EL ROMANTICISMO EUROPEO ORIGEN DE LA PALABRA “ROMANTICISMO”. Según algunos, el origen de la palabra Romanticismo proviene del término francés roman, que significa novela. De acuerdo con esto, el término romántico aludiría a lo novelesco, a la ficción. Para otros, el término romanticismo deriva del vocablo romance, refiriéndose al período medieval en que se constituyeron las lenguas populares derivadas del latín vulgar, el romance castellano, por ejemplo. CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO. a.-...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRomanticismo Europeo Fue un movimiento espiritual y artistico que prevaleció en la cultura entre fines del siglo XVIII y finales del XIX. Fue una reacción frente al racionalismo y al clasicismo, filosóficamente supone una nueva valoración de la conciencia, en la que el sentimiento tiene un lugar preponderante: éste inspira una visión trágica de una realidad inalcanzable, una aguda percepción individual de la naturaleza y sobre todo una fuerte pasión por la libertad. La conciencia individual se...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRomanticismo Europeo El Romanticismo es un movimiento cultural, literario y artístico que alcanza su apogeo en la primera mitad del siglo XIX. El Romanticismo surge como reacción contra el espíritu racional y hipercrítico de la Ilustración y del Neoclasicismo. Este movimiento anteponía, ante todo: El individualismo y el subjetivismo (egocentrismo, que tiene sus raíces en la filosofía kantiana y el idealismo trascendental) en el que la personalidad del individuo, sus ideales y aspiraciones se convierten...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ROMANTICISMO EN EUROPA: Fue un movimiento espiritual y artístico que prevaleció en la cultura entre fines del siglo XVIII y finales del XIX. Fue una reacción frente al racionalismo y al clasicismo, filosóficamente supone una nueva valoración de la conciencia, en la que el sentimiento tiene un lugar preponderante: éste inspira una visión trágica de una realidad inalcanzable, una aguda percepción individual de la naturaleza y sobre todo una fuerte pasión por la libertad. La conciencia individual...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoROMANTICISMO El Romanticismo se puede enmarcar a finales del siglo XVIII y hasta mediados XIX. Supone una ruptura con una tradición, con un orden anterior y con una jerarquía de valores culturales y sociales, en nombre de una libertad auténtica. Se disemina por toda Europa y América, creando revoluciones intelectuales, culturales y sociales. Se proyecta en todas las artes y constituye la de la modernidad. Surge como opuesto al racionalismo de la ilustración y a la rigidez de las formas clásicas...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRomanticismo europeo El Romanticismo es un movimiento cultural, literario y artístico de la primera mitad del siglo XIX, resultado de un marco histórico social determinado: en este periodo se considera que la razón no da respuesta a todas las preguntas del ser humano, por eso en filosofía se pasa de la Ilustración al Idealismo de intelectuales como Fichte o Schelling. En política, las monarquías absolutas dan paso a los gobiernos constitucionales o parlamentarios e incluso surge el liberalismo...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía, y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura. Sin embargo, coincidiendo con el ocaso de Napoleón Bonaparte, el Neoclasicismo fue perdiendo adeptos en favor del Romanticismo. ORIGENES Con el deseo de recuperar las huellas del pasado se pusieron en marcha expediciones para conocer las obras antiguas en sus lugares de origen. La que en 1749 emprendió desde Francia el arquitecto Jacques-Germain Soufflot, dio lugar a la...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Romanticismo: * Es un movimiento iniciado en Europa en la primera mitad del siglo XIX. * Es una reacción contra el excesivo racionalismo del periodo neoclasicista. * Características generales del Romanticismo son: 1. Individualismo: manifiesta el sentimiento personal. Favorece las inquietudes propias de la juventud (rebeldía, idealismo, pasión, libertad). 2. Irracionalismo: en esta domina la inspiración sobre la razón. Se colocan en un pedestal las emociones, fantasías...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ROMANTICISMO EN COLOMBIA El romanticismo es un movimiento cultural y literario que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XIX, tanto en Europa como en América. Dicho movimiento supone una reacción total a la razón impuesta por el Neoclasicismo, dando prioridad a los sentimientos, a las emociones, a la fantasía y al ideal. En 1800 el romanticismo se consolida como un movimiento que busca, ante todo, la recuperación de lo que quedaba de lo humano en la persona: lo espiritual. EL PENSAMIENTO...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl romanticismo en hispanoamérica se desarrolló en forma diferente al de los países europeos, pues no existió un enfrentamiento entre los escritores neoclásicos y románticos. Además en México, el romanticismo representó la voz del reclamo social y se encauzó contra la tiranía, la tradición y los privilegios. El marco histórico del siglo XIX en América, y principalmente en México, tuvo características nacionalistas, como fueron las luchas ideológicas entre liberales y conservadores, el anhelo...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl destino de todo ser humano por mas bueno o malo que haya sido es la muerte; una muerte por diferentes consecuencias y formas que nuca son las mismas, que se puede presentar en una edad y tiempo impredecible, y como puede haber cientos de lágrimas en ella, puede no haberlas. Nadie puede explicar con veracidad lo que hay después de la muerte, unos creen que hay otra vida, otros creen que sencillamente se acaba, y como dice la religión católica, el alma se va al cielo o al infierno; pero lo que sí...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJUAN ANTONIO PÉREZ-BONALDE PEREIRA Nace en Venezuela el 30 enero 1846 Padres: Juan Antonio Perez-Bonalde y Gregoria Pereira Rubin En su infancia el pais tiene mucha violencia. Ya el romanticismo estaba impuesto en América, tomando modelos de románticos franceses y españoles; aun se carece de un poeta romántico de carácter universal. En 1861, emigran del país por la guerra, acuden a puerto rico, en compañía de su padre regentan un plantel educativo y aprende varios idiomas: ingles,...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1996. El romanticismo La ruptura con la rigidez y la imitación clásica del neoclasicismo occurió con el advenimiento del movimiento romántico al final del siglo XVIII en Europa. Aunque el romanticismo ya se extendió por toda Europa, el movimiento no comenzó en Hispanoamérica hasta 1830. Al principio del romanticismo hispanoamericano la literatura enfocó en la reforma mientras los escritores románticos buscaban un escape de la turbulencia política y social de la época. El romanticismo hispanoamericano...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl romanticismo El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, dándole importancia al sentimiento. Debido a que el romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo es que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla. Origen Se desarrolló fundamentalmente en la...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASTILLO FERNANDA GALVIS PATRICIA LOPEZ PRESENTADO A: LETICIA VALBUENA TEMA: EL ROMANTICISMO CURSO: 902 FECHA: 11/07/2011 EL ROMANTICISMO Historia del romanticismo: El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo. El romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo que se presenta...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRomanticismo Origen Representantes El Romanticismo nace en Europa en el Algunos poetas empiezan a cantarle a la último cuarto del siglo XVIII, inicialmente naturaleza, por ejemplo, Thomas Gray en Inglaterra y Alemania para pasar en compone el poema "Volvamos a la la primera década del XIX Naturaleza”, evocación de un viejo sueño a Francia donde tiene su mayor Celta, este fue un llamado a mirar el florecimiento y desde donde se pasado del que provienen sueños de extenderá a España, Italia y...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoROMANTICISMO La literatura del Romanticismo es el movimiento cultural literario que se produce a fines del siglo XVIII y a comienzos del siglo XIX en varios países europeos como Alemania, Francia y Reino Unido, se desarrolla a lo largo de todo el periodo decimonónico, y continúa ejerciendo su influencia, en varios de sus rasgos más característicos, hasta la actualidad. Los autores más importantes fueron Johann Wolfgang von Goethe, Friedrich Schiller, Friedrich Gottlieb Klopstock y Edgar Allan Poe...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ROMANTICISMO EN COLOMBIA La situación de la Literatura Colombiana en la segunda mitad del siglo XIX se caracteriza por la imitación de las formas estilísticas predominantes en las literaturas Europeas, especialmente de la Inglesa y la Francesa. En 1850, cuando ya el romanticismo era prácticamente cosa caduca en Europa, en Bogotá, la "Atenas Suramericana", estaba en todo su furor. Hacia 1850 el país, con unos partidos políticos en formación se agitaba entre el ansia de reforma y la lucha por...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl romanticismo Es una corriente literaria que surge Latinoamérica como expresión social Que busca terminar con los privilegios, La injusticia y la desentendencia De Europa Se caracteriza por 1. La predominación de la libertad total 2. Rendir culto a lo irracional ,lo instintivo , lo pasional y la autonomía del individuo 3. Apoyar la expresión de la angustia y la exaltación del amor y los ideales Algunos de sus temas fueron El cuento a los héroes y la libertad, El sentimentalismo...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Romanticismo. El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, dando prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en reglas estereotipadas. Debido a que es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo que se presenta de manera distinta y particular...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoese tiempo investigación El romanticismo es un movimiento que abarcó los más diversos sectores culturales de la vida europea. Es producto de una profunda crisis de base social y política. Se expandió por toda Europa llegando a países como España, Entre 1834 y 1844 el romanticismo alcanza su máximo apogeo distinguiéndose dos grandes corrientes: El romanticismo liberal el cual es muy avanzado como en Europa y el romanticismo moderado que es más recatado. El Romanticismo no tiene un lugar exacto de...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTendencias del Romanticismo [editar] Lord Byron, retrato de Thomas Phillips, 1813 En España, el romanticismo es considerado complejo y confuso, con grandes contradicciones que comprenden desde la rebeldía y las ideas revolucionarias hasta el retorno a la tradición católico-monárquica. Respecto a la libertad a la política, algunos la entendieron como una mera restauración de los valores ideológicos, patrióticos y religiosos que habían deseado suprimir los racionalistas del siglo XVIII. Exaltan...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRomanticismo El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, priorizando los sentimientos. Etimología Si bien está clara la relación etimológica entre romántico y el término francés para novela roman, no toda la crítica se pone de acuerdo. En todo caso parece que la primera aparición documentada del término se debe a James...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRomanticismo. Realismo. Modernismo Literatura española contemporánea del siglo XIX. Narrativa y lírica romántica, realista y modernista. El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en el tercio central del siglo XIX. Origen del término El origen del término es francés: aparece aplicado a la literatura hacia 1825 para referirse a la imitación por parte de los románticos de la naturaleza y al...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRomanticismo Movimiento artístico que tiene sus orígenes en la primera mitad del siglo XIX, y que sentó , básicamente, una reacción contra la rigidez académica y la afirmación de una libertad absoluta. Lo romántico, entonces, designaba lo subjetivo desligado de toda autoridad, la disolución de los límites y de las leyes clásicas entre los géneros; encarnó, por tanto, las ideas de lo fantástico, sensible, onírico y nostálgico. La ruptura con el escenario estable de la pintura clásica, la composición...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía de Trabajo: El Romanticismo Teniendo en Cuenta los Power Point responde: 1) ¿Cuáles son los antecedentes de la generación del 37? 2) ¿Cómo se puede definir al romanticismo? 3) ¿a que se oponía este movimiento?¿por qué? 4) ¿Cuál es el origen de la generación del 37? 5) ¿Cómo se origina este movimiento en Argentina? 6) Nombre las obras más importantes del romanticismo rioplatense. 7) ¿a qué se denomino el salón literario y cuál fue su función? 8) ¿por qué motivos se cierra el Salón...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl romanticismo histórico social literario EL Romanticismo fue un movimiento de muy amplia influencia que no sólo implicó en aquellas obras del terreno estrictamente literario sino que también irradió su proyección al campo de los hechos e ideas, originando así el llamado Romanticismo histórico-social. Éste fue una tendencia romántica que intentó una nueva manera de interpretar y juzgar los hechos históricos, sociales y se propiciaba que también debieran entrar en juego la imaginación y sensibilidad...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocaracterísticas de este movimiento son las siguientes: La Libertad: El Romanticismo defendió la libertad del individuo: * libertad moral y social (que implicaba el cuestionamiento de convenciones admitidas). * libertad política (apoyo al sistema liberal, que proclamaba el respeto a los derechos de los ciudadanos). * libertad artística (rechazo de las reglas neoclásicas y derecho a la imaginación creadora). El Subjetivismo: El Romanticismo exaltó la importancia del individuo y la concepción subjetiva...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ROMANTICISMO El Romanticismo es un movimiento revolucionario en todos los ámbitos vitales que, en las artes, rompe con los esquemas establecidos en el Neoclasicismo, defendiendo la fantasía, la imaginación y las fuerzas irracionales del espíritu. El Neoclasicismo aún perdura en algunos autores, pero muchos, que se iniciaron en la postura neoclasicista, se convirtieron ávidamente al Romanticismo, como el Duque de Rivas o José de Espronceda. Otros, sin embargo, fueron desde sus inicios románticos...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES EL ROMANTICISMO? El Romanticismo fue un movimiento artístico y literario que triunfó en Europa en la primera mitad del siglo XIX Supuso una reacción contra el pensamiento ilustrado, que había dominado durante el siglo XVIII Origen del término Romanticismo Para algunos autores, Romanticismo proviene del francés roman (‘novela’). De este modo, el término aludiría a la ficción, a lo novelesco, frente al predominio de la razón de la Ilustración Acontecimientos históricos que influyeron en...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Romanticismo Es un movimiento cultural que engloba a la literatura y otras artes. Dentro del movimiento romántico la literatura es lo más importante: Nace en el siglo XVIII en Alemania e Inglaterra y se extiende por toda Europa en la primera mitad del siglo XIX. Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza. Características: El rechazo de lo real: Lo real no interesa, interesa potenciar y ensalzar...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc. La autonomía del sujeto como primer logro del pensamiento ilustrado es fundamental para la idea que el hombre romántico tiene de sí mismo y en relación a la Naturaleza. Rousseau rehabilita la sensibilidad, la pasión y el amor por la naturaleza, mientras el pensador ilustrado puede descubrir...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ROMANTICISMO. “La libertad guiando al pueblo”. Eugene Delacroix. Silvia María Arbelo vaquero. 4º E.S.O. Lengua castellana y literatura. INDICE EL ROMANTICISMO……………………………………………………….Pág. 3. LA LIRICA ROMANTICA…………………………………………………...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL ROMANTICISMO EN EUROPA. Fue un movimiento espiritual y artístico que prevaleció en la cultura entre fines del siglo XVIII y finales del XIX. Fue una reacción frente al racionalismo y al clasicismo, filosóficamente supone una nueva valoración de la conciencia, en la que el sentimiento tiene un lugar preponderante: éste inspira una visión trágica de una realidad inalcanzable, una aguda percepción individual de la naturaleza y sobre todo una fuerte pasión por la libertad. La conciencia individual...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl romanticismo: El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso es que su rasgo revolucionario...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoROMANTICISMO. El Romanticismo es un movimiento cultural y político que surge en Europa (Alemania y el Reino Unido), y se da en la segunda mitad del siglo XVIII. Se opone a las tradiciones clasicistas y rompe con todas las reglas y el orden para dar prioridad a los sentimientos. Johann Wolfgang von Goethe, fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán, que junto a otros artistas fundó el Romanticismo. Sus primeras obras están vinculadas al movimiento Sturm and Drang (tempestad e ímpetu)...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotrata de EL ROMANTICISMO Y SUS CARACTERISTICAS EN LA HISTORIA SOCIAL. Esperando sea de gran satisfacción y provecho para todos en nuestra sección…… Esquema 1. El romanticismo 2. Características del romanticismo 3. Romanticismo histórico social 4. Características del romanticismo histórico social observado en la obra por juan Vicente Gonzales Desarrollo 1.- El romanticismo El paso del Neoclasicismo al romanticismo se realiza...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué fue el Romanticismo literario en el Río de la Plata? 2. Semejanzas y diferencias con el movimiento europeo. 3. Autores románticos y obras en América y en Europa. 4. Martin Fierro: a) ¿Cuántos cantos componen a la obra? 1. La literatura romántica, si bien el movimiento abarcó todas las ramas de la cultura: política, religión, filosofía, la sociedad, pintura, entre otras, significó, hasta su época, la más profunda modificación estética que hubo en Europa y en América. Entre sus características...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLICEO V.A.L TALLER 6B FILOSOFIA BOGOTÁ D.C 2010 EL ROMANTICISMO DAVID LEONARDO CORREA GUTIÉRREZ Trabajo de filosofía Presentado como trabajo del 11p17 A el analista de filosofía LICEO V.A.L TALLER 6B BOGOTA D.C 2010 EL ROMANTICISMO En el libro de El mundo de Sofía hay un capítulo que me interesó el que nombra una época de la humanidad muy importante para la historia, que es el Romanticismo, una época de una intensa emoción por la vida y en la que muchos artistas...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Enciclopedia Libre Universal en Español dispone de una lista de distribución pública, enciclo@listas.us.es Romanticismo Saltar a: navegación, buscar El Romanticismo fue un movimiento estético y filosófico que se originó en Alemania a fines del siglo XVIII como una reacción al racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, dándole preponderancia al sentimiento. Se desarrolló fundamentalmente en la primera mitad del siglo XIX, extendiéndose desde Alemania a Inglaterra, Francia, Italia...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNatalya F. Sono Fernández Romanticismo En Europa y américa se desarrollaba una serie de acontecimientos políticos y sociales que cambio brutalmente la vida de los hombres, desde Inglaterra se desarrollo la vida industrial y se extendió al resto del mundo, cambió de forma definitiva la forma de producción, en el trabajo las fabricas se llenaron de obreros, de novedosas maquinas. En diferentes países nació el sentimiento nacionalista impulsado por la recuperación de la...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoROMANTICISMO: rasgos generales Este movimiento estético e ideológico se desarrolla fuertemente en las últimas décadas del siglo XVIII y primeras del XIX. Frente al sujeto que reflexiona de modo racional y encuentra explicaciones a partir de lo intelectual, el sujeto romántico realiza una introspección a los lugares insondables del ser, lo cual le permite avanzar hacia la verdad. Las fuerzas irracionales como el sueño, el presentimiento, el inconsciente, el imaginario, la fantasía, la sensibilidad...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoXIX se caracterizó por la gran inestabilidad política que vivió el continente europeo. Desde la revolución francesa, con sus sucesivas fases, hasta las revoluciones de 1848 y el inicio de los nacionalismos, las guerras y alzamientos nacionales se suceden a lo largo de todo este período. Inestabilidad que, sin embargo, convivió con el gran desarrollo económico e industrial de gran parte del occidente europeo. El Romanticismo fue un movimiento cultural y político que surgió en Europa a finales del siglo...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL ROMANTICISMO FUNDAMENTOS Y ORÍGENES DEL ROMANTICISMO Nace en Alemania a finales del siglo XVIII y desde allí se extiende a toda Europa. A España llega en el siglo XIX, en 1833, cuando regresan los exiliados liberales tras la muerte de Fernando VII. Durante el exilio entraron en contacto con el romanticismo europeo y a su vuelta, contribuyeron a su introducción en España. Este movimiento tiene una breve duración en España aunque su influencia llega hasta nuestros días. El Romanticismo es...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoROMANTICISMO 1.- Dónde surge el movimiento El origen del Romanticismo se encuentra en el siglo XVIII, fundamentalmente en Alemania, ya que se produce un movimiento llamado “Sturm und Drang”, que significa tempestad y pasión. De ahí se empieza a expresar sentimientos y vivencias dejando al margen las reglas clásicas, pero además, inicia una forma de pensar i vivir diferente a la establecida hasta ahora. Muy pronto, el Romanticismo, se manifiesta en Inglaterra y más tarde se extiende por el...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoun registro más alto, dinámicas y timbres con contrastes más dramáticos. El registro y el tamaño de la orquesta se expanden, llegando a proporciones inmensas. El piano alcanza su máximo desarrollo, tanto técnico como de estructura. El romanticismo pertenece al siglo XIX. Como todo tipo de período histórico, fue un sentimiento popular, un movimiento filosófico, una tendencia literaria y un estilo artístico. El origen de este, se encuentran a finales del siglo XVIII fundamentalmente en las...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Romanticismo en México Este movimiento surge después de la Independencia. Sus características son: melancolía, soledad y temas sepulcrales. El Romanticismo en México se caracteriza también por el nacionalismo, el uso de voces populares, las costumbres y sus personajes mexicanos. El precursos de esta corriente es: José Joaquín Fernández de Lizardi. La primer obra de esta corriente fue un periódico de corte revolucionario que criticaba al gobierno virreinal llamado "El pensador mexicano". La primera...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo El Romanticismo Durante el Siglo XVIII Durante los siglos XVI-XVIII, España empezó a perder su dominancia sobre Latino América durante las guerras de independencia que estaban ocurriendo en la región. En la mayoría de los países, el diviso político y social polarizado fue la fuente principal de los cambios culturales que llegaron, como el nacimiento de el romanticismo. Figuras como Esteban Echeverría y Gertrudis Gomez de Avellaneda usaron el romanticismo para expresar sus sentimientos y representar...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl romanticismo es un estilo que surge entre los años 1790 y 1830, este estilo es totalmente opuesto al neoclásico que era el estilo predominante en esa época, las bases sobre las que se sustenta o mejor dicho los ideales que se tratan de lograr o alcanzar, más que nada es el expresar los sentimiento impulsar un liberalismo, siempre buscando una autentica libertad oponiéndose al racionalismo de la ilustración, al neoclásico con su perfección. Enfocándose o tomando como referencia el estilo medieval...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo de Lengua y Literatura 4To 1_ El romanticismo español nació y se desarrolló bajo la imprudencia de los románticos europeos. Fue en el exterior donde los españoles se imbuyeron del espíritu románticos, aunque ya desde finales del siglo XVIII hubiera en España un clima propicio para la adopción de las ideas románticas. 2_ Los románticos fueron: El escritor Alemán Goethe influyo tanto en los temas como las actividades vitales de los románticos. El poeta inglés Byron influyo en la...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Jose Vancoselos” El Romanticismo Alumnos:Cruz Jimenez Diego Guadarrama Hernandez Luis Ivan Santin Padilla Aldo Profesora: Martinez Embarcadero Elvira Materia: Lengua Española Grupo: 0459 Fecha de entraga:11 de Noviembre ¿Qué es el romanticismo? En el siglo XVIII el pensamiento europeo toma otras orientaciones. Los dominios del instinto, la intuicion, la imaginacion y el sentimiento, que son las cualidades humanas en las que el romanticismo literario centrara...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoL PERIODO ROMANTICO EN HISPANOAMERICA El Romanticismo es la última gran época cultural europea. Comienza allá a finales del sigo XVIII y se extiende hasta mediados del siglo XIX. En Hispanoamérica se desarrolla más tarde. El Romanticismo surge en Alemania como una reacción en contra del culto a la razón de la Ilustración. Surge el liberalismo, término usado desde 1814, que caracteriza el sistema de creencias que se oponía al poder absoluto del Estado y la Iglesia. Libertad y progreso fueron...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Romanticismo A finales del siglo XVIII hasta el siglo XIV se da un movimiento cultural el cual comienza en Alemania e Inglaterra y se va extendiendo por toda Europa. Dicho movimiento sobrepasa los límites cronológicos establecidos y se extiende hasta nuestros días. | La Mujer y la Serpiente | Las matanzas de Scio (1824)Eugene Delacroix | El Romanticismo se puede definir como un movimiento que da un grito de libertad, el cual posee un espíritu rebelde que va a luchar contra las...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLiteratura Mexicana e Hispanoamericana. Ensayo I “Romanticismo” Esta unidad fue acerca del Romanticismo el cual es un movimiento q dio origen en el siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX y su influencia fue en todos los países de Europa y después de esto llego a América por motivo de la colonia Española, aunque aquí el romanticismo se manejo de manera muy diferente. Esta época fue bastante pesada para la literatura y sobre todo en España dado a que en estos años la mayoría de las colonias...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ROMANTICISMO. "Estaban seguros aquellos filósofos de que su filosofía había encontrado al fin las verdades eternas... de que habían encerrado el alma en una definición tan perfecta, que había de quedar prisionera en ella para siempre... el racionalismo quiso no considerar en el ser humano más que los valores universales de que era representante; pero al sustraerlo a la autoridad, a la tradición, a la norma venida del exterior, lo desencadenó. El ser humano, sin necesitar otra inspiración que...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ROMANTICISMO MUSICAL Epoca: 1815-1890 Este movimiento artístico no se puede determinar exactamente en fechas, pero dentro de un orden más o menos lógico, se puede decir que es una consecuencia de la política social y económica de la época posterior a la Revolución Francesa (1789). Las primeras manifestaciones artísticas de este movimiento aparecen en la literatura y poesía, que posteriormente darán ayuda al inicio del Romanticismo musical. La palabra Romanticismo deriva de unos...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Concepción Facultad de Educación Departamento de Artes Plásticas Universidad de Concepción Facultad de Educación Departamento de Artes Plásticas Ensayo Arte Contemporáneo: ROMANTICISMO “Una Nueva forma de sentir” El Romanticismo como movimiento tanto cultural como político se originó en Alemania desde finales del siglo XIII, tal movimiento surge como reacción al despotismo ilustrado que hasta entonces se mantenía...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas generales. Literatura del Romanticismo. Cobran gran importancia los ideales de libertad igualdad y fraternidad. El escritor romántico adopta una postura liberal, para él, la literatura es un compromiso social. Romanticismo y liberalismo se dan la mano. El liberalismo defiende la libertad económica, la soberanía popular y la libertad individual. El escritor romántico defiende la primacía de los sentimientos, del yo individual, frente a la razón y a las normas neoclásicas, gusta de...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo El Romanticismo El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc. Entre 1770 y 1800 "Europa se acostó absolutista y neoclásica y se levantó demócrata y romántica". Gracias a la revolución industrial inglesa (1760-1840), que desarrolla una clase burguesa y sienta las bases del liberalismo; gracias a la revolución francesa...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRomanticismo 1. ¿Cuáles son los temas más importantes del romanticismo? La Naturaleza, como ejemplo de belleza absoluta y por su fuerza terrible. Se multiplican los cuadros con paisajes como tema principal. La Religión, tratada desde un punto de vista intimismo de comunicación entre el artista y Dios como manifestación de lo inmortal que hay en cada ser humano. La Historia, puesto que muestra épocas pasadas que los artistas románticos encuentran fascinantes por lo que tienen de misterioso...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo