alegría” Departamento de Mecánica Industrial Tuercas, Tornillos, Pernos y Resortes Profesor: Enrique Mandiola Asignatura: Mantenimiento mecánico Alumnos: David Valdés, Cristobal yanca Y Daniel Yañez Curso: 3°A TP Mecánica Industrial Fecha: 10/Mayo/2013 INTRODUCCIÓN En este trabajo, se tocarán temas, como por ejemplo, funciones, usos, ventajas y desventajas, y explicaciones de los, pernos, tornillos, tuercas y resortes, dónde, nuestra principal preocupación...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara el Control de Procesos Industriales en la fabricacion de Pernos, Tuercas y Afines. Morales Galvez, Antonio Fernando. CAPITULO 6 EL PROCESO PRODUCTIVO 6.1 Marco Contextual de la Producción Con antecedentes del punto anterior y con el conocimiento gráfico del tipo de máquinas y pequeños conceptos básicos de los procesos productivos, vamos a partir de los siguientes principios: • Que en la industria de pernos, tuercas y afines, todos los productos fabricados son obtenidos a través...
4966 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoparedes finas o cuando se requiere un gran número de filetes en una longitud dada. • Tipo de ocho hilos. SN. En esta serie hay ocho hilos por pulgada todos los diámetros desde 1 a 6 pulgadas. Esta serie es recomendada para las uniones de cañerías, pernos de pistón y otros cierres donde se establece una tensión inicial en el elemento de cierre para resistir presión de vapor, agua, etc. • Serie de doce filetes; 12UN y 12N. Esta serie tiene doce hilos por pulgada para diámetros que van de ½ a 6 pulgadas...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPERNOS. I. Historia del Perno Los pernos y los hilos se han venido usando durante siglos como medios de unión o de fijación de las piezas metálicas conjuntamente. Así, la idea de constituir una forma similar al perno parece remontar bastante lejos en la historia, puesto que Arquímedes fue el primero que tuvo la idea de de enrollar un tubo según una hélice geométrica, sobre la periferia de un cilindro, con el objeto de constituir un dispositivo elevador de agua. Ya en aquella época la idea del hilado...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UN PERNO? 32715207620000El perno es una pieza metálica alargada que sirve para sujetar estructuras, tanto pequeñas como de gran tamaño. Funciona como ensamble entre distintas superficies, manteniéndolas unidas con una tuerca (objeto que evita que se aflojen las piezas). Cumplen una función similar a la de una tuerca o tornillo. Se agrupan según la forma de la cabeza, por las roscas, del sistema de sujeción, por el tipo de material, por el tamaño. TIPOS Según el sistema de sujeción:...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PERNOS El perno o espárrago es una pieza metálica larga de sección constante cilíndrica, normalmente hecha de acero o hierro. Está relacionada con el tornillo pero tiene un extremo de cabeza redonda, una parte lisa, y otro extremo roscado para la chaveta, tuerca, o remache, y se usa para sujetar piezas en una estructura, por lo general de gran volumen. PERNOS Y TUERCAS Existen diferentes tipos de pernos que se desglosan a continuación: Pernos y Tuercas Acero UNF - UNC G8 y G5. Pernos y Tuercas...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLesther Muños Victor Edmundo Lesther Hernández Dennis PERNOS El perno o espárrago es una pieza metálica larga de sección constante cilíndrica, normalmente hecha de acero o hierro. Está relacionada con el tornillo pero tiene un extremo de cabeza redonda, una parte lisa, y otro extremo roscado para la chaveta, tuerca, o remache, y se usa para sujetar piezas en una estructura, por lo general de gran volumen. El perno es una pieza metálica alargada que sirve para sujetar estructuras, tanto pequeñas...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DEL ESTADO BOLIVAR I – MTTO -3M PERNOS O ESPERRAGOS Facilitadora: Participantes: Femayor Rossine C.I: 24.542.247 Pernos o espárragos Es una pieza metálica larga de sección constante cilíndrica, normalmente hecha de acero o hierro. Está relacionada...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPernos Pieza metálica, normalmente de acero o hierro, larga, cilíndrica, semejante a un tornillo pero de mayores dimensiones, con un extremo de cabeza redonda y otro extremo que suele ser roscado. En este extremo se enrosca una chaveta, tuerca, o remache, y permite sujetar una o más piezas en una estructura, por lo general de gran volumen. los dos tipos básicos de pernos de alta resistencia son designados por ASTM como A325 y A490. Estos pernos tienen cabeza hexagonal y se usan con tuercas...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiseño de elementos estructurales El diseñador cuenta con varias formas para unir piezas metálicas. Conectores mecánicos: remaches, pasadores pernos. Remaches Son piezas de sección transversal circular de acero dúctil, forzado en terreno para unir varias piezas metálicas. Se fabrican con una cabeza manufacturada en uno de sus extremos. Generalmente el proceso de remachado se hace en caliente, dada la facilidad con que éste puede ser trabajado Al forjar el remache en caliente, este se expande...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPerno El perno o espárrago es una pieza metálica larga de sección constante cilíndrica, normalmente hecha de acero o hierro. Está relacionada con el tornillo pero tiene un extremo de cabeza redonda, una parte lisa, y otro extremo roscado para la chaveta, tuerca, o remache, y se usa para sujetar piezas en una estructura, por lo general de gran volumen. Fabricación de pernos y tornillos • Procesamiento del alambrón El primer paso es tomar el alambrón de acero, ya sea en rollo...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción El tornillo y perno son unos de las piezas o herramientas más utilizadas en taller. Antes de desglosar detalladamente en el trabajo todo lo relacionado con estas piezas debemos de saber estas definiciones breves: El tornillo es un elemento mecánico cilíndrico dotado de cabeza, generalmente metálico, aunque pueden ser de madera o plástico, utilizado en la fijación de unas piezas con otras El perno una pieza metálica, normalmente de acero o hierro, larga, cilíndrica, semejante...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPernos: Un perno es un sujetador roscado que pasa a través de agujeros holgados en las partes ensambladas, y que se atornilla en una tuerca. Los pernos y tuercas se encuentran en varias formas y tamaños. Los de cabezas cuadradas y hexagonales son los mas comunes y varían en tamaño, desde 6 hasta 72 mm de diámetro. Tipos de pernos Existen varios tipos de pernos que pueden usarse para la conexión de miembros de acero. Pernos ordinarios o comunes: Estos pernos los designa la ASTM como...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3.El Perno El Perno es una pieza metálica cilíndrica, larga y de cabeza redonda que se asegura por el extremo opuesto con una tuerca, una chaveta o un remache, para afirmar piezas de gran volumen. 3.1 Clasificación los diferentes tipos de pernos, se han clasificado, en principio por su función, o por las aplicaciones en distintas industrias. En una fábrica de pernos y tornillos se confeccionan todos o varios tipos de pernos, los que tienen un proceso determinado desde que ingresan a las mismos...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinicion de perno Se denomina perno o espárrago a una pieza metálica, normalmente de acero o hierro, larga, cilíndrica, semejante a un tornillo pero de mayores dimensiones, con un extremo de cabeza redonda y otro extremo que suele ser roscado. En este extremo se enrosca una chaveta, tuerca, o remache, y permite sujetar una o más piezas en una estructura, por lo general de gran volumen. Definicion de tornillo Se denomina tornillo (Elemento de union Temporal) a un elemento u operador mecánico...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque el componente ha de crear la abertura en una cara. Son los dibujos de un objeto si tú lo partieras desde arriba, y lo vieras del lado, como que tomes un pastel, lo partas en 2, mires el lado donde cortaste y lo dibujes. SECCIONES Para no tener que utilizar representaciones con aristas ocultas para definir interiores y para evitar tener que realizar vistas adicionales que definan completamente una pieza, se utiliza en dibujo técnico un tipo de vistas denominadas vistas seccionadas. Es...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ ANÁLISIS DE FATIGA DE PERNOS ANCLADOS A RIELES CON CARGA AÉREA DE PORTONES CORREDIZOS DE (3M* 3M) TESIS INGENIERIA MECÁNICA PRESENTADO EDUARDO CASARRUBIAS VILLANUEVA Asesor: Introducción Se ha determinado, que un alto porcentaje de las causas por las que se producen las fallas se debe a los materiales, debido a que estos presentan defectos intrínsecos como imperfecciones, inclusiones, rasgaduras o defectos de fabricación...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPieza Núm. | Descripción | Descripción de Material | 001 | Pata | Aluminio | 002 | Tubo con cuerda | Acero | 003 | Sujetador | Aluminio | 004 | Punta de Acero | Plástico | 005 | Tapón | Plástico | 006 | Punta de Grafito | Plástico | 007 | Tuerca | Compra Local | 008 | Resorte | Compra Local | 009 | Remache | Compra Local | A continuación se anotan las operaciones realizadas para cada componente del compás: * Pata.- Se lleva al departamento de corte y se corta la lamina a la medida...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIBUJO TECNICO Tornillo: Se denomina tornillo a un elemento u operador mecánico cilíndrico con una cabeza, generalmente metálico, aunque pueden ser de plástico, utilizado en la fijación temporal de unas piezas con otras, que está dotado de una caña roscada con rosca triangular, que mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave adecuada o con un destornillador, se puede introducir en un agujero roscado a su medida o atravesar las piezas y acoplarse a una tuerca. Tipos de tornillos[editar]...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRECARGA DE PERNOS 14.7 SUJETADORES PRECARGADOS A TENSiÓN Una de las aplicaciones principales de los pernos y tuercas es sujetar las piezas juntas en situaciones, donde las cargas aplicadas colocan los pernos a tensión, según se aprecia en la Figura 14-21 Es práctica común precargar la unión apretando los pernos con un par de torsión suficiente para crear cargas a tensión cercanas a su resistencia de prueba. Para ensambles cargados estáticamente, a veces se utiliza una precarga que genere un...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque es un perno? Es el producto de la aleación especial del acero al medio carbon tratado térmicamente el cual tiene una alta resistencia a la tension, varias veces mas que la de los tornillos ordinarios. Son comun mente utilizados en cualquier tipo de estructuras metalicas. Se asemejan a un tornillo de mayores dimensiones. Posee en un extremo la caveza ( de diferentes formas y dimensiones) y su otro extremo suele ser roscado, por el cual se enrrosca una tuerca para fijarlo. Los pernos o tornillos...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERNOS AUTOPERFORANTES Es muy común que en los trabajos de excavación subterránea se encuentre la roca circundante alterada presentando en algunos casos una zona superficial fracturada y con gran deformación debido a la alta tensión a la que está sometido el macizo rocoso. Esto dificulta la instalación de elementos de anclaje convencional especialmente cuando existe colapso de las paredes de la perforación y se requiere instalar perno de gran longitud. Frente a estas condiciones, se utiliza...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPERNOS DE ANCLAJE DE ROCA Pernos Split Set (5 y 7 pies). Pernos Helicoidales (5, 6 y 7 pies). Sostenimiento en Labores Mineras Subterráneas PRINCIPIOS DE SOSTENIMIENTO DE LOS PERNOS Sostenimiento en Labores Mineras Subterráneas EFECTO “CUÑA” En roca masiva o levemente fracturada y en rocas fracturadas, el papel principal de los pernos de roca es el control de la estabilidad de los bloques y cuñas rocosas potencialmente inestables. Ésto es lo que se llama también el “EFECTO...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMATURÍN-MONAGAS Roscas y tornillos Dibujo de maquinas (Informe) Profesora: bachiller: Ing. Iraxy Torcat Kaelys Díaz C.I 24.125.110 Maturin, Junio Del 2015 Introducción En el campo comercial, donde la aplicación práctica de los dibujos de ingeniería adopta la forma de dibujos de trabajo es importante tener...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio “Rafael Castillo” Duaca-Edo Lara Tornillos y tuercas Integrantes: José A. Urbina T Grado: 9 grado sección “U” Tornillo Es un elemento u operador mecánico cilíndrico...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoremaches y las soldaduras son permanentes. Los pernos, los tornillos, tuercas, pasadores, anillos y chavetas o cuñas, abrazaderas son removibles. Debido al progreso de la industria, se ha desarrollado características y nombres definidos para los mismos. Tipos de sujeción * Removibles * Pernos: es un sujetador roscado que pasa a través de agujeros holgados en las partes ensambladas, y que se atornilla en una tuerca. Los pernos y tuercas se encuentran en varias formas y tamaños. Los...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOFICIAL NCh301.Of63 Pernos de acero con cabeza y tuercas hexagonales I Preámbulo (Este Preámbulo se inserta sólo a título informativo). Esta norma es una reedición sin modificaciones de la norma Oficial NCh301, Pernos de acero con cabeza y tuerca hexagonal, vigente por Decreto Nº256 del Ministerio de Obras Plúblicas, de fecha 31 de enero de 1963. La nueva designación se incorporará definitivamente al revisar esta norma. Esta norma establece las condiciones que deben cumplir los pernos de acero con cabeza...
2244 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la rosca métrica La rosca métrica está basada en el Sistema InternacionalSI y es una de las roscas más utilizadas en el ensamblaje de piezas mecánicas. El juego que tiene en los vértices del acoplamiento entre el tornillo y la tuerca permite el engrase. Los datos constructivos de esta rosca son los siguientes: - La sección del filete es un triángulo equilátero cuyo ángulo vale 60º - El fondo de la rosca es redondeado y la cresta de la rosca levemente...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoveces como sea necesario. Entre los sujetadores roscados pordemos encontrar: Perno o tornillo. Tuerca. Esparragos o tornillos prisioneros. Espiga roscada. Union por tornillo y tuerca. Las piezas que han de unirse entre si van provistas de agujeros pasantes. Las tuercas y arandelas no se representan seccionadas. La longitud de los tornillos debe ser tal que sus extremos sobresalgan un poco de las tuercas. En DIN 78, h. 1, se indican las cotas relativas a esta. La linea de separacion de...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodotado de una caña roscada con rosca triangular, que mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave adecuada o con un destornillador, se puede introducir en un agujero roscado a su medida o atravesar las piezas y acoplarse a una tuerca SUJETADORES Los sujetadores constituyen un método para conectar o unir dos piezas o más entre si, ya sean con dispositivos procesos. Los sujetadores se utilizan en la ingeniería de casi cualquier producto o estructura. Tornillo Hexagonal: este...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolo más uniformemente posible a simple vista, y a una distancia desde 1,6 a 3,2 mm dependiendo del tamaño del dibujo. ← Que entiende usted por acabado superficial de una pieza Es la textura que tiene alguna pieza en su superficie algunas pueden ser lisas, brillantes, ásperas, etc. La calidad del acabado depende del material que se utilice. ← Dibuje los signos usados para indicar acabados superficiales de piezas metalmecánicas ✓ Se usa para...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDibujo técnico SIGNOS DE MECANIZADO Los signos de mecanizado se emplean para indicar el mecanizado que ha de realizarse en las caras de la pieza. Estos signos están íntimamente ligados a la rugosidad o aspereza de las superficies de la pieza. Superficies Mecanizadas -Desbastada: Superficie trabajada mediante uno a mas procedimientos de desbaste (torneado, fresado, cepillado, limado, etc.) con separación de virutas. Las estrías se aprecian claramente al tacto o a simple vista. -Afinada: Superficie...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSólidos * Ingeniería de Dibujo Simulación: * Análisis Térmico Manufactura: * Control Numérico Tornillo El tornillo es un objeto mecánico de forma cilindra que se usa para la unión desmontable de objetos; con cabeza que puede ser de metal, madera, plástico; que tiene una rosca triangular. Con una fuerza de torsión ejercida en la cabeza del tornillo usando un destornillador se puede meter a orificios enroscados, atravesar piezas y combinarse a una tuerca. Partes Cabeza: Se encuentra...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoejemplos de este tipo de sujetadores. Las arandelas, que son también sujetadores sin rosca, se utilizan para asegurar sujetadores o proporcionarles una superficie lisa. 3.14 ARANDELAS PLANAS ESTÁNDAR Las arandelas planas se utilizan con los pernos y tuercas para mejorar la superficie de ensamble y aumentar la fuerza. Las arandelas planas de tipo A estándar ANSÍ se designan de acuerdo con sus diámetros interior y exterior, y su espesor. Las arandelas planas de tipo B sólo están disponibles en las...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIBUJO DE PLANO DE PIEZAS METALICAS Es la Rama del dibujo que se utiliza en el diseño de puentes, galpones, astilleros y herrería en general. 1-Vistas seccionales: Esto se logra haciendo un corte imaginario a través de la parte de la pieza cuyo interior se quiere ver, al igual que se cortaría una patilla o una auyama para ver como son por dentro. Luego se dibuja una vista de la parte cortada, a la que se denomina vista seccional, sección transversal o simplemente sección. 2-Planos de corte: ...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTemas y subtemas del curso: 1. GENERALIDADES Y GEOMETRIA DEL DIBUJO TECNICO 1.1 Dibujo a mano alzada: Croquizado y Rotulado. 1.2 Geometría del dibujo técnico 1.3 División de las rectas, ángulos y arcos. 1.4 Unión de arcos y rectas. 1.5 Alfabeto de líneas. 2. MULTIVISTAS, VISTAS AUXILIARES, VISTAS SECCIONALES E ISOMETRIAS. 2.1 Clasificación de las vistas fundamentales. 2.2 VISTAS PROYECCION ORTOGONAL 2.2.1 Cuadrante de proyección. 2.2.2 Elección de vistas. 2.2.3 Trazado de vistas...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Latinoamericano” Asignatura: Dibujo técnico 9no Alumna: Carolina Pernia #17 Caracas, Mayo del 2013 ÍNDICE Portada …………………………………………………………………………… 1 Índice………………………………………………………………………………. 2 Desarrollo………………………………………………………………………. Anexos……………………………………………………………………………. 5 DESARROLLO El dibujo mecánico se emplea...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE PERNOS. 1. INTRODUCCIÓN. La producción de pernos es realizada usando máquinas moldeadoras que convierten el metal usado en la forma específica. Estas máquinas de moldeado, que constituyen la mayor parte de la planta, son durables, fáciles de operar, no causan contaminación, y pueden producir una amplia variedad de pernos y tuercas. La máquina de moldeado descrita en este estudio puede producir una gran variedad de pernos incluyendo pernos hexagonales, pernos para llantas, pernos para...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDibujos de planos de piezas metalmecánicas Vistas seccionales En dibujo técnico mecánico a menudo se tiene necesidad de mostrar aspectos interiores más o menos complicados de algunas piezas que no pueden representarse claramente mediante líneas ocultas. Esto se logra haciendo un corte imaginario a través de la parte de la pieza cuyo interior se quiere ver, al igual que se cortaría una patilla o una auyama para ver como son por dentro. Luego se dibuja una vista de la parte cortada, a la que se...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodos: Notas generales.- Se aplican a un dibujo completo, van escritas en la esquina inferior derecha de primera hoja de una serie de dibujos, arriba o a la izquierda del cuadro de títulos o en una posición central debajo de la vista a la que se aplican. Si las notas continúan en una segunda hoja, debe darse el número de esa hoja en una nota de la primera hoja de la serie de dibujos. Por ejemplo: Las notas continúan en la página 10. Por lo general, en dibujos de máquinas la franja o el cuadro de títulos...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Otra vuelta de tuerca Henry James Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea de tiempo los hechos más sobresalientes de la historia social y política en la época que vivió Henry James. 2. Buscar información sobre los pareceres del propio James sobre las realidades históricas, sociales y culturales de Estados Unidos e Inglaterra de ese momento. 3. Inventar un relato en primera...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO INDUSTRIAL DIBUJO TECNICO ELEMENTOS ESTRUCTURALES Los elementos estructurales de una obra son aquellos que conforman el esqueleto o estructura de la misma, por lo que su importancia es primordialísima, ya que su exactitud y confiabilidad depende en todo, la seguridad y confianza de la obra. Estos elementos son: 1. Cimientos. 2. Columnas. 3. Trabes (vigas). 4. Losas. 5. Muros. PERFILES Los perfiles son...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOSTENIMIENTO SUSPENDIDO O CON PERNOS Consiste en introducir en el terreno una varilla de acero roscada en un extremo, llamado perno o bulon, que tiene como misión unir la zona de la roca perturbada a otras o mas profundas que estén intactas o menos afectadas. El extremo del perno que va en el fondo del barreno se une solidamente al terreno por un dispositivo mecánico o por medio de resina sintética, el extremo que sobresale del barreno suele ir enroscado para poder colocar una chapa...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIBUJO TECNICO Usted se ha autentificado como Auner Hincapie (Salir) Usted está aquí * campus02 * ► 201420 * ► Cuestionarios * ► Act 5: Quiz 1 * ► Intento 1 Act 5: Quiz 1 Principio del formulario 1 Puntos: 1 Para la elaboración de un dibujo isométrico se requieren ciertos pasos secuenciales Seleccione al menos una respuesta. | a. Proyección ortogonal (Vista) | | | b. Trazo de líneas de extensión | | | c. Marcar las dimensiones totales del objeto...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICIONES El perno o espárrago es una pieza metálica larga de sección constante cilíndrica, normalmente hecha de acero o hierro. Está relacionada con el tornillo pero tiene un extremo de cabeza redonda, una parte lisa, y otro extremo roscado para la chaveta, tuerca, o remache, y se usa para sujetar piezas en una estructura, por lo general de gran volumen. Se denomina tornillo a un elemento u operador mecánico cilíndrico con una cabeza, generalmente metálico, aunque pueden ser de plástico...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode cotas. Se dibujan sobre los planos que aparecen como aristas o líneas auxiliares de cota y con el vértice dirigido hacia la superficie donde se ha hecho el trabajo. Los cueros de revolución lleva el signo superficial una vez sobre la generatriz. Las superficies en contacto, de la misma calidad en las piezas que se dibujan acopladas llevan el signo superficial solo una vez, y en las representaciones que van en sección suele interrumpirse el rayado. Todos los signos deben dibujarse en una sola...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Dibujo Técnico: El dibujo Técnico es el lenguaje gráfico utilizado en actividades industriales, para efectuar la comunicación de ideas que encierran un contenido tecnológico. La evolucion del Dibujo Tecnico se inicia en la prehistoria y sigue su desarrollo en las edades en que suele dividirse la Historia: en laEdad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Contemporánea. Nº 1 1. El "Dibujo artístico" se realiza libremente y con finalidad estética...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS INGENIERÍA QUÍMICA DIBUJO INDUSTRIAL TERCER SEMESTRE UNIDAD 1.- Principios Generales. 1.1.- Introducción a la historia del dibujo. Desde los primeros tiempos, el hombre ha usado el dibujo para transmitir sus sentimientos por medio de grabado, v. gr. Los jeroglíficos egipcios, la pinturas rupestres en América Latina, etc., por ello es considerado como el idioma más antiguo. Podemos considerar que es el único vehículo...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDibujo Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, así como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro; toma nombre de acuerdo al material con el que se hace.1 El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasma imágenes sobre un espacio plano. Debido a lo anterior, es considerado parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, ha sido utilizado por la humanidad para transmitir...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInstrumentos empleados en el dibujo técnico La realización de un dibujo técnico exige cálculo, medición, líneas bien trazadas y precisión: en fin, una serie de condiciones que hacen necesario el uso de buenos instrumentos, buenos materiales y, sumado a esto, el conocimiento teórico que unido a la práctica hacen sobresalir a un dibujante. Entre los instrumentos más empleados se encuentran: Tablero de dibujo: Es un instrumento sobre el que se fija el papel para realizar el dibujo. Por lo general se...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConcepto de Dibujo Técnico. El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis. Ramas del Dibujo Tecnico En la clasificación...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoanteriores fundamental para el dibujante. El compás se fabrica de bronce o de acero. Los tornillos para su ensamblado deben mantenerse ajustados y para lograrlo cada estuche contiene una pequeña herramienta. Cuando se posee un estuche que contenga varios instrumentos y sus correspondientes piezas intercambiables, es requisito indispensable cuidarlo y evitar pérdidas de piezas que acarrearían la inutilización de todo el equipo. TABLERO DE DIBUJO Para realizar un dibujo es necesario disponer de...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDibujo Tabla de Contenido Pág. 1-Introducción…………………………………………………………………………... 3 2- Orígenes del dibujo………………………………………………………………… 4 3- Clases o divisiones del dibujo……………………………………………………. 5 4- Descripción de los instrumentos de dibujo técnico en papel……………. (6-7-8) 5- Software de diseño industrial……………………………………………………… 9 6- Cibergrafia…………………………………………………………………………...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTablero de dibujo. Es un instrumento de dibujo sobre el que se fija el papel para realizar el dibujo. Por lo general se construye de madera o plástico liso y de bordes planos y rectos lo cual permite el desplazamiento de la regla T. El tamaño depende del formato que se vaya a utilizar. Para el formato escolar es suficiente un tamaño de 40 centímetros de altura por 60 centímetros de anchura. En los talleres de dibujo técnico, en lugar de tableros, se emplean mesas construidas solamente para esta...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE DIBUJO TECNICO ISO. Las normas ISO abarcan cosas como tamaños de papel, notas, sistemas de numeración, dimensiones geométricas y tolerancias, abreviaturas, símbolos de soldadura, símbolos de rugosidad y símbolos eléctricos. Estas normas abarcan las medidas métricas y en pulgadas, así como también los estándares para el dibujo asistido por computadora. Las normas ISO responden casi cualquier pregunta que un dibujante tendrá sobre los dibujos. Formato: ISO 5457 Escalas: ISO 5455 ...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPerno de Pistón El perno del piston actua como la union y a la vez de el eje entre el piston y la biela. Funciones del bulón de pistón Un bulón, también conocido como un pasador, un perno de acero endurecido, que conectael pistón de un motor a una biela. El pasador del pistón es hueco para reducir el peso y semantiene en su lugar con una serie de métodos diferentes. La mayoría de valores de fábricadiseños pasador del pistón se basan en un ajuste presionado con el pasador del pistón que sepulsa...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo03/10/2012 Resistencia de pernos RESISTENCIA DE PERNOS [ Principal ] [ Atrás ] [ Arriba ] [ Adelante ] Las normas de prueba de pernos indican cargarlo contra su propio hilo, sin utilizar una probeta representativa. Esto genera un valor llamado carga de prueba, la cual puede utilizarse para diseñar en reemplazo de la resistencia a la fluencia. Se adjuntan las marcas con que se indica el grado de resistencia de los pernos, para las normas SAE, ASTM y Métrica. Se adjunta también la tabla de...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoformular e interpretar correctamente los conceptos, técnicas de soldadura, I. PREGUNTAS ABIERTAS. 1. Los símbolos de soldadura sirven como lenguaje de comunicación entre el diseñador y el soldador. Defina los tipos de soldadura que existen y dibuje su esquema. Denominación | Símbolo | Significado | PERIFERICA | | Soldar completamente alrededor de la junta | OBRA | | Soldar en montaje o terreno. | PLANA | | Soldar a ras de la pieza, si recurrir a medios mecánicos. | CONVEXA |...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA: DIBUJO DE MAQUINAS 1. IDENTIFICACIÓN NOMBRE: Dibujo de Máquinas AREA: Disciplinar CÓDIGO: 54030207 PRERREQUISITO: Geometría Descriptiva y Expresión Gráfica INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: Teoría: 2 – Práctica: 1 CRÉDITOS: 3 TUTORÍA: 2 Horas 2. DEFINICIÓN Es la ciencia que enseña la representación gráfica de los diferentes elementos tanto mecánicos como eléctricos, dentro de las normas convencionalmente establecidas. 3. JUSTIFICACIÓN Asignatura...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|RESISTENCIA DE PERNOS | |[pic] | | | |[pic] | | ...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo