Nombre del discurso: La opinión de un joven sobre la educación en México. El que estudia seguramente tendrá un buen futuro, pero ¿qué pasa? si la educación es obsoleta, ¿qué sucederá? si no hay quien imparta las clases, ¿que se provocara? si quien trata de impartir las clases no lo hace bien, ¿Qué va a pasar con los niños y con nosotros los jóvenes? Buenos días presídium, jurado calificador, mi nombre es Oscar Alfonso Delgado Zendejas. Hoy les vengo a hablar sobre uno de los temas más importantes...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopresentes palabras en materia educativa pues indiscutiblemente nos atañe y acciona a mejorar nuestra calidad constructiva y cognitiva en el proceso. Actualmente en alumnos de nivel medio superior y nivel superior existe una disyuntiva que preocupa sobre manera el eje central y primordial de dichos niveles educativos, me refiero a las construcciones mentales que permiten el desarrollo con el fin de comprender el concepto, tema a discusión y a investigación de tesis de la doctoante Karly Barbosa Alvarenga...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomaestros, juventud que cultiva el arte de la oratoria, mi nombre es: y me presento ante ustedes con el tema las causas de la independencia de México. Esa expresión manifestada por Bolívar puede aplicarse a la historia de México, ya que al igual que el resto de los países de América latina, pasaron por un proceso de independencia, que trajo como resultado las bases de una sociedad organizada a través de su legislación. Hablar de la independencia de México no es solamente celebrar una fecha más en el...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos”. Benito Juárez. Muy buenos días honorables miembros del jurado calificador, compañeros competidores, directivos y representantes de las diversas instituciones y demás público que nos acompaña. Mi nombre es René Cobos Cordero, represento al Bachillerato Oficial “Octavio Paz” y es para mí un honor el encontrarme ante ustedes en este recinto y tomar la palabra...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJorge Alberto Salazar Gómez 3333 Otro golpe a los problemas de México “Un pueblo que no conoce su historia no puede comprender el presente, ni construir el porvenir” Mail! Wiki!Helmut Kohl Amigos, compañeros, maestros y distinguido jurado, mi nombre es Jorge Alberto Salazar Gómez, tengo 14 años para muchos aun no tengo la suficiente experiencia para hablar de lo que acompleja a nuestro país...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMi educación es superación: Un proyecto de vida Como estudiante me sentí extremadamente capaz cuando nos asignaron este tema. Hablar acerca de la educación cuando llevo prácticamente 18 años dedicándome a estudiar debería ser una tarea fácil. El conocimiento e instrucción que he recibido de mis profesores y el esfuerzo que se que han realizado mis padres para que llegue hasta donde estoy deberían calificarme para hablar durante horas de esto. Sin embargo, no contaba con una experiencia...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas a sido inyectado el veneno del miedo……………… del miedo al cambio. Octavio Paz Muy buena tarde honorable jurado calificador, docentes que nos acompañan, juventud que cultiva el arte de la oratoria, su servidor, Adriel David Martínez Torres, perteneciente orgullosamente a la Preparatoria #23 Unidad Santa Catarina presento ante ustedes el tema de La Robótica. Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotradiciones enmarcadas en festividades que año con año reciben turistas nacionales y extranjeros. La cuaresma inicia con el carnaval de Huejotzingo en la ciudad del mismo nombre, y consiste en la puesta en escena de la Segunda Intervención Francesa en México y el rapto de la hija del cacique. Es así que podemos ver en acción a cinco batallones: Zapadores, Zacapoaxtlas, Indios, Turcos y Zuavos. También se celebran fiestas de carácter cívico, que nos recuerdan aquellos tiempos en que los poblanos defendieron...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara regar las plantas, vigilar que los depósitos de agua en los baños no tengan fugas. Con estas medidas tan simples habremos contribuido en el ahorro de alrededor de 75 000 litros de agua en un año. A pesar de la importancia que el agua tiene sobre nuestras vidas y nuestro bienestar, cada vez la respetamos menos. Abusamos de ella. La desperdiciamos, la contaminamos, olvidando lo esencial que es para nuestra propia supervivencia. Es trascendental que nos demos cuenta que el agua es necesaria...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl México que vivo y sueño En una ocasión, el periodista Julio Scherer García (Ex director del periódico Excélsior y del Semanario Proceso) le pidió al entonces presidente Ernesto Zedillo que le hablara de su amor por México. Le sugerido que le hablara de la geografía; de sus montañas, valles y volcanes, de la historia y sus héroes, del Arte y las maravillosas tardes soleadas. El ex presidente no supo que contestar, hoy es probable que muchos mexicanos tampoco sepamos hablar de este México...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocorta sus amarras: se desangra” dijo KOFFI ANNAN-séptimo secretario general de las naciones unidas… BUENAS TARDES les hablare sobre la educación en México, como ya todos sabemos los jóvenes somos el futuro de nuestra sociedad, de nosotros dependerá el camino que tome nuestro país, y ese camino se crea desde la educación que recibimos de jóvenes. El 7.8 % de la población en México de entre 6 y 14 años no asiste a la escuela, de la población de 15 años y más, el 10.6% es analfabeta, 31.6% no tiene la...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinformática y recoge claramente las políticas de seguridad y las responsabilidades de cada uno de los participantes en el proceso informático, así como las medidas y procedimientos que permitan prevenir, detectar y responder a las amenazas que gravitan sobre el mismo. 6-. ¿Dónde se encuentran sus bases de datos? Estas se encuentran en lo que es Windows Server 2003. 7-. ¿Qué programa utilizan para la administración de datos? Bueno pues se utiliza lo que es SQL 2000 y 2005. 8-. ¿Para que...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBuenos días maestro y compañeros: Hablemos del gobierno. Y en específico hablemos de los impuestos en general. Los impuestos en México es algo con lo que todos los ciudadanos nos tenemos que enfrentar día a día pero en la mayoría de los casos solo los que menos tienen cumplen con ellos ya que es bien sabido que los altos funcionarios del país tienen la forma de evadirlos o el mismo gobierno los exenta de estos. Los impuestos son algo de carácter obligatorio con lo cual tenemos que cumplir, puesto...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONGRESO 2001 "CONSTRUIR LA ESCUELA DESDE LA DIVERSIDAD Y PARA LA IGUALDAD" Discurso de apertura Sin duda, a ninguno de los presentes se nos escapa la importancia que tiene el hecho de que tan nutrido y variado grupo de personas, profesorado, padres y madres de la Escuela Pública, nos reunamos durante estos tres días para profundizar y poner en común el resultado de un largo proceso en el que hemos venido trabajando desde hace un año en el seno de nuestras diversas organizaciones y desde los diferentes...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMéxico 200 años de vida independiente Hoy estamos aquí reunidos para dejar constancia de nuestra voluntad de recordar dos acontecimientos fundamentales en la experiencia histórica de nuestra Nación. El año próximo, México conmemorará 200 años del inicio de Independencia Nacional, y 100 años del comienzo de la Revolución Mexicana. Corresponde a los mexicanos de hoy, rememorar esas fechas históricas. Y existen razones poderosas para hacerlo: no sólo por el recuerdo ni por el festejo, sino por la...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOratoria sobre: Reforma energética en México "Esta reforma no debe ser un dogma ideológico, sino un asunto técnico y económico”. Buenas tardes querido público. Sin duda alguna este tema es muy controversial y aunque esta reforma ya haya sido aprobada por el Senado de la República y por la Cámara de Diputados, además, de haber sido declarada constitucional por el Poder Legislativo Federal el 18 de diciembre y promulgada por el poder Ejecutivo el 20 de diciembre vale la pena conocerla más a...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAZTECA, ESO ME HACE PERMANECER ERGUIDO, PORQUE DA IDENTIDAD Y FORTALEZA A MI ALMA, PORQUE AL IGUAL QUE USTEDES, ME DA EL ORGULLO DE SER EL HEREDERO DE DOS CULTURAS, SER DE UNA NUEVA RAZA, FUSIÓN NACIDA DEL DOLOR EN EL CRISOL DE ESTA TIERRA LLAMADA MÉXICO. RAZA, QUE ACERTIVAMENTE DEFINIERA EL MAESTRO JOSÉ VASCONCELOS, COMO “LA RAZA CÓSMICA, LA RAZA DE BRONCE”. EL CONTEMPLAR LA BANDERA MÁS HERMOSA DEL MUNDO, LA BANDERA MEXICANA, NOS HACE GRITAR DESDE EL FONDO DE NUESTRA ALMA ESTAS PALABRAS...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolo que se proyecta". "El pensamiento se podría definir como imágenes, ensoñaciones o esa voz interior que nos acompaña durante el día y en la noche en forma de sueños". La estructura del pensamiento o los patrones cognitivos son el andamiaje mental sobre el que conceptualizamos nuestra experiencia o nuestra realidad. Características [editar] * El pensar lógico se caracteriza porque opera mediante conceptos y razonamientos. * Existen patrones que tienen un comienzo en el pensamiento y hace que...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTomas “EL DISCURSO ORATORIO” Unidad de aprendizaje: Comunicación Oral y Escrita Profesora: Lic. Yolanda Zamora Silva México D., F. noviembre 2011 “EL DISCURSO ORATORIO” El hombre manifiesta de manera sobresaliente la capacidad que este tiene en cuanto al establecimiento de las relaciones con sus semejantes tanto como de la práctica que este manifiesta en el habla y en su comportamiento. El discurso oratorio es simplemente la exposición oral de un tema. Los discursos se pueden clasificar...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFICHA DE OPINIÓN SOBRE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO Se ha perdido el rumbo en lo que representa la escuela, y para recuperarlo lo primero es precisar y corregir las causas de la desorientación. Existen 3 tipos de razones por las que se ha perdido este rumbo: a) Las razones socioeconómicas: se ha perdido, principalmente a los jóvenes, sentido y motivación por estudiar. La escuela ha dejado de ser garantía para obtener un empleo y dejar la pobreza. Si en otras épocas era razonable decir “estudio para...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompatriotas familias chilenas que hoy tienen a sus hijos en educación publica o privada, estudiantes de educación media o educación superior, esta tarde quiero hablarles sobre la educación y el futuro de sus niños y jóvenes. En la sociedad del conocimiento y de la información el exceso y la calidad de la educación hace muchas veces la diferencia entre un mundo lleno de éxitos y oportunidades en otro mundo lleno de frustraciones, la educación de calidad en estos días es el motor que da la calidad...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayos sobre historia de la educación en México. Panacea: no la conozco. Panacea: s.f. Medicina o sustancia a la que se le atribuye la propiedad de curar distintas enfermedades/ universal Remedio que buscaban los antiguos alquimistas para curar cualquier enfermedad. Sinónimo: remedio, solución, curatodo, sanatodo, bálsamo. http://es.thefreedictionary.com/panacea Embebió: no la conozco. Embebió: Empapar, absorber de algún líquido: la esponja se embebió del agua Quedarse absorto:...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISCURSO LA EDUCACION EN MEXICO 2014 Muy buenas tardes tengan todos Uds. hoy en este día quiero agradecer a la maestra *** aquí presente por su interés y gran apoyo, de igual manera a todos y cada uno de Uds. por hacer posible esta presentación. Paso a continuación a hablarles de: la educación: la esperanza de un mundo mejor. En el mundo la educación es un tan importante factor detonante para el crecimiento económico social y cultural de un país. Las estadísticas muestran que a nivel mundial...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENTREVISTA SOBRE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. Buenos días primero que nada un cordial saludo a todos. Esta entrevista está realizada sobre un tema que es de suma importancia para la sociedad, sobre los problemas que estamos viviendo en la actualidad como es la educación. Y para esto contamos con la presencia de la profesora NORMA ISELA GARCÍA MORENO la cual nos va a contestar una entrevista acerca de este tema. ¿Qué opina sobre la educación en México? La educación ha ido mejorando en algunos aspectos...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrujillo Materia: Filosofía y Epistemología de la Educación Asesor: Mtro. Mauricio Toxqui Palma Actividad de aprendizaje 1: La educación en México Introducción El presente ensayo, pretende esbozar de una manera muy sucinta cuál debe de ser la finalidad de la educación en México, tomando en consideración en primer lugar, los puntos de vista filosófico y epistemológico de la educación, en segundo lugar, algunos datos sobre educación en México proporcionados por el INEGI y, finalmente analizando...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa educación, principal raíz de problemas sociales en México Por lo visto, no solo últimamente se han dado problemas sociales entorno a el territorio Mexicano. Desde hace años, México a sido marcado como un país tercer-mundista, rodeados de analfabetas, drogas y violencia, la frontera hacia la libertad de leyes, país en el que no rigen estas, que solo se sostiene a base de violencia y armas. Mucha gente estará en desacuerdo con esta opinión, otras, darán su apoyo; yo por mi parte, estaré en ambos...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaría Fernanda Canela Rivera 6IIIA #L. 8 Profesor Gerardo Aldana Martínez Problemas sociales, políticos y económicos de México. Educación ¿Cuál será la mejor manera para que un país como México se desarrolle en el tema de la educación? La solución para que un país como México crezca en el tema de la educación, no está solamente en manos del gobierno, es necesaria la participación de los ciudadanos, es necesario que los ciudadanos exijamos del gobierno lo que queremos de ellos, debemos...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopersonal sobre la educación en México. Sin duda hoy en día la sociedad mexicana está necesitada de más y mejor educación. Al hablar de más, me refiero a oportunidades de estudio con buenos niveles académicos y con sistemas de estudio que permitan que más personas tengan acceso a la educación como la UVEG. En lo referente a mejor es en base a la indiferencia y rechazo que han tenido algunos maestros para ser evaluados en sus conocimientos, como es posible que contemos con una educación sistemática...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoremarcando estos temas a tratar, además de ver como esta la educación en mexico y darnos una idea de si siempre tirarle la culpa a el gobierno (y decir que no hace nada) o a los maestros ellos son simples personas que tratan de hacer su trabajo como puedan LA EDUCACION EN MEXICO Nuestro país tiene grandes problemas en la educación, Uno de los principales problemas existentes relacionados con la educación en México, es el de la deficiencia en la cobertura, muchos niños...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoensayo, escribe sobre la importancia de compararnos con otros países en cuanto a los sistemas educativos que ellos tienen además del porcentaje del P.I.B. que se aporta en educación. Se explica el interés en que se haga algo, desde las escuelas primarias para motivar a los alumnos a que expresen su sentir en cuanto al medio donde estudian. También de la importancia que tienen los debates sobre educación y que se tome en cuenta todas las opiniones y propuestas de todos. Se opina sobre los beneficios...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ (UPAV) NOMBRE DEL(A) MAESTRO(A): MATERIA: AVILIDADES DEL PENSAMIENTO LIC. PSICOPEDAGOGIA ENSAYO SOBRE LA EDUCACION EN MEXICO INTRODUCCION: Para mi la educación en México es un factor muy importante dentro de la sociedad ya que los niños y jóvenes que están en la edad escolar en este momento son el futuro de México y de ellos depende el progreso de nuestro país. Lo que nuestro gobierno busca mas para mejorar la calidad educativa es tener inversión en...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACION EN MEXICO ALUMNA: MARIA FRANCISCA CARRIZALES VAZQUEZ DOCENTE: JUAN JOSÉ TORRES MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES UNIVERSITARIAS CARRERA: LIC. EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO 1er. CUATRIMESTRE SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ a 29 de noviembre del 2011 INDICE Introducción……………………………………………………………….3 Desarrollo………………………………………………………………….4 Conclusión…………………………………………………………………6 Fuente………………………………………………………………………7 INTRODUCCION ¿La economía...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PODER DE LA EDUCACION PARA CREAR UN FUTURO MEJOR La educación se define como “el proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. En México lamentablemente no contamos con una excelente educación por distintos factores negativos hacia la educación, la mala vida en la escuela y sobres estos puntos se hablaran en este tema y se tocara el tema de la magnífica recompensa que te da la educación. Son miles de factores que hacen que...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnaid Rico Lauana ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO Por David E. Ramírez Carrera INTRODUCCION Un tema que Desde mi punto vista debe ser tratado es la educación en nuestro país México. No es un secreto decir que en México se encuentra un rezago educativo debido a la corrupción dentro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE dirigido por la Lic. Elba Ester Gordillo, y que ahorca y somete el correcto funcionamiento de un mecanismos de educación que ni siquiera puede controlar...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoacciones desarticuladas. México es un país rico en cultura, lleno de Historia y tradiciones; pero estas han sido muy diversas y para comprender al país que actualmente tenemos es necesario conocer los diferentes procesos por los cuales ha pasado nuestra nación. De otra forma seria cuestionable una conjetura a la ligera de la situación contemporánea que prevalece en el territorio nacional. De igual manera que la historia y la conformación de nuestra republica, la educación ha jugado un papel fundamental...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS SOBRE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO MATERIA: PRÁCTICA DOCENTE III QUE PRESENTA: DAVID MELECIO GARCIA GARCIA ASESOR: MTRO. ANTONIO GARDUZA SARABIA HUIMANGUILLO, TABASCO 2012. Este análisis se enfoca en el comparativo que el investigador Eduardo Andere hace en su libro “La educación de México en el mundo” en su primer capítulo, donde pone de manifiesto a través de los comparativos que presenta de manera gráfica el lugar que México ocupa en la OCDE, que...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “EXPERIMENTAL VENEZUELA” PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD CURRICULAR: Lenguaje y Argumentación Jurídica 3ER SEMESTRE La Oratoria y El Discurso Profesor: Rubén Pereira Estudiantes: Juan Carlos Segura Hoel Barroso Nelly Llamozas Caracas, abril de 2011 Introducción La actividad humana tiene...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopiensan como usted, hay de sobra en el país. Pero si me permite explicarle con detenimiento, quizá me pueda entender… Déjeme que le cuente. En el hogar se ha dado un creciente abandono de la función educativa de los padres. Y cómo no va a ser así, si están igual de ignorantes que siempre y que todos. Tenemos cada vez más madres de medio tiempo, y de un cuarto de tiempo, ya sea porque tienen que trabajar, porque son madres solteras (Un incremento en las estadísticas sobre éstas desgraciadas mujeres...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE FILOSOFIA DE LA EDUCACION EN MEXICO ENSAYO YUREN CAMARENA MARIA TERESA LP. GARCIA GUADALUPE EDITH LP. MORALES GUADALUPE VIRGINIA LD. VASQUEZ ESPRONCEDA JORGE ARMANDO M.C.E. MARTINEZ VASQUEZ RAUL ADRIAN ACAYUCAN, VER A 17 DE OCTUBRE 20 LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION EN MEXICO La finalidad del presente trabajo es analizar el proyecto educativo del estado mexicano a través de sus diferentes etapas en las cuales se ha desarrollado. Desde sus inicios enfocándose a la...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEncuesta Educación en México ¿Usted qué piensa de la educación en México? La situación actual de nuestro sistema educativo es bastante mala, Ay gente que desde muy jóvenes deciden dejar los estudios ¿Cuáles son los principales motivos que se presentan en una mala educación? Falta de Apoyos económicos, Maestros mal preparados, ¿En su localidad se presentan casos muy a menudo de una mala educación? No ¿El bulling como afecta en la vida de un estudiante? Le afecta psicológica mente porque no...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El tema que llevamos a cabo fue realizado por el consejo de especialistas para la educación que presenta este documento en respuesta a la solicitud del Secretario de Educación Pública, que trata de reflexionar en torno a la situación del sistema educativo nacional y las políticas desarrolladas en años recientes, con especial énfasis en las de la presente administración pero sin reducirse a ellas. El texto que presentamos contiene reflexiones en las que los integrantes del Consejo...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa educación en México La actual problemática en México no es la educación, sino la falta de ella. La palabra educación se define como “La enseñanza que se les da a los niños y a los jóvenes” o también como “Cortesía y urbanidad”. Con cualquiera de las dos definiciones que escojamos, claramente podemos darnos cuenta que en México carecemos de educación. La gente tira basura en las calles y a miles de niños de distintos estados no se les da la enseñanza requerida para ser un ciudadano cortés y...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel siglo XXI” La educación en México se ha considerado como un motor hacia el desarrollo social, cultural y productivo, por esta razón se a considerado por diversos actores sociales como: profesores, estudiantes, autoridades educativas y organizaciones. Tenemos que tener en cuenta que la educación no nadamas es impartida en la escuela, si no también debe impartirse en la familia que es la base de la sociedad y por consecuencia también es responsable de la educación de las personas que existen...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode educación según Simón Rodríguez. 2. Definición de Instrucción según Simón Rodríguez. 3. Diferencias entre educación e instrucción según Simón Rodríguez. 4. La educación en los aspectos sociales políticos económicos ideológicos y filosóficos según Simón Rodríguez. 5. Aportes de Simón Rodríguez planteados en su discurso (instrucción social, corporal, técnica y científica). DISCURSO DE SIMÒN RODRIGUEZ En el presente informe se hace referencia al discurso emitido...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiscurso Oratoria TEMA: Los Derechos De Los Grupos Vulnerables. Yo no pinté mis sueños, pinté mi realidad, porque era lo único que tenía o porque era lo único que conocía. -Frida Kahlo Los derechos son para todos, que importa el sexo, la edad, la raza, condición económica y social, características físicas, circunstancias culturales y políticas. PRESENTACIÓN: Honorable jurado calificador, público presente, compañeros de la palabra, mi nombre es Yessica Liliana Cervera Rivera representante de la...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel sol” (Platón 1988). Pero, a pesar de ello, el filósofo debe volver a la caverna para iluminar a quienes aun viven en la oscuridad. La educación es vocación para quien ha sido educado, es un llamado que exige renuncia y que no se acepta buscando placer u honor sino soportando las molestias en pos de la superación social de la ignorancia. * La educación es entonces el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, más plena, a la que está llamado, de la que...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiscurso para el concurso de oratoria “Sentimiento juarista” Rendir homenaje a nuestros héroes, es amar y respetar a nuestra patria. Honorables miembros del jurado calificador, distinguidos compañeros participantes, publico aquí presente, mi nombre es _________alumna de _________________________, me presento ante esta tribuna de la elocuencia y el pensamiento libre para disertar sobre el tema “vida y obra de Benito Juárez”. En lo más recóndito de sierra zapoteca, la madre naturaleza, conjuga...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUADALAJARA, JALISCO (14/ENE/2014).- Como se cumplió en tiempo el pago de aguinaldos que la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) prometió depositar ayer, los más de 40 mil maestros de la Sección 16 del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) que frenaron actividades, reanudarán labores hoy. A través de un comunicado, firmado por el secretario general Flavio Humberto Bernal Quezada, se confirma que “reanuda el servicio educativo en todos los centros escolares y oficinas administrativas...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiscurso de oratoria Hoy, no sin dificultad y trabajo vengo ante ustedesrepresentado a la escuela primaria General IgnacioZaragoza para disertar sobre un tema que obliga a pensar y sentir: “LOS VALORES COMO FUNDAMENTO DE LA SOCIEDAD ACTUAL” Desde el amanecer de la civilización, el hombre hatenido la necesidad de relacionarse con los demás, dedonde han surgido costumbres y valores que el derechoha transformado en leyes.Los valores del hombre se fermentan en la vidadel hogar con la presencia...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl discurso y la Oratoria Introducción La oratoria y el...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDISCURSO DE ORATORIA Delgadillo Gómez Luz Estrella 10-1 LIC. Karen Acosta Murcia INSTITUCION EDUCATIVA GENERAL CARLOS ALBAN VILLAVICENCIO – META 2015 CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS JUSTIFICACIÓN MATONEO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Buenos días, mi nombre es Estrella Delgadillo, soy estudiante del grado decimo y mi presentación en este lugar es para hablar sobre un tema que está presente en todas las instituciones el “matoneo o bullying”. Últimamente se habla, no solo...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl discurso y la Oratoria Defensa del Castellano Introducción La oratoria y el discurso es un conjunto de principios y técnicas que permiten expresarnos, principalmente de manera oral, con claridad, facilidad y sin temores, ante un público numeroso y variado, con la intención de transmitir determinado mensaje. En este trabajo...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDefinición de oratoria La oratoria es descripta en términos generales como la capacidad para hablar y exponer un punto de vista en público de modo claro, atractivo y comprensible. La palabra ‘oratoria’ proviene del término latino orare que significa ‘hablar o exponer en público’. Las habilidades oratorias de una persona son extremadamente importantes cuando de convencer, persuadir o atraer al público se trata, y es por esto que son especialmente trabajadas por políticos, publicistas, líderes empresariales...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiscurso oratorio (La oratoria) La oratoria: Se llama oratoria al arte de hablar con elocuencia. En segundo lugar, es también un género literario formado por el discurso, la arenga, la disertación, el sermón, el panegírico, entre otras varias. Este segundo sentido más amplio se aplica a todos los procesos literarios que están planteados con propósito persuasivo, tales como la conferencia, la charla o las exposiciones. Esta finalidad de persuadir al destinatario es la que diferencia la oratoria...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTexto Argumentativo la educación en México Es la educación para México una oportunidad de desarrollo Donde hay educación, no hay distinción de clases La educación para toda persona sin duda alguna es una oportunidad de desarrollo, es decir, es una herramienta la cual permite tener una vida mejor. Por otra parte debo mencionar que no tan sólo le permite al ser humano avanzar, sino también al nuestro propio país, porque debemos ser realistas la educación es una de las principales herramientas...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohogar. Honorable Jurado calificador, Respetables maestros, Niñez estudiosa, Señoras y señores. Buenos días. Mi nombre es ________________________________ y vengo en representación del quinto grado, grupo “D” a participar en este certamen de oratoria con el tema: “____________________________________________” Esa ventana que se ha instalado en nuestros hogares y con nuestro consentimiento, nos da la posibilidad de asomarnos al mundo y nos informa de lo que acontece en cualquier parte de forma...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa educación en México sobre el marco de la globalización La globalización ha sido benéfica solo para algunas personas, pero para la mayoría que es de clase social baja solo ha ocasionado que su economía se sepulte cada vez mas. En todos los aspectos los ha perjudicado, considero que en la educación es aun más importante, porque no les permite desarrollarse como personas y salir de sus problemas económicos o culturales. Los países desarrollados tienen una cantidad importante de presupuesto...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresento a ustedes una un discurso de Oratoria referente al caso Ayotzinapa. ¿Qué quieres ser de grande hijo?, ¡Yo quiero ser maestro mamá, quiero ir a la Normal de Ayotzinapa! Este era el sueño de 43 jóvenes de origen humilde del estado de Guerrero, mismo, que ya no pudieron cumplir, porque su único delito fue rebelarse contra la injusticia del Gobierno actual, por no aceptar la desaparición de las Escuelas Normales Rurales en México, por defender la educación pública y gratuita. La Escuela...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopara el Desarrollo Sede: Tijuana Maestría en Educación Segundo Cuatrimestre Materia: Nuevas TIC´s Aplicadas a la Educación Ensayo: Reflexionando sobre el Problema en la Educación en México Profesor: Rubén A. Robles Torres Alumna: Suisin Priscila Lam Lam Correo electrónico: suisinlam@gmail.com ¨Reflexionando sobre el Problema en la Educación en México¨ Autor: Suisin Priscila Lam Lam El problema de la educación en México ya se ha abordado desde diversos puntos de vista...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo23/07/14 Introducción al pensamiento filosófico Módulo 2. Actividad 4. Sociedad Mexicana y filosofía Opinión personal sobre la educación en México Vamos a redactar una opinión personal sobre el tema de la educación en México, tomando en cuenta las reflexiones filosóficas de Luis Mora, Gabino Barreda y Samuel Ramos. Gabino Barreda Es importante señalar que tras la lucha contra Napoleón III, fue por el triunfo del positivismo que trajo la separación definitiva de la Iglesia con el Estado. Barreda...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo