alimentaria en lo que respecta a la caraota? Las caraotas negras son los granos negros de la leguminosa Phaseolus vulgaris, famosos en la tierra venezolana y colombiana, han sido por generaciones parte de la dieta diaria de sus pobladores. Las caraotas vienen en vainas que son recurvadas de color crema al madurar, pueden, en condiciones ambientales determinadas, tener pigmentación parda o morada. Las semillas son negras opacas, alargadas, de tamaño pequeño. Usualmente la Caraota es cultivada de forma “siembra...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEs una planta de hábito de crecimiento indeterminado, porte erecto y una guía corta al fin del tallo principal. Es bastante ramificada, y tiende a agrupar la mayor cantidad de frutos en el eje principal. Frutos y semillas[editar] Las caraotas vienen en vainas que son recurvadas de color crema al madurar, pueden, en condiciones ambientales determinadas, tener pigmentación parda o morada. Las semillas son negras opacas, alargadas, de tamaño pequeño, con 18 a 25 g/100 semillas. Ciclo vegetativo[editar] ...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonitrógeno atmosférico, como mejorador de la fertilidad de los suelos y abono verde. En nuestro país, la caraota constituye, junto con el maíz y la yuca, la base de la alimentación de la población rural; su cultivo se realiza en todo el territorio nacional con diversos grados de intensidad (BCV, 1978). De acuerdo con el Anuario Estadístico 1987, Venezuela produjo para esa fecha 30697 t de caraota bajo una superficie de 60190 ha con un rendimiento promedio de 510 Kg./ha, lo cual significó que para satisfacer...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Caraota Las caraotas son las semillas comestibles de Phaseolus vulgaris, una especie anual de la familia de las leguminosas. Es una planta originaria de Suramérica que se cultiva en todo el mundo. Las caraotas vienen en vainas que son recurvadas de color crema al madurar, pueden, en condiciones ambientales determinadas, tener pigmentación parda o morada. Las semillas son negras opacas, alargadas, de tamaño pequeño, con 18 a 25 g/100 semillas. El producto comestible es el grano seco de esta...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPhaseolus vulgaris Es una planta de hábito de crecimiento indeterminado, porte erecto y una guía corta al fin del tallo principal. Es bastante ramificada, y tiende a agrupar la mayor cantidad de frutos en el eje principal. Frutos y semillas Las caraotas vienen en vainas que son recurvadas de color crema al madurar, pueden, en condiciones ambientales determinadas, tener pigmentación parda o morada. Las semillas son negras opacas, alargadas, de tamaño pequeño, con 18 a 25 g/100 semillas. Ciclo vegetativo ...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas caraotas Las caraotas, esos granos negros famosos en nuestra tierra han sido por generaciones parte de nuestra dieta diaria, las caraotas en siglos pasados solían servirse al desayuno, almuerzo y cena, eran como un acompañante inseparable de cualquier comida, como el arroz blanco, como la arepa, estaban en la mesa de ricos y pobres. Y es que las caraotas son parte importante de nuestra economía. Por algo son parte de nuestro pabellón criollo. Con las caraotas negras se prepara...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos vegetales será crucial para los suministros mundiales de alimentos. Entre los cultivos de mayor importancia para el consumo humano se encuentran maíz, frijol, cereales y caraota. En el mundo los mayores productores de cultivos de caraota son México y Guatemala, aunque actualmente se cultiva por todo el mundo. La caraota (Phaseolus vulgaris) es una planta anual, originaria de México-Guatemala. Dada sus cualidades nutricionales y su alto consumo es una planta de alto cultivo en el mundo, posee...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTaxonomia del cultivo de caraotas ( PhaseolusVulgaris L) Nombre científico. (phaseolusvulgaris L) Sinónimo. Frijol negro Reino. Vegetal División. Magnoliophyta Familia. Fabaceae Género. Vigna Especie. P. Vulgaris Tribu. Phaseolae Orden. Leguminoseae Clase. Angiosperma Sub clase. Dicotiledónea Morfología de la planta de caraotas ( PhaseolusVulgaris L) Raíz Posee una raíz principal con ramificaciones laterales. Tallo Es herbáceo de 2 tipos...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaraotas negras Denominaciones Las especies de este género son conocidas como porotos, frijoles, habichuelas o judías de acuerdo a las distintas regiones en las que se encuentran, las vainas verdes se denominan ejotes, judías verdes, vainas, porotos verdes, vainicas o chauchas y las semillas: alubias, fabes, caraotas, chícharos, fríjoles, fabas, frejoles, frisoles, granos, habas, habichuelas, judías, pochas, porotos. Historia Es uno de los alimentos más antiguos que el hombre conoce,...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPopular Para La Educación Universitaria Instituto Universitario De Tecnología Del Estado Portuguesa Fundación Misión Sucre Lara Programa Nacional De Formación Tecnología De Producción Agroalimentaria Establecer La Siembra De Una Hectárea De Caraota (Phaseulus Vulgaris. L.) En Santa Inés Sector La Manga Parroquia Moroturo Municipio Urdaneta. Triunfadores: Aida Arrieta C.I N° 9.626.671 Miletza Vargas C.I N° 14.760.781 Yordanis Navas C.I N° 20.017.987 Santa Inés 2012 I República...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCRECIMIENTO Y OBSERVACIÓN DE LA PLANTA DE CARAOTA Tutor: Alumno: Luis Lemus Keiner Moran La california Norte, Noviembre del 2013 Objetivo y justificación Objetivo: Informar sobre la planta de caraota, características y crecimiento. Justificación:...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMateriales * 30 semillas de caraotas * 3 envases de compota o vasos plásticos * Algodón, papel secante o servilletas * 1 caja de zapatos * 1 cartulina tipo carta * 1 tijera * Teipe Pre laboratorio 1) Explique las características de las plantas de caraotas. Florece a los 35 días después de germinar, y alcanza su máximo a los 47 días; flores moradas intenso. La madurez fisiológica de los frutos ocurre entre 65 y 75 días después de la germinación y la madurez...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolife. Los Frijoles negros son los granos negros de la leguminosa Phaseolus vulgaris, famosos en la tierra venezolana y orinoquia colombiana, han sido por generaciones parte de la dieta diaria de sus pobladores. Allí se denomina a los frijoles "caraotas", siguiendo a esta denominación la calificación de su color - negras, rojas, blancas - La semillas no tienen suficiente humedad. ( Comprobar que la bolsa de plástico contiene agua en el fondo y que la servilleta de papel este húmeda y este en...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DEL CULTIVO DE LA CARAOTA La caraota (Phaseolus vuigarisL.) es un componente de gran importancia en la dieta de la población latinoamericana por su alto contenido de proteína (22%} y calorías (390 cal/100 g). Aparte de su valor en la estrategia alimentaría, es un cultivo de gran importancia en los programas de rotación, por su capacidad de fijar el nitrógeno atmosférico, como mejorador de la fertilidad de los suelos y abono verde. En nuestro país, la caraota constituye, junto con el maíz...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción En los tiempos antiguos, se utilizaba la caraota como un acompañante esencial en el plato alimenticio, al igual como ahora lo es el arroz o la arepa en desayunos y cenas. Teniendo en cuenta que la caraota es un grano de la leguminosa Phaseolus vulgaris, éste se germina fácilmente en Venezuela. Se ha realizado este trabajo con la finalidad de tener conocimientos a cerca de la caraota, desarrollándose un análisis del crecimiento de la germinación de la misma mediante unos métodos...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohistórica de dibujo técnico Se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc. sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, esta necesidad de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un lado al dibujo artístico y por...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES DIBUJO? El dibujo es la representación, sobre una superficie, de la forma de los objetos; o sea, el conjunto de las líneas y contornos de una figura (linea, s.f.). El dibujo es un lenguaje universal porque sin necesidad de hablar un idioma, mediante dibujos podríamos comunicarnos con personas de distintos países. (SEFARAD), s.f.) Desacuerdo a las definiciones dadas por dos autores diferentes, yo opino que el dibujo es un lenguaje en el cual llega a ser la representación plasmada en una superficie...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DIBUJO Significa tanto el arte que enseña a dibujar, como la delineación, figura o imagen realizada o ejecutada en la técnica de claro y oscuro. El dibujo es una forma de podernos expresar gráficamente, plasmando imágenes sobre un espacio plano, por lo que se considera parte de la bella arte conocida como Pintura. Se considera una modalidad de las artes visuales y se reconoce el dibujo como el lenguaje gráfico universal, utilizado como herramienta por la humanidad para poder plasmar ideas...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace. El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes sobre un espacio plano, por lo que forma parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, utilizado por la humanidad para transmitir sus ideas, proyectos y, en un sentido...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohistoria del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, esta necesidad de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un lado al dibujo artístico y por...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria y elementos del dibujo tecnico Principios generales. Introducción al dibujo técnico. Dibujo Técnico En La Antigüedad. La primera manifestación del dibujo técnico, data del año 2450 antes de Cristo, en un dibujo de construcción que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea, llamada El arquitecto, y que 3827 Palabras16 Páginas Dibujo tecnico DEFINICION DE DIBUJO TECNICO 13/02/08 1. El Dibujo Técnico y su importancia 1.1. Introducción al Dibujo Técnico: El Dibujo Técnico nació con...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN “INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL RODOLFO LOERO ARISMENDI” 1º SEMESTRE DISEÑO GRÁFICO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION I El Dibujo Índice General Introducción……………………………………………………………………...3 Capítulo I………………………………………………………………………....4 Objetivo General…………………………………………………………………5 Objetivos Específicos…………………………………………………………...6 Justificación…………………………………………………………………...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImportancia del Dibujo El arte gráfico es una de las expresiones más primales del ser humano, pudiéndolo realizar cualquiera que tenga un lápiz, un color o un soporte. A diferencia de otros tipos de arte, el dibujo es una de las primeras formas artísticas desarrolladas por el hombre, ya en tiempos prehistóricos. El dibujo es, además, comprendido como una de las formas más estimulantes y útiles para el desarrollo de capacidades tales como la creatividad la originalidad, el estilo personal, la formación...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIBUJO COMPUTARIZADO Es el diseño o digitalizacion de un dibujo o el dibujar en el computador, tambien se trata del diseño asistido por computadora, como el utilizado en los programas CAD (autocad, intelicad) para dibujo por capas, o los vectoriales, como Corel y similares, o los programas para dibujo a mano alzada por mause, pad, o lápiz óptico como los de photopaint. Y tambien por ejemplo en el caso de dibujo el dibujar en papel y utilizar un escáner, para luego hacer cambios y tratamientos...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Dibujo Técnico Tipos de dibujo a mano alzada Lic. Elizabeth Reséndiz Saúl Adrián Torres García 6to. A Soporte 25 de febrero del 2014. DIBUJO ARTISTICO: Es la representación de un objeto por medio de líneas que limitan sus formas y contornos. Se trata de una abstracción de nuestro espíritu que permite fijar la apariencia de la forma, puesto que el ojo humano sólo percibe masas coloreadas de diversa intensidad luminosa. El dibujo es el arte de representar...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoauxiliares para indicar distancias entre determinados puntos o elementos del objeto dibujado. Estas líneas especiales se denominan líneas de cota y la distancia que representan es la cota, en resumen, acotar es determinar las distancias existentes entre diversos puntos de un dibujo, utilizando líneas de cota. El valor de un dibujo depende de las cotas utilizadas en él. Mediante las cotas obtenemos la descripción del objeto dibujado: sus dimensiones y su forma. Para poder acotar es necesario conocer diversas...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Reseña Histórica del dibujo. 2. ¿Qué es el dibujo Técnico? 3. Tipos de dibujo 4. Importancia del dibujo como elemento de comunicación Desarrollo 1. Reseña histórica del dibujo : Los dibujos más antiguos se encuentran en cavernas como Altamira, donde el homo erectus grabó en las piedras representando escenas de caza; El ser humano siempre ha tenido la necesidad de representar todo lo que le rodea, encontrando en el dibujo, el medio más ameno para realizar...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl dibujo técnico es aquel que se realiza bajo reglas específicas utilizando una serie de instrumentos auxiliares, que serán los instrumentos geométricos en el caso del dibujo técnico a mano, o las herramientas informáticas, en el caso del dibujo en computadora. Las herramientas del dibujo arquitectónico: La mesa de dibujo: esta herramienta está compuesta por un tablero montado sobre soportes que pueden ser metálicos o de madera. Esta mesa reclinable posee mecanismos que le permiten regular...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¡SAMUEL HA TERMINADO SU DIBUJO! Hoy les presento a un niño llamado Samuel, a él no le gustaba hacer nada mas que dibujar , sí tenia juguetes pero servían solo de modelos para hacer un dibujo nuevo cada día ; en su pequeña casa su mamá siempre le decía que no rayara las paredes hasta que un día a Samuel le regalaron una libreta para que ya no dibujara en las paredes y mas bien sus dibujos se quedaran grabados en las hojas de este nuevo regalo, aunque una sola no bastó para Samuel y en...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoblanco de 80 gramos o superior a este. Formatos y presentación de los elementos gráficos de las hojas de dibujo (ISO5457:1999) UNE 1027:1995 Plegado de planos, dibujos técnicos UNE 1035:1995 Dibujos técnicos, cuadro de rotulación. Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI). ANSI ha establecido varios tamaños estandarizados de papel. Los bloques de títulos incluyen el número de dibujo, título, fecha, corrector de redacción y la escala. Las empresas pueden añadir información, pero aún...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA DIBUJO DE INGENIERIA PROFESOR : Ing. Alfonso Amaut Ojeda TEMA : Uso adecuado de los materiales del Dibujo de Ingeniería INTEGRANTES : Tejeda Carrión Giannina Cristina 100169 H Tupia Montes María Luisa 101005 I AÑO : 2011 PERU - CALLAO USO ADECUADO DE LOS MATERIALES DEL DIBUJO DE INGENIERIA PREPARACION PARA EL DIBUJO La mesa de dibujo debe colocarse de manera que la luz le dé por el lado izquierdo...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotermino formatos se define como el recuadro normalizado dentro del cual se realizan todos los dibujos técnicos y a diferencia que tienen los formatos escolares a diferencia de los industriales es que se utilizan medidas de 210 hasta 250 mm ya que esto permite una comodidad inmensa para el dibujante trabajan con escalas más grande como B0, C0, A0, ya que es más fácil para el arquitecto o ingeniero dibujar proyectos de construcciones.Este trabajo fue elaborado para informar a los lectores los tipos...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes sobre un espacio plano, por lo que forma parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, utilizado por la humanidad para transmitir sus ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, su cultura. Ramas del dibujo. Según su objetivo se divide en dos formas: 1. Dibujo artístico que se realiza libremente y con finalidad estética...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL DIBUJO ENTREGADO POR: ESTEFANY TORREGLOSA SOLÍS INSTITUCIÓN EDUCATIVA DOCENTE DE TURBACO 10° TURBACO BOLÍVAR 03-03-2014 EL DIBUJO ENTREGADO POR: ESTEFANY TORREGLOSA SOLÍS. ENTREGADO A: VELIA LUZ JIRADO. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DOCENTE DE TURBACO 10° TURBACO BOLÍVAR 03-03-2014 CONTENIDO: 1 INTRODUCCIÓN...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDibujo técnico: El dibujo técnico es la representación grafica de un objeto o una idea practica. Estas representaciones se guían por normas fijas y pres establecidos para poder describir de forma clara y exacta, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis. “El paisaje urbano es el resultado de la interacción...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Puntos: 1 En términos generales existen dos formas para determinar la escala de un dibujo: Seleccione una respuesta. a. Por límites, y por objetos y formatos. b. Por método sintético y método de intersecciones de lugares geométricos. c. Con el escalímetro y el compás. d. Las dimensiones del papel y con el oscilómetro. Incorrecto. Las dos formas para determinar la escala en términos generales son por límites y por objetos y formatos. Incorrecto Puntos para este envío:...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento. La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición de dibujo. El dibujo es una figura trazada o dibujada sobre una superficie. Origen etimológico. Esta palabra procede de un verbo francés: deboissier, y se traduce como “dibujar”. Las figuras, imágenes o delineaciones que se hacen de forma manual con la ayuda de algún instrumento ya sea lápiz, pincel o carboncillo sobre...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Dibujo es el lenguaje universal porque, sin mediar palabras, podemos transmitir ideas que todos entienden de modo gráfico. Hay dibujos que son reconocidos dentro de una cultura, a los que llamamos símbolos. Diseño: Forma de comunicación internacional en la que no se necesita ningún idioma o lengua. Diseñar: Representar una idea, un objeto, un proyecto mediante gráficos o dibujos. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, utilizado por la humanidad para transmitir...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvolución Del Dibujo En la prehistoria era indispensable el dibujo para comunicarse, en las cuevas primitivas si encontraban dibujos de nuestros ancestros que se comunicaban con los demás. En pinturas rupestres la forma de caza y la herramientas más utilizadas y aun mas cuando daban a conocer cómo utilizarlas dichas herramientas en la caza y todo mediante dibujos. La evolución del dibujo en la historia es como muchos de los cambios que se han sufrido en la actualidad. Incluso en la actualidad...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode pensadores creativos. ’’ Hay personas que ven el dibujo que no tiene sentido pero le buscan su imaginación y valor, porque en realidad cada dibujo representa un mensaje. La persona retiene en su mente lo que percibe y luego lo que convierten en lo que es el dibujo para tener una visión más directa, cada persona le da diferente sentido a las imágenes. Hay muchas carreras relacionadas con el dibujo, mas no directamente con el arte. El dibujo nos ayuda a pensar. ‘La imaginación importa más que...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDibujo Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace. El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes, una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, utilizado por la humanidad para transmitir sus ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, su cultura. Dibujo artístico Los dibujos artísticos suelen de...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRESENTACION NOMBRE: ABNER URIEL PUCHETA PEREZ MATERIA: DIBUJO TECNICO SEMESTRE Y GRUPO: 6°G MAESTRO: PROF. FRANCISCO HEREDIA MONDRAGON MANIFESTACIONES GRAFICAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA Existen evidencias de expresiones gráficas desde la época primitiva; Las primeras datan del año 12000 a. C., encontradas como pictografías o como petroglifos y que conocemos como pinturas rupestres. Se localizan en diversas regiones del mundo, generalmente en las paredes de...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo____2_____________ Objetivo o Competencia: • Conocer los diferentes tipos de coordenadas (polares, absolutas y relativas) utilizadas en dibujo. • Conocer los diferentes comandos básicos en la elaboración de dibujos. Introducción: El alumno abrirá un archivo de un dibujo y les realizara unas modificaciones. Temas o subtemas relacionados: 1.2 Introducción al ambiente de dibujo en computadora. 1.3 Comandos básicos del software. Material y Equipo: Material | Equipo | | Computadora, software,...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodesde una vista en posición inclinada del objeto, sus líneas resultarían a cortadas y por tanto, no se apreciaría su magnitud real. Para simplificar el dibujo de una vista isométrica, se emplean las medidas reales del objeto. Aunque el objeto aparenta ser algo mayor al no considerarse la reducción, las proporciones no se efectúan. Todos los dibujos isométricos se inician con la construcción de los ejes isométricos: una línea vertical para las alturas y líneas isométricas a derecha e izquierda, aun...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre: Paulette Paulino Gómez Matricula: 20142520 Asignatura: Dibujo Analítico Grupo: 33010 Comentario: Hoy día se necesitan cultivar las artes en la sociedad actual, las grandes masas conformadas por las generaciones actuales, muchas veces dejan de lado la parte creativa de la vida y hasta de sí mismos, llegando al punto de que incluso a la hora de estudiar una carrera, prefieren, ante todo, algo práctico que según ellos les recompense con ganancias monetarias los años de estudios invertidos...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Que es el dibujo EL DIBUJO es la representación gráfica, mediante un solo color, en dos dimensiones (en este caso el soporte de trabajo) aquello que el ojo ve en tres dimensiones, es decir, los aspectos que presenta toda imagen: la forma y el volumen. El dibujo es la técnica básica de todas las artes plásticas. Detrás de toda pintura, escultura, diseño, etc., se vislumbra la ejecución de un dibujo previo, ya sea real o mental. RAMAS DEL DIBUJO Dibujo Artístico: En él se representan emociones...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria y evolución del dibujo Trabajo 1 Orlando Mena Bello Alfredo García Mauleón Primeros dibujos del hombre En la prehistoria no había dibujo técnico como tal. Cuando se dibujaba o pintaba casi siempre estaba relacionado con actividades espirituales o religiosas que le daban su utilidad. El dibujo lo utilizaban para representar objetos reales o ideas que, a veces, no se podemos expresar fielmente con palabras. Los primeros dibujos conocidos se remontan a la prehistoria, como...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl dibujo Origen: Desde sus orígenes, los primeros hombres utilizaron el dibujo como una forma de comunicación, por medio de figuras de tamaño reducido, ubicados en covachas y el interior de cuevas. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. Clasificación del dibujo ...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos de dibujos según la edad del niño El dibujo evoluciona paralelamente al desarrollo del niño [pic] [pic][pic][pic][pic][pic]El dibujo no se enseña, sale de dentro del niño. Se puede estimular a un bebé de un año y medio, por ejemplo, dejándole que tenga contacto con algún lápiz. Conviene utilizar los de cera que tienen la punta redonda y son más gorditos. A esta edad, muchos niños ya podrán sujetar un lápiz y hacer sus primeros garabatos. La orientación sí es importante en esta etapa mas...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQue se entiende por dibujo El dibujo es el lenguaje universal, ya que sin mediar palabras es posible transmitir ideas de modo gráfico que resulten comprensibles para todos. Hay dibujos que son reconocidos dentro de una cultura, a los que llamamos símbolos. Otros ejemplos son los pertenecientes a la señalética, actividad que se encarga de comunicar parámetros de comportamiento en determinada locación por medio del lenguaje gráfico. Que es el dibujo técnico El dibujo Técnico es el lenguaje gráfico...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTodos pueden aprender a dibujar (en serio) Una de las cosas más fenomenales que Dios me ha permitido aprender y cultivar es el dibujo. Es genial poder expresarse libremente a través de dibujos, líneas y trazos. La sola idea de imaginarse algo y plasmarlo en un papel es muchas veces satisfactorio. Y gracias a Internet he conocido artistas impresionantes y he aprendido muchas cosas también que difícilmente habría podido aprender por otro medio. En una ocasión estaba conversando con un amigo en...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Normas de DibujoE.H.R. 2. • Objeto unificar criterios a fin de facilitar los trazadosgráficos. 3. Tienen como misión mostrar los dibujos de una maneramas precisa, mas real. En que los dibujos que realicemossean más precisos.Hacer un dibujo más exacto. 4. En la industria el dibujo se toma mucho en cuenta yaque en ella se utilizan los planos ya sea para tener unconocimiento más a fondo de esta y nos permitenplanificar y ahorrar tiempo para realizar unaactividad determinada. 5. Normas ISOAcepta...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConcepto de dibujo: Es la representación lineal en dos dimensiones de objetos o ideas, empleando la mano para hacerlo. En general se usa el papel y el lápiz para realizarlo, aunque existen otros materiales de dibujo. Los primeros dibujos los podemos encontrar en las cavernas y provienen de la época prehistórica. El concepto de dibujo es una técnica lineal que representa en dos dimensiones un objeto o una idea, utilizando la mano para hacerlo (aún en el computador). Por lo general se usa el...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIBUJO ARTÍSTICO Es la representación de un objeto por medio de líneas que limitan sus formas y contornos. Se trata de una abstracción de nuestra mente que permite fijar la apariencia de la forma, puesto que el ojo sólo percibe masas coloreadas de diversa intensidad. Los dibujos artísticos suelen ser representaciones de objetos o escenas donde el artista ve, recuerda o imagina. Estos pueden ser realistas: un ejemplo son los retratos, o los dibujos arquitectónicos. El dibujo también puede llegar...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogradaciones hasta llegar al negro puro. El artista Fuseli utilizó distintos métodos para usar el lápiz: sombrado compacto, trama y combinaciones de técnicas, la goma también la utiliza como instrumento de dibujo. No hay que dejar de tener presente que los bordes conducen a las formas, dibujadas en proporción y perspectiva correcta, esto conduce a la percepción de los de colores en cuanto a valores y finalmente conduce a la pintura. Los estudios del cerebro indican que el hemisferio derecho así como...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción El Dibujo es un arte visual en el que se utilizan varios medios para representar algo en un medio bidimensional. Es la expresión de una imagen que se hace en forma manual, es decir, se usa la mano para realizarlo. El dibujo es el lenguaje universal. Este se puede clasificar en: dibujo artístico, dibujo técnico, dibujo geométrico y dibujo arquitectónico. Su origen se remota a la era del paleolítico, cuando el hombre se ve en la necesidad de expresar lo que le rodea. Allí es también...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoClasificación del dibujo Dibujo artístico Es la representación de un objeto por medio de líneas que limitan sus formas y contornos. Se trata de una abstracción de nuestra mente que permite fijar la apariencia de la forma, puesto que el ojo sólo percibe masas coloreadas de diversa intensidad. Los dibujos artísticos suelen ser representaciones de objetos o escenas donde el artista ve, recuerda o imagina. Estos pueden ser realistas: un ejemplo son losretratos, o los dibujos arquitectónicos. El dibujo también...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDibujo geométrico es un conjunto de técnicas para construcción de formas geométricas. Las formas geométricas aparecen en todo el universo, en la naturaleza y en las obras humanas, independiente de la cultura o de la creencia de cada pueblo. Para los matemáticos de la antiguidade, la geometria no podría prescindir de los métodos de construcciones geométricas, necesarios a su comprensión y enriquecimiento teórico y a la solución de sus problemas. La exactitud y la precisión exigidas al dibujo...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosario Ilustrado – Dibujo Tecnico Dibujo: Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, así como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro; toma nombre de acuerdo al material con el que se hace. El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasma imágenes sobre un espacio plano. Debido a lo anterior, es considerado parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo