Danza De Carrizo Durango ensayos y trabajos de investigación

las danza del Edo DE Durango

La Danza Folklórica en Durango, manifestación artística de nuestras tradiciones 19 de mayo de 2014 En el norte se  manifestaron bailes como las polkas, redovas y shotises, conforme a la ejecución y coreografía de la cuadrilla; los bailes de todas las clases sociales adquirieron una fuerza inusitada. En Durango en un principio se bailó en mezcla de cuadrilla la polka original, tomando mayor difusión durante la revolución bailándose en su forma muy original...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

durango

las ferias regionales de Gómez Palacio, la del señor de Mapimí en Cuancamé y la de Santa Ana en Nazas. En la región de los Valles, las ferias regionales son frecuentes en el estado de Durango tales como: las ferias de la manzana en Canatlán y de la nuez en San Juan del Río. La Feria Nacional en la Ciudad de Durango, la cual conmemora la fundación de la capital. También son famosas algunas festividades religiosas, como La Sauceda en Canatlán; El Nayar; la Sierra de Gamón, en Guadalupe Victoria; y...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Durango

1.- SITIOS NATURALES: El Saltito, se ubica en Nombre de Dios, a 53 Km. al sureste de la Ciudad de Durango, por la carretera núm. 45 Durango-Zacatecas. Ahí encontrará una caída de agua de 20 m rodeada de un paisaje montañoso cubierto de sabinos, con espacios abiertos para poder acampar Salto del Agua Llovida, lagos de más de 800 metros de diámetro como el de Puentecillas Parajes caprichosos como Mexiquillo y su gran desierto donde se encuentra la famosa Zona del Silencio, conocida por sus...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El carrizo

Carrizo De Brechas Saltar a navegación, búsqueda Biología Nombre científico o latino: Arundo donax Nombre común o vulgar: Caña común, Carrizo, Junco gigante, Falso bambú. Familia: Poaceae (Gramíneas) Descripción Hierba perenne, que crece a orilla de caudales de agua, presenta un tallo verde, hueco y largo de hasta 5 metros de largo, con presencia de hojas en los anillos o nodulos. Usos Es una planta diurética que facilita la eliminación del ácido úrico y urea. Tiene...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Durango

QUE SE CELEBRA EN NUESTRO PARQUE GUADIANA, DONDE SE HACEN RIFAS DE DIFERENTES OBSEQUIOS PARA TODOS NUESTROS NINOS. * EN FEBRERO HONRAMOS A NUESTRO LABARO PATRIO, LA BANDERA, QUE SE RINDE HOMENAJE EN EL MONUMENTO AL PONIENTE DE LA CIUDAD DE DURANGO, EN LAS FALDAS DEL CERRO DE LOS REMEDIOS, FUE ERIGIDO UN MONUMENTO DEDICADO AL LÁBARO PATRIO. FUE EL DÍA 24 DE FEBRERO DE 1944 CUANDO EL ENTONCES GOBERNADOR GRAL. ELPIDIO G. VELÁZQUEZ INAUGURÓ EL MENCIONADO MONUMENTO COMO SÍMBOLO DE RESPETO Y SOLIDARIDAD...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Durango

Durango… Vestimenta Típica.. Nombre y Capital.. Victoria De Durango Número de Habitantes.. 1, 633,000 Aproximadamente Con quien colinda?.. El Estado de Durango colinda al Norte con Chihuahua y Coahuila de Zaragoza; al Este con Coahuila de Zaragoza y Zacatecas, al Sur con Zacatecas, Nayarit y Sinaloa; al Oeste con Sinaloa y Chihuahua. Número de Municipios.. Tipo de Religión.. En el 2010, 86% de la población de Durango profesa la religión católica. Gastronomía.. Sin lugar a dudas, el platillo...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Durango

TEMA:ESTADO DE DURANGO ALUMNO: KARLA LIZETH GRANADOS REYES MAESTRO: ANAHI CASTRO DELGADO DURANGO, DGO. A 11 FEBRERO 2013 Durango oficialmente llamada Victoria de Durango y también conocida como Ciudad de Durango, es una ciudad de México, capital del estado deDurango. Se localiza en el norte de la República Mexicana, en el Valle del Guadiana situado al centro del estado, es por esta razón que los habitantes la conocen como "La Perla del Guadiana". Durango es la ciudad más poblada...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Durango

Durango: danza de la palma, shotiz, danza de las cuadrillas o rigodones, el revolcadero, danza de acatlaxques, danza de los arcos, danza de los caballitos, danza de la cabeza del cochino, danza de los chareos, danza de los cuerudos. Coahuila: polkas y redovas, ballet folclorico tlaxcalteca, contradanza, chotis. Chihuahua: danza de matachines, santa Rita, Los Tarahumaras de la Sierra: Duruburi danza ritual dedicada al padre Sol ya la madre Luna, polkas, vals. Baja california norte: danza de matachines...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Durango

El corazón de México que te quiere conquistar. El estado de Durango se encuentra ubicado al norte del país a 938 Km. de la ciudad de México su capital fue fundada por Francisco De Ibarra en 1573. Durango ha sabido conservar el sabor colonial. Durango será una de las 6 sedes de la O. Nacional 2003 por lo que el gobernador del Estado licenciado Ángel Sergio Guerrero Mier y el presidente de la Comisión Nacional del Deporte Profesor Nelson Vargas han iniciado los preparativos para que los deportistas...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Durango

UBICACIÓN: Durango se encuentra ubicado al norte del país. Tiene frontera al Noroeste con Chihuahua (estado )al Noreste con Coahuila , al Sureste con Zacatecas, al sur con Nayarit y al oeste con Sinaloa. Al norte 26°48', al sur 22°19’ de latitud norte; al este 102°28', al oeste 107°11' de longitud oeste. ESTRUCTURA REGIÓN: En el Estado de Durango existen cuatro regiones diferentes: La región de los Valles: Se localiza en la parte central del estado y comprende los municipios de Nombre de Dios...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DURANGO TRAJE TIPICO

DURANGO TRAJE TIPICO Durango es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal (D.F.) conforman las 32 entidades federativas de México. El nombre de Durango proviene de la fundación de la villa de Durango por Francisco de Ibarra, conquistador español procedente de la población de Éibar, cercana a la villa de Durango,  en la provincia vasca de Vizcaya, en España. Aunque la capital del estado es conocida popularmente como Durango, su nombre oficial es Victoria de Durango en honor al primer...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DURANGO

 UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO. ESCUELA DE PINTURA, ESCULTURA Y ARTESANIAS LICENCIATURA EN ARTES VISUALES DIBUJO VI “ILUSTRACIÓN” ALUMNA: BETSABE MARTINEZ PROFR: L.A.V. J. CANDELARIO VÁZQUEZ MORENO. -ILUSTRACIÓN- Se denomina ilustración al dibujo o imagen que adorna o documenta el texto de un libro. Las ilustraciones son imágenes asociadas con palabras. Esto significa que podemos producir imágenes que llevan un mensaje, como las pinturas rupestres...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Carrizo, Dgo

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL VALLE DEL GUADIANA INGENIERIA EN DESARROLLO COMUNITARIO SOCIOLOGIA RURAL ENSAYO “COMUNIDAD EL CARRIZO, DURANGO” 1 SEMESTRE E1 PROFESOR: JOSE LUIS BANDERAS VENEGAS SILVANA MIREYA MONTOYA ALDAVA En el recorrido que hicimos mis compañeros: Sergio Limón Humberto Veliz Alma Ríos Zarina García Sinaí Loera Y sus servidora Silvana Mireya Montoya Aldava. En compañía de los profesores: Fernando Campean (Fundamentos De Desarrollo Comunitario) José...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza Del Venado

Danza del Venado------Sinaloa Estado: Sinaloa Ubicación: Se encuentra situado al noroeste del país, en la costa del Golfo de California; limita al norte con Sonora, al este con Chihuahua y Durango(separado de ellos por la Sierra Madre Occidental), al sur con Nayarit y al oeste con el Océano Pacífico y Golfo de California o Mar de Cortés. Integrantes de la danza: El venado. El animal principal de la danza. Las paskolas. Los danzantes. Secuencia: La Danza comienza con la música que toca la flauta...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Durango

Las principales actividades económicas de Durango son la producción maderera La sierra duranguense es desde hace ya varias décadas la región que produce más madera de pino en el país y es la primera reserva forestal del país. El aprovechamiento de estos recursos otorga una enorme relevancia a la economía de este estado. También la agricultura y ganadería tienen gran importancia en Durango ya que permiten mayor identidad a los duranguenses, aun cuando los productos de consumo humano tradicional...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Durango

PATRIMONIO CULTURAL. Durango, Durango.- Durango fue declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, denominación que comprende 19 sitios considerados dentro lo que se llama "El Camino Real de Tierra Dentro", lo cual representa la cristalización del decidido apoyo del gobernador Ismael Hernández Deras en el impulso de la propuesta que anunció desde marzo del 2008. Reunido el la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, el Comité para el Patrimonio Mundial de la UNESCO hizo la declaratoria...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Durango

Durango Datos Generales Nombre del Estado: Durango, Capital: Victoria de Durango Límites: Norte: Chihuahua, Este: Coahuila y Zacatecas, Sur: Nayarit, Sureste: Jalisco, Oeste: Sinaloa Ciudades Importantes: Victoria de Durango, Gómez Palacio, Ciudad Lerdo Clima: Mayormente Frio y Seco, En la alta sierra lluvia constante y puede nevar Hechos Importantes 1979 Se decreta la Michilía como zona de protección Forestal y reserva de la biosfera. Cuenta con un exitoso programa de conservación del...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

durango

DURANGO Durango es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México el cual podemos ubicar con una latitud y longitud de 24°02′00′′N y 104°40′0′′E respectivamente y que colinda al norte con Chihuahua, al sur con Jalisco, al este con Zacatecas y al oeste con Sinaloa. Según los datos que arrojó el II Censo de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con fecha censal del 12 de junio...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

durango

norte de la República Mexicana, en el Valle del Guadiana situado al centro del estado, es por esta razón que los habitantes la conocen como "La Perla del Guadiana". Durango es la ciudad más poblada y extensa del estado homónimo. Fue fundada el 8 de julio de 1563 por Francisco de Ibarra con el nombre de Villa de Durango. El primer trazado de la ciudad lo realizó Alonso de Pacheco. La fundación de la ciudad se originó debido a su cercanía con el Cerro del Mercado, el cual se creía contenía grandes...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado de Durango

sobre el estado de Durango desde su situación geográfica, grupos étnicos, situación económica defunciones y nacimientos y su migración y emigración. División geográfica. Durango es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. El Estado de Durango como su capital, recibieron el nombre de Francisco de Ibarra, conquistador español procedente de la población de Éibar, cercana a la villa de Durango, en la provincia vasca...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Durango♥

Village in the state, which is reason anough for a visit. Located at kilometer 58 on the Durango – Zacatecas highway, it at architectural treasures include the parroquia de San Pedro apostol, Templo de Jesus Nazareno, The San Francisco Temple, the Templo de la Ermita de nuestra señora de la natividad and the Santuario de la Virgen de Guadalupe. Nearby in Amado Nervo is the capilla de San Antonio. While in Durango, be sure to try the Delicious gorditas, stock up On mescal at a shop selling Artisanal...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Durango

Estado de Durango Donde se encuentra |Coordenadas geográficas |Al norte 26°48', al sur 22°19' de latitud norte; al este 102°28', al oeste 107°11' de longitud oeste. | |extremas |(a) | |Porcentaje territorial |El estado de Durango representa el 6.3% de la superficie del país. (b) | |Colindancias |El estado...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

durango

ciudad de Zacatecas, cuando fueron descubiertos yacimientos de plata. Ibarra nombró esa nueva área como Nueva Vizcaya en honor de su tierra natal Vizcaya (noreste de España). La Nueva Vizcaya incluyó los modernos estados mexicanos de Chihuahua y Durango, así como ciertas áreas del oriente de Sonora y Sinaloa, y el suroeste de Coahuila. [3] La región cayó bajo la jurisdicción judicial de la Real Audiencia de Guadalajara, así como su administración. En 1552 el capitán Ginés Vázquez del Mercado descubrió...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dURANGO

la Sierra Madre Occidental, el sonido continuo de la cascada de Mexiquillo, una hermosa caída de agua de 20 metros de altura, llama a… mostrar contenido ¿Qué puedo hacer?¿Qué puedo hacer? A un solo click de vivir la magia de Durango Durango La ciudad de Durango ha acumulado cerca de mil construcciones monumentales de valor histórico o artístico. Su Centro Histórico es uno de los más ricos de México. Admira su arquitectura de primer nivel. Tiene una de las más bellas catedrales americanas...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DURANGO

DURANGO La historia del estado consiste en que antes de la conquista, la región estuvo habitada por varios grupos indígenas. El mas importante por número fue el tepehuano, que se ubicó al centro del estado; lo rodeaban las tribus bárbaras los acaxees, xiximes, zacatecas, cácaris y tobosos. También estuvieron en la región los cocoyames y nahuatlecas, que aprovechaban las cuevas para sobrevivir y construir pequeñas comunidades unidas por la religión y el idioma. Los huicholes, coras, tepehuanos y...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Durango

que el significado sea “vega entre alturas” o “vega extensa”; o sea, tierra plana y fértil limitada por elevaciones, o muy grande. Durango puede traducirse también como “helechal”, “lugar de helechos”, según aparece en el libro Etimología de Apellidos Vascos, de Isaac López Mendizábal. Finalmente, otra versión que aparece en la Enciclopedia de México dice que Durango quiere decir “más allá del agua”. Historia[editar · editar código] La exploración española comenzó en 1531 con la expedición de...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

durango

DURANGO. Durango es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. El nombre de Durango proviene de la fundación de la villa de Durango por Francisco de Ibarra, conquistador español procedente de la población de Éibar, cercana a la villa de Durango, en la provincia vasca de Vizcaya, en España. Ibarra dice ...y fundé yo una villa que la puse por nombre la villa de Durango, como en mi patria... Aunque la capital del estado es conocida...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Durango

Durango, junto con los estados de Chihuahua, Sonora y Sinaloa, constituyo la unidad histórico-geográfica del México del Norte, que abarco la mayor parte del actual milenio, hasta que se reorganizaron los territorios después de la lucha independentista, surgieron entidades independientes. Esta amplia zona represento el corredor natural que ofrece la Sierra Madre Occidental a las tribus toltecas y nahuatlacas, que aprovecharon los accidentes propios de las grandes conformaciones pétreas, para sobrevivir...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

durango

La economía de Durango es la número 23 del país. De acuerdo con el estudio Diagnóstico en Ciencia, Tecnología e Innovación en el periodo 1996 y 2006, el producto interno bruto (PIB) creció a una tasa de 3.58% en promedio al año, una cifra prácticamente igual al promedio nacional. Asimismo, como resultado de este ejercicio impulsado por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) para facilitar a los tomadores de decisiones una visión integral de su entidad, puede señalarse que los...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Durango

Durango El Centro Histórico de la ciudad contiene la mayor cantidad de inmuebles históricos catalogados en el norte del país por el INAH [2] y además forma parte del conjunto de ciudades y poblados en el "Camino Real de Tierra Adentro", declarado Patrimonio Cultural de la humanidad por la UNESCO en el año 2010 [3] ; aunque no declarando exclusivamente a su Centro Histórico como patrimonio por sí mismo. La Catedral Basílica Menor de la Inmaculada Concepción Pertenece a la Arquidiócesis metropolitana...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

durango

UBICACIÓN El estado de Durango se localiza en la zona Noroeste de la República Mexicana y ocupa el 6.3% de la superficie del país. Colinda al norte con Chihuahua y Coahuila de Zaragoza; al este con Coahuila de Zaragoza y Zacatecas; al sur con Zacatecas, Nayarit y Sinaloa; al oeste con Sinaloa y Chihuahua (figura 1.1). Sus coordenadas geográficas extremas son: al norte 26° 48’ y al sur 22° 19’, de latitud norte; al este 102° 28’ y al oeste 107° 11’ de longitud oeste (INEGI, 2004). EXTENSIÓN...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Durango

Durango significa “tierra más allá del agua”, oficialmente llamada Victoria de Durango, capital del estado de Durango. Se localiza en el norte de la República Mexicana, en el Valle del Guadiana situado al centro del estado, es por esta razón que los habitantes la conocen como "La Perla del Guadiana". La Villa de Durango fue fundada propiamente el 8 de julio de 1563 por Francisco de Ibarra sobre la traza de Alonso de Pacheco, Durango era el nombre de un poblado en la provincia española de Vizcaya...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

durango

DURANGO DATOS BÁSICOS Capital: Ciudad de Durango Superficie: 123,181 km2 Población: 1, 448,661 hab. Número de Municipios: 39. CLIMA DE NEGOCIOS • Durango tiene impuestos estatales competitivos y un paquete de incentivos a la medida y se encuentra entre los Estados con costos corporativos más bajos del país. • Posee una gran variedad de recursos naturales, y su localización geográfica es estratégica para acceder a los mercados de América del Norte, Unión Europea y Asia. • Durango ofrece...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Durango

que es capaz de alcanzar metas. De divinidad refiriéndose a la belleza que ellos observan en mi persona, como un ser único y maravilloso en la tierra. Desarrollo: Mi historia comienza en un ranchito cercano a San José de la Boca, Tepehuanes, Durango. Lugar en el que vivió mi tatarabuelita de nombre Francisca, que al casarse con el señor Jesús, vecino de este mismo lugar, procrean 6 hijos entre los cuales se encontraba mi bisabuela de nombre Carmen, madre de mi abuelo, al que por cariño le llamábamos...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado de durango

Introducción Esta investigación tiene como tema principal el estado de Durango, exponiendo de el sus principales características tanto geográficas como gubernamentales, permitiéndonos conocer un poco mas sobre nuestra República Mexicana. Veremos planes de acciones que el gobierno ha implementado para combatir el deterioro ambiental, aborda información geográfica elemental, la calidad de vida con la que cuentan, así como su fuerza laboral. 2 INDICE Portada……………………………………………………………………………………………………...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Durango

Arquitectura en Durango Palacio de Gobierno Ubicado en calle 5 de Febrero s/n, este edificio presenta una fachada de estilo barroco sobrio, así como una bella sucesión de balcones y varios patios circundados por arquerías y pinturas murales realizadas por Francisco Montoya de la Cruz, con diferentes temas populares. Abierto todos los días de 9:00 a 18:00 hrs. Casa de Gobierno Se ubica en la calle Bruno Martínez núm. 143. Este suntuoso edificio, utilizado actualmente como despacho del gobernador...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

durango

Clases de actividad Municipios Por cada 100 unidades económicas que había en el 2003 en Durango, 16 eran Tiendas de abarrotes, las que aportaron cinco de cada 100 personas ocupadas en la entidad. El municipio de Durango reportó los mayores porcentajes en personal ocupado (38.3%) y en unidades económicas (43.5%); le sigue en importancia en estas dos variables Goméz Palacio. Además, este último municipio sobresalió por presentar la más alta participación en las remuneraciones (46.9%)...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DANZAS

Huahuas o Guaguas  Acatlaxquis  Son muchísimas, Danza de Migueles, Huahuas, Xochipitzahua , Santiagos, etc, etc, etc.  Los bailes mas representativos de Puebla son  *Que chula es Puebla  *Las espuelas de Amozoc  *Mi linda Puebla  *Puebla linda DANZA DE LOS CABALLITOS  Esta danza tiene lugar el 12 de Diciembre, en las fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe y el 4 de Octubre, en las festividades de San Francisco de Asís. Es una danza completamente religiosa en la que participan 26 danzantes:...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Durango

FIESTA DE MUERTOS EN DURANGO.. | Entre las festividades de fin de cosecha o de equinoccio de otoño está la del culto a los muertos, costumbre medio pagana que nos viene de varios pueblos a través del mundo como los Céltas con su ‘Samhain’, los egipcios con su ritual del libro de los muertos, los chinos y sus rituales de ofrendas, los anglosajones con su “All Hallows Eve “ eventualmente Hallowen, etc. En México, fue durante la conquista donde los religiosos para acabar con los ritos indígenas, deciden...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

las danzas

fiestas y celebraciones milenarias. Y Veracruz se pinta solo para esto, así que ahora traemos para ti esta tradición llamada la Danza de los Negritos. El vestuario de esta danza es muy peculiar con una máscara de negrito y ropa con listones de colores vivos o traje militar que parodia los quepis franceses. Los instrumentos que acompañan los sones son la flauta de carrizo y el tambor. En ocasionas también los acompaña un violín. Generalmente se baila con doce personajes un caporal, una Maringuía...

1258  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la danza

Danza de los arrieros Cuentan que los arrieros eran hombres valerosos y honrados que tenían que sortear los caminos para llegar a salvo a su destino allá por el siglo XVI y la segunda mitad del XX; en el tiempo en que la arriería era una importante actividad económica y que fue menguando con la llegada del ferrocarril. Hoy en día, los danzantes son los que conmemoran a esos hombres, les rinden tributo a su hombría y su tarea; la de llevar a lomo de mula los bienes, intercambiarlos entre las haciendas...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza

DANZAS DEL ESTADO DE MEXICO * DANZA DE ACATLASQUES * LA DANZA DE LOS CABALITOS * LA DANZA DE LOS ARCOS * DE LOS CONCHEROS * CAPORALES * LA DANZA DE LAS CONQUISTAS ACATLAXQUIS Esta danza otomí deriva de un antiquísimo rito prehispánico y utiliza, como accesorio más distintivo, un objeto que recuerda la flauta de carrizo del dios Pan. Los danzantes forman un arco con cañas y, conjuntamente, acaban por formar una especie de cúpula de este paterial. Es danza típica de Panhuatlán,...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Niño Del Carrizo

EL NIÑO DEL CARRIZO La procesión se llevaría a cabo, a tenor de inmemorial liturgia, en amplias y artísticas andas, resplandecientes de magnolias y deciros. El anda, este año, sería en forma de huerto. Dos hombres fueron designados para ir a traer de la espesura, la madera necesaria. A costa de artimañas y azogadas maniobras, los dos niños, Miguel y yo, fuimos incluidos en la expedición. Había que encaminarse hacia un gran carrizal, de singular varillaje y muy diferente de las matas comunes. Se...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Niño Carrizo

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL CÁTEDRA VALLEJO 2012-II EL NIÑO DEL CARRIZO La procesión se llevaría a cabo, a tenor de inmemorial liturgia, en amplias y artísticas andas, resplandecientes de magnolias y de cirios. El anda, este año, sería en forma de huerto. Dos hombres fueron designados para ir a traer de la espesura, la madera necesaria. A costa de artimañas y azogadas maniobras, los dos niños, Miguel y yo, fuimos incluidos en la expedición. Había que encaminarse hacia un gran carrizal, de singular...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de durango

 El Estado De Durango Alumno: Enrique Rivera González Asignatura: Artes Maestra: Alejandrina Grado: 2 Grupo: A Sec. Federal amado Nervo Historia Antes de que llegaran los españoles a este territorio, Durango fue habitado por diversas tribus, entre ellas los Chalchihuetes, Acaxes y los Tepehuanos.La exploración española comenzó en 1531 con la expedición de Nuño Beltrán de Guzmán. En las siguientes décadas, especialmente bajo el mando de francisco...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Durango Folclore

BAILES DE DURANGO DANZA DE LAS CUADRILLAS O RIGODONES Es un baile de salón de origen francés. En tiempos de la Intervención Francesa, muchos de los invasores se establecieron en Bagres, una comunidad del municipio de Tepehuanes en el Estado de Durango y fue en este lugar donde se realizó el primer baile de “Rigodón”, nombre que deriva del de su autor, Antonio Ragaud, quien lo creó en la Provenza francesa en el siglo XVIII. En un principio, únicamente la clase social más favorecida participaba...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monografia durango

Educación Estética y Artística V Danza Regional Mexicana Profesor: José David Zaldivar López Rafael Hernández 28-30 de Octubre Investigación monográfica del estado de Durango Monografia: Durango es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Su nombre significa en vasco más allá del agua. Aunque la capital del estado es conocida popularmente como Durango, su nombre oficial es "Victoria de Durango" en honor al primer presidente...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza

Danza de los Negritos Esta danza tiene su origen a principios de la época colonial y se dice que la ejecutaban los indígenas al momento de entregar el tributo a los encomenderos. Se representa la historia del trabajo en una hacienda cañera y termina con la ceremonia de matar una culebra, con un contenido mágico que obliga a los participantes a guardar ayuno y abstinencias en la víspera de la danza. Existen diferentes versiones, siendo una de las principales, la que se presenta en la región de...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DANZAS

 DANZA DE LOS CHUNCHOS DESCRIPCION Es una danza de carácter religioso que manifiesta el fervor hacia la fe cristiana. Los chunchos bailan al son de las melodiosas notas de la famosa caja, flauta y el tañido de un clarín. DESCRIPCION DEL VESTUARIO Generalmente el Chuncho se viste con una indumentaria de color blanco (camisa y pantalón), calza los denominados llanques, en la cabeza usa una corona confeccionada con carrizo, adornada con plumas...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza

HISTORICOS,EL SIGNIFICADO Y EL CONTEXTO ACTUAL DE UNA DANZA MEXICANA , LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA INDUSTRIAL No. 134, UBICADA EN LA CIUDAD DE ARCELIA,GRO. PARTICIPA EN ESTE CONCURSO DE DANZAS CON FINES RITUALES Y SAGRADOS, CON MUCHO RESPETO Y TRATANDO DE CONSERVAR LOS ELEMENTOS ORIGINALES EN NUESTRA REPRESENTACION DE: LA DANZA DE LOS QUETZALES DE LA COMUNIDAD DE HUEYAPAN (cuetzallan) De la región Totonaca de la Sierra Norte del estado de Puebla La danza de los Quetzales en la época prehispánica era...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vesturaio de durango

Durango Las polkas y shotis de Durango se bailaron en mezcla de cuadrilla, tomando mayor difusión durante la revolución mexicana se baila en su forma original, de corridita y de punta y talón, música  que se conserva y se baila hasta nuestros días. xEn algunas regiones del estado de Durango, las polkas que se tocaban y bailaban con mezcla de cuadrilla mas originales eran: La Segunda de Rosales, Las Virginias, Las Angelitas, y los shotis que se bailan en algunos pueblos del centro y sur...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas

Danza Yanesha Una de las comunidades nativas que festejan y muestran sus expresiones artísticas de tipo festivo expresando sus vivencias, sufrimientos, penas y dolor es la comunidad Yanesha asentada en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén en Oxapampa. Tanto la música y la danza Yanesha tiene un fondo mítico y religioso con canciones melancólicas llenas de tristeza, que son cantadas por hombres y mujeres, ya sean como solistas, en dúos o grupal, presentando asimismo la danza Yánesha tomados de...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

danzas

LA DANZA DEL VIENTRE (también llamada Danza Árabe) es una danza que combina elementos tradicionales de Oriente Medio junto con otros del Norte de África. En árabe se la conoce como ("danza del este" o "danza oriental"). También es denominada en ocasiones como raqs baladi (danza "nacional" o "folk"). El raks baladi es una danza muy elemental, prácticamente sin desplazamientos y con movimientos principalmente de cadera. A la evolución de esta danza se la llama danza del vientre o raks sharki en Egipto...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

danza

Danza del Venado La danza del venado o baile como es conocido popularmente, ofrece para su conocimiento ofrece algunas importantes variantes a lo largo y ancho del altiplano guatemalteco que se han gestado históricamente desde tiempos prehistóricos. Resalta sin embargo el hecho de que esta danza se inscribe por su origen en el marcado del del ancestral rito de la caza del venado, sustento primordial para la sobrevivencia de los grupos humanos que habitaron las tierras mesoamericanas...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas

DANZAS Y BAILES DEL ECUADOR EL SANJUANITO Es un género musical popular, que invita al baile, a pesar de la melancolía de su composición. Es una danza semireligiosa que bailan hombres y mujeres indistintamente o en grupo. Se interpretan sanjuanitos en celebraciones populares en todo el ecuador. Existen tres clases de sanjuanitos: El Indígena, que se interpreta con flautas de carrizo y tambor. El Mestizo, que interpretan orquestas populares e incluso sinfónicas. El Afronegro, que se interpreta...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza

Instituto Normal Quevedo S. C. Licenciatura en Educación Primaria Profesor: Andrez Osorno Cuapio Alumna: Yessica López Barrueta Materia: Danza Trabajo: DANZA FLORKLORE BAILE I Semestre FLOLKLORE El folklore, folclore o folklor[1] (del inglés folk, "pueblo" y lore, "acervo" o "conocimiento")[2] es la expresión de la cultura de un pueblo: cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía y demás, común a una...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

danza

VESTUARIO DE SAN LUIS POTOSI MUSICA Y DANZA En la región Media se mantiene la tradición de cantar y bailar durante las festividades las llamadas "Décimas y Balonas", donde se declaman versos satíricos acompañados de violín guitarra y jarana, alternando con la costumbre de bailar hasta que el cuerpo aguante. En la Región Huasteca , por existir aun grupos indígenas de considerable importancia y pueblos mestizos, es donde se conservan mas costumbres. Las danzas autóctonas, rituales bailadas desde antes...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DANZA

QUE ES POLCA Polka es una forma rápida y animada danza Europa Central y del género de la música de baile. La danza se originó en el siglo mediados de los años 19 en Bohemia, y desde entonces se ha convertido en una danza folclórica popular. Polka compuesta por Johann Strauss I y su hijo, Johann Strauss II, y los compositores checos como Bedrich Smetana, Antonin Dvorak y otros. El nombre proviene de la palabra checa Polka, lo que significa una chica polaca, un residente de Polonia. CACIONES...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas

Danza del torito: ESTA DANZA EN LA ACTUALIDAD ES UNA DE LAS MAS REPRESENTATIVAS EN EL MUNICIPIO DE SILAO GTO Personajes: EL CABALLITO: DUEÑO DE LA HACIENDA QUE A SU VEZ REPRESENTA LA FUERZA. AL NO LOGRARLO ENTRA A SU AYUDA. LA MULITA: QUE ES EL AYUDANTE DEL PATRON LA MARINGUIA: ESPOSA DEL CHARRO Y AMANTE DEL CAPORAL ELLA REPRESENTA EL ENGAÑO Y LA TRAICION. LA BORRACHA: LA COCINERA DE LA...

1270  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

danzas

22.436.366 Ocumare del tuy 25 de octubre del 2013 . · Origen de la danza La danza “es la forma de expresar un sentimiento a través de movimientos corporales estéticos y coordinados a un ritmo”, pudiendo, el ritmo ser representado mediante sonidos realizados por instrumentos u objetos o simplemente (que resulta lo más difícil)...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS