implantación en España, en el departamento de comunicación y marketing. Como podemos apreciar en la película, termina definiéndose como el personaje principal. De carácter simpático, pero incisivo, sabe encontrar el punto débil a las personas, con una gran retórica, y buen manejo de grupo (autoimagen). Los principios que lo mueven se van camuflando poco a poco hasta que, finalmente, en el desenlace de la película, podemos ver que sobrepone el amor de Nieves por el éxito, al dejarla en el ascensor y quedarse...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGina Gershon Director: Michael Mann Productores: PieterJan Brugge y Michael Mann Libreto: Marie Brenner y Eric Roth Óscares: Nominada al Óscar en las categorías de mejor actor, mejor director, mejor película y mejor sonido. Otros reconocimientos: Nominada al Globo de Oro para mejor película en el género de drama, mejor actor en el género de drama, mejor director, mejor guión y mejor música de fondo Reseña Drama dirigido por Michael Mann. Jeffrey Wignad (Russell Crowe) es despedido...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1ºal inicio de la película podemos ver que Leonard "Gomer Pyle" Lawrence (Patoso):siendo un recluta de exceso de peso , torpe e indisciplinados lo lleva a ser el chivo expiatorio del escuadrón y al jugarle una novatada se vuelve psicótico y comienza a hablar con su rifle y comienza a reprimir todos los sentimientos de coraje que empieza a tener hasta llegar a un punto donde ya no puede mas y amenaza con su rifle en el baño es en donde interviene el sargento Sargento de artillería Hartman para...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico N° 1 – ANALISIS DEL FILM “MACHUCA” Consignas: 1) Mirar el film y resolver la guía que se encuentra en las fotocopiadoras designadas 2) Analizar el texto de Southwell, teniendo en cuenta las características principales del mismo, en función de los conceptos de adolescencia, juventud y educación. 3) Elegir una escena de la película, describirla y relacionarla con el texto de Southwell.. 4) Elegir una escena de la película, describirla y establecer la relación entre...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCentrándose en un protagonista de corta edad, el chileno Andrés Wood refleja los días previos al golpe de estado que derrocó, en septiembre de 1973, a Salvador Allende en Chile. La historia está contada desde los ojos de un chico de clase baja, Pedro Machuca, que ingresa a un colegio para chicos adinerados, por un nuevo proyecto que se había realizado para que todos los niños tuvieran una educación igualitaria. Durante este proyecto Pedro se encuentra con Gonzalo Infante que proviene de una familia con...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMachuca Encontré la película Machuca estar muy fuerte con emoción y la habilidad de mostrar la desavenencia dentro de la sociedad chilena durante la caída de Salvador Allende y durante el golpe militar de Agusto Pinochet. La película enfocó la amistad de dos jóvenes, Pedro Machuca un joven que vive en un barrio pobre y Gonzalo Infante un joven que vive en un barrio rico. La amistad entre ellos es conmovedor y a través de la película se puede ver cómo los niños crecen individualmente por sus nuevas...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) Se centró en el agitado escenario político que desembocó en el golpe militar de septiembre de 1973. En el aspecto la película se encuentra en un caos, un caos que afecta mucho a la población pero como siempre los que tienen el poder hacen las cosas solo por su beneficio y no les interesa los demás, ahí podemos ver como matan a la gente sin necesidad alguna y nadie puede hacer nada, la injusticia y la falta de apoyo para el pueblo se hacen notar. Por estas razones, al no haber escuelas públicas...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosobre la película “MACHUCA” 1) Sintetice las influencias políticas, sociales y económicas. (contexto educativo) 2) Explique las clases sociales representadas en los personajes protagonistas 3) Escriba un ejemplo de escenas solidarias y escenas conflictivas 4) Analiza algún texto del modulo las formas de supervivencia de los sectores populares 5) Chile en el año 1973 tenia conflictos con la educación para todos…aun hoy los arrastra. Explica lo que ocurre en la película con la educación...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopráctico:´´Lo educativo en las sociedades actuales´´ Película elegida:´´Machuca´´(Andres Wood, 2004) Puntos a desarrollar: 1)Las culturas y la comunicación 2)Los referentes educativos(o espacios referenciales) educativos 3)Las interpelaciones 4)Las identificaciones 5)Conclusión grupal Desarrollo de dichos puntos: 1)Existen dos espacios culturales bastantes distantes entre sí, ilustrados por la caracterización de los personajes de Gonzalo y de Machuca.En el caso del primero se denota...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoatención? ¿Cómo la resumirías en breves palabras? - Es una película que me hace recordar a un Golpe de Estado que sucedió en nuestro país. La escena que más me llamo la atención fue cuando reprimen a las familias de la villa y matan a la amiga de Machuca sin pensarlo. La película muestra la relación de un niño rico con un pobre, cada familia tenía diferentes ideas políticas. Había mucha diferencia social ente ellos, cada uno de los personajes comparten diferentes situaciones, viven experiencias juntos...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMachuca la película. 1.- Describa y analice las representaciones sociales y culturales de la infancia evidenciadas en la cinta según el momento histórico en que se sitúa (previo a la Convención de los Derechos del Niño) y como afectaban a los niños/as de la película. Mencione al menos 3 análisis. Podemos referirnos que el contexto histórico, social y cultural de 1973 se ve teñido por fuerzas que escapan a la voluntad e inocencia de pedro y Gonzalo. Pienso que Machuca y Gonzalo representan...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInforme De Pelicula Machuca Nombre: Marcelina Identificación: Nombre Pelicula: MACHUCA Director/Año:Andres Wood/1973 Protagonistas/Edades:Matias Quer (Gonzalo Infante), Ariel Mateluna (Pedro Machuca) Edades De Ambos 11 Años Caracteristicas Tecnicas: Año de realización: 2004 Genero: Drama Director: Andres Wood Guión: Roberto Brodsky, Mamoun Hassan, Andres Wood Producción: Gerardo Herrero, Mamoun Hassan, Andres Wood Producción Ejecutivo: Nathalie Trafford, Juan Carlos Arriagada...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa película machuca consiste en la época del cambio de gobierno, y sus posterior golpe en la cual los militares tomaban control del gobierno sustituyendo al de salvador allende. Esta película revela los problemas sociales que tenia la gente de esa época y como la brecha de desigualdad era muy grande entre los ricos y los pobres. Como se puede ver los problemas de ese entonces era el abastecimiento de la gente, ya que según los comerciantes no había alimentos, y la gente para poder obtener sus...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Consignas: En base a la película Machuca articular la bibliografía analizada (el campo grupal- Ana M. Fernández), teniendo en cuenta los siguientes ítems: 1. Ana Maria Fernández afirma: “…Se vuelve necesario un cambio de paradigma; de un criterio antinómico de individuos vs. Sociedad; hacia una operación conceptual que pueda evitar una falsa resolución reduccionista y se permita sostener la tensión singular - colectivo”. Orientación para análisis: a) a que se refiere con el “criterio...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película Machuca Clasificación: SAM13 m Sinopsis Ficha técnica: Con “Machuca”, Wood reconstruye aquellos hechos y aquellos años (1973) a través de la mirada de un par de niños. Película de recuerdos, probablemente basada en muchas de las experiencias personales de su director, “Machuca”, que fue coproducida entre Chile y España. Wood se muestra más que diestro en la descripción de personajes, logra articular un brillante trabajo de reconstrucción histórica (nada más complicado...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMachuca: Una reforma educacional que pudo haber cambiado la historia Por : Rodrigo Martínez Peric en Opinión Publicado: 01.07.2014 CompárteloPublícaloSuscríbete a "Opinión"La OpiniónComentarios (18) El médico Rodrigo Martínez fue uno de los ex alumnos del colegio Saint George que en 1973 vivió un experimento inédito de integración social, que años después sería retratada en la película Machuca, de Andrés Wood. En esta columna recuerda cómo fue la experiencia educativa que obligó a niños...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMERCADEO Y PUBLICIDAD SEMIOTICA Sinopsis de la Película Machuca Presentado por: Sandra Liliana Guzmán Delgado Mayo 5 de 2012 Argumento, Historia de la película Machuca Chile, 1973. Gonzalo Infante y Pedro Machuca son dos niños de once años que viven en Santiago, el primero en un barrio acomodado y el segundo en uno humilde poblado ilegalmente. La película comienza en la sala del colegio St. Patrick, un colegio de clase alta, el director del colegio religioso privado, el padre...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis personajes Salvador Puig Antich Jesús Irurre (Carcelero) Jesús es un hombre de aspecto frío, con la mirada seria y los rasgos de la edad asomando en su rostro. Posee una complexión delgada, pero firme y al parecer atlética. El cabello negro le cubre la cabeza. Lo lleva corto, a juego con una barba y un bigote que comparten su frondosidad. Tiene la nariz ancha, y los ojos algo ahuecados. Viste con su uniforme de trabajo, y la gorra que lleva solo acentúa la oscuridad de sus ojos. A primera...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI._ item : ficha de la pelicula. -Nombre de pa pelicula: ¨Machuca¨. -Nacionalidad: Chile. -Año en la cual sale: año 2004. -Protagonistas: -Gonzalo infante ( Matias Quer). -Pedro Machuca ( Ariel Mateluna). -Silvana ( Manuela Martelli ) -Padre Mc Enroe ( Ernesto Malbran) -Director: Andres Wood. -Reparto: Ariel Mateluna como Pedro "Peter" Machuca. Matías Quer como Gonzalo...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoes un trabajo de análisis de la película “Machuca”, este film que retrata muy bien la realidad chilena en la pre-dictadura de los años 70, que destaca una gran virtud que reluce con gran belleza esta obra: la inicial mirada de los niños sobre lo que acontece a su alrededor. Esa ingenuidad y desprejuicio, su manera de actuar, la perspectiva que nos llega a involucrar a nosotros mismos como espectadores, es de las características más linda de la historia. Pedro Machuca y Gonzalo Infante representan las...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolas Clases Sociales La película chilena “MACHUCA” fue dirigida por Andrés Word, el mejor director que radica en nuestra patria. La historia transcurre en Santiago en 1973 y representa los hechos reales de esa época del gobierno socialista de Salvador Allende en el colegio denominado Saint George, se enfoca principalmente en las clases sociales de la gente de clase alta y la gente de clase baja .Se estrenó en 2004 .Algunos de sus personajes son Ariel Mateluna ( Pedro Machuca), Matías Quer (Gonzalo...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ANALISIS DE LA PELICULA PEDRO MACHUCA. ANALISIS DE LA PELICULA PEDRO MACHUCA SÍNTESIS DE LA PELÍCULA. Machuca es una película chilena, esta empieza en el Colegio Saint Patrick un colegio bilingüe de clase alta en donde se introducen niños de clase baja los cuales no tienen las capacidades económicas para acceder a una buena educación. Aquí Pedro Machuca entabla la amistad con un niño de una familia burguesa Gonzalo Infante. A lo largo de la película Machuca e Infante comparten...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad película “Machuca” 1.- Caracterice el contexto histórico de la película en los ámbitos; Político, económico, social y educacional. La película se desenvuelve en la época en que Salvador Allende se encuentra al poder, época en que el ambiente era crítico y tenso. En lo cultural se logra evidenciar una "cultura popular" capaz de defender sus ideales y luchar por ellos ya que ellos apoyaban la igualdad para todos por lo que se encontraban a favor del presidente Allende. Por otra parte...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy crespo, uno moreno que entra en la misma sala con machuca. Me identifico con el por que es uno de los niños mas “tranquilos” y que no destaca mucho en la película, no es alguien revoltoso como lo era machuca o alguien tan pasivo y que llevaba un mediano estilo de vida con la madre como lo fue Gonzalo Infante, ese niño era de bajo perfil que no molestaba a nadie y si lo hacia lo hacia de forma escondida sin que se dieran cuenta, era un personaje mas segundario que principal, pero igual es destacable...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMACHUCA NARRACION. Historia. Refleja los días previos al golpe de estado que derrocó, en septiembre de 1973, a Salvador Allende en Chile. Nos muestra como los personajes son atravesados por la cultura, por su condición social. Ellos, más allá de su individualidad, actúan como ser colectivo en los momentos críticos de su vida. La situación del país iba de mal en peor Socialistas y comunistas contra los golpistas. Podemos decir entonces que, más allá de la historia narrada, puede realizarse...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. “Machuca”, largometraje chileno dirigido por Andrés Wood. La historia comienza en la ciudad de Santiago de Chile en el año 1973, en las instalaciones del colegio privado St. Patrick, dirigido por el Padre Mc Enroe. Allí mismo es donde Gonzalo Infante y Pedro Machuca se conocen: a través de una iniciativa del Padre por integrar a niños de clases empobrecidas al sistema educativo. A lo largo del largometraje esta amistad, de dos personas totalmente distintas, se va ir encontrando y desencontrando...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPresentación del guión final Consigna: Trabajar la idea dramática (personaje, conflicto dramático sin desenlace y contexto si es necesario), storyline con una extensión de tres líneas, determinación del conflicto, titulo tentativo de la historia y descripción completa del personaje (como mínimo una carilla y media). Grupo 4: Martina Sánchez Schaab, Rocío Moledous, Agustín Rodríguez Cabello, Piergiácomi Sofía. Titulo tentativo: El próximo. Idea dramática: Alicia, una niña curiosa encuentra en...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen un colegio donde dominado por el catolicismo donde el padre llamado Mc Enroe era el director de dicho colegio, donde habían niños de clase alta y luego se agregaron otros niños que venían de escasos recursos como lo era el protagonista Pedro Machuca .Gonzalo era un niño considerado de la clase alta porque sus padres eran adinerados y no tenían necesidad alguna . Más adelante Gonzalo y pedro entablan una comunicación mutua donde no les importan sus diferencias y podíamos ver una amistad sana...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPsicología Social e Institucional – 2012 Trabajo Práctico Nº1 Trabajo Grupal (Hasta un máximo de 4 personas) Consigna: En base a la película Machuca articular la bibliografía analizada (El campo grupal – Ana M. Fernández), teniendo en cuenta los siguientes ítems: 1) Ana María Fernández afirma: “…Se vuelve necesario un cambio de paradigma; de un criterio antinómico de individuos vs Sociedades; hacia una operación conceptual que pueda evitar una falsa resolución reduccionista y se permita...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Análisis en informe de la película “Machuca”. La Guerra Fría es un conflicto indirecto entre la potencia capitalista Estados Unidos y la potencia socialista Unión Soviética, provocando una bipolaridad del mundo, es decir, un bloque oriental comunista y un bloque occidental capitalista. Sus constantes conflictos traspasaron las barreras de ambos países, influenciando en distintos lugares del mundo, múltiples enfrentamientos y la creación de diversos...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELOS DE SALUD “Película Machuca” “Perspectiva Ciclo Vital de Duvall” INTRODUCCIÓN Machuca es una película Chilena, la cual se basa en una período de la historia que corresponde a la dictadura militar, la cual abarca entre los años 1973-1989. La Historia principal se centra en Santiago de Chile, durante el golpe de estado que ocurre en el gobierno del Presidente Salvador Allende y tiene como protagonistas a dos adolescentes: Pedro y Gonzalo. La película se basa en un...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorepartían entre todos en forma igualitaria, y todos se consideraban de una misma comunidad, no existía la necesidad de humillar al otro. En qué momento todo cambio, en que momento y porque… Estos conflictos y problemas se ven reflejados en Machuca, un película basada en una problemática de los 80 en Chile, aquí se evidencia la diferencia de clases sociales, que se hacía visible en el día a día, siendo los grupos más acomodados los más favorecidos por la situación política del país y los grupos...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCritica de Machuca, por Roberto Pizarro. *ex ministro de Planificación Machuca es de una estética deslumbrante, con una ambientación sorprendente y una historia que justifica reflexiones inevitables. El talento de Andrés Wood nos hace revivir ese intenso periodo de nuestra historia en que los humildes creyeron ser dueños de su propio destino. Pero, lo que trasciende, lo que universaliza la película, son las relaciones humanas entre dos niños, que desnudan la sociedad chilena, donde el conflicto...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn el año 2004 se estrenó la controversial película Machuca, pionera en el formato de alta definición en Chile. Escrita y dirigida por Wood. Narra la vida de dos jóvenes de diferentes estratos sociales, que mediante una particular sucesión de hechos llegan a ser grandes amigos. La cinta de Wood fue controversial por mostrar la realidad del Chile de los años setenta, una cruda realidad producto del enfrentamiento social, por un lado de la Unidad Popular y por el otro extremo la derecha conservadora...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis didáctico del film “Machuca” I) Análisis didáctica de la experiencia educativa representada en película “Machuca” A) En torno al cuerpo de conocimiento disciplinares 1. ¿Que se enseña? R.- Según lo visto en la película “Machuca” y habiendo realizado un análisis reflexivo Hemos considerado que , el film pretende enseñar una educación igualitaria para toda la sociedad Chilena de la época, para esto enfrenta r y clases sociales y políticas, lo que se enseña es: - A socializar...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA MACHUCA Respecto del contexto social y educacional se puede observar que se centra en el gobierno de la coalición de izquierda de la Unidad Popular que se encontraba bajo la presidencia de Salvador Allende, específicamente sobre la historia de un colegio de clase alta denominado San Patrick, donde un sacerdote estadounidense decidió la entrada de estudiantes de clases populares para que compartieran con los estudiantes del colegio. Los hechos ocurren durante el año 1973...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este trabajo hablaremos sobre la película chilena vista en clases “Machuca”, la que narra lo que está ocurriendo en 1973 para el golpe de estado, y como afecta a los ambos lados de la moneda, es decir, a los ricos y a los pobre. Y que a pesar de las diferencias sociales Pedro Machuca y Gonzalo Infante se vuelven muy amigos, pero esta amistad se termina con la intervención de los militares. También haremos un reflexión sobre la película y lo que estaba ocurriendo, al igual en como aun...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película. La película machuca consiste en la época del cambio de gobierno, y sus posterior golpe en la cual los militares tomaban control del gobierno sustituyendo al de salvador allende. En esta película según mi punto de vista se muestra la guerra de clases, por un lado el ploretariado que venia siendo la gente mas pobre del país la cual apoyaba al gobierno de salvador allende ya que este era un gobierno socialista, y el cual tenia ideas que eran perjudiciales para los mas ricos...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPelícula “Machuca” Machuca1, una película chilena basada en contexto social de importancia en el año 1973, en cual el gobierno era socialista y el presidente Salvador Allende. En este periodo se da la amistad entre dos niños Gonzalo Infante y Pedro Machuca, los cuales provienen de realidades sociales distintas, Gonzalo de una clase acomodada y Pedro de clase baja de escasos recursos que vivía en una población humilde. Esta amistad se genera en el colegio Saint Patrick, por un proyecto de inclusión...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBatman: El Caballero de la Noche Personaje: Christian Bale La personificación de Christian Bale, que interpreta en la película Batman donde refleja una realidad social con un rol de multimillonario que se dedica a proteger a ciudad del mundo criminal por las noches. La intensa obsesión que alguien debe tener para mantener la pasión y el resentimiento que sintió de niño exige un esfuerzo después de un tiempo. La verdadera actuación de Christian bale es sublime, no solo con su representación...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA COMO “HECHO SOCIAL” Podemos observar en sucesivas escenas el despliegue de fenómenos sociales factibles de ser comprendidos. Estos fenómenos sociales pueden ser evidenciado claramente en varias de las escenas de la película. Por ejemplo, cuando Pedro y Silvana toman la bicicleta de Gonzalo, luego de haber compartido toda la tarde, y comienzan a correr (todo esto en forma de broma). Sin embargo, Gonzalo reacciona de forma agresiva presumiendo que Pedro y Silvana estaban robando...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿La exclusión social limita a la sociedad? La exclusión social es el tema fundamental de la película, un tema que observamos constante y diariamente en nuestras vidas y que se da a nivel mundial, ¿Cuál es el propósito de este? ¿Dónde quedan los demás? ¿La igualdad social nos llevara por el camino correcto? , responderemos estas preguntas basándonos en la película que nos muestra una idea firme y clara de las desventajas que conlleva esta idea errónea y latente en nuestra sociedad. La idea del...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Superior de Formación Docente N:1 MATERIA:PERSPECTIVA FILOSÓFICO PEDAGÓGICO DIDÁCTICA PROFESOR: LEONARDO MOLINA TEMA :ENSAYO Y DESARROLLO TEÓRICO SOBRE EL FILM “MACHUCA” ALUMNO :GUSTAVO CAZENEUVE CURSO :3°9° 1°Marco histórico En primer lugar , la similitud de los procesos históricos, es sorprendente . Encuentro necesario hacer esta salvedad y definir dos elementos fundamentales para poder reflexionar...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película atrapados sin salida DESCRIPCION DE LOS PERSONAJES DE LA PELÍCULA: McMurphi: Este es el personaje donde se centra la historia de la película, estaba primero en la cárcel encerrado después de que cometió un crimen finge que tiene una enfermedad mental para que no lo regresen a la cárcel y mejor lo lleven a un manicomio, porque pensaba que hay iba a tener más libertad que en la cárcel, más adelante se da cuenta que no es así, es una persona rebelde que siempre expresa lo...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomuchas cosas materiales, como ropa, maquillaje, empleada. CALEB HOLT: EDAD: 34 AÑOS SEXO: MASCULINO VISION DE LA VIDA: Estaba ahorrando para comprarse un yate, salvar vidas, y el solo pensaba en él. 2. PAPEL QUE CUMPLE CADA UNO DE LOS PERSONAJES *SR. CAMPBELL: es el padre de Catherine el cual es un bombero retirado y cuida de su esposa la cul tuvo un ataque cardiaco. *CATHERINE HOLT: esposa de caleb y encarga de las relaciones públicas del hospital donde trabaja. Es una mujer esforzada...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode igualdad, equidad y diversidad" 9Serra Silvia "La pedagogía y los principios de igualdad, equidad y diversidad" 10Serra Silvia "La pedagogía y los principios de igualdad, equidad y diversidad" Conclusión personal: Lo que trata esta pelicula es que existe una educación que es desigual, discriminatoria por pertenecer a una clase social distinta. En la cuál pierde el más debil, que es el pobre, quedando excluido de la sociedad, sin tener posibilidad de mejorar sus condiciones de vida y...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMcEnroe entre la escena de presentación a Pedro Machuca en el colegio y la escena de la piscina cuando los compañeros se ríen de él por no tener traje de baño, se debe a la variable diafásica, porque en el primer momento se dirige a la clase de manera coloquial, mientras que en la segunda escena les habla de manera formal. d) Las palabras “Momios”-“Upelientos”, etc. Corresponden a la variable diacrónica, porque representan al tiempo de la película, es decir, palabras arcaicas. 2. ¿Cuáles son...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1- Nombre de la película: Machuca 2- País de origen: Chile/España 3- Año: 2004 4- Lugar de filmación: Utiliza locaciones como centro de Santiago, el Instituto Nacional Barros Arana (INBA), ubicado en Santo Domingo con Matucana, y el Campus Oriente de la Universidad Católica 5- Premios que ha ganado, nominaciones ¿Cuáles? : En el año 2004 fue ganadora de la Gran paoa (mejor película), Película más popular, mejor película, primer premio "El cine", premio Georges Delerue(mejor banda sonora), círculo...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConsigna: Elaborar los siguientes conceptos, ejemplificando con la película Machuca. · Imaginario social. Magma. Relación del imaginario con la institución. · Representaciones sociales. · Formas de castigo. La sustitución de los proyectos de castigo por una forma curiosa: la prisión. Panoptismo. Sociedad disciplinaria. Bibliografía: Los dominios del hombre – C. Castoriadis La verdad y las formas jurídicas- M. Foucault 1) Imaginario social: El campo historicosocial es irreductible a los...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo8.Descripción de los personajes -Max: es el protagonista de la historia. Tiene 13 años, es una persona que va madurando a lo largo de la historia. Es inteligente y valiente, lo demuestra a través de sus acciones, al enfrentarse con el Príncipe de la Niebla. Se hizo amigo fácil y rápidamente de Roland, el mismo día que le conoció, con quien a vivido esta inolvidable experiencia. Su relación con su padre era algo peculiar, y el trato con su hermana Irina es el justo, comparado con el que lleva...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuisiera empezar mi descripción con Yago. Este personaje desde un punto objetivo podría tener motivos para hacer todo lo que hizo. Podría exculparle diciendo que el pobre sólo quería tener eso por lo que tanta gente mata, el poder y el dinero. La envidia es la que se apodera de Yago. El personaje es un hombre de malas ideas y muy cuidadoso, es un chivato además de sabe utilizar sus palabras y tiene un poder de manipulación alto. Consigue manejar al resto de personajes a su antojo y tiene sangre...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Trabajo película Machuca” Nombre: Ana lya Cifuentes Valle Curso: 6 basico B Asignatura: sociedad Indice : -Introducción………………………………………………….1 -Contexto histórico…………………………………………2 -Mapa Santiago………………………………………………3 -Biografía Salvador Allende………………………..4 -Desarrollo preguntas…………………………………….5-17 -Vocabulario……………………………………………………18 -Comentario película……………………………………19 ...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCION DE LA PELICULA “LETRAS PROHIBIDAS” La trama de la película se desarrolla en París, Francia, durante la dictadura de Napoleón Bonaparte, en un lugar que actualmente se conoce como “Casa de Salud Mental”, en aquel tiempo llamado “Hospicio de Charenton”, en donde eran internados los dementes, los que sufrían desviaciones de su conducta y los que atentaban mediante la expresión, en contra del imperio de Napoleón Bonaparte y la Nobleza de aquel tiempo. La historia versa, como su nombre...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES: Evenezenger Scrooge: Un empresario muy rico, pero desencantado totalmente con el mundo y con la navidad. El único socio vivo de la firma Scrooge y Marley. Es una persona tacaña, ávara y egoísta, que cree que su forma de pensar es la correcta, llegando a ver normales muchas barbaridades que el mismo dice. ESPECTRO DE JACOB MARLEY: Espectro de un antiguo amigo y socio anterior de Scrooge quien es ahora un alma en pena condenada a vagar con unas cadenas que el mismo se...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO NOMBRE DE LA ESCUELA: Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco NOMBRE DE LA ALUMA: Ivonne Chavarría Balderas NOMBRE DE LA PROFESORA: Alfaro Martinez Adrián Darío TEMA: Descripcion de las películas “EL NUCLEO””VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA” GRUPO: 418 EL NUCLEO Por razones desconocidas, el núcleo interior de la Tierra ha dejado de rotar, provocando el rápido deterioro del...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCION DE LOS PERSONAJES DE LA OBRA “CATS” COLEGIO BOSQUES DEL ALBA Personajes principales[editar] Las siguientes descripciones, en orden alfabético, están basadas en las versiones más recientes del musical, aunque existen pequeñas diferencias de una producción a otra: Personaje Descripción Asparagus (Gus) El gato del teatro. Uno de los miembros más ancianos de la tribu. En el pasado fue actor. Bombalurina Un gata coqueta de pelo rojo. Una de las principales vocalistas y bailarinas...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES Y CONFLICTOS * Vivian Bearing: Es una doctora en literatura inglesa del siglo XVII, especialista en poemas de John Donne, la cual es diagnosticada con un cáncer de ovario en fase IV, es sometida a un tratamiento experimental. Ella se debe acoplar a las normas del hospital, donde se siente situada en el último escalafón de la pirámide. Este personaje particularmente siente la falta de respeto, la agresión a su intimidad y a su dignidad, al ser ignorada como persona y ser tratada simplemente...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL METODO Personajes Nieves Es una mujer joven, de aproximadamente unos 30 años que hace comentarios y platicas muy asertivas ya que se desenvuelve muy bien durante toda la película, tomando en cuenta que solo son dos mujeres en la misma entre un grupo de hombres con personalidades intimidantes. Aparte de estar muy preparada ya que logra sortear la mayoría de las pruebas con aparente éxito, se nota una mujer con miedo a llegar a vieja y no haber logrado sus metas propuestas. Es una candidata...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Análisis cinematográfico de “Machuca” 2.1 descripción de los personajes Familia infante Gonzalo Infante (cara de frutilla) (Peter): Niño de la clase media, 11 años, amigo de Machuca, Niño de clase acomodada .Introvertido, tímido, introspectivo, estudioso, reflexivo. No tiene perjuicios sociales, por eso se pudo relacionar con machuca. Vestía a la moda, ropa de marcas conocidas. Su familia era de clase acomodada y no le convenía el socialismo María Luisa: La madre de Gonzalo. Era delgada...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis personajes película Ron Clark Ron Clark: Es un joven maestro que se caracteriza por ser creativo e idealista. Decidido a enfrentar desafíos, Clark decide dejar el pueblo de toda su vida, lugar donde se inicia profesionalmente y rápidamente tiene éxito como maestro, para enseñar en la ciudad de Nueva York. Con gran energía, perseverancia y una propuesta clara de reglas, este profesor logra incidir en las vidas de sus alumnos, considerados el curso más conflictivo y de bajo rendimiento...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo