Aromáticos Un hidrocarburo aromático o areno es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.2 Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁRENOS Se conoce como árenos ciertos grupos de compuestos orgánicos que presentan propiedades tanto alifáticas como aromáticas. Esta particularidad se origina en la composición de sus moléculas, las cuales contienen cadenas alifáticas unidas a anillos de tipo aromático CH3 – CH2 – CH2 PROPILBENCENO Los árennos se denominan como derivados del benceno, nombrando como prefijo la cadena lateral alifática CH3 – CH2 – CH2 Prefijo Sufijo CH3 - CH2 ...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopara condimentar verduras, salchichas, rellenos y platos de carne, y forman parte de las herbes de Provence. - No congenia con el orégano ni con la mejorana. - Sabor Fresco, algo amargo y fuerte, capaz de ocultar el sabor y olor de otras hierbas aromáticas, por lo que se recomienda utilizarla con discreción. El sabor es parecido al orégano y a la pimienta. - Sobre todo se recomienda en platos ricos en féculas, facilitando su digestión. - Se utilizan los tallos frescos o la ajedrea seca para condimentar...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAROMATICIDAD Historia La primera vez que fue usado el término "aromático" como un término relativo a la química, aplicado a aquellos compuestos que contienen el radical fenilo ocurrió en un artículo hecho por August Wilhelm Hofmann en 1855.[] Y aunque esta fue la más temprana introducción del término, es curioso que Hofmann no haya aclarado el porqué de haber introducido un adjetivo relativo al olfato para ser aplicado a un grupo de sustancias químicas; cuando solo algunos de ellos poseen aromas...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAROMATICOS… Es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π. Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición. Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAROMATICIDAD La aromaticidad es una propiedad de hidrocarburos cíclicos conjugados en la que los electrones de los enlaces dobles, libres de poder circular alrededor de un enlace a otro, sea doble o simple, confieren a la molécula una estabilidad mayor que la conferida si dichos electrones permanecieran fijos en el enlace doble. Para que un compuesto sea aromático, y por tanto posea una elevada estabilidad termodinámica y una reactividad química diferente de la de los alquenos y polienos...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Bioquímica HIDROCARBUROS AROMATICOS Son compuestos cíclicos y poli cíclicos altamente insaturados, con comportamiento diferente a los alquenos normales. El benceno, C6H6, es el representante mas sencillo de esta familia, se compone de seis átomos de carbono y seis hidrógenos distribuidos en un hexágono regular como se observa en su estructura molecular condensada: CH HC HC CH CH CH DERIVADOS DEL BENCENO MONOSUSTITUIDOS Son compuestos en donde uno de los hidrógenos del benceno...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCondiciones para la aromaticidad. La conclusión que se deduce de los casos del ciclobutadieno y ciclooctatetraeno es que no todos los anulenos son compuestos aromáticos. Para que un compuesto sea aromático, y por tanto posea una elevada estabilidad termodinámica y una reactividad química diferente de la de los alquenos y polienos conjugados, debe cumplir las siguientes condiciones: 1) Su estructura debe ser cíclica y debe contener enlaces dobles conjugados. 2) Cada átomo de carbono del anillo...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAROMATICIDAD Prof. Dr. Alberto Postigo 1.-Concepto de aromaticidad. Criterios de aromaticidad 2.-Antiaromaticidad 3.- Benceno 4.- Bencenoides condensados. 5.- Fuentes de hidrocarburos 6.- Compuestos heteroaromaticos 7.- Heteroaromaticidad 1.-Concepto de aromaticidad Hidrogenacion del benceno Al hidrogenar el doble enlace del ciclohexeno se desprenden 28.6 kcal/mol Al hidrogenar el 1,4-ciclohexadieno (dobles enlaces aislados) se desprende exactamente la cantidad de energía prevista. Los dobles...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAROMATICOS 1-OBJETIVO: Determinar el punto de ebullición, densidad del benceno y observar algunas de sus propiedades químicas. 2-INTRODUCCIÓN Las moléculas de los hidrocarburos bencénicos contienen un grupo de seis átomos carbono, unidos en forma de anillos hexagonal y adyacente en un plano único. Debido a la presencia de dos electrones deslocalizados en la estructura de anillo, los compuestos aromáticos son muy estables. La principal fuente natural de los hidrocarburos aromáticos es el petróleo...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 3 Propiedades de los compuestos aromáticos 1. Objetivo: Comprobar experimentalmente algunas de las propiedades químicas de los compuestos aromáticos. 2. Introducción Los hidrocarburos aromáticos forman una familia particular de hidrocarburos no saturados. Comúnmente se clasifican en esta familia los hidrocarburos que tienen las propiedades químicas características del benceno. El benceno es una molécula insaturada pero a diferencia de los alquenos o alquinos difícilmente sufre...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHidrocarburos arómaticos Hidrocarburos Aromáticos Los hidrocarburos aromáticos son aquellos hidrocarburos que poseen las propiedades especiales asociadas con el núcleo o anillo del benceno. Las principales fuentes de hidrocarburos aromáticos son la destilación de la hulla y una serie de procesos petroquímicos, en particular la destilación catalítica, la destilación del petróleo crudo y la alquilación de hidrocarburos aromáticos de las series más bajas. Hidrocarburos Aromáticos Benceno ...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• BENCENO hidrocarburo poliinsaturado de fórmula molecular C6H6, con forma de anillo (se le llama anillo bencénico, o aromático, ya que posee un olor característico) y puede considerarse una forma poliinsaturada del ciclohexano. El benceno es un líquido incoloro de aroma dulce y sabor ligeramente amargo, similar al de la hiel. Se evapora al aire rápidamente y es poco soluble en agua. Es sumamente inflamable, volátil y se forma tanto en procesos naturales como en actividades humanas.Del benceno se...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTratar acné debido a sus propiedades antiinflamatorias. http://blogs.menshealth.es/fitness/files/2012/09/iboprofeno.jpg TNTEl trinitrotolueno (TNT) es un hidrocarburo aromático cristalino de color amarillo pálido. Es un compuesto químico explosivo. En su forma refinada, el trinitrotolueno es bastante estable y, a diferencia de la nitroglicerina, es relativamente insensible a la fricción, a los golpes o a la agitación. Usos El Trinitrotolueno es uno de los explosivos más de uso general paralos...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS AROMATICOS Karla Dariela Che Escobar 2 AMP Dariela Guadalupe González Bernal 2 AMP Pablo Manuel Ríos Cortez 2 AMP INTRODUCCION 2 A mediados del siglo XIX, a aquellos compuestos que se extraían de sustancias naturales olorosas (resinas bálsamo, benzaldehído de cereza, inciensos, aceites volátiles ,etc.), se les llamo aromáticos, precisamente a su olor agradable. Actualmente el concepto de aromáticos no tiene relación alguna con el olor entre los denominados compuestos aromatices...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIDROCARBUROS AROMÁTICOS Los compuestos aromáticos son el benceno y todas las sustancias similares al benceno en comportamiento químico. Las propiedades aromáticas son las que distinguen al benceno de los hidrocarburos alifáticos. Estas propiedades aromáticas consisten principalmente en que el benceno tiene electrones pi móviles o deslocalizados. El benceno fue descubierto por el científico inglés Michael Faraday en 1825. Más adelante, August Kekulé (de la universidad de Bonn, en Alemania) quien...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocom/ensayos/Propiedades-De-Los-Compuestos-Aromaticos/5876409.html Anexos Introducción Un hidrocarburo aromático o areno es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π. Los compuestos aromáticos son sistemas ciclicos que poseen una gran energía de resonancia y en los que todos los átomos del anillo forman parte de un sistema conjugado único. Hidrocarburo aromático Un hidrocarburo aromático es un polímero cíclico...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIDROCARBUROS AROMATICOS O ARENO las reacciones típicas de los alquenos (adición y oxidación del doble enlace). Los hidrocarburos aromáticos , son hidrocarburos cíclicos, llamados así debido al fuerte aroma que caracteriza a la mayoría de ellos, se consideran compuestos derivados del benceno, pues la estructura cíclica del benceno se encuentra presente en todos los compuestos aromáticos. La característica común de todos los hidrocarburos aromáticos es que presentan un anillo cíclico...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArenas La arena es el principal componente de la arena verde. Las arenas verdes están normalmente hechas de arena sílice (SiO2). El tamaño y distribución de los granos de arena son en extremo importante para controlar el acabado superficial de las piezas. Estas características también afectan la habilidad del molde para apoyar la evacuación de gases formados durante la transformación de agua a vapor y la descomposición de los constituyentes orgánicos de los aglutinantes de los corazones y los aditivos...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¦ Alquinos ¦ ¦ Aromáticos Los hidrocarburos aromáticos Son hidrocarburos derivados del benceno. El benceno se caracteriza por una inusual estabilidad, que le viene dada por la particular disposición de los dobles enlaces conjugados. Reciben este nombre debido a los olores intensos, normalmente agradables, que presentan en su mayoría. El nombre genérico de los hidrocarburos aromáticos mono y policíclicos es "areno" y los radicales derivados de ellos se llaman radicales "arilo"...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Simulación con Arena Lenguajes de Simulación Simulació Curso 2009/2010 Introducción a la Simulación con Arena Introducció Simulació Paquete de Simulación para Windows. Simulació Simulación Orientada a Eventos Discretos: el Simulació estado del modelo cambia ante la ocurrencia de determinados eventos. Simulación Orientada a Procesos: existe un Simulació diagrama de flujo que indica el procesamiento que siguen las entidades del modelo. El modelo se define...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinvestigación anterior)y b) los compuestos aromáticos. La palabra “aromático” se refería a aquellos compuestos que tenían “fragancia”; hoy en día esto no tiene significación. Esta investigación se encarga del estudio estructural y de las propiedades de los compuestos aromáticos en general a través del miembro más sencillo de la clase, el Benceno. II- Compuestos Aromáticos, definición: Dentro de la definición sobre lo que son los compuestos aromáticos tenemos varias definiciones, las más relevantes...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completociencias básicas. Área de Química, Química orgánica TALLER QUÍMICA ORGÁNICA N. 3 TEMA: AROMÁTICOS Y FENOLES - A Nombre: _________________________________________Grupo:________Fecha:_________ OBJETIVO: Diferenciar y aplicar la nomenclatura usada con los sustituyentes del anillo del benceno. Identificar las reacciones químicas del benceno y derivados. INTRODUCCIÓN Una característica de los hidrocarburos aromáticos como el benceno, anteriormente mencionada, es la resonancia, debida a la estructura...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUÍMICA ORGÁNICA I – APUNTES DE CÁTEDRA AROMATICIDAD El adjetivo aromático es usado en Química Orgánica de un modo distinto al usual. Tiene su origen en que ciertas sustancias naturales, tales como la corteza de canela, hojas de trementina, la vainilla y las semillas de anís, contenían compuestos con aromas pero con propiedades químicas muy especiales. La canela, por ejemplo, posee cinamaldehido de fórmula C 9H8O y que posee un olor muy caracter ístico. Debido a su baja proporción de átomos...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTecnología Química Industrial Hidrocarburos aromáticos ! BTX: Tolueno EB Benceno Xilenos Tecnología Química Industrial Obtención de BTX ! La mayor parte se obtienen del petróleo, y en menor medida del carbón ! Tratamiento térmico o catalítico en refinerías y coquerías: gasolina reformada, gasolina de pirólisis, alquitrán de hulla ! Aromatización catalizada de LPG (proceso Cyclar de BP) ! Deben separarse de los no aromáticos, y entre sí Tecnología Química Industrial Separación de los BTX ...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstudio Teórico de la Hidrólisis de Ésteres Alifáticos y Aromáticos El estudio teórico de la hidrólisis ácida de los ésteres alifáticos y aromáticos, cuyos productos son alcoholes y ácidos orgánicos, es de gran interés, no sólo por la utilidad de los productos de reacción dentro de la industria química, sino que desde el punto de vista ambiental dicha reacción constituye una vía para la degradación de los poliésteres, polímeros sintéticos conformados por monómeros ésteres. Han sido reportados...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocompactación de un suelo en campo, por los métodos del cono y arena y del densímetro nuclear. Comparar los resultados obtenidos del mismo tipo de suelo, usando los 2 métodos mencionados anteriormente. Aplicación Conocer el grado de compactación de un suelo en campo es de vital importancia en el ámbito de la construcción, ya que, a partir de éste, se puede determinar la resistencia del terreno frente a cargas producidas por diferentes tipos de estructuras y permite conocer si se encuentra en condiciones...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme de lectura: “Comunicación y neoliberalismo” [ REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA ] Arenas, Héctor (2002). “Comunicación y neoliberalismo” en El grano de arena, nº 152. 14/08/2002. Disponible en línea http://www.nettime.org/list-Archives/nettime-last-0208/msg00037.html [PRESENTACIÓN DEL AUTOR Y DEL TF] Héctor Arenas es un periodista e investigador independiente colombiano, adscripto al periodismo no alineado, colaborador en varios medios de la red y sus trabajos giran en torno al análisis de cómo...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME CURSO MECANICA DE SUELOS DENSIDAD CONO DE ARENA ENERO DE 2013 INDICE CONTENIDO PÁGINAS 1. INTRODUCCION 2 2. OBJETIVO 3 3. REFERENCIA (MARCO TEORICO) 4 - 6 4. DESARROLLO (TOMAS DE DATOS Y ANALISIS EN FUNCION A LA NORMA) 7 - 15 5. FOTOGRAFIAS DEL LABORATORIO 16 - 17 6. CONCLUSION 18 - 19 7. BIBLIOGRAFIA 20 8. ANEXOS 20 Ensayo de Cono de Arena Densidad de Terreno. La densidad natural del suelo corresponde...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUELOS I DETERMINACION DEL PESO ESPECÍFICO APARENTE “IN SITU” MÉTODO: CONO DE ARENA 1. NORMAS: El ensayo se realiza en base a las siguientes normas: • AASHTO T191-61 • ASTM D1556-64 2. OBJETIVOS • El ensayo permite obtener la densidad de terreno y así verificar los resultados obtenidos en faenas de compactación de suelos. • Aprender el método del cono de arena en el trabajo de campo. 3. MARCO TEÓRICO Un suelo natural o compactado...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAROMATICOS. En 1825, Michael Faraday aisló un compuesto puro, con punto de ebullición de 80 °C, de la mezcla oleosa que se condensaba del gas de alumbrado. El análisis elemental de hidrogeno a carbono demasiado pequeña, de 1:1, que corresponde a la formula empírica CH. Faraday nombro al nuevo compuesto como bicarburo “de hidrogeno”. Eilhard Mitscherlich sintetizo el mismo compuesto en 1834, calentando acido benzoico aislado de la benzoina, en presencia del cal. Mucho otros compuestos que se...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMétodo del cono de arena Este ensayo esta especialmente pensado para dar una respuesta rápida in-situ a la información de densidad de suelos, se guía por la norma NCh 1516Of.1979. Método lejos más utilizado. Representa una forma indirecta de obtener el volumen del agujero utilizando para ello , una arena estandarizada compuesta por partículas cuarzosas , sanas, no cementadas , de granulometría redondeada y comprendida entre las mallas Nº10 ASTM (2,0mm.) y Nº35ASTM (0,5mm.) Equipo necesario ...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 2 Ejercicio 1 Nuestra práctica de este tema se basa en el Grupo ARENAS que comenzó en Granada en el año 1931 siendo una granja avícola. Convirtiéndose hoy en día en una gran empresa de envergadura nacional y con una política de expansión a escala internacional. 1. Obtención de la materia prima El acopio de la materia prima para la empresa es rigurosamente seleccionado. Controlan tanto el nacimiento como los antepasado de los pollos que venden, vigilando a los padres...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHIDROCARBUROS AROMATICOS COMUNES Investigar la formula molecular, la estructura química y los usos de la lista de los derivados del benceno que están en el archivo adjunto. Incluir bibliografía en formato APA y el reporte se entrega impreso y en un folder. Traducir los nombres al español. Fecha de entrega: 04 de mayo de 2015. Ejemplo: Nombre Formula molecular Estructura Usos Benceno C6H6 Es constituyente de combustibles para motores, disolventes de grasas, aceites, pinturas y nueces en el grabado...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completooff: La gente del distrito de La Arena somos amable y sencilla. Mantemos nuestras costumbres que compartimos con los visitantes) Toma 2: Planos de artesanos, paja toquilla, canastas, (Voz en off: En junio, celebramos 95 años de creación. Celebramos nuestra alegria, nuestra manera de ver la vida. Toma 3: Planos de Municipalidad, Plaza e Iglesia, Toma de altar) (Vox en off: El gobierno local, los actores sociales, y los ciudadanos de La Arena, te invitamos a ser parte de nuestra...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de los aromáticos: Los Hidrocarburos Aromáticos pueden ser cancerígenos. Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes Químicamente, los hidrocarburos aromáticos son compuestos por regla general bastante inertes a la sustitución electrófila y a la hidrogenación, reacciones que deben llevarse a cabo con ayuda de catalizadores ...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoarena: Se puede definir la arena como el producto clástico de la desintegración de las rocas y cuyo tamaño de los granos está comprendido entre 5 mm y 0,02 mm. O también como todo material procedente de rocas naturales, reducido por la naturaleza o mediante machaqueo, a partículas cuyos tamaños están comprendidos entre 5 mm y 0,02 mm. La forma de los granos tiene gran influencia en la resistencia de los morteros. Las arenas cuyos granos son angulosos y ásperos dan morteros broncos de peor trabajabilidad...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa arena es un conjunto de partículas de rocas disgregadas. En geología se denomina arena al material compuesto de partículas cuyo tamaño varía entre 0,063 y 2 milímetros (mm). Una partícula individual dentro de este rango es llamada «grano de arena». Una roca consolidada y compuesta por estas partículas se denomina arenisca (o psamita).dunas de arena El humus es la sustancia compuesta por ciertos productos orgánicos de naturaleza coloidal, que proviene de la descomposición de los restos orgánicos...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo anestésicos y antisépticos en quirófanos y salas de curas, y como constituyente de pinturas y barnices y de sus disolventes. También se usa para mejorar las gasolinas. Los éteres son materia prima en la fabricación de perfumes.Los éteres (aromáticos) se encuentran haciendo parte constitutiva de los vegetales como el eucalipto (eucaliptol), en el anís como anetol y en el sasafrás como safrol, éstos son empleados como materias primas en la elaboración de perfumes....
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEste fluido que es inyectado de la zona de petróleo posee un arreglo geométrico con pozos productores. Graus (1999 Pág.51) Características: * La selección del arreglo depende de la estructura y límites del yacimiento, de la continuidad de las arenas de la permeabilidad (k), de la porosidad (ϕ) y del número y posición de los pozos existentes. * Se emplea, particularmente, en pozos con poco buzamiento y una gran extensión areal. * A fin de obtener un barrido uniforme, los pozos inyectores...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONO DE ARENA ARMANDO FARFAN MONICA FORERO GUSTAVO FUENTES JUAN GARAVITO CINDY PATARROYO ALEJANDRA POLANCO UNIVERSIDAD SANTO TOMAS FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL MECANICA DE SUELOS BOGOTA DC 2010 OBJETIVOS Objetivo General * Este método de ensayo se usa para determinar el peso unitario (densidad) de los suelos en el terreno. Objetivos Específicos * Aprender a determinar este cálculo en campo y cuales son ventajas y desventajas en la aplicación...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoARENA 10 Introducción a MATLAB y SIMULINK 1.- Modelado y Simulación 1.1.- Modelado y simulación 1.2.- Elementos básicos de la simulación 2.- Modelado y Simulación con Arena 10.0 2.1.- Entorno Arena 10.0 2.2.- Panel Basic Process 2.3.- Ejemplo de modelo Arena 10.0 1.1.- Modelado y Simulación Un modelo es una representación simplificada de un objeto real, que mantiene sus características esenciales. Los modelos pueden ser: • físicos: • maquetas • restaurantes de comida rápida ...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la psamoterapia o terapia con arena? THINKSTOCK IMAGES - RF - THINKSTOCK ¿Cuántas veces has jugado a enterrarte en la arena con tus hijos o amigos? Probablemente la misma cantidad de veces en que has pasado una tarde en la playa, pues, junto a los famosos castillos de arena, estas “sepulturas” son de las diversiones más frecuentes que se practican en la arena, ¿pero sabías que además de divertido, un baño de arena puede resultar muy beneficioso para la salud? Pues justamente de eso se...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLECTURA DE INTERÉS ARENADO El arenado permite distintas aplicaciones que facilitan múltiples alternativas, entre el estado del material a limpiar y el grado de terminación deseado. La profundidad del arenado o granallado se estima en 1/3 del espesor final del revestimiento. Para producir un anclaje adecuado del arenado, se necesita una presión y un caudal de aire acorde con el diámetro de la boquilla que, generalmente, es de carburo de tungsteno u otro material apropiado. Las condiciones...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorefractario del barro y del relleno de cada capa de acuerdo al siguiente detalle: Tabla I: Composición de la cáscara Refractario barro primario Refractario relleno 1° capa Refractario barro secundario Refract. relleno 2° a 6° capas Harina circonio # 320 Arena circonio # 100 Harina circonio # 320 Chamote # 30/70 Todas las capas fueron gelificadas en una atmósfera rica en CO2, a fin de que el silicato de sodio realizara la siguiente reacción química: Na2O (x) SiO2 + (x) H2O + CO2 ⇒ Na2CO3 + SiO2 (x) H2O...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSuelo arenoso Estos suelos presentan una textura gruesa, con predominio de arenas (75% arenas, 5% de arcillas y 20% de limo),lo cual les permite una gran aireación, y si bien absorben bien el agua, no tienen capacidad para retenerla, por tanto tampoco conservan los nutrientes , los cuales por lixiviación son arrastrados hacia el subsuelo. Suelo franco Son aquellos que tienen una textura media (45%de arena, 40% de limo y 15% de arcilla). Estos suelos presentan las mejores condiciones tanto físicas...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTUTORIAL ARENA 6.0 Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática Universidad de Málaga Ana Cruz Martín Introducción a MATLAB y SIMULINK 1.- Modelado y Simulación 1.1.- Modelado y simulación 1.2.- Elementos básicos de la simulación 2.- Modelado y Simulación con Arena 6.0 2.1.- Entorno Arena 6.0 2.2.- Panel Basic Process 2.3.- Ejemplo de modelo Tutorial Arena 6.0 1.1.- Modelado y Simulación Un modelo es una representación simplificada de un objeto real, que mantiene sus...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ENSAYO DEL CONO DE ARENA Objetivo General Determinar la Densidad Seca y la Humedad de un suelo compactado en el campo y verificar el Grado de Compactación del suelo en el campo. Equipo utilizado Cono Metálico con válvula Frasco gradado Arena Calibrada (Arena de Ottawa). Placa metálica hueca (diámetro del agujero 4plg.). Balanza con una precisión Pico y pala, para extraer la arena del suelo en estudio. Bolsas plásticas, para echar la muestra extraída del suelo. Procedimiento Experimental ...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArena Para otros usos de este término, véase Arena (desambiguación). Dunas de arena. La arena es un conjunto de partículas de rocas disgregadas. En geología se denomina arena al material compuesto de partículas cuyo tamaño varía entre 0,063 y 2milímetros (mm). Una partícula individual dentro de este rango es llamada «grano de arena». Una roca consolidada y compuesta por estas partículas se denomina arenisca(o psamita). Las partículas por debajo de los 0,063 mm y hasta 0,004 mm se denominan limo...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouso en pinturas y revestimientos y también puro para la investigación y desarrollo, la fabricación de productos farmacéuticos y como componente minoritario en la gasolina. No es un producto deseable del petróleo, ya que arde de forma explosiva, a diferencia de sus isómeros ramificados que arden de una forma más lenta y dan un mayor rendimiento. Octano Se toma como unidad para expresar la potencia y el valor antidetonante de la gasolina o de otros carburantes. Al igual que el resto de sus compañeros...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouso en pinturas y revestimientos y también puro para la investigación y desarrollo, la fabricación de productos farmacéuticos y como componente minoritario en la gasolina. No es un producto deseable del petróleo, ya que arde de forma explosiva, a diferencia de sus isómeros ramificados que arden de una forma más lenta y dan un mayor rendimiento. Octano Se toma como unidad para expresar la potencia y el valor antidetonante de la gasolina o de otros carburantes. Al igual que el resto de sus compañeros...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESQUEMA DEL PROCESO DE FUNDICION: PROYECTO DISEÑO MODELO PREPARACION DE ARENA MOLDEO FUSIÒN COLADA SOLIDIFICACION DESMOLDEO: ELIMINACIÒN DE BEBEDEROS Y MAZAROTAS LIMPIEZA MECANIZADO TRATAMIENTOS TERMICOS ARENAS DE MOLDEO 1. Silice 80-90%: Dan refractariedad y permeabilidad (granos grandes) 2. Arcilla (aglomerante) 4-9%: Partículas finas de la arena, p.e; silicato de alúmina hidratado 3. Agua y impurezas 2-6%: minerales complejos, p.e; CaO, MgO, FeO, Na2O La arcilla con el agua...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDENSIDAD O MASA UNITARIA DEL SUELO EN EL TERRENO METODO DEL CONO DE ARENA La compactación es el término que se utiliza para describir el proceso de densificación de un material mediante medios mecánicos; el incremento de densidad se obtiene al disminuir el contenido de aire en los vacíos en tanto se mantienen el contenido de humedad aproximadamente constante. En el siguiente informe se hace mención a uno de los métodos mas utilizados para la determinación de l densidad del suelo en campo. ...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntiguamente se les conocía como olefinas dadas las propiedades que presentaban sus representantes más simples, principalmente el eteno, para reaccionar con halógenos y producir óleos. Los alquenos son importantes intermediarios en la síntesis de diferentes productos orgánicos, ya que el doble enlace presente puede reaccionar fácilmente y dar lugar a otros grupos funcionales. Además son intermediarios importantes en la síntesis de polímeros, productos farmacéuticos, y otros productos químicos. Entre...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Arenado, Granallado o Chorreado abrasivo, conocido en inglés como Sand Blasting, es la operación de propulsar a alta presión un fluido, que puede ser agua o aire, o unaFuerza centrífuga con fuerza abrasiva, contra una superficie a alta presión para alisar la superficie o la rugosidad de la superficie o eliminar materiales contaminantes de la superficie. El primer proceso de limpieza con chorro abrasivo fue patentado por Benjamin Chew Tilghman en 18 de octubre 1870 Arenado de un muro de roca...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl robo de un pedazo de México Andrea Acosta El robo de arena está terminando lenta y silenciosamente con nuestro país. Ya que la mayoría de la población no tiene conocimiento sobre el tema y no sabe sobre la importancia de esta, hemos perdido parte de nuestro país sin siquiera entender y saber como. La arena “es un conjunto de rocas desagregadas” (RAE, 2001) que se puede utilizar para fines de construcción, resorts en playas, entre otras cosas. Este material, al que también se le conoce como...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE ARENA OBJETIVO GENERAL Determinar el grado de compactación del campo a partir de una muestra de suelo Este método de ensayo se usa para determinar el peso unitario (densidad) de los suelos en el terreno. El empleo del aparato descrito aquí está restringido a suelos que contengan partículas no mayores de 50 mm (2") de diámetro. OBJETIVO ESPECIFICO Esta norma de ensayo establece que para determinar la densidad y peso unitario del suelo in Situ mediante el método del como de arena. Este...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArena La arena de las playas está compuesta de un material suelto y particulado en constante movimiento. (Caracolas, conchas, esqueletos de otros animales, etc.). Las partículas pueden ser de tamaños variados, desde finas (> 0.062 mm) hasta arena en fragmentos gruesos (> 2.0 mm.) Es un mineral no metálico que se utiliza en la construcción, puede ser natural o artificial. se utiliza para diversas actividades, ya sea en la realización del cristal como así también como elemento básico para la composición...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSuelo arenoso Estos suelos presentan una textura gruesa, con predominio de arenas (75% arenas, 5% de arcillas y 20% de limo),lo cual les permite una gran aireación, y si bien absorben bien el agua, no tienen capacidad para retenerla, por tanto tampoco conservan los nutrientes , los cuales por lixiviación son arrastrados hacia el subsuelo. Suelo franco Son aquellos que tienen una textura media (45%de arena, 40% de limo y 15% de arcilla). Estos suelos presentan las mejores condiciones tanto físicas...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORIGEN E HISTORIA DEL MUNICIPIO DE ARENOSO Cuando llegaron distinguidas personalidades de nacionalidades diversas, españoles, dominicanos e italianos, iniciaron a construir sus modernas viviendas hacia 1880, comenzó a tomar forma de comunidad. Cinco viviendas que relucían en esa sabana y cuatro bohíos, en las cuales vivían personas de escasos recursos, conformaron el casco semi – urbano de dicha comunidad. Arenoso como comunidad de pocos pobladores surge debido a la existencia en dicho territorio...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo