Región costa del Ecuador. La Región Costa, también conocida como Región litoral, es una de las cuatro regiones naturales de la República del Ecuador. Está conformada por las provincias de Guayas, Santa Elena, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, El Oro, Los Ríos y Esmeraldas. La ciudad principal y más poblada de esta región es Guayaquil. Tanto el Parque Nacional Machalilla como la Reserva Ecológica Manglares Churute, ofrecen la posibilidad de realizar ecoturismo. La región de la costa ecuatoriana...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Tradición es cada uno de aquellos acuerdos que una comunidad1 considera dignos de constituirse como una parte integral de sus usos y costumbres. La tradición suele versar genéricamente sobre el conocimiento y también sobre principios o fundamentos socio-culturales selectos, que por considerarlos especialmente valiosos o acertados se pretende se extiendan al común, así unas generaciones los transmitirán a las siguientes a fin de que se conserven y perduren, se consoliden. También se...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA COSTA PERUANA La costa Peruana es la región mas poblada del país. Abarca desde tumbes hasta Tacna y está formada por pequeños valles y extensos desiertos que son bañados por las aguas del Océano Pacífico. Muchas ciudades como lima siguen conservando sus costumbres y tradiciones: En lima, la capital del Perú, se vive todos los meses de octubre una de las tradiciones más importante del Perú , El señor de los milagros .Considerada como la manifestación religiosa católica...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOSTA DE OAXACA Geografía La región de la Costa de Oaxaca se encuentra ubicada al suroeste del estado., colindando al norte con la región Sierra Sur, al este con el Istmo, al oeste con el estado de Guerrero y al sur con el Océano Pacífico. La región se divide en 3distritos, los cuales en total suman 50 municipios. Estos son : Jamiltepec, Juquila y Pochutla, cada uno con diferente cultura, aunque comparten algunas costumbres y tradiciones. Tradiciones Mayordomías: consisten en que...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproporcionada por nuestros indígenas, se fundamento en una vida de trabajo de la tierra, unión y desarrollo familiar, sin embargo, podemos decir que Costa Rica asume varias identidades culturales, de hecho dan origen precisamente aquí, con nuestros indígenas y la llegada de extranjeros a nuestras tierras (Españoles, entre otros). Costa Rica un país localizado en el continente americano, específicamente en Centro America, con una superficie de 51. 100 km cuadrados, una población de...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA COSTA ECUATORIANA \ EL RODEO MONTUBIO Para la colectividad montubia el rodeo es una fiesta en la cual los vaqueros participan con mucha convicción y alegría, más por dejar en alto el nombre de su hacienda o de la asociación a la que representan, que por ganar un trofeo o un premio en metálico. RODEO DE SALITRE Rodeos se realizan en distintas partes del litoral ecuatoriano el cantón es Salitre y la fecha es el 12 de octubre, en que se conmemora el Día de la Raza...
4083 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoCosta Rica, la ciudad más joven del estado de Sinaloa, se localiza a una altura de 27.11 metros sobre el nivel del mar. De los 58 mil 092 km² con los que cuenta el estado de Sinaloa, 4,758.9 corresponden al municipio de Culiacán, y de ellos 450 pertenecen a la sindicatura de Costa Rica y se ubica 25 kilómetros de la capital sinaloense. Fue en agosto de 1945, en Ciudad de México, cuando el Notario Público, Lic. Manuel Borja Soriano, dio fe del nacimiento de la Central Sanalona S.A., teniendo como...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsto lo menciona Osvaldo Hurtado en su libro, Las Costumbres de los ecuatorianos, donde dice que “las conformistas prédicas católicas antes analizadas, incidieron en la formación de una mentalidad pasiva y contemplativa que impidió que los individuos asumieran sus propias responsabilidades y se valieran de ellas para labrar su destino” (Hurtado 63). En segundo lugar, llamó mi atención que la educación en Ecuador no ha sido una tradición, ni ha logrado instalarse en lugares relevantes a nivel...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConstumbres Ecuatorianas. Las investigaciones se remontan a la Colonia, a las costumbres implantadas por los españoles cuando llegaron a la América Española, trayendo sus valores culturales, imponiéndolos a los indígenas; las primeras no se Caracterizaron por ser orientadas a la producción y progreso humano. Hay que tener presente que España era un reino que producía muy poco, se vanagloriaba de tener los capitales para comprar todo fuera de sus fronteras. La expulsión de los judíos y árabes...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCostumbres y tradiciones Durante muchos años se impuso en la Argentina, como en el resto del mundo, una concepción elitista de lo cultural que circunscribía sus producciones exclusivamente al ámbito de las bellas artes. El campo cultural, sin embargo, comenzó a ensancharse y empezaron a ser objeto de estudio y reflexión las costumbres, tradiciones, artesanías y hasta el modo peculiar de prácticas, hábitos y usos cotidianos de un grupo social. La cultura de un pueblo lo identifica con sus raíces...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCostumbres y Tradiciones En America Latina Estados unidos de Norte America estas son: Año Nuevo (Enero 1) Día de San Valentín (Febrero 14) La Pascua Día Conmemorativo es usualmente celebrado el último Lunes de Mayo. Es el comienzo tradicional de la temporada vacacional de verano y el comienzo de un largo descanso escolar Día de Independencia, el Cuatro de Julio El día del Trabajo se celebra el primer Lunes de Septiembre Halloween se celebra el 31 de Octubre El Día de Acción de Gracias...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES Carnaval Se celebra en fecha variable, salen todos a la calle a quebrar cascarones y pica pica. También se hacen desfiles y disfraces. Año nuevo Se celebra el último día del año con tamales, ponche y cohetillos Día de los santos Se tiene por costumbre adornar con flores y coronas las tumbas de los seres queridos. Quema del diablo Se celebra el 7 de diciembre se tiene por costumbre sacar a quemar toda la basura a las 7:00 p.m. Árbol Navideño Se tiene por costumbre...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES Y TRADICIONES DE GUATEMALA En Guatemala los barriletes pequeños son mencionados ya hacia principios del siglo XVII por el padre Tomás Gage, en su crónica intitulada "Viajes de Tomás a la NUeva España y Guatemala entre 1625 y 1637". Tomás Gage entre sus acuciosas observaciones señala que para ellos años, en el Valle de las Vacas, Pinula, MIxto, Valle del Rodeo, Amatitlán y Petapa, los niños y los jóvenes volaban un tipo de cometa llamado "barrilete" para los días del uno y dos de...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES Y TRADICIONES De la provincia de CHIRIQUI. LA CUMBIA Y EL TAMBOR Chiriquí, lo mismo que el resto de nuestras provincias, posee sus propias modalidades de tambor y cumbias. Corella, en su obra destaca la cumbia de los tres golpes y la cumbia del correteo. Con relación a los tambores, realza el autor como tambores dramatizados, El aje Capitán y Las olas del mar, en los que los bailarines con sus movimientos le dan un significado al baile. Otro detalle desconocido por muchos panameños...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES Fiestas tradicionales Despues de Misa El Istmo de Tehuantepec al igual que muchas regiones del país, comparten celebraciones que varían de un lugar a otro, igualmente la Villa de San Blas Atempa, comparte costumbres y tradiciones con sus hermanos Istmeños, algunos Idénticos como el día de muertos, otros diferentes como la celebración de Semana Santa, aquí se detallan algunas de las fiestas que se celebran en la comunidad. Entre las fiestas que se celebran en...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES SIERRA ECUATORIANA DANZA DE YUMBOS Durante los meses de junio, julio y agosto, equinoccio de verano y fiestas de San Juan, San Pedro y Corpus Cristi, en casi todas las comunidades de Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar y Cañar, aparecen los disfraces de los denominados "yumbos"; llevan lanzas de chonta o agüilla, taguasamba de plumas, wuncha o corona, pinturas corporales y la característica ashanga (canasta de mimbre) a la espalda. LA FIESTA DELAS FLORES...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Tarbes la Florida COSTUMBRISMO Y TRADICIONISMO Profesora: Mireya Vázquez Integrantes: Román Chacón Luis Kevin Goncalves Valentina Sánchez ÍNDICE -Introducción: Referencias biográficas a los autores que van a analizar. -Marco Teórico: A) El Costumbrismo en Venezuela 1) Origen e historia del mismo. 2) Las Generaciones Costumbristas. 3) Qué son los artículos de costumbres? B) El Tradicionismo en Venezuela 1) Origen e historia...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTradiciones Las tradiciones en Guatemala se basan totalmente en los hechos socioculturales, denominados antiguamente como Folklore, estas se caracterizan por ser populares. Las tradiciones populares no permanecen inalterables, si no que son cambiantes, se adaptan al tiempo, a la historia. Las tradiciones cumplen una función específica dentro de la sociedad en que se desarrollan, son autenticas de cada región. Existen Tradiciones Orales en cada uno de los 22 departamentos de Guatemala, estan demuestran...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolas tradiciones y costumbres Las tradiciones y costumbres son una manera de hacer presente lo que ocurrió, o lo que se acostumbraba hacer, en tiempos pasados. Son los hechos u obras que se transmiten de una generación a otra de forma oral o escrita. La palabra tradición viene del latín traditio que viene del verbo tradere, que significa entregar. Se podría decir que tradición es lo que nuestros antepasados nos han entregado. En el caso de la Navidad, lo más importante de las tradiciones y costumbres...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCostumbres Una costumbre es un hábito o tendencia adquirido por la práctica frecuente de un acto. Las costumbres de las personas son el conjunto de inclinaciones y de usos que forman su carácter nacional distintivo. Una costumbre es una forma de comportamiento particular que asume toda una comunidad y que la distingue de otras comunidades; por ejemplo: sus danzas, sus fiestas, sus comidas, suidioma o su artesanía. Estas costumbres se van transmitiendo de una generación a otra, ya sea en forma...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCostumbres y Tradiciones. La región montañosa de nuestro estado, tras las escarpadas tierras que conducen hasta la cima de la sierra, conserva la virginal belleza de exuberantes escenarios naturales: bosques, valles, cañadas, cascadas, y ríos protegidos, desde la época prehispánica, por sus habitantes, quienes además conservan algunas de sus más antiguas tradiciones y costumbres. En esta tierra aún ronda el jaguar; está en cada rincón de la Montaña: lo llevan los hombres en sus rostros, con máscaras...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TRADICION: Tradición es cada uno de aquellos acervos que una población considera dignos de constituirse como una parte integral de sus usos y costumbres. La tradición suele versar genéricamente sobre el conocimiento y también sobre principios o fundamentos socio-culturales selectos, que por estimarlos especialmente valiosos o acertados se pretende se extiendan al común, así unas generaciones los transmitirán a las siguientes a fin de que se conserven y perduren, se consoliden. También se llama tradición a...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoniño Jesús en un humilde pesebre. Allí le adoraron y le ofrecieron como regalo oro, incienso y mirra. La celebración de este evento es considerada como una tradición en muchos lugares del mundo, en Puerto Rico se ha convertido en un símbolo de nuestra cultura. Esta celebración proviene de España que durante su dominio implanto esa tradición. Aun luego de ser dominada por Estados Unidos, en Puerto Rico se sigue celebrando “La Promesa de Reyes”. Se acostumbra que la noche del 5 de enero de cada año...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCostumbres y tradiciones Los seres humanos creamos cultura. Nuestras formas de pensar, de sentir y de actuar, la lengua que hablamos, nuestras creencias, la comida y el arte, son algunas expresiones de nuestra cultura. Este conjunto de saberes y experiencias se transmite de generación en generación por diferentes medios. Los niños aprenden de los adultos y los adultos de los ancianos. Aprenden de lo que oyen y de lo que leen; aprenden también de lo que ven y experimentan por sí mismos en la convivencia...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCostumbres y Tradiciones TRADICIONES DE SONSONATE LOS CUMPAS DE CUISNAHUAT Y JAYAQUE En tiempos lejanos había un intercambio de productos entre los habitantes de Cuisnahuat (Sonsonate) y Jayaque (La Libertad) durante el cual estos pueblos se hacían una visita mutua, Cuisnahuat durante la época lluviosa y Jayaque durante la estación seca, visita que si no se cumplía, era motivo de guerra para estos pueblos. Para celebrar dicho acontecimiento se realizan dos peregrinaciones cada año de Cuisnahuat...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCostumbres Y tradiciones Son varias las costumbres y tradiciones que ofrece Cojedes a los turistas que visitan este estado tan característico. A través de éstas podrán conocer desde sabanas hasta caños, compartiendo su música, comidas y parte de su cultura. San Pascual Bailón Este santo es venerado por su capacidad de solucionar los problemas de sus devotos. La celebración de este santo se realiza el 12 y el 13 de octubre en los pueblos de Libertad y El Amparo. En este homenaje siete...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTradiciones y Costumbres: Trajes típicos | | | El traje típico tabasqueño, una de las muchas tradiciones del Estado, es utilizado en estos días para exibihiciones, bailables, o eventos especiales. El traje femenino consiste en una falda estampada de flores, una blusa blanca con una cinta bordada en las mangas y el cuello, enagüas interiores blancas, en la cabeza llevan peinetas de colores y dos tulipanes. Remata el traje un rebozo que contrasta con el color del vestido. Los varones...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna costumbre es un hábito o tendencia adquirido por la práctica frecuente de un acto. Las costumbres de las personas son el conjunto de inclinaciones y de usos que forman sucarácter nacional distintivo. Tradición es cada uno de aquellos acuerdos que una comunidad1 considera dignos de constituirse como una parte integral de sus usos y costumbres. Los Reyes Magos El origen de esta costumbre se remonta a los misioneros españoles que llegaron a México durante el siglo XVI y es parte de la tradición...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES Y TRADICIONES DE NICARAGUA Tradición es el conjunto de patrones culturales de una o varias generaciones heredados de las anteriores y, usualmente por estimarlos valiosos, trasmitido a las siguientes. Se llama también tradición a cualquiera de estos patrones. El cambio social altera el conjunto de elementos que forman parte de la tradición. Se considera tradicionales a los valores, creencias, costumbres y formas de expresión artística característicos de una comunidad, en especial a aquellos...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE COMPUTO INTRODUCCION: En este tema que me toco a mi y a mi compañero trata de los pocos grupos indígenas que aun sobreviven en el México de hoy en día. Pues ellos siguen luchando por sobrevivir junto con ayuda de sus tradiciones que simplemente son muy famosas. Pues estos grupos vienen existiendo desde Y pues desgraciada mente han ido desapareciendo pues en esta actualidad subsisten algunos grupos indígenas como son: los zapotecos, mayas, nahuas, purépechas, mixtecos...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| OSTUMBRES Y TRADICIONES | La Siberia extremeña mantiene vivas muchas costumbres y tradiciones. la escasez de comunicaciones, el alejamiento de centros comerciales o administrativos importantes y el carácter montuoso, le han permitido conservar en estado latente su folklore. La mayoría de las tradiciones que se han conservado están relacionadas con la religiosidad popular, influida a su vez por la dependencia religiosa de la comarca al arzobispado de Toledo. Necesariamente hemos de destacar:a)...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCostumbres y tradiciones[editar] Las danzas y los bailes folclóricos se han extinto, aunque aún aparecen en las poblaciones xincas de Chiquimulilla, un convite relacionado con el mítico sombrero mexicano de ala ancha conocido como "El Sombrerón", relacionado con la festividad del Niño Dios el 24 de diciembre. La antropóloga Dalila Gaitán dice que antiguamente se ejecutaban bailes como los de "Moros y Cristianos", "El Barreno", "El Fandango", "La Tusa", "Los Viejos Enmascarados", "El toro y el Caballito"...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2. COSTUMBRES. 2.1. MARCA EN LA FRENTE. En la tradición india ha sido siempre costumbre el adornarse la frente con diferentes signos y símbolos concretos con diferente forma y propósito. La práctica más antigua consiste en marcarse con ceniza, la ceniza es un elemento sacro que simboliza la renuncia al mundo, por lo que los devotos se marcan con ella la frente o incluso llegan a cubrir todo su cuerpo. Para estas marcas puede emplearse marcas de color llamada gopîchandana. Así mismo es muy...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCostumbres y Tradiciones de Huehuetenangoostumbres y tradiciones[editar] Marimba en las ruinas de Zaculeu, Guatemala. Huehuetenango, es un departamento rico en costumbres y tradiciones, ya que posee la mayor cantidad de municipios, cuyos pobladores son herederos directos del pueblo maya. Posee sus propios grupos de danza tradicional, en que los bailadores representan escenas de la vida diaria, ritos alusivos a la fecha o acontecimientos especiales que van acompañados, la mayoría de las veces, de...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolindamente adornada, hasta la llamada “Silla del Niño”, donde según la tradición fue encontrada la santa imagen. SEMANA SANTA Más allá de las creencias religiosas, Semana Santa es una época llena de tradiciones que se celebra en todo el mundo, y cada país y ciudad le da el colorido que lo caracteriza, que va muy de la mano con la celebración de los misterios que contemplamos. Judas en Sábado de Gloria En Guatemala, se tiene la tradición de fabricar un muñeco de ropa vieja y pasearlo por las calles...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCostumbres y tradiciones[editar] Baile de gigantes en la calle frente a la Catedral, en la plaza principal celebrando el día del Corpus Christi, La Antigua Guatemala, 14 de junio de 1979. Sacatepéquez es uno de los departamentos de Guatemala más deslumbrantes en cuanto a tradiciones orales, no sólo por su peculiar posición geográfica sino también por su extraordinaria herencia cultural. Entre las tradiciones orales, cuentan las leyendas anímicas de aparecidos y ánimas en pena, como "la leyenda...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRADICIONES Y COSTUMBRES ROMERIA Una importante tradición que se tiene en Jalisco, es la Romería de la Virgen de Zapopan, que año tras año recorre templos y localidades del Estado, en su peregrinar los fieles se aglomeran para recibirla y una vez instalada en algún santuario visitarla, es trascendente su peregrinaje porque concentra una gran cantidad de personas que la acompañan, el día 11 de Octubre pernocta en la catedral de Guadalajara y el día 12 de Octubre abandona este recinto para trasladarse...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMedicinales del Peñón", admirar al "Cristo Morenito del Tepetzingo" en la capilla franciscana, y por qué no, visitar a algún pariente o amigo en la unidad habitacional que se levanta por encima de los baños, enfrente de la capilla. Continúa la tradición de los baños medicinales Los "Baños del Peñón", cuyo origen se remonta a la época prehispánica (ver Sucedió en de este número), se ubican en la planta baja del predio referido. Las instalaciones, recién remodeladas, incluyen redes hidráulicas y...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES Y TRADICIONES La gallardía del llanero se mantiene viva en Barinas. Hombres recios y ágiles de mente y mujeres de mucha fe, disfrutan a lo largo del año de numerosas manifestaciones populares de gran importancia para las comunidades: Festival folklórico Florentino y El Diablo En Santa Inés, los días 22 y 23 de enero, se revive la leyenda del valiente llanero que cantó con el Diablo. El festival se acompaña con música del llano y contrapunteos entre los presentes quienes buscan...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES Y TRADICIONES Se conoce como costumbres a todas aquellas acciones, prácticas y actividades que son parte de la tradición de una comunidad o sociedad y que están profundamente relacionadas con su identidad, con su carácter único y con su historia. Las costumbres de una sociedad son especiales y raramente se repiten con exactitud en otra comunidad, aunque la cercanía territorial puede hacer que algunos elementos de las mismas se compartan. Las costumbres y tradiciones se vinculan...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES Y TRADICIONES FIESTAS Y TRADICIONESLas ferias y fiestas tradicionales en la ciudad de Durango son famosas por su gran colorido. Una de las celebraciones que distinguen a este sitio es la Feria Nacional en la Ciudad de Durango, celebración que conmemora la fundación de la capital, durante julio.Durango es cuna de diversos músicos destacados como Antonio Alvarado, Joaquín Amprarán, Melquiades Campos, Pedro Michaca y Silvestre Revueltas del cual lleva el nombre en el mes de octubre el...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas Costumbres, las Fiestas y las Tradiciones en España | | | Hay muchos días de celebración en España. Hay las celebraciones para la vida diaria, como la muerte, y las celebraciones para temporadas, como Todos Santos y La Castanada en el otoño. Las Fiestas y las tradiciones son muy importantes a la cultura de España. Ellos traen a todas las personas juntas. No es importante cuán pobre o rica sea una persona, es sólo importante que cada persona tenga mucha diversión y celebrar...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTradiciones y costumbres de Ecuador La cultura de Ecuador Las tribus La leyenda del Shuar Aucas, Otavaleños y Colorados La artesanía La cultura de Ecuador La población de Ecuador sobrepasa los 12,6 millones de habitantes. De ella la mayoría vive en la Sierra. El idioma oficial de Ecuador es el castellano, pero hay otras lenguas indígenas como el quichua shimi, awapit, cha palachi, tsafiqui, paicoca, a’ingae, shuar-chican y zaparo. La cultura de Ecuador | Las tribus | La leyenda del Shuar...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCostumbre y Tradición:Transmisión oral o comunicación de noticias, literatura popular, ritos, de hechos históricos, doctrinas y composiciones literarias. Conjunto de ideas, usos o costumbres que se comunican, se transmiten o se mantienen de generación en generación. La tradición es la base cultural de una comunidad. Desarrollo de una misma actividad que se produce en un lugar determinado a lo largo del tiempo. Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. ...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocubiertas por vegetación permanente. Éstas son de diferentes tamaños y muestran diferentes niveles de desarrollo de la vegetación, por lo que * Playas en Chichiriviche. * Playas de Morrocoy. * Pozo ManaureFOLCLORELas expresiones folclóricas, costumbristas y religiosas ofrecen un sello de originalidad en el estado. En las celebraciones típicas se asocian rasgos de las culturas africana, indígena y europea. Entre estas celebraciones se encuentra el Baile de las Turas, que tiene su origen en una danza...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCostumbres y tradiciones El Parque Nacional Canaima está habitado principalmente por familias indígenas pertenecientes a la etnia Pemón, entre las que se encuentran Arecunas, Taurepanes, Kamaracotos y Yekuanas. En el lenguaje de esta etnia, la palabra pemón significa "gente". Los pemones viven en casas fabricadas con paredes de bahareque y un techo de hojas de palma tejidas. Son características de este grupo aborigen viviendas circulares sin divisiones en su interior. Los pobladores del Parque...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJocotitlán, Villa de Allende, Atlatcomulco, Almololya de Juárez, Texcoco, Tenango del Valle, Amecameca, Toluca, Metepec y Ocuilan, principalmente. Gracias a este mosaico de culturas vivas, en el Estado de México se mantienen vivas muchas costumbres y tradiciones de nuestros pueblos ancestrales, como son la celebración de antiguas fiestas religiosas paganas o las resultantes de la mezcla de estas con las enseñanzas impuestas por los misioneros católicos, el más claro ejemplo está en la Celebración...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofuncionalidades y modelos de los aparatos; la mayor accesibilidad por la disminución de los costos y la oferta constante de “la novedad”, hacen que estos productos se tornen obsoletos con mayor rapidez.6 Adquirir un nuevo equipo informático es tan barato que abandonamos o almacenamos un ordenador cuando todavía no ha llegado al final de su vida útil, para comprar otro nuevo, desconociendo el enorme coste ecológico que comporta tanto la producción como el vertido de ordenadores. Los residuos electrónicos...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosu habilidad como jinete con la fuerza para tumbar al toro que corre por un corral. Las peleas de gallos y el juego de bolas criollas: son otros actos recreativos típicos de los llaneros. Los carnavales de la ciudad de Guanare: representan una tradición que se remonta a principios del siglo XX, cuando numerosas familias guanareñas se disfrazaban y compartían con los vecinos. En la actualidad, continúan estas celebraciones con el nombre de "Mascarada, Carnaval de Venezuela", donde durante cuatro...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTradiciones y Costumbres Cerámica Prehispánico La cerámica constituye la evidencia arqueológica más importante y mejor preservada en los yacimientos correspondientes a pueblos sedentarios y generalmente agrícolas del período neoindio (1000 a. C.-1500 d. C). Como no era conocido el uso del metal, gran cantidad de utensilios y objetos rituales de esa época fueron elaborados con arcilla. Este es un material que resiste el paso del tiempo y el desgaste producido por los elementos naturales....
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completole estaría diciendo al pueblo que ellos no tienen el derecho de elegir por quien ser gobernados. Se hubiera violado su democracia, algo que no beneficiaria a un país que se hace llamar democrático activo. Aunque en condiciones de muchos países en costar rica se goza de una democracia más amplia aquí también podemos ver que el poder debería velar por los beneficios de las personas más pobres, velan solo por las personas que necesitan más dinero del que ya tienen. Se dan claramente que la democracia...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel antropólogo Tema: Costumbres y tradiciones Nombre del de la alumna: Cheyen Reyes Martínez y Diana Michelle Alva Sanchez Grado: Primero Grado: 5 2010/2011 TEMA: TRABAJO DEL ANTROPÓLOGO TEMATICA: COSTUMBRES Y TRADICIONES DESCRIPCION DEL PROBLEMA Existe en México moderno muchas tradiciones y costumbres extranjeras que hemos adaptado y que de alguna manera han enriquecido nuestras culturas, pero esto no significa que debemos perder las costumbres propias de nuestro país...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA REGION COSTA. Caracteristicas Generales. Su territorio está formado por llanuras fértiles, colinas, cuencas sedimentarias y elevaciones de poca altitud. Por su territorio corren ríos que parten desde los Andes hasta llegar al Océano Pacífico. Sus seis provincias cuentan con playas y balnearios muy atractivos para el turista. Se destacan las de Esmeraldas, Manabí y Guayas. En esta zona se encuentra la red fluvial más extensa del país. Se trata de la Cuenca del río Guayas, que tiene cerca de...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCostumbres y Tradiciones de las regiones del Perú En el Perú la diversidad es muy variada, contiene 3 regiones naturales: Costa, Sierra y Selva. En esta página web les mostraré las siguientes costumbres y tradiciones de cada una de nuestras regiones: *Tradiciones de la Costa Una de las tradiciones más populares y alegres de nuestro país son los Carnavales. Esta costumbre, probablemente heredada de Europa se entremezcla con las vivencias del mundo andino, con las tradiciones de la costa y de...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSomos los hijos de una tierra mágica, los herederos de una cultura milenaria, somos nosotros oaxaqueños que nos reconocemos como hermanos por todas esas costumbres y tradiciones que nos hacen sentirnos orgullosos, de los sabores, de los aromas, de los acordes y los compases que se entremezclan para resultar en una composición única, irrepetible y grandiosa… somos los hijos de la tierra del sol, del lugar donde Dios nunca muere… Buenos días estimados y muy ilustres profesores, apreciables compañeros...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2013 Costumbres y Tradiciones de las regiones del Perú En el Perú la diversidad es muy variada, contiene 3 regiones naturales: Costa, Sierra y Selva. En esta página web les mostraré las siguientes costumbres y tradiciones de cada una de nuestras regiones: Tradiciones de la Costa Una de las tradiciones más populares y alegres de nuestro país son los Carnavales. Esta costumbre, probablemente heredada de Europa se entremezcla con las vivencias del mundo andino, con las tradiciones de la costa y de...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES Y TRADICIONES DE VENEZUELA Juan Diego Flores Blanco Costumbres Y Tradiciones Venezolanas En Venezuela tenemos muchas costumbres típicas que tienen un renombre nacional. TRAJE Y VESTIMENTA TIPICA: * El Liqui-Liqui * Vestido de Joropo * Las Alpargatas. * El Sombrero de Guama y de paja. BAILES TIPICOS: * El Joropo, el típico baile llanero. * La costumbre de celebrar en el mes de junio, Los diablos danzantes que tiene una tradición de...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTradiciones y Costumbre de Centroamerica Tradiciones de El Salvador Una tradición muy comun en todo el territorio salvadoreño son las fiestas patronales de los diferentes pueblos, además hay bailes, trajes, grupos, comida, instrumentos y música propia del folklore salvadoreño. Una de las fiestas patronales es representación bailada y declamada conocida como "Los Historiantes" en la cual se forman dos grupos de danzantes. Un grupo ataviado muy elegante y con máscaras de tez blanca y barbas rubias...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Las costumbres de los ecuatorianos Las costumbres de los ecuatorianos alrededor de cinco siglos han constituido un obstáculo para el éxito individual, el desarrollo nacional y el progreso de las actividades productivas. En el texto se toma como fuente de consulta escritos de personas nativas y viajeros que han dejado sus experiencias e inquietudes acerca de las costumbres de los ciudadanos. En la obra se destacan dos conceptos que son importantes para entender el sentido de lo que quiere expresar...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLatinoamérica. Chiapas Una rica y complicada gama de costumbres, fiestas, tradiciones y creencias conviven de manera increíble en Chiapas, pues cada uno de los grupos étnicos que allí habitan posee hondas raíces y tradiciones cuyos orígenes, en algunos casos, se pierden en el tiempo y en los recónditos secretos de la historia de sus más antiguos ancestros: los mayas de la época Clásica. Chihuahua Las numerosas fiestas, tradiciones y costumbres en Barrancas del Cobre, Chihuahua, le acercan al visitante...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo