ENSAYO DE LA PELICULA RESCATANDO AL SOLDADO RYAN POR ALEJANDRO ACOSTA El horror de la guerra no tiene límites y siempre está acompañado de inmensos dolores y pérdidas que jamás pueden recuperarse. En la segunda guerra mundial, ocurrida entre 1939 y 1945, la locura de Hitler llevó a Alemania a ser protagonista de un conflicto tan absurdo que cobró millones de vidas humanas y que obligó a varios países a unirse como un bloque aliado para enfrentar al poderío alemán. Alrededor de esa épca se...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] Rescatando al Soldado Ryan Nombre: Introducción Rescatando al Soldado Ryan es una película bélica épica estadounidense estrenada en 1998 y ambientada en la invasión de Normandía durante la Segunda Guerra Mundial. Dirigido por Steven Spielberg y escrito por Robert Rodat, el filme destaca por su recreación gráfica y muy realista de la guerra, especialmente en sus intensos 27 primeros minutos, que narran el desembarco y asalto aliado de...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa película comienza con un anciano veterano de la Segunda Guerra Mundial (Harrison Young) y su familia visitando el Cementerio Americano de Normandía y Memorial en Colleville-sur-Mer, Normandía, Francia. El veterano se derrumba a sus rodillas delante de una lápida, abrumado por la emoción. La escena cambia al comienzo de la invasión de Normandía, con los soldados americanos que desembarcaban en la playa de Omaha, luchando contra la infantería alemana atrincherada, nidos de ametralladora y fuego...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa película comienza con un anciano veterano de la Segunda Guerra Mundial (Harrison Young) y su familia visitando el Cementerio Americano de Normandía y Memorial en Colleville-sur-Mer, Normandía, Francia. El veterano se derrumba a sus rodillas delante de una lápida, abrumado por la emoción. La escena cambia al comienzo de la invasión de Normandía, con los soldados americanos que desembarcaban en la playa de Omaha, luchando contra la infantería alemana atrincherada, nidos de ametralladora y fuego...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSALVANDO AL SOLDADO RYAN Salvando al Soldado Ryan narra la historia de un grupo de soldados americanos liderados por el Capitán John Miller a los que, durante la destructiva y devastadora Segunda Guerra Mundial, despuésdel desembarco en la Playa de Omaha ubicada en Normandia, Francia, se les encarga la difícil misión de buscar, encontrar y poner a salvo al joven soldado James Ryan quien se encuentra en territorio enemigobajo las garras de los alemanes nazis, para luego enviarlo de vuelta a casa...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRescatando al soldado Ryan Director: Steven Spielberg. Argumento: La película inicia con la invasión aliada en Normandía, el 6 de junio de 1944. Los soldados norteamericanos por la playa Omaha luchan contra la infantería alemana atrincherada, los nidos de ametralladoras. El oficial Jhon H. Miller, uno de los pocos que sobrevive del ataque, reúne a sus soldados y tratan de acabar con las defensas alemanas. Finalmente lo logran y consiguen salir de la playa. Mientras tanto, en Estados Unidos...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosonoro película rescatando al soldado Ryan Integrantes: Francisco Valenzuela Diego Arellano Docente: Felipe Mátamela Ramo: Diseño de sonido Objetivo general En la película específicamente...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReporte de Película “Salvando al soldado Ryan” En esta película, pude observar los hechos que ocurrieron en 1944, en la invasión del “Día D” durante la Segunda Guerra Mundial, soldados americanos, desembarcan en la playa de Omaha, bajo el poder de los nazis alemanes y se apoderan de ella después de una sangrienta batalla, logrando un grupo de soldados, penetrar y salir de la playa. En Estados Unidos, al General le comunican que tres de los cuatro hermanos de la familia Ryan, han perdido la vida...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA Título original: Saving Private Ryan Año: 1998 Duración: 170 minutos País: Estados Unidos Género: Drama, bélico, acción Director: Steven Spielberg, es un director, guionista, productor de cine y diseñador de videojuegos, estadounidense. Es uno de los directores más reconocidos y populares de la industria cinematográfica mundial. Candidato siete veces a los Premios Óscar en la categoría de mejor director, obtuvo el premio en dos ocasiones. Guión: Robert Rodat Música: John...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Caída Esta película estrenada en 2004 es una breve explicación sobre los hechos que ocurrieron los últimos diez días de vida de Hitler y sobre la situación en los barrios de Berlín, otro punto muy interesante se muestra sobre la lealtad y la traición de algunos de sus máximos colaboradores tanto en el frente de batalla como en la promesa de seguir con su líder después de la muerte. La situación de Berlín era totalmente horrible, los ejércitos soviéticos estaban a once kilómetros del centro...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSALVAR (Rescatando) AL SOLDADO RYAN Salvar al Soldado Ryan es una gran producción de Steven Spielberg, motejada de belicista (según otros de antimilitarista, depende el gusto), patriotera y demás. Usando técnicas reconocidas dentro del medio para causar los efectos que el director pretende en su audiencia, el Flashback o la retrospectiva, una técnica empleada para alterar el orden cronológico natural de una narración, Spielberg nos conduce al “Normandy American Cemetery and Memorial”, en Normandía...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRescatando Al Soldado Ryan Roberto Eduardo Solis Torres Grupo: 274 "B" Materia: Historia Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco Esta pelicula habla de la segunda guerra mundial en el que un grupo de soldados van en busca de el paracaidista James Francis Ryan. Habla de la invasion de Normandia un 6 de junio de 1944 en el que el ejercito estadounidense desembarca en la playa de Omaha. En el instante en el que la tropa estadounidense toca tierra son recibidos por artilleria...
1815 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoRecursos Humanos Sobre Personas Salvando al Soldado Ryan: El Liderazgo en Tiempos de Crisis Steven Spielberg es uno de esos pocos “Rey Midas” que existen en la industria cinematográfica: suelen convertir en oro todo lo que tocan y además, en ocasiones, tiene el reconocimiento de la crítica (como ocurrió con “La Lista de Schindler” que consiguió 7 Oscars, incluidos Mejor Película y Mejor Director). “Salvar al Soldado Ryan” también tuvo una buena cosecha (5 Oscars, incluido el de...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosu familia (Ryan) visitando un cementerio de soldados estadounidenses al acercarse a una tumba de arodilla a llorar. El 6 de junio de 1944, comienza la llegada a Normandía, los soldados estadounidenses se preparan para desembarcar en la playa de Omaha mientras Miller da las últimas órdenes. Al abrirse las puertas de las lanchas de desembarco son recibidos por un feroz fuego de artillería alemana, que masacra a varios soldados. El capitán John H. Miller, reúne a un grupo de soldados para penetrar...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPelícula “Salvando al soldado Rían” ARGUMENTO La acción se desarrolla en la segunda guerra mundial, precisamente en una de las batallas más grandes de la misma y que fue el inicio de la invasión aliada la cual posteriormente fue el inicio del fin del sueño de Hitler por dominar el mundo. En el inicio se observa una batalla muy sangrienta en la toma de las playas de Normandia, se calcula que fue la mayor cantidad de bajas en un solo día casi o mas de medio millón de soldados entre ambos bandos...
3170 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic] [pic] 1. SINTESIS RESCANTANDO AL SOLDADO RYAN La película comienza con un anciano veterano de la Segunda Guerra Mundial y su familia visitando el Cementerio Americano de Normandía en Colleville-sur-Mer, Normandía, Francia. El veterano se derrumba de rodillas delante de una lápida, abrumado por la emoción. La escena cambia al comienzo de la invasión de Normandía, con los soldados americanos desembarcando en la playa de Omaha, luchando contra la infantería alemana atrincherada...
2856 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completode sueldos había mejorado y la gente estaba conforme con otros aspectos económicos que habían sido modificados por el presidente, como la rectificación de los aspectos de la política internacional. La metáfora de los dos burritos hablada en la película hace referencia a la burguesía nacional y a la burguesía oligopólica, que si bien ambos apuntaban al mismo objetivo, en orden de realizarlo debían trabajar en conjunto. Los burritos representan a cada burguesía, ambas con el mismo objetivo de hacer...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSALVAR AL SOLDADO RYAN Asignatura HISTORIA DEL CINE Profesor FRANCISCO ALFONSOFRISUELOS KRÖMER Miguel González Martínez NIA: 100067983 COMENTARIO AL DIRECTOR Steven Spielberg consiguió con Salvar al Soldado Ryan uno de los mejores títulos de la historia del cine bélico. Sin dudas que esta cinta bélica es una de las más grandes obras maestras de Spielberg. La única que te muestra de principio a fin la realidad cruel de la guerra de la manera más cruda. SINOPSIS Cuando tres de los...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola película no vemos ningún campo de concentración, pero están siempre presentes, ¿de qué manera? 3. ¿Qué importancia posee la música en la película? Razona tu respuesta. 4. Analiza cuál es la importancia del instinto de supervivencia en el desarrollo vital del protagonista. 5. Reflexiona sobre el motivo por el cual el oficial alemán ayuda a Szpilman y cómo este intenta devolverle el favor. 6. Indica los derechos humanos que no se respetan en la historia que nos cuenta esta película. Haz...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopensamiento para poder impulsar la organización hacia el sueño colectivo y para hacer que se cumpla la misión. 74 Capitulo V Los líderes saben que el cambio de la sociedad exige ante todo un cambio profundo personal y un tener los pies en el contexto social para poder construir una sociedad donde la participación, la solidaridad y los valores éticos son la columna vertebral del bien común. Un buen líder logra que sus colaboradores se comprometan y desarrollen sus capacidades para alcanzar...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo FICHA TÉCNICA Título: Salvar al soldado Ryan Título original: Saving private Ryan Dirección: Steven Spielberg País: Estados Unidos Año: 1998 Fecha de estreno: 18/09/1998 Duración: 170 min. Género: Drama, Bélico, Acción Reparto: Tom Hanks, Tom Sizemore, Edward Burns, Barry Pepper, Adam Goldberg, Vin Diesel, Giovanni Ribisi, Jeremy Davies, Matt Damon, Ted Danson Productora: Paramount Pictures, Amblin Entertainment...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRaza. Índice 1. Contexto histórico 2. Ficha técnica 3. Argumento 4. Opinión personal Contexto histórico Esta película comienza en el año 1898 (cuando muere Pedro Churruca en Cuba durante la Guerra hispanonorteamericana) aunque su parte más importante se desarrolla durante el estallido de la Guerra Civil Española. La Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y militar que se desencadenó en España tras fracasar el golpe de estado del 17 y 18 de julio de 1936...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INICIO: La película empieza con un señor ya grande que era veterano de la Segunda Guerra Mundial con su familia visitando el Cementerio Americano de Normandía y Memorial en Colleville-sur-Mer, Normandía, Francia. El señor se pone de rodillas delante de una lápida, abrumado por la emoción. De repente la escena cambia al comienzo de una invasión de Normandía, con los soldados americanos que bajaban de los barcos en la playa de Omaha, luchando contra la infantería alemana atrincherada, nidos de...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMedellín, 8 de marzo del 2014 Señor Juez Civil Municipal de la ciudad de Medellín (REPARTO) ASUNTO: ACCIÓN DE TUTELA ACCIONANTE: JUAN ABUELO PEREZ PEREZ ACCIONADA: EPS VIVAMOS Yo, Juan Abuelo Perez Perez identificado con cedula de ciudadanía 12.123.123 de Titiribí, obrando en mi propio nombre, acudo ante usted en solicitud del amparo constitucional establecido en el Artículo 86 de la Constitución Política denominado ACCIÓN DE TUTELA en contra el doctora Camila Osorio Osorno...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContexto Histórico: La explosión del barco La Coubre A las 3:10 de la tarde del día 4 de marzo de 1960, explotó la popa del buque francés La Coubre que estaba atracado en el muelle de la Pan American Docks del puerto de La Habana. Inmediata y valerosamente los obreros portuarios, militares, vecinos y todos los que se encontraban cerca acudieron a auxiliar a los sobrevivientes. Tan pronto supieron la novedad Fidel, Raúl, el Che, Dorticós y otros dirigentes de la Revolución se personaron en...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContexto histórico: Refiere a la época de producción del texto, es decir, en qué año el autor produjo su obra, qué estaba pasando en ese momento a su alrededor. Siempre el contexto tiene que ver con lo que el autor escribe (yo pienso que no siempre, pero así enseñan en la Universidad) Contexto literario: Pienso que se refiere a la época en que ocurre la acción dentro de la obra. También puede referirse a las características literarias de una época de producción, en el caso de "La zapatera prodigiosa"...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoY RESPUESTA 1. soldados de Salamina, dirigida por David Trueba, Producción: Andrés Vicente Gómez y Cristina Huete. Producida en el año 2002 empresa cinematográfica: Lola films / Fernando Trueba P.C. 2. pienso que vamos a ver la vida e historia de los soldados que participaron en la guerra civil española Podríamos ves a los fascistas a Rafael Sánchez Mazas y a Primo de Rivera ya que son los temas relacionados con lo que ahora estamos viendo en clase y que el indica por soldados y con salmina podría...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContexto Historico Las consecuencias inmediatas de la Segunda Guerra Mundial fueron catastróficas. Seis años de combate dejaron a Europa devastada. Las pérdidas humanas y materiales hacían muy difícil pensar en su reconstrucción: El número de muertos en Europa fue del orden de 30.000.000 aproximadamente, el triple de la Primera Guerra Mundial. Las pérdidas materiales fueron también extraordinarias. En la Unión Soviética fueron destruidas unas 1700 ciudades y unos 70.000 pueblos. Los bombardeos...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContexto histórico (1895-1976) 1895. Aurelio D. Lara fundó una pequeña imprenta, y en 1915 adquirió el taller donde se imprimía "El Progreso". - 1896. El profesor Juan Longuet estableció el Instituto Jalapeño. - 1896. El 17 de diciembre murió Mariana Sayago, fundadora del Asilo para Ancianos que lleva su nombre. - 1897. Se adoptó en las escuelas del Estado el plan de estudios de la Preparatoria de México. - 1898. En la imprenta de Agustín Herón Ruiz se editaba el periódico "El Esfuerzo"...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoI. Datos de la película. Título de la obra. El hundimiento. Director. Olivier Hirschbiegel. Reparto. Bruno Ganz (Adolf Hitler), Alexandra Maria Lara (Traudl Junge), Corinna Harfouch (Magda Goebbels), Ulrich Matthes (Joseph Goebbels), Juliane Köhler (Eva Braun), Heino Ferch (Albert Speer), Christian Berkel (Schenck), Matthias Habich (Werner Haase), Thomas Kretschmann (Hermann Fegelein), Ulrich Noethen (Heinrich Himmler). Fecha y nacionalidad. 2004, Alemania. Argumento. Berlín, abril de 1945....
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContexto Histórico Qué es el contexto histórico? El contexto histórico: es la situación histórica. Todos los elementos de la situación o circunstancias de la época, del lugar o del autor que tienen que ver con el texto y, por consiguiente, modifican su significado y cómo se ha llegado a ellos (sus antecedentes). Cuento Un cuento es una narración ficticia que se caracteriza especialmente por su brevedad. Así, la extensión del cuento debe ser tal que permita completar su lectura sin mediar...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFINAL DE SEMIOTICA PELICULA: “SALVANDO AL SOLDADO RYAN” 1. Introduccion: Hemos escogido esta pelÍcula pues posee una trama intensa en donde se desenvuelven numerosos personaje con diversas personalidades, por lo que contamos con más de un punto de vista desde los cuales podemos enfocarnos. La película trata acerca de una grupo de soldados , a los que se les encarga la misión de buscar a un soldado perdido dentro de Francia, durante la Segunda Guerra Mundial, para regresarlo a América...
3398 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoEn el contexto histórico, se da el desarrollo del Renacimiento (etapa del Quattrocento), y se dan acontecimientos como la conquista de Granada por los Reyes Católicos, el descubrimiento de América por Cristobal Colon, la llegada de Vasco da Gama a la India, el inicio del reinado de los Habsburgo en España, las reformas protestantes, etc. Respecto al contexto filosófico, se extiende la corriente de la filosofía renacentista desde Italia hacia el resto de Europa. Al mismo tiempo, el humanismo enfatizaba...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohabía personajes que no expresaban a menudo sus argumentos científicos por temor al castigo. La fuente de origen del conocimiento se basaba a partir de la fe y las creencias de carácter religioso. La Edad Media transcurre durante una larga etapa histórica que abarca desde la caída del Imperio Romano (en el año 476) y la conquista de Constantinopla, en el siglo XV. En España ese final se suele situar en el descubrimiento de América y la expulsión de los judíos (1492). La Edad Media se divide, a su...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContexto histórico El contexto histórico es un conjunto de circunstancias en el que se produce el hecho que tiene historia (lugar, tiempo, hechos relevantes, etc.). También se refiere a aquellas circunstancias que rodean los sucesos históricos y los pensamientos de la gente al momento de presentarse ciertos hechos en determinada sociedad, de tal manera que influyeron para darse así en sus individuos y dicha geografía... Tomar en cuenta el contexto histórico de un suceso pasado es importante pues...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContexto histórico [editar] El poder caldeo Por el tiempo en que vivió, Jeremías asistió a las tribulaciones de las últimas décadas de existencia del reino de Judá. Cien años antes, el rey Ezequías había sabido aprovechar y comprender las enseñanzas del profeta Isaías. Al morir el rey en 687 a. C., sus sucesores Manasés y Amón, doblegados por sus problemas políticos y diplomáticos, se vieron forzados a olvidar a Isaías, aceptando tratados perjudiciales para su pueblo y permitiendo incluso la idolatría...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERSPECTIVA POLÍTICO INSTITUCIONAL Profesora Rosana Alonso EL CONTEXTO HISTÓRICO: El tránsito a la globalización neoliberal significó en América latina la aparición y ampliación de nuevas brechas políticas económicas, sociales y culturales que se manifestó en el crecimiento de múltiples pobrezas. “Este proceso de redistribución del poder social condujo a un nuevo escenario caracterizado por la gran asimetría de fuerzas, visible, por un lado en la fragmentación y la pérdida de poder de los sectores...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A lo largo de éste ensayo se va a desarrollar un análisis detallado de lo que fue para mí, el curso de Contexto Histórico Social, basándome en los objetivos que fueron planteados desde el principio. Como obtener elementos para asumir de manera crítica y responsable la realidad, que el alumno se asuma como sujeto social, y que el alumno pueda asumir una actitud de diálogo, tolerancia y apertura a la diversidad. Se va a exponer si dichos objetivos fueron alcanzados debidamente o no...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContexto histórico: La Revolución de 1868 - "La Gloriosa" - supone la caída de Isabel IIy pone de manifiesto el ascenso de la burguesía. Este período está marcado por elfracaso político. Con la vuelta a la monarquía conservadora se logra cierta estabilidadpolítica con una alternancia pacífica entre partidos y cierta prosperidad económica.Desde la Restauración se obra una transformación de la sociedad española. En estaetapa se da una consolidación de la burguesía ya no tan interesada en lasensoñaciones...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContexto Histórico-Literario de la obra de la primera mitad del S.XX: “San Manuel Bueno Mártir” La obra cumbre de la primera mitad del siglo XX es “San Manuel Bueno Mártir”, escrita por Miguel de Unamuno. Con un estilo sombrío, sencillo se convierte en una de las obras más representativas junto con Niebla. La España del siglo XX se encuentra marcada por la pérdida de las últimas colonias en 1898 y por el panorama económico y social. Las cuatro etapas en las que se resume la Historia de España en...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoS00549896 Prof. Carlos Mendoza Análisis Histórico de Películas: Gladiator Gladiator es la película basada en el Imperio Romano que más éxito cosechó desde la mítica Ben-Hur. Personalmente me encanta la película, pero éste artículo no es una opinión, sino un análisis histórico, por lo que he tratado de ser lo más objetivo posible. Contexto y Argumento Ambientada en la Roma Imperial, arrancando en el final de la vida del Emperador...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoes el contexto histórico? El contexto histórico: es la situación histórica. Todos los elementos de la situación o circunstancias de la época, del lugar o del autor que tienen que ver con el texto y, por consiguiente, modifican su significado y cómo se ha llegado a ellos (sus antecedentes) Lo mismo los que provienen de épocas o lugares alejados: antecedentes lejanos y contexto histórico remoto Que los que provienen de épocas o lugares inmediatos: antecedentes cercanos y contexto histórico próximo ...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.2.1 Contexto historico. En el Renacimiento empezaron a aparecer nuevas ideas: adoptaron ideas de las civilizaciones de la antigüedad (Grecia y Roma) y el centro de la cultura empezó a ser el hombre y no Dios (también llamado Humanismo). La sociedad seguía dividiéndose en estamentos y el sistema también era el feudalismo pero con menor rigor. A pesar de no haber cambiado mucho la política y la sociedad respecto a la Edad Media; la Iglesia empezó a perder importancia, la situación de los...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTEXTO HISTORICO ¿De dónde viene la gente? ¿Por qué esta ahí? Numerosos pueblos han contribuido al moldeamiento de la cultura raizal del archipiélago: africanos, británicos, escoceses, holandeses, irlandeses, franceses, españoles y colombianos. En especial tres personajes han tenido que ver con su historia de manera muy particular: el llamado Pirata Morgan quien hizo de las islas comando central de sus actividades en el mar Caribe, el primer gobernante español (hijo de padres irlandeses), Tomás...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTEXTO HISTORICO La informática, también llamada computación en América,1 es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil. En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFajardo, Mileydis Leonett, Yennifer Mota, José Mota, Luisa Torres, Fernando 5To Cs “D” Abril, 05 de 2011 ANALISIS ESTRUCTURAL. Novela: Piedra de Mar-Autor. Francisco Massiani. * Contexto Histórico de la novele “Piedra de Mar” A partir de 1958 hasta ahora han ocurridos muchos cambios históricos, culturales y sociales que han afectado de manera significativa la producción literaria en Venezuela. Dos temáticas fundamentales prevalecen en este periodo, permitiendo la aparición de nuevos...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl contexto histórico económico La época de crecimiento sin inflación (1956-1970), donde ocurre un importante crecimiento económico anual con estabilidad de precios, ha sido conocida con el nombre de desarrollo estabilizador,2 se caracterizó por mantener fijo el tipo de cambio del peso con respecto al dólar –12.50 pesos por dólar3–, el gobierno recurre sobre todo al endeudamiento como medio de financiamiento; debe señalarse que el proteccionismo fue un pilar para la política económica de esta época...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Contexto histórico la ciencia ficción (a partir de 1926) se subdivide en varias etapas: la edad de oro, la edad de plata, la nueva ola, el cyberpunk y contemporánea. La edad de oro: está enmarcada entre 1938 y 1950. Desde 1926 hasta 1938, pasan doce años en que la ciencia ficción se va haciendo un nombre, Pero no es hasta 1938 con la nueva revista “Astouding Scient Fiction”, cuando realmente se inicia la edad de oro. Esta época se caracteriza porque las publicaciones de cuentos se hacen en...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas brujas en diversos contextos históricos, antropológicos, religiosos y mitológicos, es el uso de cierto tipo de poderes sobrenaturales o mágicas. Las brujas pueden hacer referencia a la utilización de tales poderes, a fin de causar daño o perjuicio a los miembros de una comunidad o de sus bienes .Otros usos del término es distinguir entre la brujería y la hechicería malo bueno, el último que implica el uso de estos poderes para sanar a alguien de la brujería mala. El concepto de la bruja es...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContexto Historico Privatización de Entel en la década de los 90´. En 1989 asume la Presidencia Carlos Menem y recibe una economía en descomposición, una crisis hiperinflacionaria y una deuda externa que rondaba los 63.000 millones de dólares. En ese marco anuncia un vasto programa de reformas estructurales de la economía y del Estado. Dichas reformas respondían a lo que académicos, economistas y funcionarios estadounidenses, del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional establecieron a...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo*Contexto Historico : Hechos que ocurrieron tras el oncenio de Leguía.- LA CAÍDA DEL CONGRESO CIVILISTA - LA CONSTITUCIÓN DE 1920 - EL CONCEPTO DE LA PATRIA NUEVA - EL INICIO DE LA POLÍTICA BASADA EN LOS PRÉSTAMOS - EL IMPULSO AL SECTOR EDUCATIVO - EL PLAN VÍAL ESTATAL - LA DEFENSA NACIONAL - EL TRATADO SALOMÓN LOZANO - LA REELECCIÓN PRESIDENCIAL - LAS CELEBRACIONES DEL CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ - LA FUNDACIÓN DEL APRA - LA ECONOMÍA DEL PERÚ Y LA DEPENDENCIA AMERICANA ...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTEXTO HISTORICO El surgimiento de la antropología social está ligado al expansionismo europeo, al estudio de las sociedades a partir del siglo XV. En un principio la antropología se ocupaba del estudio de las sociedades no occidentales especialmente de las sociedades de África y América. Antes de la antropología adquiriera un carácter científico dentro de las ciencias sociales se pueden encontrar escritos de carácter etnográfico realizados en América. La antropología tuvo que recurrir e inventar...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTEXTO HISTORICO: España en el siglo XVI es llamado en España el "siglo de oro de las bellas letras". Se comienzan a apreciar influencias manieristas, en 1524 había terminado recientemente las luchas sociales internas y el alzamiento de los comuneros en Toledo, Segovia y Salamanca. En el renacimiento español se distinguen dos momentos que coinciden con los reinados de Carlos I y de Felipe II Se reciben nuevas ideas y se imita el Renacimiento italiano.. Reinado de Felipe II. El Renacimiento español...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocontexto histórico El S.XIX fue un siglo rápido y agitado donde se produjeron muchos cambios: entra el liberalismo político, el parlamentarismo y constitucionalismo, se pasa del Antiguo Régimen al Nuevo Régimen (Edad Moderna a Edad Contemporánea), las clases sociales se miden por el dinero. La economía, el capitalismo y las revoluciones industriales transforman la vida tradicional. Siglo de grandes cambios en todos los aspectos, ideológicos, sociales, económicos, políticos... El movimiento impresionista...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTEXTO HISTORICO EL NUEVO REINO DE GRANADA LA INVASION- CONQUISTA DEL NUEVO REINO Las primeras expediciones en el territorio se llevaron a cabo en el litoral Atlántico en 1499, aunque el proceso de colonización se inició en 1509 cuando se fundaron las primeras poblaciones en la región de Urabá y el Darién. Estos primeros asentamientos no prosperaron, siendo Santa Marta, fundada en 1525 por Rodrigo de Bastidas, la más antigua ciudad española que sobrevive en la actualidad en el continente americano...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoManierismo: * Contexto histórico: se origina en el paso de la Edad Media a la Moderna, a causa de la quiebra formal de la unidad europea, la ruptura de Lutero con la Iglesia; el fin de la Cristiandad. El descubrimiento del nuevo mundo, América, con ella la ampliación de la visión de los artistas de la época. Se originó en Venecia, gracias a los mercaderes se extendió hasta España, Europa central y del norte. Se trataba de una reacción anticlásica que cuestionaba la validez del ideal de belleza...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CONTEXTO HISTORICO : Abarca aproximadamente a fines del siglo XVIII e inicios del siglo XIX (1780 a 1826 d.C) Se inicia con el levantamiento de Tupac Amaru II en 1780, cansados de las injusticias cometidas por los españoles y concluirá este movimiento con el levantamiento del pueblo peruano debido a la dictadura de Simón Bolívar. En 1790 nos encontramos con el nacimiento de Mariano Melgar (arequipeño). En 1811 se editarán por primera vez los diarios El peruano y el comercio. En 1815 se producirán...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContexto Histórico en el que surge México como País Independiente La independencia de México marcó una etapa muy importante, ya que México dejó la dependencia de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtener dicha libertad ya que el proceso duró 11 años de extensa lucha, el proceso de independencia está dividido en 4 etapas. 1.- Primera Etapa – Antecedentes y "Grito de Independencia" Esta etapa comienza a principios de la década entre 1800 y 1810, cuando los...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTEXTO HISTÓRICO La inmigración marroquí en España en una de las más antiguas y numerosas en el mundo, sus albores aproximadamente se remontan en los años 70 en el siglo XX, pero la época culminante de la inmigración de los descendientes de Marruecos, es en el año 2000, puesto que en esos tiempos Europa presenciaba una época dorada en su economía, llamando la atención por su campo de empleo, siéndole nada indiferente Europa ya que necesitaba incorporar en su mercado laboral mano de obra barata...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PROYECTO: “Rescatemos mi contexto escolar” JUSTIFICACIÓN: En la actualidad los seres humanos estamos viviendo una serie de cambios ambientales, estamos alterando el funcionamiento del mismo, en pocas palabras lo estamos dañando. El problema principal es que los alumnos de la escuela primaria dimensionen el efecto nocivo de lo que producen sus desechos, en las escuelas se observa el consumo de frituras, dulces, refrescos, en fin comida chatarra, que generan mucha basura...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo