Diferencias Y Semejanzas Unitarios Y Federales ensayos y trabajos de investigación

DIFERENCIAS ENTRE UNITARIOS Y FEDERALES

 DIFERENCIAS ENTRE UNITARIOS Y FEDERALES UNITARIOS El unitarismo derivaba del centralismo de tiempos de la independencia y del modelo de estado centralizado que ofrecía la Francia napoleónica, y consideraba que la Nación preexistía a las provincias, y que éstas eran simples divisiones internas con escasa autonomía. . Los unitarios fueron un grupo integrado en su mayoría por la elite porteña: miembros de la clase alta, intelectuales, militares, etc. Estos defendían principalmente los intereses...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre unitarios y federales

Diferencias entre Unitarios y Federales UNITARIOS Unitarios es el nombre con que se conoció al partido de tendencia liberal, aliado a Gran Bretaña, que sostenía la necesidad de un gobierno centralizado en las Provincias Unidas del Río de la Plata, llamadas Provincias Unidas en Sud América en la Declaración de la Independencia, después llamada República Argentina, en el siglo XIX.   SU IDEOLOGÍA   El unitarismo derivaba del centralismo de tiempos de la independencia y del modelo de estado centralizado...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre Estado Federal y Estado Unitario

Diferencias entre estado unitario y estado federal. Estado federal. Es una agrupación institucionalizada de entidades sociales relativamente autónomas. Generalmente asociados directamente a la conformación de estados conformados a su vez por la reunión de varias entidades territoriales y políticas. También suele denominarse Federación y tiene un sistema político republicano y excepcionalmente monárquico. Los principales antecedentes del Federalismo Mexicano son la Constitución Federal de...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

federales y unitarios

FEDERALES:  "La figura mas prominente de cada grupo era el carnicero con el cuchillo en mano, brazo y pecho desnudos, cabello largo y revuelto, camisa y chiripá y rostro embadurnado de sangre."  Estos son los que militaban en el partido federal, teniendo como caudillo a Rosas, y son representados como personas crueles, bárbaros, violentos, vulgares y/o obscenos, teniendo un parecido entre los personajes que entran en el grupo de los federales a animales (buitres, lobos, panteras y tigres) –y...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

unitarios y federales

 Unitarios y Federales El proceso de construcción de los Estados Nacionales en América fue largo y sangriento. Primero fueron las guerras por la emancipación, que duraron catorce años, (1810-1824), luego o casi simultáneamente, las cruentas guerras civiles. En el caso argentino, que fue uno de los más largos, duró setenta años, si contamos desde 1810 hasta 1880, cuando concluye al federalizarse la ciudad de Buenos Aires. En las guerras civiles de Argentina, los dos bandos o partidos que...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Unitarios y federales

Plan de clase Materia: Ciencias Sociales Año: 5º año Contenido: Unitarios y Federales Objetivo: Que los alumnos logren entender los conflictos entre unitarios y federales en torno a la organización nacional. Recursos: Pizarrón, borrador, cañón, notebook, fotocopia. Inicio: la docente les proyectará a través del cañón un video en donde explica brevemente el tema a abordar: Unitarios y Federales. Pedirá la colaboración de los alumnos, es decir que se mantengan en silencio y presten atención...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Unitarios Y Federales

Definicion de unitarios y federales? Federal era ,siglo XIX, Argentina, quienes propugnaban la organización del país como una asociación (o federación) de estados independientes pero unidos como es una estructura (mayor que la suma de sus partes), eso permitiría que cada uno manejase su economía y su política según sus necesidades y no resignar soberanía. Eran partidarios de este sistema los llamados caudillos provinciales, que defendían su poder. Unitario era el partidario de una organización...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Unitarios y federales

Contexto Histórico Diversos grupos sociales con proyectos políticos diferentes se enfrentaron en los intentos por constituir un Estado en las Provincias Unidas del Río de la Plata. La organización política de un Estado puede adoptar, básicamente, dos formas: el centralismo o el federalismo. El federalismo se oponía a un régimen de gobierno unitario en defensa de las autonomías provinciales, mientras que el centralismo buscaba que todo el poder este centrado en el Rio de la Plata. Después de...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Federales o unitarios

¿Federales o unitarios? “Creen que soy federal; no señor, no soy de partido alguno sino de la Patria... En fin, todo lo que yo quiero es evitar males y restablecer las instituciones, pero siento que me hayan traído a este puesto.” Juan Manuel de Rosas. En "El matadero" encontramos una descripción de la situación de Buenos...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Unitarios y Federales

con proyectos polticos diferentes se enfrentaron en los intentos por constituir un Estado en las Provincias Unidas del Ro de la Plata.La diferencia entre los proyectos enfrentados surga en primer lugar de la forma de organizacin poltica que proponan para el nuevo Estado unos el centralismo y otros el federalismo. Desarrollo A partir de 1819 en el pas se fueron definiendo claramente dos tendencias polticas los federales, partidarios de las autonomas provinciales, y los unitarios, partidarios del poder...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

unitarios y federales

gobernador, que representaban al poder ejecutivo. A partir de 1820, la organización autónoma de las provincias llevo a que ellas se establecieran pactos y tratados que regularan uniéndolas a manera de una confederación. El más importante fue el Pacto Federal del 1831, que fue firmado primero por las provincias del litoral y luego adhirieron todas las provincias. En este contexto, cobro fuerza la figura de caudillo. Los caudillos eran jefes militares que habían obtenido su fama en las guerras revolucionarias...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado federal y estado unitario

ESTADO FEDERAL Sistema político en que el poder se parte entre un estado central y sus diferentes partes federadas y un ideario político que propugna un sistema político federal. Como principio de organización político basada en la autonomía, la descentralización y respeto a la libre elección de individuos o colectivos, puede aplicarse a diversas instancias. Respecto del estado puede significar una forma de organización política interior, o de unión transnacional de estado preexistentes. Las...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

unitario o federal

UNITARIO O FEDERAL. -economía más fuerte del país fue el saladero donde el 15% consumía la población y el resto era exportado quedándose con las ganancias bs.as. -prefirió mantener la división existente que ponerse a la cabeza de la organización nacional que podría haber hecho. (Relaciones exteriores) -en 1929 rosas le escribe una carta a guido diaz velez y brauli informándole que era unitario por principios pero que la experiencia lo ha hecho conocer que es imposible adoptar en el dia tal sistema...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Unitarios Y Federales

Unitarios y Federales Entre 1820 y 1852, diversos grupos sociales con proyectos políticos diferentes se enfrentaron en los intentos por constituir un Estado en las Provincias Unidas del Río de la Plata. Los federales y unitarios fueron grupos que bregaban cada uno por una forma de gobierno. Definición: Los Unitarios eran el partidario de una organización nacional centralizada, con base en Buenos Aires, todas las provincias dependerían del gobierno central. Era la idea de los porteños, quienes...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

unitarios y federales

y 1852, diversos grupos sociales con proyectos políticos diferentes se enfrentaron en los intentos por constituir un Estado en las Provincias Unidas del Río de la Plata. La diferencia entre los proyectos enfrentados surgía —en primer lugar de la forma de organización política que proponían para el nuevo Estado: unos el centralismo y otros el federalismo. Por esto, es conveniente precisar en qué consistía, jurídicamente, esa diferencia. La organización política de un Estado puede adoptar,...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

unitarios y federales

Contenido: Unitarios y federales: distintos proyectos político-económicos para la organización nacional. Recorte: los proyectos de organización nacional y los intereses económicos regionales. Distintas vertientes del federalismo. Pag 243 Propósito: Promover el conocimiento de procesos económicos y políticos a través los conflictos entre unitarios y federales. Expectativas de logro: Que los alumnos reconozcan los intereses políticos y económicos que intervinieron en la conformación del país...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Federales Y Unitarios

Federalismo y unitarismo. Historia y actualidad. Los primeros tiempos de lo que hoy conocemos como República Argentina no fueron ni fáciles, ni mucho menos pacíficos. Hubo de entrada distintas tendencias políticas que se reflejaban sobre la futura conformación del estado naciente y, además, había que definir qué forma de gobierno nos íbamos a dar. Esto que hoy parece tonto y sin sentido, para 1820 era un tema tan relevante que la gente consideró causal suficiente para enfrentarse en una guerra...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estado unitario y estado federal

Características de Estado Unitario y Estado Federal Estado unitario.- Es la sociedad política superior cuyo poder es ejercido por una estructura u organización de autoridad única o unitaria que constituye el motor de toda la actividad de producción de las normas jurídicas, con vigencia generalizada para la población y el territorio. Tres características distinguen a esta forma de Estado: * La centralización del poder político en el gobierno nacional; que extiende su accionar a lo largo de todo...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Federales-unitarios

interior mostraron un fuerte localismo en defensa de sus intereses, Estos eran llamados Federales ,que entraban en colisión con los que defendían los intereses de Buenos Aires denominados Unitarios. Más tarde, muchos gobiernos provinciales comenzaron a declararse como federales cuando advirtieron que la centralización política fortalecía los históricos privilegios de la ciudad de Buenos Aires. Por otro lado la forma unitaria de gobierno fue sostenida no sólo por grupos porteños sino también por los grupos...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Unitarios y federales

FEDERALES SOCIAL: Se concentraban principalmente en el interior y en el litoral. Los lideres eran los Caudillos, eran jefes que no compartian su autoridad, unicos y vitalicios. Generalmente eran patrones de estancias en el interios de Bs. As. y en las provincias. Las personas que se sentian representadas por ellos, los seguian casi con fanatismo. ECONÓMICO: Entre ellos se presentaron tres diferencias muy importantes. Los federales del interior eran proteccionistas, ellos exigían restricciones...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

unitarios y federales

Unitarios Rivadavia, Lavalle, José Maria Paz, Salvador Maria del Carril, Bartolomé Mitre, Lorenzo Torres y Valentín Alsina. Federales Francisco Ramirez, Estanislao López, Manuel Dorrego, Facundo Quiroga, Juan Ramón Balcarce, Urquiza, Juan Manuel de Rosas UNITARIOS: Partido Unitario fue un partido político argentino de tendencia liberal, que sostenía la necesidad de un gobierno centralizado en las Provincias Unidas del Río de la Plata, llamadas Provincias Unidas en Sud América en la Declaración...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Federales Unitarios

Dos proyectos de pais unitarios y federales : La ausencia de n gobierno central,el predominio de los caudillos en las provincias y la busqueda de un nuevo orden politico para la region. Se perfilaron dos grandes orientaciones piliticas como los unitarios fueron definidos quienes postulaban una organización centralizada y dirijida desde buenos airesçomo federales se asumia los partidarios de la autonomia de las provincias y su reunion en una confederación de estados (especialmente en los altos...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

UNITARIOS Y FEDERALES

enfrentó al federalismo en las provincias del "Interior", esto es, las que no tenían salida al mar ni a los grandes ríos. En tres de ellas, los nombres que se dan generalmente a los partidos beligerantes eran partido unitario y partido federal. La primera de estas guerras ocurrió entre 1826 y 1827 (aunque hostilidades menores habían empezado en 1825), y los comandantes más notables de ambos partidos fueron: Gregorio Aráoz de Lamadrid, de los unitarios, y Facundo Quiroga, de los federales. El Partido...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Unitarios Y Federales

Cuestión: ¿porqué nuestro país es una República Federal argentina? La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa, republicana y federal. Nuestro sistema de gobierno es la DEMOCRACIA, que quiere decir "gobierno del pueblo". Pero no todo el pueblo podría gobernar, pues sería un caos, no nos entenderíamos, todos querríamos mandar, por eso es necesario que lo hagan algunos en nuestro nombre. Por eso, es que se eligen los que gobernarán en nuestro nombre...  Así, entonces...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Unitarios Y Federales

unitarios y federales no los separó una polémica teórica por centralismo o descentralismo. Fue una división profunda: dos concepciones antagónicas de la realidad argentina, dos maneras opuestas de sentir la patria. Civilización y Barbarie, dice Sarmiento errónea pero elocuentemente. Los “civilizados” admiraban e imitaban a Europa y servían sus propósitos dominadores; los “bárbaros” descreían de las intenciones de los europeos y defendían obstinadamente a la Argentina. La patria de los unitarios...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Unitarios y federales

Unitarios y federales: A partir de 1820 y caído el Directorio, las provincias formaron sus propios gobiernos y sus propias leyes y dictaron sus propias constituciones. Algunas firmaron pactos o tratados: los mas importantes fueron: El tratado de Pilar (1820) entre, Bs As, Entre Ríos y Santa Fe, El Pacto de Benegas, entre Bs As y Santa Fe y el tratado del Cuadrilátero entre, Bs As, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes (1822). Los enfrentamientos se produjeron con la intención de controlar las distintas...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

semejanzas y diferencias entre la

semejanzas y diferencias entre la legítima defensa y el estado de necesidad ©Copyright 2004 by Ermo Quisbert Huanca y Jorge Machicado Quisbert. Todos los derecho reservados. All rights reserved. Semejanzas: ·         Ambas están informadas por el interés preponderante. ·         Ambas son Causas De Justificación. (Estado de Necesidad, Defensa legitima, Hurto famélico, ejercicio de un derecho, oficio o cargo, cumplimiento de la ley o de un deber). ·         Ambas obedecen al ejercicio de un derecho...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Semejanzas y diferencias

DE CRECIMIENTO El proceso del niño es un proceso muy regular y muy organizada. En su mayor parte los genes son portados por la estructura del organismo adulto. En el caso de los gemelos idénticos, no son absolutamente iguales, ya que tienen diferencia de tamaño o forma. Esto tieneque ver durante el largo y complejo proceso intercalado entre la acción química primaria de los genes y la forma adulta final. A medida que avanzan los procesos químicos, hay ocasión de que aumenten progresivamente...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diferencias y Semejanzas

Diferencias y semejanzas de los programas de estudio de Lengua Extranjera Ingles 2006 y 2011 La enseñanza del inglés en la educación básica en el plan de estudio 2011, es que los estudiantes obtengan los conocimientos necesarios para participar en prácticas sociales de lenguaje orales y escritas con hablantes nativos y no nativos del inglés mediante actividades específicas con el lenguaje. En otras palabras, a través de actividades que conllevan la producción e interpretación de diversos textos...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SEMEJANZAS DIFERENCIA

TEORIAS PEDÁGOGICAS DE LA DONCENCIA SUPERIOR SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA 2015 Autor: Diana Mendoza SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA – 2 Diana Mendoza CONTENIDO El siguiente texto nos presenta un cuadro comparativo en el cual podremos apreciar las diferencias y semejanzas que hay entre la Pedagogía y la Didáctica. Considero necesario estar claros antes de abordar este cuadro comparativo, en que son Pedagogía y Didáctica. Pedagogía: (del...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Semejanzas y diferencias

Semejanzas 1. Ambas teorías buscan dar una explicación lógica y coherente del como y porque se produce el aprendizaje en los seres humanos. Esto se logra a través de métodos objetivos como la experimentación y la observación, formulación de preguntas precisas. Con los cuales se obtendrán resultados que permitirán analizar de forma fidedigna el proceso en el cual los individuos cambian su conducta. 2. Para ambas teorías el alcance de objetivos es medible y cuantificable, los...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

diferencias y semejanzas

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LAS NORMAS APA Y LAS NORMAS INCONTEC Entre estas dos normas hay bastantes diferencias, ya que en las dos hay distintos métodos de trabajo y la manera de llevar a cabo su desarrollo. Diferencias Normas apa Normas Icontec Semejanzas Normas apa Normas Icontec TIPO DE LA FUENTE Times New Roman Arial12 puntos TAMAÑO DE LA FUENTE 12 puntos 12 puntos MÁRGENES Superior: 2,54cm Izquierdo: 2,54cm Inferior: 2,54cm Derecho 2,54cm Superior:...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

diferencias y semejanzas

SEMEJANZAS: - Ambos tipos de fuerzas son proporcionales al producto de dos entidades de igual naturaleza, masas o cargas, en cada caso, e inversamente proporcionales al cuadrado de una distancia. - Son fuerzas de acción a distancia, es decir, no es necesario que las entidades antes mencionadas se encuentren en contacto, y su acción se puede expresar por medio de un CAMPO: el campo gravitatorio en un caso, y el campo eléctrico en el otro. DIFERENCIAS La fuerza gravitatoria entre dos masas...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias y semejanzas

sector privado, sus derechos, obligaciones y su régimen jurídico en el apartado B, se alude a los trabajadores del sector público, o sea, de las dependencias del Poder Ejecutivo y los demás poderes, incluido en algunos casos el poder judicial. diferencias: el derecho de huelga en el apartado A es más efectivo que en el del apartado B es mejor el régimen de vacaciones en el apartado B que en el A el procedimiento laboral es distinto en ambos apartados los trabajadores de apartado A tienen...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias y semejanzas entre

Ensayo de T.O.K. Diferencias y semejanzas entre la explicación histórica y la explicación científica “Pues los hombres comienzan y comenzaron siempre a filosofar movidos por el estupor; al principio, estupefactos ante los fenómenos sorprendentes más comunes; luego avanzando poco a poco y planteándose problemas mayores, como los cambios de la luna y los relativos al sol, las estrellas y a la generación del universo. Pero el que se plantea un problema o se admira, reconoce su ignorancia...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Semejanzas y diferencias

Diferencia entre Rrpp y periodismo Se puede decir que los periodistas buscan las noticias, mientras que los relaciones públicas les ayudan legítimamente a detectarlas y a crearlas, por el interés que puedan tener para el público que ve la televisión, escucha la radio, lee un periódico o los contenidos de un portal de internet. Son profesiones muy relacionadas, especialmente en este país en donde la carrera de Relaciones Públicas es incipiente y antes de ello formaba parte de las menciones de la...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Semejanzas y diferencias

TEMAS SELECTOS DE CIENCIAS DE LA SALUD II UNIDAD III 1.- ELABORA EN UNA CUARTILLA, UNA SÍNTESIS SOBRE EPIDEMIOLOGÍA POR DIFERENTES AUTORES A TRAVÉS DE LA HISTORIA Y SUS OBJETIVOS. Son los factores que determinan el nivel de medición y tipo de medida a utilizar en estudios epidemiológicos; En 1973, el Dr. Aníbal Osuna, distinguido sanitarista venezolano, recopiló 28 conceptos relacionados a epidemiología,1 con lo cual daba cuenta de la alta de acuerdo entre los autores sobre lo...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Semejanzas y diferencias

otra, en el cual entra el factor GRUPOS, que queremos decir grupos, he aquí donde hablamos de la sociedad, en donde el termino GRUPO es la unión de dos o más personas, en el cual por ser aceptados por estos, ya no seré yo, seré otra persona muy diferente a mi yo verdadero, y porque la dignidad que hace esta aquí, si yo tengo mi dignidad en alto, no cambiare por nada, no dejare que me cambien, sino que hare que me amen y aprecien tal, cual soy y si no lo hago es porque realmente mi autoestima no es...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

diferencias y semejanzas

reñida, por un lado esta Alpina que su exclusividad y reconocimiento por la marca no es un secreto para nadie y Colanta que es la marca nacional más reconocida, estas dos serian sus competidores más fuertes, pero manejan precios más altos en sus diferentes tamaños, también está el Zarzal que si seria de los kumis mas económicos del mercado actual, y además en cadenas de almacenes grandes como el Éxito y Carrefour que tienen su propia marca de kumis y por obvias razones sus promociones en ventas son...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Unitarios vs federales

Unitarios vs. Federales A unitarios y federales no los separó una polémica teórica por centralismo o descentralismo. Fue una división profunda: dos concepciones antagónicas de la realidad argentina, dos maneras opuestas de sentir la patria.  Civilización y Barbarie, dice Sarmiento errónea pero elocuentemente.  Los “civilizados” admiraban e imitaban a Europa y servían sus propósitos dominadores; los “bárbaros” descreían de las intenciones de los europeos y defendían obstinadamente a la Argentina...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Unitarios Federales y Caudillos

UNITARIOS La facción unitaria sostenía la necesidad de un gobierno nacional centralizado, donde todas las decisiones se tomaran desde la capital, es decir que las provincias debían ser meros distritos administrativos subordinados al poder central. Consideraba que las provincias, a diferencia de Buenos Aires, estaban atrasadas económica y culturalmente; por lo tanto eran incapaces de autogobernarse. Ligados a los intereses económicos del puerto de Buenos Aires, fueron partidarios del libre cambio...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rosas: Unitarios y Federales

Fuentes/Bibliografía 4 Anexos 5 PLAN DE INVESTIGACIÓN Tema de Investigación ¿Cómo surgen las Ligas Unitaria y Federal? ¿Cuáles fueron sus influencias en la gobernación de Juan Manuel de Rosas? Métodos a utilizar En la siguiente investigación se compararan diversas fuentes (una primaria y otra secundaria de cada tema) para profundizar el surgimiento de Las Ligas Unitaria y Federal en el año 1830, analizando detenidamente su influencia con respecto a conflictos o enfrentamientos, triunfos...

1719  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Entre unitarios y federales resumen

Entre unitarios y federales Una vez disuelto el directorio, las provincias decidieron gobernarse por sí mismas, elegir sus autoridades, conformar su ejército, tener su bandera, y su moneda. En lugar de cabildos, vecinos de la ciudad y propietarios rurales integraron salas o juntas de representantes que tuvieron a cargo la creación de leyes y constituciones provinciales. La mayoría de las gobernaciones quedaron en manos de los caudillos, respaldados por el apoyo popular. Los caudillos tenían un...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

UNITARIOS Y FEDERALES Trab

 UNITARIOS Y FEDERALES INTEGRANTES: Cian Magali, Coulchinski Nicolás, Cantero Carla, Noé Agustina, Pérez Mailen, Ramceyer Marina. CURSO: 3 CN PROFESOR: Marianela Doldán FECHA DE ENTREGA: 10/09/13 UNITARIOS Pensaban que era necesario adoptar un gobierno único para todo el territorio. La mayoría de los unitarios se encontraban en la ciudad de Bs.As. pocos en el resto del país. BURGUESIA LIBERAL: es un gobierno centrado en Bs. As. con un poder ejecutivo muy fuerte...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reforma Estado Unitario En Federal

REDACTAR UN PROYECTO DE REFORMA PARA UN ESTADO UNITARIO El país elegido para realizar una reforma de su modelo territorial para convertirla en un Estado Unitario va a ser Finlandia. En cuanto a la organización territorial de Finlandia, actualmente esta está formada por seis agencias regionales administrativas: Finlandia Meridional, Finlandia Occidental, Finlandia Oriental, Oulu, Laponia y Aland. El poder del país se encuentra centralizado en Helsinky, la capital de Finlandia, donde se encuentra...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sociologia II Unitarios y federales

Quiénes eran los Unitarios y quienes los federales 1)Federal era , siglo XIX, Argentina, quienes propugnaban la organización del país como una asociación (o federación) de estados independientes pero unidos como es una estructura (mayor que la suma de sus partes), eso permitiría que cada uno manejase su economía y su política según sus necesidades y no resignar soberanía. Eran partidarios de este sistema los llamados caudillos provinciales, que defendían su poder.  Unitario era el partidario...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Unitarios y federales (en ingles)

Federales was the name under which the supporters of federalism in Argentina were known, opposing the Unitarios that claimed a centralised government of Buenos Aires Province, with no participation of the other provinces of the custom taxes benefits of the Buenos Aires port. The Federales supported the autonomy of the provincial governments and the distribution of external commerce taxes among the provinces. In general, the Federals were provincial governors and leaders, some of which became caudillos...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen unitario y federales

GUERRAS ENTRE UNTARIOS Y FEDERALES: Tuvieron dos guerras. la primera: En el transcurso de las guerras civiles argentinas, hubo al menos cinco oportunidades en que el centralismo se enfrentó al federalismo en las provincias del "Interior", esto es, las que no tenían salida al mar ni a los grandes ríos. En tres de ellas, los nombres que se dan generalmente a los partidos beligerantes eran partido unitario y partido federal. La primera de estas guerras ocurrió entre 1825 y 1827, y los comandantes...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ESTADOS UNITARIOS Y FEDERALES 1

 Teoría del Estado El Estado y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Formas de Gobierno Estado Unitario, Estado Federal Mayo de 2015 Teoría del Estado (1) El Estado y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos Los derechos Humanos Son los derechos subjetivos que corresponden al ser humano como tal, incluyendo personalísimos, civiles, políticos, sociales, de incidencia conectiva) y aquellos principios y criterios que la conciencia humana adopta como parámetros...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Semejanzas y diferencias de los contratos

Derecho Laboral “Diferencias y Semejanzas entre el Contrato Individual de Trabajo y el Contrato de Prestación de Servicios Profesionales” Contrato Individual de Trabajo Semejanzas: ← Es un contrato Bilateral, ya que produce derechos y obligaciones para ambas partes. ← Es un contrato Oneroso, ya que otorga derechos y gravámenes recíprocos. ← Es un contrato Consensual, ya que basta con la voluntad de las partes para que este se realice. ← Es un contrato de Tracto Sucesivo, ya que...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Síntesis Unitarios Federales

en que el centralismo se enfrentó al federalismo en las provincias del "Interior", esto es, las que no tenían salida al mar ni a los grandes ríos. En tres de ellas, los nombres que se dan generalmente a los partidos beligerantes eran partido unitario y partido federal. La primera de estas guerras ocurrió entre 1825 y 1827, y los comandantes más notables de ambos partidos fueron: Gregorio Aráoz de Lamadrid, de los unitarios, y Facundo Quiroga, de los federales. La década de 1810 había visto a la...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Practico "Unitarios y Federales"

Nota: 10..!!!! PROYECTO FEDERAL 1) Por que decimos q no constituía un bloque homogéneo? Los federales no constituían un bloque homogéneo, deducimos q hay muchos federalistas de provincia exaltando sus propios localismos y necesidades particulares. Hay una razón en común q uniforma sus criterios: su oposición al unitarismo. Grupo social 1) Por que decimos q no constituían un grupo compacto? No era un grupo compacto. Eran los representantes del sector ganadero y del agrícola. Eran ricos...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Homogeneidad Estado unitario y federal

religiosa, etc. En la configuración de un Estado central y federal. La existencia de las estructuras políticas y de administración dependen en gran medida de factores vinculados con el territorio, sociedad, economía y cultura, sin estos elementos sería imposible configurar una estructura política. ¿Por qué tener una determinada estructura política?, ¿Por qué ser federal o unitario?, ¿Por qué ser unitario o descentralizado?. En realidad las respuestas a estas preguntas...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia unitarios federales

Estanislao López y Francisco Ramírez (federales) derrotaron a las tropas porteñas de Rondeau (unitario) en la batalla de cepeda. Entonces se disolvió el directorio y el congreso. Le entregaron a: Manuel Sarratea gobernador provincial. Sarratea firmo con López y Ramírez el Tratado de pilar (Bs As tenga igualdad de condiciones que las demás provincias) LA ETAPA RIVADAVIANA Martin Rodríguez gobernador. Entre 1820 y 1852 enfrentamiento: unitarios y federales. Unitarios: Querían un gobierno central fuerte...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SISTEMAS DE GOBIERNO (Unitario y Federal)

SISTEMAS DE GOBIERNO Unitario El sistema unitario consiste en un gobierno centralizado, único, en donde las divisiones internas del Estado (provincias, departamentos, etc.), son meramente administrativas, o sea, el Gobierno Nacional designa a los gobernantes de las provincias o departamentos, que son representantes del Poder Central. Los estados internos no tienen autonomía, ni Poderes propios (ni legislativo ni judicial), ni se dictan sus...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

diferencias de estados unitarios y estados federales

insatisfacción, desigualdades e injusticias socioeconómicas, provocadas por un mundo donde un grupo de imperios capitalistas se disputan la explotación financiera. En los últimos días hemos podido observar un aumento en el desabastecimiento de muy diferentes productos y un aumento también de las colas ­en el número de ellas pero también en su tamaño de ciudadanos que acuden a comprar dicho productos, sobre todo los de la cesta básica. La gente del interior parece ser la más afectada por esta situación...

2794  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Diferencias y semejanzas entre países latinoamericanos

Punto 2 Diferencias y semejanzas entre países latinoamericanos Idioma: En la mayoría de los países se habla español a excepción de Brasil, Surinam, Guyana y Guyana Francesa, y claro las islas del caribe en las que se habla inglés. Conquistados: Los países que hablan español fueron conquistados por el reino de España, Brasil por su parte fue conquistado por Portugal y otros países centroamericanos fueron conquistados por ingleses, franceses u neerlandeses. Somos territorio turístico: La mayoría...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias y semejanzas entre arte y diseño.

Carlos Eduardo Gómez Navarro. Teoría del diseño I Diferencias y semejanzas entre arte y diseño. Siendo este un tema tan debatido, me gustaría comenzar revisando cada una de las definiciones de estas palabras; para así centrarme en lo que son y no en lo que creo. Según el diccionario de la RAE (real academia española) el arte es una manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Semejanzas Y Diferencias De Las Modalidades De La Observación

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LAS MODALIDADES DE LA OBSERVACIÓN *DIRECTA - EQUIPO Semejanzas: Aunque sea directa o en equipo las dos pertenecen al tema de las modalidades de la observación científica. Un equipo realiza su investigación de manera directa ya que el grupo se pone en contacto personalmente con el hecho o fenómeno. Diferencia: La observación directa es en la cual el investigador se pone en contacto personalmente con el hecho o fenómeno que trata de investigar...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lo Virtual Y Lo Presencial - Diferencias Y Semejanzas

MODULO 2 – UNIDAD 1 – ACTIVIDAD DE REFLEXION 1. Ambientes virtuales y presenciales: diferencias y semejanzas Tres reflexiones previas: La primera es que, salvo el uso de algunas de las herramientas del ambiente virtual, no hay diferencias de fondo entre los ambientes presenciales y virtuales para el aprendizaje. Es más, creemos que ninguno de los ambientes es mejor que otro y que la tendencia histórica en la educación va en la línea de crear o construir ambientes de aprendizaje mixtos, pues...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS