Danza del torito: n Como toda expresión artística, esta danza cuenta la historia a través del baile, del suceso jocoso y singular que ocurrió durante un festejo en una antigua hacienda de Silao; cuando en plena fiesta, un toro embravecido por el diablito, se escapa de su corral provocando una revuelta entre los invitados de la fiesta, sirvientes y caporales. Sin escapar a éste el ranchero, la sirvienta pasada de copas, la catrina hija del hacendado, el médico de la familia y hasta el más viejito...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Danza del Torito de Silao Gto Casi a diario, en la mañana o en la tarde, se arma tremendo alboroto en la calle, se suspenden las actividades por un momento, los chiquillos corren a su encuentro...es la llegada del Torito. Y aunque uno lo quisiera pasar por alto, se vuelve casi imposible, pues el sonido de la flauta de carrizo, la tarola y los latigazos sobretodo, son realmente impresionantes. Por algunos minutos la calle se convierte en un pequeño carnaval, el diablo haciendo enojar al...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointroduccion Uno de los estados más ricos en tradiciones ancestrales es Chiapas. Muchos pueblos indígenas conservan aún la forma de vida a la vieja usanza: los trajes, la alimentación, la danza, la música, las costumbres y, por supuesto, la lengua. Los trajes típicos son coloridos, vistosos y elegantes. Por ser la capital del estado, enTuxtla se puede admirar toda la variedad de trajes que se usan a lo largo del territorio. Un ejemplo de gala es el vestido con amplia falda que se llena de flores...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCultura de Chiapas FIESTAS Y CELEBRACIONES FERIA DE CHIAPA DE CORZO La feria más grande es la de Chiapa de Corzo, en esta localidad, cada año se visten de fiesta sus habitantes desde el día 8 de enero hasta el día 23 del mismo mes. Durante las 3 semanas de festejo se celebran a los santos patronos de San Antonio Abad y al Señor de Esquipulas, también se representa el combate naval que sostuvo la gente de Chiapa de Corzo contra los españoles en el Rio Grijalva. Los fuegos pirotécnicos, los...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitanía General de Guatemala. GEOGRAFIA Chiapas colinda al este con Guatemala, al oeste con Oaxaca, al norte con Tabasco, al sur con el océano Pacífico y al noroeste con Veracruz. Se divide en 122 municipios que se agrupan en 7 regiones fisiográficas: Llanura costera del Pacífico Sierra Madre de Chiapas Depresión central Bloque central Montañas del Norte Montañas del Oriente Llanuras aluviales del Norte. GASTRONOMIA En Chiapas hay diversidad de platillos autóctonos por mencionar...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Torito Estudiantes Gabriel García Yepes Shariff Bujato Ivan Escorcia Luis Jiménez Kevin Ventura Aldair Zarate Docente Leonel Vegas Curso 7ºC 2013 Contenido HISTORIA DEL TORITO DEL CARNAVAL DE B/QUILLA………………………..1-2 DANZA EL TORITO O LA HISTORIA DE UN RECHAZO………………………………3 ANEXOS…………………………………………….………………………………………………….……...4 - 5 HISTORIA DEL TORITO EN EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA La danza del Torito fue fundada el 20 de enero de 1878, por el mascara de Torito y símbolo...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGutiérrez son sumamente vistosas. En Chiapa de Corzo se celebra la fiesta de San Sebastián; durante varios días las calles se llenan de cientos de danzantes parachicos, envueltos en sarapes multicolores, con rostros cubiertos con vistosas máscaras y con pelucas de ixtle tejido. También en la población de Suchipa se festeja el día de San Sebastián, donde parte de los danzantes usan máscaras parecidas a las deChiapa de Corzo, mientras que otros ponen caretas de toritos. En ese lugar se celebra además la...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS ETNIAS Choles Grupos ubicados en el norte de Chiapas, principalmente en los municipios de Tila, Palenque, Tumbalá, Salto de Agua y Sabanilla. Los choles reconocen varias divinidades donde figura el sol, la luna y la lluvia, así como el maíz, a quien profesan una gran devoción; así como a seres sobrenaturales, unos bondadosos y otros malignos, siendo los últimos los causantes de enfermedades. Zoque Se ubican en el norte de Chiapas, principalmente en los municipios de Tecpatán...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS TRAJE TIPICO: En la población es utilizado por las mujeres un traje típico que consiste en un huipil adornado con listones de variados colores alrededor de éste; la blusa también se adorna a la altura del cuello con listones y con bordes dentados que los hacen engranar de tal manera que se cubre la manta de la blusa; este traje actualmente está en decadencia por lo costoso y porque la mujer va cambiando sus ropas. Los hombres en su mayoría, y por las labores del campo, utilizan calzón...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAldair: La cultura de Chiapas La música de marimba da un toque especial a todas las celebraciones chiapanecas. Se puede escuchar en reuniones familiares, en verbenas populares, en recepciones de personajes importantes, en actos políticos y en fiestas del santo patrono, tanto en un barrio citadino como en pueblos remotos. En muchos festejos las mujeres visten el llamativo traje chiapaneco, adornado con holanes de tul bordado con multicolores dibujos florales; es una indumentaria que solamente...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Chiapas se localiza al sureste de México; colinda al norte con el estado de Tabasco, al oeste con Veracruz y Oaxaca, al sur con el Océano Pacífico y al este con la República de Guatemala. Al norte 17°59', al sur 14°32’ de latitud norte; al este 90°22', al oeste 94°14' de longitud oeste. Colinda al norte con Tabasco; al este con la República de Guatemala; al sur con la República de Guatemala y el Océano Pacífico; al oeste con el Océano Pacífico, Oaxaca y Veracruz-Llave. Superficie territorial ...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUbicación de la zona geográfica del estado de Chiapas Chiapas, oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Chiapas, es uno de los 31 estados que conforman las 32 entidades federativas de México. Localizado en el sureste de México, se convirtió en el decimonoveno estado de México el 14 de septiembre de 1824 tras la realización de un plebiscito popular, ya que en la época colonial formó parte de la Capitanía General de Guatemala. 1.2 Clima. Chiapas en su clima presenta dos grandes regímenes climáticos:...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo4100 6 de Mayo del 2014 Los Toritos de Petate En el estado de Michoacán hay muchas tradiciones muy populares las cuales sobresalen y hacen único y especial a dicho estado. Entre estas tradiciones se encuentran el famoso día de los muertos que se celebra a lo grande en el mes de noviembre, el día de la revolución mexicana, al igual que el día de la independencia. Pero hay una tradición que acapara la atención de propios y extraños la cual es el día de los toritos de petate. Esta celebración es...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocuento del torito de lapiel brillante es la historia de un torito que nació y creció en elhogar de una joven pareja, proveniente de una comunidadcampesina, el torito tenía la costumbre de acompañar por Todas partes a su joven dueño .Hasta que un día el joven se puso a cortar leña a la orilla del lagomientras el torito comía totora y después de recogerla se fue, olvidándose de él. en ese instante salió un toro negro y grande del fondo del lago ,quien retó a una pelea de muerte al torito diciéndole:"...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl cuento relata la historia de Justo Suaréz denominado “El torito de Mataderos”. Comenta sus grandes peleas, sus importantes victorias y sus derrotas, sus rivales, y lo que decía su entrenador. Comienza contando cómo se encuentra en ese momento en el que el boxeador se encuentra internado en un hospital de Córdoba por sufrir de tuberculosis. “Torito” recuerda en un extenso monólogo el momento en el cual pierde su título de campeón. Torito relata sus aventuras boxísticas y personales. Sus peleas y...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFolklore: Las danzas en sí son una expresión de una necesidad humana de comunicar los sentimientos pero su función específica está determinada por las situaciones históricas y concretas de cada grupo social. Desde la conquista la cultura europea marcó determinantemente el curso de las danzas ya que, antes de la conquista, los indígenas, grupo bastante numeroso en Chiapas, alrededor del 25% de ella son indígenas, tenían ya esta expresión artística las que fueron inculturadas por los españoles...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS UBICACIÓN GEOGRÁFICA IMAGEN 1. MAPA, CHIAPAS. GRUPOS ÉTNICOS Coordenadas geográficas extremas | Al norte 17°59', al sur 14°32' de latitud norte; al este 90°22', al oeste 94°14' de longitud oeste. | Porcentaje territorial | El estado de Chiapas representa el 3.8 % de la superficie del país. | Colindancias | Chiapas colinda al norte con Tabasco; al este con la República de Guatemala; al suroeste con el Océano Pacífico, Oaxaca y Veracruz. | Capital | Tuxtla Gutiérrez | ...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION… Durante las fiestas de carnaval el torito de petate embiste a la modernidad con su carga de tradición, aunque ya se muestra distante de su profundo sentido religioso permanece vigente como una celebración en la que se acentúa un sentido paradójico de pertenencia; los migrantes regresan a su lugar de origen para incorporarse a las dinámicas de organización comunitaria y el impulso de lo tribal se exacerba en los barrios que vuelcan sus aspiraciones en la figura emblemática del toro...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS El estado de Chiapas que proviene del náhuatl y significa agua debajo del cerro, se localiza en el suroeste de la república mexicana, actualmente cuenta con 122 municipios y su capital es la cuidad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas colinda al este con Guatemala, al oeste con Oaxaca , al norte con tabasco y al sur con el océano pacifico. CLIMA Chiapas cuenta con dos grandes regímenes climáticos en los que destaca el cálido húmedo es zonas bajas, valles y mesetas...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDe León ¡Chiapas, un paraíso! Alumno (A): Carmen Leticia González De La Rosa Semestre: 1° grupo: “B” Turno: vespertino Tapachula Chiapas de córdoba y Ordoñez 03/10/2011 México el país de las maravillas y Chiapas es un paraíso… Chiapas es un paraíso sí, es uno de los estados más bello de la republica mexicana, yo siendo una estudiante de enfermería en la ciudad de Tapachula la perla del soconusco, y no siendo natal de mi Chiapas querido me considero...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoChiapas - Tuxtla GutiérrezChiapas - Tuxtla Gutiérrez Chiapas se localiza en el sureste Mexicano y es también la "otra frontera de México. Su nombre se deriva del Náhuatl: Chiapan o "Río de Chia". Gran parte del estado es una selva de suntuosa vegetación y exótica fauna. Las danzas y bailes folclóricos son la expresión del sentir de un pueblo, los cuales se realizan principalmente durante las celebraciones y fiestas religiosas. Danzas Entre las danzas más importantes de Chiapas tenemos las...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS DATOS IMPORTANTES: Chiapas se localiza al sureste de México; colinda al norte con el estado de Tabasco, al oeste con Veracruz y Oaxaca, al sur con el Océano Pacífico y al este con la República de Guatemala. Al norte 17°59', al sur 14°32’ de latitud norte; al este 90°22', al oeste 94°14' de longitud oeste. Colinda al norte con Tabasco; al este con la República de Guatemala; al sur con la República de Guatemala y el Océano Pacífico; al oeste con el Océano Pacífico, Oaxaca y Veracruz-Llave...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoC H I A P A S El estado de Chiapas, dividido en varios municipios representativos de diferentes etnias (lacandones, choles, tzeltales, tojolobales, tzotziles, chujs, jacaltecos, motozintlecos), ofrece un amplio y variado folclore que incluye estilos reminiscentes de antiguos rituales mayas que han logrado sobrevivir.Así, no extraña que sea uno de los estados mexicanos más ricos en tradiciones ancestrales reflejadas en los trajes, la alimentación, la danza, la música, las costumbres y, por...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCoordinación De Eventos Programados Estado representativo de la República Mexicana: Chiapas -Tipo de Evento: Feria Feria Chiapas -Reseña y Características: Realizada por primera vez en 1980, se celebra usualmente los últimos meses de cada año, en primera instancia se denominó “Primera Gran Feria Regional de Chiapas”, para posteriormente ser llamada solamente Feria. Se distingue por el gran número de eventos, exposiciones y actividades que en ella se realizan, como las corridas de toros, carreras...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS Introducción: Aunque el actual territorio de Chiapas fue poblado por avanzadas culturas desde hace más de 3 milenios, al implantarse parcialmente el régimen de Intendencias en el Reino de Guatemala, Ciudad Real, Soconusco y Tuxtla fueron fusionadas en la Intendencia de Ciudad Real de Chiapas, cuya capital era la población de ese nombre, fundada en 1528 por Diego de Mazariegos, y que llevó sucesivamente los nombres de Villa Real, Villa Viciosa, San Cristóbal de los Llanos y Ciudad Real...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS. El estado de Chiapas esta situado en la región del sureste de la republica mexicana. Limita al norte con el estado de Tabasco, al este con la republica de Guatemala, al sur y suroeste con el océano pacifico y al oeste con los estados de Veracruz y Oaxaca. E nombre de Chiapas proviene de la palabra “chiapan” o “tepechiapan” forma en que se designaba a la antigua población indígena de los chiapanecas, y cuyo significado es cerro de la chia o agua debajo del cerro. REGIONES DE CHIAPAS: El...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEtnias de la region Choles Grupos ubicados en el norte de Chiapas, principalmente en los municipios de Tila, Palenque, Tumbalá, Salto de Agua y Sabanilla. Zoque Se ubican en el norte de Chiapas, Ttoztiles y Tzeltales El significado de tzeltales es winik atel que quiere decir “hombres trabajadores”, y de tzotziles es batsil winik que quiere decir “hombres verdaderos”. Estos grupos se ubican en los llamados Altos de Chiapas. Mochó Viven al suroeste del estado en el municipio de Motozintla....
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolocaliza Chiapas, estado de raíces mayas y mestizas. La diversidad étnica del Estado la conforma los grupos tzeltales, tzotziles, choles, zoques, tojolabales, lacandones y mames. Esta riqueza étnica está presente en la artesanía con sus textiles coloridos, juguetes, lacas, joyería y las famosas palomas y vasijas de barro de Amate nango del Valle. También es famoso por sus animadas y coloridas fiestas, un ejemplo de una de las celebraciones populares más impresionantes: la Fiesta Grande de Chiapas de...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoChiapas Cultura: El idioma predominante es el idioma español, en la variante de español centroamericano, con la particularidad de tener voseo (consiste en el uso de "vos" en vez de "tú" como pronombre personal). Este fenómeno se da tanto en Chiapas como en Centroamérica, donde el voseo es de uso normal. En la región de la frailesca se habla el dialecto fraylescano. En Chiapas también habitan diversas etnias que además conservan sus lenguas propias, provenientes de dos grandes ramas lingüísticas...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo…CHIAPAS… *CHIAPAS * a) UBICACIÓN GEOGRAFICA Coordenadas geográficas extremas Al norte 17°59', al sur 14°32' de latitud norte; al este 90°22', al oeste 94°14' de longitud oeste. Chiapas colinda al norte con Tabasco; al este con la República de Guatemala; al sur con la República de Guatemala y el Océano Pacífico; al oeste con el Océano Pacífico, Oaxaca [pic] b) GRUPOS ETNICOS Tzeltales Tzotziles Choles Zoques Tojolabales Mames ...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria: Chiapas, es uno de los 31 estados que conforman las 32 entidades federativas de México. Localizado en el sureste de México, se convirtió en el 19° estado de México el 14 de septiembre de 1824 tras la realización de un plebiscito popular, pues durante la etapa colonial estaba integrado en la Capitanía General de Guatemala. El estado cuenta con atractivos turísticos como la zona arqueológica de Palenque y las cascadas de Agua Azul. Actualmente cuenta con 122 municipios oficiales, los...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE ZACOALCO DE TORRES MODULO ATEMAJAC DE BRIZUELA JALISCO REGION CHIAPAS ETAPA REGIONAL HILIANA ALEJANDRINA OROZCO MEDINA MARGARITA GUADALUPE DE LA CRUZ MARTINEZ ATEMAJAC DE BRIZUELA JALISCO 19 DE MAYO DEL 2015 REGION CHIAPAS Oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Chiapas, es una de las 32 entidades federativas de México. Se encuentra en el extremo sureste del país, en la frontera con Guatemala. Con una superficie...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria: Aunque el actual territorio de Chiapas fue poblado por culturas avanzadas desde hace más de 3 milenios, como los olmecas en la zona de Pichucalo (siglo XI a. C.) y los mayas en el noroeste (600 d. C.), sus orígenes como entidad se empezaron a definir en el siglo XVI dentro del orden colonial español. Los conquístadores dividieron entonces el territorio chiapaneco en cinco provincias: Provincia de Chiapas, Provincia de Llanos, Provincia de Zoques, Provincia de Soconusco y Provincia de...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Cultura de Chiapas FIESTAS Y CELEFERIA DE CHIAPA DE CORZO La feria más grande es la de Chiapas de Corzo, en esta localidad, cada año se visten de fiesta sus habitantes desde el día 8 de enero hasta el día 23 del mismo mes. Durante las 3 semanas de festejo se celebran a los santos patronos de San Antonio Abad y al Señor de Esquipulas, también se representa el combate naval que sostuvo la gente de Chiapas de Corzo contra los españoles en el Rio Grijalva. Los fuegos pirotécnicos, los desfiles...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CHIAPAS Localización geográfica: Chiapas está situado en la parte sureste de la República Mexicana, colindando al oeste con Oaxaca, al noroeste con Veracruz, al norte con Tabasco, al sur con el Océano Pacífico y al sudeste con la República de Guatemala Clima: Chiapas tiene un clima tropical húmedo y subhúmedo, presentando pequeñas variaciones en su admirable vastedad geográfica, pródiga en costas, sierras, valles y selvas exuberantes. En términos generales...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS. Chiapas es uno de los 31 estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las 32 entidades federativas de México. DIVERSIDAD: El estado de Chiapas es uno de los más biodiversos del país. Junto a la frontera con Guatemala se localiza la Selva Lacandona, que en su casi millón de superficie alberga el 20% de las especies mexicanas. En el estado se encuentran cerca de 3.000 especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestado de Chiapas, en la zona conocida como la Depresión Central. El mapa de la República Mexicana señala que Suchiapa se encuentra entre las coordenadas geográficas 16° 37' latitud norte y entre 93° 06' longitud oeste. La altitud del municipio de Suchiapa es de 530 metros sobre el nivel del mar. Tiene una superficie territorial total de 355.20 kilómetros cuadrados. Los límites que presenta Suchiapa son con el municipio de Tuxtla Gutiérrez al norte, con el de Villaflores al sur, con Chiapa de Corzo...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopunto de vista histórico los términos chiapas y chiapanecas provienen del náhuatl, el nombre indígena de Chiapas, Tepechiapan, que significa agua debajo del cerro Capital Tuxtla Gutiérrez EXTENSION TERRITORIAL Chiapas tiene una extensión de 73 311 kilómetros cuadrados (Km2), por ello ocupa el lugar 10 a nivel nacional. Extensión Territorial Porcentaje territorial El estado de Chiapas representa 3.7 % de la superficie del país. Litorales Chiapas cuenta con 266 km de litorales, lo...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Diversidad Cultural de Chiapas Ubicación Geográfica: Chiapas está situado en la parte sureste de la República Mexicana, colindando al oeste con Oaxaca, al noroeste con Veracruz, al norte con Tabasco, al sur con el Océano Pacífico y al sudeste con la República de Guatemala. Extendiéndose de sur a norte entre las coordenadas geográficas 14°32’ y 17°59’ de latitud norte. De este a oeste ocupa de los 90°22’ a los 94°09’ de longitud oeste. Lenguas Indígenas: Aunque en el estado sólo 12 lenguas indígenas...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNombre completo y significado | El nombre de Chiapas proviene de la palabra Chiapan o Tepechiapan, forma en que se designaba a la antigua población indígena de los chiapanecas, y cuyo significado es " Cerro de la Chia" o "Agua debajo del Cerro" | Ubicación | Se localiza al sureste de La republica Mexicana | Estados con los que colinda | NORTE : TABASCO ESTE: GUATEMALASUR: OCEANO PASIFICOOESTE: OAXACA Y VERACRUZ | Clima (s) | HUMEDO | Rasgos destacables de población, extensión, actividades...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2013 ESTADO VESTUARIO SON TIPICO INSTRUMENTACION Aguascalientes La pelea de Gallos Danza de los Ferrocarrileros Danza de Bordadoras Jarabe Palomas Capella de Charros La danza de Matlachines Se utiliza tambor y sus bases y armonías son parecidas a los sones de Jalisco. Baja California El calabaceado Cuadrillas de tecate Danza de matlachines Danzas cucapah Bajo Sexto Contrabajo Saxofón Acordeón Batería Tarola Redoba Baja California...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS, PRINCIPAL PRODUCTOR DE AGRICULTURA ORGÁNICA Con un 30% de actividad agrícola orgánica, Chiapas es el estado con mayor producción de esta categoría a nivel nacional, seguido de Oaxaca, Michoacán, Querétaro y Guerrero. Chiapas destaca en la producción y comercialización de insumos orgánicos como el café, miel, cacao, mango y leche orgánica. Más de 70 mil productores se dedican a esa actividad en México, por lo que se coloca a nivel mundial como uno de los países de mayor exportación de...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCampeche y Campeche. Su superficie en total es 74,211 km2, ocupando así el 3.8% de territorio nacional La palabra Chiapas según algunos autores viene de los nahoas, se puede descomponer así: Chi que quiere decir abajo o debajo; atl, agua y pan que quiere decir sobre; es decir Chi-atl-pan; el lugar que está sobre el agua de abajo, tomando este de la cercanía de los indios Chiapas que se establecieron en la margen izquierda del Río grande conocido como el cañón del sumidero. La orografía del estado...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuatemala se practican diferentes o las mismas danzas entre las regiones podemos mencionar Región I o Metropolitana Guatemala: El Departamento es pródigo en relación a la cantidad de grupos de danzas practicadas, están la del Venado en los municipios San Juan Sacatepéquez y Chinautla. La del torito, practicada en Mixco, San Juan Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez y San Raymundo, donde también se baila el de la Conquista. La de Moros y Cristianos que se danza en Mixco. Los bailes también son famosos,...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoChiapas Ubicación Estado de la republica mexicana situado en la frontera con Guatemala en la costa de océano pacifico. Colinda con Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Quintana roo, Campeche y Campeche. Su superficie en total es 74,211 km2, ocupando así el 3.8% de territorio nacional. Datos generales: La orografía del estado la componen franjas dispuestas diagonalmente: las montañas del norte, la meseta central, la depresión central, sierra madre de Chiapas y la llanura costera. La mayor elevación es el...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotorea al toro más bravo de la hacienda. Este hermoso baile culmina con la muerte del capataz de la hacienda por el toro bravo. Una de las características de la danza, es que los participantes no deben quitarse la máscara durante el baile, y cada uno de los personajes es escogido a través de ritos y ceremonias mayas El origen de esta danza se dio para celebrar la fiesta de la Navidad. Después de la conquista se comenzó a celebrar con todo esplendor, el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, con posadas...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoChiapas Uno de los estados más ricos en tradiciones ancestrales es Chiapas. Muchos pueblos indígenas conservan aún la forma de vida a la vieja usanza: los trajes, la alimentación, la danza, la música, las costumbres y, por supuesto, la lengua. Trajes típicos Los trajes típicos son coloridos, vistosos y elegantes. Por ser la capital del estado, en Tuxtla se puede admirar toda la variedad de trajes que se usan a lo largo del territorio. Un ejemplo de gala es el vestido con amplia falda que se llena...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHuahuas o Guaguas Acatlaxquis Son muchísimas, Danza de Migueles, Huahuas, Xochipitzahua , Santiagos, etc, etc, etc. Los bailes mas representativos de Puebla son *Que chula es Puebla *Las espuelas de Amozoc *Mi linda Puebla *Puebla linda DANZA DE LOS CABALLITOS Esta danza tiene lugar el 12 de Diciembre, en las fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe y el 4 de Octubre, en las festividades de San Francisco de Asís. Es una danza completamente religiosa en la que participan 26 danzantes:...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogrado de ser identificados en todos lados.El Jarabe Tapatíoel Jarabe Tapatío es la expresión mexicana por excelencia de la danza, en los pueblos de Jalisco es en donde se baila con mayor devoción, a veces sobre tarimas de gruesa madera que tapan grandes hoyos hechos en la tierra, como caja de resonancia para el vivo taconeo de los bailadores.El original Jarabe Tapatío era una danza de larga duración, colección de sones y bailes diversos, que independientemente entre sí fueron populares y que juntaron...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDANZAS DEL ESTADO DE MEXICO * DANZA DE ACATLASQUES * LA DANZA DE LOS CABALITOS * LA DANZA DE LOS ARCOS * DE LOS CONCHEROS * CAPORALES * LA DANZA DE LAS CONQUISTAS ACATLAXQUIS Esta danza otomí deriva de un antiquísimo rito prehispánico y utiliza, como accesorio más distintivo, un objeto que recuerda la flauta de carrizo del dios Pan. Los danzantes forman un arco con cañas y, conjuntamente, acaban por formar una especie de cúpula de este paterial. Es danza típica de Panhuatlán,...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuatemala: DANZA DE LOS FIEROS El uno de noviembre, diferentes poblados de Guatemala, y en particular sus cementerios, son reconocidos a nivelnacional e internacional como lugares de encuentro entre vivos y muertos. Ese día, en localidades como Santiago Sacatepéquez y Sumpango Sacatepéquez, se elevan al cielo gigantescos barriletes multicolores, que más allá de ser una figura decorativa, constituyen un enlace para que los seres que han partido hacia el más allá, desciendan a la tierra y compartan...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeatro Grado: 1º. Básico Catedrática: Gustavo Coz Tema del Trabajo: Danzas folklóricas de Guatemala Fecha de Entrega: 9 - 04 – 2012. Danzas Folklóricas Danzas Folklóricas Guatemala es un lugar lleno de tradiciones y también de danzas que lo caracterizan, cada departamento es poseedor de sus propias danzas, aquí se encuentran algunos de los bailes de los distintos departamentos. Cada danza tiene su historia aquí se encuentran una breve explicación de cada una de ellas. ...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PUNTO DE EQUILIBRIO Y ADMINISTRACION DE INVENTARIOS TORITOS PUBLICIDAD LUZ DARI SERNA MATOS YEFERSON TOMAS PEÑARANDA CORTES EUGENIA STEPHANIE DE LUQUE FERNANDEZ HORACIO BIENVENIDO SUAREZ DOCENTE UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA INDUSTRIAL RIOHACHA LA GUAJIRA 2013 Toritos publicidad E.U es una empresa textil dedicada a la confección de uniformes, estampados, bordados, diseños que busca ser la empresa líder en el municipio...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDanza del torito: ESTA DANZA EN LA ACTUALIDAD ES UNA DE LAS MAS REPRESENTATIVAS EN EL MUNICIPIO DE SILAO GTO Personajes: EL CABALLITO: DUEÑO DE LA HACIENDA QUE A SU VEZ REPRESENTA LA FUERZA. AL NO LOGRARLO ENTRA A SU AYUDA. LA MULITA: QUE ES EL AYUDANTE DEL PATRON LA MARINGUIA: ESPOSA DEL CHARRO Y AMANTE DEL CAPORAL ELLA REPRESENTA EL ENGAÑO Y LA TRAICION. LA BORRACHA: LA COCINERA DE LA...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue es la danza Regional de Guatemala La danza es una de las actividades humanas más antiguas, en donde los movimientos rítmicos expresan emociones. Si bien en un principio en culturas antiquísimas como la egipcia representaba una actividad ritual. En Guatemala muchos de los bailes regionales tienen un origen prehispánico y ritual, otros proceden de la tradición española que se han modificado a través de los siglos para lograr características originales. Hoy en día, los bailes regionales sirven...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque a continuación se presenta trata sobre las danzas folklóricas y su origen que algunas de ellas presentan por la cultura de cada pueblo o en honor a ellos. Estas danzas nos dejan una enseñanza de cómo convivir con dos o más personas. Son varios tipos de danzas folklóricas, incluidas el baile del país inglés, danza folklórica internacional, danza irlandesa, danza maypole, danza de Morris, baile Nordic Polca, baile de los bastones, baile de plaza y danza con espada. RECOMENDACIÓN * Lo que...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl torito es una danza tradicional y de las más representativas del Carnaval de Barranquilla. La danza es de origen africano. Consiste en un grupo de bailarines de cantidad indeterminada que danzan al son de tambores. Cada año participan en el Carnaval de Barranquilla y han sido ganadores consecutivamente desde hace casi 30 años. La danza fue fundada el 20 de enero de 1878 en el bajio Guanajuato por el barranquillero Elías Fontalvo Jimenez, en la Calle del Comercio y las Carreras Concordia y Hospital...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDANZA WITITI QUE EXPRESA LA DANZA En esencia, la danza Wititi representa la historia de un joven enamorado de una comunidad rival y al no poder llegar hasta ella, aprovecha las fiestas del pueblo para vestirse de mujer, confundirse en la muchedumbre, raptar a una doncella y poseerla. PARTES DE LA DANZA LA COREOGRAFIA VESTIM ENTA MUSICA VESTIMENTA El vestuario del varón consta de: -Dos polleras de bordados multicolores, la superior recogida y sujeta con prendedores de...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoChiapas, México Lingüística: El idioma predominante y oficial es el idioma español, con la particularidad de tener voseo (consiste en el uso de "vos" en vez de "tú" como pronombre personal). Este fenómeno se da tanto en Chiapas como en la vecina Guatemala, donde el voseo es el uso normal. Sin embargo, en Chiapas habitan diversas etnias con sus lenguas propias, provenientes de dos grandes ramas lingüísticas, la mayense y la mije-soquenas. Las lenguas de origen maya habladas en Chiapas son:...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS Nombre Estado De Chiapas Capital Tuxtla Gutiérrez Número De Municipios 122 Población H/M 4,796,580.00 2,352,807.00|2,443,773.00 Superficie Km. 74,415 km2 Superficie % País/Continente Hidrografía 3.78%|1.77% de Chiapa Montebello Río Grijalva o Grande Río Usumacinta Río Suchiate Río Huixtla Río Cintalapa Río Novillero Río Pijijiapan Río Tulijá Río Tzaconejá Las Lagunas De Lago de Miramar ...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo