Cuestionario Sobre El Avaro De Moliere ensayos y trabajos de investigación

EL avaro Moliere

 “EL AVAROMOLIERE MONOGRAFIA STEPHANIE SCARLETT VISCENCIO 4° A THALIA DANAE SALDAÑA 7/ MAYO / 2013 CUESTIONARIO: 1.- ¿Quién fue Moliére? 2.- ¿Cuáles fueron las obras más importantes de Moliére? 3.- ¿De la obra “el avaro” quienes fueron sus personajes principales? 4.- ¿Cuáles son las características literarias de el avaro? BIOGRAFIA: Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (bautizado el15 de enerode1622, su fecha de nacimiento es incierta –17 de febrerode1673)...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El avaro de moliere

Cuestionario sobre El Avaro de Moliere PARTE I 1.- DA UNA PEQUEÑA BIOGRAFÍA DE MOLIÉRE. Moliére, seudónimo de Jean Baptiste Poquelin, Dramaturgo y actor francés. Nacido en el seno de una familia burguesa. Obtuvo el título de abogado, pero desde pequeño se sintió fascinado por el teatro. En 1643 fundó la compañía del Illustre-Theâtre, en la que actuó, produjo y dirigió obras que recorrieron toda Francia. Al regresar a París puso en escena sus primeras obras: Las preciosas ridículas y Sganarelle...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El avaro "Molière"

EL Avaro (Molière) EL AVARO. Es una comedia en prosa en 5 actos, donde se analiza un defecto humano común y peligroso: la avaricia, encarnada en Harpagón. La historia se sitúa en París en el siglo XVII, en el hogar de una familia acomodada, donde, sin embargo, los hijos sufren privaciones económicas y afectivas, a causa de la mezquindad de su padre. • Marcó una etapa dentro del teatro barroco. • Un personaje que muestra el lado más mezquino. • El actor principal de la obra es Harpagón, quién...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El avaro - molière

¿Qué elementos de la Comedia del Arte encuentra en El avaro de Molière? ¿A qué tipos de la Comedia del Arte responden los personajes? En El avaro nos encontramos con diversos elementos de la Comedia del Arte: Aparecen, por un lado, los apartes (Plauto es quien le entrega esta característica a la Comedia del Arte) que los podemos encontrar en contadas escenas, sobretodo lo vemos mucho en los criados y tienen como función incorporar de alguna manera al público, hacerlo formar parte; pero no directamente...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL AVARO MOLIERE

Moliere fue un humorista, dramaturgo y actor frances, escritor de el clasico de las obras francesas El Avaro y las comedias comedias El medico a Palos y El Enfermo Imaginario. Nacido el 15 de Enero de 1622 en Paris bautizado por el nombre Jean Baptiste Poquelin por una familia real. Su padre era el tapicero real a pesar de la prematura muerte de su madre cuando solamente tenia 10 años el no era tan apegado a su padre. Su aficion al arte y en especial las obras de teatro comenzo con sus tios que...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Avaro de moliere

El Avaro de Molière 1. Explique ¿por qué es una obra literaria? Fundamente Es una obra literaria porque tiene características literarias: Verosimilitud: Llega a ser creíble, ya que es parecido a la realidad. Ambigüedad: tiene variación de interpretación. Carácter estético: Busca embellecer o buscar la belleza. Autonomía: No depende de otro texto para ser interpretado. Ficcionalidad: No es posible comprobar que los hechos sucedidos en la obra sean reales. La idea principal es denotativa...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El avaro de moliere

Dueñas medina Alejandra Anaid Grupo: 5º “A” …… N⁰ de lista: 7 Fecha: 15 de Enero del 2009 ANALISIS “El Avaro” de Moliere Estructura de la obra Se divide por actos y los actos escenas. Figura Retorica EXCLAMACION: ¡Pchs! PRAGMATISMO: “… ¡el robo es importante!” FRIALDAD: “… y si no encuentro mi dinero, me ahorcare yo mismo después” SENCILLES AL ESCRIBIR: “Harpagón: ¿Y por que lo crees? Santiago: ¿Por qué? Harpagon: Si… Santiago: Lo creo… porque lo creo” Argumento La obra habla de Un joven, llamado...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Avaro De Moliere

en el intermedio se apagaron todas las luces para cerrar el telón y continuar igualmente después. 7.-Escribe en cuatro párrafos tu opinión general de la puesta en escena explicando de manera objetiva tus afirmaciones -Pues sobre esta obra de “El avaro” de el autor Moliere mi opinión personal es que esta puesta es muy divertida ya que aunque sea a modo de comedia se aprecia muy bien el trabajo de todos los actores porque realizan muy bien su papel que les tocaba y lo hacían dinámicamente y divertido...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El avaro de moliere

Acto I : La trama se desarrolla en París. El rico, avaro y usurero Harpagón tiene dos hijos: Elizabeth, enamorada de Valerio, un gentil hombre napolitano que trabaja como intendente al servicio de Harpagón pero resulta ser que proviene de una familia pudiente y noble, y Cleanto, que está enamorado de Mariana una joven de baja clase social y nacida en un orfanato. A Cleanto no le gusta nada que la avaricia de su padre pueda contrariar sus proyectos sentimentales, ya que este quiere que su hija se...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El avaro de moliere

El Avaro de Moliere Acto I: La trama se desarrolla en Paris. El rico y avaro Harpagón tiene dos hijos: Elisa, enamorada de Valerio, un gentil hombre napolitano que trabaja como intendente al servicio de su padre, y Cleanto, que desea casarse con Mariana, una joven huérfana sin fortuna. A Cleanto no le gusta nada que la avaricia de su padre pueda obstruir sus proyectos sentimentales. Harpagón por su parte vive aterrorizado por el miedo a que alguien le pueda robar una arqueta con diez mil escudos...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lo Que Quedo Del Avaro De Moliere

“Lo que quedo del avaro de moliereCUESTIONARIO SOBRE LO QUE QUEDÓ DEL AVARO DE MOLIERE 1.- ¿En donde se desarrolla la obra? * La obra se desarrolla en el norte de Monterey ¿Quién es el Papá de Mariana? * El papa de Mariana es don Tomas de la Garza asi que por lo tanto mariana es hermana de valerio ¿Qué prueba tiene Valerio para comprobar su parentesco con Don Tomás de la Garza? * Un medallón bastante grande de forma circular que también tiene mariana que les dejo su papa...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el avaro de moliere

El avaro tiene dos hijos, Cleante y Elisa. El joven Valerio se ha enamorado de Elisa y para vivir junto a la muchacha y facilitando así su matrimonio, para el que veía mucha oposición, se le a ocurrido hacerse mayordomo de Harpagon. Cleante, partidario del enamorado, siempre en lucha con su padre que le tiene corto de dinero, se a enamorado de Mariana, una muchacha de buena familia, pero reducida a la pobreza, que desde hace poco tiempo habitaba con su madre en la vecindad. Pero el viejo Harpagon...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El avaro-Moliere

EL AVARO Personajes: Harpagón, padre de Cleanto y Elisa; enamorado de Mariana. Cleanto, hijo de Harpagón; enamorado de Mariana. Elisa, hija de Harpagón; prometida de Valerio. Valerio, hijo de Anselmo; enamorado de Elisa. Mariana, enamorada de Cleanto; prometida de Harpagón; hija de Anselmo. Anselmo, padre de Mariana y Valerio. Frosina, celestina. Maese Simón Maese Santiago. Flecha, criado de Harpagón; ayudante de Cleanto. Doña Claudia Comisario y su asistente Resumen: Los...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo el Avaro de Moliere

Lista 22 Grupo 2 HOJA DE TRABAJO EL AVARO de Moliere Responde con franqueza a las siguientes preguntas. ¿Te gustó la obra? ¿Si? ¿No? ¿Por qué? Si me gusta que se aborden obras clásicas. El teatro es una de las artes que han llamado mi atención desde hace ya mucho tiempo, me gustan diferentes géneros, y el clásico me merece mucho respeto. Ahora bien, la adaptación realizada por Felipe Oliva de esta puesta en escena de El Avaro de Moliere, denota gran esfuerzo de realización por parte...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Avaro De Moliere

EL AVARO INTRODUCCION El avaro de Moliere es una de las grandes obras del teatro francés, la cual marcó una etapa dentro del teatro barroco. Es la historia de un personaje que muestra el lado más mezquino y egoísta de las personas, donde lo material supera ampliamente a todo el resto de sus sentimientos. El avaro de Moliere fue escrito por el poeta francés Jean Baptiste Poquelin (Moliere) en el siglo XVII, transformándose en uno de los clásicos de la literatura universal barroca. ...

1712  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis del Avaro de Moliere

Analisis del Avaro de Moliere Nivel informativo: Titulo de la obra. “El avaro de Moliere Autor(es): Chempen Timana, Esthefanny Chinchay Arancibia Malena Galan Querebalu Karen Contexto social del autor y su obra: Jean-Baptiste Poquelin, Considerado como uno de los mas grandes dramaturgos de todos los tiempos, es el creador de la comedia moderna, en la que funde los elementos cómicos de la farsa tradicional francesa e italiana, con descripciones de las costumbres, vicios y virtudes de su tiempo...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de capitulos el avaro de moliere

I | Harpagon es un viejo avaro con dos hijos (Elizabeth y Cleanto), su hija esta enamorada de Valerio y Cleonte de una mujer de baja clase social llamada Mariana, Cleonte esta preocupado que la avaricia de su padre (que se debe a que este escondio un “tesoro” en su jardín) pues este desconfia de todo mundo. | II | Cleanto le lleva un regalo a la cortesana con la que ha convivido por mucho tiempo. Encuentra un prestamista pero los intereses son muy altos (el prestamista resulta ser el papa), el...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reseña y Resumen Del avaro de Moliere

LA TACAÑERÍA , OTRO SIGNIFICADO EN NUESTRAS VIDAS Mariana Garcia Legaria Moliere, “el avaro”, 1a ed. 2da reimp ,Buenos Aire Argentina,Gradifco,2007 Todos hemos coincidido con algún Harpagón,si una persona llena de avaricia y abusiva , La avaricia es algo cotidiano hoy en día ,muchos de nosotros a lo largo de nuestras vidas hemos conocido a alguien ambicioso , muchas veces son difíciles de llevar las cosas alrededor de una persona así por los golpes emocionales o frustraciones que nos podemos...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis El Avaro De Moliere

*EL Avaro Moliére 1. Busquen la cita textual que se refiere a la unidad de lugar. “La acción se desarrolla en París”. Establezcan el lapso de desarrollo de los acontecimientos y, de acuerdo con él, determinen si se cumple la unidad de tiempo. 2. 3. La unidad de acción merece un análisis más detallado, ya que se complica por la multiplicidad de intrigas que se desarrollan al mismo tiempo. a. Establezcan cuáles son las intrigas que presenta el texto y cómo se resuelve cada una...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de el avaro de moliere

combatiendo en tres grandes guerras: la Guerra de Holanda, la Guerra de los Nueve Años y la Guerra de Sucesión Española. Bajo su mandato, Francia no consiguió sólo el poder político y militar, sino también el dominio cultural con personajes como Molière, Racine, Boileau, La Fontaine, Lully, Rigaud, Le Brun y Le Nôtre. Estos logros culturales contribuyeron al prestigio de Francia, su pueblo, su lengua y su rey. Luis XIV, uno de los más destacados reyes de la historia francesa, consiguió crear un régimen...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario De El Avaro De Moliere

ESQUEMA DE ANALISIS LITERARIO DE UNA OBRA I. INFORMACIÓN PRELIMINAR: 1.1.- Autor, Datos Biográficos. Moliere, (francés). Año de publicación: 1668 (siglo XVII). 1.2.- Producción Literaria. 1653: El atolondrado 1656: El doctor enamorado 1659: Las preciosas ridículas 1660: Sganarelle o El cornudo imaginario 1661-1664: El matrimonio a la fuerza. La princesa de Elida Tartufo 1665: Don Juan o El festín de piedra. El amor médico 1666: Don García de Navarra o El príncipe celoso. La escuela de los maridos...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructura Dramatica El Avaro de Moliere

 Estructura Dramática El Avaro de Moliere 21/08/2013 Juan Pablo Puentes Vargas 8B 1. Personajes -Harpagón: viejo, bajo de estatura, pelo largo y sucio, amargado, encorvado, gordo, avaricioso, loco, violento, grosero, gritón, prejuicioso, envidioso especialmente con su dinero y sus bienes materiales, tacaño, interesado y ambicioso. -Cleante: es muy limpio y elegante, usa ropa muy fina y cara, usa pelucas largas, es alto y delgado, es muy expresivo, malgenioso, solidario y sentimental...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

“La olla” por Plauto y “El avaro” por Moliere.

En este ensayo se analizara como la avaricia es un sentimiento destructivo causante de muchos problemas comparando las obras “La olla” por Plauto y “El avaro” por Moliere. Dos familias que pasaron tantos altercados y problemas por la avaricia se puede observar tanto en la obra “La olla” por Plauto como “El avaro” por Moliere donde esa gran inclinación hacia el dinero los hace perder la noción de lo que los rodea y los hace estar constantemente pensando en su dinero. Primero ambas familias cuentan...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ponencia. El Avaro De Moliére.

Trabajo Práctico: La ponencia para congreso Texto Literario: El Avaro de Moliére Tema: “Dinero y amor: una relación difícil” Fecha de entrega: 4 de octubre. “Dinero y amor: una relación difícil” en El Avaro de Moliére. Aguirre, Fabiana. Instituto Sagrada Familia. El objetivo de esta ponencia es analizar el tea “Dinero y amor: una relación difícil en la obra El avaro del famoso autor Moliére. Podemos decir que la avaricia se ve reflejada en Harpagón, ya que presenta...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis de el avaro de moliere

ANALISIS DE ``EL AVARO´´ (MOLLIERE) Tres Arroyos, Agosto de 2013 INDICE: DESARROLLO………………………………………………………………… ANEXO…………………………………………………………………………. BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………… DESARROLLO Ocurren dos intrigas amorosas en esta obra: Cleanto con Mariana, Cuya relación termina en un casamiento. Y Valerio con Elisa, cuya relación también termina en un casamiento. Maese Santiago...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El avaro de moliere resumen

El avaro tiene dos hijos, Cleante y Elisa. El joven Valerio se haenamorado de Elisa y para vivir junto a la muchacha y facilitando asisu matrimonio, para el que veía mucha oposición, se le a ocurridohacerse mayordomo de Harpagon. Cleante, partidario del enamorado,siempre en lucha con su padre que le tiene corto de dinero, se aenamorado de Mariana, una muchacha de buena familia, pero reducida a lapobreza, que desde hace poco tiempo habitaba con su madre en lavecindad. Pero el viejo Harpagon quería...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El avaro de moliere ensayo

ANÁLISIS El avaro, Harpagón, tiene dos hijos, Cleante y Elisa. Valerio se ha enamorado de Elisa y para vivir junto a ella se le ha ocurrido hacerse mayordomo de Harpagón. Cleante que está siempre en lucha con su padre que aunque es rico, por su avaricia, le tiene corto de dinero, se ha enamorado de Mariana, una jóven de buena familia, pero con pobreza, que desde hace poco tiempo habitaba con su madre. El problema empieza cuando Harpagón quiere casar su hija Elisa con el anciano Anselmo, persona...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis de los temas presentados en El Avaro de Moliere

.- Análisis de los temas presentados en la obra Los temas principales de El Avaro son la avaricia, el egoísmo, la venganza, la desconfianza y el amor. Sin embargo, es el primero el que da el título a la obra de Molière. El tema de la avaricia en la trama es importante porque Harpagón tiene su vida rodeada por la desconfianza y el egoísmo, más sobre todo por la avaricia, de obtener siempre más y resguardar lo que ya posee. Es su naturaleza de usurero lo que hace que desconfié y sea egoísta ante...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo comparativo de "la olla" de plauto y "el avaro" de moliere

familia comprando las obras “La Olla” de Plauto y “El Avaro” de Moliere. Tesis: Las consecuencias de la avaricia en la familia se pueden observar tanto en la obra “La Olla” de Plauto como en “El Avaro” de Moliere a través de los comportamientos que tienen tanto Euclión como Harpagón, comportamientos avaros y egoístas que terminan por dejarlos sin nada. Variables: Primero podemos ver en las actitudes de Euclión y de Harpagón, cómo las personas avaras no son felices porque siempre quieren más y nunca...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guía didáctica sobre Moliere.

GUÍA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES: “Las Aventuras Amorosas del Joven Moliere” FECHA: DE 2013 ALUMNO/A: _________________________________________________ CURSO: 8° __ BÁSICO PROFESOR: Aaron Briones González. CONTENIDO APRENDIZAJE ESPERADO INDICADORES DE EVALUACIÓN Resurgimiento de las ciudades, de la vida urbana, del comercio y una nueva estructura social. Desarrollo cultural y artístico del teatro. Comprender las principales transformaciones sociales, políticas...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El avaro- moliere, Madame bovary- gustave flaubert

*Jean Baptiste Pquelin “Moliére” El Avaro (argumento). Harpagón se siente atraído por Mariana, por lo que le pide matrimonio a su madre, sin saber que su hijo Cleanto y ella se aman. Harpagón hace una fiesta e invitan a Mariana y le declara se amor. Pero un día desaparecen los escudos que Harpagón tenia escondidos en el jardín y este llama a un comisario con su escribiente. Uno de sus criados les dice que fue Valerio, para vengarse por unos golpes que este le había dado; y por una confusión...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Avaro De Moliere

Estructura dramática El Avaro Autor: Jean-Baptiste Poquelin (Molière) Presentado por: Naysha Fúnez Laura Andrea Manrique Luisa Duarte 8B Teatro Colegio Champagnat Bogotá D.C 2014 Tabla de contenido: 1. Personajes. 1.1. Personajes principales. 1.2. Personajes secundarios. 1.3. Fuerza protagónica. 1.4. Fuerza antagónica. 1.5. Elemento que relaciona los personajes. 2. Clase de conflicto. 2.1. Con los demás. 2.2. Con uno mismo. 2.3. ...

2716  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

El avaro - moliere

“EL AVARO” ALUMNO: James Steve Luján Alfaro DOCENTE: Luis Prieto Pérez ÁREA: Comprensión Lectora GRADO: 5° A 2010 EL AVARO I. Datos Generales: A. Titulo: El Avaro B. Autor: Molière C. Biografía: Dramaturgo francés nacido en París el 15 de enero de 1622 y fallecido en la misma ciudad el 17 de febrero de 1673. Es considerado como uno de los más grandes autores teatrales de la historia y padre de la Comedia Francesa. Su verdadero nombre fue Jean-Baptiste...

3384  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

El Avaro de Moliere

mano de Moliere gozó del favor del público, pero nunca como en España e Inglaterra. 1.- Separación de estilos y géneros (tragedia y comedia). 2.- La tragedia siempre en verso y en estilo solemne. 3.- La comedia, en verso o en prosa, con tono refinado y personajes no nobles. 4.- Se respetan las reglas clásicas: cinco actos y la regla de las 3 unidades (acción, lugar y tiempo) 5.- Se impuso la idea de ''bienseánce'' (el buen gusto), se huye del patetismo y excesos del teatro anterior. Moliere: tenía...

4107  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

El avaro de moliere

y sabiduría en el desarrollo de este Trabajo. INTRODUCCIÓN El avaro de Moliere es una de las grandes obras del teatro francés, la cual marcó una etapa dentro del teatro barroco. Es la historia de un personaje que muestra el lado más mezquino y egoísta de las personas, donde lo material supera ampliamente a todo el resto de sus sentimientos. El avaro de Moliere fue escrito por el poeta francés Jean Baptiste Poquelin (Moliere) en el siglo XVII, transformándose en uno de los clásicos de la literatura universal...

7535  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

El Avaro Moliere

El Avaro Moliere El avaro, o La escuela de la mentira es una comedia en prosa de Molière en 5 actos. Se estrenó en el teatro del Palais-Royal, el 9 de septiembre de 1668. El tema está claramente inspirado en La olla de Plauto. ------------------------------------------------- Personajes * Harpagón: padre de Cleanto y de Elisa y enamorado de Mariana * Cleanto: hijo de Harpagón, amante de Mariana * Elisa: hija de Harpagón y amante de Valerio * Valerio: hijo de Anselmo y amante de...

1771  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Moliere

Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622 – ibídem, 17 de febrero de 1673), fue un dramaturgo y actor francés y uno de los más grandes comediógrafos de la literatura occidental. Considerado el padre de la Comédie Française, sigue siendo el autor más interpretado. Despiadado con la pedantería de los falsos sabios, la mentira de los médicos ignorantes, la pretenciosidad de los burgueses enriquecidos, Molière exalta la juventud, a la que quiere liberar de restricciones absurdas...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

moliere

Molière Jean Baptiste Poquelin Nacimiento 15 de enero de 1622 Francia, París Defunción 17 de febrero de 1673 (51 años) Francia, París Seudónimo Molière Ocupación Escritor Nacionalidad Francesa Género Comedia Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622 – ibídem, 17 de febrero de 1673),1 fue un dramaturgo, humorista y actor francés y uno de los más grandes comediógrafos de la literatura occidental. Considerado el padre de la Comédie Française, sigue siendo...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL AVARO

Literatura Moderna EL AVARO El avaro, obra de Molière, trata de un hombre rico, que solamente piensa en el dinero, en lo que tiene, y en que nadie se lo vaya a quitar, se llama Harpagón y es padre de los jóvenes, Cleanto y Elisa. Este hombre vive atormentado cuidando sus riquezas, no las comparte, y piensa que todo el que lo conoce, desea lo suyo. Cleanto, pretende a Mariana, una jovencita de bajos recursos que vive con su mamá; por su parte, Elisa está enamorada de Valerio, quien trabaja para...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Avaro De Moliere

EL AVARO Adaptación libre de la obra homónima de Jean Baptiste Poquelin “Molière” 1 PERSONAJES HARPAGÓN Padre de Cleanto y Elisa Enamorado de Mariana CLEANTO Hijo de Harpagón Amante de Mariana VALERIO Sirviente impostor de Harpagón Amante de Elisa ANSELMO Padre de Valerio y Mariana Prometido de Elisa MAESE SIMÓN Intermediario MAESE SANTIAGO Cochero de Harpagón FLECHA Criado de Cleanto MIAJAVENA Lacayo de Harpagón EL COMISARIO ELISA Hija de Harpagón Amante de Valerio MARIANA Amante de...

9749  Palabras | 39  Páginas

Leer documento completo

MOLIERE

I | Harpagon es un viejo avaro con dos hijos (Elizabeth y Cleanto), su hija esta enamorada de Valerio y Cleonte de una mujer de baja clase social llamada Mariana, Cleonte esta preocupado que la avaricia de su padre (que se debe a que este escondio un “tesoro” en su jardín) pues este desconfia de todo mundo. | II | Cleanto le lleva un regalo a la cortesana con la que ha convivido por mucho tiempo. Encuentra un prestamista pero los intereses son muy altos (el prestamista resulta ser el papa), el...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Avaro

l avaro de Moliere es una de las grandes obras del teatro francés, la cual marcó una etapa dentro del teatro barroco. Es la historia de un personaje que muestra el lado más mezquino y egoísta de las personas, donde lo material supera ampliamente a todo el resto de sus sentimientos. El avaro de Moliere fue escrito por el poeta francés Jean Baptiste Poquelin (Moliere) en el siglo XVII, transformándose en uno de los clásicos de la literatura universal barroca. La primera publicación fue en el año...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Avaro

Un avaro es una persona poco dispuesta a gastar dinero, e incluso renuncia a tener comodidades básicas. En la ficción, la avaricia se suele exagerar hasta el punto de que el avaro es un personaje tipo adinerado y codicioso que vive en la miseria con el fin de ahorrar y tener más dinero. El personaje Ebenezer Scrooge de Dickens es un ejemplo evidente. Un estereotipo relacionado con el de avaro es el capitalista tal como se representa en, por ejemplo, la propaganda soviética. Los dos estereotipos...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL AVARO

COMPRENSIÓN LECTORA OBRA:”EL AVARO”- MOLIERE PROFESOR (A): BETSABÉ CABELLO VILLEGAS ALUMNO(A): ANGELA NATALY REBAZA BOCANEGRA GRADO Y SECCIÓN: 5° DE SECUNDARIA FECHA DE ENTREGA: 22/07/2015 PARA MI MADRE, QUETODOS MIS LOGROS SON PARA ELLA. Y ERES LA MOTIVACIÓN DE TODOS MIS ESFUERZOS INTRODUCCIÓN Buenos días tengo usted, estimada maestra en esta oportunidad tengo el agrado de presentar el Análisis literario de la obra “EL AVARO” de Moliere. Esta obra es perteneciente...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Avaro

El avaro  El avaro o La escuela de la mentira es una comedia en prosa de Molière en 5 actos. Se estrenó en el teatro del Palais-Royal, el 9 de septiembre de 1668. El tema está claramente inspirado en La olla de Plauto. Personajes Harpagón: padre de Cleanto y de Elisa y enamorado de Mariana Cleanto: hijo de Harpagón, amante de Mariana Elisa: hija de Harpagón y amante de Valerio Valerio: hijo de Anselmo y amante de Elisa Mariana: amante de Cleanto y amada por Harpagón Anselmo: padre de Valerio...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El avaro

EL AVARO MOLIERE A)ESTRUCTURA: 1.- Estructura formal del libro El avaro MOLIERE Colección sepan cuantos Tomo 149 Editorial porrua Esta dividida en tres capitulos es un tema serio de manera grotesca es decir exagerándolo incluso caricaturizándolo , lo que sucede es creible pero no factible ni realista , nos encontramos con personajes “roles “ (el enamorado ,la amada , el amante , el avaro , etc ) , provoca a quien lo lee una risa reflexibla usando un lenguaje cotidiano . 2.- Estilo En...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Moliere

Molière (Francia, 1622 – 1673) Seudónimo de Jean Baptiste Poquelin, dramaturgo y actor francés. Sus caracteres cómicos resultan familiares a todos los aficionados al teatro, pues sus obras se siguen representando y han sido traducidas a numerosas lenguas. Molière nació en París el 15 de enero de 1622, hijo de un rico tapicero. Desde pequeño se sintió fascinado por el teatro. En 1643 se unió a la compañía creada por los Béjart, una familia de actores profesionales; en 1662 se casó con una joven...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

moliere

Molière Molière Moliere.jpg Jean Baptiste Poquelin Nacimiento 15 de enero de 1622 Royal Standard of the Kingdom of France.svg Francia, París Defunción 17 de febrero de 1673 (51 años) Royal Standard of the Kingdom of France.svg Francia, París Seudónimo Molière Ocupación Escritor Nacionalidad Francesa Género Comedia Firma Firma de Moliere.png Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622 – Ibídem, 17 de febrero de 1673),1 fue un dramaturgo, humorista y actor...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Moliere

 El cornudo imaginario Moliere En el presente trabajo, hablaremos sobre El Cornudo Imaginario, obra de Molière con la cual expondremos algunas de las ideas o rasgos que tienen relación con los griegos, por lo tanto también hablaremos de Molière, uno de los comediógrafos más importantes de la literatura occidental, veremos en qué época se encontraba así como también podremos ver el cómo influye la época en esta obra, su importancia sobre el pensamiento es se desarrolla en la época en la que...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Moliere

MOLIERE Jean-Baptiste Poquelin, llamado Moliere (París, 15 de enero de 1622 – ibídem, 17 de febrero de 1673), fue un dramaturgo y actor francés y uno de los más grandes comediógrafos de la literatura occidental. Considerado el padre de la Comedia Francés, sigue siendo el autor más interpretado. Despiadado con la pedantería de los falsos sabios, la mentira de los médicos ignorantes, la pretenciosidad de los burgueses enriquecidos, Moliere exalta la juventud, a la que quiere liberar de restricciones...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El avaro

Trabajo Práctico “El avaro” de MOLIERE Ludueña Leila 3° año En el siguiente trabajo se hablará sobre la obra “El avaro” de Moliere. Avaro significa querer tener muchas riquezas por el solo placer de atesorarlas sin compartirlas con nadie. En este caso el avaro es Harpagón ya que solo le interesa el dinero y hace todo lo posible para nadie sepa donde lo tiene. “Solo me pregunto si tu, maliciosamente, no irás a dejar correr el rumor de que tengo dinero”. La obra es la representación de una...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Moliere

Molière Dramaturgo y actor francés. Nacido en una familia de la rica burguesía comerciante Chapelle, Cyrano de Bergerac y D’Assoucy. En 1643, haciéndose ya llamar Molière, fundó L’Illustre Théâtre, junto con la comediante Madeleine Béjart; dirigida por ella, primero, y luego por él mismo, la joven compañía intentó establecerse en París, pero el proyecto fracasó en 1645, por falta de medios, y Molière permaneció unos días arrestado por deudas. Recorrió entonces las regiones del sur de Francia...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Avaro

El avaro Representada en 1668, es uno de las más importantes comedias de Moliere. En la casa de Harpagón, hombre que quiere caracterizar con su etimología la rapacidad del tipo, además de sus dos hijos Cleante y Elisa, encontramos al joven Valerio, al que ha conocido Elisa gracias a un suceso novelesco. El joven se ha enamorado y para vivir junto a la muchacha y facilitando así un matrimonio, para el que argucia mucha oposición, se le ha ocurrido hacerse mayordomo de Harpagón atrayéndosele...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL AVARO

Datos Bibliográficos: Título: “El avaro” Autor: Jean-Baptiste Poquelin Nº de páginas: Año de la edición: Lugar y fecha de la publicación: Fue publicada en 1668 y está dividida en cinco actos. DATOS BIOGRAFICOS DEL AUTOR: La tercera gran figura del teatro clásico francés es la de Jean-Baptiste Poquelin, llamado Moliere, que dominó el teatro cómico de su tiempo y que sobresalió a la vez como...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Moliere

 Moliere en su época. Dramaturgo francés nacido en París el 15 de enero de 1622 y fallecido en la misma ciudad el 17 de febrero de 1673. Es considerado como uno de los más grandes autores teatrales de la historia y padre de la Comedia Francesa. Moliere (Jean-Baptiste Poquelin) es uno de los mayores autores cómicos de la literatura universal, y el primero en la comedia neoclásica. La base de sus obras no hay que buscarla únicamente en el humor sino en el ingenio satírico. Fue al mismo tiempo autor...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Avaro

En el Avaro de Moliere encontramos varios elementos clásicos de la comedia del arte , claramente se notan ciertos personajes características típicas de los personajes de la comedia del arte, en el caso del Avaro, aparece Harpagon que al ser un tipo avaro, con una necesidad imperiosa de acumular riquezas a tal punto que no le importa la felicidad o bienestar de sus hijos solo le interesa lograr sus fines llenarse de riquezas e incluso mantiene un enfrentamiento con su hijo Cleanto a causa de Mariana...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el avaro

“EL AVARO” El avaro de Molière es una de las grandes obras del teatro francés, la cual marcó una etapa dentro del teatro barroco. Es la historia de un personaje que muestra el lado más mezquino y egoísta de las personas, donde lo material supera ampliamente a todo el resto de sus sentimientos. El avaro de Moliere fue escrito por el poeta francés Jean Baptiste Poquelin (Moliere) en el siglo XVII, transformándose en uno de los clásicos de la literatura universal barroca. Características: TEMA...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Moliere

Moliere. (1622-1673) Jean-Baptiste Poquelin (nombre real de Molière Famoso en su época por el revuelo que despertaron sus sátiras acerca de la corrupción de la sociedad francesa. Su obra fue prohibida en los teatros; Molière fue motejado como el "demonio en sangre humana", por la iglesia católica; el estado francés le cerró sus puertas y destruía sus posters. Finalmente en el año 1669, el Rey Luis XIV le permitió presentar sus obras en público. En 1659, estrenó Las preciosas ridículas. Tartufo,...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Molière

Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622 – Ibídem, 17 de febrero de 1673),1 fue un dramaturgo, humorista y actor francés y uno de los más grandes comediógrafos de la literatura occidental. Considerado el padre de la Comédie Française, sigue siendo el autor más interpretado. Despiadado con la pedantería de los falsos sabios, la mentira de los médicos ignorantes, la pretenciosidad de los burgueses enriquecidos, Molière exalta la juventud, a la que quiere liberar de restricciones...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Avaro

DESARROLLO Harpagón es un viejo avaro cuyo único afán consiste en mantener su fortuna y acrecentarla. La unidad de acción de esta obra se complica por la cantidad de intrigas que se desarrollan al mismo tiempo. Refiriéndose a las intrigas amorosas, hay dos amoríos; el de Cleanto y Mariana, entorpecido por la avaricia de Harpagón, también enamorado de la joven; y el de Elisa (hermana de Cleanto) y Valerio (mayordomo del padre de su amada), obstaculizado también por su padre, ya que su voluntad...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS