comparación de variables entre grupos de estudio y de control. El investigador trabaja en el ambiente natural en que conviven las personas y las fuentes consultadas Investigación básica Investigación aplicada Investigación analítica Investigación de campo Investigación básica Investigación aplicada Investigación analítica Investigación de campo Según el objeto de estudio Según el objeto de estudio Establecimientos situados dentro de los límites del país. Obtención de datos por medio de...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose pueden combinar a diferentes niveles para formar cursos alternativos de accion •Producto •Precio •Plaza •Promocion •Es la causa supuesta variables que no estan bajo el contro de la FACTORES SITUALCIONALES corganizacion de marketing. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Es el enfoque sistemático y objetivo para el desarrollo y el suministro de infomacion para el proceso de toma de desccioens para la gerencia de marketing. Sistema de marketing V A RESPUESTA DE COMPORTAMIENTO VARIABLES DEPENDIENTES ...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadro sinóptico métodos cualitativos Métodos Concepto Características Ejemplo Estudio de casos Instrumento o método de investigación con origen en la investigación médica y psicológica. Merrian (1988), quien define el estudio de caso como particularista, descriptivo, heurístico e inductivo. Las principales características que todo estudio de caso debe cumplir son: Los casos deben plantear una situación real. La descripción del caso debe provenir del contacto con la vida y de experiencias...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolo que le lleva a considerar a la razón como medio para otros fines (razón instrumental). La forma que tiene de conocer es inductiva, despreciando la creación de teorías a partir de principios que no han sido percibidos objetivamente. En metodología histórica, el positivismo prima fundamentalmente las pruebas documentadas, minusvalorando las interpretaciones generales, por lo que los trabajos de esta naturaleza suelen tener excesiva acumulación documental y escasa síntesis interpretativa. ...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION DE EMPRESAS Curso 100103 – Metodología de la Investigación CARLOS ALBERTO LOPEZ BURGOS Ced: 80357961 Presentado a: Tutor: NOHIRA MAYERLI REY Mayo de 2012 DUITAMA – BOYACA gro.lautrivdanu.www :LAUTRIV SUPMAC oc.ude.danu.www – DANU AICNATSID A Y ATREIBA LANOICAN DADISREVINU 1. Elaborar un cuadro sinóptico acerca de los diferentes tipos de investigación, caracterizando de la forma más completa posible, cada uno de los tipos de investigación, de manera que se expliciten en...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresentación Cuadro sinóptico • QUE ES UN CUADRO SINOPTICO Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto. Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de columnas e hileras a manera de tablas. o Permiten definir la forma como se encuentra organizado un escrito, sus elementos principales y la manera como están organizados. PARA QUE SIRVEN LOS CUADROS SINOPTICOS o Comprende...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElaboración de cuadros sinópticos La técnica de elaboración de los cuadros sinópticos es sencilla y práctica. Consiste en la organización de ideas con base a su importancia: ideas primarias, secundarias, terciarias. Los cuadros sinópticos nos proveen una visión global del mensaje de un texto y de la interrelación que existe entre las ideas que ahí se plantean. Para hacer un Cuadro Sinóptico deberemos evaluar la información, separarla y jerarquizarla; en otras palabras, asignarle un orden de importancia...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoposible. Las ciencias serán capases de establecer y desarrollar sistemáticamente soluciones. BACON Responder a la necesidad de imprecisa pero compulsiva de un nuevo orden social. HENGEL Método científico. La Dialéctica de Hegel, como método de investigación. Descubrir y seguir racionalmente el movimiento de la Idea, de modo que la razón y la realidad expresen su verdadera coincidencia En la dialéctica idealista de Hegel dice que,” La razón es el principio fundamental” Hegel viene a representar la...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. CUADRO SINOPTICO 2. La sinopsis es un resumen de las ideas principales de un texto que esta presentado de forma analítica y organizados de una manera que evidencia la estructura interna del texto, también es posible presentar de este modo varios textos que se pueden comparar entre sí. 3. Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto. Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Un cuadro sinóptico es una herramienta utilizada como técnica de aprendizaje. Quienes realizan uno de ellos pueden aprender ciertos contenidos con una mayor facilidad. Se trata de un cuadro, similar a un esquema, que se caracteriza...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro Sinóptico ¿Qué es? Un cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. ¿Cómo se realizan? Los pasos a seguir para realizar un cuadro sinóptico serían éstos: en primer lugar leer toda la lección para adquirir una idea general del tema y tener como una estructura en la que encaje cada uno de los apartados de que consta la lección. En segundo lugar, subrayar las...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINOPTICO Un cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo. Un cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal función...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINOPTICO Es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal función es contrastar, o sea, encontrar semejanzas y diferencias, entre una o varias variables de un mismo tema. Pueden utilizarse...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJEMPLO DE CUADRO SINOPTICO Tenemos tres ejemplos de como realizar un cuadro sinóptico, cabe destacar que este tipo de esquemas puede ser una excelente forma de análisis y estudios de temas definidos. 1. Cuadros Sinópticos de Llaves: La forma mas clásica de realizar esta grafica, y es plasmar la idea en res cuerpos: “principales”,” Importantes” y “Secundarios”, donde los Sintagmas, desarrollan sus respectivos Subtemas. 2. Cuadro Sinóptico de Diagrama: Uno de los cuadros informativos que presentan...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UN CUADRO SINÓPTICO? Un cuadro sinóptico es otra modalidad de resumen. Aún más, podría considerarlo como una expresión de un resumen esquematizado. Ambos suponen una cuidadosa revisión y depuración del material de estudio, que puede consistir en narraciones, descripciones, explicaciones o argumentaciones. Al igual que el resumen en prosa, del cual nos ocupamos en la primera parte, el cuadro sinóptico nos presenta la información condensada, con una ventaja adicional: nos permite visualizar...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÍndice CUADRO SINOPTICO………………………………………..………….......3 COMO ELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO …………………..………4 CARACTERÍSTICAS DEL CUADRO SINÓPTICO…………………………5 TIPOS DE CUADROS SINOPTICOS……………………………………….5 CONCLUSION………………………………………………………….………6 BIBLIOGRAFÍAS……………………………………………………………...7 Cuadro sinóptico Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn cuadro sinóptico —también conocido como síntesis de cuadro— es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVelarde Peña ¿QUÉ ES UN CUADRO SINÓPTICO? Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de columnas e hileras. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS CUADROS SINÓPTICOS? Permiten definir la forma como se encuentra organizado un escrito, sus elementos principales y la manera como están organizados. ¿CÓMO ELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO? Comprende dos etapas...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNALA: Buenos días nosotros somos el equipo 9 y nuestro tema es el cuadro suinoptico, que es? ¿Cómo se hace? Y ¿para que sirve?, explicado en un ejemplo ANDREA: primeramente ¿Que es? Y para que sirve. El cuadro sinóptico también conocido como síntesis de cuadro es una forma de expresar visualmente ideas o textos. Son mayormente utilizados para dar instrucciones y comunicar información de manera sensilla. NALA: Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovan mejorando mediante la preparación y el tiempo que le dedican a su tiempo en la aula. Texto explicativo del cuadro sinóptico: los dilemas sociales modernos Según hargreaves (2005). ´´Las reglas del mundo están cambiando. Es hora de que las reglas de la enseñanza y del trabajo de los docentes varíen con ellas" Andy Hargreaves. En cuanto a la realización de este cuadro sinóptico, el equipo desea presentar las 7 dimensiones en donde el docente cuenta con alguna dificultad, sabemos que estas...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro Sinóptico. Es una herramienta utilizada como técnica de aprendizaje. Quienes realizan uno de ellos pueden aprender ciertos contenidos con una mayor facilidad. Se trata de un cuadro, similar a un esquema, que se caracteriza por ser utilizado ante contenidos de carácter muy concreto, organizados en un tamaño, pueden presentarse por medio de llaves y tomar forma de diagramas o pueden estar compuestos por filas y columnas a manera de tablas sencillas. Desde el punto de vista etimológico Sinopsis...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro SinopticoLos Cuadrossinópticos son esquemas que muestran la estructura global del tema, teoría o contenidos, son un resumen expuesto de foma esquematica que muestra las ideas pincipales del tema. El cuadro sinoptico muestra los múltiples elementos, detalles, contrastes y relaciones del tema estudiuado lo que permite visualizar la estructura logica de contenido, organizar las ideas y conceptos y mostrar la informacion en forma jerarquicaCuadro SinopticoUn Cuadro sinóptico es un esquema...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro sinóptico Un cuadro sinóptico es una forma de expresión de gráficos e ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales y se definen como representaciones visuales que comunican la estructura lógica del material educativo. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos. Un cuadro sinóptico es aquel que muestra proyectos de manera sencilla. Un cuadro sinóptico sirve para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Como primer paso para hacer un cuadro sinóptico se debe leer y comprender el material objeto de estudio, se debe familiarizar con el tema y conocerlo de manera general. 2.- Cuando este revisando o leyendo el material debe identificar las ideas principales o centrales por ejemplo si usted está leyendo un libro completo las ideas principales podrían ser los capítulos (aunque usted podría agrupar las ideas principales de acuerdo a secciones del libro que podrían ser un grupo de capítulos). La...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINÓPTICO Un cuadro sinóptico (también conocido como síntesis de cuadro) es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Ejemplo: LOS PLANETAS Según la definición adoptada por la Unión Astronómica Internacional el 24 de agosto de 2006 un cuerpo celeste que:1 orbita alrededor de una estrella o remanente de ella; tiene suficiente masa para que...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UN CUADRO SINÓPTICO? Es un resúmen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de columnas e hileras. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS CUADROS SINÓPTICOS? Permiten definir la forma como se encuentra organizado un escrito, sus elementos principales y la manera como están organizados. ¿CÓMO ELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO? Comprende dos etapas importantes: ...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro sinóptico Un cuadro sinóptico —también conocido como síntesis de cuadro— es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadro sinóptico Un cuadro sinóptico —también conocido como síntesis de cuadro— es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro sinóptico Un cuadro de muchos cuadros es una forma de organizar gráficos e ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales y se definen como representaciones visuales que comunican la estructura lógica del material educativo. Son estrategias para organizar la información nueva a aprender, son de mucha utilidad cuando se trata de resumir en forma esquemática un gran contenido de conocimientos. El cuadro sinóptico proporciona una estructura global coherente de una temática...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UN CUADRO SINOPTICO? Es un resumen de las ideas principales de un texto que esta presentado de forma analítica y organizados de una manera que evidencia la estructura interna del texto, también es posible presentar de este modo varios textos que se pueden comparar entre sí. Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto. Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas o utilizar una serie de columnas...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro Sinóptico Un cuadro sinóptico es una forma de expresión de gráficos e ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales y se definen como representaciones visuales que comunican la estructura lógica del material educativo. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos. Un cuadro sinóptico es aquel que muestra proyectos de manera sencilla. Un cuadro sinóptico sirve para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CUADRO SINOPTICO CARACTERISTICAS • Los cuadros sinópticos a diferencia del diagrama, organizan ideas, en lugar de palabras. • Se desarrollan siempre de izquierda a derecha. • Se dividen u organizan mediante llaves. • Contiene una solo idea general. • ¿CÓMO ELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO? Comprende dos etapas importantes: - Determinación de los elementos esenciales del contenido. - Representación esquemática de las relaciones existentes entre esos contenidos El procedimiento para cumplir...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodiccionario Vicio del lenguaje /ejemplos Párrafo/texto Mapa conceptual Cuadro sinóptico Ensayo Diagrama Reporte de lectura Sistesis Resumen Julio 10 7.2 CUADRO SINÓPTICO: Resumen esquematizado con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organizar del contenido expuesto en texto. Elaboración Cuadro Sinóptico Características ...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINOPTICO Un cuadro sinóptico es una forma de organizar gráficos e ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales y se definen como representaciones visuales que comunican la estructura lógica del material educativo. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos. Un cuadro sinóptico es aquel que muestra proyectos de manera sencilla. El cuadro sinóptico proporciona una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Pueden utilizarse...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal función es contrastar...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINOPTICO Es un resumen de las ideas principales de un texto que esta presentado de forma analítica y organizados de una manera que evidencia la estructura interna del texto, también es posible presentar de este modo varios textos que se pueden comparar entre sí. ¿ QUE ES UN CUADRO SINOPTICO? Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto. Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro sinóptico de las lecturas de esta sesión. Se obtiene agregando el total de rentas pagadas anualmente por la empresa a los propietarios de los factores por su contribución a la producción. Se obtiene agregando el total de rentas pagadas anualmente por la empresa a los propietarios de los factores por su contribución a la producción. La renta nacional al costo de los factores La renta nacional al costo de los factores Podemos calcular la Renta Nacional de dos formas distintas: ...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO CAPITULO V CUADRO SINOPTICO PRESENTA: Lic. Leticia Ramírez Silverio ENERO 2013, Puebl Un videocasete o un libro ofrecen un gran nivel de control del estudiante. Un videocasete o un libro ofrecen un gran nivel de control del estudiante. El correo postal es una tecnología asincrónica (se exige que los participantes coincidan en tiempo) El correo postal es una tecnología asincrónica (se exige que los participantes...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Mexicali Adminisrtacion Lic. En ciencias de la educacion Cuadro sinoptico: Empresa Torres Limones claudia karina 27/Oct/2014 -24193533020001482090-585470001948815-585470Industriales: producción de bienes mediante transformación de materia prima. 00Industriales: producción de bienes mediante transformación de materia prima. 1948815-99695Extractivas: explotación de recursos naturales, ejemplo: pesquera, madereras, mineras, petroleras etc. 0Extractivas: explotación de recursos...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALUMNO: Gibrán Edmundo González Rodríguez DOCENTE: Alfredo Hernández Cuadro sinóptico de las exposiciones realizadas en el transcurso de la semana del 14 al 18 de mayo. HERRAMIENTA | DESCRIPCIÓN | CARACTERÍSTICAS | EPR Ó ERP(Enterprise resource planning) | Los sistemas ERP manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad de la compañía de forma modular. Sin embargo, la Planificación de Recursos Empresariales o el software...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE: BIBIANA VALLADARES RODRIGUEZ TRABAJO: “CUADRO SINOPTICOS DE LAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACION “ INTEGRANTES: ALFREDO MENDOZA SOLÍS EMMANUEL SACA LÓPEZ EDER IOVANNI MELCHOR ANTONIO SEMESTRE L 08/SEP/2015 Teoria de la administracion nació en la década de 1960 en función de los cambios en el mundo de las organizaciones tiene un origen en la teoría del comportamiento...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuadro Sinóptico Sobre Sistemas de Numeración Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos los números válidos en el sistema Conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para la representación de los datos numéricos o cantidades. Se caracteriza por su base que es el número de símbolos distintos que utiliza y que además es el coeficiente que determina cual es el valor de cada símbolo dependiendo de la posición que ocupa. | ¿Qué...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo378492664616Concepto de teoría contable 00Concepto de teoría contable 242549497790Obras iniciales 00Obras iniciales 60568715875EVOLUCION DE LA INVESTIGACION EN CONTABILIDAD 00EVOLUCION DE LA INVESTIGACION EN CONTABILIDAD 736852398700Para Franco Ruiz 00Para Franco Ruiz 58686702794003620135260357232822129884627766110633744489818981022491707369415026504364431176271593851840...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública Actividad: Cuadro Sinóptico Introducción a la Ciencia Política Licenciada en Relaciones Internacionales 2012-05-04 Introducción El gobierno consiste en la toma de decisiones sobre asuntos que afectan a la colectividad o a algunos de sus miembros y supone la adopción de medidas cuya obligatoriedad se impone a todos sus integrantes. Para que pueda existir la democracia, es de extrema importancia...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo cuadro sinoptico de geografiaResumen del tema Sesión a.- la geografía como ciencia interdisciplinaria La geografía es la ciencia que estudia la descripción de la Tierra en general; social (sociedad y medios que habitan), espacial (localización y distribución de fenómenos naturales y culturales), corológica (ciencia auxiliar que forma parte de la Biogeografía, sistemas naturales y regiones humanas), paisajística (paisajes naturales y culturales), física (relieve, clima, vegetación, etc.), y...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoetc. | | No tiene | Tramitar: altas y bajas al IMSS, actas, prestaciones, contratos, etc. | AUTORIDAD PROCESO | OBJETIVO | ACTIVIDADES COMPRENDIDAS | Planeación de personal | Quien ira a trabajar en la empresa | * Investigación de mercado de personal * Pronósticos y presupuestos Inventario de recursos humanos * Programas y políticas * Control y evaluación | Admisión y empleo | Obtención y articulación del elemento humano necesario en la estructura ocupacional de la...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstitutos Tecnológicos de Durango y Chihuahua, en 1951 el de Saltillo y en 1954 el de Ciudad Madero. En 1957 inicio operaciones el de Orizaba. En la década de 1968-1978 se fundaron otros 31 tecnológicos, también el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Tecnológica. En 1979 se constituyo el Consejo Nacional del Sistema Nacional de Educación Técnica, surgiendo el Sistema Nacional de Educación Tecnológica, del cual los institutos Tecnológicos fueron parte importante al...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuadro analítico Estrategias para conformar una escuela inclusiva. dimensiones secciones escuela estrategias Crear culturas inclusivas Construir una comunidad De Valores inclusivos No se cuenta con infraestructura adecuada. Carecemos de trabajo colectivo en la inclusión Perdida de los valores: respeto, solidaridad, tolerancia, amor, humanismo y concientización. Talleres para padres de familia Trabajo en colectivo para profundizar la inclusión Talleres con personal...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovoluminosos h. en la sangre hay disminución del tiempo de coagulación i. el punto de congelación de la sangre o punto criscopico sufre transformaciones j. la putrefacción cadavérica disminuye la concentración sanguínea 4. CUADRO COMPARATIVO DEL DIAGNOSTCO DE HOMICIDIO, SUICIDIO Y ACCIDENTE HOMICIDIO SUICIDIO ACCIDENTE DEFINICIÓN Es el acto en que se causa la muerte de otra persona Es el acto de quitarse la propia vida Cualquier suceso que...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobliteración, supresión o alteración ilícita demarcas de armas de fuego y fabricación ilícita de armas de fuego se aplican las normas sobre los delitos dela delincuencia organizada, los agravantes especiales, los medios, los métodos especiales de investigación ypersecución penal, las medidas precautorias, las penas accesorias, así como las reglas sobre colaboradoresy medios de impugnación contenidas en la Ley contra la Delincuencia Organizada, Decreto Número 21-2006del Congreso de la República. Artículo...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque se encuentra el entrevistado se toman en cuenta el equilibrio o perturbación de las siguientes funciones: a) Percepción: Está constituida por los estimulo sensoriales (oído, tacto, vista, olfato, gusto), por lo que es importante realizar la investigación adecuada que ayude al terapeuta a detectar cualquier falla de los sentidos, al igual que su causa, los síntomas, las circunstancias en que apareció dicha falla, la afectación en las relaciones interpersonales, etc. b) Pensamiento y Lenguaje: Previo...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproporciona la posibilidad de desarrollar un amplia gama de actividades | METODOLOGIA: Difícilmente puede encontrarse una metodología como tal, y que son las necesidades de las instituciones las que deben imponer una definición; demás, considera de gran importancia puntualizar las limitaciones de la teoría curricular por asumir que a partir de sus omisiones se vinculan con un proyecto social._Es muy difícil hablar de metodología de derivación curricular, pues la situación de las teorías es precaria...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocereales más importante querían participación en el gobierno universitario algodón Industria poco desarrollada obtenía recursos a través de recursos aduaneros pedían reemplazo de clase magistral por seminario de investigación exigieron renuncia de profesores desprestigiados “Reforma Universitaria” con incremento de capitales norteamericanos La República Radical (1916-1930) Grupos capitalistas complicados desde 1925 Socialismo 1916-1922 ...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPositivismo’’ Influyo en el sistema Filosófico, dando origen a un método experimental; esto lo trajo primero Augusto Comte a Europa y más tarde Gabino Barreda a México. Gracias a ello se pudo dar una organización de preparatorias, donde se utilizaba la investigación histórica. Algunos representantes de esta influencia fue Joaquín García Icazbalceta y Francisco del Paso y Troncoso. ‘‘Don Ignacio Baranda y la Instrucción Publica’’ Ignacio Barranda y Justo Sierra fueron directores de la educación pública...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolenguaje. METAFISICA: La metafísica es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. -¿Qué estudia?- Estudia los aspectos de la realidad que son inaccesibles a la investigación científica. -¿Qué significa?-. Disciplina filosófica que trata del ser en cuanto tal, y de sus propiedades, principio y causas primeras. -¿Qué relación tiene con la filosofía?-. Filosofía es amor a la sabiduría y la metafísica es creer en...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoContrato firmado por el Congreso de la República para limpiar las fachadas, es un hecho PORQUE el Congreso no puede firmar contratos. ( ) 3. La Declaratoria de Inconstitucionalidad de la Ley que facultó al Banco de la República para fijar la metodología para liquidar el UPAC, con base en las tasas de interés, expedida por la Corte Constitucional en sentencia C-383 del 27 de mayo de 1999 es jurisprudencia Constitucional PORQUE El Banco de la República es una empresa de Derecho Público que no encaja...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotipo de fichas se realiza la transcripción de un párrafo que contenga una idea importante para un trabajo monográfico de investigación que se está realizando. La lectura de las fuentes para obtener información se realiza en función del plan de trabajo, es decir, que no se leen seguidos los libros, artículos o documentos, sino los capítulos o las partes que servirán a la investigación. En esta lectura selectiva y analítica el lector va localizando y tomando nota de los datos o ideas que le interesan...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomás pronunciada. Sus crestas en la ceja y barbilla son mucho menores que en el pasado. Disminuye el tamaño de los molares y su solidez. Se convirtió en un hábil cazador además sus herramientas estaban hechas de marfil, huesos, astas y madera. CUADRO COMPARATIVO DE LOS HOMINIDOS...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas usted debe leer toda la pregunta y señalar en su hoja de respuestas, la respuesta elegida de acuerdo con el siguiente cuadro de instrucciones. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación, seleccione la opción A Si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo