• Teoría de Lamarck. Biólogo francés Jean Baptise Lamarck, inicio sus estudios sobre evolución al observar restos fósiles, en los cuales encontró que los organismos mas antiguos tienden a ser mas simples y los mas jóvenes mas complejos y parecidos a los actúales. Influenciado por estos estudios en 1801 propuso la hipótesis en la cual establecía que los organismos evolucionan mediante herencia de características adquiridas. El definía que la herencia de características adquiridas es el proceso...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJean-Baptiste Lamarck Teoría de Filosofía Zoológica En esta teoría Lamarck nos dice que las circunstancias crean la necesidad, esa necesidad crea los hábitos, los hábitos producen las modificaciones como resultado del uso y desuso de determinado órgano y los medios de la naturaleza se encargan de fijar esas modificaciones. Destaca la importancia que tiene el estudio de las conexiones y analogía que existen entre los diferentes grupos de organismos para así lograr descubrir la pauta que la naturaleza...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINCLUDEPICTURE http//image.slidesharecdn.com/lamarckismodarwinismo-120124151019-phpapp01/95/slide-1-728.jpgcb1327439498 MERGEFORMATINET Teoras de la Evolucin y el Origen de las Especies 1.1. LA TEORA DE LAMARCK La teora de Lamarck, propuesta en 1809, se basa en las siguientes premisas 1. Los organismos son guiados a travs de su existencia por una fuerza innata y misteriosa que les permite sobreponerse a la adversidad del medio. 2. El medio ambiente acta como una fuerza modificadora sobre los organismos...
23622 Palabras | 95 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo de las pruebas de evolución. Prueba de la Evolución | Descripción | Ejemplo | MorfológicasoAnatómicas | Son las que más información nos pueden aportar, son el reflejo directo de las adaptaciones al medio. * ÓRGANOS HOMÓLOGOS: especies evolutivamente próximas. * ÓRGANOS ANÁLOGOS:especies muy separadas evolutivamente que se tienen que adaptar al mismo medio | ÓRGANOS HOMÓLOGOS: la aleta de un delfín y el ala de un murciélago, son órganos con la misma estructura interna...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD N° 1 TEORIAS SOBRE LA EVOLUCION DE LAMARCK Y DARWIN ALUMNO: MICAELA PAVON JEAN LAMARCK (1744-1829): A) El ejemplo de hecho natural que refuerza la primera Ley de Lamarck, es el caso de las jirafas que, han logrado sus largos cuellos ya que el estiramiento adquirido por fuerza del ejercicio por comer las hojas en las ramas más altas de los árboles, se transmiten a la descendencia. Este proceso repetido de generación en generación, provoca la evolución de cuellos más largos. B) Según...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS PRIMERAS TEORÍAS EVOLUCIONISTAS: Las teorías evolucionistas coinciden en señalar que las especies biológicas cambian o se transforman a lo largo del tiempo. Lamarck y Darwin son los representantes por excelencia de la primeras teorías evolucionistas; ambos intentaron buscar las causas de este cambio al margen de una “interveción milagrosa” Transformismo o lamarckismo: Frente al catastrofismo Jean-Baptiste de Monet, caballero de Lamack, se percató de que los rasgos de...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Teoria de la evolucion según DARWIN 2. El mundo no es estático, sino que está en continuo cambio (evolución). Las especies cambian continuamente, apareciendo nuevas y extinguiéndose otras con el tiempo. Cuanto más antiguas son las formas, más diferentes son de las actualesEl proceso de cambio es gradual y continuo, no se produce a saltos discontinuos o saltos súbitosLos organismos que se presentan como semejantes estan emparentados y descienden de un antepasado común, pudiendo remontarse de...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Teoría de Lamarck Lamarck en su teoría propuso que la vida evolucionaba “por tanteos y sucesivamente”, “que a medida que los individuos de una de nuestras especies cambian de situación, de clima, de manera de ser o de hábito, reciben por ello las influencias que cambian poco a poco la consistencia y las proporciones de sus partes, de su forma, sus facultades y hasta su misma organización”. Como mecanismo para traducir esos presupuestos en cambios evolutivos, propuso el mecanismo conocido como...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa evolución de la velocidad del guepardo. Explicación Darwiniana En una población primitiva de guepardos existía un rango de velocidad a la cual estos animales podían correr para cazar a sus presas, como estas velocidades eran distintas, así también lo eran las presas que cazaban. En número de individuos que nacían en la manada era grande, al igual que la de los sobrevivientes ya que había abundancia de alimentos para sustentarlos. Un cambio en el ambiente provocó que las presas más lentas de...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen teorías de Lamarck y Darwin Teoría de Lamarck La elaboró entre 1800 y 1810, la bautizó como el transformismo. Según él, el órgano de un individuo se desarrolla si es utilizado a menudo y sufre una regresión si no es utilizado. En el transcurso de la vida, esta modificación es ínfima, pero es transmitida a la generación siguiente. Al cabo de un gran número de generaciones, el órgano puede entonces haber desaparecido o estar muy desarrollado. [pic] Así explica el cuello de la jirafa...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDarwinismo v/s Lamarckismo. Reconstruyendo la historia: de Linneo a Darwin. Normalmente cuando escuchamos hablar de charles Darwin, inmediatamente establecemos relación con los postulados sobre el origen de las especies, desconociendo cual fue el contexto histórico en el cual se encontraban inmersas estas ideas, cuáles eran las limitantes políticas, teológicas y sociales para formular tamañas ideas sobre conocimientos científicos que a la postre incidieron directamente sobre los estudios...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConclusión: Con este trabajo aprendimos que Lamarck y Darwin hicieron grandes e importantes aportes a la biología. Por una parte Darwin al observar e investigar a muchas especies creo la teoría de la evolución de las especies, la cual decía que los seres vivos tenían ancestros en común y que algunas especies se extinguían si no se adaptaban o no eran no suficientemente fuertes. Lamarck también fue muy importante para la biología (de hecho el acuño el termino biología a la ciencia que estudia...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Evolución La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común. La palabra evolución para describir tales cambios fue aplicada por primera vez en el siglo XVIII por el biólogo suizo Charles Bonnet en su obra Consideration sur les corps organisés. No obstante, el concepto de que la vida en la Tierra evolucionó a partir de un ancestro común ya había...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PA-CVUDES-011 DOCUMENTO DE TRABAJO C U A D R O C O M P A R A T I V O TÍTULO DEL DOCUMENTO EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO ASPECTO CARACTERÍSTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Su principal exponente Frederick Wilson Taylor. Su principal objetivo fue la producción; contribuyendo en aspectos como: Administración como ciencia Distribución del trabajo La especialización del trabajo Supervisión funcional Eficiencia y...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo‘A’ Cátedra: Ciencias Biológicas. Prof. Renzo Espinoza. LAMARCK. Evolución de los Órganos INTEGRANTES: * Arenas Fernando * Balan Alejandro * Camargo Pablo * Chacin Mariangel * Coronel Juan San Rafael de El Mojan, Enero del 2013. Cuadro Teórico: 1. Lamarck. a. Biografía b. Teoría c. Leyes 2. Pensamientos Pre-darwinista. 3. Teoría Darwinista. 4. Poblaciones. d. Genética de Poblaciones...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Planteamiento de Darwin y Lamarck Charles Darwin: Naturalista británico realizó una obra de vital trascendencia (1859): El origen de las especies. La cual tiene por objetivo aportar una explicación científica sobre la evolución o denominada "descendencia con modificación" (término utilizado para explicar estos fenómenos). Jean Baptista Lamarck: Primer científico que propuso una teoría casi completa de la evolución, recurrió a dos leyes o hipótesis: La función...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCharles Robert Darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882) fue un naturalistainglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural.. LAMARCK : fue un naturalista francés, uno de los grandes hombres de la época de la sistematización de la Historia Natural, cercano en su influencia a Linneo, el conde de Buffon y Cuvier. Lamarck formuló la primera teoría de la evolución biológica...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiología: ¿Lamarck o Darwin? El término biología, según diversas fuentes, fue utilizado en primera instancia por Lamarck y Treviranus a finales del siglo XVIII, ambos afirmaban que se trataba del estudio de las cosas vivas, así como las condiciones y leyes bajo las cuáles ocurre la vida. Sin embargo, actualmente se considera que el origen de la biología como disciplina independiente, es decir, cuando se separa plenamente de la Historia Natural, sucede a raíz de la teoría evolucionista propuesta por...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRamos Loyo Lluvia Rubí Bibliografía: *Lamarck, Jean Baptiste . Philosophie zoologique. 1809, Prólogo de Ernesto Hæckel [En castellano: Filosofía zoológica. F. Sempere y Compañía Editores. Ramos Loyo Lluvia Rubí ¿Por qué Darwin y no Lamarck si Lamarck era màs aceptado socialmente? En el presente ensayo se expondrá un análisis de las principales controversias y desacuerdos de la teoría de la evolución actualmente aceptada, la teoría darwinista, además de intentar comprender por qué fue aceptada...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA EVOLUCIONISTA DE LAMARCK La teoría evolucionista de Lamarck se publicó en 1809. Contradecía las teorías anteriormente dichas sobre el origen de los seres vivos. Proponía, pues, que las especies actuales son el resultado de un largo proceso de cambio que han experimentado todos los seres vivos. Lamarck explicaba mediante el siguiente ejemplo su teoría: “Los antepasados de la jirafas debían de ser similares a los antílopes actuales. Hace millones de años, algunos individuos se esforzaban por...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas ideas centrales de Lamarck Si bien es cierto que muchos autores habían esbozado ideas evolucionistas antes que Lamarck, le corresponde a éste el gran merito de haber elaborado la primera teoría completa y coherente de la evolución. En este sentido, Lamarck es sin duda el gran predecesor intelectual de Darwin y del evolucionismo moderno. Las ideas centrales de Lamarck pueden resumirse apretadamente del modo siguiente: 1-La vida se origina por generación espontánea. Era ésta una...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoresumen de LAMARCK, DARWIN y CUVIER gente , a estudiar Resumen de naturales LAMARCK: hablaba de órganos en uso y desuso. Decía que si un órgano era utilizado siempre por el individuo, éste permanecía; mientras que si no era usado tendía a desaparecer, por ejemplo decía que el apéndice es un órgano en desuso y que anteriormente podría haber sido una vejiga natatoria. También habló del cuello de la jirafa, diciendo que este animal tuvo que estirar su cuello para poder...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría de la evolución de DARWIN La teoría que postuló Darwin sobre la evolución del origen de las especies postula que todas las especies de seres vivos surgen a partir de otras a través de mecanismos de selección natural. La teoría se puede resumir en los siguientes puntos: 1) Los seres vivos presentan variación. Por ejemplo, todos nosotros somos diferentes unos de otros, y Darwin observó que lo mismo pasa con todos los seres vivos. 2) Algunas características de los seres vivos son heredadas...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE LA TEORÍA DE LAMARCK Y DARWIN BIBLIOGRAFIA LA EVOLUCIÓN SEGÚN LAMARCK Los individuos de las poblaciones son todos iguales, vale decir que la población original es homogénea. Ej. Todas las jirafas de la población tienen patas y cuellos cortos. Ocurre un cambio ambiental, por ejemplo el ambiente se tornó seco, lo que produjo la desaparición de la vegetación del suelo y sólo sobrevivieron los árboles. Con el cambio ambiental surgen nuevas necesidades, por ejemplo los animales...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo de Ciencia, alcances e importancia. Nomenclatura zoológica. Teorías de Lamark, Darwin Teorías de Lamark, Teorías de Darwin LAMARCK: Sostenía que los seres vivos cambiaban, y que esos, cambios estaban determinadas por una fuerza Interior, un "IMPULSO" de cambio en respuesta a las exigencias del medio. Es decir Lamarck suponía una "INTENCIONALIDAD" en el cambio, y explico los mecanismos de los cambios mediante tres principios basicos: 1-El ambiente modifica...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La teoría de la evolución es una explicación al proceso por el cual las especies cambiamos con las generaciones. La teoría científica de la evolución ya había sido formulada previamente, sin embargo, Charles Darwin le dio una vuelta de hoja y la popularizó con la publicación de su libro ‘El origen de las especies’, de 1859, en el que se formula que todos estamos emparentados entre nosotros, por descender de antepasados comunes. Según la RAE la evolución es el desarrollo de las cosas...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCharles Darwin: Un estudioso de lo natural, naturalista inglés. El creador de la teoría de la selección natural de las especies. A los 16 años empezó a estudiar medicina. Muy pronto adquirió afición por las ciencias naturales y fue nombrado naturalista del buque británico Beagle. En 1839 apareció su primer libro: Viaje de un naturalista alrededor del mundo. Fue secretario de la Geological Society y trabajó en colaboración con Lyell. Entre 1851 y 1854 publicó una biografía monumental sobre los...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCharles Robert Darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882) fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivoshan evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural. Después de Lamarck, el biólogo inglés Charles Robert Darwin fue quien más impulso dio al estudio de la evolución. En 1831, el barco británico H.M.S. Beagle emprendió un viaje alrededor del mundo –el cual duró cinco años– cuyo propósito era elaborar...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracas, 02 de marzo de 2012 ¿Cómo explica este naturalista el mecanismo de selección natural? Darwin luego de sus estudios realizados en su viaje en el Beagle explica las adaptaciones complejas y características de los seres vivos, Darwin para la explicación de este mecanismo sostiene que las especies competían por la subsistencia, y los que sobrevivían darían lugar a una nueva generación con nuevas variaciones favorables que se trasmitirán...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Evolución de tu y yo Alumno: Jonathan Bautista Romero Escuela: Conalep Alvaro Obregón I Materia: Identificación de la Biodiversidad Grupo: 204 TITULO: El origen de las especies LEAD O ENTRADA: Actualmente como sabemos el nacimiento de la evolución orgánica logro una revolución en lo que fue es el tema de la naturaleza, este gran trabajo de Darwin es uno de los acontecimiento más destacados de la historia tal fue el caso...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopara comprender las características de la zona. Esto se debía a que Alfred estaba a cargo de dirigir las investigaciones en las islas de Malasia. Teoría de la evolución Primeros trabajos Cuando Wallace comenzó sus viajes creía en la transmutación de las especies, concepto que había sido defendido, entre otros, por Jean-Baptiste Lamarck. En un primer momento los principales naturalistas rechazaron esta idea, la cual llegó incluso a tener connotaciones radicales e incluso revolucionarias. La obra Vestiges...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoría De La Evolución De Lamarck Teoría de la evolución de Lamarck (lamarckismo) Lamarck formuló la primera teoría de la evolución. Propuso que la gran variedad de organismos, que en aquel tiempo se aceptaba, eran formas estáticas creadas por Dios, habían evolucionado desde formas simples; postulando que los protagonistas de esa evolución habían sido los propios organismos por su capacidad de adaptarse al ambiente: los cambios en ese ambiente generaba nuevas necesidades en los organismos y esas...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DE LA EVOLUCIÓN DEL MATRIMONIO Y LA PAREJA | |ROL MASCULINO |ROL FEMENINO |MATRIMONIO | |GRECIA |La autoridad recaía en el padre y permanecía en|El padre ejercía un poder absoluto sobre ella, |El término familia designaba el patrimonio y se refería principalmente a | | ...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Lamarck formuló la primera teoría de la evolución. Propuso que la gran variedad de organismos, eran formas estáticas creadas por Dios, habían evolucionado desde formas simples; postulando que los protagonistas de esa evolución habían sido los propios organismos por su capacidad de adaptarse al ambiente: los cambios en ese ambiente generaba nuevas necesidades en los organismos y esas nuevas necesidades conllevaría una modificación de los mismos que sería heredable. Objetivos: Llegar...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-Baptiste de Lamarck (Jean-Baptiste de Monet de Lamarck; Bazantin, Francia, 1744-París, 1829) Biólogo francés. Lamarck siguió la carrera eclesiástica hasta los diecisiete años por voluntad de su padre, a cuya muerte se enroló en la infantería, donde sirvió desde 1761 a 1768 y de la que se desvinculó a causa de su delicada salud.Lamarck se trasladó entonces a París, y estudió medicina y botánica. Discípulo de Bernard de Jussieu, en 1778 publicó Flora francesa, obra en la que, por primera vez...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGrupoLentiscal MODELOS ATÓMICOS ACTIVIDAD: Compara tus cuadros con le siguiente y completa la información que te falte. ACTIVIDAD: AUTOR Copia y Completa la siguiente tabla sobre la evolución de los modelos atómicos HECHOS EN LOS QUE SE BASÓ MODELO ATÓMICO LIMITACIONES DALTON (1808) THOMSON (1900) RUTHERFORD (1911) BÖHR (1913) SCHRÖDINGER (1925) 2 Modelos atómicos GrupoLentiscal EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS MODELOS ATÓMICOS AUTOR DALTON (1808) ...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Charles Darwin formuló la teoría de la evolución a través de la selección natural, después de un largo viaje a bordo del buque llamado “Beagle”, y con el conocimiento de las obras: “Ensayo sobre los principios de la población” de Thomas Malthus y “Los Principios de geología” de Charles Lyell. Darwin también conocía los trabajos de Buffon (Georges Louis Leclerc, Conde de Buffon), las ideas de Beoffrey Saint-Hilaire, los estudios de anatomía comparada de Georges Cuvier y los trabajos del naturalista...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSíntesis de la teoría de la evolución de Lamarck Tendencia natural hacia la complejidad El sentido de la transformación evolutiva va de las especies más sencillas, formadas por generación espontánea, a las más complejas. Desarrollo de adaptaciones al medio: «la función crea el órgano» Las variaciones de las condiciones del medio ambiente provocan cambios en las funciones vitales de los seres vivos, lo cual con lleva que unos órganos se desarrollen y otros se atrofien. Es decir, las variaciones...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoallá de lo dado, de lo positivo, y niega que la filosofía pueda dar información acerca del mundo.Su teoría fundacional para la biología moderna sostenía que los organismos biológicos evolucionan adquiriendo nuevos rasgos por adaptación al medio ambiente que se hacen hereditarios. Las teorías de Lamarck sobre la evolución influyeron profundamente en la obra de Spencer.Los sociólogos anteriores veían a la sociología no como un ámbito autónomo de investigación, sino a través de acercamientos psicológicos...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO SOCIOLOGOS AUGUSTO COMTE CORRIENTE: POSITIVISTA TEORIA: LOS 3 ESTADOS · Muestra la evolución de la sociedad desde un punto de vista generalizado · El hombre pasa por un estado ficticio para empezar a organizar los fenómenos naturales. · Continua con un tratado entre el pueblo y el gobierno. · Termina explicando bajo un método...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO POSITIVISMO LÓGICO Y PSICOLOGÍA ¿COMO SE CONSTITUYE UNA CIENCIA? ¿QUE ES LA CIENCIA? 1. CONTEXTO CIENTIFICO-FILOSÓFICO A FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX. *La sociedad civil se desarrolla en el marco de una economía de campo, en si es una sociedad rural. *La iglesia dispone un lugar privilegiado, por la autoridad que ejerce a través de su educación. *Los fundamentos se basan en la economía, política, vida social, lo moral, la ciencia y la filosofía (leyes de la naturaleza)...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopor Charles Darwin alrededor del mundo enfocado en las Islas Galápagos acerca de su teoría de la evolución y la selección natural. * Mostrar algunos aspectos que hacen de las Islas Galápagos un lugar con demasiada biodiversidad que da evidencia de la evolución. Publico dirigido: * Estudiantes y personas interesadas en conocimiento acerca del viaje de investigación realizado por Darwin. ANALISIS * ¿Qué papel jugaron, en la formulación de la teoría de la evolución, las diferentes...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEvolución Y Darwin En estos años que podemos llamar el bicentenario de Darwin es preciso recordar un poco sobre este hombre y su trabajo que fue tan importante para el desarrollo de las nuevas ideas y de la ciencia en general. Charles Darwin nació en la gran bretaña victoriana al comienzo del siglo XIX, en 1809, el mismo año que en EUA nace un próximo presidente de ese país, Abraham Lincoln. Hijo de la burguesía, tuvo amplio tiempo para educarse y perseguir sus propios interés, tales como los gusanos...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomía Área Tecnológica Entomología General Alumno: Wellinton Stuardo Ruiz Solis-----------------------------------------------------------------201015315 Teoría de la Evolución de Charles Drawin El personaje. Charles Darwin (1809-1882). Nacido en Sherewsbury (Inglaterra), hijo y nieto de médicos. Estudió medicina durante dos años en la Universidad de Edimburgo. Dejó la carrera para estudiar teología en la universidad de Cambridge. En 1831,...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa evolución es el proceso por el que una especie cambia con el de las generaciones. Dado que se lleva a cabo de manera muy lenta han de sucederse muchas generaciones antes de que empiece a hacerse evidente alguna variación Desde la antigüedad, el modo de originarse la vida y la aparición de la gran variedad de organismos conocidos, constituyó un misterio que, en menor o mayor medida, despertó curiosidad de los científicos. Sin embargo, las supersticiones, los prejuicios, los dogmas...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: LA EVOLUCIÓN. LA EVOLUCION: “La evolución puede definirse precisamente como cualquier cambio en la frecuencia de los alelos dentro de un acervo genético de una generación a la siguiente." —Helena Curtis and N. Sue Barnes, Biology, 5th ed. 1989 Worth Publishers, p.974 »Evolución biológica...es el cambio en las propiedades de las poblaciones que trascienden la vida de un simple organismo; la ontogenia (desarrollo de un organismo) de un simple individuo no se considera evolución; los organismos...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este informe trataremos diversos temas relacionados con los viajes de Darwin y todas sus teorías e hipótesis que junto con su profesor y compañero, Lamarck, formuló. Primero hablaremos y explicaremos la teoría de Lamarck, y trataremos los aspectos que erró y los aspectos que teorizó correctamente. Después nos centraremos con Darwin. Antes de preocuparse nos en todas las teorías evolutivas que dijo, las darwinianas y las neodarwiniana, hablaremos sobre el viaje que hizo a bordo del...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Teoría de la evolución por Darwin” gracias a Pasteur y fundamentalmente a Darwin quienes realizaron experimentos al respecto. Este último, naturalista británico realizó una obra de vital trascendencia (1859): El origen de las especies. La cual tiene por objetivo aportar una explicación científica sobre la evolución o denominada “descendencia con modificación”(término utilizado para explicar estos fenómenos). Evolución de los pinzones de Darwin Sin lugar a dudas que existieron importantes...
2231 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTeorías de la Evolución o Erasmus Darwin Nació en 1731 el 12 de diciembre y fallece el 18 de abril de 1802, nacionalidad británica, fue un medico, naturalista, fisiólogo, que escribió profundamente sobre temas de medicina, de botánica, además de libros de poesía y Abuelo paterno de Charles Darwin, fue uno de los defensores pioneros del evolucionismo. o Erasmus Darwin: La semilla que germino en su nieto. Al estudiar Darwin botánica y biología el interés por las teorías y el principio de uniformismo...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosobre: Evolución según Darwin. La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vidas que existes sobre la tierra a partir de un antepasado común. Se han planteado muchas interrogantes con respecto al origen de la vida, debido a sus continuas transformaciones y a la gran diversidad de seres vivos que se presentan en el planeta. Darwin desarrolló una teoría con sentido acerca de ka evolución, intentó...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría de la Evolución y Herencia Charles Darwin | Gregor Mendel | * Teoría biológica de la selección natural. * Los individuos presentan variaciones. * La escasez de alimento los obliga a luchar por la existencia. * Los individuos con variaciones ventajosas tienen más probabilidad de alcanzar el estado adulto y reproducirse. * Se basa en la corriente emergentismo, que es doctrina que afirma que la conciencia procede de la materia. * En su libro añade la selección sexual en donde...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría de la evolución de Darwin & Wallace Como es bien conocido, Charles R. Darwin (1809-1882) participó como naturalista en la expedición del Beagle por América del sur y el Pacífico en el año 1831. El viaje que comenzó cuando él tenía sólo 22 años terminó cinco años más tarde. Durante ese período Darwin tuvo tiempo para realizar muchas observaciones, compilar información y reflexionar sobre los datos que iba recopilando y sobre algunos textos como el que lleva el nombre de Principios de Geología de...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción.. Exposición organizada por cinco de los museos de historia natural más prestigiados del mundo, Darwin llega a México al Antiguo Colegio de San Ildefonso. La muestra ilustra la época, los lugares y personas que influyeron en la formación de las teorías que marcaron un antes y un después en la percepción del origen y la naturaleza de las especies. Compuesta por especímenes, artefactos, manuscritos y objetos, se trata de la exposición más completa del renombrado naturalista. Objetivo: ...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo de Biología 1 : Bajo la luz de la evolución 1) Sintetice las ideas sobre evolución existentes antes de Darwin. 2) ¿El viaje de Beagle fue el hecho determinante para la concreción de la teoría de la evolución? Realice un comentario. 3) Detalle las ideas acerca de la evolución que existía en la época. 4) Mencione las influencias de otros naturalistas, que influyeron en la teoría de la evolución. 5) Resuma las 5 premisas sobre la que descansa la teoría. 6) ¿Quién fue Alfred Russsel Wallace...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio San Agustín – El Marques Cátedra: Biología 4to Año – Sección “C” Nombre y Apellido: Carla Alvarez Ensayo sobre: Evolución según Darwin La selección natural, la cual muestra que debido a las variaciones individuales originadas por todos los distintos procesos, tales como las mutaciones, flujo genético, deriva genética, recombinación, los individuos no son iguales, por lo tanto, no tienes las...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CUADRO COMPARATIVO - APORTES A LA PSICOLOGÍA ALBIDIA PABON Cód. 63.515.649 DEISY TOLOZA TOLOZA Cód. 63.451.064 DIANA MILENA RUEDA Cód. 63.450.680 LUZ DARY PEREIRA PEREIRA Cód. 63.528.820 YOLIMA TAPIAS Cód. 63.477.679 GRUPO 403001_131 TUTORA ANGELA CRISTINA VEGA CASTRO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES (ECSAH) PSICOLOGIA Bucaramanga, Marzo 15 de 2015 OBJETIVOS Con el cuadro comparativo se quiere organizar la información, y...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO EDGAR JAVIER ORDOÑEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURIA PÚBLICA GARZON 2015 CUADRO COMPARATIVO EDGAR JAVIER ORDOÑEZ ACOSTA PRESENTADO A Carlos Bernal CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURIA PÚBLICA GARZON 2015 CUADRO COMPARATIVO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD FORTALEZAS DEBILIDADES Se creó el código hammurabi: el cual se basaba en las leyes...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA DE DARWIN Charles Darwin nació el 12 de febrero de 1809 en Inglaterra. Fue el padre de las ciencias naturales modernas. Desde pequeño le gustaba observar a los pájaros y coleccionar escarabajos, mariposas y otros insectos. Su padre fue un famoso médico y le parecía absurda esa inquietud por la naturaleza y obligó a Charles a estudiar medicina en la universidad de Edimburgo a pesar de que este no mostraba ninguna afición hacia esta materia. Abandonó sus estudios de medicina y su padre...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría de la Evolución de Darwin Teoría de la Evolución de Darwin La teoría de la evolución de Darwin es un lento proceso gradual. Darwin escribió: "...La selección natural sólo actúa tomando ventaja de pequeñas variaciones sucesivas; ella nunca da un salto repentino, sino que debe avanzar con pasos cortos y seguros, aunque lentos.1 De esta manera, Darwin reconoce que: "Si se pudiera demostrar la existencia de cualquier órgano complejo, el cual no pudo haber sido formado por numerosas y pequeñas...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvolución de los pinzones de Darwin: Desde la publicación en 1859 de "El origen de las especies" de Darwin, la teoría de la evolución se ha convertido en uno de los pilares básicos de la paleontología actual. Dicha teoría consiste en el hecho de que las especies que han poblado la Tierra a lo largo de su historia son cambiantes Según la teoría evolutiva, los mecanismos por los cuales evolucionan las especies son: la mutación genética y la selección natural. El estudio del registro fósil ha...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo