UN TIEMPO A SOLAS Había una vez un joven llamado Julián, un joven muy curioso e interesado por lo extraordinario, Un día en una excursión de la materia de historia su profesor los llevo a un museo de artefactos antiguos, llegando al lugar él estaba ansioso de ver todo estaba tan interesado por lo que vio ahí hizo tantas preguntas como pudo , impresionado por lo que había visto, después de muchas horas y de muchas secciones recorridas su profesor les indico que ya era hora de irse pero él...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSolo es cuestión de vivir Director: Richard Curtis Actores Principales: Domhnall Gleeson Rachel McAdams Bill Nighy Filme: “Una cuestión de Tiempo” Duración: 123 minutos Clasificación: B15 Género: Comedia Romántica Formato: Cinema Digital Tim Lake (Domhnall Gleeson) es un joven de 21 años tranquilo, responsable y dedicado a su vida y estudios; para algunos podría resultar ser algo raro, pero en realidad, es una persona muy especial...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHe decidido estar sola por un tiempo… Soy de quienes piensan que las mejores cosas, momentos y personas, llegan por sí solos y cuando menos se planea. Creo firmemente que aquello que se da de manera natural, a su debido orden y tiempo, siempre crea lazos más fuertes y duraderos. He decidido estar sola por un tiempo. Y con sola, no me refiero a aislarme de las personas, sino a aislarme del amor de pareja y las mariposas en el estómago, para concentrarme en mí y crecer como persona. He decidido dedicar...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSOLO ME HACES FALTA TU Y estábamos ahí, tan tranquilos cuando un gran rayo cayó, todos nos asustamos y el delicioso te de la abuela quedo muy amargo. A los minutos la luz de toda la cuidad se fue, todos nos quedamos a oscuras sin nada con que poder ver. Fue tanto lo que nos asustamos que nos abrazamos en un círculo del cual nadie quería moverse. Pasaron horas y horas y ninguno se movía. En ese momento una voz muy fina y delicada que llama desde fuera, ¡Sofía! Decía muy finamente, Sofía...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DEL TIEMPO CUENTO El inagotable pozo de las maravillas Loren era un niño al que lo que más le gustaba era estar tumbado mirando al techo, o sentado tranquilamente ante el televisor. Sabía que a sus padres no les gustaba mucho que pasara tantas horas así, pero le gustaba la comodidad de aquella vida y, después de todo, tampoco iba tan mal en el colegio... Cierto día, saliendo de excursión, Loren se sentó un rato a descansar y cuando quiso darse cuenta, se había descolgado del grupo y...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo- Une con la respuesta correcta: 1) Unidad dramática que corresponde a) Síntesis al desarrollo de la acción y que abarca un número variable de escenas: 2) Nombre que se forma con las letras b) Tiempo de la narración iniciales de dos o más palabras: 3) A la explicación o interpretación c) Espacio que se hace de una frase o texto utilizando otras palabras sin cambiar su significado: 4) Es un texto, generalmente...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2P 2.2 VERSIÓN 3 VIGENCIA: 2010/08/02 HOJA 2 DE 2 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _________________________________ . GRADO: 9 A-B PROFESOR: GUSTAVO ADOLFO RUEDA UPEGUI FECHA: 1.- Las velocidades “v” de tres partículas: 1, 2 y 3 en función del tiempo “t”, son mostradas en la figura. La razón entre las aceleraciones mayor y menor es: 2. De las gráficas: Las que corresponden al movimiento Uniformemente variado son: a) A, B y C B) A, D y E E) Ninguna C) C, D y E D) A, C y D 3.- Para el...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl inicio del Sol y la Luna según los Mapuches. Dios, al que los mapuches llaman Nguenechén, había observado que el sol, Antú, y Cuyén, la luna, estaban enamorados, y dándose cuenta de que hacían una linda parejita, decidió casarlos. Les encomendó que le ayudaran en su antigua tarea de gobernar la tierra y sus habitantes. Cuyén, de carácter suave y corazón dulce y tierno, atendería las necesidades de mujeres y niños. Y Antú se preocuparía por los hombres. Todo iba bien al principio...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPor Siempre el cuento T: El cantar de Gilpamesh Año: anterior a la epoca de grandes imperios como el egipcio o el babilonico (?) Idioma: Asirios y caldeos Poema epico de la mesopotamia Argumento: Narra la hitoria de un rey en busca de la inmortalidad Año: 551‐479 AC El Confusionismo (El lejano oriente) T: Las Grandes Enseñanzas Idioma: Chino Autor: Tseng‐tzu Argumento: Apuntaba a manifestar claramente el propio carácter, amando a la gente y aceptando el bien mayor que podía conseguirse a ...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuentan que hace mucho tiempo, un visitante llegó a un pueblo muy especial. Lo que hacía tan especial a ese lugar no era precisamente que tuviese algo de magia, que le tenía por cierto, sino que allí todo o casi todo parecía estar al revés. Desde pequeño, Gaspar había sido un gran lector, siempre le habían gustado las cuentos de hadas, brujas, valerosos príncipes, bellas princesas encerradas en torres, sapos encantados, pócimas, hechizos y todo lo que suele encontrarse en los cuentos tradicionales...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosiglos XIX y XX. En lo que se refiere al análisis literario en particular, el enfoque sustentado parte de la ubicación de la obra en la totalidad de la vida y la producción del autor, en relación con un contexto de producción determinado. Se toman en cuenta los aportes de la narratología (Bal 1985) para el análisis de obras narrativas, y la noción de “pacto lírico” para la consideración de obras poéticas (Rodríguez 2003). III- Objetivos: III.1. Conformar un panorama sintético de la literatura...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComponentes de la cultura Organizacional “Ejemplo de Una organización o Empresa” Somos una empresa cuyos orígenes datan del año 1930 cuando surgimos como un comercio ubicado en la calle de Venustiano Carranza, en la Ciudad de México; con tan sólo diez empleados y vendiendo jarcias, jergas y telas, pero siguiendo un sueño y con una gran visión arrancó nuestra historia, una historia que se construye día a día con esfuerzo y dedicación. Nuestra misión es ser la tienda de autoservicio preferida...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopregunta: ¿de qué se va a hablar? Al usar textos, se introduce a ellos. Total de puntos de la Introducción: 20 puntos. 5 pts. - presentación . Tesis El tema escogido está desarrollado de manera relevante, propositiva y es válida o demostrabale. No sólo se da el tema, sino que se justifica y se explica por qué. La tesis se da en una oración. Total de puntos de la Introducción: 20 puntos. 5 pts. - tesis . Variables Las variables pueden ir incluídas en la tesis o justamente tras ésta. Se refieren...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoviolenta repetitiva, no por un solo hecho aislado. Se considera que si en una pareja o familia, con menos de cinco años de convivencia, han habido al menos 3 ocasiones de agresión, esa pareja o familia puede estar viviendo violencia intrafamiliar. Si la persona reacciona con gritos o golpes para defender su postura, entonces se puede hablar de un agresor. . Causas de la Violencia Intrafamiliar -Alcoholismo: La dependencia del alcohol no solo ocasiona trastornos de salud...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl clis del sol No es cuento, es una historia que sale de mi pluma como ha ido brotando de los labios de ñor Cornelio Cacheda, que es un buen amigo de tantos como tengo por esos campos de Dios. Me la refirió hará cinco meses, y tanto me sorprendió la maravilla el no comunicarla para que los sabios y los observadores estudien el caso con el detenimiento que se merece. Podría tal vez entrar en un análisis serio del asunto, pero me reservo para cuando haya oído las opiniones de mis lectores. Va,...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTan solo coincidencia A veces, la realidad vence a la ficción, cuántas veces hemos llegado a escuchar ese lema, pero esta vez será diferente, las siguientes palabras que ustedes lean, será para que más le dé ganas en tomar un libro y que fluya su imaginación. Toda esta maravillosa historia, comienza en un pequeño pueblo llamado Samegua, queda unos 10 minutos en carro del centro de Moquegua, es un lugar muy bonito y silencioso, pero todo lo bueno tiene su negativo, ya que este lugar también hay muchos...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl deshielo de los polos amenaza el clima de México Lo que yo sé acerca del deshielo es que se debe al calentamiento global, que daña la capa lo ozono y no permite la salida de los rayos del sol, lo que no se es que tanto tardarían en deshielarse los polos y como lo puedo evitar. El deshielo ártico es la conjunción de la disminución de la banquisa ártica y el deshielo de la capa de hielo de Groenlandia últimamente. El área de la banquisa seguirá disminuyendo en el futuro, según los modelos informáticos...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL VENDEDOR DEL TIEMPO. En la ciudad de Burgos, vivía un hombre que se llamaba Álvaro. Álvaro era alto, de pelo castaño y con los ojos marrones. Era alegre, divertido, simpático y siempre intentaba ayudar a los demás. Solía vestir muy de traje con camisas de cuadros, corbatas rojas y con chaquetas y pantalones elegantes. Le gustaba cantar, jugar a las cartas e ir al cine. Se podía decir que Álvaro era un hombre perfecto, pero no era así, tenía un problema, siempre llegaba tarde a la oficina...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa discapacidad, ¿tan solo una cuestión de tiempo? Este testimonio marca un parteaguas en mi camino en torno al tema de la discapacidad, mismo que hasta hace poco tiempo descubrí como tal, es decir, no sabía que mis pasos se dirigían hacia su territorio, trazando un rumbo. Cuando ingresé en la licenciatura tenía la firme expectativa de hacer una especialización en educación especial, nomenclatura que me parecía impecable, sin vueltas ni lugar a confusiones. Poco tiempo después el psicoanálisis...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa discapacidad, ¿tan solo una cuestión de tiempo? Este testimonio marca un parteaguas en mi camino en torno al tema de la discapacidad, mismo que hasta hace poco tiempo descubrí como tal, es decir, no sabía que mis pasos se dirigían hacia su territorio, trazando un rumbo. Cuando ingresé en la licenciatura tenía la firme expectativa de hacer una especialización en educación especial, nomenclatura que me parecía impecable, sin vueltas ni lugar a confusiones. Poco tiempo después el psicoanálisis...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocorrecta 1) ¿Cómo se llama el cuento? a) Cuando el sol se cansó de descansar b) Cuando el sol se aburrió de descansar c) Cuando el sol se aburrió de trabajar 2) ¿Cuál es el personaje principal en el cuento? a) El Sol b) La Luna c) Los planetas 3) ¿En el cuento a quien dice que la sonrisa ancha y amarilla del sol saluda? a) A los gallos de chile y paraguay b) A los de Francia y suecia c) Japon Egipto y Australia d) Todas las anteriores 4) ¿Qué día el sol decidió que no quería trabajar...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDespués de la tormenta sale el sol Caminaba sola por el corredor del liceo, sin compañía no se escuchaba ningún sonido de cerca, solo el de todos los estudiantes que muy callados por el frío en la mañana asistían por un motivo, el cual era diferente para todos. Eran momentos difíciles para una niña de 16 años, que acababa de romper una relación con el chico que estuvo por meses 10 largos y bonitos meses además de que estaba muy peleada con sus padres. Sus compañeros la notaban extraña porque...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoformas verbales expresan una acción que se realizó en el pasado y continúan en el tiempo en el que se habla. Correr: corrí Escribir: escribí Comer: comí Ir: fui Jugar: jugó Participar: participé Jugar: jugué Trabajar: trabajaste Amar: amaron Amar: amé 2. COPRETERITO! Verbos en copretérito, son los que en su conjugación expresan una acción llevada a cabo en el pasado pero que aún no terminó. Son tiempos verbales que indican una acción comenzada en el pasado pero se desconoce si finalizó...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Libro: Cuentos con dos cielos y un sol / Mavel Morvillo . CUENTO DE COLORES: 1.-¿Quién es Don Joaquín? 2.-¿Qué temía don Joaquín? 3.-¿Con qué había llegado Don Joaquín a la ciudad? 4.-¿De qué era la máquina que tenía Don Joaquín? 5.-¿Cómo eran los lápices que hacia Don Joaquín...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cuento: La noche que lo dejaron solo Autor: Juan Rulfo Personajes: Feliciano Rúelas, es el protagonista del cuento, salen dos soldados, arrieros y los otros dos que acompañan a Feliciano pero no se mencionan sus nombres. La historia se desarrolla en una noche fría Trama Se trata de un cristero que va cargando unas armas, junto con dos compañeros. Caminan de noche, para no ser vistos. El cansancio lo vence y se separa de sus compañeros. Unos arrieros lo sorprenden y piensa que...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohojarasca, el amor en tiempos del cólera, pero su obra maestra es CIEN AÑOS DE SOLEDAD, considerada una de las novelas mas importantes de la literatura universal del siglo XX. El premio Nobel fue un acto de justicia que no demoró la academia sueca en reconocerle y otorgárselo en 1982, siendo el primer latinoamericano en obtenerlo. Gabriel García Márquez siempre nos deja con un buen sabor de boca, y este cuento no es la excepción. La antología de la que forma parte este cuento es talvez una de las...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Cuento: “Solo Tres Segundos” Autor/ra: Paula Bombara Personajes: Nicolás, Felicitas, Rodrigo, Zoe, Leopoldo (Pilu), Sol, Matías, Julieta. Primera Parte: Nicolás. Nicolás un muchacho de 16 años debe rendir una materia para seguir en su colegio, ese...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel tronco encefálico. El centro neocortex, la amígdala y el hipocampo son importantes. Habla del desarrollo moral que expresa que el individuo trata de entender la moralidad de adentro hacia afuera. Tiene tres niveles: 1. Moral preconvencional. Solo le importa conseguir lo suyo (egocentrismo). Habla de dar. 2. Moral convencional. Empatía y respetar las opiniones de los de mas. Se ajusta la moral con las normas sociales. Entramos al tema de educación y trabajo. En realidad yo no estaba muy...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas arrugas narran cómo los años conocieron al tiempo Muchos mueren demasiado tarde y algunos prematuramente. No entra aún en los oídos la doctrina del morir a tiempo .Friedrich Nietzsche . Ha sido el tiempo , la mejor creación del hombre desde sus orígenes. Los accesorios de este invento han sido desde siempre: el pasado, el presente y el futuro. Dicho artefacto no necesita batería ni aparato, puesto se encuentra esparcido...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosu fundación. Así lo dio a conocer su director José Terán quien además agregó que en el marco del bautizo se les realizó un merecido homenaje a los fundadores de la agrupación, músicos cantantes y personalidades e instituciones que durante mucho tiempo han apoyado los proyecto que se ha trazado Kaituco durante estos últimos años, el bautizo fue apadrinado por la señora Noris Briceño, presidenta del Ateneo de Miranda y el Licenciado Alexander Palomares gran luchador por el bienestar social y cultural...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCopretérito de indicativo O Copretérito de indicativo, tamén denominado imperfecto de indicativo é un tempo verbal constituído morfoloxicamente por unha raíz, unha vogal temática, un sufixo modo-temporal e unsufixo de número e persoa. O sufixo modo-temporal é o morfema "ba" no caso da primeira conxugación e o morfema "a" no caso da segunda e terceira conxugación verbal. Valores do Copretérito de indicativo[editar | editar a fonte] O Copretérito de indicativo expresa coincidencia temporal respecto...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos verbos en copretérito son los tiempos del tipo pretéritos imperfectos o sea cuando la acción pasada no está terminada. En otras palabras se pueden definir como los tiempos verbales que representan acciones que comienzan en el pasado pero no se conoce con exactitud cuando finaliza o cuando se determina una acción pasada que ocurrió en el mismo tiempo que otra. Sus terminaciones son generalmente “aba” y “ía”. Algunos ejemplos de verbos en copretérito son: 1. querían 2. amaban 3. teníamos ...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaños, bonita, pelo largo, de carácter serio la cual tenía el vicio de fumar cigarrillos, un poco promiscua ya que tuvo varios amantes y en la obra se relata que le fue infiel a su marido, mentalmente estable al inicio de la historia pero que con el tiempo que paso en el sanatorio cambio drásticamente Saturno el Mago: Es el esposo de María, se dedica al negocio de la magia, este era un hombre de carácter raro y con una torpeza social irremediable pero sobre todo era sumamente celoso. Herculina:...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La infidelidad y la confianza Gabriel García Márquez presenta en su libro Doce cuentos peregrinos los conflictos y las situaciones que enfrentan los latinoamericanos en Europa. En el cuento que se llama Solo vine hablar por teléfono, Gabriel García Márquez da a conocer unos temas que hoy en día se ven más reflejados en la sociedad, es decir la infidelidad, la desconfianza. En este ensayo, me voy a centrar en la infidelidad y la confianza ya que a mi parecer son los dos temas que más se destacan...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo acerca del cuento Sólo para fumadores de Julio Ramón Ribeyro Estudiante: Cristian Felipe Vergara Lemos Curso: Noveno B Profesor: Andrés Villafrade Bogotá D.C. 30/10/12 En éste ensayo trataré de mostrar un punto de vista acerca del texto de Julio Ramón Ribeyro, en el cual él narra los sucesos ocurridos a través de su vida que fueron llevados de la mano de un “pitillo” humeante entre sus dedos o sus labios, mostrando así cómo es que un vicio, sin importar cuál de ellos sea o qué tipo...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Alberto Hurtado “facultad de Filosofía y Humanidades” “El mejor Cuento de Futbol de todos los tiempos” (Fontarrosa) Análisis : Emilio Miranda Amigo Problema A lo largo del curso se ha analizado la relación entre los cambios históricos y las transformaciones en la disciplina. A la luz de lo anterior, reflexione en torno al tema escogido y las posibilidades, urgencias y desafíos de abordarlo como una problemática histórica desde el ejercicio historiográfico...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscuela secundaria particular incorporada “Libertadores de América” Química Proyecto Alejandro Estrada Vargas Oxidación y corrosión en el hierro tomando en cuenta el Tiempo 25 de mayo del 2012 Índice 1 Introducción…………………………………………………………………..3 1.1 Antecedentes……………………………………………………….…….3 1.2 Justificación………………………………………………………….……3 1.3 Problema de investigación……………………………………………..3 1.4 Preguntas de investigación………………………….…………………4 1.5 Hipótesis………………………………………………...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl cuento “Escenas en el andar de un hombre solo” es un texto escrito por Jorge Velasco Mackenzie, escritor ecuatoriano. Es uno de los cuentos recopilados en su libro “Desde una oscura vigilia, 1993”. Jorge Velazco nació el 16 de Enero de 1949 en Guayaquil. Fue Narrador, catedrático universitario y ensayista, ingresó como oyente en la Escuela Municipal de Bellas Artes, de Guayaquil en el año de 1970. En el mismo año se graduó de Contador en el Colegio Mercantil, en 1972 se matriculó en...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopunto) cuando un equipo cometa tres faltas consecutivas. El árbitro principal, "", jugará el balón y decide cuando está en juego, dentro del campo o fuera, a quién pertenece, y llevará el tiempo. Decidirá cuando se consigue un punto, llevará el marcador y cualquier otra tarea propia de un árbitro. El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos entre ambas. El equipo que consiga más puntos será el vencedor. El baloncesto femenino comenzó en 1892, en el una profesora...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa patineta que quería patinar sola. Había una vez una patineta. Era muy rápida, tenía unas ruedas nuevas y unos trucks muy buenos. Pero aquella patineta quería correr sola. Ella intentaba patinas por si sola, y no podía, pero cada vez que alguien la dejaba derecha, ella lo intentaba pero no se movía del lugar donde estaba. Una vez que estaba recargada en un árbol, vio pasar otra patineta a toda velocidad. Se la quedó mirando a ver si descubría por qué esa patineta corría tanto y en cambio...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalabriense e Ioniense (antiguamente la segunda era conocida como Pleistoceno inferior y la tercera como Pleistoceno medio); Paleolítico medio, hasta los 40 000-30 000 años AP Paleolítico superior, hasta alrededor del 12 000 AP Esta periodización solamente es válida en su totalidad para Europa y las áreas de África y Asia más cercanas.. Neolitico Su nombre deriva del griego neo que significa nuevo y lito que significa pidra es uno de los periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra. Inicialmente...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPetite introduction ` OCaml a Ludovic Sternberger http://dpt-info.u-strasbg.fr/˜sternberger 11 octobre 2007 La version du langage de programmation ML que nous allons utiliser ce semestre est Objective Caml, ´galement connu sous le nom de OCaml. Ce doe cument a pour but d’expliquer le fonctionnement d’OCaml ` partir d’un ina terpr´teur de commandes (Shell). e Pour ex´cuter du code ML il existe 2 mani`res de proc´der. La premi`re e e e e est d’utiliser l’interpr´teur en ligne, et la seconde est d’utiliser...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPor debajo de este, aluden que sus actos deberan ser regidos con la propia experiencia que presentan as como los conocimientos tericos del mismo. Asimismo, muchas personas basan sus opiniones sobre el poder judicial a travs de lo observado con el tiempo como, tambin, lo que divulga de la gente hasta lo que los medios de comunicacin presentan. Adems, se pregunto si les gustara que sus hijos sean jueces. Para esto, hubo opiniones divididas sin embargo, la dominante fue la que dejaba eso a criterio...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- Lee con atención la biografía y complétala conjugando los verbos entre paréntesis en pretérito o copretérito según lo consideres necesario. LEONA VICARIO María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador y Montiel de Quintana Roo (NACER) _________________________________en la Ciudad de México, México, el 10 de abril de 1789 y (MORIR) _________________________________en la Ciudad de México, México, el 21 de agosto de 1842. (CRECER) _______________________________ en el...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl chico en el tiempo de los soldados patricios Un día un chico estaba limpiando el sótano. Cuando vio un reloj y al tocarlo se tele transporto. Cuando bario los ojos vio que estaba en el cuerpo de Cornelio Saavedra. Apareció un pergamino que decía tendrás que hacer las grandes cosas que logro Cornelio Saavedra. Pero el no savia sobre la historia y dijo me voy a tener que ingeniar la manera de ser presidente de la Primera junta. El savia que los debate de antes no eran los de ahora y decidió...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodos personas de la misma talla, pero con diferente complexión. Para conocer tu complexión aplica la fórmula: Talla/circunferencia de la muñeca. Nutriología y dieta. Un aspecto fundamental para la vida diaria y que no siempre se toma en cuenta al hablar de alimentación, es “sentirse bien” y “verse bien”, es decir, estar saludables por dentro y por fuera. La alimentación debe contribuir a lograr una figura con una buena proporción de músculos y grasas, una complexión fuerte y sana, que coincida...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdverbio de modo: así, bien, como, cual, igual, mal, mejor, peor, según, adrede, despacio, rápido, la mayoría de los acabados en mente, rápidamente, cómodamente, justamente, buenamente, fácilmente. Ejemplo: Hicimos bien el examen. Adverbio de tiempo: ahora, antaño, antes, aún, ayer, cuando, constantemente, después, enseguida, hoy, luego, mientras, mañana, nunca, recién, recientemente, temprano, todavía, ya, mañana, después, entonces, recién, tarde. Ejemplo: Recién encendieron la mecha. Adverbio...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLenguas Monosilábicas.- Se constituyen de palabras que son de una sola sílaba, En una oración cada palabra expresa un concepto individual. Se encuentran Elchino, el birmano y el tibetano, así como muchas lenguas que hablan pequeñas tribus del sureste de Asia, pertenecen a la familia sino tibetana, cuyas lenguas en su gran mayoría son monosilábicasLenguas Aglutinantes.- Las lenguas aglutinantes son las que reúnen (aglutinan) en una sola palabra varios elementos, cada uno de los cuales posee una significación...
2180 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoJOVENES La tecno logia a influido mucho en los jovenes ya que por lo general los jóvenes nos volvemos adictos a ella, es ya casi inconcebible la vida sin cel, internet, redes sociales y demás. Sólo que como todo en la vida esta llamada "tecnología" tiene tanto aspectos negativos como positivos y todo depende del criterio de las personas para darle el uso correcto a todas estas herramientas que se nos han dado para hacer mas fácil la vida. Así q partiendo del hecho de que en la adolescencia de...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuento Un cuento es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo y, por tanto, fácil de entender Poesía La poesía (del griego ποίησις 'creación' < ποιέω 'crear') es un género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscribe en el espacio en blanco el verbo en pretérito o copretérito según corresponda: (Haber)______________ una vez una niña a la que todos (llamar)______________ Caperucita Roja porque siempre (llevar) una capucha roja. Un día su mamá la (mandar)____________ a llevar a su abuelita, que (estar)______________ enferma, un pastel. Al pasar por el bosque, Caperucita Roja se_________________ (encontrar) con el lobo, que enseguida (tener)___________________ el deseo de comérsela. ¿A dónde vas?...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL CUENTO Para comprender en su totalidad un texto narrativo, debemos identificar las partes que lo forman y cómo se relacionan ellas entre sí. Estos son: LA HISTORIA Y EL DISCURSO. A.- La Historia. Esta constituida por los acontecimientos que se relatan. Podemos conocerla mediante la palabra del narrador (oral o escrita). En el análisis de la historia debemos considerar ciertos elementos, a saber: 1.- El motivo: ...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOLO VINE A LLAMAR POR TELÉFONO – GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, Colombia 6 de marzo de 1927), es un novelista colombiano, escritor de cuentos, guionista y periodista. Es conocido familiarmente como Gabo o Gabito (Hipocorístico guajiro de Gabriel), desde que su compañero del diario de Bogotá El Espectador, José Salgar, empezara a llamarlo así. En 1958, se casó con Mercedes Barch, tienen dos hijos, Rodrigo y Gonzalo.Es considerado uno de los autores...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos tiempos compuestos son aquellos que están formados por un verbo auxiliar, que en castellano es el verbo impersonal "HABER" más el participio (verboides terminados en -ado, -ido o sus irregulares) y el verbo de la acción que queremos expresar. En el indicativo y en el subjuntivo, los tiempos compuestos son los que se llaman "perfectos" o "pluscuamperfectos", con la excepción de pretérito perfecto simple que, com su nombre lo indica, está compuesto sólo por el verbo que expresa la acción. ...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHubo un tiempo que llovió varios días y varias noches sin parar Cuentan los más viejitos que hace mucho pero muchísimo tiempo se produjo una gran lluvia que duró varios días y varias noches y todo se inundó. Eso sucedió en el tiempo cuando las personas tenían aún forma de animales. Durante aquél diluvio solo se salvaron algunas parejas de estos primeros seres porque se subieron en lo más alto de una gran montaña que el agua no logró cubrir. Después de varios días de copiosa lluvia un pájaro...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLlamamos tiempos verbales a las variaciones que emplean los verbos para expresar el momento pasado, presente o futuro en el que se realizan las acciones. Ejemplos: * bailé / bailo / bailaré * comí / como / comeré * paseé / paseo / pasearé Los verbos se declinan asimismo de diferentes maneras, según criterios relacionados con la conjugación, lacomposición o los modos verbales. Hay verbos de la primera , de la segunda y de la tercera conjugación -terminados en ar, er, ir, respectivamente-...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUSAMOS EL COPRETÉRITO PARA LO SIGUIENTE: -ACCIONES QUE NO SABEMOS CUANDO INICIAN Y CUANDO TERMINA -ACCIONES QUE SE REPITEN EN PASADO -ACCIONES SIMULTÁNEAS -DESCRIPCIÓN DE PERSONAS Y LUGARES EN PASADO -PARA DECIR LA HORA EN PASADO -PARA DECIR CÓMO ESTABA LA TEMPERATURA EN PASADO TERMINACIÓN DE LOS VERBOS REGULARES EN COPRETÉRITO VERBOS TERMINADOS EN AR VERBOS TERMINADOS EN ER-IR ABA IA ABAS IAS ABA IA ABAMOS IAMOS ABAN IAN EJERCICIO No. 1 ESCRIBE...
16854 Palabras | 68 Páginas
Leer documento completoUn tiempo verbal es cada uno de los paradigmas en que se divide la conjugación verbal de una lengua flexiva según sea el tiempo gramatical y el modo gramatical expresado en dicho paradigma. El verbo y el tiempo El verbo significa una acción, proceso o estado de hechos situado en un tiempo determinado. El tiempo verbal no es el tiempo físico recogido en los calendarios o medido por el reloj, sino una representación de la ordenación cronológica de los acontecimientos del discurso. El tiempo verbal...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“El conocimiento solo es posible como una teoría que pretende dar cuenta de los hechos del mundo” Durante toda la existencia del ser humano, este ha intentado explicar diferentes hechos, hechos que pueden ser deducciones verdaderas o deducciones falsas, a través de diferentes formas, para de esta forma dar una explicación a lo que nos rodea, es esta explicación lo que entenderemos por conocimiento de aquí en adelante. Partiendo claro esta de que este conocimiento debe estar en la capacidad de...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSÍ TOMAN EN CUENTA EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO. 3 METODO VALOR CAPITAL NETO (VCN) 3 El VCN puede tener tres saldos: 4 Jerarquización de los saldos 4 MÉTODO TASA INTERNA DE RETORNO (TIR) 4 COSTO ANUAL UNIFORME EQUIVALENTE (CAUE) 5 Bibliografía 6 CRITERIOS QUE SÍ TOMAN EN CUENTA EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO. Para determinar la tasa de rentabilidad de una inversión, desde el punto de vista financiero, es obligatorio tener en cuenta el valor del dinero en el tiempo, puesto que es...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo