Costumbres Y Tradiciones De Cultura Ladina En Guatemala ensayos y trabajos de investigación

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE GUATEMALA

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE GUATEMALA  INTRODUCCION A LAS TRADICIONES DE GUATEMALA Nuestras tradiciones quedan encerradas en la palabra llamada ¨Folklore¨. Estas tradiciones se diferencian entre sí por los diferentes tipos de características que estas poseen, su resultado de formación es colectivo, son bastantes vigentes, son populares entre los miembros de una sociedad, se pueden transmitir oralmente, son empíricas, se pueden localizar geográficamente, son funcionales y anónimas.  COMIDAS TRADICIONALES...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

costumbres y tradiciones de guatemala

Huehuetenango Costumbres y tradiciones Marimba en las ruinas de Zaculeu, Guatemala. Huehuetenango, es un departamento rico en costumbres y tradiciones, ya que posee la mayor cantidad de municipios, cuyos pobladores son herederos directos del pueblo maya. Posee sus propios grupos de danza tradicional, en que los bailadores representan escenas de la vida diaria, ritos alusivos a la fecha o acontecimientos especiales que van acompañados, la mayoría de las veces, de bandas musicales y de su instrumento...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE GUATEMALA

COSTUMBRES Y TRADICIONES GUATEMALTECAS TRADICIONES Las tradiciones en Guatemala se basan totalmente en los hechos socioculturales, denominados antiguamente como Folklore, estas se caracterizan por ser populares Las tradiciones populares no permanecen inalterables, sino que son cambiantes, se adaptan al tiempo, a la historia. Las tradiciones cumplen una función específica dentro dela sociedad en que se desarrollan, son auténticas de cada región. Existen Tradiciones Orales en cada uno de los 22 departamentos...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Recursos, Costumbres y Tradiciones De Guatemala

1. Zacapa (Recursos/Costumbres y Tradiciones de Guatemala) ... rica en tradiciones orales, transmitidas de generación en generación, desde tiempos cercanos a la conquista y colonización en el siglo XV. La característica específica de la cultura espiritual de este ... 2. El Progreso (Recursos/Costumbres y Tradiciones de Guatemala) Se constituye como un enclave cultural mestizo, que guarda tradiciones orales bastante arraigadas a la cultura occidental, pero aún así está históricamente entrelazado...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Costumbres Y Tradiciones En Guatemala

Costumbres y tradiciones en Guatemala Publicado el Oct 1, 2012(39) Comentarios Las costumbres y tradiciones de Guatemala son parte de su gran atractivo turístico, entre otras cosas porque constituyen un amplio y variado campo para el análisis sociológico, cultural y antropológico. La cultura guatemalteca tiene un gran valor, especialmente en estos ámbitos y la riqueza histórica del país, es simplemente espectacular. Así que hoy te invitamos a conocer varios de sus aspectos más relevantes. El valor...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y Tradiciones De Guatemala

Costumbres y Tradiciones en Guatemala En Semana Santa, en Guatemala todo comienza con el domingo de Ramos, luego se celebran procesiones que se acompañan de alfombras de aserrín, flores o frutas constituyen una de las características más importantes de las celebraciones de la Semana Santa guatemaltecaLas largas y extraordinarias alfombras propias de la cultura guatemalteca forman parte del llamado arte popular efímero y están enraizadas en la memoria colectiva del guatemalteco desde hace mucho...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Costumbre y tradiciones de Guatemala

Costumbre y tradiciones de Guatemala Costumbres Día del cariño Cada 14 de febrero se celebra el famoso "Día del Cariño". Es una fecha dedicada a celebrar el espíritu del amor, expresado a través de distintas formas. Esta fecha también es conocida como el "Día de San Valentin" debido a la leyenda que habla de un padre llamado Valentino, que casaba a las parejas a escondidas bajo la religión cristiana, cuando el emperador romano Claudio II lo había prohibido. En nuestro especial del Día del Cariño...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Costumbres Y Tradiciones De Guatemala

Costumbres y tradiciones en Guatemala PUBLICADO EL OCT 1, 2012(34) Comentarios Las costumbres y tradiciones de Guatemala son parte de su gran atractivo turístico, entre otras cosas porque constituyen un amplio y variado campo para el análisis sociológico, cultural y antropológico. La cultura guatemalteca tiene un gran valor, especialmente en estos ámbitos y la riqueza histórica del país, es simplemente espectacular. Así que hoy te invitamos a conocer varios de sus aspectos más relevantes. ...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

costumbres y tradiciones de guatemala

 COSTUMBRES Y TRADICIONES GUATEMALTECAS TRADICIONES Las tradiciones en Guatemala se basan totalmente en los hechos socioculturales, denominados antiguamente como Folklore, estas se caracterizan por ser populares Las tradiciones populares no permanecen inalterables, si no que son cambiantes, se adaptan al tiempo, a la historia. Las tradiciones cumplen una función específica dentro de la sociedad en que se desarrollan, son autenticas de cada región. Existen Tradiciones Orales en cada...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y Tradiciones de Guatemala

-985520-68707000Costumbres y Tradiciones Costumbres: En el folclore y la tradición destacan las celebraciones como el primer lunes de enero, se festeja a la Santísima Virgen del Rosario, patrona espiritual de Amatitlán, con solemne procesión, así como la Semana Santa. Navidad y Año Nuevo. La actividad más sobresaliente es su procesión acuática que sale de la iglesia parroquial y es llevada en hombros hacia el lago, de donde parte en embarcación hasta La Silla del Niño. La imagen llevada en...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Cultura Olmeca Sus Costumbres Y Tradiciones

La Cultura Olmeca sus Costumbres y tradiciones. Las diferentes regiones que se establecieron en las regiones de Mesoamérica intercambiaban sus productos, así el contacto entre las diversas culturas facilitó la difusión de las ideas y los descubrimientos que facilitaron los avances por los que ahora se les diferencian y se les conoce. De tal manera que los pueblos mesoamericanos compartieron creencias y costumbres parecidas acerca de la religión, la política y la organización de la sociedad. Cuarenta...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura y tradiciones de guatemala

Quinto Secretariado Bilingüe Guatemala, mayo de 2008 M a p a d e G u a t e m a l a ¿Por que se distingue mí país? Mi país se distingue por diferentes cosas pero pienso que una de las razones mas importantes creo que es su belleza tan particular que posee, sin embargo nuestro país se distingue también otras razones por ejemplo: · Su Cultura y sus trajes típicos que posee cada departamento en este país. · Sus Costumbres y tradiciones como las procesiones en semana santa...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE GUATEMALA

 Próximos a dejar el mes de octubre y darle la vuelta a la hoja del  almanaque, y dejando atrás los temas que han caracterizado a este blog, en este espacio no quiero dejar pasar y hacer mención de una de las costumbres arraigadas en nuestra Guatemala, como es la celebración del día de difuntos o día de los santos, en donde muchos de nosotros honramos la memoria de nuestros seres queridos que por cualquier circunstancia han dejado de existir, y para todos ellos desde este espacio elevamos una oración...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

COSTUMBRES TRADICIONES Y CULTURA DE BRASIL

COSTUMBRES TRADICIONES Y CULTURA DE BRASIL Danza, fiestas y carnaval En lo que respecta a los bailes y las danzas tradicionales de Brasil, en primer lugar, tenemos que mencionar la capoeira, por muchos considerada como toda una obra de arte. De hecho se trata de un tipo de arte marcial muy peculiar, también conocida como “la danza de la guerra”. La capoeira mezcla diferentes elementos de las artes marciales, la danza, el deporte y la expresión corporal. Históricamente, era practicada por los antiguos...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Costumbres Y Tradiciones De Guatemala

conviene conceder subsidios estatales o de otra índole. Principio 7: A la educación. El niño tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales. Se le dará una educación que favorezca su cultura general y le permita, en condiciones de igualdad de oportunidades, desarrollar sus aptitudes y su juicio individual, su sentido de responsabilidad moral y social, y llegar a ser un miembro útil de la sociedad.El interés superior del niño debe ser...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura, costumbres y tradiciones del estado táchira

Cultura, costumbres y tradiciones del Estado Táchira Comidas Típicas: La cocina tachirense se caracteriza por sus exquisitos platos. Se trata, además, de muestras de una tradición que se conserva. Hallacas andinas: Pastel de maíz relleno de carne de cochino y gallina; garbanzos, pasas, aceitunas y otros aliños envueltos todos en hojas de plátano. Pizca: Caldo de carne, aliñada con cilantro, cebolla junca, ajo, huevos enteros, leche y arepa desmenuzada. Morcón: Especie de morcilla o embutido...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

costumbres y tradiciones de Guatemala en semana santa

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE SEMANA SANTA EN GUATEMALA La Semana Santa es una festividad cargada de tradición y simbolismo en Guatemala. La tradición colonial de Guatemala se manifiesta coloridamente por las calles de sus pueblos en Semana Santa, cuando las iglesias católicas sacan en procesión las tallas e imágenes de sus santos y vírgenes por pueblos y ciudades. Las procesiones, con origen europeo, son una de las costumbres españolas que se entremezclaron con el fervor local y permanece hoy día...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura ladina

CULTURA LADINA La población ladina ha sido caracterizada como una población heterogénea que se expresa en idioma español como idioma materno, que posee determinadas características culturales de arraigo hispano matizadas con elementos culturales indígenas y viste a la usanza comúnmente llamada occidental. En cada una de las áreas, sus habitantes tienen características culturales peculiares, pero no se cuenta con estudios antropológicos actualizados para hacer una comparación sistemática. La...

1400  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

10 COSTUMBRES Y 10 TRADICIONES de guatemala

Guatemala ofrece una de las manifestaciones de tradiciones populares más originales, auténticas y únicas del continente. Desde el legado cultural indígena prehispánico, seguido de las tradiciones de la época colonial y las propias de la época contemporánea, fusionados en este mágico país de contrastes. Las manifestaciones culturales de mayor tradición en Guatemala son: - La Semana Santa, se celebra cada año entre Marzo y Abril, es una tradición religiosa que nació en 1543, cuando trasladaron...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conceptos De Cultura, Tradición, Rito, Costumbre

CONCEPTOS DE CULTURA 1. Proviene del latín cultūra. Significa 'cultivo, crianza'. * Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico. * Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. 2. Resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos y de perfeccionarse por medio del ejercicio y del estudio las facultades intelectuales del hombre. 3. Conjunto de...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LOS LADINOS EN GUATEMALA

 LOS LADINOS El termino ladino deriva de la palabra latino. Los ladinos son una categoría socio cultural, se le llama así a la población no indígena. En un inicio, los ladinos fueron los mismos “indios” que adoptaron la “costumbre” española. Más adelante se fue dando el mismo nombre a los mestizos biológicos. Los ladinos o mestizos nacieron durante la conquista de padres españoles y madres mayas.  Los mestizos eran artesanos...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbres de Guatemala

Costumbres y tradiciones en Guatemala Las costumbres y tradiciones de Guatemala son parte de su gran atractivo turístico, entre otras cosas porque constituyen un amplio y variado campo para el análisis sociológico, cultural y antropológico. La cultura guatemalteca tiene un gran valor, especialmente en estos ámbitos y la riqueza histórica del país, es simplemente espectacular. Así que hoy te invitamos a conocer varios de sus aspectos más relevantes. Costumbres y tradiciones en Guatemala Las...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura Ladina

Cultura Ladina De ahí que, a los pocos años de ésta, ya existía una numerosa generación de La cultura ladina en Guatemala tiene sus orígenes en el siglo XVI, poco después del surgimiento de las familias de mestizos, principalmente por la unión (muchas veces violenta y otras pacífica) de sangre indígena y española. "Probablemente, el mestizaje comenzó a suceder de forma paralela a la conquistamestizos La mujer indígena fue concebida hace 500 años como presea de guerra, de ahí que los conquistadores...

1670  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura ladina

Cultura Ladina El término Ladino es derivado de la palabra "latino" y se utiliza en América Central, para referirse a la población mestiza o "hispanizada".1 El término no debe confundirse con el idioma ladino de losSefardí. El término surgió durante el periodo colonial, para indicar a la población hispanohablante que no era parte de la élite colonial conformada por la población peninsular y criolla, ni de la poblaciónindígena.2 En Guatemala, la población ladina tiene reconocimiento oficial como...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura ladina

Cultura del Pueblo Ladino | | | | | | | El idioma oficial es el español, es una población muy diversa y muestra rasgos de cultura hispana y de la indígena a la vez. Esta en todo el país, con mayor presencia en la capital, en los departamentos de oriente, el norte y la costa sur. Las actividades de producción son distintas dependiendo del lugar donde viven, entre estas actividades están la agricultura, la ganadería, el comercio y el transporte. El pueblo ladino tiene mayor acceso a la...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura ladina

La población ladina ha sido caracterizada como una población heterogénea que se expresa en idioma español como idioma materno, que posee determinadas características culturales de arraigo hispano matizadas con elementos culturales indígenas y viste a la usanza comúnmente llamada occidental. Se encuentran ubicados principalmente en el área metropolitana, oriente, costas Sur y Atlántica, Petén y cabeceras departamentales y municipales del occidente. En cada una de las áreas, sus habitantes tienen características...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura Ladina O Mestiza

MESTIZOS O LADINOS Compilado por Mario Recancoj ORÍGENES DE ESTA CULTURA Conocer cómo se conformó históricamente la cultura mestiza o ladina es importante para entender algunas de las contradicciones de nuestras sociedades. Así como para encontrar alternativas para superarlas. (Alvarez y Colom: 1998) El mestizaje que dio origen a la actual población ladina comenzó desde los primeros años de la conquista o invasión española. Los primeros mestizos fueron, en muchos casos, fruto de violaciones...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura Ladina Concepcion

Cultura Ladina “Los ladinos son una categoría socio cultural que en la mayor parte del área maya da nombre a la población no indígena, conformada por lo general por los mestizos hispanohablantes. En Guatemala, los ladinos constituyen un sector muy importante del total de la población, cuyos orígenes se remontan al  contacto inicial entre españoles, indígenas y negros africanos” Concepción Criterios de POLÍTICA CULTURAL RELIGIOSA COSMOVISIÓN La formación de la identidad política llamada ladina...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

culturas de guatemala

DOMINANTES EN GUATEMALA: XINCA, GARÍFUNA, MESTIZA Y MAYA Guatemala es uno de los países Americanos con más riqueza y cultura, además de eso fue la cuna de la civilización maya, Guatemala hoy día se ha convertido en uno de los destinos turísticos más solicitados, su belleza contemporánea con otras etnias la hace rica en variedad de culturas, sus reseñas históricas han sido de ejemplo y tomados como patrimonios de la humanidad, un pueblo tan rico y tan pobre a la ves lo es Guatemala, patria del Quetzal...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Culturas De Guatemala

Culturas de Guatemala "El idioma es uno de los pilares sobre los cuales, siendo en particular el vehículo de la adquisición y transmisión de la cosmovisión indígena, de sus conocimientos y valores culturales"(Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas). Cultura Indígena (mayas) En la época antes que los españoles arribaran a nuestras tierras ya habitaban los mayas. Se ubican en el norte y occidente del país y cubren más o menos dos terceras partes del territorio nacional. En...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones y costumbres

Tradiciones Las tradiciones en Guatemala se basan totalmente en los hechos socioculturales, denominados antiguamente como Folklore, estas se caracterizan por ser populares. Las tradiciones populares no permanecen inalterables, si no que son cambiantes, se adaptan al tiempo, a la historia. Las tradiciones cumplen una función específica dentro de la sociedad en que se desarrollan, son autenticas de cada región. Existen Tradiciones Orales en cada uno de los 22 departamentos de Guatemala, estan demuestran...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cultura de Guatemala

1. Enriquezca la información acerca de los cuatro pueblos de Guatemala respecto a la expresión artística de cada uno. En el presente trabajo encontraremos información detallada acerca de las diferentes etnias en nuestro país, las mayormente reconocidas por Guatemala, siendo estás la Maya, Garifunas, Xinca, y la Ladina, conoceremos su riqueza artística que ancestralmente utilizan para su diario convivir y aquellos en los que únicamente eran utilizados para ceremonias o actos especiales. ...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las culturas de Guatemala

Pueblo Xinka CULTURA Los descendientes que se denominan indígenas Xincas actualmente no conservan ningún rasgo de sus tradiciones ancestrales. El proceso de ladinización ha sido progresivo implicando una pérdida total de cualquier vestigio de su cultura, asumiendo todas las características ladinas tanto en términos de su idioma, vestimenta y costumbres. Idioma Xinca el idioma Xinca en el siglo XIX debido a que quería imponer el cristianismo. Ahora sólo unos pocos hablantes, de edad muy avanzada...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Costumbres Y Tradiciones

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE GUATEMALA En Guatemala los barriletes pequeños son mencionados ya hacia principios del siglo XVII por el padre Tomás Gage, en su crónica intitulada "Viajes de Tomás a la NUeva España y Guatemala entre 1625 y 1637".  Tomás Gage entre sus acuciosas observaciones señala que para ellos años, en el Valle de las Vacas, Pinula, MIxto, Valle del  Rodeo, Amatitlán y Petapa, los niños y los jóvenes volaban un tipo de cometa llamado "barrilete" para los días del uno y dos de...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

costumbres de guatemala

Costumbres de Guatemala Matrimonio y familia Entre los ladinos, la posición social es importante a la hora de elegir pareja. Las mujeres se casan en torno a los 20 años (más pronto en áreas rurales); los hombres, en torno a los 24. Se aceptan las uniones consensuales, en parte porque algunas personas no pueden permitirse una boda formal. El novio es responsable de los gastos de la boda, las ropas nuevas de la novia y las celebraciones. La familia extensa es la base de la sociedad de Guatemala...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Culturas de Guatemala

INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA “GUATEMALA UNA REALIDAD MULTICULTURAL” Dilia Sebastiana Vinney Saquic Ramos EST 2262512 03/08/2013 Santa Cruz del Quiché CULTURA MAYA ELEMENTOS CULTURALES CULTURA GARÍFUNA ELEMENTOS CULTURALES CULTURA XINCA ...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones y costumbres

3 DE MAYO DIA DE LA CRUZ EN GUATEMALA En este país se celebra el día de la cruz haciendo coloridas y hermosas procesiones y altares. Tradicionalmente en las construcciones que se estén realizando en el país, los albañiles construyen un altar colorido, cuyo tema central es la Santa Cruz, misma que decoran con tiras de papel, flores, frutas, etc. Esta fecha es reconocida como día del Albañil y del Arqueólogo. Amatitlán celebra su feria titular del 3 de mayo, Día de la Santa Cruz , en la...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

costumbres de guatemala

 COSTUMBRES DE GUATEMALA La cultura y las costumbres de Guatemala han quedado configuradas por la influencia indígena maya y la posterior llegada de población de europea. Guatemala, cuyo nombre quiere decir “la tierra de los bosques”, estaba gobernada por nativos en tiempos de la conquista española de 1523. Hoy en día, las diversas etnias del país, que incluyen a los descendientes de los indígenas, grupos étnicos de cultura mixta y un componente de afroamericanos han hecho su contribución a las...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

costumbres de guatemala

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LOS DEPARTAMENTOS DE GUATEMALA TOTONICAPAN Costumbres y Tradiciones Su profunda religiosidad se observa no sólo en las manifestaciones espirituales propiamente dichas, sino en el liderazgo de los guías de la comunidad (sacerdotes mayas) que conocen el lenguaje del copal y las hierbas sacras, y ejercen una influencia significativa dentro de la comunidad. QUETZALTENANGO  Costumbres y tradiciones  Quetzaltenango, es una ciudad muy rica en cultura...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

tradiciones de guatemala

Tradición y patrimonios culturales de Alta Verapaz Muestras de la riqueza cerámica de estas culturas puede apreciarse en el museo de Carchá y en el Museo Nacional de Arqueología de Guatemala. La historia colonial también dejó un bello legado patrimonial. Por eso, los pueblos más importantes como Cobán, Carchá y Chamelco, cuentan con bellas iglesias, ermitas o capillas y conventos. De igual manera, San Cristóbal y Tactic. Ello no excluye las iglesias de Santa María Cahabón y la de San Agustín...

1703  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE LAS 4 ETNIAS DE GUATE

CULTURA LADINA COSTUMBRES En las fiestas patronales sobreviven bailes, danzas y ceremonias. Es donde podemos observar directamente la sobrevivencia de las danzas antiguas, como las danzas de los moros y cristianos que son conexiones directas con la cultura occidental. Las danzas de moros y cristianos de Chiquimula, la danza cuyo tema es el mundo árabe, el cerco a Argel, la caída de Roma, Gaiferos y Fierabrás. Entre algunos bailes interesantes están el palo de cintas, danza de flores y el de los...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

costumbres de guatemala

La cultura y las costumbres de Guatemala han quedado configuradas por la influencia indígena maya y la posterior llegada de población de europea. Guatemala, cuyo nombre quiere decir “la tierra de los bosques”, estaba gobernada por nativos en tiempos de la conquista española de 1523. Hoy en día, las diversas etnias del país, que incluyen a los descendientes de los indígenas, grupos étnicos de cultura mixta y un componente de afroamericanos han hecho su contribución a las tradicionescostumbres de...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Tradiciones en Guatemala

LAS TRADICIONES EN GUATEMALA Las tradiciones en Guatemala se basan totalmente en los hechos socioculturales, denominados antiguamente como Folklore, estas se caracterizan por ser populares. Las tradiciones populares no permanecen inalterables, si no que son cambiantes, se adaptan al tiempo, a la historia. Las tradiciones cumplen una función específica dentro de la sociedad en que se desarrollan, son autenticas de cada región. Existen Tradiciones Orales en cada uno de los 22 departamentos de...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tradiciones y costumbres

COSTUMBRES Carnaval Se celebra en fecha variable, salen todos a la calle a quebrar cascarones y pica pica. También se hacen desfiles y disfraces. Año nuevo Se celebra el último día del año con tamales, ponche y cohetillos Día de los santos Se tiene por costumbre adornar con flores y coronas las tumbas de los seres queridos. Quema del diablo Se celebra el 7 de diciembre se tiene por costumbre sacar a quemar toda la basura a las 7:00 p.m. Árbol Navideño Se tiene por costumbre...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Folklore y Tradiciones de Guatemala

 Folklore y tradiciones de Guatemala Guatemala es uno de los principales destinos culturales del mundo, Guatemala ofrece una de las manifestaciones de tradiciones populares más originales, auténticas y únicas del continente. Desde el legado cultural indígena prehispánico, seguido de las tradiciones de la época colonial y las propias de la época contemporánea, fusionados en este mágico país de contrastes. En Guatemala todos los pueblos celebran su propia fiesta, con bailes y eventos...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tradiciones y culturas de los mayas

Tradiciones Y Costumbres Mayas Tradiciones y costumbres mayasLos mayastenían costumbres muy especiales, entre ellas destacaba la asignación del nombre al nacer, que era todo unevento, ya que el verdadero nombre solamente lo conocían losmejores amigos.Cada maya tenía cuatro nombres:1.- El primero era el nombre normal que elegían suspadre sopaal kaba. Si era hombre le anteponían "Ah" y si era mujer, leanteponían al nombre "Ix".2.- Después llevaban suapellidoo patronímico.3.- El tercer nombre era...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura De Guatemala

Cultura de Guatemala Música A lo largo de los siglos se han dado una amplia gama de estilos en la Música de Guatemala, abarcando desde las expresiones sonoras prehispánicas, la música litúrgica renacentista, el Barroco y el período clásico hasta la música de la marimba y los estilos folklóricos y populares que este instrumento nacional representa. Entre los compositores se han destacado: • Hernando Franco • Pedro Bermúdez • Gaspar Fernández • Tomás Pascual • Marcos de...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y tradiciones

Costumbres y tradiciones[editar] Baile de gigantes en la calle frente a la Catedral, en la plaza principal celebrando el día del Corpus Christi, La Antigua Guatemala, 14 de junio de 1979. Sacatepéquez es uno de los departamentos de Guatemala más deslumbrantes en cuanto a tradiciones orales, no sólo por su peculiar posición geográfica sino también por su extraordinaria herencia cultural. Entre las tradiciones orales, cuentan las leyendas anímicas de aparecidos y ánimas en pena, como "la leyenda...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guatemala y sus culturas

CULTURA: La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y Tradiciones

‎Costumbres y tradiciones Durante muchos años se impuso en la Argentina, como en el resto del mundo, una concepción elitista de lo cultural que circunscribía sus producciones exclusivamente al ámbito de las bellas artes. El campo cultural, sin embargo, comenzó a ensancharse y empezaron a ser objeto de estudio y reflexión las costumbres, tradiciones, artesanías y hasta el modo peculiar de prácticas, hábitos y usos cotidianos de un grupo social. La cultura de un pueblo lo identifica con sus raíces...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tradiciones de guatemala

Las tradiciones cumplen una función específica dentro dela sociedad en que se desarrollan, son autenticas de cadaregión.Existen Tradiciones Orales en cada uno de los 22departamentos de Guatemala, estan demuestran la similitud de las tradiciones folklóricas del país, mostrando variaciones que casi no senotan.Las tradiciones se miden también por regiones, entre estas están:Tradición Pre-hispánica Tradición Occidental con acento hispano-árabeTradición MixtaTradición OccidentalTradición de FormaciónTradición...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

COSTUMBRISMO Y TRADICIONISMO

de Tarbes la Florida COSTUMBRISMO Y TRADICIONISMO Profesora: Mireya Vázquez Integrantes: Román Chacón Luis Kevin Goncalves Valentina Sánchez ÍNDICE -Introducción: Referencias biográficas a los autores que van a analizar. -Marco Teórico: A) El Costumbrismo en Venezuela 1) Origen e historia del mismo. 2) Las Generaciones Costumbristas. 3) Qué son los artículos de costumbres? B) El Tradicionismo en Venezuela 1) Origen e historia...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y Tradiciones de Huehuetenangoostumbres y tradiciones

Costumbres y Tradiciones de Huehuetenangoostumbres y tradiciones[editar] Marimba en las ruinas de Zaculeu, Guatemala. Huehuetenango, es un departamento rico en costumbres y tradiciones, ya que posee la mayor cantidad de municipios, cuyos pobladores son herederos directos del pueblo maya. Posee sus propios grupos de danza tradicional, en que los bailadores representan escenas de la vida diaria, ritos alusivos a la fecha o acontecimientos especiales que van acompañados, la mayoría de las veces, de...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

costumbres y tradiciones garifunas

Religiosidad A la par de las religiones oficiales como la católica, la protestante o Evangélica, se desarrolla una religión popular, en Guatemala como el resto de América Latina, es el soporte y la fuerza espiritual para enfrentar necesidades, urgencias y carencias materiales. En la religiosidad popular predominan imágenes milagrosas de Cristo, Vírgenes y Santos aunque muchos de estos actos no estén aprobados por las autoridades de la iglesia. Es una mezcla judeocristiana mezclada con elementos...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

costumbres y tradiciones

Pues ellos siguen luchando por sobrevivir junto con ayuda de sus tradiciones que simplemente son muy famosas. Pues estos grupos vienen existiendo desde Y pues desgraciada mente han ido desapareciendo pues en esta actualidad subsisten algunos grupos indígenas como son: los zapotecos, mayas, nahuas, purépechas, mixtecos, yaquis, kikapúes y otomíes han logrado mejorar sus condiciones de vida y se han adaptado fácilmente a la cultura del comercio y la globalización. GRUPOS INDIJENAS EXISTENTES ...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y tradiciones

Costumbres y tradiciones Los seres humanos creamos cultura. Nuestras formas de pensar, de sentir y de actuar, la lengua que hablamos, nuestras creencias, la comida y el arte, son algunas expresiones de nuestra cultura. Este conjunto de saberes y experiencias se transmite de generación en generación por diferentes medios. Los niños aprenden de los adultos y los adultos de los ancianos. Aprenden de lo que oyen y de lo que leen; aprenden también de lo que ven y experimentan por sí mismos en la convivencia...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tradiciones y costumbres

 TRADICION: Tradición es cada uno de aquellos acervos que una población considera dignos de constituirse como una parte integral de sus usos y costumbres. La tradición suele versar genéricamente sobre el conocimiento y también sobre principios o fundamentos socio-culturales selectos, que por estimarlos especialmente valiosos o acertados se pretende se extiendan al común, así unas generaciones los transmitirán a las siguientes a fin de que se conserven y perduren, se consoliden. También se llama tradición a...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COSTUMBRES Y TRADICIONES

COSTUMBRES Y TRADICIONES  De la provincia de CHIRIQUI. LA CUMBIA Y EL TAMBOR  Chiriquí, lo mismo que el resto de nuestras provincias, posee sus propias modalidades de tambor y cumbias.  Corella, en su obra destaca la cumbia de los tres golpes y la cumbia del correteo. Con relación a los tambores, realza el autor como tambores dramatizados, El aje Capitán y Las olas del mar, en los que los bailarines con sus movimientos le dan un significado al baile. Otro detalle desconocido por muchos panameños...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

costumbres y tradiciones

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NICARAGUA Tradición es el conjunto de patrones culturales de una o varias generaciones heredados de las anteriores y, usualmente por estimarlos valiosos, trasmitido a las siguientes. Se llama también tradición a cualquiera de estos patrones. El cambio social altera el conjunto de elementos que forman parte de la tradición. Se considera tradicionales a los valores, creencias, costumbres y formas de expresión artística característicos de una comunidad, en especial a aquellos...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Costumbres Y Tradiciones

Costumbres y Tradiciones TRADICIONES DE SONSONATE LOS CUMPAS DE CUISNAHUAT Y JAYAQUE En tiempos lejanos había un intercambio de productos entre los habitantes de Cuisnahuat (Sonsonate) y Jayaque (La Libertad) durante el cual estos pueblos se hacían una visita mutua, Cuisnahuat durante la época lluviosa y Jayaque durante la estación seca, visita que si no se cumplía, era motivo de guerra para estos pueblos. Para celebrar dicho acontecimiento se realizan dos peregrinaciones cada año de Cuisnahuat...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS