Danzas De Laboreo En Colombia ensayos y trabajos de investigación

Danzas tradicionales de Colombia

Danzas Tradicionales de Colombia Las danzas hacen parte de la riqueza cultural colombiana. Proceden de orígenes diversos que combinan la herencia española y africana con las raíces indígenas. Además, a las danzas más tradicionales se han incorporado elementos y detalles que las enriquecen y las hacen únicas, a tal punto que se convierten en un rasgo distintivo de cada una de las regiones de Colombia. 1. DANZAS DE LA ZONA PACIFICA COLOMBIANA Algunas de las danzas más conocidas de la región pacífica...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza en Colombia

Historia de la danza en Colombia Las danzas en Colombia surgen principalmente, provenientes de culturas europeas, africanas, indígenas, andinas, e igualmente, pero en menor cantidad, persas. Los bailes, y danzas de Colombia, varían dependiendo de cada región o departamento. La riqueza colombiana, en variedad de danzas, el convertido tradicionalmente en una nación importante a nivel cultural. Las más antiguas son las danzas que practicaban los indios, antes de la conquista. Se caracterizan porque...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

colombia danza del garabato

DANZA EL GARABATO INTRODUCCION En este trabajo queremos dar a conocer y exponer uno de los bailes mas representativos de la ciudad de Barranquilla y de Colombia, donde se puede evidenciar la diversidad y el folcor que caracteriza a la población colombiana por su creatividad y entrega en cada una de las danzas como es esta llamado el garabato, la cual esta relacionada con la historia de nuestro país y la lucha entre razas, también...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danza diablos (caribe colombia)

DANZAS DE LOS DIABLOS ARLEQUINES La Danza de Diablos Arlequines es una danza de origen hispano y la presencia de Diablos en el Carnaval de Barranquilla responde a los procesos de sincretismo entre lo aborigen, lo español y lo afro-americano, que se dieron durante La Conquista y La Colonia. Las Danzas de Diablos tuvieron sus primeras manifestaciones --como reflejo de la imposición cultural europea-- en las antiguas celebraciones populares y religiosas de los pueblos de Bolívar, Magdalena y Cesar...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

danza de colombia

Danzas de Colombia El baile expresa las tradiciones y costumbres de una cultura. En el mundo hispano, los bailes típicos son una fusión de culturas. En el flamenco de España vemos tradiciones de los españoles, los moros y los gitanos. Los bailes del Caribe son una mezcla de las culturas indígenas, africanas y europeas. Aunque (Although) puedes ver algunos de los bailes típicos principalmente durante celebraciones culturales, otros bailes, como el merengue de la República Dominicana y la cumbia...

3470  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Danzas de colombia

DANZAS FOLCLORICAS DE LA REGION ATLANTICA DE COLOMBIA Las Danzas Colombianas hacen parte de la riqueza del folklor Colombiano y Latinoamericano. Son tan variadas y de orígenes tan diversos que llegan a distinguir cada una de las regiones geográficas de Colombia, convirtiendo la cultura Colombiana en una de las más ricas del mundo. Colombia no solo es uno de los países con mayor biodiversidad, reconocido como el país con mayor número de especies de anfibios y de aves en el mundo y ocupando siempre...

2798  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Danzas de colombia

DANZAS COLOMBIANAS DANIEL RODRIGUEZ SCHOTBORGH INTRODUCCION Las danzas hacen parte de la riqueza cultural colombiana. Proceden de orígenes diversos que combinan la herencia española y africana con las raíces indígenas. Las Danzas Colombianas hacen parte de la riqueza de nuestro folklor y son tan variadas y de orígenes tan diversos que llegan a distinguir cada una de las regiones geográficas de Colombia, convirtiendo la cultura Colombiana en una de las más ricas del mundo.  En este trabajo...

3105  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

las danzas en colombia

remoto.El conjunto o ensamble musical consta de ensemble musical consta de tambor alegre, tambor llamador, guache o maracas y tambora.El mapale baile de marcada ascendencia africana propio del litorial caribe. Vestimenta [editar] Usualmente en estas danzas,las mujeres llevan faldas larga como las que utilizaban las españolas, y su blusa era manga larga blanca cabello suelto en la cabeza turbantes sencillos,van descalzas. Los hombres Usaban pantalones pesquadores, en algunos casos usan camisa blanca...

3051  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

La danza

DANZA DE LA SIERRA :PACASITO HISTORIA: Se origina en la comunidad ayabaquina de Chocan y con la llegada de los españoles se instituye como danza en honor al Sr. Cautivo de Ayabaca. El Pacasito es una danza de la fronteriza provincia de Ayacucho en el departamento de Piura. La mayoría de las fuentes refieren como origen a la comunidad de Chocan, no obstante que esta danza se a bailado en casi todos los rincones de la provincia en algunos lugres es llamado zapateadores chocanos. Su nombre...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

danza del siglo xx en colombia

 Las danzas o bailes colombianos en el siglo xx, hacen referencia a los diferentes bailes tradicionales y culturales que posee Colombia dentro de su folclore nacional. Las danzas en Colombia surgen principalmente, provenientes de culturas europeas, africanas, indígenas, andinas, e igualmente, pero en menor cantidad, persas. Los bailes, y danzas de Colombia, varían dependiendo de cada región o departamento. La riqueza colombiana, en variedad de danzas, la convertido tradicionalmente en una nación...

3063  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Danza En Preescolar

DE INTERVENCIÓN “INICIACIÓN A LA DANZA EN PREESCOLAR” PRESENTA: L.E.F. JESSICA JULIETTE BETANCOURT D’ANDONAEGUI MÉXICO D.F., MARZO 2012 INTRODUCCIÓN La elaboración de este trabajo de investigación e intervención educativa parte de una indagación acerca de la presencia de contenidos del área de danza en los niveles de educación preescolar, muestra un análisis reflexivo de las teorías halladas, en las cuales se constata cómo la danza siendo un área perteneciente a la...

1612  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La danza de los millones,regimen militar y revolucion social en colombia(1930-1956)

Reseña critica bibliográfica Lee Fluharty, Vernon (1957) la danza de los millones, régimen militar y revolución social en Colombia (1930-1956) Bogotá, el ancora editores. Vernon Lee Fluharty , norteamericano, investigador y profesor de la universidad de Pittsburgh, diplomático y asesor de la embajada de estados unidos en Bogotá, vivo en Colombia a principios de los años 50, estudioso del fenómeno de la violencia en esos años. El propósito del autor es estudiar e interpretar el fenómeno de violencia...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas Tradicionales de Colombia

Danzas Tradicionales de Colombia Las danzas hacen parte de la riqueza cultural colombiana. Proceden de orígenes diversos que combinan la herencia española y africana con las raíces indígenas. Además, a las danzas más tradicionales se han incorporado elementos y detalles que las enriquecen y las chacen únicas, a tal punto que se convierten en un rasgo distintivo de cada una de las regiones de Colombia. Así, no solo somos un país mega diverso, con gran número de anfibios y aves, rico en...

3255  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Danza

SOTAREÑO TEMÁTICA: Danza de enamoramiento o ritual religioso. RITMO: Bambuco Caucano. (Lento). VESTUARIO: La Ñapanga representa a la mujer payanesa de la época de la colonia. Eran mujeres criollas o mestizas que atendían las labores servidumbre en las residencias de los españoles radicados en Popayán. MUJER: Utiliza el típico traje de ñapanga payanesa que consiste en una falda de paño larga hasta los tobillos y estrecha, con encajes en el borde de la falda, Utiliza colores vivos; en el borde...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

danzas

as danzas folklóricas colombianas son discriminadas en 6 regiones: La región norte - parte atlántica y caribeña La región oriental - Llanos Orientales La región andina - Cordillera de los Andes La región occidental - al Océano Pacífico La región sur – incluída la Amazonía San Andrés y Providencia Aquí encontrarás las descripciones de algunas danzas de estas regiones Región norte Atlántico y Caribe La Cumbia Derivada del vocablo africano "...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danza

Baile Definición: La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danza

más que Danza……….. Emprender un viaje hacia lo desconocido a lugares no reconocidos, y al encuentro con nuevas experiencias, a eso se dedicó la compañía de danza orkèseos, durante los pasados meses de julio, agosto y septiembre, en un Circuito Internacional invitados por la CIOFF-UNESCO (Comité Internacional de Festivales Folklóricos del Mundo), Donde estuvieron participando en 9 de los mejores y más reconocidos  festivales de tradición en el mundo. Representando una vez más a Colombia,  en ciudades...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas

Danzas de Argentina, Colombia, Bolivia y Perú 1. Zamba Endechas – Argentina: La zamba es un ritmo tradicional argentino, que no debe confundirse con la samba brasileña (son totalmente distintos). Surge en Perú a principios del siglo XIX, luego pasa a Chile en forma de la zamacueca y la marinera, y finalmente se adopta en Argentina. Suele interpretarse con violín, bombo y guitarra, aunque a veces también se usan el acordeón y el arpa. Comentario: La Zamba Endechas expresa cuando se baila,...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las danzas

Coreográficamente se define como una danza de seducción, en la cual la mujer asume una actitud sumisa mientras el hombre baila a su alrededor seduciéndola.... para ello la mujer utiliza un manojo de velas encendidas a manera de antorcha para ahuyentarlo moviéndose en círculos con su pareja. El Mapale Mapalé es el nombre de un pez y el nombre de un tambor. Baile de marcada ascendencia africana propio del litoral Caribe. Se dice que esta danza nació como canto y danza de labor de pescadores que se realizaba...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La danza

Que Es La Danza: La danza o el baile son la ejecución de movimientos acompasados con el cuerpo, los brazos y las piernas, con carácter lúdico, religioso o artístico. La danza ha formado parte de la historia de la Humanidad desde tiempo inmemorial. Movimiento, Elementos, Diseños, Dinámica, Ritmo, Motivación, Técnica E Importancia De La Danza: Movimiento: Danza es de hecho movimiento, es decir, si no hay movimiento no hay danza, el movimiento es la base de toda danza sin el simplemente no existiría ...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Danza

 CENTRO DE ESTUDIOS BILINGÜE FEMENINO ESPIRITU SANTO Nombre: Nicole Coello Curso: I ciencias "C" Tema: La danza materia: educación artística Profesor: PS. José Vergara Fecha de entrega: Martes, 21 DE octubre del 2014 La danza o el baile es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

danza

Danza. La danza es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artístico o religioso. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el  bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, musical pieza o sonidos...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

danza

BAMBUCO: Es el aire folklórico mestizo mas típico de la zona Andina de Colombia, y por esencia la danza Nacional mas representativa. Una mezcla rítmica española, posiblemente vasca, con un estilo musical indígena , en el cual se refleja la tristeza indígena y un inspiración romántica en los cantos. TORBELLINO: Es una de las danzas y cantos flockloricos mas representativos de Boyacá, Cundinamarca y Santander; la tonada compañera de los promeseros en las romerías boyacenses, en los bailes casorios...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DANZA

Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando para estos fines el habla, gestos, la mímica, la danza, la música y otros elementos. De hecho en el teatro se pueden reconocer elementos pertenecientes a las demás artes escénicas, y no está limitado al estilo tradicional del diálogo narrativo (por ejemplo en la mímica, las marionetas, la ópera y el ballet). La etimología de la palabra teatro es del griego "theatron"...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza

Especialización en Pedagogía de la Lúdica y Desarrollo Cultural TUTOR: FELIPE HERNAN LOZANO TALLER PEDAGOGIA IV DANZAS PROPUESTA TALLER DE DANZA RECORRIDO FOLKLORICO REGION ANDINA BOGOTA 38 ELIZABETH AYALA, YASENIA BUITRAGO 2 DE JUNIO DE 2012 Introducción La siguiente propuesta pedagógica hace parte del proceso llevado a cabo en el Modulo de TALLER PEDAGOGIA IV DANZAS; como momento de aplicación y puesta en escena de la estrategias y recomendaciones aprendidas. Buscamos nos...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

danza

ser adquirido en academias de baile. Baile de salón social en 1817. Baile de salón clásico. LATINOS. CHA CHA CHA El Cha-Cha-Cha fue creado por el violinista cubano y director de orquesta Enrique Jorrín en 1948 SAMBA Samba, danza popular y forma musical brasileña de origen africano que se ha hecho mundialmente famosa por el carnaval de Río de Janeiro. RUMBA BOLERO Rumba-bolero, forma musical y baile de salón para parejas que alcanzó popularidad internacional hacia 1930. Sus...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

danza

 DANZA FORMATIVA DANIELA CASTRO MAHECHA INSTITUTO EDUCATIVO DISTRITAL LUIS LOPEZ DE MESA 10-02 JM BOGOTA D.C 2013 ANTECEDENTES Este proyecto es fundamentado en las enseñanzas y prácticas de un gestor cultural, atravez de una escuela de danza para la comunidad adolecente entre 12 y 18 años. El objetivo de este proyecto es estimular a la población adolecente de una forma positiva atreves de la danza a dejar las calles y la tecnología ya que hoy en...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la danza

INTRODUCCIÓN El movimiento rítmico y la danza se encuentran integrados a la expresión corporal junto con los elementos musicales. El cuerpo es capaz de expresar y comunicar sensaciones y sentimientos a través de sus movimientos relacionándose con los demás y con el espacio. Por ello debe potenciarse en los niños y las niñas el control y el dominio de sus movimientos, evolucionando desde el movimiento libre en el espacio hasta llegar al aprendizaje de las danzas. A través de estos medios de expresión...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las danzas

UNIDAD 4: “DANZA” BIBIANA PAOLA PEÑA VARGAS MERY YOLANDA RUIZ SARMIENTO LADY YOLIMA RUIZ SARMIENTO SEMESTRE IX ISRAEL ALFONSO MORENO TUTOR UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA - FESAD ESCUELA DE CIENCIAS HUMANISTICAS LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA 2009 ACTIVIDADES. 1. Realice un ensayo en donde denote la importancia de la danza como herramienta pedagógica. EL IMPACTO DE LA DANZA EN EL PROCESO EDUCATIVO La danza, probablemente...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danzas

DANZAS TÍPICAS DE LA SELVA DEL PERÚ Integrantes Profesora Sección : Alicia Valdivia Lazarte Luis Angel Soto Bellido : Cecilia Basurco : 2º Grado “A” AGRADECIMIENTO Agradecemos profundamente a nuestros padres, por hacer posible la presentación de este trabajo, también agradecemos a nuestros compañeros y maestros por todo el apoyo brindado. A Presentación PRESENTACION El presente trabajo es una recopilación de las danzas típicas de la Región de la Selva (Loreto y Ucayali), hemos...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

danzas

 PROPUESTA APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE EN APRENDIZAJE DE DANZA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES DE ESCASOS RECURSOS Presentada por: Dirigida a: DESCRIPCCION Cada día vemos en los jóvenes de nuestras comunidades un fuerte desapego por actividades de socialización, trabajo en equipo, compañerismo; acciones enfocadas en producir un bienestar tanto para ellos como para quienes les rodean, sino, por lo contrario los vemos reunidos solo para perder el tiempo, creando grupos que si no están...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas típicas de la región caribe

DANZAS TIPICAS DE LA REGION CARIBE BULLERENGUE Esta danza típica es efectuada sólo por mujeres. Es quizás uno de los bailes en los cuales se destaca con mayor fuerza la ascendencia africana. Ésta se pone en evidencia en los tambores, el palmoteo y el canto coral que acompaña su ejecución.  Surgió como una reacción cultural dentro del contexto ceremonial de las comunidades cimarronas, probablemente en el Palenque de San Basilio. En esencia es una danza ritual que se realiza de manera especial...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danza

La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. Esto nos da una idea de la importancia de la danza en la primitiva sociedad humana. Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los cambios de estación. La historia...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

danza

Danza del Venado Presentación de la danza del venado en San Carlos, Nuevo Guaymas, Sonora, México. La Danza del Venado es una danza ritual celebrada por los indígenas yaquis y mayos de los estados mexicanos de Sinaloa y Sonora. Esta danza es una dramatización de la cacería del venado, héroe cultural de estos pueblos, por parte de los paskolas (cazadores).[1] [2] Arturo Warman, un reconocido antropólogo mexicano, consideraba que la música y la letra de la danza del Venado debían haber transitado...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danzas

de la cumbiamba, término que tiene relación con la voz antillana "cumbancha", que en Cuba significa jolgorio o parranda. Se derivan de la voz negra "cumbe", danza, es la más importante por ser una tonada de la región es la cumbia, aire zambo formado por melodía indígena y ritmo de tambores negros. La cumbia clásica nunca se canta y es solo danza y toque instrumental Es el resultado de la mezcla entre los ritmos indígenas, la gracia y picardía del negro.La cumbia es un ritmo lento y cadencioso, su...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas

DANZAS Y BAILES DEL ECUADOR EL SANJUANITO Es un género musical popular, que invita al baile, a pesar de la melancolía de su composición. Es una danza semireligiosa que bailan hombres y mujeres indistintamente o en grupo. Se interpretan sanjuanitos en celebraciones populares en todo el ecuador. Existen tres clases de sanjuanitos: El Indígena, que se interpreta con flautas de carrizo y tambor. El Mestizo, que interpretan orquestas populares e incluso sinfónicas. El Afronegro, que se interpreta...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas Costa Pacfica

Danzas Costa Pacífica Colombiana II Semestre Escuela de Danza Folclórica Colombiana Fundación Taller de Arte Junior Miranda – Cauca – Colombia Región Costa Pacífica El currulao Es la danza patrón de las comunidades afrocolombianas del litoral Pacífico. Presenta características que sintetizan las herencias africanas de los esclavizados traídos en la época colonial para las labores de minería adelantadas en las cuencas de los ríos del occidente del territorio. En la ejecución del currulao es posible...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danzas

proviene de la derivación de la voz árabe XAROP, que traduce jarabe, sirope o hidromiel. El Joropo es una expresión de arte popular en permanente evolución, se trata originalmente de una fiesta campesina o pueblerina que integra poesía, canto, música y danza en un sistema de creatividad improvisadora sobre estructuras establecidas y parámetros definidos de estilo. Sus orígenes se remontan a las músicas ibéricas del Siglo XVII y XVIII, tales como el múltiple Fandango, las Folías, Peteneras, Jotas y Malagueñas...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas

samba lenta brasileña, impuesto durante la década de 1950.  BAMBA - Antiguo baile mexicano de Vera Cruz en el que la pareja tira una larga cinta en el suelo y trata de anudarla con los pies mientras bailan.  BAMBUCO - Baile nacional de Colombia que se convirtió en baile de salón al ser agregado al Pasillo, un favorito de la sociedad colombiana.  BEGUINE - Baile de salón originado en las islas de Martinica y St. Lucia. Se caracteriza por el mecer de las caderas mientras la mujer pone...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas

LAS CHILENAS En la Costa Chica, región que comprende parte de los estados de Oaxaca y Guerrero, se practica un género de baile conocido con el nombre de chilena. A diferencia de las danzas, las chilenas son bailes que, aunque tienen influencia inevitable de los grupos negros e indígenas de la región, son esencialmente mestizos. En la ciudad de Santiago Pinotepa Nacional se practica mucho este genero de baile, de tal manera que aunque no es exclusiva del lugar, se identifica con él. Santiago Pinotepa...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Escrito Danzas

 Trabajo Escrito Danzas Laura Viviana González Rivas 8° Colegio Técnico Héroes Nacionales Soacha, Junio-12-2014 Trabajo Escrito Danzas Viviana González 8° Carol Mendoza Lic. Danzas, Artes, Edu Física Colegio Técnico Héroes Nacionales Soacha, Junio-12-2014 Región Andina La región andina que abarca los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Influencias de las danzas en colombia

Índice 1. Influencias de las culturas Europeas y Africanas en Colombia A . Cultura Europea B. Cultura Africana C. Cultura Colombiana 2. Reflexión sobre la religión 3. Descripción de danzas tradicionales de Europa , África y Colombia Influencias de las culturas Europeas y Africanas en Colombia EUROPA «ESPAÑA» De la cultura europea que mas influencio en Colombia fue la cultura Española : La cultura española es el resultado de una mezcla...

2605  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Musica De Colombia

Fandango, Garabato, Grito e' Monte, Guacherna, Jalao, Lumbalú, Mapalé, Maya, Merecumbé, Millo, Parrandín, Perillero, Porro, Son de Negro, Son Sabanero, Son Palenquero, Tambora, Vallenato, Zafra. Región de la Costa Pacífica Segunda región de Colombia con menor número de habitantes y la mayor parte de ellos son de raza negra. Esta composición étnica se manifiesta en la música de esta región que es la música Colombiana con la influencia Africana más pura. Su música es rítmicamente de alta complejidad...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danza

sus comunidades. En 2013, por segundo año consecutivo, Vive Oaxaca realizará su Cobertura Guelaguetza, en donde recorreremos las 8 regiones del estado, grabando 13 promocionales que tienen como objetivo mostrar la música, bailes, tradiciones y danzas de nuestros pueblos, al mismo tiempo que encaminamos a oaxaqueños, nacionales y extranjeros a las Fiestas de la Guelaguetza de los Lunes del Cerro, cuya celebración será las dos últimas semanas del mes de julio en la Ciudad de Oaxaca, pero principalmente...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DANZAS DE COLOMBIA POR REGIONES

DANZAS DE LA REGIÓN DE LA AMAZONIA DE COLOMBIA REGION DE LA AMAZONIA Está comprendida por los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo y Vaupés, situados al sureste del País. Es conocido como el pulmón del mundo por ser la mayor fuente de oxigeno del planeta. Las danzas más destacadas son: La ñuca llacta (danza indígena kichwa) y  La Guaneña La ÑUCA LLACTA (danza  indígena kichwa) El origen de esta danza proviene de los pueblos indígenas Kichwas...

2385  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

PROPIEDADES DEL SUELO QUE CONDICIONAN EL LABOREO

PROPIEDADES DEL SUELO QUE CONDICIONAN EL LABOREO a) Consistencia: La propiedad del suelo que en mayor medida condiciona los efectos del laboreo es la CONSISTENCIA que se define como la manifestación de fuerzas físicas de adhesión y cohesión, que obran en el interior del suelo con diferentes estados de humedad. b )Adhesión: Es la atracción entre agregados del suelo como consecuencia de la tensión superficial del agua contenida en los capilares. c) Cohesión: Es la fuerza de unión entre las partículas...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DANZA El Pacasito

II - TALLER DE DANZAS PERUANAS TEMA: “DANZA PACASITO -PIURA” CICLO: 2015-01 DOCENTE TUTOR: CECILIA COLLANTES CUPEN NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Bayona Atoche Astrid Carolina INTEGRANTES DE GRUPO: Bayona Atoche, Astrid Carolina Mendoza Valverde, Vanessa del Milagro ORIGEN DE LA DANZA Es originaria de la comunidad de Chocán, allí solían presentarse en las octavas en el mes de diciembre, también se presentan en la Fiesta del Señor Cautivo de Ayabaca. El Pacasito es una danza de la fronteriza...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GENEROS MUSICALES EN COLOMBIA

 GENEROS MUSICALES EN COLOMBIA La música colombiana contiene diversos géneros que identifican cada región del territorio haciéndose muy frecuente el hallazgo de varios estilos musicales en cada una de las regiones. Esta rica diversidad musical se origina en la fusión de razas o pueblos y culturas que originó la actual sociedad y cultura colombiana. La cumbia es uno de los géneros musicales más representativos de todas las categorías de música folclórica colombiana. El vallenato, también...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La danza

LA DANZA DEFINICIÓN DEL ARTE DE LA DANZA. El arte de la danza consiste en mover el cuerpo guardando una relación consciente con el espacio e impregnando de significación al acto o acción que los movimientos desatan. En esta definición lo suficientemente amplia y general para permitir su aplicación a cualquier obra de danza el concepto o idea de la acción dancística trae consigo el de la música pero no lo hace explícito por así decirlo, porque tanto la música como la danza son acciones del tiempo...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

danzas

EL JOROPO Es el ritmo más representativo de esta región, su danza es pareja enlazada, en la cual el hombre muestra su dominio sobre la mujer. Los pasos básicos del joropo son el valsiao, la pareja va abrazada marcando el paso de tres tiempos propios del vals, con los pies siempre planos; así se desliza a lo largo y ancho del salón de baile, dando a veces rápidas vueltas en giro espiral (Las parejas suelen rematar a veces el valsiao separándose agarradas de una mano y dando la mujer una vuelta...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La danza

La Danza 1.- ¿Qué es el folclore? El folclore es la expresión de la cultura de un pueblo: cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social. 2.- Definición de Danza La Danza podría definirse como una serie de movimientos corporales rítmicos que siguen un patrón, acompañados generalmente con música y que sirve como forma de...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Danza

¿QUÉ ES LA DANZA? La danza es un mover profético del Espíritu Santo y afirmamos esto basado en la palabra de Dios: Hechos 15:16 y Amós 11:12. El Tabernáculo de David Fue el lugar donde la adoración Fue puesta en orden Y fue un lugar donde el rey David no importándole que sus vestimentas de rey se caigan al piso (esto simbolizando que su orgullo caían Posición y delante del verdadero Rey) con todas DANZO Sus Fuerzas delante de la presencia de Jehová (el arca del pacto). En el caso de...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

danza

 INTRODUCCION 1. La danza es un arte eterno y universal. En rigor, no hay ni un solo pueblo que no practique en una u otra de sus formas, tan lejos como nos remontemos en el tiempo. La encontramos más o menos desarrollada, pero siempre presente. De una lenta elaboración en el curso de los siglos surgió una de sus formas más bellas y puras: La Danza Clásica. No es el hecho de un hombre, ni de un pueblo, ni de una época. Resulta de una larga evolución que selecciono poco a poco los movimientos...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la danza

ARTÍSTICA- LA DANZA BRANDON STIV GALVIS NAVARRO 10-D INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR SEDE PRINCIPAL ARAUCA-ARAUCA 2013 TRABAJO DE ARTÍSTICA- LA DANZA BRANDON STIV GALVIS NAVARRO 10-D PRESENTADO A: MARTA ANGULO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR SEDE PRINCIPAL ARAUCA-ARAUCA 2013 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. La danza 3. La danza en otras aplicaciones 4. Historia de la danza 5. La danza y la música 6. Géneros de danza 7. Estudios...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danza

Fundamentales de la Danza El hombre se ha manifestado a través de las artes desde su aparición en la Tierra. Así nos llegan desde tiempos inmemoriales sus artes, y de su mano, sus costumbres, su vida toda, y hasta parte de su historia. La danza no es ajena a este fenómeno, y es posiblemente de las primeras artes a través de la cuál se comunica, y es importante destacar que tal vez sea la más simbólica de las artes ya que se acentúa la necesidad de una buena transmisión gestual. La danza pues, es movimiento...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

danza

 DANZA CLÁSICA (Ballet) La danza clásica surgió en la época del renacimiento, de los bailes cortesanos, de la nobleza francesa e italiana. En los siglos posteriores el repertorio de movimientos se fue ampliando y sistematizando, así que ahora podemos hablar de formas y ejercicios fijos (“execises”). La terminología francesa quedo fijada ya en el siglo XVII en la parisina “Danza d’ecole”. Movimientos típicos que la caracterizan son el giro hacia fuera de las piernas – “I’endehors”-; el énfasis...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La danza

Danza Danza, movimientos corporales rítmicos que sigen un patrón, acompañados generalmente con música y que sirve como forma de comunicasion o expresión. Los seres humanos se expresan a través del movimiento. La danza es la transformación de funciones normales y expresiones comunes en movimientos fuera de lo habitual para propósitos extraudinarios . incluso una acción tan normal como el caminar se realiza en la danza de una forma establesida en círculos o en ritmos concretos y dentro de un contecto...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la danza

La danza Esta arte ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos se sabe que las pinturas rupestres encontradas en España y Francia muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. Esto nos da una idea de la importancia de la danza en la primitiva sociedad humana. La historia de la danza se remonta desde los orígenes del hombre. Las primeras danzas eran de carácter religioso-divino, generalmente de adoración y veneración...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La danza

La danza Introducción: Desde millones de años, el hombre a buscado distintas formas de expresión, y de comunicación, tenemos muchas, pero hay una que se arraiga a todas las culturas y países, como forma de diversión, como rito religioso, como manera de celebrar un acontecimiento importante, o como una forma de arte y como dijimos anteriormente una manera de expresión para que el ser humano en sus movimientos diga sus sentimientos al mundo… de lo que hablamos es sobre la danza. Definicion de...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza

que a continuación se presenta trata sobre las danzas folklóricas y su origen que algunas de ellas presentan por la cultura de cada pueblo o en honor a ellos. Estas danzas nos dejan una enseñanza de cómo convivir con dos o más personas. Son varios tipos de danzas folklóricas, incluidas el baile del país inglés, danza folklórica internacional, danza irlandesa, danza maypole, danza de Morris, baile Nordic Polca, baile de los bastones, baile de plaza y danza con espada. RECOMENDACIÓN * Lo que...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS