Costumbres Del Municipio Crespo Lara ensayos y trabajos de investigación

MUNICIPIO CRESPO EDO LARA

SIMBOLOS DEL MUNICIPIO CRESPO ART. 4.- Los símbolos naturales del Municipio Crespo, serán el Azulejo, La Orquídea, El Café. Los Símbolos Espirituales del Municipio Crespo, Serán su Santo Patrón San Juan Bautista, y la Iglesia que lleva su nombre. ART. 5.- El Municipio Crespo tendrá el color azul o blanco representativo a nivel local, estadal, nacional e internacional. ART. 6.- El Municipio Crespo, tendrá la banda del alcalde y la llave de la ciudad de Duaca. BANDERA De la Bandera del...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Municipio crespo

II Parte: ¿Como se llama mi municipio y porque? Municipio Crespo (Fundación de Duaca): El municipio cuyo nombre rinde honor a las dos veces presidente de la república, Joaquín Crespo. Duaca, su capital llamada la Perla del Norte, fue fundada en 1691 por los padres Fray Diego de Marchena, Fray Agustín Villabañes y Fray Miguel de la Madrid, aunque algunos historiadores aseguran que fue sólo el fraile de la Madrid quien la fundó con el nombre de San Juan Bautista de Duaca. Duaca cuya denominación...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Municipios del estado lara

El Municipio Andrés Eloy Blanco es uno de los 9 municipios que conforman el Estado Lara, Venezuela. Tiene como capital la ciudad de Sanare. Actualmente el municipio esta dividido en 3 parroquias; Quebrada Honda de Guache, Tamayo y la parroquia Yacambú. Tiene una superficie de 708 km² y una población de 42.067 habitantes (censo 2001) aproximadamente el 3% de la población del Estado Lara. El Municipio Crespo es uno de los 9 municipios que integran el Estado Lara, en Venezuela. Tiene una superficie...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

simbolos del municipio crespo

SIMBOLOS DEL MUNICIPIO CRESPO ORDENANZA. Símbolos heráldicos, vexilológico e hímnico naturales, color, la banda del alcalde, el sello y la llave de la ciudad del Municipio Crespo, Estado Lara. El Consejo Municipal del Municipio Crespo del Estado Lara, en uso de las atribuciones legales, sanciona la presente Ordenanza: TITULO I DISPOSICIONES GENERALES ART. I- La presente Ordenanza tiene el objeto reforzar la identidad de los habitantes del Municipio Crespo, mediante la creación de los símbolos...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Municipio Urdaneta Edo. Lara

ESTADO LARA MUNICIPIO URDANETA MUNICIPIO URDANETA NOMBRE: ANDY CARDOZO 9NO “C” Nº 15 Ubicación Geográfica Del Municipio Urdaneta El Municipio Urdaneta se ubica al norte del estado Lara; entre los 10º 23’ 49” y 10º 44’ 20” de latitud norte y los 68º 52’ 38” y 70º 20’ 25” de longitud oeste. Posee un territorio de 4.256 Km2, siendo el segundo más grande del Estado Lara. La...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Municipio Crespo. Edo. Lara

El Municipio Crespo Reinaldo Rojas Sinopsis Las serranías duaqueñas fueron transformadas por el cultivo de café, el comercio y el ferrocarril Bolívar durante el siglo XX, de esta riqueza quedó como símbolo el templo San Juan Bautista, Monumento Nacional. Del ferrocarril Bolívar aún quedan testimonios. La inmigración canaria ha aportado a partir de la década de los 60 la agricultura de hortalizas, transformando al municipio en un productor de papas, tomates y demás hortalizas, conjuntamente...

4770  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Municipios Crespo Estado Lara

DOSSIER Municipio Crespo Estado Lara Barquisimeto, Agosto 2004 Av. Libertador Este con Av. Argimiro Bracamonte. Edificio FUDECO. Barquisimeto. Edo. Lara Venezuela. Apartado 523 CP3002. Teléfono (+58 251) 2558022 (Master) Fax: (+58 251) 2544393 http://www.fudeco.org - info@fudeco.org Estado Lara, Municipio Crespo PRESENTACIÓN El presente documento tiene el propósito de brindar información sobre características del municipio Crespo que permitan definir estrategias para orientar su desarrollo...

2372  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

9 MUNICIPIOS DE LARA 2

pero el lugar constituía terrenos anegadizos, por lo que luego se dirigen a la altiplanicie donde está asentada Barquisimeto desde 1563. CARORA Carora, fundada como Nuestra Señora de la Madre de Dios de Carora,1 es la capital del municipio Pedro León Torres en el Estado Lara (Venezuela). Fue fundada en dos oportunidades: la primera vez, en el año de 1569 por Juan del Thejo, pero como debió ser evacuada por los ataques de los indígenas locales, fue nuevamente fundada en 1572 por Juan de Salamanca. Carora...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y tradiciones del estado lara.

Costumbres y tradiciones En el estado Lara se conjuga una rica mezcla de manifestaciones culturales que enriquecen la región centro occidental. Y es que el pueblo larense es muy conservador con sus costumbres religiosas y culturales que se celebran a lo largo de todo el año y han permitido que Barquisimeto sea conocida como la ciudad musical. Conoce un poco sobre el origen y las características de estas coloridas fiestas: Las Zaragozas Cada 28 de diciembre en la población de Sanare se realizan...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bandera del municipio crespo

Carora Folklore: Las manifestaciones folklóricas de este estado son muy variadas y ricas en colorido y tradición. Usualmente son de carácter religioso y su origen se remonta a la época colonial. El Tamunangue: Festividad autóctona del estado Lara que se realiza el día de San Antonio (13 de junio). Se compone de una serie de piezas diferentes, todas bailables. El día 12 se da inicio a la celebración con la realización del velorio. A la medianoche rompe el tamunangue. El objetivo de la celebración...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Municipio Urdaneta Edo Lara

Costumbres del municipio Urdaneta “La Danza de las Turas o Estercuye” consiste principalmente en un baile muy ceremonioso, tradición aborigen de los ayamanes y los jirajaras que se ha conservado en el tiempo para agradecer la prodigalidad de la madre naturaleza. El Baile de Tura es una festividad que aún celebran en los más apartados vecindarios de nuestros municipios Federación y Urdaneta (Mapararí y Moroturo) realizado por los descendientes de los Jirajaras y ayamánes de esas localidades y debió...

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hidrografia del municipio urdaneta del estado lara

Hidrografía del Municipio Urdaneta estado Lara Algunos ríos y quebradas del Municipio Urdaneta que antiguamente surcaban sus suelos ya no existen o han cambiado su curso; a continuación les llevamos una parte que hemos recopilado de diversos textos y del conocimiento que tienen los habitantes de estos sitios, que han facilitado la información. Cuatro ríos recorren el Municipio Urdaneta y aunque no son propiamente de él, se les tiene como tales y son El Tocuyo, que lo recorre en 220 kilómetros;...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Actividades Economicas De Los Municipios Del Estado Lara

ECONÓMICAS MUNICIPIO ANDRÉS ELOY BLANCO La agricultura es la actividad económica más importante por el número de personas que emplea. Las Hortalizas de piso alto: lechuga, repollo, zanahoria, acelgas, etc., son rubros importantes. Es el principal productor de papa en el estado. El turismo tiene gran potencial por su clima y sus valores escénicos, tradiciones y folklore. ACTIVIDADES ECONÓMICAS MUNICIPIO JOAQUÍN CRESPO La agricultura es la actividad económica más importante del municipio, liderada...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Patrimonio Y Costumbre Municipios

MUNICIPIO JUSTO BRICEÑO (TORONDOY) Parroquias: Municipio Justo Briceño 1. Parroquia San Cristóbal de Torondoy (San Cristóbal de Torondoy) 2. Parroquia Torondoy (Torondoy) RESEÑA HISTÓRICA: La Localidad de Torondoy fue Fundada en 1830, por Don Antonio María Quintero. El 23 de septiembre de 1867 es erigido como Parroquia Civil Torondoy, luego en 1904 con una nueva Ley político territorial se establece la denominación de Distrito Torondoy compuesto por tres parroquias, Piñango, Santa...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Crespo

1691 por los padres Fray Diego de Marchena, Fray Agustín Villabañes y Fray Miguel de la Madrid, aunque algunos historiadores aseguran que fue sólo el fraile de la Madrid quien la fundó con el nombre de San Juan Bautista de Duaca. BATALLAS MUNICIPIO CRESPO: Combate de Tacarigua. 11 de Octubre de 1869. Revolución de Abril. El General Hermenegildo Zavarce, quien actuaba al servicio de la Revolución, con el carácter de Director de Guerra, en Barquisimeto y Yaracuy, combatió en Tacarigua contra...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La justicia administrativa y los municipios de usos y costumbres

LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA Y LOS MUNICIPIOS DE USOS Y COSTUMBRES EN OAXACA. ANA MARÍA SOLEDAD CRUZ VASCONCELOS El tema que deseo compartir, es el relacionado con la Justicia Administrativa y los Municipios de Usos y Costumbres de Oaxaca, por ser una situación que tenemos pendiente de resolver a partir de la creación del T.C.A. de Oaxaca que fue en el año de 2007 y ustedes como hermanos mayores que van adelante en experiencia, además de las coincidencias en el tema municipal, México-España,...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

lara

INTRODUCCIÓN Lara, ciudad de los Crepúsculos, por sus bellos atardeceres, siendo la quinta ciudad más poblada de Venezuela, tiene el encanto de lo tradicional y lo atractivo de lo moderno, comprendida en bellezas naturales alrededor de la ciudad, como lugares llenos de historia y manifestaciones folklóricas. Sus dos caras crean un contraste que hace posible mantener las costumbres y tradiciones de la región como es el caso de la Artesanía y la procesión de la Divina Pastora, patrona de Barquisimeto...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado Lara

Origen La capital del estado Lara es Barquisimeto y fue fundada 1.552, por Juan de Villegas, a orillas de del río Buría, fue mudada tres veces hasta que en 1.563 se estableció en su actual lugar. Fue llamado por indios "Barquisimeto" que significa "Río de Aguas Cenizas" y que es origen del nombre de la capital del estado Lara. Ubicación Limita al norte con el estado Falcón; al sur con los estados Portuguesa y Trujillo; al este con el estado Yaracuy; y al oeste con el estado Zulia. Ubicación especifica:...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LARA

Norte de Occidente, al cual se sumaron las superficies de Lara y Yaracuy. En agosto de ese mismo año se le asigna el nombre de estado Lara, en honor al patriota General Jacinto Lara. En 1899, el congreso establece la autonomía de los 20 estados, tal como se contempla en la constitución de 1864, división que se confirma en 1909, por vía de una reforma constitucional, que se ha mantenido hasta nuestros días. Origen La capital del estado Lara es Barquisimeto y fue fundada 1.552, por Juan de Villegas...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado Lara

------------------------------------------------- Lara estado) Lara es uno de los 23 estados de Venezuela. Su capital es Barquisimeto. El estado Lara tiene una superficie total de 19.800 km² y una población estimada (2009) de 1.852.875 habitantes * Los Zaragozas La celebración del Día de los Santos Inocentes, cobra renovado interés en Sanare, municipio Andrés Eloy Blanco. Todos los 28 de diciembre gente de todo el país llega a disfrutar del jolgorio de "los locos", de los multicolores disfraces...

1703  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Municipio crespo

FIGUEROA” PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN GEOGRAFIA DE VENEZUELA INTRODUCCIÓN El Municipio Crespo, uno de los nueve existentes en el Estado Lara, constituye un lugar hacia el cual viene creciendo la mirada de aquellas personas que buscan un lugar con un ambiente fresco, y una población tranquila y trabajadora. Escoltado por espigados sisales que denotan elegancia, se accede al Municipio Crespo conformado por dos Parroquias: Freites y José María Blanco de capitales Duaca y el Eneal respectivamente...

3767  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Municipios del estado lara.

MUNICIPIO PALAVECINO. ASPECTO HISTORICO. Bajo la mirada cautivadora del majestuoso Parque Terepaima nace el Municipio Palavecino, cuyo nombre se deriva de Cristóbal Palavecini, héroe, quien decidió enfrentar a la corona española conjuntamente con los ejércitos independentistas. Al suroeste de Barquisimeto se encuentra Cabudare, cuya fecha de fundación no se puede precisar porque es una de las poblaciones que han ido formándose lentamente a través del tiempo. A...

6699  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Estado Lara

El estado Lara está situado al occidente de Venezuela, siendo sus límites: Al norte con es estado Falcón, al sur con los estados Trujillo y Portuguesa; al este con Yaracuy y Portuguesa y al oeste con el estado Zulia. Su nombre le fue dado en conmemoración al héroe de la Independencia, el General Jacinto Lara, oriundo de la ciudad de El tocuyo. Su capital es la pujante ciudad de Barquisimeto, fundada en l552 por el conquistador español Juan de Villegas. Superficie: 19.800 km2 2,10 % del territorio...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

los municipios de lara

Municipio Capital Población (2005) Andres Eloy Blanco Sanare 44.968 Crespo Duaca 43.519 Iribarren Barquisimeto 1.450.000 Municipio Jiménez Quibor 83.786 Morán El Tocuyo 122.951 Palavecino Cabudare 170.990 Simón Planas Sarare 29.877 Torres Carora 192.599 Municipio Urdaneta Siquisique 63.086 MunicipioUrdaneta MUNICIPIO URDANETA Reseña Historica Fundación de Siquisique Su fundación se Realiza gracias a las Órdenes del Gobernador Don Francisco de...

13280  Palabras | 54  Páginas

Leer documento completo

Municipio Crespo Gastronomia

Duaca... La Perla del Norte El municipio Joaquín Crespo, está a 55 kilómetros al norte de la capital larense, en un hermoso valle, montañoso y fértil. El mismo está conformado por las parroquias Freytez, cuyo principal poblado, Duaca que es la capital y José María Blanco, que tiene como principal centro poblado El Eneal. Su densidad demográfica es de 42.58 hab/Km2, el cual cuenta con una superficie de 875 Km2 y limita con el municipio Urdaneta por el Norte; con el estado Yaracuy por el Sur y por...

2896  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

lara

Turismo en el Estado Lara Lara es un lugar interesante de visitar debido a que su ubicación estratégica en la región centro-occidental de Venezuela le provee de variados y contrastantes escenarios naturales que van desde las montañas andinas del sudeste (municipios Morán, Jiménez y Andrés Eloy Blanco) del estado hasta los áridos paisajes del centro norte (municipios Crespo, Urdaneta, Torres) y la depresión llanera del suroeste (municipios Simón Planas y Palavecino). Todo esto hace que las temperaturas...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado lara

ESTADO LARA Población: La población del Estado Lara según el censo del año 2001 fue de 1.620.962 habitantes, con base a este censo el Instituto Nacional de Estadística realizó proyecciones de la población del estado Lara para el 2010 y se estima que en totalidad de habitantes es de 1.881.595. Asimismo el INE muestra proyecciones hasta el año 2015, en el que se espera que la población sea de 2.019.211 habitantes. La población total femenina para le 2001 según el censo fue de 806.998 mujeres...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado lara

DEL ESTADO LARA El estado Lara está situado en la región centro-occidental de Venezuela a 800 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son las siguientes: Latitud Sur 09° 24 02; Latitud Norte 10° 45 02; Longitud Este 68° 54 00 y Longitud Oeste 70° 51 08. Limita al norte con estado Falcón; al sur con los estados Portuguesa y Trujillo; al este con el estado Yaracuy y al oeste con el estado Zulia. Su capital es la ciudad de Barquisimeto. Está conformado por los municipios Torres, Morán...

1258  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Cultura De Lara

LARA ESTADO CULTURAL DE VENEZUELA Dr Marco Tulio Mendoza Davila CULTURA CONCEPCIÓN ETIMOLÓGICA DE CULTURA PROVIENE DEL LATÍN CULTUS QUE A SU VEZ DERIVA DE LA VOZ COLERE QUE SIGNIFICA CUIDADO DEL CAMPO O DEL GANADO. El concepto de cultura LA FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD. LOS GRIEGOS LLAMARON PAIDEIA Y LOS LATINOS CULTUS ANIMA (CULTIVAR EL ALMA). El concepto de cultura p : LO QUE EL HOMBRE REALIZA PARA DOMINAR LA NATURALEZA, MODIFICAR EL AMBIENTE NATURAL Y ADAPTARLO A SUS...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones de Lara

Tradiciones de Lara Procesión a la Divina Pastora: sale la imagen desde la población de Santa Rosa hasta la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, Los Zaragozas: cobra renovado interés en Sanare, municipio Andrés Eloy Blanco. el nombre Zaragoza viene de Sara, una esposa de Herodes, quien supuestamente gozaba cada vez que se mataba a un niño en el intento de eliminar al hijo de Dios. Fiesta de San Isidro Labrado:Se realiza el 15 de Mayo en la Parroquia Eclesiástica San Isidro, en Sanare San Pascual...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estado lara

Vásquez Francisco .-Estado Lara: El estado Lara está situado al occidente de Venezuela, siendo sus límites: Al norte con el estado Falcón, al sur con los estados Trujillo y Portuguesa; al este con Yaracuy y Portuguesa y al oeste con el estado Zulia. Su capital es la ciudad de Barquisimeto. .-Suelos: Un 60% de las tierras al oeste del Estado Lara son montañosas y presenta suelos de permeabilidad lenta, textura fina, color rojizo y reacción...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado Lara

Estado Lara. El estado Lara obtuvo su nombre en conmemoración al héroe de la Independencia, el General Jacinto Lara, oriundo de la ciudad de El tocuyo. Su capital es la pujante ciudad de Barquisimeto, fundada en l552 por el conquistador español Juan de Villegas. Ubicación Geográfica y Límites El estado Lara está situado al occidente de Venezuela, siendo sus límites: Al norte con el estado Falcón, al sur con los estados Trujillo y Portuguesa; al este con Yaracuy y Portuguesa y al oeste con el estado...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado Lara

Ubicación: El estado Lara está situado al occidente de Venezuela, siendo sus límites: Al norte con es estado Falcón, al sur con los estados Trujillo y Portuguesa; al este con Yaracuy y Portuguesa y al oeste con el estado Zulia. Su nombre le fue dado en conmemoración al héroe de la Independencia, el General Jacinto Lara, oriundo de la ciudad de El tocuyo. Su capital es la pujante ciudad de Barquisimeto, fundada en l552 por el conquistador español Juan de Villegas. Superficie: 19.800 km2 2,10...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado Lara

EL ESTADO LARA 1.-CAPITAL: Barquisimeto, Fundada originalmente por Don Juan de Villegas en el año 1552 bajo el nombre de Nueva Segovia. Fue llamado por indios "Barquisimeto" que significa "Río de Aguas Cenizas". Su importancia radica en que es el centro de las comunicaciones, industrias y la agricultura del centro-occidente de Venezuela. Ciudad de hermosos atardeceres que han hecho llamarla la “Ciudad de los crepúsculos”. 2.-SITUACIÓN Y LÍMITES: El Estado Lara se encuentra ubicado en la Región...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lara

Lara es uno de los 23 estados de Venezuela. Su capital es Barquisimeto. El estado Lara tiene una superficie total de 19.800 km² y una población estimada (2008) de 1,824,087 habitantes. Historia [editar] Durante la colonia y gran parte del periodo independentista, el actual territorio larense perteneció a la provincia de Caracas. En 1824 fue absorbido por la Provincia de Carabobo, creada ese año. En 1832 tras la desintegración de la Gran Colombia, la comarca fue disgregada; se constituyó entonces...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estado Lara

ESTADO LARA Toponimia El estado lleva su nombre en homenaje a un notable prócer de la independencia de Venezuela, General Jacinto Lara. Capital La capital del estado Lara es Barquisimeto y fue fundada 1.552, por Juan de Villegas. Fue llamado por indios "Barquisimeto" que significa "Río de Aguas Cenizas" y que es origen del nombre de la capital del estado Lara. Limites Norte: Estado Falcón Sur: Estados Portuguesa y Trujillo Este: Estado Yaracuy Oeste: Estado Zulia. Ubicación: Está...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estado Lara

ESTADO LARA El impulso económico del estado Lara, generado por las actividades comerciales, financieras e industriales, ha motivado un dinamismo demográfico que lo coloca como una de las principales entidades receptoras de población del país, siendo sus índices de crecimiento superiores al promedio nacional. Fundación: 1909 Capital: Barquisimeto, conocida como la ciudad musical de Venezuela Superficie: 19.800 km² - 2,15% del territorio nacional Población: 1.751.625...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

situacion astronomica del estado lara

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.B.B. “Ricardo Montilla” Guarenas- Estado Miranda ESTADO LARA Costumbres, Tradiciones, Bailes Municipios Economía Mapa Alumno: Bastidas Guevara, Samuel Alejandro 6to grado “A” Profesora: Yanibel Acosta Costumbres, tradiciones, bailes Baile la Zaragoza Cuentan que el nombre Zaragoza viene de Sara, una esposa de Herodes, quien supuestamente gozaba cada vez que se mataba a un niño...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lares

San José de Lares (su nombre original) se fundó el 26 de abril de 1827, con 273 habitantes. Curiosamente el Dr. Ramón E. Betances nació el 8 de abril del mismo año. El nombre del pueblo de Lares proviene del vascuence Amador Lariz, colonizador que llegó a la Isla en 1512 y favorecido con 150 indios, otorgados en encomienda. Poseyó la región en calidad de hato, nombre que se le dada a las grandes extensiones de tierras, dedicadas a la crianza inculta del ganado cimarrón. Se dedicaba a la caza de...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lara el estado

| | Superficie: El estado ocupa unos 19.800 Km2, excluyendo al Municipio Heriberto Arroyo (en reclamació) Población: 1.430.969 habitantes División Político Territorial:Lara tiene nueve (9) municipios:  * Andrés Eloy Blanco * Crespo * Iribarren * Jiménez * Morán * Palavecino * Simón Planas * Torres * Urdaneta Montañas: Integrado por las últimas...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado Lara

INTRODUCCIÓN El estado Lara es una de las regiones donde se pueden encontrar una variada presencia de manifestaciones folklóricas, entre ellas: El Tamunangue, Las Turas y La Zaragoza; llamada también la capital musical de Venezuela por la riqueza de su música. Por ello, es importante el conocimiento y la comprensión del proceso histórico desarrollado por el pueblo en cuanto a sus expresiones culturales. Desde el punto de vista educativo, la adquisición de conocimientos sobre el folklore del Estado...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

himno del estado lara y museos

HIMNO DEL ESTADO LARA El Himno Del Estado Lara Fue Instituido Por El Gobierno De Esta Entidad Federal En Decretos Del 2 De Noviembre De 1910 Y Del 27 De Mayo De 1911, Con Las Modificaciones En Cuanto A Su Versión Original Por Decreto 123 Publicado En Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 126 De Fecha 4 De Julio De 1996. Está Integrado Por Dos Estrofas: La Primera De Dieciséis (16) Versos Y La Segunda De Doce (12) Versos. Letra: Juan Bautista Oviedo Bracho Música: Pedro Isturiz Coro Gloria...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

municipios

TORRES: ES EL MAS GRANDE DEL ESTADO LARA Y CARORA ES la capital del Municipio Pedro León Torres en el Estado Lara, Venezuela. Se encuentra ubicado al oeste del dicho Estado y el territorio occidental del municipio es reclamado por los vecinos Estados de Falcón, Zulia y Trujillo.   El Municipio Torres está divido en 17 parroquias; Altagracia, Antonio Díaz, Camacaro, Castañeda, Cecilio Zubillaga, Chiquinquira, El Blanco, Espinoza de los Monteros, Heriberto Arroyo, Lara, Las Mercedes, Manuel Morillo, Montaña...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

lara

Estado Lara - Capital: Barquisimeto. La ciudad de Barquisimeto, perteneció a la provincia de Carabobo bajo la administración de la gran Colombia. Fue elevada a Provincia en marzo de 1832. Posteriormente se subdividió Barquisimeto en dos partes: una de ellos continuó con el mismo nombre y la otra pasó a formar Cabudare. Con la Revolución Federal en 1859 Barquisimeto figura como capital del Departamento (hoy municipio) y del Estado, regido por la constitución y las leyes que organizaban el sistema...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

municipios

 Estado lara Parroquia Pío Tamayo Parroquia Quebrada Honda de Guache Parroquia Yacambú Municipio Crespo Parroquia Fréitez Parroquia José María Blanco Municipio Iribarren Parroquia Catedral Parroquia Concepción Parroquia El Cují Parroquia Juan de Villegas Parroquia Santa Rosa Parroquia Tamaca Parroquia Unión Parroquia Aguedo Felipe Alvarado Parroquia Buena Vista Parroquia Juárez Municipio Jiménez Parroquia Juan Bautista Rodríguez Parroquia Cuara Parroquia Diego de Lozada Parroquia...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESEÑ A HISTÓ RICA DE LA COMUNIDAD DE CORDERO,PARROQUIA TAMACA, MUNICIPIO IRIBARREN, ESTADO LARA

RESEÑA HISTÓRICA DE LA COMUNIDAD DE CORDERO,PARROQUIA TAMACA, MUNICIPIO IRIBARREN, ESTADO LARA Trabajo compilado por las estudiantes de 3er año del Liceo Rural Bolivariano Tacarigua durante el periodo escolar 2013-2014: Karielys Virgüez y Katherine Briceño. Asesoría y edición: Magíster Sonia Pérez (tutora) Cordero es un caserío ubicado en la parroquia Tamaca, municipio Iribarren del estado Lara. Fue fundado, aproximadamente, en el año 1875 por la familia Sequera, conformada para ese entonces por...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lara (informacion super basica)

Lara El estado crepuscular… El estado Lara conocido como el estado crepuscular y por excelencia musical y artesanal de Venezuela, es uno de los más bellos del país, tomando en cuenta que es el cuarto estado con mayor población del país, esto se debe al gran urbanismo que hay en la actualidad. Según las graficas Lara también posee la octava ciudad más grande, la cual es Barquisimeto con 800.000 habitantes; sin embargo en total este estado posee 1.400.000 habitantes. El estado Lara se divide en...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Jacinto Lara

RESEÑA HISTÓRICA En el mes de Enero del Año 1992, enmarcado en los planes de expansión en el ámbito operativo de la Fuerza Armada Policial del Estado Lara, es creado el Destacamento Policial Nº 14 cuyo Comando queda establecido en la sede del antiguo Puesto Policial Tamaca, ubicado en la vía a Las Tunas de esa Parroquia con jurisdicción en las Parroquias El Cují y Tamaca en toda su extensión. Para el mes de Abril del mismo año, se establece la sede conjuntamente con la Jefatura Civil de la...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

economia del estado lara

 Lara, ubicada en los corredores comerciales que vinculan Occidente, los andes, el centro y el oriente del país, es un importante receptor y distribuidor de comestibles hacia otras regiones dentro y fuera (exportación) de Venezuela a través del mercado mayorista que comercializa una tercera parte de los alimentos frescos que se consumen en el país, MERCABAR.  Considerada desde 1950 como la ciudad que menos depende del petróleo, la agricultura y el comercio se ubican como las principales actividades...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Crespo

Joaquín Crespo Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 14 de julio de 2015. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Joaquín Crespo}} ~~~~ Joaquín Crespo //commons.wikimedia.org/wiki/File:Martin_Tovar_y_Tovar_25.JPG//commons...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Parroquias Del Municipio Maracaibo

PARROQUIAS DEL MUNICIPIO MARACAIBO El Municipio Maracaibo es el municipio más poblado del estado venezolano del Zulia con más de un (2) millón de habitantes, lo que lo ubica entre los primeros de Venezuela. Posee 393 km² y está localizado en el lado oeste del Lago de Maracaibo. Su capital es la ciudad de Maracaibo, es el centro económico, financiero, político y militar del estado, de allí su gran importancia. Las Parroquias del Municipio Maracaibo son las siguientes: Antonio Borjas Romero. Bolívar...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Economia del estado lara

Economía del estado Lara Economía: La actividad predominante en el estado es la agropecuaria, pues su gran diversidad de climas y suelos, aunada al aprovechamiento de los recursos hidráulicos, permite la cosecha de importantes cantidades de caña de azúcar, café, sisal, uvas, hortalizas y frutas. Además de una importante producción de leche, especialmente en Carora. Barquisimeto es un centro de intensa actividad comercial y una de las más importante ciudades de servicio de Venezuela, pues cuenta...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la delincuencia en el estado lara

La delincuencia en el estado Lara La delincuencia siempre se ha visto en Venezuela. Lara es un estado que en el censo del 2001 se encontraba de catorceavo y en el censo del 2012 se encuentra de sexto, en ese censo se dice que la delincuencia se concentra en cuatro estados. 1.100 crímenes en Lara durante el 2012 Este 2012 fue movido para todos los venezolanos. Fue un año en que se decidió el destino del país a través de las elecciones presidenciales, así como el de cada una de las regiones...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Municipio Jimenez Lara

FASE I: HISTORIA DEL MUNICIPIO Nombre: Municipio Florencio Jiménez Ubicación Geográfica. Limites: Este municipio limita con los municipios Iribarren y Torres por el Norte; con el municipio Andrés Eloy Blanco por el sur; por el Este con el municipio Iribarren y con los municipios Morán y Torres por el oeste Está dividido en 8 parroquias; Coronel Mariano Peraza, Cuara, Diego de Lozada, José Berardo Dorante, Juan Bautista Rodríguez, Paraíso de San José, San Miguel y Tintorero. Epónimo: Biografía...

4362  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Quibor, Lara

ANÁLISIS DEL LÉXICO ESTRATIGRÁFICO DE QUIBOR. ESTADO LARA. (FORMACIÓN EL PEGÓN) Quibor es la capital del Municipio Jiménez ubicado en la zona central del estado Lara. Sus coordenadas son las siguientes: 9˚55΄41˝ Latitud Norte y 69˚34΄40˝ Longitud Oeste. Se ubica en el Valle de Quibor a 700 msnm aproximadamente. Esta localidad forma parte de la Formación geológica del Pegón, la cual se extiende entre los estados Lara y Yaracuy, tiene como localidad tipo la quebrada El Pegón en el flanco...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Crespo

Crespo, José Antonio, Contra la historia oficial. Episodios de la vida nacional; desde la conquista hasta la Revolución, DEBATE, México, 2009, pp. 11-24 México es un país lleno de cultura que no se aprecia cómo debería; está lleno de nuestras raíces, historia por los antepasados y héroes entre otras cosas que dieron pauta para formar una civilización de hecho fue uno de los más determinantes, solo hace falta remontar a el pasado y se puede saber un poco acerca de los diferentes proceso por los...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Estado Lara

ESTADO LARA El Estado Lara es una de las 24 entidades federales de Venezuela ubicada en la Región Centro Occidental de Venezuela. Su capital es la ciudad de Barquisimeto. Tiene una extensión geográfica de 19800 km² lo que representa el 2,16% del Territorio Nacional. Posee una población estimada para el año 2015de 2.019.211 de habitantes según el Instituto Nacional de Estadística,2 lo que lo convierte en el 5.to estado más poblado de Venezuela después de los estados Zulia, del Miranda, Carabobo y...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Crespes

estrella. son los crespes. Crespes y waffles salados o dulces rellenos de sabor y emoción, helado artesano y natural, batidos y cafés. Estos productos se ofrecen en los mercados de los siguientes países: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Panamá, Perú y Venezuela. La definición de las capacidades esenciales desarrolladas: Crespes & Waffles ofrece una muy buena comida a un precio accesible, con un servicio excelente y todo en un ambiente agradable. En Crespes & Waffles se sirve...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Municipio Morán del Estado Lara - Venezuela

Páramos, Tamunangue, Café, Caña de Azúcar, Gentilicio Larense, perdura en un abrir y cerrar de ojos en el municipio Morán del estado Lara, su Capital El Tocuyo guarda los más recónditos secretos e historias de el periodo de la colonia, ruinas de templos, poblados de singular significado le invocaran momentos de nuestros antepasados. El Tocuyo tierra noble de estirpe colonial y capital del municipio Morán, es una ciudad históricamente privilegiada puesto que la población más antigua de Venezuela fundada...

9842  Palabras | 40  Páginas

Leer documento completo

lara

Estado lara Está conformado por los estados Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy. Estado Lara: El Estado Lara es un estado perteneciente a le región centro occidental de Venezuela se destaca por su economía, folklore, gastronomía, un centro artesanal de fama internacional y sobre todo su gente que es fiel a su patrona: la Virgen de la Divina Pastora. Ubicado: El estado Lara está ubicado en la región centro-occidental de Venezuela, entre los 9 y 10 grados de latitud Norte y 69 de longitud Oeste...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS