Otra protesta en la Unexpo Publicación: 09/07/2011 01:00:00 a.m. Los manifestantes se ubicaron a las puertas de Politécnico Foto: Elías Rodríguez Cansados de esperar respuesta sobre los ascensos, el personal administrativo, calificado y docente de la Universidad Nacional Experimental Politécnica, decidió radicalizar sus acciones de protesta. Desde las 6 y 30 y hasta las 10 de la mañana...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Antes de todo el instrumento que se utilizo para esta práctica y para realizar las mediciones y poder hacer los cálculos de las densidades fue el balón aforando a 25 ml. 1) Primero se asegura que el instrumento este vacío y seco, de esta manera de procede a pesarlo. 2) El balón aforado se tiene que tomar con pinzas ya para no tocar con las manos para no variar el peso. 3) Luego se procede a pesar el balón aforado pero con líquido hasta donde marca el aforo. 4) Colocar cierta cantidad de...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DE QUÍMICA: LABORATORIO N° 1 CÁLCULO DE LA DENSIDAD DE LÍQUIDOS Y SÓLIDOS DOCENTE ORLANDO BAEZ PARRA 1. OBJETIVOS 1. Objetivo General Adquirir destrezas en la determinación de densidades de cuerpos regulares e irregulares, como también de líquidos de uso frecuente en el laboratorio. 2. Objetivos Específicos Desarrollar habilidades y destrezas en el uso correcto de la balanza. Identificar las principales partes de la balanza...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas superiores a la mencionada medida. 5 . RESULTADOS A continuación se exponen las densidades de los tres objetos: Densidad prisma = 2,6 ± 0,2 g·cm¯³ Densidad cilindro = 6,6 ± 0,1 g·cm¯³ Densidad esfera = 3,429 ± 0,004 g·cm¯³ Dadas estos resultados se puede concluir que ninguno de los tres cuerpos está formado por sustancias puras. En la tabla inferior se muestran las densidades de algunos sustancias muy comunes. Sustancia dᵢ/ g Aire 0,0012 Hielo 0,92 Agua 1,0 Hormigón ...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2. Septiembre.2013.♥ Practica 2: Densidades Moran Castañeda Adilene Grupo: 15 Carrera: Ingeniería Industrial Resumen En esta practica el objetivo será, medir el volumen y densidad de solidos (piedras y canicas) y líquidos (alcohol, jugo, vinagre y leche), esto será posible con la ayuda de una balanza granataria. Con la medición de estos podremos obtener los resultados requeridos, que son calcular masa y densidad de muestra. Introducción El punto de partida que desemboca este experimento...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Trabajo de Química Densidades y concentraciones 1. Buscar definición y tipos de densidad La densidad es, en física y química, una magnitud escalar que refiere a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia. La densidad media es el cociente entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa. Así, como en el Sistema Internacional, la masa se mide en kilogramos (kg) y el volumen en metros cúbicos (m3) la densidad se medirá en kilogramos por metro cúbico (kg/m3). Usualmente...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL Práctico Nº 6 DENSIDADES. OBJETIVO: - Determinar densidades de sólidos y líquidos. I.- DETERMINACIÓN DE DENSIDAD DE LÍQUIDOS. 1. Mediante densímetro. Muestras: I) Ácido sulfúrico técnico II) Agua III) Alcohol a) Vierta el líquido en una probeta. b) Introduzca cuidadosamente el densímetro y lea el valor correspondiente. 2. Mediante picnómetro. Se determina la densidad de una solución problema. Se debe indicar...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ¨Medición de densidades de solidos¨ Laboratorio de Física Miembros: Adolfo Valenzuela 21411135 María del Carmen Calix 21341210 Jamim Chavarria 21341027 Instructor: Fernando Erazo San Pedro Sula, 05 de Enero de 2015 I. Resumen Introductorio 1. Objetivos Calcular densidades de distintos materiales utilizando cuerpos con simetrías geométricas sencillas. Aplicar la teoría de errores experimentales a las mediciones necesarias para la obtención del objetivo...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobjetivo de esta experiencia. I. OBJETIVO • • II. Determinar la densidad de tres bloques de metal por dos métodos diferentes, identificar el material con el cálculo de esas densidades y comparar los resultados. Determinar la densidad de los líquidos por dos métodos y comparar los resultados con las densidades medidas con el densímetro. EQUIPOS / MATERIALES 1 Calibrador pie de rey (Vernier) 1 Balanza de tres barras 1 Cuerda delgada 1 Probeta graduada 3 Cilíndricos metálicos 1 Picnómetro ...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaboratorio: Propiedades de la Materia Nombre de Alumno: Alberto Capultitla Castro Reporte de la Practica No. 1 Conceptos Básicos :”Densidades” Prof. Santana Colín José Mariano Ingeniería Eléctrica –Electrónica 2013-1 Fecha de realización: 2012-08-24 Fecha de entrega: 2012-08-31 Objetivo: comprender los conceptos adquiridos de masa, peso, volumen, densidad absoluta y densidad...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotravés del líquido. Si la bola ha sido seleccionada correctamente alcanzará la velocidad terminal, la cual puede ser medida por el tiempo que pasa entre dos marcas de un tubo. A veces se usan sensores electrónicos para fluidos opacos. Conociendo las densidades de la esfera, el líquido y la velocidad de caída se puede calcular la viscosidad a partir de la fórmula de la ley de Stokes. Para mejorar la precisión del experimento se utilizan varias bolas. La técnica es usada en la industria para verificar la...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstanga Carlos Puerto Ordaz, 10 de Enero del 2014 Objetivos Generales. Determinar por la técnica de picnómetro, las densidades relativas de un sólido y de un líquido, relacionando dos masas de volúmenes iguales. Reportar los resultados y sus desviaciones con el número de cifras significativas correctas. Objetivos Específicos. Aprender el uso de los instrumentos para...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPráctica 5 Determinación de la densidad de muestras de polímero mediante una columna de gradiente de densidades Composición del equipo Una columna de este tipo se muestra en la figura 1. El equipo completo se compone de: • Tubo de vidrio de aproximadamente un metro de largo (columna de gradiente) (16) • Dos recipientes que contienen sendos líquidos miscibles (erlenmeyer A y B) (1) • Agitador magnético para realizar la mezcla de los dos líquidos (7) • Camisa termostatizadora (4) • Termorregulador(34)...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SOBRE DENSIDADES 1) La densidad de un cuerpo es de 19.3 g/cm3. A qué equivale esta medida en kg/m3.? 1m3 = 1x106cm3 1Kg = 1000 g 19.3g/cm3 (1Kg/1000g) (1x106cm3/1m3) (19.3 * 1 * 106) / (1000 * 1) 19.3 x 103 kg/m3 2) Cuál es la densidad del Aluminio si la arista mide 4cm. y su peso es de 172.8 gr.? P=? v=L3 v=(4)3 v=64cm3 P=m/v P=172.8/64 P=2.7g/cm3 3) La esfera del Plomo tiene como masa igual a 1.20 x 104 g. y presenta un volumen de 1.05 x 103...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolasusceptible al agrietamiento. humedad) en suelos finos y el potencial de expansión por las heladas. 6. 5. CURVA DE COMPACTACION Cuando se compacta un suelo bajo diferentes condiciones de humedad y siendo cualquiera el método empleado, se relaciona las densidades con los porcentajes de humedad, lo que da como resultado una curva como la que se muestra: 7. Las curvas nos indican un máximo absoluto para el valor de ladensidad (MDS) y la humedad correspondiente a este punto(OCH).Cada suelo tiene su propia...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoun líquido Si sumergimos un mismo cuerpo sucesivamente en dos fluidos distintos de densidades 1 y 2, los empujes que experimenta se encuentran en la misma relación que las densidades de los líquidos, esto es (3) de modo que, si conocemos 1, podemos determinar la densidad 2 del otro líquido. Balanza de Mohr-Westphal: Esta balanza de brazos desiguales se utiliza para la determinación de densidades de líquidos más o menos densos que el agua (Figura 2). El brazo más corto termina en...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolíquido. EL PICNOMETRO: Que permite la medida precisa de la densidad de sólidos, líquidos y gases. LA BALANZA HODROSTATICA: que permite calcular densidades de sólidos. LA BALANZA DE MOHR: (variante de la balanza hidrostática), que permite la medida precisa de la densidad de líquidos. Otra posibilidad para determinar las densidades de líquidos y gases es utilizar un instrumento digital basado en el principio del tubo en U oscilante. Cuya frecuencia de resonancia está determinada por...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiscusión de resultados (revisar) Para realizar las tablas que se presenta a continuación, se la realizó el procedimiento antes descrito. Teoricamente las densidades de los materiales: Hierro, plomo, aluminio y cobre, que se usaron en la práctica, son de 7.86, 8.96, 2.70, 11.34 (g/ml), respectivamente. En la práctica obtuvimos diferentes densidades, debido a la falta de presición del ojo humano. Conclusiones El objetivo de la práctica era: Determinar la Densidad y Peso Específico de cuerpos sólidos...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Densidad: se puede decir que los fluidos o todo aquel material donde se pueda calcular esta propiedad siempre se trabajara con el peso y el volumen. * Densidad relativa: para trabajar con esta propiedad los cálculos se realizaran con densidades patrones tales como la del agua (1000kg/m3) para líquidos y sólidos, y se ocupara la del aire (1,3kg/m3) para los gases * Volumen especifico: Esta propiedad es un cálculo inverso a la de la densidad, al igual que la densidad varia en la temperatura...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LABORATORIO 2 DENSIDADES 14 septiembre del 2014 LABORATORIO DE QUIMICA PRE UNIVERSITARIA DENSIDADES 1.-Objetivos 1.1.- Objetivo general Nuestro objetivo general es determinar las densidades de determinadas sustancias. 1.2.- Objetivo especifico Comparar la densidad de diferentes sustancias químicas. 2.-Fundamento teórico 2.1.-introduccion La densidad es una característica de cada sustancia. Está definida...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo5.99 | 1.99 | 76.79 | 0.284 | 4 | 8.00 | 40.82 | 6.95 | 2.95 | 66.19 | 0.369 | 5 | 9.00 | 41.80 | 7.93 | 3.93 | 58.00 | 0.437 | 6 | 10.00 | 42.77 | 8.9 | 4.9 | 51.69 | 0.490 | 7 | 11.00 | 43.73 | 9.86 | 5.86 | 46.65 | 0.532 | Tabla 7. Densidades obtenidas por diferentes métodos en sólidos Sólido | P reportada (g/cm3) | P geométrico (g/cm3) | P probeta (g/cm3) | P Arquímedes (g/cm3) | Cobre | 8.96 | 3.964 | 10.68 | 8.816 | Aluminio | 2.70 | 2.226 | 1.909 | 2.605 | Hierro | 7.86...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo3340 alambre 61.8 10.1 6.12 6120 Madera (irregular) 9.4 25 0.38 380 agua 549.8 600 0.916 916 Aceite sucio 40.3 46.2 0.87 870 CONCLUSIONES Se logro adquirir mayor habilidad en la determinación de densidades, para que en ocasiones próximas a hacer del procedimiento un método más eficiente. Determinamos la densidad de los materiales utilizando la balanza digital ya que es un instrumento indispensable por que nos permite hallar la la masa y posteriormente...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconforme lo hace m. La unidad derivada del SI para la densidad es el kilogramo por metro cúbico (kg/m3). En consecuencia los gramos por centímetro cúbico (g/cm3) y su equivalente de gramos por mililitro (g/mL) se usan más frecuentemente para las densidades de sólidos y líquidos. La densidad de los gases tiende a hacer muy baja, de modo que se expresa en gramos por litro (g/L): 1 g/cm3 = 1 g/mL = 1000 kg/m3 1 g/L = 0.001 g/mL La leche posee una mezcla en equilibrio de proteínas, grasa, carbohidratos...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotrabajo se ha realizado con la finalidad de que nosotros los alumnos tengamos como fuente de información y estudio, los métodos para determinar el volumen y la densidad de cuerpos sólidos y líquidos al igual que la diferencia existente entre las densidades de las sustancias orgánicas e inorgánicas. La densidad es una propiedad física de la materia conocida como propiedad intensiva o específica, es decir que es independiente de la masa o de la cantidad de muestra que se está analizando. Se puede...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3.4.4 Determinación de la densidad de soluciones La densidad de una solución se puede medir utilizando cualquiera de los métodos antes descritos para líquidos puros. Se seleccionará el método de la probeta. En el Anexo 7 se pueden consultar las densidades de algunas soluciones de NaCl. La siguiente solución será preparada por el Profesor y se repartirá entre todos los equipos: Se pesan 50.00 g de NaCl y se añaden a un balón volumétrico de 250 mL. Luego se adiciona agua desionizada y se agita hasta...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnexpo · Cuando fue creada? Fue fundada el 20 de Febrero de 1979 · Quien fue Luis Caballero Mejias? El ingeniero mecanico Luis Caballero Mejias fue el fundador de Escuela de Artes y Oficios, siendo su Director, ésta funcionaba de Perico a San Lázaro en Caracas. Fundó también la Escuela Técnica Industrial “Luis Caballero Mejías”, la cual funcionaba dentro de los terrenos de La Universidad Central de Venezuela. También fue Jefe del astillero de Puerto Cabello en estado Carabobo, en Caracas...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNEXPO – VRPO: SECCIÓN DE QUÍMICA. CRONOGRAMAS DEL SEMESTRE 2015-II SEMANA 1 2 3 Contenido QUÍMICA I Unidad 1. ESTRUCTURA ATÓMICA Y ENLACE QUÍMICO (total 25%). Revisión de contenidos generales, formulación de estrategias de enseñanza-aprendizaje y plan de evaluación. Diagnostico preliminar (oral o escrito). Materia: concepto, clasificación y propiedades. Cambios físicos y químicos. Conversión de unidades. Actividad de evaluación: Monografía de la importancia de la química en la ingeniería (1%)...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1- Toma de Densidades Nombre código 2- Diana Marcela Rojas 1143855349 Cristy Johanna Ortega 1144158947 Cindy Vanessa Bernal 94120315794 3- En este laboratorio aprendimos la forma de identificar compuestos líquidos o solidos desconocidos por propiedades físicas o químicas. 4- Descripción ampliada del propósito u objetivo del trabajo así como aspectos generales relevantes...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIA DE DENSIDADES CORRIENTES TERMOHALINAS OBJETIVOS Demostrar la importancia de la diferencia de densidades aplicada a la vida cotidiana. Explicar cómo ocurren las corrientes termohalinas mediante este efecto. OBJETIVOS Expresar cómo funciona la lámpara de lava mediante este principio. ¿Qué es Densidad? La densidad es una medida de cuánto material se encuentra comprimido en un espacio determinado; es la cantidad de masa por unidad de volumen. CORRIENTES TERMOHALINAS Circulación...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDENSIDAD DE LÍQUIDOS Y SÓLIDOS Y CONVERSIÓN DE UNIDADES JUAN DAVID OLARTE STIVEN RINCON PRESENTADO A: ARIEL CADENA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE QUÍMICA 2015 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Aprender a hallar densidades de sustancias líquidas y Sólidas y expresar sus magnitudes en diferentes unidades. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ♣ Determinar la densidad absoluta de líquidos: agua, etanol y acetona por el método del picnómetro y de la pipeta. ♣ Determinar la densidad absoluta de sólidos: esfera...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Trabajo práctico N°4 Título: Densidad de líquidos Objetivo: Determinación de densidades de líquidos por medio de picnómetros, aerómetros y balanza de Mohr-Westphal. Determinación de la concentración de una solución midiendo su densidad y utilizando tablas densidad-concentración Método de laboratorio: Picnómetro Medición de temperaturas Pesaje en balanza analítica Aerómetro Balanza Mohr-Westphal Datos, cálculos y resultados A) Con densímetros 1) Sustancia: ACETONA Fórmula: C3H6O Densidad...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2. Establecer la densidad máxima de una mezcla de agregados. 3. Identificar la densidad óptima de una mezcla de agregados. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 4. Conocer el procedimiento adecuado para la realización del ensayo que nos permita conocer las densidades de los agregados. 5. Interpretar los valores obtenidos de la densidad aparente suelta, compactada, y máxima y la densidad óptima de los agregados. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO MATERIALES: 1.Agregado Grueso (Muestra Pifo manto rojizo) ...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTomamos un picnómetro vació y lo pesamos en la balanza eléctrica, dándonos como resultado un valor de 17.5 gr. Luego tenemos 5 muestras las cuales son las sig: 1. Cloruro de sodio 2. Agua 3. Aceite 4. Etanol 5. Metanol Densidades respectivas. • 1.02 Cloruro de sodio • 1.0 Agua • 0.78 Etanol • 0.78 Metanol • 0.90 Aceite Temperaturas respectivas: Muestra #...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodeterminación de densidad de líquidos (agua pura, agua destilada, etanol), determinación de densidad de solidos (aluminio en polvo). Las dos partes de esta práctica tienen algo en común y es que previamente a la determinación de cada una de las densidades tenemos que calcular parámetros de los aparatos de medición (probetas, picnómetro, vidrio de reloj). Para la parte de los líquidos, añadimos distintas cantidades de cada sustancia a los aparatos de medición sacando al final un promedio de las medidas...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 1 MEDICION DE DENSIDADES INTRODUCCION Principio de Arquímedes “Todo cuerpo sumergido total o parcialmente en un fluido recibe un empuje hacia arriba (ascendente) igual al peso del fluido que desaloja”. Un pedazo de madera flota en el agua, sin embargo, un pedazo de fierro se hunde. ¿Por qué ocurre esto? Los peces se desplazan en el agua sin flotar ni hundirse, controlando perfectamente su posición. ¿Cómo lo hacen? Todo lo anterior tiene relación con la fuerza de empuje hacia arriba (ascendente)...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDeterminación de Densidades. 1) Introducción. La densidad de los líquidos se mide de una manera similar a como se midió la densidad de los sólidos. En este caso también se emplearán tres métodos: el del picnómetro, el de la probeta y el del principio de Arquímedes. Es necesario tener en cuenta la temperatura porque ésta influye en el valor de la densidad: a medida que aumenta la temperatura, la densidad del líquido se hace ligeramente menor Densidad, masa de un cuerpo por unidad de volumen...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE DENSIDADES UNIVERSIDAD DE PAMPLONA · OBJETIVOS · Aprender a determinar la densidad de cuerpos sólidos y líquidos. Aprender a distinguir las propiedades físicas de las propiedades químicas. · Aprender a determinar los métodos para hallar volúmenes. MARCO TEORICO Todas las sustancias tienen propiedades físicas y químicas que las distinguen de las demás. Las propiedades físicas no implican cambios en la naturaleza de las sustancias cuando son medidas u observadas;...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE LAS DENSIDADES Monica Liliana Lopez Sarmiento, Nubia Carolina Bastos Lopez, Elvira, Claudia. Universidad de pamplona. Km 1 via Bucaramanga. Pamplona. Norte de Santander. Colombia. RESUMEN La densidad se define como la relación que existe entre el volumen y la masa de un objeto o sustancia. Es una propiedad física que es característica de las sustancias puras y es considerada como una propiedad intensiva, que no cambia si cambia el tamaño de la muestra, que puede variar mínimamente...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE DENSIDADES Merly Liseth Duarte Rivero, Edwing Alfredo Esteban Aldana, Richar Javier Somoza, jheferson Yamith bautista Flórez, Nilson Guerrero Bermúdez, Franky Jesus Martinez Jaimes Correos: jhoamely24@hotmail.com, guerreronilson24@gmail.com , somosa_r@hotmail.com,do.om98@hotmail.com,esteban.1985@hotmail.com; RESUMEN Con el objetivo de adquirir habilidades en la técnicas experimentales fundamentales de la química, se realizó la clase de laboratorio, basándose principalmente...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocon el densímetro, picnómetro, etc. II. OBJETIVOS: Dar a conocer las técnicas más usadas en la determinación de las diferentes magnitudes susceptibles a ser medidas, tales como la longitud, tiempo, temperatura y densidad. Conocer las densidades de algunos sólidos y líquidos de diferentes masas. Utilizar diferentes métodos para determinar la densidad de distintas muestras. Obtener resultados mediante fórmulas de densidad, masa y volumen. III. MARCO TEORICO: IV. PARTE...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESULTADOS: | | | | MASA BEACKER 50 ML | 32,3 | g | | MASA: BEACKER CON 1 ML AGUA (PIPETA GRADUADA) | 33,3 | g | | MASA: BEACKER CON 1 ML AGUA (PIPETA AFORADA) | 33,1 | g | | | | | | -DENSIDADES CON AGUA: | MASA MEDIDA | VOLUMEN DE AGUA | PIPETA GRADUADA | PIPETA AFORADA | PROBETA | BURETA | BEACKER | PICNOMETRO | 1 ML | 33.3 G | 33.1 G | | | | | 10 ML | 42.2 G | 42.2 G | | | | 28.2 G | 25ML | 57.2 G | 54.9 G | 56.9 G...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRECONOCIEMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO ¹Carvajal D, ²Villegas D. ¹Ingenieria Mecatrónica ²Ingenieria Industrial RESUMEN En el laboratorio de clase se aprendió a determinar diferentes densidades de sustancias liquidas y solidas haciendo uso de balanza de tres brazos, con dichos resultados se aprendió a calcular densidades matemáticamente, y a su vez el uso correcto de dicha balanza y al conocimiento para pesar sustancias liquidas y solidas. Palabras Claves: picnómetro, Probeta, Etanol INTRODUCCION:...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PROGRAMA DE QUIMICA QUIMICA FUNDAMENTAL 1 LABORATORIO Nº2 MEDIDA DE DENSIDADES RESPONSABLES: BOLAÑOS CHAPAL MARIA DIAZ QUENAN PASTOR E-MAIL: grupo8quimica@hotmail.com 1. RESUMEN: Se realizó las mediciones de densidades de alimentos sólidos, líquidos y de algunas sustancias químicas utilizando el equipo básico de laboratorio y la balanza digital. Además se aprendió el uso correcto de los materiales. ...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Determinación de la masa molar de un gas por método de densidades limites” Resumen En el laboratorio se pudo determinar la masa molar de un gas a diferentes presiones, para luego obtener el valor de la masa molar del gas a través del método de densidades limites. Para obtener el resultado se utilizó la ecuación de los gases ideales, tomando en cuenta que la presión tiende a cero para un gas real. En el trascurso del laboratorio se obtuvieron varios datos experimentales, como...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE DENSIDADES 1.- OBJETIVOS.- Aprender a determinar la densidad de cuerpos sólidos y líquidos. Aprender a distinguir las propiedades físicas de las propiedades químicas. Aprender a determinar los métodos para hallar volúmenes. 2.- FUNDAMENTO TEORICO.- Todas las sustancias tienen propiedades físicas y químicas que las distinguen de las demás. Las propiedades físicas no implican cambios en la naturaleza de las sustancias cuando son medidas u observadas; varían con la...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObjeto irregular: Volumen Arquímedes= 18ml Líquidos Agua: Glicerina: [5] ANALISIS DE RESULATDOS Los resultados de este laboratorio se usaron de tal manera que los datos obtenidos permitieron encontrar las densidades de los objetos o substancias de distintas menaras en el caso de los objetos sólidos regulares se hallo con el volumen geométrico y con el principio de Arquímedes del volumen, demostrando así que los valores obtenidos de densidad son muy parecidos...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivos General Aprender a determinar la densidad de: Líquidos puros y soluciones de diferentes concentraciones Sólidos Sustancias solubles en agua Específicos Comparar las densidades experimentales obtenidas con las densidades teóricas para cada sustancia y analizar estos resultados. Determinar la concentración del la solución por medio de la interpolación de la densidad obtenida de la misma. Datos y Cálculos Densidad de un líquido puro Picnómetro Volumen: 5 ml ...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE DENSIDADES De Alba Juliana, Fonseca Karen, Guerrero Yalexy, Porras Karen, Portilla Fabián. Universidad de Pamplona, Facultad de Ciencias Básicas, Departamento de Química, Programa de: Ing. Industrial, Ing. Ambiental, Microbiología, Nutrición y Dietética Pamplona, Norte de Santander, Colombia Marzo-2014 RESUMEN: Se determinó de manera experimental la densidad de diferentes materiales solidos a través del método de Arquímedes y de la probeta de soluciones liquidas...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes igual a: 1.33g/ml. 8. CONCLUCIONES 1.- Dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio. 2.- Se necesita una balanza electrónica o granataria para desarrollar el ejercicio correctamente. 3.- Al finalizar la práctica concluimos que las densidades de los líquidos: jabón líquido, solidos: canicas. Son diferentes y varían según su masa y volumen. 9. RECOMENDACIONES 1.- Encerar la balanza. 2.- Manejar con cuidado los instrumentos y sustancias químicas. 3.- Introducir con cuidado las canicas...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Densidades. * Objetivos: * Determinar por la práctica del Balón Aforado, las densidades relativas de un solido y de un líquido, relacionando dos masas de volumen igual. * Reportar los resultados y sus desviaciones con el número de cifras significativas correctas. * Fundamentos Teóricos: La densidad es la masa de un cuerpo por unidad de volumen. Puede ser absoluta cuando se refiere a la densidad de un cuerpo y su unidad en el SI es kg/m3 y relativa cuando se determina...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo DETERMINACIÓN DE DENSIDADES VISCOSIDAD INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MARCO TEORICO DESARROLLO DEL LABORATORIO CUESTIONAMIENTO MARCO TEORICO VISCOSIDAD La viscosidad es el rozamiento interno entre las capas de fluido. A causa de la viscosidad, es necesario ejercer una fuerza para obligar a una capa de fluido a deslizar sobre otra. Sean dos capas de fluido de área S que distan dx y entre las cuales existe una diferencia de velocidad dv. La fuerza por unidad de área que hay que aplicar es...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDeterminación de densidades presentado por: anyeeee natalia varon saavedra cod: 070150472014 edwar camilogarcia brochero cod: 070150612014 andres felipe diaz guzman cod: 070150552014 presentado a: cesar augusto jaramillo paez universidad del tolima ciencias basicas biologia 2014 introduccion El propósito de este informe no es solo cumplir con un requisito, si no con el objetivo de demostrar lo aprendido en el laboratorio de quimica. La densidad se define como la masa de una...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO 1 MEDICION DE DENSIDADES Y GRAVEDAD ESPECÍFICA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL ________________________________________________________________________ RESUMEN: En el estudio de la mecánica de fluidos se trabaja con un fluido líquido en movimiento o un fluido líquido en reposo. Es importante conocer las propiedades básicas de los fluidos para que con base en ellas se establezcan las ecuaciones y cálculos que permitan solucionar un problema en función de las especificidades...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconcisa de todo el experimento, resultado y conclusiones, a manera de un telegrama. Este resumen debe constar como máximo de cien palabras debe tener encabezados por subtítulos. En este trabajo, se ha trazado el objetivo de encontrar las distintas densidades ya sea de sólidos como: el Hierro, piedras, vidrio, corcho de cada una se tomo dos muestras; líquidos como: el agua y el alcohol. Y gases como: el aire; Para medir la densidad de los sólidos hemos empleado diversos instrumentos como: el vaso precipitado...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completominacion Informe No 3 Determinación de Densidades 1. Objetivo: Determinar la densidad de sustancias liquidas y solidas haciendo uso de la balanza de tres brazos y otros equipos laboratorio 2. Marco teórico: En esta práctica el estudiante hará uso de sus conocimientos para pesar sustancias liquidas y solidas a la vez que mide sus respectivos volúmenes de forma que los datos obtenidos le permitan calcular matemáticamente la densidad de los mismos. 3. Diagrama de...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosea el mínimo, también aprendimos a obtener la desviación estándar y el error estándar. También establecimos las posibles causas de los errores y cómo éstos influyen en el resultado final. Se logro adquirir mayor habilidad en la determinación de densidades, para que en ocasiones próximas a hacer del procedimiento un método más eficiente. Bibliografía - Carrillo, C., Myrna et. al; “Microescala. Química General. Manual de Laboratorio”; Facultad de Química. UNAM; México, 1996. - Holman, J. P.; “Métodos...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA medir las densidades Objetivo: Que el alumno aplique su criterio para la obtención de las medidas que se refieren a masa. Materiales: 1 balanza o báscula de cocina 1 regla Tijeras Cúter o exacto Media barra de plastilina 1 vela de parafina Un cuarto de jabón en pasta Corcho Cuaderno Bata Cámara Pasos de la práctica: 1. Obtener la materia a medir (cortar cubos) 2. Obtener masa de los cuerpos 3. Obtener el volumen...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE DENSIDADES LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL GRUPO E UNIVERSIDAD DE PAMPLONA KM 1 VIA BUCARAMANGA 2011 RESUMEN En el laboratorio se hicieron uso de los conocimientos adquiridos para pesar sustancias liquidas y solidas, y a la vez hallar sus respectivos volúmenes, de forma que los datos obtenidos permitieran calcular la densidad de los mismos. Palabras claves: Agua destilada, glicerina, metales (Al, Zn, Cu) INTRODUCCION Todas las sustancias tienen propiedades físicas...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE DENSIDADES UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA RIOHACHA – LA GUAJIRA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA INGENIERIA CIVIL 2012 INTRODUCCIÓN La densidad se define como la relación que existe entre el volumen y la masa de un objeto o sustancia. Es una propiedad física que es característica de las sustancias puras y es considerada como una propiedad intensiva, ya que es independiente al tamaño de la muestra. La densidad es un concepto muy importante en la química. Por lo cual...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosumir cual es el más apropiado y para que tipo de fluido. 2. Introducción La densidad es una medida utilizada por la física y la química para determinar la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. La ciencia establece dos tipos de densidades: La densidad absoluta o real que mide la masa por unidad de volumen, y es la que generalmente se entiende por densidad. Se calcula con la siguiente formula: Densidad = masa / volumen. ρ=m/V Por otro lado, también existe la densidad relativa o...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo