DESCUBRIMIENTO DE HONDURAS Cristóbal Colón descubrió Centro América en su cuarto y último viaje. Salió de Cádiz en los primeros días del mes de mayo de 1502 para hacer su último viaje a las tierras que había descubierto. Lo acompañaban su hermano don Bartolomé Colón y su hijo Fernando, de 13 años de edad. La expedición estaba compuesta de cuatro embarcaciones, llamadas La Capitana, Gallega, Vizcaína y Santiago de Palos*. Cruzó el Atlántico sin contratiempos y llegó a Santo Domingo, donde las...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohttp://es.wikipedia.org/wiki/Conquista_de_Honduras El territorio que comprende la República de Honduras, uno de los cinco estados de la América Central, fue descubierto por Cristóbal Colón en su cuarto y último viaje al Nuevo Mundo (1502),1 fecha en que tomó posesión de este país en nombre del rey de España.2 En marzo de 1524, Gil González Dávila se convirtió en el primer español en arribar a Honduras con propósitos de conquista. Fundó la villa de San Gil de Buena Vista y se internó en territorio...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. ¿En qué fecha y donde falleció Cristóbal Colon? R) Cristóbal Colon falleció en la ciudad de Valladolid España, el 20 de mayo de 1506. 2. ¿Quiénes se creen que usaron primero el nombre de Honduras? R) Fueron Solís y Pinzón. 3. ¿En qué año el territorio hondureño se vio libre de los conquistadores y colonizadores? R) Se vio libre entre el año de 1509 y 1524. 4. A partir de qué año comenzó la conquista de nuestro territorio y ¿Por quién? R) A partir del año 1524, por Hernando...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDescubrimiento y Conquista De Honduras Cristóbal Colón, contando ya con 66 años de edad salió de Cádiz el 9 de mayo de 1502, con cuatro carabelas y 150 hombres, llevando a su lado a su hermano Bartolo y a su hijo Fernando de 13 años fruto de su segundo matrimonio. Exploró en seguida las costas del Darién y llegó a la isla de Guanaja a la cual llamó Isla de los Pinos en la costa de Honduras. De allí siguió a Punta Caxinas (Cabo de Honduras), desembarcó en Trujillo y tomó posesión de Honduras en...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl descubrimiento se asocia con el momento más restringido que los antropólogos llaman contacto. Es decir, los instantes iniciales, de adquisición de nuevos conocimientos geográficos o culturales, y del principio de una nueva situación. El encuentro, en cambio, va más allá. No tiene límites cronológicos. Hay encuentro entre Colón y los pueblos de América cada vez que una sociedad colonial o republicana se relaciona con otra indígena. DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA El viaje del Descubrimiento (primer...
5208 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoLa era de los descubrimientos fue un período histórico que dio comienzo a principios del siglo XV extendiéndose hasta comienzos del siglo XVII. Durante esta época los europeos, principalmente portugueses, españoles y británicos, recorrieron casi la totalidad del Planeta, cartografiándolo y conquistándolo en buena medida. El motivo de dicha expansión vino por la necesidad de acceder a las riquezas de Asia con las cuales contribuir al mercantilismo europeo, pero la causa o causas últimas siguen siendo...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHonduras es un pais libre La historia de Honduras, país ubicado en el centro de Centro América, se remonta a unos 14,000 años (conforme al consenso de Clovis), en que se estima ocurrieron los primeros asentamientos de pobladores sedentarios. Antes de la conquista por los españoles en el siglo XVI, lo que ahora es Honduras fue habitado por pueblos de culturas que interactuaron entre ellos en diverso grado, en el tiempo y el territorio. De aquella época sobresalen la cultura olmeca, la tolteca y la...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Honduras Índice Fecha de Descubrimiento……………………………………………….…3 Independencia…………………………………………………….……......3 Bandera……………………………………………………………….……4 Escudo……………………………………………………………………..4 Himno……………………………………………………………………...5 Cultura general…………………………………………………………….6-7 Música regional Platos típicos Costumbres Política……………………………………………………………………..8-9 Población Educación Gobernante Primer escritor…………………………………………………….……….9 Diez escritores…………………………………………………………..…9 Referencias……………………………………………………………...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoespañoles, a pesar de que ya existíamos en el mapa junto al África y el Asia. Para Hegel la Europa Cristiana no tiene nada que aprender de otros mundos, otras culturas y “que nadie podrá con ella”. El Renacimiento de las letras y las artes, el descubrimiento de América y el paso hacia la India por el Cabo de Buena Esperanza al sur del África. Pero estos tres hechos terminan la terrible noche de la Edad Media pero no “constituyen” la nueva Edad. El centro no era Europa sino Asia, de esta manera conformaban...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLuis Enrique Muñoz Lara Historia General de Honduras: Curso avanzado de actualización” 1. Período prehispánico. 2. Período colonial. Y 3. Período contemporáneo Periodización de la Historia de Honduras • El Dr. Rómulo E. Durón en su libro “Bosquejo histórico de Honduras” hace la división siguiente: 1.-EL descubrimiento y la conquista de 1502-1544. 2.-Organización de la Colonia de 1544-1579. 3.-División de la colonia de Honduras en dos provincias: L a de Comayagua y la de Tegucigalpa de...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CRISTIANA DE HONDURAS “UCRISH” ASIGNATURA: HISTORIA DEL DERECHO HONDUREÑO. TUTOR: ABOG. BEYRON SALINAS TEMA: ESTADO ESCLAVISTA FEUDAL (DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA. ALUMNOS: DAVID SOLORZANO MAURA URBINA JOSELINA BEJARANO ADOLFO MADRID LUGAR Y FECHA: OLANCHITO YORO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Objetivo General Informar a la clase sobre los diferentes habitantes o ante pasados del actual territorio hondureño y Centroamérica...
3077 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoEn lo que representó su cuarto y último viaje, el genovés Cristóbal Colón llegó a tierras hondureñas el 30 de julio de 1502, justamente a la isla de Guanaja, a la que llamó Isla de los Pinos por estar cubierto sus bosques de esos árboles. Adentrándose a tierra firme, esta expedición llegó el domingo 14 de agosto de ese año a punta de Caxinas, hoy Punta de Castilla, mientras su hermano Bartolomé Colón desembarcó en Trujillo. El padre Alejandro fue aquí donde ofició la primera misa en tierra americana...
2236 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo……. OBJETIVOS 1.- describiremos la periodización de la historia global y una breve definición de la historia de Honduras. 2.- enumerar y describir los diferentes periodos de la historia de Honduras. 3.- explicaremos el surgimiento de la sociedad en Honduras y los cambios que están han tenido en el transcurso del tiempo hasta nuestros días. INTRODUCCIÓN Periodización de Honduras La periodización de la historia surge para satisfacer la necesidad de facilitar a los estudiosos el acceso y comprensión...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEPOCA El estado esclavista-Feudal (HONDURAS) El descubrimiento Colón tropieza con Honduras El descubrimiento de honduras lo hizo Cristóbal Colon en su cuarto y ultimo viaje a nuestro continente. El fin del mismo era continuar la búsqueda del oro y la plata , en este viaje Colon salio del puerto de cadiz el 11 mayo de 1502. llevaba cuatro pequeñas naves: La capitana Santiago de palos Gallega Vizcaína La conquista • El primer conquistador que llego a Honduras con el fin de averiguar si los...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCristóbal Colón llegó a Honduras en 1502. Él lo llamó "Honduras" (palabra que significa “de profundidades”) por lo profundo de la costa. Existen muchas teorías acerca del origen del nombre de Honduras. Hasta el momento ninguna de ellas tiene alguna base histórica o científica. Sin embargo, la más aceptada es aquella que asegura que cuando Cristóbal Colón, en su cuarto y último viaje, tras pisar tierra firme en el Departamento que hoy lleva su nombre, se dirigió hacia el Este para explorar otros...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode la Historia de Honduras Docente: Oscar Armando Bustillo Alumno: Víctor Manuel Aguilera Curso: 1ro Sección: “A” 8/11/2013 Dividimos la historia de Honduras en tres períodos: 1. Período prehispánico. 2. Período colonial. Y 3. Período contemporáneo. En cada uno de ellos ubicamos a comunidades humanas con características propias que les diferencian: 1. Las sociedades indígenas lll.prehispánicas. 2. La sociedad colonial. 3. La sociedad hondureña. En Honduras la historia nos muestra...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHonduras prehispánica[editar] Artículo principal: Honduras prehispánica Véase también: Anexo:Cronología de la historia de Honduras Estela maya de Copán Mapa de las diferentes entidades territoriales que existían en Honduras y el resto de Centroamérica en el siglo XVI antes de la llegada de los españoles. Antes de la Conquista española, Honduras estaba habitada por pueblos de culturas diversas, tradicionalmente se han clasificado en dos tipos culturales diferentes: Las culturas maya y tolteca....
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDesarrollaron un intenso y variado comercio. Alcanzaron un alto desarrollo científico en las matemáticas y la astronomía; además de la arquitectura y la escultura, que emplearon en la construcción de grandes ciudades.[4] En la sección nor-occidental de Honduras, predominaban los pueblos con influencia tolteca, como los náhuatl, que habitaban en el valle de Naco y Trujillo; los chortis grupo mayance localizado en Cortés, Copán y Ocotepeque y los lencas, que se extendían por los departamentos de Santa Bárbara...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE HONDURAS Descubrimiento y Conquista En lo que representó su cuarto y último viaje, el genovés Cristóbal Colón llegó a tierras hondureñas el 30 de julio de 1502, justamente a la isla de Guanaja, a la que llamó Isla de los Pinos por estar cubierto sus bosques de esos árboles. Adentrándose a tierra firme, esta expedición llegó el domingo 14 de agosto de ese año a punta de Caxinas, hoy Punta de Castilla, mientras su hermano Bartolomé Colón desembarcó en Trujillo. El padre Alejandro...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESCUBRIMIENTO DE AMERICA El descubrimiento de América fue un suceso que revoluciono la Historia Universal ya que significo el encuentro de dos mundos humanos que se habían desarrollado independientemente, sin que uno conociera la existencia del otro del que las potencias mundiales extraerían sus riquezas para acrecentar su poder (como en el caso de España). Aunque Cristóbal Colon no fue el primero en llegar a las tierras americanas desde Europa ya que fue precedido por los nórdicos que ya habían...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa historia de Honduras, país ubicado en el centro de Centro America, se remonta a unos 14,000 años (conforme al consenso de Clovis), en que se estima ocurrieron los primeros asentamientos de pobladores sedentarios. Antes de laconquista por los españoles en el siglo XVI, lo que ahora es Honduras fue habitado por pueblos de culturas que interactuaron entre ellos en diverso grado, en el tiempo y el territorio. De aquella época sobresalen la cultura olmeca, latolteca y la maya. El 15 de septiembre...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Grandes Descubrimientos Geográficos. En la época medieval se conocía solo una tercera parte del planeta, es decir, el 30% de las tierras y el 10% de los mares. A partir del siglo XV diversos países europeos se lanzan a la búsqueda de tierras y dominios de mares, desde entonces se inicia para Europa un estilo de vida basado en la colonización y el usufructo de los nuevos territorios y entra en contacto con sociedades humanas desconocidas. Todos estoshechos contribuyen a crear conciencia del...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLlamada así por las muchas dificultades que Colón tuvo para “fondear“ en alguna de sus costas por las tormentas habidas en agosto de 1502. Fondear > fondo > hondo > hondura ('Tiefe'). Fue conquistada por Olid, Gil González y Sandoval en 1524. Consiguió su independencia en 1824. Datos generales Superficie en km2 112.492 km2 Densidad de población km2 62 habitantes Población [2006] 6.969.000 habitantes 90% Mestizos, 7% Indígenas (mayoría maya, 2% de color, 1,3% blancos ...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre Oficial República de Honduras Capital Tegucigalpa, MDC Extensión Territorial 112,492 km. cuadrados Población 8.4 millones de habitantes (Proyección 2012) [Instituto Nacional de Estadística] Densidad Poblacional 75 hab / Km2 Idioma Oficial Español Moneda Lempira Índice de Desarrollo Humano 0.625, posición 121 (2011) [Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano] PIB per Cápita US$ 2,226 (2011) [Banco Mundial] Honduras está localizada en el corazón de Centroamérica. Limita al...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIII Bachillerato Técnico en Computación Asignatura Historia de Honduras Tema Técnicas que se emplearon En la periodización de la Historia de Honduras INDICE 1. Introducción ………………………..…………….……….. 3 2. Planeación del Problema ………………………..………………………4 3. Hipótesis …………………..…..………………….……5 4. Contenido …………………………..…….……….….….6 * Escuela Anatomista ……………………………………………..….6 * Escuela Pluralista …………………………………………….…. 8 5. Análisis ...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESCUBRIMIENTO DE AMERICA En el siglo XV la economía tenía sus mejores movimientos por medio marítimo por el cual las potencia para esos tiempo buscaran una mejor manera de obtener riquezas para su rey, esto género que algunos reyes se apoderaran de los océanos, el Mediterráneo y las costas de África las cuales eran las rutas con mejor comercio para ese entonces, pero no todos los reyes tuvieron el control, solo la corona de Aragón, los reinos y castilla, y Portugal fueron los principales pero esto...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuiñones. En su libro Historia de Honduras divide la Historia en las siguientes épocas: ÉPOCA FECHA CONTENIDO Época pre-colombina Miles de años A.C. 1496- D.C Pueblos conocidos Mayas, chortís y chorotegas. Descubrimiento y conquista 1492d.C – 1525d.C. Descubrimiento de tierras hondureñas y exploraciones en distintos lugares. Época colonial 1525d.C.-1821d.C. Enfrentamiento cultural hispánica e indígena. Colonización, presencia de grupos españoles en Honduras. Independencia de España y anexión...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDescubrimiento de América Se trata de uno de los momentos cumbres de la historia universal porque significó el encuentro de dos mundos humanos que se habían desarrollado independientemente, sin que ninguno conociera la existencia del otro. La expresión "descubrimiento de América" para referirse a la llegada de Colón al continente americano ha sido criticada por diversos sectores, culturas y estudiosos, dando lugar a un amplio y apasionado debate. En este artículo se adopta como significado del...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocivilizaciones hasta el 476 d.C, que sucedió la caída del Imperio Romano de Occidente. 3) EDAD MEDIA: desde el 476 d.C hasta 1492 Descubrimiento de América 4) EDAD MODERNA: Desde 1492 Descubrimiento de América hasta 1789 con la Revolución Francesa. 5) EDAD CONTEMPORANEA: Desde 1789, revolución Francesa hasta nuestros días complementarios. divisiones de lahistoria: La Honduras Pre-colombina fue poblada por una mezcla compleja de pueblos indígenas representando una amplia variedad de orígenes culturales...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPeriodización de la historia de Honduras de Luis Enrique Muñoz Lara Período Prehispánico Sociedades Indígenas Prehispánicas Procesos de poblamiento. Sociedades nómadas y sedentarias: Los primeros pobladores. Los mayas. Lencas. Tolupanes. Pech Tawahkas Chortís Chorotegas. Pipiles, y otros… Período Colonial La Sociedad Colonial Resistencia indígena, conquista. La colonización española. Procesos de desestructuración de las sociedades indígenas y estructuración de las sociedades coloniales...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque le quedaban, después de dejar en la española un grupo de 39 hombres, llegó a España presentando ante la corte a 6 aborigenes. Segundo viaje Segundo viaje (25 de septiembre de 1493) Colón parte de Cadiz, 40 días después de iniciado su viaje descubre Dominica, Guadalupe, Monserrat, St.Kitts, Sr.Croix e Islas Virgenes en las antillas y la isla de Puerto Rico, en eso de finales de noviembre llega a la Española por segunda vez en su vida, en abril de 1494 Colón siguió explorando el Mar de las Antillas...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de Honduras El territorio que corresponde a la actual Honduras fue hogar de la civilización maya durante el primer milenio de nuestra era, como lo testimonian las ruinas de Copán. Fue invadido después por los Aztecas y a continuación por los Mosquitos. En 1502, la región fue descubierta por Cristóbal Colón. La población indígena fue entonces diezmada por la conquista española y por las enfermedades que trajeron los colonos. Sin embargo, muy pronto los pueblos se mezclaron y los mestizos...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía de Historia Conquista de Honduras 1- ¿Qué es la conquista? R/=Es la dominación que un pueblo o comunidad ejerce sobre otro más indefenso o incapaz de mantener su soberanía en un territorio específico. 2- Escriba cuatro tipos de cambio que Europa afronta a finales de edad media. R/= Sicológicos. Políticos Económicos Tecnológicos 3- Escriba el nombre de los reyes católicos que apoyan los viajes...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA PERSONAJE PRIMER VIAJE: El 17 de abril de 1492 Los Reyes Católicos, particularmente la reina Isabel I de Castilla, decidieron ayudar a Cristóbal Colón en su proyecto de llegar a Asia por el oeste, atravesando la mar océana. El 17 de abril de 1492, Colón firmó con los reyes las Capitulaciones de Santa Fe, documentos por los cuales se autorizó, sin financiar, la expedición de Cristóbal Colón a las Indias por el mar hacia occidente. Además se le concedieron a Colón una...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de honduras El territorio de la actual Honduras fue descubierto en el cuarto viaje de Cristóbal Colón entre 1502 y 1503, en ese tiempo era llamada Guaymuras o Hibueras por los indígenas locales, fue seguido de la conquista de los habitantes y posteriormente de la exploración de las tierras, que lleva consigo la de realizar tanto mapas geográficos, como cartas costeras y de navegación. En 1526 el conquistador don Hernán Cortés tuvo conocimiento por medio de díceres que en la selva de la...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDescubrimiento de América Después de 72 días de navegación, el 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana divisó Tierra. Este acontecimiento cambió la concepción que se tenía del planeta y provocó algo que ni siquiera Cristóbal Colón había imaginado: la unión de dos mundos. El encuentro permitió que América recibiera un gran legado cultural, de adelantos y de expresiones artísticas no sólo occidentales sino también orientales, y que Europa percibiera la riqueza cultural, los avances, el...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnexo:Cronología de la historia de Honduras 1 Anexo:Cronología de la historia de Honduras Cronología de la historia de Honduras desde la época de la colonización de América (cuando Cristobal Colón arribó a las costas hondureñas). Descubrimiento y conquista de Honduras Año Partido en el poder Gobernador de Honduras Eventos 1502 Honduras es poblada por diferentes grupos indígenas que habitan el país. Cristobal Colón llega a Honduras. 1508 Otros eventos importantes ...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPre-colonial period In pre-Columbian times, modern Honduras was part of the Mesoamerican cultural area. In the west, the Maya civilization flourished for hundreds of years. The dominant state within Honduras's borders was that based in Copán. Copán fell with the other Lowland centres during the conflagrations of the Terminal Classic, the early 9th century. The Maya of this civilization survive in western Honduras as the Ch'orti', isolated from their Choltian linguistic peers to the west. Remains...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeconómico y cultural. Comenzamos hablando de la procedencia de los primeros pobladores de Honduras. Sobre este tema, hay diversas teorías, una de ellas sostiene que los primeros habitantes proceden del norte y sur del continente americano, esta teoría se apoya en la escritura de nombres de algunos lugares, plantas, animales y objetos. Para la comprensión del desarrollo histórico cultural prehispánico de Honduras, los diversos estudios parten de la definición de Mesoamérica dada por Paul Kirchhoff...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHonduras I love Honduras is my country. It has a lot to offer to its population and to its tourist although is not a big country and not too famous. Its size is 112,492 km2 it’s a little bigger than the U.S state of Virginia that is in the 35th place in size out of the 50 states. There are so many interesting facts about my beautiful country Honduras. Its’ fabulous culture, gorgeous touristic places and its exciting history are among the wonders of my nation. These things make me be proud of...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA El descubrimiento de América en Octubre de 1492, fue el hecho más importante tanto para la historia de Europa como de la Historia Universal, hecho que significó el encuentro de dos mundos humanos, que tuvieron un gran desarrollo sin que el uno conociera de la existencia de otro. ¿Quién fue Cristóbal Colón? Fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias al servicio de la Corona de Castilla, famoso por haber realizado ...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDescubrimiento de América El descubrimiento de América en 1492 por Cristóbal Colón fue uno de los hechos más importantes de la historia europea y condicionó la evolución política, social y económica de los siglos siguientes. Es posible que durante la Edad Media llegasen algunas expediciones nórdicas a la costa de Norteamérica, pero, ya desde comienzos del siglo XV, portugueses y castellanos habían iniciado un intento de llegar a Oriente (las Indias), proveedor de especias y de productos de gran...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDescubrimiento de Centro América Un marino italiano llamado Cristóbal Colon creía al igual que otros navegantes que la tierra era redonda. Pensaba que si partía de Europa rumbo al oeste daría la vuelta al mundo y llegaría a Asia pidió ayuda a los reyes de Portugal pero no consiguió ningún apoyo. Finalmente los reyes de España le dieron los recursos que necesitaba para realizar su viaje. El 3 de agosto de 1492 comenzó el largo viaje. Colon de España con 90 hombres al mando de tres calaveras la...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDescubrimiento de América. Cristóbal Colón, sus viajes. (1492-1504) El descubrimiento del Nuevo Mundo se pudo efectuar por la protección que prestaron los Reyes Católicos al insigne navegante genovés Cristóbal Colón. Este, fundado en la teoría de la esfericidad de la Tierra, pretendió llegar a Oriente navegando desde Occidente. Con la ayuda de los Reyes, del cardenal Mendoza, fray Juan Pérez, Martín Alonso Pinzón y otros, después de muchos trabajos y fatigas, se hizo a la vela en el Puerto de Palos...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColon Tropieza con Honduras El descubrimiento de Honduras lo hizo Cristóbal Colon en su cuarto y último viaje a nuestro continente El fin del mismo era continuar la búsqueda del oro y la plata que necesitaba con urgencia la burguesía bancaria y mercantil protutora de los viajes colombinos. En la instrucción proporcionada por los reyes católicos al navegante en la última partida le decia Habéis de ver estas islas y la tierra firme que descubrieredes que oro e plata e perlas e especieria e otras...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo{draw:frame} HONDURAS CUADRO BÁSICO: Nombre oficial: República de Honduras. Capital: Tegucigalpa, M.D.C (f. 1762). Área (km cuadrados): 112,492. Población (hab): 7,700.000 (Fte. Bco. Central de Honduras). Costas (km): 820 Puertos: Puerto Cortés (el más importante), La Ceiba, Puerto Castilla, San Lorenzo, Tela. Límites marítimos (mi náuticas): 12 (m.t.); 200 (z.e.e) División política: 18 departamentos y 298 municipios. Unidad monetaria: lempira Idioma (s): (oficial)...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARABELAS que se usaron en el descubrimiento de Nicaragua En el cuarto viaje, Colón recorrió las costas de Centroamérica; El 11 de Mayo de 1502, zarpó del Puerto de Cádiz con 4 embarcaciones de tonelaje medio: La Capitana, La Gallega, Santiago de Palos y La Vizcaína. La tripulación total es de solamente 150 hombres . En este viaje lo acompañaban su hermano Bartolomé y su hijo Fernando. Llegó a la isla de Santo Domingo en donde se detuvo para evitar el mal tiempo. Después prosiguió su...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBreve Historia de Honduras Época Precolombina Mucho tiempo antes que el territorio fuera honduras esta tierra pertenecía a la cultura Mesoamericana. Los mayas se desplazaron en la mitad oeste del país. In 426 d.C., la ciudad Maya de Copan considerada una de las capitales intelectuales de los Mayas por su rica arquitectura y diseño era una de las ciudades mas importantes de esta gran civilización.Alrededor de 800 d.C. cuando la civilización Maya misteriosamente comenzó a sufrir un colapso. Muchos...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBreve Historia de Honduras Época Precolombina Mucho tiempo antes que el territorio fuera honduras esta tierra pertenecía a la cultura Mesoamericana. Los mayas se desplazaron en la mitad oeste del país. In 426 d.C., la ciudad Maya de Copan considerada una de las capitales intelectuales de los Mayas por su rica arquitectura y diseño era una de las ciudades mas importantes de esta gran civilización.Alrededor de 800 d.C. cuando la civilización Maya misteriosamente comenzó a sufrir un colapso. Muchos...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema- Historia: Guía De Historia de Honduras 1 Guía Historia De Honduras 1. ¿Qué es historia? R _ Narración Verdadera del pasado en cuanto a lo social, político, económico, cultural, etc. 2. Padre de la historia. R _ Herodoto, porque fue el primero en utilizar la historia a Nivel macro, en relación con las demás ciencias 3. Fuentes de la historia. R _ *Directa. *Indirecta 4. Corrientes de la Historia. R _ *Positivista *Materialista 5...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA España se conformó: España se conformó: Estaban aliados con: * León * Asturia * Andalucía Se apoderan del ATLÁNTICO Estaban aliados con: * León * Asturia * Andalucía Se apoderan del ATLÁNTICO Estaban en alianza con: * Cataluña * Valencia * Sicilia * Córcega Se apoderan del...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMONIMBO “Nueva Nicaragua” Edición 557 • Año 22 Descubrimiento de Nicaragua El 9 de Mayo de 1502 Cristóbal Colón salió de Cádiz con cinco carabelas y 150 hombres, llevando por objeto el buscar la comunicación para la India, que suponía existente en territorio americano. Efectuaba su cuarto y último viaje y le acompañaban su hermano Bartolomé el Adelantado, intrépido y entendido mareante y su hijo menor Fernando Colón, casi niño todavía. Una violenta tempestad puso en peligro sus naves frente...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2.- DIFERENTES PERIODIZACIONES DE LA HISTORIA DE HONDURAS Varios cientistas sociales y escritores hondureños del siglo XX, han tratado de periodizar la historia de nuestro país desde diferentes puntos de vista y de acuerdo a los planteamientos positivista o marxista de la historia; procurando explicar, enmarcar y entender el pasado de Honduras a través de los acontecimientos y personajes relevantes, procesos, cambios o transformaciones que se han sucedido a través del tiempo. La división tradicional...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• 3. Descubrimiento de América. Entre los siglos XV y XVI comienza a manifestarse un cambio en la mentalidad de los hombres europeos: anhelan gloria, reconocimiento y riquezas. esto, sumado a las características del sistema económico imperante (el mercantilismo), propició las exploraciones geográficas, y con ello, los grandes descubrimientos y conquistas. • 4. • 5. Las motivaciones de los exploradores. A mediados del siglo XV, Constantinopla era la fuente de riquezas del imperio Bizantino (Turquía...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistory Main article: History of Honduras Mayan Stelae, an emblematic symbol of the Honduran Mayan civilization at Copan. [edit] Pre-Colonial Period In pre-Columbian times, modern Honduras was part of the Mesoamerican cultural area. In the west, the Maya civilization flourished for hundreds of years. The dominant state within Honduras's borders was that based in Copán. Copán fell with the other Lowland centres during the conflagrations of the Terminal Classic, the early 9th century. The Maya...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotratará el tema del descubrimiento de América los pasos de Colón y cuáles fueron las causas de la navegación que fuera para volver a integrarse en su sistema económico. Antes que nada explicar el porqué de la excursión los motivos, etc. Después como hizo Colón para llegar a las islas, como las descubrió, el nombre que se les dio así como el funcionamiento que tuvieron estas. Este descubrimiento fue de una gran aportación a todos los aspectos de la humanidad, por descubrir nuevas culturas, nuevas...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Descubrimiento de Nicaragua: El 9 de Mayo de 1502 Cristó- bal Colón salió de Cádiz con cinco carabelas y 150 hombres, llevando por objeto el buscar la comunicación para la India, que suponía existente en territorio americano. Efectuaba su cuarto y último viaje y le acompañaban su her- mano Bartolomé el Adelantado, intrépido y entendido mareante y su hijo menor Fernando Colón, casi niño todavía. Una violenta tempestad puso en peligro sus naves frente a San- to Domingo...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACION A DISTANCIA ASIGNATURA HIST.DE HONDURAS NOMBRE DEL TRABAJO GUIAS DE ESTUDIO NOMBRE DEL ALUMNO MAVERICK ZSCHOCHER NOMBRE DEL MAESTRO ROGES FIGEROA LUGAR Y FECHA 28 DE MAYO DEL 2014 GUIA DE ESTUDIO EL ORIGEN DEL HOMBRE 1. Por qué la evolución y creación ha sido antagónicos Lo que tradicionalmente ha impedido la aceptación de la teoría de la evolución es imaginar que los hombres actuales tengan como ancestros a criaturas más primitivas...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESCUBRIMIENTO DE AMERICA En el siglo XV, el comercio entre Europa y Oriente se realizaba recorriendo el Mar Mediterráneo hasta Constantinopla y a partir de allí por tierra. El imperio turco conquistó estos territorios impidiendo el paso de los europeos hacia el continente asiático. La necesidad de encontrar nuevas rutas para llegar a las Indias impulsó a los portugueses y españoles a buscarlas para poder continuar sus actividades comerciales. El uso de la brújula tuvo gran importancia. Permitió...
3200 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoDESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Antecedentes Desde el siglo XI y como resultado de las Cruzadas, los europeos reclamaban ciertos productos a los que ya se habían acostumbrado en su contacto con Oriente, entre ellos estaban las especias utilizadas para condimentar los alimentos y algunas plantas de uso medicinal. La ruta para llevar esos productos a Europa era conocida como la de las especias y partía del Océano Índico hasta llegar al Golfo Pérsico para de ahí trasladarse a Alejandría, Antioquía...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo