Escalas de Magnitud. Para un sismo dado, la magnitud es una constante única que representa una medida cuantitativa del tamaño del sismo, independientemente del sitio de observación. La magnitud se determina midiendo la máxima amplitud de las ondas registradas en el sismograma correspondiente al evento. Una escala estrictamente cualitativa, que puede ser aplicada en sismos de regiones habitadas o no habitadas, fue ideada en 1931 por Wadati en Japón y desarrollada por Charles Richter en 1935 en California...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMódulo Número 1 Tema 2 ESCALAS, MAGNITUDES Y DIBUJO ESCALAS. 1. INTRODUCCIÓN La representación de objetos gráficamente en su tamaño real se hace imposible cuando estos son muy grandes, pues exigirían formatos de papel muy grandes imposibles de manejar y poco prácticos, o cuando son muy pequeños ya que faltarían detalles en la definición de los objetos. Para resolver esta situación se presenta la escala de dibujo que se encarga de indicar cuantas veces se amplia o se reduce el objeto en el dibujo...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo** MAGNITUD ESCALAR Y VECTORIAL** 1. ¿Qué es una cantidad escalar? Es cuando no nos indican la dirección que tiene la magnitud, es decir magnitud asociada a una unidad. (15m) 2. ¿Cómo se define una cantidad vectorial? Cuando indican la dirección de la magnitud, es decir magnitud+unidad+dirección. (45m al S). Es decir, una cantidad es vectorial cuando está orientada hacia una dirección (por ejemplo la Fuerza es una cantidad vectorial, ya que debe ejercerse en una dirección determinada; y es...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVector Definición de vector Vector, en matemáticas, es la cantidad que tiene magnitud, dirección y sentido al mismo tiempo. Por ejemplo, si una cantidad ordinaria, o escalar, puede ser una distancia de 6 km, una cantidad vectorial sería decir 6 km norte. Los vectores se representan normalmente como segmentos rectilíneos orientados, como B en el diagrama que se muestra a continuación; el punto O es el origen o punto de aplicación del vector y B su extremo. La longitud del segmento es la medida...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscala richter La mayor liberación de energía que ha podido ser medida fue durante el terremoto ocurrido en la ciudad de Valdivia (Chile), el 22 de mayo de 1960, el cual alcanzó una magnitud de momento (MW) de 9,5. A continuación se describen los efectos típicos de los sismos de diversas magnitudes, cerca del epicentro. Los valores son estimados y deben tomarse con extrema precaución, ya que la intensidad y los efectos en la tierra no sólo dependerán de la magnitud del sismo, sino también de la...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMAGNITUDES ESCALERES Y VECTORIALES. • Magnitudes Escalares : (Es cualquier propiedad física que se puede medir) Son aquellas que solo tienen modulo mas la unidad de medida ejemplo: longitud, tiempo, densidad. ondas encefalométricas • Magnitudes Vectoriales : Son aquellas que además de modulo y unidad de medida poseen dirección y sentido. (Durante un lanzamiento de bala, dirección, sentido y punto de aplicación) VECTOR. • Un vector esta representado por un segmento de recta, es decir...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Tres siquiatras definen al puertorriqueño Esta lectura muestra la definición del puertorriqueño desde la opinión de tres siquiatras: el doctor Ramón Alonso Santiago, el doctor Fernando J. Cabrera y la doctora Aida Guzmán. Partiendo desde la premisa de que la personalidad es el modo de hacer del estilo de vida de la persona humana, el doctor Ramón Alonso Santiago, manifiesta que el puertorriqueño tiene cuatro rasgos o perfiles: el individualismo, la valentía individual, la generosidad...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque dentro del grupo de los procariotas se habían incluidos organismos que, a nivel molecular, eran bastante divergentes. En 1990 planteó la necesidad de definir un nuevo taxón, el Dominio, que estaría por encima del Reino y reagrupar a los seres vivos en 3 grandes dominios (que englobarían a los clásicos 5 reinos). El Sistema de los Tres Dominios, propuesto por Woese et al, es un modelo evolutivo de clasificación basado en las diferencias en las secuencias de nucleotidos en los ribosomas y RNAs...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVector (física) Un vector es una magnitud caracterizable mediante una magnitud o módulo, una dirección y un sentido. Alternativamente, de un modo más formal y abstracto, un vector es una magnitud representada por una secuencia de números o componentes independientes tales que sus valores sean relacionables de manera sistemática cuando son medidos por diferentes observadores. Ejemplo: La distancia entre dos coches que parten de un mismo sitio no puede quedar determinada únicamente por sus celeridades...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefine en Terminos Financieros y mencione ejemplos 1- Cash = Medios de pago generalmente aceptados y que se expresan por referencia a una unidad de cuenta de terminada. Se le atribuye tres funciones principales ser un medio de cambio que facilita las transacciones o intercambio de bienes y servicios, ser una unidad de cuenta o medición de valor por evaluarse los démas bienes en función de él y ser de propósito de valor al poderse acumular riqueza mediante el mismo y trasladar en el tiempo . 2-...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjemplos Evaluación | | - Participación en los Foros. | | Los foros Nº1 del tema glucidos, Nº1 y Nº 2 del tema Lípidos y Nº 01 y Nº 02 del tema Proteínas. | | | | La evaluación del contenido del tema glucidos en su sesión 01, lípidos en su sesión 01 y 02, proteínas en su sesión 01 y 02 se llevará acabo a través de la participación en sus respectivos foros, con intervenciones referentes a los documentos asignados para su lectura. En dicha participación el estudiante debe demostrar:...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELECTRICA ELECTRONICA SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES. Asignatura. MEDICIONES ELECTRICAS TAREA EXTRACLACES EJEMPLOS CLASIFICACIÓN DE LAS MEDICIONES DE MAGNITUDES ELECTRICAS. Autor. Profesor: Pamplona Colombia. Marzo del 2010. I. Introducción. El siguiente trabajo se presenta con la finalidad de proponer diferentes ejemplos de mediciones eléctricas teniendo en cuenta la clasificación general de estas, atendiendo a la forma de exigencias...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotema le molesta o irrita. 1) Muy de acuerdo 2) De acuerdo 3) Ni de acuerdo, ni en desacuerdo 4) En desacuerdo 5) Muy en desacuerdo 8. Aunque ya han pasado varios meses del terremoto, usted cree aun que podría suceder otro de mas magnitud que el anterior en un corto plazo. 1) Muy de acuerdo 2) De acuerdo 3) Ni de acuerdo, ni en desacuerdo 4) En desacuerdo 5) Muy en desacuerdo 9. sobre los servicios de comunicación y tecnología, no funcionaron adecuadamente hasta varios días...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo por ejemplo, utilizar robots para procesar, seleccionar y envasar productos agroindustriales. Estas aplicaciones son de manejos de material en las que el robot se utiliza para servir a una máquina de producción transfiriendo piezas a/o desde las máquinas. Existen tres casos que caen dentro de ésta categoría de aplicación: 1.- Carga/Descarga de Máquinas. El robot carga una pieza de trabajo en bruto en el proceso y descarga una pieza acabada. Una operación de mecanizado es un ejemplo de este...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHannah Ayscough, dos campesinos puritanos. No llegó a conocer a su padre ya que había muerto en octubre de 1642. Su madre le dió el cuidado de el hijo a su abuela tras casarse con Barnabas Smith quien no tuvo intenciones de cargar con una criatura de tres años para aquel entonces. A los 12 años tuvo sus primeros estudios en The King School dedicandose al latín, algo de griego y lo basico de geometria y aritmetica. Era el progrema habitual de estudiode una escuela primaria ese entonces su maestro fue...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVoto femenino Como base para ejemplificar las tres dimensiones de la política Por Nadia Karina Sanabia Martínez Sumario La participación de las mujeres en la vida política de México tuvo su parte aguas en el proceso de la revolución mexicana; antes de eso, si bien existieron mujeres notables, las mexicanas no se cohesionaron en gran número para pedir su reconocimiento político. Fue necesario que pasaran alrededor de 40 años y lucha sostenida para lograrlo. Antecedentes En el contexto internacional...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorequerimientos implícitos no establecidos formalmente, que desea el usuario´ ISO 8402:1994.- Según su terminología define calidad como el ³ Conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer unas necesidades explícitas o implícitas´ LA NORMA IEEE 1601.- Según el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos Define calidad ³como el grado en que posee una combinación adecuada de determinadas características como son el rendimiento...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFISICA I ANGELA INVESTIGACION: MAGNITUDES VECTORIALES INDICE INTRODUCCION Las magnitudes son atributos con los que medimos determinadas propiedades físicas, por ejemplo una temperatura, una longitud, una fuerza, la corriente eléctrica, etc. Encontramos dos tipos de magnitudes, las escalares y las vectoriales. Magnitudes escalares Las magnitudes escalares tienen únicamente como variable a un número que representa una determinada cantidad. Por ejemplo la masa de un cuerpo, que se mide...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotienen únicamente como variable a un número que representa una determinada cantidad. Por ejemplo la masa de un cuerpo, que se mide en Kilogramos. Cantidad Vectorial En muchos casos las magnitudes escalares no dan información completa sobre una propiedad física. Por ejemplo una fuerza de determinado valor puede estar aplicada sobre un cuerpo en diferentes sentidos y direcciones. Tenemos entonces las magnitudes vectoriales que, como su nombre lo indica, se representan mediante vectores, es decir...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMagnitud: Es toda propiedad de los cuerpos que se puede medir. Por ejemplo: temperatura, velocidad, masa, peso, etc. Medir: Es comparar la magnitud con otra similar, llamada unidad, para averiguar cuántas veces la contiene. Unidad: Es una cantidad que se adopta como patrón para comparar con ella cantidades de la misma especie. Ejemplo: Cuando decimos que un objeto mide dos metros, estamos indicando que es dos veces mayor que la unidad tomada como patrón, en este caso el metro. Sistema Internacional...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes una magnitud? Una magnitud es una propiedad o cualidad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición. Las magnitudes físicas se miden usando un patrón que tenga bien definida esa magnitud, y tomando como unidad la cantidad de esa propiedad que posea el objeto patrón. Por ejemplo, se considera que el patrón principal de longitud es el metro en el Sistema Internacional de Unidades. Las primeras magnitudes definidas estaban...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS Magnitudes Físicas • Constituyen el material fundamental de la física, en función de las cuales se expresa las leyes de la misma longitud con tiempo, masa-fuerza, velocidad, densidad, resistividad, temperatura, intensidad de campo eléctrico, intensidad de campo magnético. Magnitud: • Es toda propiedad de los cuerpos que se puede medir. Por ejemplo: temperatura, velocidad, masa, peso, etc. Medir: • Es comparar la magnitud con otra similar, llamada unidad o...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna magnitud Es una propiedad o cualidad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición. Las magnitudes físicas se miden usando un patrón que tenga bien definida esa magnitud, y tomando como unidad la cantidad de esa propiedad que posea el objeto patrón. Por ejemplo, se considera que el patrón principal de longitud es el metro en el Sistema Internacional de Unidades. La medición es un proceso básico de la matemática que consiste...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de magnitudes físicas. Las magnitudes físicas son herramientas conceptuales desarrolladas para la descripción de sistemas y procesos propios de la física. Tal descripción exige dar valores numéricos a estas magnitudes. A su vez, la asignación de valores numéricos implica el establecimiento y la aceptación de un conjunto de definiciones de unidades. Aquí emplearemos solamente el Sistema Internacional de Pesos y Medidas, o simplemente sistema SI, reconocido legalmente en numerosos...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAGNITUDES MATERIA: FISICA Magnitud Magnitud es todo aquello que se puede medir, que se puede representar por un número y que puede ser estudiado en las ciencias experimentales (que son las que observan, miden, representan, obtienen leyes, etc.). La bondad de un hombre no se puede medir y jamás la Física la estudiará la bondad. La bondad, el amor, etc. , no son magnitudes. Para estudiar un movimiento debemos conocer la posición, la velocidad, el tiempo, etc. Todos estos conceptos son magnitudes...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMagnitudes escalares Las magnitudes escalares tienen únicamente como variable a un número que representa una determinada cantidad. Por ejemplo la masa de un cuerpo, que se mide en Kilogramos. Magnitudes vectoriales En muchos casos las magnitudes escalares no dan información completa sobre una propiedad física. Por ejemplo una fuerza de determinado valor puede estar aplicada sobre un cuerpo en diferentes sentidos y direcciones. Tenemos entonces las magnitudes vectoriales que, como...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMagnitudes escalares y vectoriales Frente a aquellas magnitudes físicas, tales como la masa, la presión, el volumen, la energía, la temperatura, etc; que quedan completamente definidas por un número y las unidades utilizadas en su medida, aparecen otras, tales como el desplazamiento, la velocidad, la aceleración, la fuerza, el campo eléctrico, etc., que no quedan completamente definidas dando un dato numérico, sino que llevan asociadas una dirección. Estas últimas magnitudes son llamadas vectoriales en...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACELERACION En física, la aceleración es una magnitud vectorial que nos indica el cambio de velocidad por unidad de tiempo. En el contexto de la mecánica vectorial newtoniana se representa normalmente por o y su módulo por . Sus dimensiones son . Su unidad en el Sistema Internacional es el m/s2. En la mecánica newtoniana, para un cuerpo con masa constante, la aceleración del cuerpo es proporcional a la fuerza que actúa sobre él (segunda ley de Newton): Donde F es la fuerza resultante que...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMagnitudes Las magnitudes son atributos con los que medimos determinadas propiedades físicas, por ejemplo una temperatura, una longitud, una fuerza, la corriente eléctrica, etc. Encontramos dos tipos de magnitudes, las escalares y las vectoriales. Magnitudes escalares Las magnitudes escalares tienen únicamente como variable a un número que representa una determinada cantidad. Por ejemplo la masa de un cuerpo, que se mide en Kilogramos. Magnitudes vectoriales En muchos casos las magnitudes...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: Magnitudes fundamentales y unidades SI Grupo: 1EM4 Materia: Física Clásica Profesor: Fecha: 01/09/14 Magnitudes fundamentales y unidades SI Planteamiento El objetivo de este trabajo y citar este tema en particular es para conocer los tipos de medidas en los diferentes sistemas internacionales de medición, pero en particular conoceremos el sistema internacional de unidades o mejor conocido como “Unidades SI”. Introducción El tema de magnitudes fundamentales...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAGNITUD Se llama magnitud a todo aquello que puede ser medido, por ejemplo, la longitud de un cuerpo ya sea largo, el ancho, el alto, y la profundidad, su expresar, su diámetro interior y exterior. - MASA - TIEMPO - VOLUMEN - AREA - VELOCIDAD - FUERZA MEDIR Medir es comparar una magnitud con otra de la misma especie que de manera advirtiera o convencional se toma como base, unidad o patròn de medida SISTEMA DE UNIDADES C.G.S. E INGLES Se adoptan...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopierde el rumbo, por que existirá diferentes líneas de investigación. En el planteamiento del problema existen tres aspectos básicos que se deben de reflexionar, analizar y conceptualizar y son los siguientes: 1. Descripción del problema de investigación. 2. Elementos del problema de investigación. 3. Formulación del problema de investigación. En equipo encuentren 1 ejemplo de problema de investigación de algún trabajo y analicen si cumple con lo siguiente: 1. Antecedentes del estudio...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES AUTORES: CÉDULAS: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y TECNOLOGÍA ESPECIALIDAD: ODONTOLOGÍA GRUPO C, JUEVES 2:35 P.M. JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012 Dirección electrónica: odontologiagrupoc2012@hotmail.com Resumen En este laboratorio clasificamos las magnitudes físicas en escalares y vectoriales. De las vectoriales definimos sus módulos, direcciones y sentidos. Para comparar las magnitudes utilizamos una balanza, termómetro,...
1802 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoBIOFISCA MAGNITUDES PROPORCIONALES EXPERIENCIA #2 BAENA OSPINO GABRIELA CASTILLA ORTIZ DANIELA LUCÍA CHOLES SOLANO MARÍA JOSÉ DE LAVALLE DE LA CRUZ JESÚS RICARDO FONSECA GARCÍA CLAUDIA PATRICIA GUTIERREZ ARIAS CHRISTIAN JOSÉ MEJÍA AGUILAR MARÍA CAMILA MINERVA ROMERO MEDICINA PREMEDICO UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA 4/03/15 OBJETIVOS Reconocer experimentalmente las características que identifican a las magnitudes directamente proporcionales Analizar específicamente lo ejercicios...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJosé Ángel Rodríguez Entrevista al Guía de Los Tres Ojos El sábado pasado se nos concedió la oportunidad de entrevistar al guía Góndolo Martínez, uno de los más informados que prestan sus servicios en el área del Parque Nacional Los Tres Ojos; este nos respondió de la siguiente manera: Jose Angel: Buenas tardes señor Martínez, vengo a su lugar de trabajo (refiriéndose al Parque) para así entrevistarlo y que nos brinde información sobre los Tres Ojos. Góndolo: Buenas tardes para ti también José;...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCurso de Nivelación - Nuevo Ingreso 2014 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR CURSO DE REFUERZO EN LINEA. INGRESO 2014. CURSO DE FISICA SEMANA 2. TEMA II: Orden de magnitud y factores de conversión. Curso de Nivelación - Nuevo Ingreso 2014 CONTENIDO 2.1 ORDEN DE MAGNITUD DE UNA MEDIDA. ................................................................................. 3 2.2 FACTORES DE CONVERSION ................................................................................................
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Escala Se define la ESCALA como la relación entre la dimensión dibujada respecto de su dimensión real, esto es: E = dibujo / realidad Si el numerador de esta fracción es mayor que el denominador, se trata de una escala de ampliación, y será de reducción en caso contrario. La escala 1:1 corresponde a un objeto dibujado a su tamaño real (escala natural). Escala Grafica Basado en el Teorema de Thales se utiliza un sencillo método gráfico para aplicar una escala. 1º) Con origen en un punto...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Defina administración y de ejemplo de administradores exitosos Constituye a manera de utilizar los diversos recursos de la empresa (humanos, financieros, informáticas y tecnológicas) administración es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar al empleado de los recursos organizacional para alcanzar objetivos de manera eficaz y eficientes. Administración no significa ejecutar las tareas o funciones si no lograr ser ejecutadas por otras personas en conjunto, administración no es una...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMorros-Estado Guárico ESCALA O NIVEL DE MEDICIÓN DE DATOS ESTADÍSTICOS Facilitador: Lcda. Noris Pomonty Participantes: Br. Carmen González C.I Nº V-5.631.744 Br. Cleotilde Flores C.I Nº V-3.950.487 Br. Elba Rodríguez C.I Nº V-10.672.846 Br. Freida de Flores C.I Nº V-3.953.757 Br. Mirna Padrino C.I Nº V-10.976.278 Br. Roraima Rodríguez C.I Nº V-8.997.821 Br. Zulay Carrera C.I Nº V- Sección “U” Abril, 2012 Las escalas de medición son una sucesión de...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscalar (física) Una magnitud física se denomina escalar cuando puede representarse con un único número (única coordenada) invariable en cualquier sistema de referencia. Así la masa de un cuerpo es un escalar, pues basta un número para representarla (por ejemplo: 75 kg). Por el contrario una magnitud es vectorial o más generalmente tensorial, cuando se necesita algo más que un número para representarla completamente. Por ejemplo, la velocidad del viento es una magnitud vectorial, ya que además de...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO ESCALAS Participante Diego Silva C.I 23.486.670 Introducción La representación de objetos a su tamaño natural no es posible cuando éstos son muy grandes o cuando son muy pequeños. En el primer caso, porque requerirían formatos de dimensiones poco manejables y en el segundo, porque faltaría claridad en la definición de los mismos. Esta problemática la resuelve la ESCALA, aplicando la ampliación o reducción necesarias en cada caso para...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMagnitud. Cualquier cosa que pueda medirse de alguna manera se denomina una magnitud física. Entre las más comunes se tienen la longitud, la masa, el tiempo, la temperatura y el volumen. La primera pregunta que debe hacerse es: ¿Qué significa medir? La respuesta es, simplemente, comparar. Aquello con lo que se compara se conoce como patrón de medida o la unidad de medida. Por ejemplo, medir la longitud de una calle es encontrar el número de metros (la unidad de medida) que caben en la calle. Así...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoes una magnitud escalar? Es una magnitud que solo se describe con la cantidad mediante un número y una unidad, Ejemplo de magnitudes escalares son la temperatura, la energía, etc., Estas magnitudes se diferencian delas cantidades vectoriales porque estas últimas además de la cantidad requieren que se dé la dirección y el sentido: Ejemplos: Temperatura: 20 ºC Longitud: 5 m Masa: 230 kg Volumen: 50 L Tiempo: 33 s Presión: 10 bar 1. ¿Qué es una magnitud vectorial? Es una magnitud que se...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMagnitudes Nombre: Diego González Aldunate Sección: B Carrera: Ing. Prevención de Riesgos. Profesor(a): Loreto Castro Rojas 11 de julio de 2012 Magnitudes Escalares y vectoriales Las magnitudes que aparecen en física se pueden clasificar en dos grupos: magnitudes escalares y vectoriales esta clasificación es necesaria debido al comportamiento y a las operaciones diferentes que en cada grupo se definen, Se llaman...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMagnitudes Las magnitudes son atributos con los que medimos determinadas propiedades físicas, por ejemplo una temperatura, una longitud, una fuerza, la corriente eléctrica, etc. Encontramos dos tipos de magnitudes, las escalares y las vectoriales. Magnitudes escalares Las magnitudes escalares tienen únicamente como variable a un número que representa una determinada cantidad. Por ejemplo la masa de un cuerpo, que se mide en Kilogramos. Magnitudes vectoriales En muchos casos las magnitudes...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMagnitud: Propiedad o Cualidad que es susceptible de ser medida y por lo tanto puede expresarse cuantitativamente. Unidades o Sistema de Unidades: Conjunto de referencias (Unidades) elegidas arbitrariamente para medir todas las magnitudes. El ser Humano por naturaleza se empeña en medir, definir, comparar. Por lo tanto desde sus orígenes se estableció la necesidad de medir. Las primeras magnitudes empleadas fueron la longitud y la masa. Aquellas más intuitivas. Para la longitud se estableció...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMAGNITUDES Se denomina magnitud a todo fenómeno capaz de ser medido, es decir expresarlo como una cantidad numérica. Toda medición consiste en atribuir un valor numérico cuantitativo a alguna propiedad de un cuerpo, como la longitud o el área. Estas propiedades, conocidas bajo el nombre de magnitudes físicas, pueden cuantificarse por comparación con un patrón o con partes de un patrón. Constituyen ejemplos de magnitudes físicas, la masa, la longitud, el tiempo, la densidad, la temperatura, la...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna magnitud es todo aquello que se puede medir, por ejemplo la temperatura, el tiempo, la longitud, la masa, etc. A cada magnitud corresponde una unidad....por ejemplo la unidad de la magnitud longitud es el metro..más ejemplos la unidad de la magnitud masa es el gramo... MAGNITU FISICA Una magnitud física es un número o conjunto de números, resultado de una medición cuantitativa que asigna valores numéricos a algunas propiedades de un cuerpo o sistema físico, como la longitud o el área. Las...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMagnitud es una propiedad o cualidad conmensurable en un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición o una relación de medidas. Las magnitudes físicas se miden usando un patrón que tenga bien definida esa magnitud, y tomando como unidad la cantidad de esa propiedad que posea el objeto patrón. Por ejemplo, se considera que el patrón principal de longitud es el metro en el Sistema Internacional de Unidades. Medir Determinar la longitud...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCALAS La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa. Es la relación de proporción que existe entre las medidas de un mapa con las originales. CONCEPTO La representación de objetos a su tamaño natural no es posible cuando éstos son muy grandes o cuando son muy pequeños. En el primer caso, porque requerirían formatos de dimensiones poco manejables y en el segundo, porque faltaría claridad en la definición...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa escala La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa. Gracias a la escala se pueden representar grandes áreas en pequeños espacios puesto que establece relación de tamaño entre el mapa y el área geográfica. En los mapas suele aparecer una escala gráfica, que es un pequeño rótulo representando una regla graduada, con la equivalencia de la distancia. Tipos de escala Los tipos de escala son las siguientes:...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMagnitudes Las magnitudes son atributos con los que medimos determinadas propiedades físicas, por ejemplo una temperatura, una longitud, una fuerza, la corriente eléctrica, etc. Encontramos dos tipos de magnitudes, las escalares y las vectoriales. Magnitudes vectoriales En muchos casos las magnitudes escalares no dan información completa sobre una propiedad física. Por ejemplo una fuerza de determinado valor puede estar aplicada sobre un cuerpo en diferentes sentidos y direcciones. Tenemos...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaboratorio #11 Magnitudes Termométricas Objetivos * Entender el concepto de temperatura, magnitud y cuerpo termométrico. * Construir una escala empírica de temperatura. * Conocer las diferentes clases de termómetros. Marco teórico: * Temperatura: magnitud que se refiere a las nociones sensoriales de frío y caliente, por lo que se establece una relación entre un objeto mas caliente, quiere decir que tiene mayor temperatura, y viceversa. Relacionado con la energía interna...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Magnitud física Una magnitud física es una propiedad o cualidad de un objeto o sistema físico a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición cuantitativa. Seguramente entre las primeras magnitudes definidas resultan la longitud de un segmento y la superficie de un cuadrado. Las magnitudes físicas se cuantifican usando un patrón que tenga bien definida esa magnitud, y tomando como unidad la cantidad de esa propiedad que posea el objeto patrón. Por ejemplo, se considera...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProfesor: César Gerardo Escalante Galindo “LEYES DE NEWTON” Completa en cada línea, con las posibles respuestas que están en el recuadro 1. Isaac Newton nació en__________________, en el año de ___________. 2. Su campo estudio fue en:__________________________________________ ___________________________________________________________________ 3. Newton junto con las leyes de _______________ desarrolla sus llamadas “Leyes de Newton”. 4. Establece las tres leyes del ________________...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJEMPLO APLICADO TECNOLOGÍA Y SISTEMA DE INFORMACIÓN SUPERMERCADO Las Tecnologías de la información y la comunicación son el conjunto de herramientas para el manejo y procesamiento de información – específicamente la captura, transformación, almacenamiento, protección, y recuperación de datos e información adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna magnitud física es una propiedad o cualidad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición. Las magnitudes físicas se miden usando un patrón que tenga bien definida esa magnitud, y tomando como unidad la cantidad de esa propiedad que posea el objeto patrón. Por ejemplo, se considera que el patrón principal de longitud es el metro en el Sistema Internacional de Unidades. Las primeras magnitudes definidas estaban relacionadas...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo{draw:frame} {draw:frame} {draw:frame} {draw:frame} Magnitud y Medida. Una magnitud física es un número o conjunto de números resultado de una medición cuantitativa que asigna valores numéricos o algunas propiedades de un cuerpo con sistema físico, como la longitud o el área. Las magnitudes físicas pueden cuantificarse por comparación con un patrón o con partes de un patrón. Constituyen ejemplos de magnitudes físicas la masa. La longitud, el tiempo, la densidad, la temperatura, la...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMagnitud fundamental El Sistema Internacional de Unidades (SI) utiliza por convención siete magnitudes fundamentales, para las cuales define las siguientes unidades:4 Para la masa se usa el kilogramo (kg) Para la longitud se usa el metro (m). Para el tiempo se usa el segundo (s). Para la temperatura el kelvin (K). Para la intensidad luminosa se usa la candela (cd). Para la cantidad de sustancia se usa el mol. Para la intensidad de corriente se usa el amperio (A). Masa...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo