Diluir Alquitran ensayos y trabajos de investigación

el alquitran

El alquitrán es un residuo negro y pegajoso compuesto por miles de sustancias químicas, algunas de las cuales se consideran carcinogénicas o están clasificadas como residuos tóxicos. Entre las sustancias que componen el alquitrán del tabaco, se encuentran los hidrocarburos aromáticos poli cíclicos, aminas aromáticas y compuestos inorgánicos. Es importante señalar que el alquitrán obstruye los pulmones y afecta a la respiración, siendo al igual que los otros componentes de los cigarrillos, el causante...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Alquitran

Información alquitrán 0231 ALQUITRAN DE HULLA  DESCRIPCION: Líquido viscoso y pegajoso de color negro, olor característico y penetrante. SOLUBILIDAD: Poco soluble en agua, muy soluble en benceno y nitrobenceno. USOS:  Localmente en varios desordenes de la piel; por ejemplo psoriasis, eccema crónico. En productos veterinarios como jabón, lociones o pomadas para la sarna, prurito, eccema y otras afecciones. Impermeabilizantes, pinturas, revestimiento de tuberías, aislante y obturador...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alquitran de hulla

Definición El alquitrán de hulla es un líquido marrón o negro de elevada viscosidad que huele a naftalina. Tiene diferentes aplicaciones, principalmente como recubrimiento o pintura especializada gracias a su resistencia a ácidos y corrosivos como el agua salada. Está formado por la mezcla de hidrocarburos aromáticos, bases nitrogenadas y fenoles. Contiene grandes cantidades de tolueno, xileno y naftaleno, que pueden separarse por destilación fraccionada Composición Al ser una mezcla compleja...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alquitran de hulla

Alquitrán de hulla El alquitrán de hulla es un líquido marrón o negro de elevada viscosidad que huele a naftalina. Tiene diferentes aplicaciones, principalmente como recubrimiento o pintura especializada gracias a su resistencia a ácidos y corrosivos como el agua salada. Está formado por la mezcla de hidrocarburos aromáticos, bases nitrogenadas y fenoles. Contiene grandes cantidades de tolueno, xileno y naftaleno, que pueden separarse por destilación fraccionada. El alquitrán de hulla es el tratamiento...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

preparación de alquitran

COMPOSICIÓN CUALITATIVA Pomada de ácido salicílico y alquitrán de hulla. 2. FORMA FARMACÉUTICA Pomada. SINÓNIMOS: Vaselina líquida = parafina líquida = aceite mineral = petrolato líquido = aceite de vaselina Vaselina filante = parafina blanda = vaselina blanca = vaselina oficinal = petrolato blanco = jalea mineral blanca = jalea de petróleo blanca Alquitrán de hulla = brea de hulla 3. COMPONENTES Ácido salicílico RFE Mon. Nº 0366 Alquitrán de hulla BP Parafina líquida RFE Mon. Nº 0239 Vaselina...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alquitran y nicotina

Alquitrán Alquitrán generado por Pirólisis El alquitrán es una sustancia bituminosa, grasa, oscura y de olor fuerte, que se obtiene de la destilación de ciertas materias orgánicas, principalmente de la hulla, turba, huesos y de algunas maderas resinosas. | Usos [El alquitrán de madera (producido por el calentamiento o el quemado parcial de dicho material), fue ampliamente utilizado para calafatear el casco de las embarcaciones de madera. Actualmente, se utiliza principalmente en la elaboración...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Efectos De La Nicotina Y El Alquitran

Efectos de la nicotina y el alquitrán presente en los cigarrillos, sobre la función de los pulmones. Introducción El tabaquismo es un grave problema que afecta a gran parte de la sociedad. Basándonos en esto, mencionaremos y realizaremos una concisa explicación de sus componentes, efectos y enfermedades que éstos causan. Guiándonos en estadísticas médicas podremos dar a conocer el resultado de la consumición de tabaco. HIPÓTESIS DE TRABAJO El consumo de cigarrillos...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preparación De Soluciones Diluidas Hcl

homogéneas son llamadas soluciones. Éstas se componen de dos partes, una conocida como solvente, que se encuentra en mayor cantidad y en donde se dispersa el otro componente denominado soluto. Dependiendo de la cantidad de soluto las soluciones pueden ser diluidas, concentradas, saturadas y sobresaturadas. Por otra parte, la forma de expresar las concentraciones puede ser en tanto por ciento, molar, normal y en fracción molar. Uno de los métodos más simples es el de tanto por ciento, el cual está basado...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Limon Diluido Para Aderezo

JUGO DILUIDO DE LIMON PARA ADEREZAR ESTIMADO CARLOS: ESTOS SON ALGUNOS COMENTARIOS DE IMPORTANCIA EN CUANTO AL MERCADO DEL JUGO DILUIDO DE LIMON PARA ADEREZAR. ES UNA ENORME COINCIDENCIA SU INQUIETUD Y MI INCIPIENTE VOCACION (LOS 5 MESES QUE LLEVO COMERCIALIZANDO DERIVADOS PARA TRAPANI) POR EL JUGO DILUIDO. * ES UN PRODUCTO DE MUY BUENA RENTABILIDAD SEGÚN LA GENTE DE PEYCA S.A. (LEONES – CORDOBA) QUIENES LO PRODUCEN (SUPERIOR AL 100 % EN UN BUEN PRODUCTO). * CORROBORANDO LO ANTERIOR, EN...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica soluciones diluidas

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO N° 102 CUAJINICUILAPA, GRO Química PRACTICA N°1 y 2 SOLUCIONES DILUIDAS y SOLUCIONES SATURADAS Alumna: Itzel Arellanes Arancivia Grado: 2°sem Grupo:”A “Informática Facilitador: Biol. Uriel Santos Tornez A mayo del 2011 SOLUCIONES DILUIDAS Objetivo: * El alumno interpretará el concepto de soluciones diluidas. Introducción: Disoluciones, en química, mezclas homogéneas de dos o más sustancias. La sustancia presente en mayor...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

En que consiste una solución diluida

1. ¿EN QUE CONSISTE UNA SOLUCION DILUIDA? SOLUCION DILUIDA ES CUANDO LA CANTIDAD DE SOLUTO ES MUY PEQUEÑA COMO SE PREPARA MATERIAL.- * 5 VASOS DE PRECIPITADOS * TUBO DE ENSAYE * SOPORTE UNIVERSAL * MECHERO DE BUNZEN * AGITADOR * VASO DE SOLUCIONES * MATRAZ AFORADO TRANSPARENTE * MATRAZ AFORADO AMBAR * TELA DE ASBESTO * TERMÓMETRO * CLORURO DE SODIO NaCl * ACIDOP CLORHÍDRICO HCl * HIDROXIDO DE SODIO Na(OH) DESARROLLO EN UN VASO DE...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Condominios en Chile Comunidad Diluida

CONDOMINIOS EN CHILE: COMUNIDAD DILUIDA. El masivo éxito de los condominios en Chile es un tema bastante particular. ¿Somos acaso un país donde nos encanta vivir en comunidad? La conformación práctica de un tipo de vida comunitaria requiere una organización mayor que la de una vida individual. Para empezar, se requiere que los individuos que conforman el grupo tengan objetivos u aspiraciones comunes, que compartan ciertos valores y que tengan cierto grado de organización. Luego, que haya cierta...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alquitran

ALQUITRAN JOHN STEVE MADRIGALES ROJAS LUIS ROBERTO JARAMILLO ROJAS DOCENTE: ING. GONZALO EMILIO RIVAS MENDEZ MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION INSTITUTO TOLIMENSE DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL “ITFIP” FACULTAD DE OBRAS CIVILES SEMESTRE I FLANDES TOLIMA 2011  INTRODUCCIÓN La palabra "alquitrán" se utiliza para describir una sustancia químicas, y la cual es utilizada para la elaboración de distintos productos, entre ellos productos de consumo humano como lo es el cigarrillo, siendo...

1920  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

El alquitran

Tema Variabilidad de alquitrán que se encuentra en los cigarros de diferentes marcas, para verificar la veracidad de la información que contienen las cajetillas. Planteamiento del problema ¿Cuáles son los índices de alquitrán que contiene el cigarro de distintas marcas de cigarro y la veracidad de la información contenida en las cajetillas? Justificación Realizar esta investigación es de alto interés ya que el índice de fumadores ha aumentado año con año y con esto claro muchas muertes por...

9863  Palabras | 40  Páginas

Leer documento completo

“Tipos de soluciones: diluidas saturadas y sobresaturadas”

Laboratorio De Química Practica No. 3 “Tipos De Soluciones: Diluidas Saturadas Y Sobresaturadas” INTRODUCCION * ¿QUE ES UNA SOLUCION? También llamada disolución, es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites. * ¿QUE ES UNA SOLUCION DILUIDA? Es aquella en donde la cantidad de soluto que interviene está en mínima proporción en un volumen determinado...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Toda medicion de sangre remplaza el suero diluido

Toda medicion de sangre remplaza el suero diluido Con los dos iones Na+ y K+ disponibles, en 1971 Technicon incorporaron el SMAC analizador químico de flujo-continuo para la medición de Na y K en el suero diluido. Este fue seguido por Stat-Ion, Photovolt’s PVA-4 y Beckman’s Astra 4. En 1976, Orion tomó el siguiente paso mas grande para las pruebas de cuidados críticos que existe hoy en día eintrodujo el SS-30 analizador para las mediciones directas de Na y K en toda la sangre. Esto fue seguido...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alquitrán , Asfalto

inhalación de humos de asfalto puede causar irritación del tracto respiratorio. También pueden aparecer bronquitis crónicas u otros desórdenes respiratorios tras exposiciones prolongadas a altas concentraciones de humo. Donde se manipula asfalto diluido, la exposición aguda o crónica a los humos del material de transporte (gasoil, kerosén) puede resultar en la irritación del tracto respiratorio o el “síndrome del solvente orgánico”. El rociado de emulsiones asfálticas puede generar un aerosol. Sin...

5980  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Contaminación, toxicidad, solucion diluida y saturada, y otros conceptos de química.

relación de la cantidad de soluto a la cantidad de solvente. -------------------------------------------------  Solución Diluida Es Cuando La Cantidad De Soluto Es Muy Pequeña. -------------------------------------------------  Solución Saturada Es Cuando Se Aumento Mas Soluto En Un Solvente A Mayor Temperatura De La Normal (Esto Es Porque Cuando Ya No Se Puede Diluir, Se Calienta El Solvente Y Se Separan Sus Partículas Para Aceptar Mas Soluto) ------------------------------------------------- ...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Respuesta de la pulpa al sulfato ferrico y al formocresol diluido en irm

Respuesta de la pulpa al sulfato férrico, formocresol diluido e IRM en dientes primarios de changos con pulpotomia. El formocresol (19% formaldehido) ha sido uno de los medicamentos mas populares para pulpotomías en los últimos 60 años. Según Avram & Pulver en su encuesta realizada en 1989 el formocresol continua siendo el medicamento mas utilizado en dientes temporales vitales. La busca de un medicamento que remplace al formocresol ha llegado a ser alarmante después de reportes negativos que...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿En algunas áreas del conocimiento la verdad tiende a diluirse más que en otras?

5. Discuta la afirmación de que en algunas áreas del conocimiento la verdad tiene a diluirse con mayor frecuencia que en otras. Desde mi punto de vista el conocimiento es ilimitado ya que es un conjunto de datos, hechos, verdades o información de la cual hemos podido conocer o aprender de manera empírica o racional, por lo que nuestro conocimiento lo vamos modificando con nuestros propios conceptos y siempre va evolucionando y cambiando, es por ello de que si siempre está evolucionando y cambiando...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cinetixa Del Deterioro D Ela Pulpa De Fruta Diluida

CINÉTICA DE DETERIORO DE PULPA DE LULO DILUIDA KINETICS OF DETERIORATION OF DILUTED LULO PULP SANTIAGO BEDOYA PATIÑO, RICARDO ANDRES MEJÍA HERNANDEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO, FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍAS LABORATORIO - QUÍMICA DE ALIMENTOS RESUMEN Las frutas son muy importantes en la dieta humana porque son una fuente rica de carbohidratos y agua, pero estas sufren un deterioro en sus características fisicoquímicas cuando...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Soluciones diluidas

Cuenta la leyenda que una joven mariposa –de cuerpo frágil y alma sensible- volaba cierta tarde jugando con el viento, cuando vió una estrella muy brillante, y se enamoró. Excitadísima, regresó inmediatamente a su casa, loca por contar a su madre que había descubierto lo que era el amor. -¡Qué tontería! –fue la fría respuesta que escuchó-. Las estrellas no fueron hechas para que las mariposas pudieran volar a su alrededor. Búscate un poste, o una pantalla, y enamórate de algo así: para eso fuimos...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tesis de los colorantes diluidos

resaltan algunos hechos entre ellos tenemos, el primer colorante obtenido fue el ácido píorico, preparado por Wolfe en 1771, mediante la acción del ácido nítrico sobre el índigo natural. En 1834 se encontró la forma técnica de prepararlo a partir del alquitrán de hulla dando como resultado la Aurina, fabricado por Friedlich Runge. En el año 1856 se inició la era de los colorantes sintéticos, a partir del descubrimiento de William Henry Perkin, quién logro obtener el colorante purpura por oxidación de...

7945  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

Explica cómo se diluye con agua: se envasa, se almacena, se neutraliza hcl.

.- Explica cómo se diluye con agua: se envasa, se almacena, se neutraliza HCl. Ácido clorhídrico Formula: HCL Peso molecular: 36.46 g/mol Composición: CL: 97.23 % y H: 2.76 % Generalidades: El ácido clorhídrico es una disolución acuosa de cloruro de hidrógeno. El nombre de ácido muriático, con el que también se le conoce, le fue dado por Lavoisier, basado en el hecho de que "muriato" indicaba la presencia de cloro en los compuestos inorgánicos. Es un líquido de color amarillo (por presencia...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

BETUN, ASFALTO y ALQUITRAN

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS TEMA: BETÚN, ASFALTO Y ALQUITRÁN DOCENTE: ARQ. WILSON HALLO ESTUDIANTE: FRANCISCO ALARCON ALFARO 2014-2015 BETÚN, ASFALTO Y ALQUITRÁN BETÚN La palabra betún proviene de la palabra latina bitumen, que significa pez hirviente, y la de asfalto, de la griega asphaltos, que tiene la misma acepción. Vulgarmente se designan a las substancias de color negro sólidas o viscosas, dúctiles, que se ablandan por el calor, y si son puras se llaman betún...

2620  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Empresa productora de cloro diluido

“Análisis de Viabilidad de una pequeña empresa productora y comercializadora de Cloro diluido al 5% en sachet en la ciudad de Guayaqui” Pág. 1 MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS “MAE” “Análisis de Viabilidad de una pequeña empresa productora y comercializadora de cloro diluido al 5%, en sachet en la ciudad de Guayaquil” Tesis de maestría presentada por Ing. Ginger Romero Macias Para obtener el Título de: Master en Administración de Empresas Mención Especial: Recursos Humanos y Marketing ...

26530  Palabras | 107  Páginas

Leer documento completo

ACIDO ACETICO DILUIDO

Página 1 de 7 EMILIO BENZO S.A. Casa Central: Paysandú 1024- Tel: 2 9008190 Suc. Lagomar: Avda. Giannattasio Km. 21.200- Tel:26827221 Suc. Maldonado: Av. Martiniano Chiossi Loc. 002- Tel: 4225 8625 www.diu.com.uy ACIDO ACÉTICO DILUIDO – HOJA DE SEGURIDAD 1-IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA · Identificador del producto · Formula quimica CH3COOH/H2O · Nombre comercial: Acido acetico 1-25% 2-IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS GHS07 Skin Irrit. 2 H315 Provoca irritación cutánea. Eye Irrit...

1831  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Viscosidad De Emulsiones Diluidas

I DENTIFICACIÓN DE E NGOMANTES Y A DITIVOS I DENTIFICACIÓN DE E NGOMANTES  Para conseguir un buen desengomado, se debe comenzar por identificar que sustancias se encuentran presentes en la película de encolado que cubre los hilos de urdimbre S OLUCIONES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE E NGOMANTES       Solución N° 1.- YODURO DE POTASIO Solución N° 2.- ACIDO BORICO Solución N° 3.- SULFATO CUPROSO Solución N° 4.- FENOLFTALEINA ALCOHOLICA Solución N° 5.- CLORURO DE TITANIO Solución...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

medicamentos que se diluyen en volutrol

Ketoprofeno Composición: Cada cápsula contiene: Ketoprofeno 50 mg. Acción Terapéutica: Antiinflamatorio. Antirreumático. Analgésico. Indicaciones: Artritis reumatoidea. Osteoartritis; dolor leve a moderado. Dismenorrea. Propiedades: Ketoprofeno es un analgésico antiinflamatorio, no esteroide derivado del ácido propiniónico relacionado con el diclofenaco, ibuprofeno, naproxeno y el ácido tiaprofénico. Inhibe la actividad de la enzima ciclooxigenasa para provocar una disminución de la formación...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elaboracion Industrial de Jugo para diluir

 U.N.E.R Universidad Nacional de Entre Ríos Facultad de Ciencias de la Alimentación Segundo parcial: Proceso industrial de elaboración de un preparado para diluir dietético a base de Cremogenado de naranja Cátedra: Introducción al la Ingeniería en alimentos Integrantes: López Ceroleni, Nicolás Año lectivo: 2010 Índice Resumen 3 Introducción 4 Objetivos y Justificación 5 Materias Primas 6 Maquinaria 9 Proceso de elaboración...

2259  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Doctor Alquitran Y El Profesor Pluma (Narraciones Extraordinarias)

absolutamente rigurosa; pero el tratamiento -el tratamiento médico, quiero decir- es agradable para los enfermos.- ¿Y el nuevo sistema es de su invención?-Nada de eso, absolutamente. Algunos aspectos de mi sistema deben ser atribuidos al profesor Alquitrán y del cual ha oído usted forzosamente hablar; y hay en mi plan modificaciones que me es grato reconocer como pertenecientes de derecho al célebre Pluma, a quien ha tenido usted el honor, si no me engaño, de conocer íntimamente.- Me siento avergonzado...

6915  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Alquitrán y Sus Efectos Nocivos Sobre La Dentadura De Fumadores

Ranking de toxicidad……………………………………………………………………….……………15 Curación de la planta de tabaco…………………………………………………………………...……16 PROBLEMÁTICA…………………………………………………………………………………………..18 INDICADORES……………………………………………………………………………………………....18 % de Alquitrán de diferentes marcas……………………………………………….………….……18 LIMITACIONES………………………………………………………………………...……………….…...20 OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………..…...21 HIPOTESIS……………………………………………………………………………………………...…...21 METODOLOGÍA……………………………………………………………………………………...

5067  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Conceptos derivados de mezclas (tarar, aforar, diluir, etc)

DISOLUCIONES. Disolución: Disoluciones, en química, mezclas homogéneas de dos o más sustancias. La sustancia presente en mayor cantidad suele recibir el nombre de disolvente, y a la de menor cantidad se le llama soluto y es la sustancia disuelta. El soluto puede ser un gas, un líquido o un sólido, y el disolvente puede ser también un gas, un líquido o un sólido. El agua con gas es un ejemplo de un gas (dióxido de carbono) disuelto en un líquido (agua). Las mezclas de gases, como ocurre en la atmósfera...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Soluciones nutritivas diluidas para la producción de jitomate a un racimo

Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Gómez-Hernández, Teodoro;Sánchez-del Castillo, Felipe Soluciones nutritivas diluidas para la producción de jitomate a un racimo TERRA Latinoamericana, Vol. 21, Núm. 1, enero-marzo, 2003, pp. 57-63 Universidad Autónoma Chapingo México Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=57321107 TERRA Latinoamericana ISSN (Versión impresa): 0187-5779 terra@correo...

5255  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Catalizador Arcilla nativa eliminaci n TAR Alquitr n

PROPUESTA: SÍNTESIS DE UN CATALIZADOR Co-Fe/Al-PILC PARA REFORMADO DE VAPOR DE ALQUITRÁN DERIVADO DE LA GASIFICACIÓN DE BIOMASA LIGNOCELULÓSICA CONTEXTO La biomasa comprende un amplio rango de diferentes clases de biomateriales tales como madera, residuos forestales y de agricultura, residuos de la industria de madera y alimentos, algas, pastos energéticos, bagazo, paja lodo residual, etc. El uso de diferentes clases de biomasa resulta en diferentes retos y soluciones para su transporte y almacenamiento...

2567  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE MEZCLAS ASFÁLTICAS CON DILUIDO RC-250 Y EMULSIÓN

CON DILUIDO RC-250 Y EMULSIÓN Freddy Erick Rolando Franco Piura, Abril de 2002 FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Civil Abril 2002 ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE MEZCLAS ASFÁLTICAS CON DILUIDO RC-250 Y EMULSIÓN Esta obra está bajo una licencia Creative Commons AtribuciónNoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú Repositorio institucional PIRHUA – Universidad de Piura UNIVERSIDAD DE PIURA FACULTAD DE INGENÍERIA “Estudio comparativo entre mezclas asfálticas con diluido RC-250...

11336  Palabras | 46  Páginas

Leer documento completo

estudio de alquitran

14 Agregado liviano — Agregado con una densidad cuando está seco y suelto de 1100 kg/m 3 o menos. Arena — Agregado fino, proveniente de la desintegración natural de las rocas. Capitel — Ensanche de la parte superior de la columna. Carga de servicio — La carga (sin amplificar) especificada en la Norma NTE. E.020 Cargas, del Reglamento Nacional de Edificaciones del cual esta Norma forma parte. Carga amplificada o factorizada — La carga, multiplicada por los...

1757  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Elaboracion De Un Manual De Normas Y Procedimientos Para El Almacenamiento Definitivo De La Brea Residual De Alquitran En C.V.G Carbonorca

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICE-RECTORADO ACADEMICO COORDINACION GENERAL DE PREGRADO COORDINACION DE PASANTIA ELABORACION DE UN MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ALMACENAMIENTO DEFINITIVO DE LA BREA RESIDUAL DE ALQUITRAN EN C.V.G CARBONORCA Tutor: Ing. Luis Cabareda Autor: Br Luis Lezama CIUDAD GUAYANA, OCTUBRE DE 2010 REPUBLICA...

11550  Palabras | 47  Páginas

Leer documento completo

Norma Para Diluir

1. Definición: Para obtener resultados confiables en un recuento o número más probable es primordial obtener muestras bien homogeneizadas, para ello existen diversos equipos, el más conocido el Stomacher, creado en 1971 por Stomacher Colwell, dentro de sus ventajas se encuentran: a) Se suprime la necesidad de limpiar y guardar los recipientes de la mezcladora. b) Durante los tiempos normales de funcionamiento (generalmente dos minutos) no se produce aumento de calor. c) Los homogeneizados...

500  Palabras | 2  Páginas

Leer documento completo

“SIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LA DIFUSIVIDAD TÉRMICA DEL MASATO (MASA DE YUCA FERMENTADA DILUIDA), EN FUNCION AL PORCENTAJE DE DILUCION”

transferencia de calor. El siguiente trabajo nace para dar los primeros pasos en la investigación de las propiedades termofísicas siendo la difusividad térmica una de ellas ya que se requieren en el proceso de elaboración del masato (masa fermentada de yuca diluida). II. MARCO TEÓRICO A. ANTECEDENTES DEL ESTUDIO Según GORDILLO et al. (2005), determinaron mediante la técnica fotoacústica (FA) de celda abierta permite medir la difusividad térmica de materiales orgánicos e inorgánicos,...

4496  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

El Tabaquismo

experiencia demuestra que la nicotina está entre las drogas que crean mayor adicción junto con la heroína y la cafeína                                   Componentes del cigarro * Dióxido de Carbono y Monóxido de carbono. * Nicotina. * Alquitrán. * Gas cianhídrico. * Amonio. * Azúcar. * Sales de ácidos Orgánicos (Cacao) * Piridina. * Chocolate y miel * Menta. * Regaliz * Relleno. * Papel. * Filtro. Descripción de cada componente y ¿para que...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Elementos del tabaco

argumentan que la polución de una gran ciudad también es perjudicial para su salud (y en ello tienen razón), la diferencia entre el CO producido por los coches en una gran ciudad y el CO de un cigarro radica en que el CO en el aire de ciudad está más “diluido” mientras que la cantidad de CO inhalado en un cigarro es mucho mayor. Además, fumando, sólo se consigue agravar los efectos de la polución de las grandes ciudades en el sistema respiratorio: Una de las particularidades más peligrosas de estos...

1603  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ingenieria de yacimientos

ARENAS BITUMINOSAS CONTENIDO CONCEPTO MÉTODO DE EXTRACCIÓN IMPACTO AMBIENTAL ARENAS DE ALQUITRÁN DE ATHABASCA ECONOMÍAY POLÍTICA ARENAS BITUMINOSAS EN COLOMBIA IMPACTO AMBIENTAL Como en toda explotación minera y en proyectos de desarrollo de recursos no renovables, las operaciones con arenas bituminosas tienen repercusiones sobre el medio ambiente. Los proyectos con arenas bituminosas tienen efectos sobre: ...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Monografia drogas de abuso

abundancia de THC.Extracto de THC: A 5g de cannabis sativa agregar 100ml de éter de petróleo. Dejar remojar durante 24h con agitación ocasional. Filtrar. Agregar solución de NaOH 5% y Na2SO4 5%, extraer disolución básica. Acidificar con ácido sulfúrico diluído. Extraer con cloroformo evaporar. Se obtiene el ácido de canabinol, para hacer la conversión a THC calentar en benceno por siete horas. | Alúcinogenos | Psilocibina | Fuente natural: Hongos basidiomicetos de los géneros Psilocybe, Gymnopilus,...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Construcion

agua tiene consistencia pastosa, por lo que se extiende con facilidad. Se utiliza para revestir carreteras, impermeabilizar estructuras, como depósitos, techos o tejados, y en la fabricación de baldosas, pisos y tejas. No se debe confundir con el alquitrán, que es también una sustancia negra, pero derivada del carbón, la madera y otras sustancias. El asfalto se encuentra en depósitos naturales, pero casi todo el que se utiliza hoy es artificial, derivado del petróleo. Para pavimentar se emplean asfaltos...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cigarro

en la sangre se ve reducida hasta en un 15%. Alquitrán El alquitrán es un término colectivo que se utiliza para miles de sustancias químicas que se desprenden en el humo del cigarrillo. Asimismo, el alquitrán es la sustancia amarillenta y pegajosa que mancha los dientes y dedos de los fumadores, depositándose asimismo en los pulmones. Fumar entre 20 y 60 cigarrillos diarios, ya sean normales o bajos en alquitrán, provoca una acumulación anual de alquitrán en los pulmones cercana a los 500 gramos. Dicha...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cigggarrro

estimula el sistema nervioso central, Monóxido de carbono: es el mismo gas venenoso expulsado por los tubos de escape y las fugas de gas. Dicho gas, al mezclarse con la hemoglobina de la sangre, obstaculiza el transporte de oxígeno por el organismo Alquitrán es la sustancia amarillenta y pegajosa que mancha los dientes y dedos de los fumadores, depositándose asimismo en los pulmones. Dicha sustancia es la responsable de la mayoría de las lesiones pulmonares provocadas por el tabaco a los fumadores....

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tella asfaltica

Para poner tela asfáltica necesitamos: -Tela asfáltica (30€ rollo aproximadamente) Los rollos de tela son de un metro de ancho por 10 o 12 de largo. -Imprimación de alquitrán (15€ Cubo de 15 litros) -Bombona de propano (10/12€) -Soplete (20€) -paleta de albañil (10€) -Cuchilla o cúter (1€) El primer paso es limpiar toda la superficie en donde vallamos a poner tela asfáltica con un cepillo quitando toda la suciedad, piedras pequeñas, raspando cualquier pequeño montículo de arena o cemento...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tabaco

de todos los fallecimientos ocurridos en la población mayor de 35 años". ¿Qué hay en un cigarrillo? A continuación presentamos una lista de los ingredientes "más interesantes" que se pueden encontrar en un cigarrillo estándar: 1.-Nicotina 2.-Alquitrán 3.-Amonio 4.-Sales de Ácidos Orgánicos 5.-Piridina 6.-Menta 7.-Relleno 8.-Filtros 9.-Monóxido de Carbono 10.- Gas Cianhídrico 11.-Azúcar 12.-Cacao 13.-Chocolate y miel 14.-Regaliz 15.-Papel Nicotina La nicotina de las hojas de tabaco es el principal...

1518  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

caca

226 1.879 -15,6% Coke y Alquitrán (1) 4.488 Coke Mineral 845 Alquitrán 173 Gas Coke 92 Gas Altos Hornos 1.207 1.376 14,0% Gas Corriente (1) 1.230 202 -83,6% Gas Natural 14.947 15.555 4,1% Metanol 101 0 Solar 185 Leña y Biomasa 48.266 51.707 7,1% Total 271.429 285.415 5,2%         Nota 1: A partir de 2012, se informa desagregado los consumos de Gases Corriente y de Coke; Como también el Coke Mineral y Alquitrán.     Fuente: Encuestas...

1223  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caca

Las compañías de tabaco (British American Tobacco) nos ocultan gran parte de lo que contiene cada cigarrillo, debido que si esto se llegara a conocer los fumadores disminuirían drásticamente su consumo. La gente sabe que cada cigarrillo contiene alquitrán, nicotina, monóxido de carbono y arsénico, los cuales son realmente tóxicos pero lamentablemente no son los únicos, es más, existen mas 4.000 sustancias químicas no conocidas, donde señalaremos las más importantes. ¿Sabías que el tabaco contiene...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

quimica

soy el familiar que no fuma, mi mama mi papa mis dos hermanos todos ellos fuman cigarrillo. El cigarrillo es uno de los formatos más populares en el consumo de tabaco, el cigarrillo contiene varios ingredientes interesantes como: •Nicotina •Alquitrán •Amonio •Sales de Ácidos Orgánicos •Piridina •Menta •Relleno •Filtros •Monóxido de Carbono •Gas Cianhídrico •Azúcar •Cacao •Chocolate y miel •Regaliz •Papel Nicotina La nicotina de las hojas de tabaco es el principal ingrediente...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fenoles

homóloga y es denominado también hidroxi-benceno HISTORIA El fenol fue aislado del alquitrán de hulla en 1834 por Runge, quien le dio elnombre de "ácido carbólico", nombre que todavía se usa alguna que otra vez. Laurent lo obtuvo en forma cristalina en 1841, determinó su composición y le llamó "ácido fenólico". El nombre de "fenol" fue introducido por Gerhardt. Antes de 1888,casi todo el fenol se obtenía del alquitrán de hulla, y su principal uso era como desinfectante. En la última década del siglo...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

que sustancias tienen un cigarrillo?

todos los fallecimientos ocurridos en la población mayor de 35 años". ¿Qué hay en un cigarrillo? A continuación presentamos una lista de los ingredientes "más interesantes" que se pueden encontrar en un cigarrillo estándar: •Nicotina •Alquitrán •Amonio •Sales de Ácidos Orgánicos •Piridina •Menta •Relleno •Filtros •Monóxido de Carbono •Gas Cianhídrico •Azúcar •Cacao •Chocolate y miel •Regaliz •Papel Nicotina La nicotina de las hojas de tabaco es el principal ingrediente...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cigarro ecologico

Manual de Usuario Biosmoke, el cigarro que no daña tu cuerpo Seguro Saludable No Alquitrán Medioambiente sano No polució Gracias por comprar el cigarro electrónico Biosmoke. Bienvenido a un estilo de vida más saludable para usted, sus amigos, su familia y junto a todos con los comparte el tiempo. Por favor revise cuidadosamente este manual antes de usar el producto para que lo pueda disfrutar de una manera correctaysegura. Índice 1 El producto ---------------------------------------...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DIA MUNDIAL DEL NO TABACO 1

oxígeno en la sangre se ve reducida hasta en un 15%. Alquitrán: es un término colectivo que se utiliza para miles de sustancias químicas que se desprenden en el humo del cigarrillo. Asimismo, el alquitrán es la sustancia amarillenta y pegajosa que mancha los dientes y dedos de los fumadores, depositándose asimismo en los pulmones. Fumar entre 20 y 60 cigarrillos diarios, ya sean normales o bajos en alquitrán, provoca una acumulación anual de alquitrán en los pulmones cercana a los 500 gramos. Dicha sustancia...

1265  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

OBTENCION DE COMPUESTOS AROMATICOS

OBTENCION DE COMPUESTOS AROMATICOS El benceno se obtiene sobre todo del petróleo y del alquitrán de hulla. De hecho es posible, aunque muy difícil, hidrogenar el benceno. La siguiente reacción se lleva a cabo a temperaturas y presiones mucho mayores que las que se utilizan con los alquenos: Antes vimos que los alquenos reaccionan en forma rápida con los halógenos para formar productos de adición, porque el enlace pi en C=C se puede romper con facilidad. La reacción más común de los halógenos...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estabilizacion de suelos

materiales existentes. Asfalto: Sustancia negra, pegajosa, sólida o semisólida según la temperatura ambiente; a la temperatura de ebullición del agua tiene consistencia pastosa, por lo que se extiende con facilidad. No se debe confundir con el alquitrán, que es también una sustancia negra, pero derivada del carbón. El asfalto es un constituyente del petróleo, la mayoría de los petróleos crudos contienen algo de asfalto. procesado en plantas. El asfalto se encuentra en depósitos naturales, pero...

1736  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Mar Mediterraneo

por el encallamiento o rotura de un petrolero es notable, las fracciones más tóxicas que son volátiles o se diluyen pronto en el agua, la mayor parte del petróleo vertido se va convirtiendo en alquitrán. Los vertidos de petróleo señalan estas consecuencias: muy graves para los organismos bentónicos, las aves y los mamíferos; menos graves para el plancton y los peces pelágicos. El alquitrán desaparece de la superficie del agua, pero permanece mucho tiempo sobre el fondo marino o es arrastrado a gran...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quimica organica

agujas lectoras. Se puede crear Grafeno, material de alta conductividad eléctrica y térmica, futuro sustituto del silicio en la fabricación de chips.En homeopatía es utilizado como medicamento, el cual, después de ser extraída la tintura madre, diluida y dinamizada, se utiliza para tratar enfermedades como tristeza, inquietud, llanto fácil, desesperación, etc. 12. ¿Cuál es la densidad del grafito y del diamante? Densidad del grafito = 2.26g/ml Densidad del diamante = 3,5 – 3,53 g/cm3 13. ¿cómo...

1617  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS