CHRISTIAN GARDEN SCHOOL DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CONTROL DE LECTURA N°3 SEGUNDO MEDIO “El hombre que calculaba” Malba Tahan Nombre: _______________________________________________________ Curso: IIº____ Fecha: ______________________ Puntaje Obtenido: /40 Instrucciones: Debes utilizar Lápiz pasta azul o negro. No se permite el uso de corrector, pues anula la respuesta. No olvides traspasar tus respuestas a la hoja que se encuentra al final de la prueba....
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLectura de “El hombre bicentenario” desde los textos (25%). Seleccione de cada texto una idea, concepto o categoría a partir de las cuales pueda explicar desde la ética el cuento “El hombre bicentenario” de Isaac Asimov. Es preciso, para encontrar la relación entre el cuento “El hombre bicentenario” de Asimonv y los otros textos propuestos, ya sea a partir una categoría, concepto o idea que los una, introducirse un poco en el cuento “El hombre bicentenario”. El hombre bicentenario, en primer...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Hombre Bicentenario Bueno, el libro me pareció un excelente cuento, al principio pensé que era un poco aburrido, luego que comentaron que había una película y que el actor que interpretaba al Robot era Robin Williams y me dieron muchas ganas de verla antes de leer el libro, pero luego pensé que tal vez eso sería trampa. En fin. Lo leí y me gustó mucho, cada párrafo que leía me imaginaba a Robin y eso hacía que me gustará más. Al principio fue un poco confuso, casi no le entendí, ya hasta que...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoControl de Lectura Nada menos que todo un hombre Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ______ I PARTE Señale los siguientes datos acerca de la obra leída: a) Autor de la obra: _____________________________________________ b) Nacionalidad: ________________________________________________ c) Fecha de nacimiento y muerte: __________________________________ d) Género literario de la obra: ______________________________________ e) Señale cuál de las siguiente(s)...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL HOMBRE BICENTENARIO La historia de “El hombre Bicentenario” es la de un robot, interpretado por Robin Williams, que es comprado en el año 2005 por una familia. La historia narra la vida de un robot que logra tener emociones humanas. Como es que llega a ser aceptado en su familia, como sirviente, pero poco a poco va desarrollando acciones que no son típicas de un robot. Entonces la familia lo acoge como amigo, y le otorgan la libertad. El sentía un espacial cariño por la hija menor de la familia...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela de la Industria Gráfica Departamento de Lenguaje y Comunicación Docente: Profesora Loreto Romero Hermosilla Nivel: Segundo año Medio CONTROL DE LECTURA COMPLEMENTARIA HOMBRE DE LA ESQUINA ROSADA (J. L. BORGES) Nombre Puntaje Ideal Curso Fecha 20 ptos. 60% Porcentaje Puntaje obtenido Tiempo disponible 45 min. Aprendizajes Evaluar el nivel de comprensión lectora de una obra narrativa. Analizar léxico según su contexto. Esperados: Niveles de Conocer, comprender...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl hombre del bicentenario 1. Es la presentación de los personajes, describen un poco a Andrew Martin ,hablan acerca de que el necesita una operación y un robot es quien tiene que realizarla 2. Nos revelan que Andrew es un robot y su vida como sirviente y algo de su relación con sus amos, ellos descubren que Andrew tiene habilidad para tallar madera 3. El señor lleva a Andrew con la compañía fabricante y le muestra a robo psicólogo las habilidades que tiene Andrew para tallar madera y ellos dicen...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción. Este ensayo contiene los temas que se han estudiado en la materia de filosofía. Con la película “El hombre bicentenario”, se reflexionó sobre qué significa ser un humano, la vida, los sentimientos, valores y otras cosas que componen al humano, no solo la inteligencia o la capacidad de resolver problemas. Los cuestionarios que se han estudiado ayudan a pensar más en estos temas. Aunque las ciencias no pueden contestar todas las preguntas, la filosofía trata de hacerlo. “Ningún...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico "El Hombre Bicentenario" 1. ¿Cual es el argumento de la pelicula? 2. ¿Quien es Andrue? 3. ¿Cuales son las ventajas de ser robot? 4. ¿Como se alimenta Andrue? 5. ¿Cual es tu opinion con respecto a los cambios de su vida? 6. ¿Que importancias crees que tiendran las leyes de la robotica en la sociedad del futuro? 7. ¿Cual es el objetivo de la pelicula?. ¿Que quiere mostrar? 8. ¿Que es A.S.I.M.O? 9. Busca informacion sobre GEMINOID Respuestas 1. La pelicula se trata...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN “HOMBRE BICENTENARIO” El modelo de Andrew era NDR y una serie de números, y cuando llegó al hogar de los Martin, la pequeña de la familia le llamó Andrew, es por eso que fue ese el nombre que se le dio en la familia en lo sucesivo. Era una época en que los robots no eran muy comunes aún, y la familia Martin se permitía tener uno en casa dado a que el Sr de la casa era miembro de la legislatura, y por ende podía darse ese lujo. Pronto Andrew demostró creatividad al tallar un pequeño adorno...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa EL HOMBRE BICENTENARIO trama explora cuestiones de la humanidad, la esclavitud, los prejuicios, la madurez, la libertad intelectual, la conformidad, el sexo, el amor y la muerte. Robin Williams como Andrew Martin. Embeth Davidtz como Damita Amanda Martin/Portia Charney. Sam Neill como 'Señor' Richard Martin. Oliver Platt como Rupert Burns. Kiersten Warren como Galatea/Enfermera (al final de la película). Wendy Crewson como 'Señora'...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El Hombre Bicentenario” Esta es una película que nos muestra el proceso de transformación que poco a poco se va dando con respecto a la humanización de un robot que es capaz de aprender y de hacer suyas las características que hacen a las personas únicas. Al inicio no lograba entender el título de la misma, hasta que caí en cuenta de que el robot había tenido que transcurrir un largo periodo de 200 años para lograr ser tomado en cuenta como un humano y que había tenido que luchar contra varios...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl hombre bicentenario 1) Clasifiquen el cuento de Asimov de acuerdo a: a. Tipología de la ciencia ficción. b. De acuerdo al tema de la ciencia ficción. Justifiquen por escrito sus respuestas. a. El tipo de ciencia ficción es ciencia ficción dura. b. Se refiere a este tipo de ciencia ficción porque se trata de un robot que luchó durante doscientos años para convertirse en ser humano. 2) ¿Cuántos años vive Andrew? ¿Por qué podemos usar la palabra “vive” si se trata de un robot...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl hombre bicentenario es la adaptación cinematográfica de la novela de Isaac Asimov. A pesar de estar realizada por un especialista en comedias juveniles y estar dirigida a un consumo rápido por parte del gran público, el film contiene toda la esencia de la obra de Asimov. A través de la película nosotros asistimos a la evolución de un androide que no encuentra su lugar en un mundo en el que los humanos le rechazan y los que son como él no lo ignoran. Film apasionante y muy superior a lo que...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL HOMBRE BICENTENARIO Todo comienza cuando el señor Martin da una sorpresa a su familia de una forma muy polémica ya que decide comprar un robot que finge ser un humano, el cual piensan que no les servirá para nada, lo cual era incorrecto ya que puede hacer muchas actividades, entonces lo deciden utilizar como un sirviente Con el paso del tiempo la familia se encariño con el robot al que nombraron Andrew y aunque él no podía sentir exactamente lo mismo por sus dueños ellos sabían que el tenia...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“EL HOMBRE BICENTENARIO “ JESSICA PAOLA GUTIERREZ PEREZ GRADO: 11-06 PROFESOR: FREDY ALEXANDER CASTRO “INSTITUCION EDUCATIVA A.G.S. POLITECNICO” SOGAMOSO 2013 ENSAYO Esta película comienza cuando la familia Martin recibe un robot en su casa para que ayude en lo que se le asigne, ellos deciden llamarle Andrew. Al principio tener a Andrew es un poco incomodo para la familia sobre todo para la hija mayor de los de la familia Martin pero poco a poco ellos se adaptan...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El hombre bicentenario” Cuadro comparativo: Esta película comienza con una familia, formada por una pareja y sus dos hijas, ellos compran un robot, este está programado para, limpiar, ordenar y sobre todo, obedecer. Luego, él le rompe un caballito de cristal, que tenía para jugar una de las hijas de su dueño, a quien él llamaba. La damita, Esa misma noche, con ayuda de algunos libros, le hizo uno igual pero de madera, ahí es cuando su dueño empieza a darse cuenta de que Andrew, el robot...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorobot bailarina y la sigue, llegando donde un científico que mediante pruebas, le hace hombre mediante órganos artificiales. Ya con esto, se reencuentra con la familia Martin y ve que la “damita” es una anciana, y el sigue igual solo que con unos cambios. Luego de esto Andrew conoce la nieta de la “damita”, que es muy parecida a ella y se enamora. Pide a los derechos humanos que se le sea reconocido como un “hombre humano”, pero le rechazan la petición. Sin importar, se casa con la nieta, y viven muchos...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl hombre bicentenario Ficha técnica Año: 1999 Director: Chris Columbus Guión: Nicholas Kazán Protagonista: Robín Williams País: EEUU Género: Ciencia ficción Argumento La historia narra la vida de un robot que logra tener emociones humanas. Como es que llega a ser aceptado en su familia, como sirviente, pero poco a poco va desarrollando acciones que no son típicas de un robot. Entonces la familia lo acoge como amigo, y le otorgan la libertad. El sentía...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL HOMBRE BICENTENARIO El robot NDR "Andrew" es introducido en 2005 en la casa de la familia Martin para realizar tareas de mantenimiento y limpieza. Las reacciones de la familia van desde la aceptación y la curiosidad hasta el rechazo total y el vandalismo deliberado por su hija mayor, Grace, que conduce al descubrimiento de que Andrew puede identificar las emociones y la reciprocidad en especie. Cuando Andrew rompe accidentalmente una figura que pertenece a la "Damita" Amanda, talla una sustitución...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo El hombre bicentenario La película comienza cuando La familia Martín recibe un robot en su casa para que ayude en lo que se le asigne, ellos deciden llamarle Andrew. Al principio tener a Andrew es un poco incomodo para la familia sobre todo para la hija mayor de los Martín, pero poco a poco ellos se adaptan a tener un robot en su casa. Un día en la playa la damita, le enseña a Andrew una caballito de cristal y le dice que ese juguetito es su preferido, se lo pone en la mano y este como todavía...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Hombre Bicentenario. En la película el androide Andrew presenta durante toda la trama cualidades de aspecto humano. Notable al inicio cuando desea aprender y tiene curiosidad sobre aspectos de la vida, tal como lo hace un ser humano, preguntas como “¿Por qué? ¿Cómo?” típicas de un ser humano. Pero primero debemos ver a Andrew como un ser vivo, para ello lo catalogaremos con un grado psicofísico (presenta diferentes grados psicofísicos en diferentes partes del transcurso de la película). -IMPULSO...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOMBRE BICENTENARIO PRESENTADO POR: ANA MARÍA MELO DANIELA GODOY PAOLA ALVARADO BRAYAM BELTRAN PRESENTADO A: LIC. JEISSON TACHA GRADO: 11°2 INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDY VILLAVICENCIO-META 2014 Contestar las siguientes preguntas: 1. Elaborar un paralelo señalando 5 comportamientos que diferencian a los humanos y a los robots y/o androides presentados en el filme. (Tener en cuenta aspectos de ser persona y de ser humano) 2. Comportamiento ...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo HABILIDADES DE LECTURA 1 NOMBRE: FECHA: 27/ oct / 14 TEMA: Analisis Critico INSTRUCCIÓN: Realiza un análisis crítico de “El hombre bicentenario” El cuento “ El hombre bicentenario” fue escrito por Isaac Asimov , escritor de cuentos de ciencia ficción y bioquímico de nacionalidades rusa y estadounidense ,es considerado uno de los 3 grandes escritores de ciencia ficción tuvo grandes premios...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“El Hombre Bicentenario”. En un futuro, la familia Martin compra un NDR-114. La primera impresión de la familia fue distinta entre ellos, el Sr. Mostro un gran asombro, la Sra. Se mostro confundida, la Srita. Se mostro indiferente y la niña mostro un miedo. Al mostrar las 3 leyes de la robótica en la presentación que reproduce hace que se la familia se asuste. El primer día de Andrew, quien fue llamado así por la pequeña, fue confuso ya que la Sra. mostraba miedo, y le incomodaba que la siguiera...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel tema era escribir algun relato corto con el tema "the bicentennial man" cual se podía desarrolar libremente. Ocurre que en ingles esta expresion se interpreta como "la vida de las personas en Estados Unidos doscientos años después" o como "el hombre que llega a vivir doscientos años" La historia que realizo Isaac Asimov sobre el centenario de la independencia de Estados Unidos se trata sobre un robot, esto empieza cuando Andrew es llevado a la casa de la familia Martin, quienes lo compraron...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomostro a su padre Gerald Martin (el señor para Andrew). Este le hizo leer libros de diseño de muebles a Andrew y aprendio a fabricar gabinetes y escritorios. El señor quedo tan asombrado que insistio en llevarlo a la oficina regional de Robots y Hombres Mecanicos de los Estados Unidos con el proposito de convencer al dueño de repetir el diseño de las sendas positronicas de Andrew; pero esto fue en vano con el pretexto de Merton Mansky de que el robot estaba defectuoso y que necesitaban reemplazarlo...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocapacidad que no reconocía a Andrew. Tal vez nunca le hubiera oído nombrar. —¿Alguna vez ha pensado que le gustaría ser un hombre? —le preguntó Andrew. El cirujano dudó un momento, como si la pregunta no encajara en sus sendas positrónicas. —Pero yo soy un robot, señor. —¿No sería preferible ser un hombre? —Sería preferible ser mejor cirujano. No podría serlo si fuera hombre, sólo si fuese un robot más avanzado. Me gustaría ser un robot más avanzado. —¿No le ofende que yo pueda darle órdenes...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodado que crearía demasiados celos y envidia, por lo que se confirma su condición de robot. Andrew trabaja con Rupert (ahora un hombre viejo) para introducir la sangre a su sistema, lo que le permite envejecer y Rupert oficialmente le da la bienvenida a la condición humana, y comienza a envejecer junto a Portia. Andrew otra vez asiste al Congreso Mundial, ya como un hombre viejo, con la intención de nuevo de que se le declare un ser humano. Y tiene el siguiente debate con la presidenta del Congreso...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinfluencia constante durante muchos años en los procesos políticos de Europa y América. Sirvió como fuente de autoridad para la Ley de Derechos de la Constitución de Estados Unidos. Su influencia se manifiesta en la Declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano, adoptada por la Asamblea Nacional de Francia en 1789 durante la Revolución Francesa. En el siglo XIX, diversas personalidades y grupos políticos de Europa y Latinoamérica que luchaban por la libertad de sus pueblos incorporaron en...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completono aguantaba más tener que escuchar el rechinido de la armadura y dormir junto a un hombre de fierro,el problema de Cristobal era aún peor,no recordaba a su padre;asi que Julieta muy decidida le dijo al caballero que elijiera entre su armadura o Cristobal y ella ,el caballero enfurecido intento quitarse la armadura pero no le salia,se quedo pegado a ella,ya desesperado fue a buscar ayuda,pero si nadie ni el hombre más fuerte en el pueblo podía quitarsela tendría que ir por ayuda a otra parte. En...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL HOMBRE BICENTINERARIO Esta película se trata de un robot llamado Andrew que se va con una familia para realizar diferentes trabajos de la casa ya que es una nueva tecnología, este robot tiene un comportamiento muy extraño ya que en los otros robots no eran así Andrew empieza tener creatividad propia y placer por la cosas este robot también empieza a experimentar lo que se llama curiosidad por que él siempre quería aprender las cosas que hacen los seres humanos como sus sentimientos...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat. Control de Lectura. Los viajes extraordinarios 1. Los viajes extraordinarios de Julio Verne nacen en un buen momento. En el instante en que la ciencia y la industria estaban en pleno florecimiento y favorecidas, en Francia, por el ambiente político creado bajo la dictadura de Napoleón III. Momento plenamente optimista en el que parecía cumplirse la profecía de una Nueva Edad de Oro que propugnaba Saint-Simon. 2. Las novelas de Julio Verne...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Componente de la BANG. • Información tecnológica controla Bits: cuando el robot se conecta a la corriente de luz por las noches para recargarse, los bits es su fuente de energía con eso utilizaba su unidad de memoria y podría realizar las tareas que se le eran encomendadas. Cuando se trasforma en humano y piensa hay un choque de neuronas que son los que nos hacen producir ideas, en ese choque existe cierto tipo de electricidad, este se explica con el hecho de que a veces damos toques o el...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoúnicamente el único. Andrew cuenta con un talento creativo inusual en los robots, ya que para ser creativo es necesario poseer pensamiento propio. Además Andru al expresar su creatividad es feliz, esto lo satisface, otra característica propia de los hombres, el placer. En una ocasión Andru arregla un equipo antiguo para escuchar música él está escuchando música clásica y disfruta de ello. Los aspectos humanos que desarrolla Andru son numerosos, desarrolla el sentimiento más hermoso que es el amor y...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode tener un propósito propio, moverse, inteligente, imitar a los humanos, a los animales, socializar con cualquier tipo de aparato electrodoméstico. Muchas mitologías antiguas tratan esta idea de los robots como humanos artificiales. El hombre bicentenario, Andrew, un robot creado por una compaía de alto prestigio y especialmente basado en las tres leyes de la robótica que son: un robot no debe causar daño ni por inacción, permitir que ningún ser humano sufra ningún daño, un robot debe obedecer...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen Sistemas Computacionales Fundamentos de Investigación Unidad 1 Tipos de Conocimiento (Lectura “El Hombre Bicentenario”) Profesora Casasola Cervera Xanatl Donaji Nombre de alumno Garduño García Víctor Manuel Fecha 21 de Febrero 2011 Introducción. En el presente trabajo se mostraran los diferentes tipos de conocimiento que se ven reflejados en la lectura el hombre bicentenario que afecto su percepción de la vida y como le ayudo a vivir de una manera más digna entre los seres...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL HOMBRE BICENTENARIO RESUMEN: La historia narra la vida de un robot que logra tener emociones humanas. El sentía un espacial cariño por la hija menor de la familia y le duele mucho cuando se va. Después conoce a la nieta de la niña que se parece mucho a ella y se enamora de ella. Se une a la nieta y se casan. Viven muchos años, y envejecen, porque él logra que sus órganos lo hagan envejecer. Al final de la película suplican de nuevo para que se le otorgue el derecho a llamarse hombre, y...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS ÉTICO “EL HOMBRE BICENTENARIO” Analizado desde “CARTA A MENECEO” El hombre bicentenario es una historia donde se exalta la virtud del hombre como ser mortal y sensible, que tal vez para muchas culturas, esto esté muy lejos de ser una virtud. Tambíen recalca la individualidad del ser, pero en éste caso, la individualidad dada gracias a la capacidad de adaptación de Andrew, siendo ésta individualidad, el origen y motivo del recorrer de la existencia...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Hombre Bicentenario Introducción El objetivo de la película es demostrarnos en un modo de ficción como es que podría ser la vida en un futuro conviviendo con androides, el desplazamiento de estos y nuestra dependencia a la tecnología. La película nos relata como un Androide NDR llamado “Andrew” es adquirido por la familia Martin como un aparato domestico más, con la capacidad de realizar tareas múltiples, se enfrenta a dos personalidades muy distintas de las hijas de la familia, una que no...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico: Película "El hombre bicentenario" 1- ¿Cuál es el argumento de la película? La película es acerca de un robot que es empleado en una familia, aunque el era un robot soñaba con ser un humano y empieza a transformarse. 2- ¿Quién es Andrew? Andrew es el robot que se adquirido por la familia Martin para realizar tareas de mantenimiento. 3- ¿Cuáles son las ventajas de ser robot? La ventaja de ser robot es que no sufrís por nada y no tenes sentimientos. 4- ¿Por...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAndrea Guillén C.I. 24399212 Control de Lectura, texto literario y fílmico: El coronel no tiene quien le escriba. Tanto el libro como la película tratan, en general de lo mismo. El coronel –sin nombre en el texto literario, no se especifica- espera recibir su pensión que nunca llega durante varios largos años. Es un libro de lectura rápida, el tiempo se vuelve más pesado y pausado en la película. Llama la atención el uso de los espejos como recurso para acentuar emocionalidad, en lo personal...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL HOMBRE DEL BICENTENARIO AUTOR: ÁLVARO GONZÁLEZ VANEGAS GEORGE WASHINGTON SCHOOL LENGUA CASTELLANA BOGOTÁ D.C. 2011 EL HOMBRE DEL BICENTENARIO AUTOR: ÁLVARO GONZÁLEZ VANEGAS Ensayo Profesor Jaime Andrés Ospina GEORGE WASHINGTON SCHOOL LENGUA CASTELLANA BOGOTÁ D.C. 2011 EL HOMBRE DEL BICENTENARIO El libro del señor Isaac Asimov, el hombre bicentenario, nos muestra literalmente una serie de valores que muchas veces en nuestra corta existencia, los ponemos en práctica...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoControl de lectura DOCTRINAS POLITICAS Y SOCIALES II Trimestre 15I Nombre: FONSECA VILLEGAS ANA KAREN Nombre del capítulo El carácter capitalista de la manufactura Carlos Marx Puntos centrales tratados en el capítulo: El carácter capitalista de la manufactura La división manufacturera del trabajo convierte en necesidad técnica el aumento del número de obreros empleados. La masa de materias primas consumidas en un tiempo dado por una cantidad dada de trabajo, aumenta en la misma...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl hombre Bicentenario En la película de “El Hombre Bicentenario” se muestra la historia de un robot que, a lo largo de toda la película, logra tener emociones humanas; un ejemplo de los sentimientos que desarrolla, es el cariño que tiene por la hija menor de la familia a quien llama: la damita. Primeramente, es aceptado por su “familia” como sirviente, pero conforme a pasa el tiempo va desarrollando diferentes acciones y actitudes que no son normalmente “típicas de un robot”. La familia lo toma...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Hombre Bicentenario El Hombre bicentenario es una película que nos da muchas enseñanzas, pues podemos ver la robótica desde una dimensión constructiva para nuestro beneficio, porque además de que nos sorprendemos de las capacidades que tenia este robot para hacer todos sus funcionamientos, la forma como fue creado y desempeñaba sus funciones es algo que pienso que es invaluable porque me sorprendí con la historia, pues sabemos que es una película, pero para mí este avance tecnológico...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLiceo Domingo Ortiz de Rozas Subsector: Lengua Castellana y Comunicación Profesora Sra. Sandra Gutiérrez Lagos CONTROL DE LECTURA: “JUVENTUD EN ÉXTASIS II” Nombre: Puntaje ideal: 29 puntos Curso: Puntaje Real: Fecha: A.- ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierra la letra de la alternativa que contenga la respuesta correcta en cada caso. (9 puntos) 1.- Citlalli le pidió a su padre que la ayudara a estudiar el libro que él le había regalado a los quince años...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiceo Sagrado Corazón de Hospicio Departamento de Lenguaje y Comunicación Docente: Jeanette Pastén CONTROL DE LECTURA Primero Medio FILA: A Nombre:…………………………………………………………….. Curso:………………….. Fecha:…………………… Ptje. Ideal:…..18....... Ptje. real:……………….. NOTA:………………. Objetivos: Apreciar la literatura y su capacidad de crear múltiples mundos y el valor de ella para el conocimiento y comprensión...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Análisis Del hombre Bicentenario Colegio Lausana Filosofía Alejandro Ortiz Arevalo Luis Ernesto Ruiz Decimo B Análisis: En relación filosófica con la película tengo un punto de vista en el cual veo que el protagonista tiene el deseo de ser humano siendo una maquina o robot entonces empieza a cambiar y a sintetizar a crear partes del cuerpo humano y empieza para mí una transformación del alma, empezó desde un punto en el cual él tiene un alma sensitiva la cual es propia de los...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “El hombre bicentenario” Ficha técnica Año: 1999 Director: Chris Columbus Guión: Nicholas Kazan Protagonista: Robin Williams País: EEUU Género: Ciencia ficción Esta película trata de la vida de un robot o androide llamado Andrew que se va con una familia (la familia Martin) para diferentes realizar los trabajos de la casa ya que es una nueva tecnología. El robot se va dando cuenta de algunas particularidades del ser humano y al mismo tiempo comienza a experimentar...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD DON BOSCO. Facultad ciencia de la rehabilitación Escuela de ortesis y prótesis Docente: DR. Martínez. Asignatura: Clínica II. Tema: Control de lectura. Alumna: Karla Estela Cañenguez Córdova. CC131105. Soyapango, 4 de septiembre del 2015. PROTESIS DE MIEMBROS SUPERIORES. CONCEPTO DE PROTESIS. La prótesis es la sustitución de una extremidad por un artificio ortopédico con el más alto valor funcional y cosmético posible. Prótesis Cosméticas: Son las que sustituyen...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Desde tiempos muy remotos, me viene a la memoria en primera instancia los griegos, el hombre a buscado llegar a la perfección, para muchos, el tener errores es algo inaceptable, por ejemplo Hitler y el movimiento nazi, pero nadie ha podido hasta el momento lograr la perfección, o lo que es lo mismo, eliminar los errores tanto físicos, como psicológicos. La película del hombre bicentenario nos habla exactamente de eso, de que como seres humanos, no somos seres perfectos, y cometemos errores,...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4. Análisis Psicológico de la película “El Hombre Bicentenario” El Hombre Bicentenario es una película dirigida por Chris Columbus en 1999, la cual es un análisis de los sentimientos humanos contado desde un punto de vista no humano, y narra la historia de un Robot llamado Andrew que con el paso del tiempo (200 años) logra adquirir emociones humanas. A través de la película vemos que Andrew es contratado como sirviente, por la familia Martins. A partir de ese momento el empieza con su larga lucha...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLENGUAJE Y COMUNICACIÓN Curso: I medio Fecha: ___ CONTROL DE LECTURA: “EL VIEJO Y EL MAR” NOMBRE:___________________________________ PTJE.: _________ NOTA:________ OBJETIVO: Identificación, asociación, aplicación y valoración de elementos de la lectura realizada con el propósito de gozar y entender el por qué y para qué se lee. I) FICHA DEL AUTOR (10 pts) Autor:__________________________________________ ...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoutilizado por cualquiera de la familia y no necesitaban de ningún tipo de estudio, haciendo a un lado el hecho de que Andrew tenia sentimientos y emociones pero si hubiera sido cualquier robot el poder usarlo sería fácil. El hombre bicentenario es una película que habla sobre un robot que es adquirido por una familia, su nombre es "Andrew" interpretado por Robin Williams, él llega como ayudante de la familia o empleado doméstico, la familia consta de Grace (Lindze Letherman) que...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoControl de lectura “Francisca, yo te amo”. José Luis Rosasco Nombre:____________________________________________________________ Curso_________________________ Lee con atención cada pregunta y responde de acuerdo a lo que has comprendido de tu lectura domiciliaria. 1. La historia transcurre principalmente en: a) un circo. b) una caleta de pescadores. c) Quinteros. d) un pueblo del sur. 2. ¿En qué época del año suceden los hechos? En: a) otoño. b) verano. c) primavera...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEPTO. DE LENGUAJE CONTROL DE LECTURA Miriam es anoréxica, Maliese Arold Nombre: ………………………………………………………………………….. Curso:……………… Fecha:……………………… Puntaje: ……………… Nota: I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Lee cada pregunta y encierra en un círculo la letra que contenga la alternativa correcta. 1. Al inicio de la novela, Miriam se encuentra: A) en clase de cocina B) en su casa C) en clase de gimnasia D) aprendiendo a nadar 2. El peso ideal para Miriam era: A) 45 kilos B) 40 kilos C) 50 kilos...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Materia: garantías del gobernado Tema: “Igualdad y dignidad de los hombres” Maestro: Carlos Gutiérrez Casas Matricula: 105633 Alumno: José Eduardo Muñoz Medina Control de lectura No. # 2 Los orígenes históricos. La declaración universal de los derechos del hombre comienza con estas palabras: en 1789. Poco más atrás, nos encontramos con la declaración de independencia de los Estados Unidos de América de 1776. Su proclamación por parte de la “asamblea general puede ser...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Departamento de Lengua Castellana y Comunicación CONTROL DE LECTURA “El Principito” 5º básico Nombre: ____________________________________________________ Curso: _______ Fecha: _______________________________ Puntaje: 29 Nota: ____________________ ESTA PRUEBA ES INDIVIDUAL. DEBEN CONTESTAR EN LOS ESPACIOS SEÑALADOS. SERÁN EVALUADAS TODAS LAS NORMAS DE ESCRITURA Y FORMALIDADES CORRESPONDIENTES (letra oficial, entre otras). Se descontará nota por ortografía: cada tres faltas...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este control de lectura abordaremos los temas relacionados con la industria como: las actividades industriales; que habla sobre las diferentes actividades para lograr hacer un producto, la revolución industria, sabremos quienes fueron los pioneros de la ingeniería industrial, los problemas actuales que tiene la ingeniería y algo de suma importancia para la industria como lo es la mecatronica. De todos estos temas se seleccionaron las ideas esenciales y aparte doy mi punto de vista...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo