equivalentes. En este tema se analizaran lo que es el mismo método pero en la forma de promedio ponderado y en la forma de lo que son las PEPS (Primeras Entradas y Primeras Salidas) así de esta forma se darán una breve explicación de estos dos temas siguientes ya que casi vienen relacionados nada mas por el tipo de método pero las dos clasificaciones son diferentes. En primer lugar tenemos el método de costeos de proceso por promedio ponderado que podría ser como la asignación de costos a la producción...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMÉTODOS PARA LA FIJACIÓN DEL COSTO Los métodos más utilizados para fijar el costo de las mercancías de la empresa son el promedio ponderado, UEPS o FIFO y PEPS o LIFO, a continuación se presentan sus fundamentos y un ejemplo de su aplicación: 1. Método del promedio ponderado Este método consiste en hallar el costo promedio de cada uno de los artículos que hay en el inventario final cuando las unidades son idénticas en apariencia, pero no en el precio de adquisición, por cuanto se han comprado...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPOCISION DEL METODO PROMEDIO PONDERADO Existen dos sistemas de inventarios: El sistema periódico y el sistema permanente. Cuando la empresa utiliza el sistema permanente, debe recurrir a diferentes métodos de valuación de inventarios, entre los que tenemos elMétodo Ueps, Método Peps, Método del Promedio ponderado y Método retail, siendo estos los mas utilizados y mas desarrollados. Promedio ponderado Con este método lo que se hace es determinar un promedio, sumando los valores existentes en...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Método del promedio ponderado Este método consiste en hallar el costo promedio de cada uno de los artículos que hay en el inventario final cuando las unidades son idénticas en apariencia, pero no en el precio de adquisición, por cuanto se han comprado en distintas épocas y a diferentes precios. Para fijar el valor del costo de la mercancía por este método se toma el valor de la mercancía del inventario inicial y se le suman las compras del periodo, después se divide por la cantidad de unidades...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER DE INVENTARIO POR EL MÉTODO PROMEDIO PONDERADO YENI MARCELA PÉREZ SANTANA JEINHT NIDER GALVIS PUELLO YADY MILENA TÉLLEZ SALAZAR LIZETH OJEDA JÁCOME UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR SECCIONAL AGUACHICA IV SEMESTRE CONTADURÍA PÚBLICA 2009 YADY MILENA TÉLLEZ SALAZAR LIZETH OJEDA JÁCOME Contador. RICARDO GUERRERO DÍAZ UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR SECCIONAL...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPromedio ponderado Con este método lo que se hace es determinar un promedio, sumando los valores existentes en el inventario con los valores de las nuevas compras, para luego dividirlo entre el número de unidades existentes en el inventario incluyendo tanto los inicialmente existentes, como los de la nueva compra. El tratamiento de las devoluciones en ventas por este método, es similar o igual que los otros, la devolución se hace por el valor en que se vendieron o se le dieron salida, recordemos...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodurante marzo” en el Departamento UNO, realmente no es incógnita, ya que corresponde a las unidades iniciadas en marzo en el departamento 2, es decir 12.500 La incógnita presentada en “MERMAS” quiere decir UNIDADES DAÑADAS se la encuentra por diferencia así: Unidades de Inventario Inicial en proceso 3.000 Unidades iniciadas en el Período 15.000 TOTAL 18.000 Menos: Unidades Terminadas y Transferidas 12.500 Productos en Proceso 30 Marzo ...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMÉTODO: PRIMERAS ENTRADAS, PRIMERAS SALIDAS. Este método consiste básicamente en darle salida del inventario a aquellos productos que se adquirieron primero, por lo que en los inventarios quedarán aquellos productos comprados más recientemente. En cualquiera de los métodos las compras no tienen gran importancia, puesto que estas ingresan al inventario por el valor de compra y no requiere procedimiento especial alguno. En el caso de existir devoluciones de compras, esta se hace por el...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMétodo PEPS (Ejercicio 1) FECHA CONCEPTO DEBE HABER 03-10-14 Partida 1 Almacén IVA crédito Proveedores Banco v/ por compra de mercadería ,se incluyó gastos de flete +IVA 2,410 313.30 2327.80 395.50 05-10-14 Partida 2 Almacén IVA crédito Proveedores Banco v/ por compra de mercadería en la cual se se incluyó gastos de flete +IVA 3096 402.48 3,244.23 254.25 07-10-14 Partida 3 Proveedores Almacén IVA crédito v/ por devolución de mercadería a nuestros...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMétodo de primeras en entrar primeras en salir (PEPS). Este método consiste básicamente en darle salida del inventario a aquellos productos que se adquirieron primero, por lo que en los inventarios quedarán aquellos productos comprados más recientemente. En cualquiera de los métodos las compras no tienen gran importancia, puesto que estas ingresan al inventario por el valor de compra y no requiere procedimiento especial alguno. En el caso de existir devoluciones de compras, esta se hace por...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROMEDIO PONDERADO Es un método para fijar el costo de las mercancías, según el cual se asigna un valor a las mercancías en existencia. Existen dos sistemas de inventarios: El sistema periódico y el sistema permanente. Cuando la empresa utiliza el sistema permanente, debe recurrir a diferentes métodos de valuación de inventarios, entre los que tenemos el Método Ueps, Método del Promedio ponderado y Método retail, siendo estos los mas utilizados y mas desarrollados. Promedio ponderado Con este...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROMEDIO PONDERADO INVENTARIO FINAL COSTO DE VENTAS UNIDADES PRECIO TOTAL UNIDADES PRECIO TOTAL 1.200 34.48 41.382 840 34.48 28.967 500 34.48 17.242 750 34.48 25.864 400 34.48 13.794 290 34.48 10.001 2.100 34.48 72.418 1.880 34.48 64.832 Se desprende del anterior cuadro, que el método PEPS de valuación de inventarios subvalúa el costo de ventas y, en consecuencia, incrementa la utilidad dada por el diferencial entre precio y costo de venta, conllevando a un pago de mayores impuestos y debilitando...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA MÓDULO: II TEMA Trabajo Grupal sobre el Método de control de Mercaderías “Promedio Ponderado” INTEGRANTES: Jenny Chuquirima Gabriela Espín Marco Paqui Karina Pineda DOCENTE: Dra. Olga Cueva FECHA: 16 – 07 – 2010 LOJA – ECUADOR 2009 – 2010 Método Promedio Ponderado Este método consiste en hallar el costo promedio de cada uno de los artículos que hay en el inventario final cuando las unidades son idénticas...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• Costo Promedio El costo promedio (también denominado coste unitario) es el costo de producción por unidad de producto, y se calcula dividiendo el total de los costos fijos y los costos variables por el número total de unidades producidas (producción total). La reducción de los costes medios son una potente ventaja competitiva. Fórmula: (costos fijos + costos variables) ÷ La producción total Contiene dos variantes, promedios simples, consiste en determinar la media aritmética de los costos unitarios...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EL MÉTODO PEPS El método PEPS parte del supuesto de que las primeras unidades de productos que se compraron fueron las que primero se vendieron. En una economía inflacionaria esto quiere decir que el costo de las mercancías o productos vendidos se determina con base en los precios más antiguos y, en consecuencia, las utilidades presentadas van a ser artificialmente más altas, aunque los inventarios no vendidos queden registrados, en el balance, a los precios más próximos o actuales. Por supuesto...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2013 CATEDRATICO: LIC. LUIS ALONSO RAMÍREZ AGUILAR GRUPO TEÓRICO: FECHA : 29/04/13 “METODO PEPS “ INTEGRANTES DEL GRUPO DE TRABAJO N° 1 Nombre Completo Carnet Flores Hernández, Samuel Antonio FA12006 Jiménez Miranda, Cecilia Guadalupe ...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPEPS; Método de valuación de inventarios Existen dos sistemas de inventarios: El sistema periódico y el sistema permanente. Cuando la empresa utiliza el sistema permanente, debe recurrir a diferentes métodos de valuación de inventarios, entre los que tenemos el Método Peps, Método Ueps, Método del promedio ponderado y Método retail, siendo estos los mas utilizados y mas desarrollados. Método de primeras en entrar primeras en salir (PEPS). Este método consiste básicamente en darle salida del inventario...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMétodo Peps De posible interés: Quien tenga revisor fiscal también debe tener contador público El objetivo de la depreciación es reconocer el desgaste del activo por su uso, no la recuperación de lo invertido en su compra Software contable y administrativo totalmente integrado Financi Visual por sólo $449.000 ¿Cómo se contabiliza la ejecución de las reservas? Tips básicos sobre sociedades anónimas PEPS; Método de valuación de inventarios Existen dos sistemas de inventarios: El sistema periódico...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMejor respuesta - elegida por los votantes bueno ese metodo significa primeras entradas primeras salidas. es un metodo para llevar un control de inventarios en los cuales los primeros productos en llegar van a ser los primeros en ser vendidos. eso sirve en el caso de los alimentos con fecha de vencimiento en los supermercados ya que no pueden poner a disposicion los alimentos mas nuevos y dejar para despues los mas viejos por que se van a arruinar por eso "primeras entradas primeras salidas" ...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMétodo de las Últimas Entradas, Primeras Salidas (UEPS) Este método presenta el costo de las mercancías vendidas a un costo más actual. Cuando aumentan los costos de los inventarios este método produce el costo de mercancías vendidas más alto y la utilidad más baja, minimizando el impuesto sobre la venta. Los últimos costos que entran al inventario son los primeros costos que salen al costo de las mercancías vendidas. Ventajas La razón principal de algunas compañías que eligen LIFO en los períodos...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel nuevo costo unitario promedio se divide el nuevo valor del saldo por el número total de unidades. Cada vez que se realice una compra habrá que hacer el mismo procedimiento. El 4 de enero se realiza una venta de 1.100 unidades. Entonces, en la columna de salidas se coloca el número de unidades vendidas, en la columna de valor unitario se coloca el costo promedio calculado. El producto es el costo total de las unidades vendidas. Para hallar el saldo se efectúan diferencias entre las unidades y valores...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMensual $720,000.00 $580,000.00 $600,000.00 $640,000.00 $690,000.00 Son seis operarios de Troqueladora y cuatro operarios dobladores. Otra información que le suministran es la siguiente: 1. Le comentan que el factor de carga prestacional es en promedio del 50%, que no trabajaron horas extras durante el mes. Le comentan que el Supervisor de Producción devenga un sueldo de $1.000.000,00 mensuales, con el mismo factor prestacional. Le comentan que los vigilantes de la fábrica no son contratados directamente...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMercedes Montilva Promedio Móvil El Promedio Móvil o PM es el indicador más utilizado en análisis técnico y con razón, ya que es uno de los indicadores técnicos más antiguos que existen. Es el precio promedio del mercado en cierto período de tiempo. Muestra la dirección y la duración de una tendencia. Debido al hecho que el promedio móvil es uno de los indicadores más versátiles y de mayor uso dentro de todos los indicadores, es la base del diseño de la mayoría de sistemas y estrategias utilizados...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL COMPRENDIENDO EL COSTO DE CAPITAL COMPRENDIENDO EL COSTO DE CAPITAL Cuanto es lo que paga por los fondos que se utilizan para comprar activos. En otras palabras, el costo de capital es el promedio de los fondos que utiliza la empresa. El costo de capital.- la tasa de rendimiento que debe percibir una empresa sobre sus inversiones. Que su valor de mercado permanezca inalterado. En una tasa de rendimieto arriba del costo de capital, la empresa puede...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestos derechos se encuentras determinados en la constitución. 3. Definiciones de Justicia (3). Orden de convivencia ciudadana que consiste en la igualdad de todos los miembros de la comunidad. Equidad, rectitud. Principio ético que expresa una diferente valoración natural de los fenómenos sociales; justificación y aprobación de algún fenómeno social al que se le reconoce como justo. Justicia quiere decir renunciar a muchas cosas para que también los otros tengan que renunciar a ellos. O lo que...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopaga la renta del local por $ 9,000, 70% depto de venta, 30% depto de administración. 16) 27-02-2010 se paga sueldos por $ 19,500, depto de venta, y $ 25,500 depto de administración. Se pide: 1) Realizar el ejercicio por el método perpetuos (promedios, PEPS, UEPS) 2) Realizar asientos de diario 3) Realizar en esquemas de mayor 4) Realizar los ajustes 5) Realizar estados financieros 6) Realizar tarjeta de almacén...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI: 19.775.912. Anaco, 06/08/2012. Método de últimas en entrar primeras en salir (U.E.P.S). En este método lo que se hace es darle salida a los productos que se compraron de últimos, con el objetivo de que en el inventario final queden aquellos productos que se compraron de primero. Este es un método muy útil cuando los precios de los productos aumentan constantemente, cosa que es muy común en los países con tendencias inflacionarias. El método U.E.P.S, asigna los costos a los inventarios...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL CONTABILIDAD DE SERVICIOS ALEXANDRA GUTIERREZ TEMA: PROMEDIO PONDERADO INTEGRANTES: CAROLINA GUERRERO ISABEL SANCHEZ KAREN SANGUÑA INDICE 1. INTRODUCCIÓN Este método lo que se hace es determinar un promedio el costo promedio de cada uno de los artículos que hay en el inventario final cuando las unidades son idénticas en apariencia, pero no en el precio de adquisición, sumando los valores existentes en el inventario...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercicio 1 sistemas de Costos por procesos métodos PEPS Y costo promedio La CIA Producción Continua, S.A. elabora un producto en 2 procesos consecutivos. En el 1 de ellos se invierten los materiales A Y B después de su transformación se entregaran al segundo procesos en que se incorporan mas materias primas (material C) que no aumentan al volumen en la producción y después de su terminación se entregan al almacén de productos terminados. I.- Al principio del periodo tenían los siguientes inventarios: ...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETODO PEPS Término utilizado en el área de la contabilidad, Auditoría y contabilidad financiera. Siglas que significan primeras entradas-primeras salidas, nombre con el que se designa el método de valuación de inventarios que consiste en suponer que los primeros artículos que entran al almacén o a la producción son los primeros en salir. Por lo tanto al finalizar el ejercicio, las existencias quedan prácticamente registradas a los últimos Precios de adquisición. Es el inverso del método...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMétodo de valuación de inventarios promedio ponderado Existen dos sistemas de inventarios: El sistema periódico y el sistema permanente. Cuando la empresa utiliza el sistema permanente, debe recurrir a diferentes métodos de valuación de inventarios, entre los que tenemos el Método Ueps, Método Ueps, Método del Promedio ponderado y Método retail, siendo estos los mas utilizados y mas desarrollados. Promedio ponderado Con este método lo que se hace es determinar un promedio, sumando los valores...
3709 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoPRODUCCION TEMA PROMEDIO MOVIL SIMPLE Y PONDERADO INTEGRANTES: GUALOTUÑA CUZCO GARCIA PEREZ MARCILLO PIN LUZARDO JAVIER MORA NAVAS PEREZ DELGADO QUINTO NIVEL GRUPO: 1 AÑO LECTIVO: 2014 – 2015 Promedio de movimiento simple Cuando la demanda de un producto no está aumentando ni disminuyendo con rapidez, y si no tiene características estacionales, un promedio de movimiento simple es apto para suprimir fluctuaciones aleatorias de la proyección. Aunque a menudo este método está centralizado...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocosto de ventas. Existen tres métodos para el manejo del inventario en las firmas: • FIFO (First in-First out): que supone que los costos más antiguos se corresponden a los ingresos. • LIFO (Last in – First out): que supone que los costos más recientes se comparan con los ingresos. • PROMEDIO PONDERADO: se basa en el supuesto de que un coste medio es igualado con los ingresos. Aquí nace la gran disyuntiva para las firmas, ¿cuál será el método más apropiado para el registro...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL Para poder usarse con fines de decisión, los costos de los componentes individuales de capital deben combinarse. Esta combinación se hace por medio de lo que se conoce como costo promedio ponderado de capital o WACC (por su siglas en inglés weighted average cost of capital) que también se denotará como ka a lo largo del texto. Además de los costos netos después de impuestos de los componentes individuales el WACC considera la mezcla de estos componentes dentro...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoZerpa Belys Y. C.I 15.694.677 INVENTARIO-MÉTODO PEPS La base de toda empresa comercial, es la compra y venta de bienes o servicios; de aquí la importancia del manejo del inventario por parte de la misma. Este manejo contable permitirá a la empresa mantener el control oportunamente, así como también conocer al final del período contable un estado confiable de la situación económica de la empresa. El control de inventario se hace a través de los métodos de valoración que permiten mediante la utilización...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL Las empresas emiten deuda por encima de la tasa libre de riesgo, dependiendo el nivel de riesgo de incumplimiento que representan para sus acreedores. Si ponderamos el costo de cada emisión de deuda de la empresa por su monto relativo al total, obtendremos el costo promedio de la deuda de la empresa. El costo promedio de la deuda de la empresa, en conjunto con el costo del capital accionario o de riesgo de la empresa, permite obtener un promedio del costo...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMÓDULO 3: CONTROL DE EXISTENCIAS Alumnos: MÉTODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS Existen dos sistemas de contabilización: El sistema periódico y el sistema de inventarios perpetuos. Cuando la empresa utiliza el sistema de inventarios perpetuos, debe recurrir a diferentes métodos de valuación de inventarios, entre los que tenemos el Método PEPS, Método UEPS, Método del promedio ponderado, y otros siendo estos los mas utilizados y mas desarrollados. METODO UEPS Ultimas entradas, Primeras Salidas UEPS:...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCosto de capital promedio ponderado Refleja el costo futuro promedio esperado de los fondos a largo plazo, se calcula considerando el costo de cada tipo específico de capital por su proporción en la estructura de capital de la empresa. Ka = (wi x ki) + (wp x kp) + (ws x kron) Donde: : Proporción de la deuda a largo plazo en la estructura de capital. : Proporción de las acciones preferentes en la estructura de capital. : Proporción de capital contable en acciones comunes en estructura...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateria: Control de Producción Trabajo: Promedio Móvil Simple y Promedio Móvil Ponderado Fecha de Entrega: 28 de Enero de 2011 Bibliografía: Universidad de Forex http://www.udeforex.com/ Mini Curso de Forex Lección # 5 Promedios Móviles El Promedio Móvil El Promedio Móvil o PM es el indicador más utilizado en análisis técnico y con razón, ya que es uno de los indicadores técnicos más antiguos que existen. Un promedio móvil es el indicador promedio de un universo estadístico en cierto...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMétodo P.E.P.S. Primeros en Entrar, Primeros en Salir En este método, los costos de las primeras mercaderías en entrar, son los primeros costos que registramos para sacar las mercaderías vendidas. Utilizando las mismas operaciones del ejercicio anterior, vamos ahora a observar como se ha transformado la tarjeta kardex, utilizando el método P.E.P.S. Es necesario indicar que las cantidades registradas al final de las operaciones es igual aplicando cualquier método, es decir que no existe variación...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROMEDIO PONDERADO 1- Se realiza un flujo físico donde se relacionan las unidades a costear y las unidades costeadas, para el departamento 2 se incluyen las unidades transferidas del dpto. anterior. FLUJO FISICO Dpto 1 Dpto 2 Unidades a justificar: Inventario inicial x x Unidades comenzadas x x Transferidas del Dpto. anterior x Total unidades a justificar x x Unidades justificadas: totales Unidades terminadas y transferidas x x iguales ...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCosto Promedio Ponderado del Capital – WACC WACC (por sus siglas en inglés) significa costo promedio ponderado de capital. Éste es el rendimiento mínimo exigido por los inversores en una empresa o proyecto. El costo de capital es cuánto tiene que pagar la empresa para asegurar la financiación. Ésta puede tomar la forma de deuda o de inversión de capital. El WACC considera la contribución relativa de la financiación de la deuda después de los impuestos y la equidad de la financiación para el costo...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODO PEPS 1. Método de primero en entrar primero en salir (PEPS). Este método consiste básicamente en darle salida del inventario a aquellos productos que se adquirieron primero, por lo que en los inventarios quedarán aquellos productos comprados más recientemente. En cualquiera de los métodos las compras no tienen gran importancia, puesto que estas ingresan al inventario por el valor de compra y no requiere procedimiento especial alguno. 2. o En el caso de existir devoluciones de compras...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo$1,355.00 CAPITAL CONTABLE Capital Social $70,000.00 Utilidad del ejercício $385.00 TOTAL CAPITAL CONTABLE $70,385.00 TOTAL PASIVO + CAPITAL $71,740.00 PEPS UNIDADES VALORES FECHA REFERENCIA ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA COSTO DEBE HABER SALDO 02/03/20XX Inventario Inicial 5 5 $130.00 $650.00 $650.00 06/03/20XX Compra 8 13 $135.00 $1,080.00 $1,730.00 08/03/20XX Compra ...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodedica a producir partes para computadoras y muchas cosas relacionadas con la tecnologia. Para tres divisiones de productos esta empresa utiliza un metodo distinto para valuar sus inventarios. >Para MOTHERBOARDS utiliza el metodo de PEPS. >Para PROCESADORES utiliza el metodo UEPS >Para DISCOS DUROS utiliza el Metodo PROMEDIO El inventario inicial y las adquisiciones de cada una de las industrias son las siguientes: Division Inv. In. Adq. Uni Cos. Unit. Inv. In. Cos....
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy son estadísticamente independientes. ESTIMACIÓN DE LA ECUACIÓN DE REGRESIÓN MUESTRAL Consiste en determinar los valores de “a” y “(” a partir de la muestra, es decir, encontrar los valores de a y b con los datos observados de la muestra. El método de estimación es el de Mínimos Cuadrados, mediante el cual se obtiene: [pic] [pic] Luego, la ecuación de regresión muestral estimada es [pic] Que se interpreta como: a es el estimador de ( Es el valor estimado de la variable Y cuando...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotasa que resulte de multiplicar por 2 el costo porcentual promedio determinado por el banco de mexico y publicado en el diario oficial de la federacion vigente en el momento en que se verifique el incumplimiento." Como puedo realizar ese calculo? podrian ayudarme a interpretar ese parrafo, pues un inquilino ya cayo en mora y deseo cobrarle los intereses El Banco de Mexico (tomado como referencia) publica un costo porcentual promedio que en la practica se ve escrito como 1%, 1.5%, 5% o lo que...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorealizó un Muestreo aleatorio simple de 15 personas de la comuna de Concepción, específicamente de la facultad de ingeniería, los cuales fueron elegidos aleatoriamente entre los alumnos del ramo Gestión Comercial para ver el impacto que tienen las diferentes compañías frente a estos. Los datos arrojados se muestran en la siguiente tabla: |P1 |P2 | |Claro |8 | |Claro |5 | |Movistar |5 | |Movistar |8...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONAMA DE NICARAGUA RECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CLASE PRACTICA DE METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS PROFESORA: Lic. Isabel Avellán González. ASIGNATURA: Contabilidad II INTEGRANTES: Bertha Martínez Marín Sheyla Pulido Altamirano Maria Alejandra Solís Pérez AÑO: Segundo Año. CARRERA: Administración de Empresas. TURNO:...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMétodos de promedios Aunque existen más métodos para pronosticar, por simplicidad presentamos solamente dos, que consideramos los más usuales y sencillos de llevar a cabo. _ Promedios Móviles _ Suavización Exponencial Estos métodos pueden utilizarse cuando: a) Hay información disponible de la variable(s) que se está pronosticando. b) La información puede ser cuantificada. c) Si se considera razonable que el patrón de comportamiento del pasado continuará en el futuro. Si se cuenta con una...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMÉTODO DE LA ESQUINA NOROESTE El método de la esquina Noroeste es un algoritmo heurístico capaz de solucionar problemas de transporte o distribución mediante la consecución de una solución básica inicial que satisfaga todas las restricciones existentes sin que esto implique que se alcance el costo óptimo total. Este método tiene como ventaja frente a sus similares la rapidez de su ejecución, y es utilizado con mayor frecuencia en ejercicios donde el número de fuentes y destinos sea muy elevado...
2091 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPRIMERAS ENTRADAS PRIMERAS SALIDAS El método “PEPS” se basa en la suposición de que los primeros artículos en entrar al almacén o a la producción, son los primeros en salir de él, por lo que las existencias al finalizar cada ejercicio quedan prácticamente registrados a los últimos precios de adquisición, mientras que en resultados los costos de venta son los que corresponden al inventario inicial y las primeras compras del ejercicio. Es conveniente destacar que el manejo físico de los artículos...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDETERMINAR CUAL ES LA MEJOR LOCALIZACION DE INDUSTRIAS O MAQUINARIA DENTRO DE LA MISMA CON EL METODO DE LOS FACTORES PONDERADOS DE ACUERDO A FACTORES CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS DEPENDIENDO DE LA PONDERACION OBTENIDA. EN ESTE TRABAJO DAREMOS UNA PEQUEÑA INTRODUCCION ACERCA DE LOS METODOS CUANTITATIVOS Y PROFUNDIZAREMOS EN EL METODO DE LOS FACTORES PONDERADOS QUE ES UNA DE LOS METODOS CUANTITATIVOS. El procedimiento utilizado para explicar eventos a través de una gran...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEPS: PRIMERAS ENTRADAS-PRIMERAS SALIDAS PEPS es un término utilizado en el área de la contabilidad, Auditoría y contabilidad financiera. PEPS: Método de valuación de inventarios mediante el cual se considera que lo que se vende es lo que primero entró al almacén, por lo que el Inventario queda valuado a los Precios de las últimas adquisiciones. este método de "costeo" del Inventario es - cuanto a las Utilidades que se pueden estar reportando, pues aunque éstas fuesen altas, en una época inflacionaria...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMétodo de Promedio Móvil Este método reconoce que los precios varían, según se van comprando mercancías, durante el ciclo económico. Por lo tanto, las salidas de almacén serán valoradas al costo promedio de las existencias disponibles. Con la misma información de Distribuidora Zuly, S.A., se muestra la aplicación de este método. CONTROL DE EXISTENCIAS ARTÍCULO: REF: UBICACIÓN: UNIDAD: MÍNIMO: MÁXIMO: PROVEEDOR: FECHA COMPROBANTE CANTIDADES VALOR UNITARIO MONTO TOTAL Entrada Salida Existencia...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo440 COSTO TOTAL DE SALIDAS DE MATERIA PRIMA MÉTODO PEPS (Materia prima “A”) MÉTODO PEPS (Materia prima “B”) $------- $------- MÉTODO UEPS (Materia prima “A”) MÉTODO UEPS (Materia prima “B”) $ $ COSTO TOTAL DE LAS EXISTENCIAS (al 30 de Junio) MÉTODO PEPS (Materia prima “A”) MÉTODO PEPS (Materia prima “B”) $ $ MÉTODO UEPS (Materia prima “A”) MÉTODO UEPS (Materia prima “B”) $ $ VALUACIÓN DE COSTOS ESTIMADOS VALUACIÓN Producción...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMÉTODO DE RESIDUOS PONDERADOS El método de residuos ponderados consiste en ponderar el residuo de la ecuación diferencial usando funciones de ponderación. El residuo de la ecuación diferencial es Definiendo N funciones de ponderación Wj (x) linealmente independientes se impone para cada función de peso El método de residuos ponderados (Petrov-Galerkin) Cuando se sustituye la solución (3) en la ecuación (1), resulta un residuo el cual es función de x, no obstante, debido...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoULTIMAS ENTRADAS, PRIMERAS SALIDAS U.E.P.S El método U.E.P.S. asigna los costo a los inventarios bajo el supuesto que las mercancías que se adquieren de ultimo son las primeras en utilizarse o venderse, por lo tanto el costo de la mercadería vendida quedara valuado a los últimos precios de compra con que fueron adquiridos los artículos; y de forma contraria, el inventario final es valorado a los precios de compra de cada articulo en el momento que se dio la misma. El reconocimiento de los...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMétodo del costo de Primeras Entradas, Primeras Salidas (PEPS) Este método consiste básicamente en darle salida del inventario a aquellos productos que se adquirieron primero, por lo que en los inventarios quedarán aquellos productos comprados más recientemente. En cualquiera de los métodos las compras no tienen gran importancia, puesto que estas ingresan al inventario por el valor de compra y no requiere procedimiento especial alguno. En el caso de existir devoluciones de compras, esta se hace...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEPS; MÉTODO DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS Existen dos sistemas de inventarios: El sistema periódico y el sistema permanente. Cuando la empresa utiliza el sistema permanente, debe recurrir a diferentes métodos de valuación de inventarios, entre los que tenemos el Método Peps, Método Ueps,Método del promedio ponderado y Método retail, siendo estos los mas utilizados y mas desarrollados. Método de primeras en entrar primeras en salir (PEPS). Este método consiste básicamente en darle salida...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo