Padre Manuel Tomás Albornoz Colegio San Alberto Hurtado EVALUACIÓN PLAN LECTOR “Don Anacleto avaro” Profesora: Isabel Villalobos Acevedo Nombre del alumno:___________________________________________________ Curso: 5°____ Fecha: _____ mayo 2014 Puntaje total: 32 Ptje. Obtenido______ Porcentaje_____% Nota:_________ ...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Don Anacleto avaro ” de Isidora Aguirre Acto único Anacleto: ¡Mariquita!. ¡Mariquita! Mariquita: (Entrando) ¿don Anacleto? Anacleto: Dale un peso al organillero y compra maní. Mariquita: ¡No nos queda ni un solo peso, don Anacleto! Anacleto: Bueno. ¡Sigue con tus quehaceres, entonces! Sale Mariquita. Se escuchan golpes en la puerta. Anacleto: ¡Mariquita! (Ella entra), asómate a ver quién está golpeando. Mariquita: (Mirando Por la ventana) ¡Ave María!. Es un señor desconocido, vestido de negro de...
4133 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoDON ANACLETO AVARO Personajes: Anacleto Mariquita: Su empleada El Notario Don Pedro Juana: Mujer de Pedro Juan Malulo La acción tiene lugar en la casa de don Anacleto. Hay una ventana al fondo. La entrada es por un costado. Se escuchan afuera pregones del manicero y del que vende mote con huesillos, y una melodía del organillero. Don Anacleto lee el diario en un sillón. Anacleto: ¡Mariquita!. ¡Mariquita! Mariquita: (Entrando) ¿don Anacleto? Anacleto: Dale un peso al organillero y compra maní. Mariquita: ¡No...
4191 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo“Don Anacleto avaro” de Isidora Aguirre Personajes: Anacleto Mariquita: Su empleada El Notario Don Pedro Juana: Mujer de Pedro Juan Malulo La acción tiene lugar en la casa de don Anacleto. Hay una ventana al fondo. La entrada es por un costado. Se escuchan afuera pregones del manicero y del que vende mote con huesillos, y una melodía del organillero. Don Anacleto lee el diario en un sillón. Anacleto: ¡Mariquita!. ¡Mariquita! Mariquita: (Entrando) ¿don Anacleto? Anacleto: Dale un peso...
4197 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completobb Resumen de la obra “El avaro” de Moliere Teatro El avaro de Moliere es una de las grandes obras del teatro francés, la cual marcó una etapa dentro del teatro barroco. Es la historia de un personaje que muestra el lado más mezquino y egoísta de las personas, donde lo material supera ampliamente a todo el resto de sus sentimientos. El avaro de Moliere fue escrito por el poeta francés Jean Baptiste Poquelin (Moliere) en el siglo XVII El personaje principal de la obra es Harpagón, quien a lo...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen “El Avaro” ACTO I: Escena I: - Crítica a los hombres: Elisa le teme a la frialdad de los hombres, como tratan al sexo opuesto. - Valerio insiste en su amor hacia Elisa - Valerio es el criado de Harpagón, se quedo trabajando ahí por amor a Elisa, tiene una fortuna encubierta. - Se demuestra por primera vez la avaricia del padre. - Crítica al hombre, “Hay que alabarlo y aplaudirlo en todo lo que hagan. Adherirse a su opinión. - Sirvienta tambien conoce el secreto...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprestamos - Cleanto le saca en cara a su padre su avaricia. Escena IV: - Harpagón deja esperando a Frosina para ir a ver su dinero. Escena V: - Flecha se encuentra con Frosina - Este le cuenta sobre el señor Harpagón y de lo avaro que es. - Frosina cree poder sacarle dinero y Flecha la desafía a hacerlo. Escena VI: - Frosina le “hace la pata” a Harpagón diciéndole lo joven que es y cuanto vivirá. - Frosina empieza a hablarle de de Mariana y le dice que quiere...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy esto es lo que muestra esta obra. 7- El antagonista es un ser bueno, hijo del avaro, fiel, preocupado y honrado, comparado con los antagonista en general él se destaca por ser una persona noble en comparación a otros antagonistas , que resultan ser malos, villanos, entre otros 8- A mi parecer fue el pretendiente de la hija, por hacer muy bien su rol ya que se hizo pasar por mayordomo y también serle fiel al avaro, en su rol de enamorado de la hija….me gusta más en el momento que les dice a todos...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl avaro tiene dos hijos, Cleanto y Elisa. El joven Valerio se ha enamorado de Elisa y para vivir junto a la muchacha y facilitando así su matrimonio, para el que veía mucha oposición, se le ha ocurrido hacerse mayordomo de Harpagon. Cleanto, partidario del enamorado, siempre en lucha con su padre que le tiene corto de dinero, se ha enamorado de Mariana, una muchacha de buena familia, pero reducida a la pobreza, que desde hace poco tiempo habitaba con su madre en la vecindad. Pero el viejo Harpagon...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActo I : La trama se desarrolla en París. El rico, avaro y usurero Harpagón tiene dos hijos: Elizabeth, enamorada de Valerio, un gentil hombre napolitano que trabaja como intendente al servicio de Harpagón pero resulta ser que proviene de una familia pudiente y noble, y Cleanto, que está enamorado de Mariana una joven de baja clase social y nacida en un orfanato. A Cleanto no le gusta nada que la avaricia de su padre pueda contrariar sus proyectos sentimentales, ya que este quiere que su hija se...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDon Anacleto avaro I Personajes Anacleto: Mariquita: Notario: Don Pedro: Juan malulo: Resumen Don Anacleto era un señor muy pobre que debía muchas deudas, un día llego la honorable notaria del pueblo a decirle una mala y una buena noticia.la mala era que su tío político murió y la buena era que le había heredado sus riquezas, pero don...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL AVARO INTRODUCCION El avaro de Moliere es una de las grandes obras del teatro francés, la cual marcó una etapa dentro del teatro barroco. Es la historia de un personaje que muestra el lado más mezquino y egoísta de las personas, donde lo material supera ampliamente a todo el resto de sus sentimientos. El avaro de Moliere fue escrito por el poeta francés Jean Baptiste Poquelin (Moliere) en el siglo XVII, transformándose en uno de los clásicos de la literatura universal barroca. ...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCornudo imaginario· Los importunos· La escuela de los maridos· Don García de Navarra· La escuela de las mujeres· La improvisación de Versailles· El Tartufo· El casamiento a la fuerza· Don Juan o el convidado de piedra· Amor médico· El misántropo· George Dandin· El médico a palos· El burgués gentilhombre· Los amantes magníficos· Las trapacerías de Scapin· La condesa de Escarbgnas· El enfermo imaginario Obra: 3.1-Contenido: · Resumen por actos : * Acto primero : Empezamos a conocer a los Personajes...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen del avaro de moliere • Acto primero: Se conocen los personajes. Comienza con la historia amorosa entre Valerio y Elisa. Y luego la confesión de Cleanto sobre su amor por Mariana. Harpagón discute con Flecha, porque no quería que este observando lo que el hacia como si fuera un espía de negocios, ya que Flecha estaba en su casa esperando a Cleanto para concurrir a un plan para conquistar a Mariana. Cleanto se entera que su padre ama a Mariana. Harpagón obliga a Elisa a que se case con Anselmo...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen: “Los Dones y la Devolución de los Dones” *El texto nos habla sobre el por qué del intercambio en la sociedad, del por qué de dar y recibir dones, fundamenta en civilizaciones antiguas y primitivas ejemplificando con todos los tipos de intercambios que estos hacían, fundamentando de esta forma que el intercambio de dones es algo que es ya innato en nosotros, que cada acción de este tipo tiene una reacción de igual naturaleza, ya sea el don de tipo cultural, económico, emocional o social...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA TACAÑERÍA , OTRO SIGNIFICADO EN NUESTRAS VIDAS Mariana Garcia Legaria Moliere, “el avaro”, 1a ed. 2da reimp ,Buenos Aire Argentina,Gradifco,2007 Todos hemos coincidido con algún Harpagón,si una persona llena de avaricia y abusiva , La avaricia es algo cotidiano hoy en día ,muchos de nosotros a lo largo de nuestras vidas hemos conocido a alguien ambicioso , muchas veces son difíciles de llevar las cosas alrededor de una persona así por los golpes emocionales o frustraciones que nos podemos...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI | Harpagon es un viejo avaro con dos hijos (Elizabeth y Cleanto), su hija esta enamorada de Valerio y Cleonte de una mujer de baja clase social llamada Mariana, Cleonte esta preocupado que la avaricia de su padre (que se debe a que este escondio un “tesoro” en su jardín) pues este desconfia de todo mundo. | II | Cleanto le lleva un regalo a la cortesana con la que ha convivido por mucho tiempo. Encuentra un prestamista pero los intereses son muy altos (el prestamista resulta ser el papa), el...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl avaro tiene dos hijos, Cleante y Elisa. El joven Valerio se haenamorado de Elisa y para vivir junto a la muchacha y facilitando asisu matrimonio, para el que veía mucha oposición, se le a ocurridohacerse mayordomo de Harpagon. Cleante, partidario del enamorado,siempre en lucha con su padre que le tiene corto de dinero, se aenamorado de Mariana, una muchacha de buena familia, pero reducida a lapobreza, que desde hace poco tiempo habitaba con su madre en lavecindad. Pero el viejo Harpagon quería...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReseña de la obra: Don Anacleto Avaro es una obra infantil escrita por la dramaturga chilena Isidora Aguirre y cuenta la historia de un anciano muy tacaño que vive con su empleada Mariquita en una casa antigua, de pronto recibe la noticia en la cual se le comunica que será beneficiario de una cuantiosa herencia de un tío político lejano. Es ahí que la avaricia hace presencia en el pensamiento de don Anacleto, pues el piensa que todos en el pueblo vendrán a pedirle parte de su herencia. Ante esto...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Sí de las Niñas El Avaro El fragmento del texto expuesto pertenece a la obra “El sí de las niñas” del autor español Leandro Fernández de Moratín. El cual pertenece al neoclasicismo corriente que tiene por finalidad educar a las personas, hacer una crítica a los vicios sociales y mediante un lenguaje sencillo se busca abarcar la mayor cantidad de lectores. El autor citado, además de pertenecer a dicha corriente, también se le conoce por ser partidario de las ideas del nuevo gobierno (los afrancesados)...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(Reseña) ENTRE EL AMOR Y EL DINERO. Ana Paula Correa Acosta Basptiste Poquelin, Jean, El avaro, Buenos Aires, Argentina, 2007, Gradifco. El avaro es una obra del famoso autor y actor cómico conocido mundialmente como Moliere. Está inspirada en La comedia de la olla de Plauto. Fue estrenada en 1668 y con el paso del tiempo se convirtió en una de sus obras más representativas. Harpagón, el personaje principal, es un hombre codicioso que pone al dinero por encima de todo. Tiene dos hijos,...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA DOÑA BARBARA DE ROMULO GALLEGOS Argumento de la obra Doña Barbara El protagonista Santos Luzardo, un joven abogado, quien vivió trece años en la ciudad de Caracas, donde se graduó en jurisprudencia, regresa a su hacienda de Altamira, donde le reciben unos pocos peones fieles y le ponen al tanto de los desmanes de la malvada Doña Bárbara, quien gracias a manejos turbios y a la alevosía de su amante de turno, el propio mayordomo de Santos Luzardo, y del fundo del latifundista...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestrella bajándola a la tierra. La estrella hablaba y se llamaba Akbar. Tulo aprendía sabiduría de la estrella que había sido la misma que hace dos mil años aproximadamente había tenido la mision de iluminar una cueva en un lugar llamado Belén. RESUMEN En una aldea llamada Kalvala, ubicada en el polo norte, vivía un niño llamado Tulo con sus padres Inga y Pedar Mattis y su hermana Jaana. Tulo era inteligente para su edad. Inicialmente la mentalidad de Tulo se ve reflejada en sus notas de diario...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: El Libro “Érase una vez Don Quijote” relata de manera muy amena las aventuras y desventuras de un señor mayor de edad de nombre Alonso Quijano, que de tanto leer libros de caballeros andantes antiguos, se volvió loco y creyó ser uno de ellos, haciéndose llamar Don Quijote de la Mancha. Junto con un vecino, Sancho Panza, se lanzan en muchas aventuras, algunas muy divertidas y otras un tanto peligrosas. Con mucha imaginación y algo de suerte logran salvarse del peligro hasta que con ayuda...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReseña de los capítulos XLIX y L de Don Quijote de la Mancha Jose Luis Perales Yamila Chacón Arroyo Ciudad Quesada, San Carlos Noviembre 2015 Resumen Don Quijote Capitulo XLIX “Dónde se trata del discreto coloquio que Sancho Panza tuvo con su señor Don Quijote” Personajes: Don Quijote: Es liberado por el cura. /Discute con el Canónigo la credibilidad libros de caballerías. Cura: Deja ir a Don Quijote en libertad parcial. Canónigo: Discute con Don Quijote la credibilidad de los libros...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-Resumen: Alonso Quijano, el verdadero nombre del Quijote, quien tras leer una infinidad de libros de otras épocas, tomo la valiente decisión de viajar y aventurarse por el mundo que conocía para poder restablecer las antiguas leyes de caballería (según el estaban perdidas), y así poder repartir justicia a quien fuese. De esta manera decidió bautizarse como Don Quijote de la Mancha, vestido con una armadura metálica ridícula sobre un caballo, acompañado de su inseparable escudero Sancho Panza...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl avaro El avaro o La escuela de la mentira es una comedia en prosa de Molière en 5 actos. Se estrenó en el teatro del Palais-Royal, el 9 de septiembre de 1668. El tema está claramente inspirado en La olla de Plauto. Personajes Harpagón: padre de Cleanto y de Elisa y enamorado de Mariana Cleanto: hijo de Harpagón, amante de Mariana Elisa: hija de Harpagón y amante de Valerio Valerio: hijo de Anselmo y amante de Elisa Mariana: amante de Cleanto y amada por Harpagón Anselmo: padre de Valerio...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de la novela “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” Capítulos 1-14 La historia comienza cuando el narrador nos describe a Alonso Quijana, su forma de vida, de vestir y explica como después de mucho leer historias caballerescas pierde el sentido de la realidad, entonces, creyéndose caballero, pule las armas de sus bisabuelos y luego de elegir su nombre y a su doncella sale en busca de aventuras para aumentar su fama, entre otras cosas. En la primera “aventura” de este sujeto, él...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDon Quijote de la Mancha Resumen Alonso Quijana es un hombre no excesivamente rico, era mas bien pobre tenia 50 y su ama de llaves 40. Era de compleción, recia, madrugador y gran aficionado a la caza. Tenia obsesión por los libros que decidió convertirse en caballero. Pero para hacerse caballero necesitaba 3 cosas: 1.- Un nombre para el, pues todo caballero tenia que tener un nombre apropiado y decidió ponerse Don Quijote de la Mancha idea que saco de Amadís de Gaula. 2.- Un nombre...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDon Quijote De La Mancha Escuela normal superior de Villavicencio Lengua Castellana Villavicencio 2010 Don Quijote De La Mancha Resumen Analítico Segunda Parte Lic. Norberto Chisco Velásquez Escuela normal superior de Villavicencio Lengua Castellana Villavicencio 2010 Don Quijote De la Mancha Después de haber llevado a Don Quijote a Casa junto a Sancho Panza, El cura y el Barbero dejan de visitar a este peculiar personaje, pero eso si están un poco pendiente de su estado a través...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA DON QUIJOTE DE LA MANCHA RESUMEN. DON QUIJOTE DE LA MANCHA Cervantes, que redactaba en aquellas fechas el capítulo LIX de la II parte, contestó serenamente y rechazó con dignidad las injurias y ofensas, enorgulleciéndose de haber estado en la batalla de Lepanto, donde recibió heridas que "las que el soldado muestra en el rostro y en los pechos, son que guían a los demás al cielo de la honra". Pero veamos el asunto "falo" Quijote. Vuelto el hidalgo a su casa, vivía devotamente leyendo...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDon Juan Ana Lourdes González del Brío. 1.A Grado de Maestro Infantil. Escuela de Magisterio Zamora. Universidad de Salamanca. Resumen: En esta historia de manos de las vivencias del protagonista nos sumergiremos en la historia de Don Juan Tenorio. El protagonista conoce a Leporello un día y desde entonces se ve burlado pues no se cree la historia que Leporello le cuenta, no se cree que Don Juan pueda estar vivo y consiga que plantar en las mujeres “germenes” por las cuales ellas lo...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoterminado la aventura de los batanes, Don Quijote y Sancho toman otro camino a la suerte para así poder continuar y olvidarse de la desgracia y la pelea que acaban de acontecer por las inapropiadas burlas de Sancho Pansa hacia su amo. Al andar estos por su nuevo camino por un rato topan con un hombre que aparentemente es barbero, dado a la situación del mal clima el barbero tuvo que quitarse su sombrero y poner en su cabeza un vacía nueva para poder protegerse. Don Quijote en este mismo instante pensé...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Resumen Don Segundo Sombra Fabio Cáceres narra sus venturas y adversidades desde cuando era apenas un mozo de catorce años y se pensaba un prisionero en la casa de sus tías pues lo habían separado del seno maternal. A su corta edad había ya aprendido a “tragarse sus lágrimas.” Pensaba en su protector don Fabio Cáceres y como este pronto dejó de buscarlo. Después de dejar el colegio vivía más en las calles y así conoce a mucha gente y crece en experiencia convirtiéndose en un muchacho ladino...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES Don Juan Tenorio: Es el protagonista de la obra que lleva su nombre. Caballero rico, noble, bravo, español y pendenciero. Persiguiendo siempre amoríos, aventuras y peleas es la causa constante de males entre sus semejantes. Al final solo será redimido por el amor de su dama doña Inés. Don Luis Mejía: Caballero adversario de don Juan. Una apuesta entre los dos es la causa de toda la trama de la obra. Don Gonzalo de Ulloa: Padre de doña Inés. Aunque primero concierta la boda de su...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohola!!! aqui esta el resumen y te dejo mucho mas!! Doña Bárbara es una novela escrita por el venezolano Rómulo Gallegos y publicada en 1929. Ha sido reeditada más de cuarenta veces y traducida a otros idiomas. Consta de tres partes y se desarrolla en la sabana del Apure, región del Arauca. Doña Bárbara es una rica terrateniente, inclemente por una experiencia traumática que tuvo de adolescente al ser violada por un grupo de sanguinarios piratas que también le arrebataron el primer amor de...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA) Descripción: * Autor: Benito Pérez Galdós * Titulo: Doña Perfecta * Género: Novela * Año de publicación: 1976 * Lugar de publicación: Madrid * Páginas: 173 * Día leído: 25 de Marzo de 2010 * Día terminado: 19 de Abril de 2010 * Resumen hecho: 24 de Abril de 2010 * ¿Por qué elegí este libro? Escogí este libro porque su titulo mi pareció muy interesante cuando lo vi en la biblioteca. * Expectativas: Como tenía un título muy...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de Erase una vez don Quijote: Cápitulo 1 Temblad gigantes del mundo. Don quijote, un hombre alto flaco y amarillo, vivió hace muchos siglos en una aldea de la Mancha, (España) entre campos de trigo y molinos de viento. Su nombre real era Alonso Quijano y después de los 50 años decidió hacerse caballero andante y cambió su nombre por Don Quijote de la Mancha, inspirado por la lectura demencial de libros de caballería. Dejó de dormir, comer y vendió sus tierras para comprar más y más...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULOS DEL 1 AL 20 Capítulo 1: Presentación de los personajes principales, en los cuales nos muestran a Alonso Quijano una persona más bien pobre, de complexión recia, y gran aficionado a libros de caballería por los cual decidió convertirse en un caballero. Capítulo 2: Se narra la primera salida emprendedora de Don Quijote antes de amanecer. Donde se menciona que durante el camino gracias a su locura pensaba que era un perfecto caballero. Después llego a una venta donde fue burlado...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDon Quijote De la Mancha Resumen La acción comienza en casa de Don Quijote, donde el protagonista habla con sus amigos el barbero, y el cura sobre su tema de discusión favorito, los libros de caballerías. Tras volverse loco, Quijote decide ir en busca de aventuras, poniéndose la armadura de su bisabuelo, y partiendo para vivir aventuras. Se hace armar caballero en una venta. Tras haber sido derrotado y apaleado es encontrado por un labrador de su pueblo, que lo devuelve a su casa. Tras...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDo*a barbara primer capitulo personajes…. 1. Doña Bárbara – Es la dueña de su hacienda llamada “El Miedo” . Tiene a la ley de su lado. Quiere hacerle una mala jugada a Santos Luzardo. Tiene fama de devoradora de hombres. 2. Santos Luzardo - es el propietario de Altamira Primo de Lorenzo Barquero. Quiere que las leyes se cumplan como deben cumplirse. Simboliza la parte racional que se niega a creer en brujas y arbitrariedades. Los peones de Altamira son su apoyo. Principalmente Pajarote...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen del libro don quijote del mancha Empieza con un prólogo en el que se burla de la erudición pedantesca y con unos poemas cómicos, a manera de preliminares, compuestos en alabanza de la obra por el propio autor, quien lo justifica diciendo que no encontró a nadie que quisiera alabar una obra tan extravagante como ésta, como sabemos por una carta de Lope de Vega. En efecto, se trata de, como dice el cura, una «escritura desatada» libre de normativas que mezcla lo «lírico, épico, trágico, cómico»...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.1. RESUMEN CAPITULOS: 1. ¿CON QUIEN VAMOS?: Empieza con el viaje de un hombre llamado Santos Luzardo que se dirige hacia altamira, en el viaje se formula una serie de preguntas entre ellas esta, el quien es Doña Barbara y quien es el famoso Brujeador. Un hombre al que le llaman patrón contesta a estas preguntas diciéndole : “es una mujer que ha fustaneado a muchos hombres, y al que no trambuca con sus carantoñas lo compone con un bebedizo o se lo amarra a las pretinas y hace con él lo que...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoenseñanza Oficial (A-887) T.P Nro. 2: “Cuestiones sobre Don Quijote de la Mancha”. Integrantes: Coronel, Diego Fernández, Nahuel Gimenez, Daniela Profesora: Grecco, María Curso: 3° Bachiller Año: 2011 Materia: “Lengua y Literatura” 1) En los primeros capítulos de la novela se nos presenta al protagonista. Resume los rasgos con que se caracteriza a Don Quijote. • Características de Don Quijote: * Flaco. * Alto. * Hidalgo. * 50 años. *...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola obra doña bárbara. En la obra pueden observarse todas las tradiciones llaneras, de una manera emblemática y mágica con verdadera riqueza literaria, la belleza del llano, las manifestaciones propias del hombre llanero, como: su lenguaje, sus faenas de trabajo diario, su vestimenta y la importancia que éste representaba en su vida diaria. Bárbara es bien supersticiosa y tiene un altar donde ora a sus dioses. 9.- Acciones (Resumen de la Obra doña bárbara). La novela presenta a Doña Bárbara...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTitulo del libro: DON QUIJOTE DE LA MANCHA Autor: MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA Año de publicación: 1605 El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (primera parte) 1615 El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (segunda parte) Palabras Clave: Rocinante, Maltrecho, socorrer, Escudero, ímpetus, frailes, ferido, Estrategias: lectura diaria durante una semana. Comentario final: Me inspiro de gran manera su mentalidad de no conformarse con lo que era y lo que tenia sino de soñar...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLibro ”getting things done” Getting things done Este libro fue escrito por David Allen y publicado en el 2001, en estados unidos se convirtió rápidamente en un best seller. Este libro se divide en 3 partes, la parte numero 1 habla sobre como tomar control de tu vida en 5 pasos: collection, processing, organazing, reviewing and doing. La parte numero dos habla sobre los mismos pasos pero mas de una forma mas detallada y por ultimo en la parte tres se expone porque la metodología de Allen sirve...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBLANDOS (MSB) APLICADO A LA EMPRESA DON PIZZA Profesor: MSc. Jorge Daniel Llanos Panduro RESUMEN DON PIZZA es una empresa unipersonal que opera de acuerdo al Reglamento de la Ley de Promoción y Formalización de las Micro y Pequeñas en el Perú y sujeto a los reglamentos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Dirección Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (DNMYPE), Consejo Nacional para el Desarrollo de la MYPE (CODEMYPE). En la actualidad, DON PIZZA es una de las principales empresas...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBien Hecho Resumen de la película Relación con la vida personal y laboral TerL01 10/12/2010 BIEN HECHO Whale done Ken Blanchat (su compañía) La película habla sobre Relaciones positivas, es decir, fijarse en lo bien hecho y fomentar este comportamiento en vez de reprender lo negativo. El primer punto de la película nos habla sobre la coerción, pues esta no es positiva, en cambio se deben preferir relaciones positivas, y se debe ser muy paciente, pues no podemos forzar las...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDoña Bárbara es una novela escrita por el venezolano Rómulo Gallegos; Consta de tres partes y se desarrolla en los llanos de Apure, en los predios del Río Arauca (Venezuela). La novela regionalista se caracteriza por presentar los siguientes rasgos: cariño por la temática americana: los escritos se inspiran en temas americanos y su ambiente, cariño americanista hacia el hombre y el paisaje: ambiente (ríos, selvas, llanos..) y personas (costumbres y tradiciones), interrelación del hombre y el paisaje:...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Alonso Quijano es un hidalgo -es decir, un noble empobrecido de escala social baja-, de unos cincuenta años, que vive en una aldea de la región La Mancha a comienzos del siglo XVII. Su afición es leer libros de caballería donde se narran aventuras fantásticas de caballeros, princesas, magos, castillos encantados… Se dedica a estos libros con tanta pasión que acaba perdiendo el contacto con la realidad y decide que él también puede emular a...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo X Don Quijote y Sancho hablan de caballerías y Sancho preocupado por su ínsula le pide que le prometa que la va a tener antes de lo que piensa, Don Quijote se lo promete, pero que de momento le iba a enseñar secretos y mejunjes curativos para cuando tenga que curarle. También charlan sobre qué comen los caballeros. Don Quijote se da cuenta que su celada está rota y quiere encontrar una. En mi opinión este capítulo ha sido monótono, no hay nada interesante, sólo que Sancho me sigue pareciendo...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Quijote de la Mancha Autor: Miguel Ángel Cervantes de Saavedra Alonso Quijano (Don Quijote de la Mancha, mejor conocido como El Caballero de la Triste Figura, El Caballero de los Leones), representa la lucha por los ideales sobrepasando todos los obstáculos, creyendo fuertemente que el mundo podía mejorar. Era sumamente optimista, y todo lo cuestionaba o lo justificaba. Además es muy imaginativo porque todas sus aventuras las asocia con las de los libros de caballerías. Sancho Panza, su...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinstalación. Esto incluye, pero no se limita a: lavadoras, secadoras, calderas, acondicionadores de aire, hornos y podadoras de césped. Se le puede requerir que asista al personal a trasladar a los residentes y los muebles. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha es la obra cumbre deMiguel de Cervantes Saavedra, y una de las obras más influyentes de la literatura española y hasta de la literatura universal. Además, se le considera la primera novela moderna. Consiste en dos partes que se...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo#27 Herrera Celsa #03 NT 4to “B” Anaco, 02 de Noviembre del 2012. Introducción Don Quijote se podría considerar como unos de los libros de caballería más emocionantes, ya que Don Quijote toma la opción de hacer realidad sus fantasías y así se construye una vida totalmente relacionada con sus fantasías. Para las demás personas el está loco ya que actúa bajo su forma de ver la realidad...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopegándole a don Quijote, por fortuna, paso por ahí en ese momento un vecino suyo y lo llevó a su casa. Su sobrina, el ama de casa, el cura y el barbero lo andaban buscando, después de unos días y al recuperarse de los golpes, se puso en contacto con un amigo suyo que se llamaba Sancho Panza para que fuera su escudero y le dijo que lo nombraría gobernador de una ínsula. Estos dos hombres vivieron una serie de aventuras, una que es muy recordada es la de los molinos de viento, que don Quijote confundió...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO DE CRÍTICA LITERARIA Alumno: Sanduay, José Carlos Profesora: Cyntia Diaz Luna Consigna: El mismo consiste en leer la obra literaria "Doña Bárbara de Rómulo Gallegos " y hacer un análisis completo (personaje, argumento, tema, personajes, etc). Luego una reseña literaria. ARGUMENTO: Doña Bárbara es una novela escrita y publicada en 1929 por el Venezolano Rómulo Gallego y consta de tres partes. En ella trata sobre una joven que es violada tumultuariamente en un barco por toda...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SOBRE EL LIBRO DE DON BOSCO: LECTURA Y REFLEXIÓN. 1.- ¿QUÉ RELACIÓN ENCUENTRAS ENTRE LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DEL ORATORIO DON BOSCO, EL ESPÍRITU DE FAMILIA PROPIO DE LA PEDAGOGÍA SALESIANA, EL SISTEMA PREVENTIVOY LA RECIPROCIDAD EN LA EDUCACIÓN? Don Bosco tenía la convicción de que todo niño, por más perdido que se encuentre tiene su lado bueno, así fue como le fue revelado en un sueño cuando apenas tenía nueve o diez años, y desde entonces eso quedó grabado en su mente, ya que siempre...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaventura de Don Quijote, va con su caballo Rocinante a un hostal creyendo que es un castillo, donde ve a unas doncellas en lugar de sirvientas y a una campana como un anunciante de su llegada Capitulo 3: En el hostal cena con el dueno y le pide que si puede hacer vela, cuando se va a dormir ataca a un sirviente por mover sus cosas y lo amenza de muerte. El dueno llega a calamar la situcion y Don Quijote por valiente lo nombra caballero. Lo sacan del hostal. Capitulo 4: Regresando a casa Don Quijote...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDON QUIJOTE DE LA MANCHA Parte 1 Capítulo 1- Presentación de Don Quijote: muy aficionado a leer libros de caballerías por los cuales se vuelve loco de tanta fantasía y tanto leer. Decide hacerse caballero: limpia una armadura vieja, se hace una visera de cartón, coge su caballo (Rocinante, que estaba en los huesos). Él, se llamó don Quijote de la Mancha. Se imagina a su señora, princesa llamada Dulcinea de Toboso. Capítulo 2- Sale en busca de aventuras. Previamente, pensó que debía armarse...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo