Culturas Que Habitaron En Centroamerica ensayos y trabajos de investigación

Culturas de Centroamerica

Culturas de Guatemala Guatemala es un paìs pluricultural. Y a este contexto pertenecen los Mayas, la cultura ladina o mestiza que son mayoritarias y en un nùmero menor existente las culturas Xinca y Garìfuna. En la època antes que los españoles arribaran a nuestras tierras ya habitaban los Mayas. Se ubican en el norte y occidente del paìs y cubren màs o menos dos terceras partes del territorio nacional. Los Xincas, habitaron la costa del pacìfico, Santa Rosa y Jutiapa y en 1,524 tambièn dicho...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura centroamerica

Cuba La cultura de Cuba es una mixtura así como la mayoría de las culturas latinoamericanas. Cuba es un punto de encuentro entre culturas europeas, africanas y norteamericanas. Desde 1959 (cuando empezó la revolución cubana) la cultura cubana ha cambiado en muchos aspectos. La mayoría de la cultura cuba La música cubana, es parecida a varios estilos musicales latinoamericanos, o sea con el mexico para bajo, como la salsa. El principal estilo musical cubano es el Son. Cuba ha sido influenciada...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura alimentaria en Centroamerica

Cultura alimentaria en Centroamérica Guatemala: Mezcla de dos culturas (Maya y Española). Su cultura alimentaria es semejante a la mexicana. Guatemala se independizo de México. Es la cuna de ingredientes como el chocolate, aguacate, diversos chiles, vainilla y tomate. Su gastronomía tiene como base el frijol y el maíz. En sus platillos típicos se encuentra regularmente sopas, caldos, embutidos, refritos, guisados, estofado, jugos etc. El 7 de noviembre de 2007 se declararon como patrimonio cultural...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arte Y Cultura En Centroamerica

ARTE Y CULTURA EN CENTROAMÉRICA Ubicación Geográfica. Centroamérica, es definida por los geógrafos como parte de América del Norte, tiene una extensión de 523.000 km2 y comprende los siguientes países: Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, así como el sector más meridional de México. América Central empieza en el istmo de Tehuantepec, al sur de México. Esa zona del estrecho divide las rocas volcánicas situadas al noroeste del pliegue y la falla de la estructura...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura de paz en centroamerica

Cultura de paz en Centroamérica En la actualidad, se están llevando a cabo programas de cultura de paz en el Salvador, Mozambique y Burundi. Estos programas se fundan en creación de relaciones de confianza entre todas las partes, lo cual requiere la reconciliación después del conflicto. El programa de cultura de paz de El Salvador, fue el primero en el mundo que recibió la colaboración de la Unesco, tanto en su etapa preparatoria como ahora en su etapa de ejecución, sus objetivo son: 1....

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Culturas De Centroamerica Antes De La Conquista

Mississipi y Missouri y San Lorenzo. En esta region se destaca la cadena de lagos mas grande del mundo, Los Grandes Lagos. Los climas son al norte frio y estacional, mientras que mas al sur presenta algunas caracteristicas tropicales y humedas. -Centroamerica: va desde Tehuantepec a la depresion del Atrato, entre Colombia y Panama. Se extiende por 540 000 km cuadros y es rodeado por el mar Caribe al oeste y el Pacifico al Oriente. Tiene algunos sistemas montañosos, pequeños y con cierta unidad con los...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CULTURA, HABITOS Y COSTUMBRES MEDICAS

alguno de los fines de la vida. CULTURA Es el complejo que incluye el nacimiento, creencias, el arte, la moral, el derecho, la costumbre y cualquier otra capacidad y habito adquierido por el hombre en cuanto es miembro de la sociedad. Basicamente, la cultura es aprendida y compartida por los miembros de una sociedad determinada y lo que se arprende y comparte es, sobre todo, un conjunto de conocimientos y pautas de conducta. La cultura requiere, por tanto, un proceso de aprendizajes...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

habitos de la cultura fisica

NOMBRE DE LA ASIGNATURA HÁBITOS DE LA CULTURA FÍSICA CICLO SEGUNDO CUATRIMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA ED209 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Valorar la importancia que tiene la práctica de la Cultura Física para el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad y su relación con la salud, la productividad, el bienestar de su entorno familiar y de la sociedad en que se desenvuelve. TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD I “Análisis Histórico y Antropológico de la Cultura de las Actividades ...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Habitos de la cultura fisica

en cuanto esos bárbaros del estadio medio se habituaron a la vida pastoril, nunca se les hubiera podido ocurrir la idea de abandonar voluntariamente las praderas situadas en los valles de los rios para volver a los territorios selváticos donde habitaran sus antepasados. Y ni aun cuando fueron empujados hacia el Norte y el Oeste les fue posible a los semitas y a los arios retirarse a las regiones forestales del Oeste de Asia y de Europa antes de que el cultivo de los cereales les permitiera en este...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

centroamerica

América Central, también llamada Centroamérica o América del Centro, es una región geográfica central que conecta América del Norte con América del Sur. Rodeada por el océano Pacífico y el océano Atlántico. Políticamente se divide en los siete países independientes de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.[7] Desde el punto de vista fisiográfico, algunos geógrafos delimitan la región entre el istmo de Tehuantepec en México y el istmo de Panamá,[8] [9] en la república...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Centroamérica

el momento de la conquista hispánica Sera necesario que conozcamos como eran, de donde venían los indígenas, que sistema de gobierno tenían, de que forma comerciaban sus productos, y cuáles eran las zonas o espacio geográfico que ocupaban en Centroamérica antes de la conquista. A este periodo se le conoce como de contacto. La información presentada quedara en duda ya que fue la redacción que presentaron los españoles después de someter a los indígenas. Según los escritos las tres regiones centroamericanas...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CentroAmerica

Pedrarias Dávila, extendió la colonización hacia el norte y hacia el sur; en 1519 fundó la ciudad de Panamá, desde donde emprendió la conquista de Nicaragua y Honduras. Tras ella, el territorio de Centroamérica se convirtió en escenario de la lucha entre españoles que poseían intereses en Panamá, La Española y México. Los conquistadores asesinaron a una gran cantidad de indígenas. Los que sobrevivieron fueron esclavizados o reducidos a la servidumbre por los españoles, que implantaron una sociedad...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Centroamerica

Recursos Orográficos de Centroamérica. La evolución geológica de la región centroamericana esta conectada a diferentes puntos de las regiones continentales de América. La forma del territorio centroamericano es de Istmo. Centroamérica tiene una corteza terrestre inestable debido a los constantes movimientos de las placas tectónicas que han moldeado su relieve. El suelo Centroamericano se divide en 3 formas geológicas: • Suelo Limoso: Es producto de la descomposición de materia orgánica...

1347  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Centroamerica

[pic] [pic] NOMBRE PRYSCILLA ALEXANDRA NAJERA CALDERÓN No. DE CUENTA 16371452 MATERIA ARQUITECTURA Y DISEÑO CATEDRÁTICO ARQ. SONIA CARRILLO SALAZAR TEMA CENTROAMERICA VILLAHERMOSA, TABASCO 08 DE FEBRERO DEL 2011 CENTROAMERICA América Central, también llamada Centroamérica, es un subcontinente que conecta América del Norte con América del Sur. Rodeada por el océano Pacífico y el océano Atlántico. Políticamente se divide en los 7 países independientes de Guatemala...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de Centroamerica

Historia de Centroamérica En la época precolombina, la mayoría del territorio de Centroamérica era parte de la civilización mesoamericana. Las sociedades nativas de la zona ocuparon la tierra entre el centro de México en el norte hasta el noroeste de Costa Rica en el sur. Las culturas precolombinas de toda la región comerciaron con Mesoamérica y Sudamérica creando importantes plazas comerciales entre estos pueblos y puede ser considerada transicional entre estas dos áreas culturales. CULTURA DE CENTROAMERICA ...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SOBREPOBLACION EN CENTROAMERICA

años atrás Centroamérica ya estaba densamente poblada a la llegada de los europeos, y varias culturas se habían desarrollado en ella, aunque parece que su grado de complejidad no superó a las existentes en Mesoamérica. Siendo un espacio de tránsito poblacional, se asentaron en su territorio grupos de las zonas culturales precolombinas de Mesoamérica y de América Circuncaribe tales como los pueblos lencas, pipiles, kunos, chortíes, jicaques, payas, chorotegas, nasos y bribris, que han habitado el sub-continente...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Centroamerica

Salvador Martí i Puig, Carlos Figueroa Ibarra (2006) La izquierda revolucionaria en Centroamérica. Leslie Bethell (2001) Historia de la América Central: América central desde 1930 Pablo González Casanova (1984) La hegemonía del pueblo y la lucha centroamericana. José Milla (1963) Historia de la América Central. Agustín Gómez Carrillo (1906) Compendio de historia de la América central. 1) Una vez consolidada la independencia en cada uno de los países de América, los movimientos de liberación...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

centroamerica

RIOS Y LAGOS DE CENTRO AMERICA. Centroamérica está conformada por los países de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Este subcontinente está asentado sobre la placa de El Caribe siendo poseedor de unos lagos y, ríos cortos y caudalosos.  América Central los ríos son cortos y corresponden principalmente a la vertiente atlántica. Estos ríos cumplen varias funciones, sirviendo incluso como fronteras; tal es el caso dea)-los ríos Segovia o Coco (entre Honduras...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CULTURAS Y TRADICION DE CENTROAMERICA

Culturas y tradiciones de Guatemala Guatemala es uno de los países Americanos con más riqueza y cultura, además de eso fue la cuna, el corazón de la civilización maya, es hogar de una de las más grandes civilizaciones que la historia ha conocido. Sus logros matemáticos, astronómicos, arquitectónicos, artísticos y gastronómicos no solo han sobrevivido hasta el día de hoy sino que forman una parte integral de la vida de todo guatemalteco. Guatemala hoy día se ha convertido en uno de los destinos...

2022  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Centroamerica

 Centro de Educación Creativa Departamento de Estudios Sociales Acuerdos de Paz en Centroamérica Elsa Cristina Gonzáles Diego Najarro Undecimo Lunes 10 de Marzo del 2014 Monteverde, Puntarenas, Costa Rica Centroamérica siempre ha vivido en un mundo desordenado, conflictivo y sueños ilusionados de paz. El inicio de todo esto fue cuando llegaron los españoles despiadados buscando riquezas aplicando a los pueblos indígenas de la americas...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los indigenas de centroamerica

Mesoamérica. 9.1 las culturas mesoamericanas Existe un acuerdo generalizado sobre la ubicación de Mesoamérica en la mitad del sur de México y una parte de América central que incluye Guatemala, El Salvador, y el occidente de Nicaragua, Honduras y Costa Rica. Los arqueólogos dividen Mesoamérica en las siguientes aéreas culturales: • Guerrero: de esta zona proceden los vestigios más antiguos de cerámica, que marca el inicio de la civilización mesoamericana. • Occidente de México: las culturas eran Capacha...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Independencia centroamerica

Independencia de Guatemala Oficialmente, República de Guatemala— es un país situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia española durante la época colonial. A pesar de su relativamente pequeña extensión territorial, Guatemala cuenta con una gran variedad climática, producto de su relieve montañoso que va desde el nivel del mar hasta los 4.220 metros sobre el nivel del mar, esto propicia que en el país existan ecosistemas...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el español en centroamerica

español en Centroamérica Integrantes: -Camila Andrea Pérez -Jacobo Miguel Cedeño -Gabriel Enrique Pimentel -Eva Luna Mena La República de Guatemala es un país de América Central que fue la cuna de la civilización maya, lo que hace que su herencia cultural sea inmensa además de tener una gran influencia de los españoles durante la época colonial, luego de la conquista. El idioma oficial de Guatemala es el español, aunque es utilizado como segunda o tercera lengua por muchos de sus habitantes, ya que...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Paises De Centroamerica

todas sus islas,2 es de aproximadamente 112.492 km².3 Guatemala  (náhuatl: Quauhtlemallan, 'lugar de muchos árboles')?5 —oficialmente,República de Guatemala— es un país situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.6 A pesar de su relativamente pequeña extensión territorial, Guatemala cuenta con una gran variedad climática, producto de su relieve montañoso que va desde...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas De Centroamerica

DANZAS FOLKLORICAS DE CENTROAMÉRICA En Centro América hay diversas  danzas folklóricas, todas son muy hermosas y únicas. Los vestuarios que se ocupan son muy coloridos, la música es muy alegre y se pueden disfrutar muy bien estas danzas, además son principales atractivos de cada país de Centro América. Algunas danzas que destacan en C.A. son: EL SALVADOR: DANZAS FOLKLÓRICAS: El folklore salvadoreño es el resultado de la mezcla de la cultura indígena que los españoles encontraron a la llegada...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Centroamerica

Provincia | | 1 | San José | | 2 | Alajuela | | 3 | Cartago | | 4 | Heredia | | 5 | Guanacaste | | 6 | Limón | | 7 | Puntarenas | | El Salvador Capital: San Salvador Extensión: 21.041 km² Población: 5.744.113 habitantes Idioma: Español Moneda: Dólar estadounidense Independencia: 15 de septiembre de 1821 Gentilicio: salvadoreño Clima: La temperatura media anual (período considerado: 1950-1990[32] ) es de 24,8 °C, presentándose la temperatura media más baja...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Civilizaciones en Centroamerica

MAYAS: La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en América Central, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, con una historia de aproximadamente 3.000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes. Hablar de los...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Países de Centroamerica

Paises de Centroamerica Belice Costa Rica El Salvador  Honduras Guatemala Panamá Nicaragua Belice 324.060 (2012) Belice, Población Belmopán Belice, Capital Grupos étnicos Los mayas y los primeros colonos Criollos Los garífunas Mestizos Otros grupos: El restante 9% (aproximadamente) de la población son agricultores menonitas, indios, chinos, blancos de Estados Unidos y Canadá, y otros grupos de extranjeros que se asentaron para ayudar al desarrollo del país. Flora ...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Civilizaciones De CentroAmerica Division E Imagenes

Civilización caral La civilización Caral o cultura Caral (fechada entre 3000 y 1800 a. C.) es la expresión más nítida del surgimiento de las primeras sociedades complejas en el área norcentral peruana. Esta área, de 400 por 300 km, comprende los valles de la costa (Santa, Nepeña, Sechín, Culebras, Huarmey, Fortaleza, Pativilca, Supe, Huaura, Chancay y Chillón), los callejones serranos de Huaylas y Conchucos junto con el altiplano de Junín, y las cuencas de los ríos Marañón, Huallaga y las cabeceras...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CULTURA

CULTURAS DE MEXICO CENTRO AMERICA La cultura de México refleja su realidad como crisol de culturas. En lo que se ha dado en llamar lo mexicano influyen elementos culturales de las más diversas índoles: ya sean los modernos, los antiguos y los reciclados. La forma de vida en México incluye muchos aspectos de lospueblos prehispánicos del período colonial. Otros aspectos importantes de su cultura, son los valores, la unidad familiar, el respeto, el trabajo duro y la solidaridad de la comunidad[cita requerida]...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

centroamerica, una region de diversidad etnica

Temas: Centroamérica, una región de diversidad étnica Cómo somos los hondureños y hondureñas Indicadores de desarrollo humano del mundo (IDH) Incidencia del crecimiento de la población en el índice de Desarrollo Humano Crecimiento de la población en Honduras Introducción El presente trabajo hace referencia a la diversidad étnica en Centroamérica siendo este un tema de gran trascendencia, ya que trata de los diferentes grupos que identifican a cada país resaltando su cultura y sus costumbres...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de centroamerica

En Centroamérica no era una, eran muchas culturas las que se dispersaban por los más de 2 millones de kilómetros cuadrados, los incas al sur, los mayas al norte eran las más destacadas, sin olvidar los kunos, o los Payas. Hablar de la historia de Centroamérica es hablar de una historia precolombina y otra después del descubrimiento del continente. El subcontinente de América Central lo poblaron diversas poblaciones de lencas, payas, kunos y demás etnias durante milenios, en concreto se cree que...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnias Centroamerica

GRUPOS ETNICOS DE CENTRO AMERICA Castizos : consta de una población aproxima de 5.380.885 habitantes, de quienes más de la mitad están situados en Costa Rica, además de Nicaragua y El Salvador con casi 1,000,000 y 700,000, respectivamente. Sin embargo es difícil calcular con exactitud la cifra debido a que los Gobiernos de Costa Rica y Guatemala sitúan a blancos, castizos y mestizos en la misma categoría. Otras fuentes más detalladas afirman que la población de criolla-castiza en Costa Rica oscila...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Centroamerica unificada

otras creencias, pero no menos importante que la que imponían en Europa poderes hoy desaparecidos como el de la Iglesia. En Centroamérica no era una, eran muchas culturas las que se dispersaban por los más de 2 millones de kilómetros cuadrados, los incas al sur, los mayas al norte eran las más destacadas, sin olvidar los kunos, o los Payas. Hablar de la historia de Centroamérica es hablar de una historia precolombina y otra después del descubrimiento del continente. El subcontinente de América Central...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cocaina en centroamerica

Centroamérica, situada entre los principales países productores de cocaína de Sudamérica y los principales mercados consumidores, es especialmente vulnerable ante el crimen organizado, por lo que "es necesaria una coordinación" entre los Gobiernos de la zona, según explica José Manuel Martínez, representante para la región del Programa de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), en entrevista con EL PAÍS. ONUDD (Oficina de las Naciones unidas contra la Droga...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnias de Centroamerica

Índice 3. Introducción 4. Contenido de etnias de Centroamérica 5. Tablas de expansión de afro-centroamericanos y mulatos y blanco-caucásico 6. Tablas de expansión de mestizos e indígenas 7. Conclusiones 8. Comentario Personal 9. Anexos 10. Bibliografía Introducción En este trabajo, se hablará sobre las etnias centroamericanas, estas etnias son los grupos en los que se dividen las personas de Centroamérica. La etnia principal de la que se hablará en este trabajo...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

15 de setiembre centroamerica

Panamá. Independencia de Belice: Belice es el único país de Centroamérica con un patrimonio Británico en vez de Español, aunque comparte parte de su historia con la de sus países vecinos de habla hispana. Belice, como Méjico y Honduras, fue también gobernada por la cultura Maya. Los primeros Europeos que llegaron a Belice fueron los Españoles. A finales del siglo XV, los españoles intentaron monopolizar el Caribe y Centroamérica, dejando Brasil para los Portugueses. Los españoles también trataron...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

INDEPENDENCIA DE CENTROAMERICA

 Se denomina como Independencia de Centroamérica a la conmemoración —por parte de los actuales países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica— de la firma del Acta de Independencia de América Central el 15 de septiembre de 1821. Tal Capitanía estaba conformada, en ese entonces, por la Provincia de Guatemala, Chiapas, Comayagua, San Salvador y la Provincia de Nicaragua y Costa Rica. La suscripción del documento trajo como consecuencia la independencia del Gobierno Español...

1693  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Holografía De Centroamérica

vertientes: la del Caribe, por el golfo de Honduras, y la del golfo de México, atravesando Yucatán. Los ríos que desembocan en el golfo de Honduras son extensos y profundos, propios para la navegación y la pesca; la cual genera ingresos para los habitantes de esa región, entre los más importantes está el Río Motagua, y el Río Dulce, desagüe natural del Lago de Izabal. De la cuenca hidrográfica del Golfo de México sobresalen el río La Pasión y el Chixoy o Negro, río en el cual se ubica la Hidroeléctrica...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Turismo En Centroamerica

turismo y la actividad se presenta como una alternativa que contribuiría a corregir los problemas asociados a la pobreza en los países de la zona. Analizando las estadísticas turísticas por origen durante el 2005 encontramos que el mercado Centroamérica ocupa el primer lugar en cantidad, con un total de 2,902,333 turistas, seguido por Norte América con 2,322,111 y Europa con 589,928. El turismo intra centroamericano ha significado para la región un 43.7% (valor promedio 2000 - 2006) del total...

1516  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

separación de centroamerica

independencia, surgió la idea de anexarse al Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide, decisión que se consultó con los ayuntamientos. Recibidos los votos mayoritarios de los ayuntamientos, el gobierno de Guatemala proclamó la anexión de Centroamérica a México. Esta decisión fue adversada de modo rotundo por El Salvador, y tampoco contó con simpatías en algunas poblaciones de Honduras, Nicaragua y Costa Rica; sin embargo, un ejército mexicano bajo el mando del General Vicente Filisola ocupó...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

independencia de centroamerica

Independencia de honduras El 15 de septiembre de 1821, José Cecilio del valle firma el acta de independencia de lo que hoy en día es Centroamérica, tomando como base otro suceso importante conocido como revolución francesa. Le llamamos independencia de Centroamérica, a la culminación de la opresión española sobre el territorio que constaba de: parte de México, Guatemala, Honduras, El salvador, Nicaragua y Costa rica. La inspiración de la independencia fue la revolución francesa en 1808, teniendo...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Culturas

CulturasCultura Chichimeca         Los chichimecas fueron individuos de filiación nahua que habitaron principalmente en la zona cultural ubicada al norte de México llamada aridoamerica. Su incursión en mesoamerica tuvo fuerte influencia en las civilizaciones los principales pueblos que conformaban la gran chichimeca fueron caxcanes, guachichiles, guamares, Pames y Chichimecas-Jonaces, Tecuexes, Zacatecos y Cocas. La economía de estos individuos era prácticamente nula, en algunas...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Colonia En Centroamerica

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR MAESTRÍA EN CULTURA CENTROAMERICANA LITERATURA COLONIAL CICLO I/2013 3-03-2013 ACTIVIDAD 1: EXPOSICIÓN DE APARTADOS DE HISTORIA DE CENTROAMÉRICA II El Régimen Colonial (1524-1750)- Edición de Julio César Pinto Soria. Tomo II Capítulo 2 ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA (1540-1680) PÁGINAS: 117 -149 Resumen de premisas...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Culturas

Cultura folsom La Cultura folsom es un nombre dado por los arqueólogos a una específica cultura arqueológicapaleoamericana que ocupó gran parte de la Norteamérica central. El término lo acuñó Jesse Figgins en1927. Es posible que la cultura Folsom haya derivado de la cultura Clovis, más primitiva, y data de una época entre el 9000 a. C. y el 8000 a. C. Cultura clovis La cultura clovis, cultura de Clovis o cultura llano ―en el sur de EE. UU.― fue considerada a mediados del siglo XX como...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

geografia de centroamerica

la economía turística del país, gracias a sus playas cristalinas de arena blanca y famosas por el segundo arrecife coralino más grande del mundo (Sistema Arrecifal Mesoamericano). El Salvador Mapa de El Salvador. Es el país más pequeño de Centroamérica y es el único país sin costa en el mar Caribe. El terreno es en mayor parte montañoso con un cinturón costero estrecho y meseta central. Su litoral se extiende desde la desembocadura del río Paz, al SO, hasta la del río Goascorán, al SE. El Salvador...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

periodos de centroamerica

Golfo de México; los mayas en la península de Yucatán y los pipiles en América Central. ALE:su cultura era muy religiosa, giraba entorno a una cosmogonia donde los dioses eran figurados por ciertas especies animales, la serpiente, el jaguar, el puma, el aguila y se adjudicaban dioses al maiz ,al frijol, al agua, al aire. MARCE: EXPLICAS EL MAPA 2. LOS MAYAS … Una civilización que brilló en centroamérica. … ocupaban una vasta extensión que hoy se reparte entre México, Guatemala, Belice, Honduras...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA

1 ¿Qué incidencia tiene el cambio climático en Centroamérica en los negocios y las empresas? A pesar de que la región centroamericana es una región privilegiada de riquezas naturales, biodiversidad, conocimientos, tradiciones y capital humano, es una de las regiones más vulnerables al cambio climático. Actualmente ya se viven los impactos negativos de este fenómeno provocando que problemas como la pobreza, la desestabilización económica y la incertidumbre social y política se vuelva cada vez...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Datos De Centroamerica

conquistadores españoles. Ya en el año 1524 este territorio formaba parte de la Capitanía General de Guatemala como parte del virreinato español de la Verapaz. Posteriormente los piratas lograron adentrarse en las selvas, enfrentándose a los indígenas que habitaban esas tierras. Desde 1638 se establecieron en la zona leñadores ingleses. Aparte de estos leñadores, los piratas solían parar en las islas y la costa del país. Fueron ellos quienes introdujeron población africana en esa región, como esclavos. Los...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cultura

que no se avergüenza de pertenecer a una cultura milenaria, que tiene mucho que dar a la filosofía humana, y demostrar que aquí desde este lugar hermoso llamado Guatemala, puede surgir el cambio para toda la humanidad, que impacte al mundo, que Guatemala es la cuna de la gran civilización Maya, el Centro de Filosofia Mundial y el lugar para el retorna a la conciencia humana, el verdadero ser, el ser de luz. Los profundos cambios que caracterizan la cultura contemporánea exige una reflexión profunda...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poemas a centroamerica

POEMAS DE CENTROAMERICA Embajadora de la marimba, sinfonía original, Majestuoso elogio de Tikal, fragilidad de Quetzal, Murmullo de Atitlán, primavera eternal, Ansiedad de libertad, crepúsculo del Tacaná. Por ti deidad Maya, Liz de la Verapaz, Con tambores de jaguares, el poeta cruzo los mares, Sembrando versos celestiales, y repetir debo aquí, Estas sublimes verdades, del arpegio de Martí. "Quiero a la sombra de un ala, Contar este...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura

Cultura de Calidad Conjunto de valores y hábitos que, complementados con el uso de prácticas y herramientas de calidad en el actuar diario, permite a los funcionarios de una organización contribuir a que ésta pueda afrontar los retos que se le presentan para el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales. ¿Qué es calidad? El conjunto de actividades y esfuerzos que hacemos para satisfacer las expectativas y necesidades de nuestros clientes con la mayor efectividad. ¿Qué es la norma...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

habitabilidad

LA HABITABILIDAD “La meta del arquitecto y del estudiante no puede ser en ningún caso la obra representada, sino la obra viva, habitada y ambientada.” José Villagrán García Este trabajo tiene como antecedente el presentado en el V Seminario Nacional de Teoría de la Arquitectura, en noviembre de 2001, con el tema: PENSAMIENTO Y OBRA DE JOSÉ VILLAGRÁN GARCÍA , y hace referencia a su “Introducción a una Morfología Arquitectónica”. En especial, analiza el concepto de la Habitabilidad, citado en el...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bailes Folclóricos De Centroamérica

Bailes Folclóricos de Centroamérica En Centro América hay diversas  danzas folklóricas, todas son muy hermosas y únicas. Los vestuarios que se ocupan son muy coloridos, la música es muy alegre y se pueden disfrutar muy bien estas danzas, además son principales atractivos de cada país de Centro América. Algunas danzas que destacan en C.A. son: El Salvador: Danzas Folklóricas: El folklore salvadoreño es el resultado de la mezcla de la cultura indígena que los españoles encontraron a la llegada...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Himno de centroamerica

HIMNO A CENTROAMERICA Letra: Rafael Arévalo Martínez Música: R. A. Castillo I Den al viento las blondas espigas sacudiendo sus lanzas de oro, den al viento las mieses en coro la canción del trabajo y la paz. Y que juntas las manos amigas y una ¡Oh patria! tus cinco naciones sea insignia de sus nuevas legiones el olivo fecundo no mas. Coro Suene el dulce vocablo de hermano, bata el aíre una enseña de Unión, cinco dedos formando una mano, alto agiten un cetro de honor. II Un altar...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Culturas

RAICES ANTEPASADAS Las culturas que encontramos en américa son tan distintas que se requiere de leer y comprender como cada una de ellas fue evolucionando y dando a conocer al mundo una cara distinta de lo que ahora vemos, sus aportes como la astronomía, el arte, la agricultura, la economía etc. son raíces de nuestros antepasados que nos dan una perspectiva distinta a lo que conocemos… en este trabajo voy a dar a conocer algunas características de estas culturas que influenciaron américa antes...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Culturas

Integrantes: 2do Año Sección “A” Prof: Lennis Quero Fecha 18-03-2014 Manifestaciones artísticas de las alta cultura Mesoamericana   Los pueblos mesoamericanos constituyen un mosaico étnico y lingüístico que perdura hasta la actualidad. La lengua constituye uno de los criterios para definir a una nación o pueblo. Siguiendo este criterio, los pueblos de Mesoamérica...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cultura

comentó Marc Shroeder, quien dirige la división alimentos de la empresa en Moscú.   Para tener una mejor idea de lo que les gusta a los rusos, empleados de la compañía viajaron por el país visitando a las personas en sus casas y aprendiendo sus hábitos diarios de alimentación. Pepsi descubrió que en la parte oriental de la extensa Rusia, la comida del mar es una parte primordial de la dieta. Por ello lanzó las papas sabor cangrejo en 2006. Ahora es el tercer gusto más popular del país.   El sabor caviar...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Habitos

1.3. FACTORES QUE DETERMINAN Y CONDICIONAN LOS HABITOS ALIMENTARIOS 1.3.1. FACTORES GEOGRÁFICOS Las sociedades viven casi completamente de los alimentos que producen y la naturaleza de sus dietas está determinada por la calidad de la tierra, el clima, el suministro de agua, la capacidad de producción en materia de agricultura, la caza, la pesca y la ubicación geográfica. Esto se debe a que en las montañas o en el mar, cerca de los ríos y lagos, en el trópico o en zonas templadas, la tierra...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

habitos

Covey en su libro Los 7 hábitos de las familias altamente efectivas nos explica a detalle. La filosofía que Covey comparte en este libro está enfocada en desarrollar potencialmente habilidades para ser feliz… ¡Y por qué no, lograr ser feliz en familia! No existe una fórmula para el éxito, pero si para dar pasos bien enfocados hacia éste. Primeramente, la idea es crear una visión que comparta toda la familia, un plan de base que permita trabajar con los 7 hábitos, y una dirección que nos...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS