Dramatizacion Batalla De Tucuman ensayos y trabajos de investigación

Batalla de Tucuman

Batalla de Tucumán El 24 de septiembre se libra la batalla de Tucumán, en las proximidades de la actual ciudad argentina de San Miguel de Tucumán, entre las fuerzas del primer Triunvirato rioplatense, mandadas por el general Manuel Belgrano, y las tropas realistas españolas, a las órdenes del general peruano Juan Pío de Tristán y Moscoso. La victoria de Belgrano logra conservar el noroeste de la actual Argentina en manos de los independentistas y permite desvanecer las posibilidades de los ejércitos...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

BATALLA DE TUCUMAN

BATALLA DE TUCUMAN (24 de septiembre) Fuerzas patriotas: 1.800 hombres: de ellos sólo 800 infantes. Fuerzas realistas: Algo más de 3.000 hombres; de ellos unos 2.000 infantes y 13 piezas de artillería. La acción El día anterior a la batalla, al tener conocimiento que los realistas habían llegado a Los Nogales (18 kilómetros al Norte de la ciudad de Tucumán) Belgrano formó su ejército en batalla al Norte de la misma, interceptando el camino de marcha de aquéllos. El día 24 los realistas realizaron...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Batalla de tucuman

En la mañana del 24 de septiembre de 1812, día de la batalla, el general Belgrano estuvo orando largo rato ante el altar de la Virgen , e incluso la tradición cuenta que solicitó la realización de un milagro a través de su intercesión. En esos mismos momentos, Tristán ordenó la marcha hacia la ciudad. Algunas fuentes indican que, en lugar de tomar el camino directo, rodeó la plaza desde el sur, intentando prevenir una posible huida de los patriotas en dirección a Santiago del Estero . Otras afirman...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Batalla De Tucumán

[pic] Presentación: La Batalla de Tucumán fue una batalla librada entre las fuerzas realistas de Pío Tristán y el Ejército del Norte, comandado por el General Manuel Belgrano, el 24 de septiembre de 1812, durante las guerras de la independencia. Este enfrentamiento militar tuvo lugar en el Campo de las Carreras, en las inmediaciones de San Miguel de Tucumán. Siguiendo las órdenes del Primer Triunvirato, el Ejército del Norte iba retrocediendo hacia Córdoba...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Actos escolares- batalla de tucumán

ACTO: BATALLA DE TUCUMÁN Introducción: Mañana 24 de septiembre se celebran 198 años de la Batalla de Tucumán, en donde se enfrentaron el ejército de los realistas y el ejército de los patriotas. El primero era más numeroso, con mejor armamento y formado por militares de carrera. El segundo era inferior en armamento y número ya que estaba constituido con paisanos con poco conocimiento en el manejo de las armas. Sin embargo, fueron ellos, los patriotas dirigidos por el General Manuel Belgrano que...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acto batalla de tucuman

 ÍNDICE: INTRODUCCIÓN. ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIAS. HIMNO NACIONAL ARGENTINO. DISCURSO. RETIRO DE LA BANDERA DE CEREMONIAS. NÚMEROS ALUSIVOS. DESPEDIDA. INTRODUCCIÓN: Conmemoramos hoy la Batalla de Tucumán, librada el 24 de Setiembre de 1812. Esta tiene un significado especial en la causa de la Revolución, dado que frenó la avanzada realista, y es el primer acto del triunfo argentino del norte. A pesar que las avanzadas del ejército realista venían...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto Batalla De Tucuman

24 DE SEPTIEMBRE BATALLA DE TUCUMÁN INTRODUCCIÓN: EL 24 DE SETIEMBRE DE 1812 SE LLEVÓ A CABO LA BATALLA DE TUCUMÁN EN LA QUE EL GENERAL BELGRANO OBTUVO UN TRIUNFO IMPORTANTE PARA LA PATRIA .HOY A 200 AÑOS RECORDAMOS , ESA VICTORIA QUE TUVO GRAN REPERCUCIÓN EN TODO EL PAÍS, Y RENDIMOS HOMENAJE A LA VIRGEN DE LA MERCED, GENERALA DEL EJERCITO ARGENTINO , A QUIEN BELGRANO PIDIÓ SU PROTECCIÓN EN DICHA BATALLA. BANDERA DE CEREMONIAS: ...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Discurso de la batalla de tucumán

 Batalla de Tucumán El 24 de septiembre, hemos celebrado un nuevo aniversario de la Batalla de Tucumán, la que decidió la suerte de la emancipación americana. Una pléyade de patriotas participaron en ella, encabezados por el Gral Manuel Belgrano, nos encontramos con López, Diaz Velez, Viamonte, Balcarce, Alvarado, Holberg, Pinto, Lamadrid, Moldes, Warnes, Paz, Dorrego, Zelaya, Figueroa, Superí, entre otros. Quienes se cubrieron de gloria junto...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto día de la batalla de tucumán

24 de SETIEMBRE: BATALLA DE TUCUMAN Día de Nuestra Señora de la Merced, patrona y generala del Ejército Argentino 1812-2009 24 DE SETIEMBRE “LA BATALLA DE TUCUMAN” 1- PRESENTACION: A pesar de la notable diferencia de fuerzas 1.800 soldados patriotas y 3.000 soldados realistas, los valientes patriotas consiguieron derrotar completamente al enemigo. La Batalla de Tucumán, fue un gran triunfo, gracias al cual fue posible detener en el norte...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

24 de septiembre batalla de tucuman

24 de Setiembre- Batalla de Tucumán 1- Apertura Comunidad de la escuela ing. Antonio María Correa, Mañana conmemoraremos laBatalla de Tucumán”, librada el 24 de Setiembre de 1812. Esta tiene un significado especial en la causa de la Revolución, dado que frenó el avance del ejército realista, y es el primer acto del triunfo argentino del norte, A pesar que las fuerzas partidarias del rey Fernando VII venían acechando peligrosamente la retaguardia del ejército patriota, Belgrano se mantuvo sereno...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto Batalla De Tucuman

A 200 años de la Batalla de Tucumán, nos reunimos para recordar este hecho trascendente para la historia de los argentinos y para rendir un justo homenaje a un hombre que supo poner la causa de la Patria por sobre su propia voluntad: Manuel Belgrano… Destacado abogado y político importante participó desde el comienzo de la organización de nuestra patria. Defendió e impulsó la libertad y la educación. En su camino nos dio la bandera nacional y como jefe del ejército de Norte organizó el éxodo jujeño...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto Batalla De Tucuman

24 DE SEPTIEMBRE DE 1812 BATALLA DE TUCUMÁN ------------------------------------------------- DÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED INTRODUCCION Mañana 24 de septiembre se celebran 198 años de la Batalla de Tucumán, en donde se enfrentaron el ejército de los realistas y el ejército de los patriotas. El primero era más numeroso, con mejor armamento y formado por militares de carrera. El segundo era inferior en armamento y número ya que estaba constituido con paisanos con poco conocimiento...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion Bolivar En La Batalla De Boyaca

DRAMATIZACIÓN SIMÓN BOLÍVAR EN BATALLA DE BOYACÁ NARRADOR: dialogo entre coronel córdoba y coronel Rada CORONEL RADA: Coronel Córdoba, disculpe usted al coronel Rut, y hágase cargo de la retaguardia son, órdenes del general Simón Bolívar. CORONEL CORDOBA: compañero Rada la gente esta desertando y el frio y la altura han hecho mucha victimas Especialmente los llaneros. CORONEL RADA: Valla usted y levante el ánimo de las tropas. Yo seguiré con nuestra columna adelante. CORONEL CORDOBA: Está...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto del 24 de setiembre batalla de tucuman

Setiembre BATALLA DE TUCUMAN INTRODUCCION A pesar de la notable diferencia de fuerzas 1.800 soldados patriotas y 3.000 soldados realistas, los valientes patriotas consiguieron derrotar completamente al enemigo. La Batalla de Tucumán, fue un gran triunfo, gracias al cual fue posible detener en el norte, para siempre, el avance de las tropas realistas. PRESENTACION DE LA BANDERA DE CEREMONIAS: “El General Manuel Belgrano obtuvo la famosa e importante victoria de Tucumán. Fue...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentos De La Batalla De Tucumán, Historia De Una Devoción.

CUENTOS DE LA BATALLA DE TUCUMÁN, Historia de una devoción. Me han dicho que el general Belgrano resistirá a los realistas en la Plaza Principal hasta la últimas consecuencias si es necesario, se le escuchó decir a una madre de un soldado, muy angustiada. Luciano, entusiasmado, trepó en su bayo y se dirigió a la Ciudadela en donde está apostada la caballería y parte de la artillería. La plaza estaba bien asegurada, habían cavado fosas y levantado trincheras. Era la víspera...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Batalla De Tucuman

Batalla de Tucumán |Batalla de Tucumán | |Parte de Guerra de Independencia de la Argentina | |Fecha |24-25 de septiembre de 1812 | |Lugar |San Miguel de Tucumán | |Resultado |Decisiva victoria patriota | |Beligerantes | |[pic] Provincias Unidas del Río de la...

2610  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Batalla de tucuman

La Batalla de Tucumán fue un enfrentamiento armado librado el 24 y 25 de septiembre de 1812 en las inmediaciones de la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán, durante el curso de la Guerra de Independencia de la Argentina. El Ejército del Norte, al mando del general Manuel Belgrano a quien secundara el coronel Eustoquio Díaz Vélez en su carácter de mayor general, derrotó a las tropas realistas del brigadier Juan Pío Tristán, que lo doblaban en número, deteniendo el avance realista sobre el noroeste...

3131  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

batalla de tucuman

batalla de tucuman La Batalla de Tucumán fue un enfrentamiento armado librado el 24 y 25 de septiembre de 1812 en las inmediaciones de la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán, durante el curso de la Guerra de la Independencia Argentina. El Ejército del Norte, al mando del general Manuel Belgrano a quien secundara el coronel Eustoquio Díaz Vélez en su carácter de mayor general, derrotó a las tropas realistas del brigadier Juan Pío Tristán, que lo doblaban en número, deteniendo el avance realista...

3463  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Batalla de Tucuman

Batalla de Tucumán De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Batalla de Tucumán Parte de Guerra de Independencia de la Argentina Fecha 24 y 25 de septiembre de 1812 Lugar Tucumán Resultado Decisiva Victoria patriota Beligerantes Provincias Unidas del Río de la Plata España Comandantes Manuel Belgrano Pío Tristán Fuerzas en combate 1.800 hombres 3.000 hombres 13 piezas de artillería Bajas 80 muertos 200 heridos 450 muertos 690 heridos y prisioneros ...

2292  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Batalla de tucuman

Burzaco - Cultura: destacados. Han vivido en la Ciudad de Burzaco personas destacadas en distintos ámbitos de la cultura, entre ellos: Ida Réboli, poetisa argentina ("Chiribín") Comandante Prado, vivió en la casa ubicada en Roca y 9 de Julio, autor de "La Guerra al Malón". También formó la primera Comisión de Fomento. Carlos Simms, primer violín del teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires. Sara Stábile, pintora, varias veces premiada. Susana Arrieta, "(...) esgrimista internacional...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Batalla De Tucuman

 Grupo de comunicación Es una empresa abocada a la transmisión efectiva de mensajes, a su desarrollo creativo y a la realización integral de los mismos. Cuenta con una importante experiencia marcada por la creatividad y el profesionalismo de grupos de trabajo. Esto, junto a un equipamiento técnico de última generación, permite trascender local , nacional e internacionalmente como una empresa única. Trabaja y se capacita a diario para atender y resolver con excelencia las necesidades de los...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

dramatizaciòn

Dramatización: Esperando la independencia "INDEPENDENCIA". La escena ocurre en la casa de Doña Mercedes, en la ciudad de Tucumán, pasado el mediodía del 9 de julio de 1816. PERSONAJES: Doña Mercedes (dueña de casa); Mariquita (la negra criada); Tomasito (el negrito, hijo de la criada); Don Juan (amigo de la familia) Doña Mercedes, paseándose de un lado al otro de la sala, aparece en escena mostrándose muy preocupada; mira por la ventana y expresa: 1 - D. Mercedes: Pero ¿qué sucede que...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DRAMATIZACION

DRAMATIZACION – LA CONVERSION DE CONSTANTINO. Narrativa. Enfrentando Bárbaros y Usurpadores en las fronteras, y súditos rebeldes en Roma, en los Siglos 3, el imperador Aureliano volvió para el dios de los soldados en busca de ayuda, e consiguió restablecer el imperio, pero fue asesinado antes de la situación se estabilizar, dejando el imperio en peligro nuevamente. En los días conturbados de lo final del imperio romano, muchos luchaban por el poder, un hombre emergió del caos, eliminando los...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

productos a otros países, de elegir libremente por medio del voto a nuestros gobernantes, trabajar las tierras y lo más importante, tener un país con leyes y normas, todo esto gracias a estos héroes de la Revolución Mexicana. Alto Alto. Dramatización de la Revolución Mexicana. Narrador: En 1910 los mexicanos no elegían con libertad a sus gobernantes, una sola persona “Don Porfirio Díaz” fue Presidente de México durante 30 años. Porfirio Díaz: Yo soy el Presidente y tengo riqueza,...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TUCUMAN

El nombre "Tucumán"       Según unas fuentes, el nombre de Tucumán proviene de la deformación del vocablo quechua "Yucumán", que significa "lugar donde nacen los rios".  Por otro lado, se dice que el vocablo Tucumán proviene de la voz quechua "Tucma" que significa "donde terminan las cosas", indicando a esta región como el último reducto incaico, ya que estuvo poblado primitivamente por tribus de gran desarrollo cultural, quienes a su paso dejaron vestigios que aún se conservan.       Nuestros...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tucuman

Tucumán es la provincia más pequeña de la Argentina. Situada en la región geográfica del Noroeste Argentino, también se encuentra ubicada dentro de la Región del Norte Grande Argentino, tiene una Superficie de 22.524 Km2 y una población de 1 448 200 habitantes según el censo 2010 . limita al norte con la provincia de Salta, al este y sur con Santiago del Estero y al oeste y sur con Catamarca. Su capital es la ciudad de San Miguel de Tucumán. Clima Tucumán se ubica dentro de la zona subtropical...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tucume

TÚCUME   CULTURA LAMBAYEQUE Se extendió en la Costa Norte del Perú entre los Valles de Chicama y Piura, su centro más importante fue el Departamento de Lambayeque. Los inicios de su desarrollo se sitúan alrededor de 700 d.C. luego del colapso de la cultura Moche. Ésta cultura fue conquistada por los Chimú en 1375 d.C., los Incas en 1470 d.C. y finalmente de los españoles a partir de 1532. Tuvo dos periodos 1. Vasija clásica de la cultura Lambayeque. Representa...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La dramatizacion

ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN 4 DRAMATIZACION 5 OBRA DRAMÁTICA 5 ¿QUE ES EL LIBRETO? 5 ACCIÓN 5 Argumento 5 Tema 5 Exposición 5 Nudo 6 Desenlace 6 LOS PERSONAJES 6 LA ESCENA 6 LAS ACOTACIONES 7 EL PÚBLICO 7 CONCLUSIÓN 8 BIBLIOGRAFÍA 9 ANEXOS 10 INTRODUCCIÓN Una obra de teatro es una creación literaria con tres perfiles especialmente destacados: es literatura, es literatura en acción y es literatura en acción como espectáculo artístico. Por ser: • Literatura: hay que descubrir...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Unidad Educativa Nacional “Froilán Noriega” Química 3er Año Secciones “A” y “B” Tacagua Vieja – Catia Dramatización Una dramatización es, en general, una representación de una determinada situación o hecho. Lo dramático está vinculado al drama y éste al teatro, por lo que una dramatización puede ser tanto trágica como cómica. Las dramatizaciones ayudan a la creatividad del actor que representa una escena y al espectador que puede vincular dicha...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tucume

RESTOS ARQUEOLÓGICOS DE TUCUME ¿Por qué habrían construido las Pirámides de Tucume? Es un misterio del porqué los pobladores de Tucume habrían construido las pirámides sin un motivo que los haya forzado a hacerlo. Al norte de Perú se encuentra los restos arqueológicos de la Cultura Lambayeque en un Lugar llamado Tucume, esta era una civilización donde se hallaba un valle de monumentos que dominaban en su totalidad el paisaje: Las Pirámides. Al parecer se puede ver que los restos están hecho...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

* EL JUEGO DRAMÁTICO: formas simples y avanzadas Cuando la dramatización se utiliza como fin educativo y no de espectáculo, no se suele denominar teatro sino "juego dramático", "improvisación dramática", etc. Antes de abordar este tipo de propuestas es necesario crear previamente un clima de distensión y de confianza dentro del grupo, para lo cual,Learreta, Sierra y Ruano proponen juegos o dinámicas de presentación, de desinhibición y de confianza. Una vez logrado el clima propicio y la motivación...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dramatizacion

La dramatización como expresión Dada la naturaleza de la dramatización como actividad inserta en el Área de Expresión Dinámica, cabe atribuírsele dos objetivos fundamentales: Desarrollar la expresión bajo sus más variadas formas. Potenciar la creatividad a través de los distintos tipos de expresión coordinados. La posibilidad de alcanzar estos objetivos con plenitud reclama para la dramatización un puesto en las tareas educativas, por derecho propio, puesto que ninguna...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

nuestro cuerpo (movimiento, gesto, postura o actitud postural) además de poder utilizar otros recursos. Las actividades y eventos basados en la dramatización y la representación se encuentran cada vez más presentes en nuestras vidas a través de su desarrollo en teatros, asociaciones, centros culturales, talleres... En este tema veremos cómo la dramatización es un contenido de gran valor educativo por los objetivos que, desde todos los ámbitos de la conducta humana se pueden alcanzar con su trabajo...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DRAMATIZACION

EDUCACION DIDÁCTICA 1 PREPARADO POR : TECNICA DE LA DRAMATIZACIÓN MARÍA MUÑOZ DELMAR MARTÍNEZ PROFESORA: MANUELA HERRERA TECNICA DE LA DRAMATIZACIÓN Es la representación de acciones, generalmente dialogadas, capaces de despertar el interés de quienes hacen de espectadores. La dramatización como instrumento didáctico  Los actores tienen que simular un tipo de vida, y eso lo tienen que hacer junto con otras personas. De esta manera la dramatización demanda «cooperación».  Los actores tienen...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tucuman

TRABAJO PRACTICO   TUCUMAN      Tucumán es una provincia argentina situada en la región geográfica del Noroeste Argentino,  formando también parte de la región del Norte Grande Argentino. Limita al norte con la  provincia de Salta, al este y sur con Santiago del Estero y al oeste y sur con Catamarca. Su  capital es la ciudad de San Miguel de Tucumán. Está dividido en 17 departamentos, 112  municipios y comunas rurales.  La geografía de Tucumán presenta dos regiones bien diferenciadas: llanuras en el este y ...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La dramatizacion

“LA DRAMATIZACION: UNA FORMA DE COMPENETRACION ENTRE IGUALES” (NIVEL PREESCOLAR) Las relaciones entre iguales forman una dinámica importante en el jardín de niños, por esta razón se debe de favorecer; y que mejor que con la estrategia de dramatización, la cual es una forma de aventurarse al mundo de la fantasía, así como de la realidad, es el jugar a ser una persona, objeto o animal, es disfrutar al crear situaciones, es jugar a ser y convivir con los coetáneos en todo momento, al organizarse...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

Liz Marie Abrego Salma Díaz Kevin Rico Adrian del Rosario Daniela Ruiz Grado: 9° O Papeles en la dramatización: Salma Díaz: guía de votación Daniela Ruiz: votante Liz Abrego: candidata 1 Kevin Rico: candidato 2 Profesora: Marlis de Jaén Español Fecha de presentación: Miércoles, 27 de agosto de 2014 Situación 1 Guía de votación: ¡Buenos...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dramatizacion

GUIÓN TEATRAL PARA EL DIA DE LA INDEPENDENCIA. ESCENOGRAFIA:  EN EL FONDO DEVEN VERSE LA CASA DE TUCUMAN Y SI SE PUDIERA UNA CARRETA DE LA EPOCA….. CALLE COLONIAL. PERSONAJES COLONIALES Relator. Caballeros. Dama antigua Mulato Vendedores ambulantes  Congresales Señora de Bazan Don francisco Laprida RELATOR: LLEGAR A SER UN PAIS LIBRE E INDEPENDIENTE NO OCURRIO DE UN DIA PARA OTRO, MUY POR EL CONTRARIO; FUE EL FRUTO DEL ESFUERZO DE MUCHOS PATRIOTAS QUE LLEGARON A TRABAJAR INCLUSO...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que es la dramatizacion?

¿QUE ES LA DRAMATIZACION? CONCEPTO: La dramatización es el proceso de creación de las condiciones dramáticas en las que intervienen distintos tipos de expresión: lingüística, corporal, plástica y musical. Crea una estructura que se caracteriza por la presencia de los elementos fundamentales: personajes, conflicto, espacio, tiempo, argumento y tema. El conflicto es entendido como la relación de fuerzas encontradas establecidas entre por lo menos dos personajes: el protagonista y su opositor...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dramatización

Dramatización Personajes: Arianna/ narradora Katherin/ Gatubela Joskeilyn/ Chilindrina Alexandra/ india J. Leonardo Duin/ payaso Mauricio/ policía Enmanuel/ científico Mariano/ vampiro     Hace mucho tiempo, una india llamada Ana estaba cosechando maíz tranquilamente, en eso llegó un vagabundo mendigando un poco de su maíz y le dice Vagabundo: “ será que me puede dar un poco?”  la india muy generosamente le dice India: “por supuesto, aquí tienes”.   El vagabundo muy sorondo porque tenía un poco...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

dramatizacion

 www.cepguadix.es/revista LA DRAMATIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN THE DRAMATIZATION IN THE EDUCATION Dª. ANA MARÍA PORCEL CARREÑO CPR Gor-Gorafe-Hernán Valle, Gor, Granada, España. D. JOSÉ ALEJANDRO CAMBIL DOMÍNGUEZ CEIP San Gregorio, Alcudia de Guadix, Granada, España. Dª. MARÍA ISABEL ESPIGARES GARCÍA CPR Gor-Gorafe-Hernán Valle, Gor, Granada, España. Dª. ROCÍO BANDERAS HIRALDO CEIP Franciso Vílchez, Arroyo del Ojanco, Jaén, España. RESUMEN: A través de este documento vamos a exponer el...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

DRAMATIZACION. TREMENDO ROLLO EN LA PELUQUERIA Cliente 1 (A. Q): Buenos días a todos, aquí vengo yo para que me cambien el look, quiero que me pinten el cabello, lo sequen, le pasen la plancha y me dejen bella. Peluquera: (E.M): Bueno siéntese y póngase cómoda, por que aquí durare mucho tiempo ya que ese cabello lo tiene lleno de orquetillas y necesita es un milagro. Cliente 1: (A.Q): Hay si por favor haga algo con este cabello por que lo tengo como si me hubiera caído un cohete...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

dramatizacion

Caracas 22 de Julio de 2013 Puntos Asignados 1. Dramatización Definición Preparación Desarrollo Funciones Ubicación en el espacio 2. Cuchicheo Definición Preparación Desarrollo Funciones Ubicación en el espacio DESARROLLO Dramatización Definición Es el proceso condicional en el que intervienen distintos tipos de expresión: lingüística, corporal, plástica...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

DRAMATIZACION-DELITO DE ROBO PARTICIPANTES Y ASIGNACION DE PAPEL EN LA DRAMATIZACION: 1.- LAURA GUEDEZ = TESTIGO Nº 1 2.- OSLEIDYS CORREA = TESTIGO Nº 2 3.- ODARLYS MEDRANO = TESTIGO Nº 3 4.- ADOLFO VASQUEZ = FISCAL 5.- JUAN GUEDEZ = POLICIA 6.- HUMBERTYO REQUESENS = ACUSADO 7.- ROBERTO FIGUERA = JUEZ 8.- ALICIA FLORES = VICTIMA 9.- OSMEL HERRERA = ALGUACIL 10.- JUAN CARLOS SERRANO = ABG.DEFENSOR 11.-ARGENIS RODRIGUEZ = ABG.DEFENSOR 12.- ANA TOLEDO = SECRETARIA 12.- MARIA MAESTRE...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dramatización

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS Técnica de dramatización Esta técnica se refiere a la representación que hacen dos o más personas de una situación de la vida real. Se emplea cuando es necesario que dos participantes asimilen de manera profunda una conducta o situación y marquen alternativas para manejarlas, el instructor únicamente marca la situación que desea que se represente y las personas deciden quienes van hacer los actores, los diferentes personajes que tendrán su historia...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

Dramatización Dos pequeñas empresas negocian unión para competir contra una grande Personajes. * Doña gude * Doña cafetzin * Narrador * Muchedumbre Narrador.- Erase una vez en un lejano municipio llamado Tultitlan, existía un negocio modesto pero muy prospero, a cargo estaba una guapa y distinguida dama llamada doña gude. Doña gude.- Pásenle, pásenle, adelante muchachos que les vamos a servir tenemos de todo. Muchedumbre.- Una orden de chilaquiles, una torta, hot dog, dos burritos...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

Dramatización: salvando al árbol y al riachuelo Personajes: 1. El Conejo 2. La Mariposa 3. La Venada 4. La Vaca 5. El Morrocoy 6. Chigüire 7. El Cachicamo Narrador: todos los días los animales se reunían debajo de un frondoso árbol, cerca de este había un pequeño riachuelo en donde vivían y se refrescaban. Los animales eran grandes amigos y disfrutaban mucho de sus reuniones diarias, pero un día el hermoso árbol empezó a secarse, hasta que solo quedo con ramas...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

DRAMATIZACION TEMA: ETAPA DE VIDA DE “JUAN VICENTE GOMEZ” PERSONAJES: * MARIA VICTORIA HURTADO COMO: Juan Vicente Gómez. * FRANCESCA OSIO COMO: Dolores Amelia Núñez De Cáceres y Federico. * RAMON LEON COMO: Mendoza y Teófilo. * JESUS MIRABAL COMO: Estudiante Florencio. * MARIA FERNANDA COMO: Estudiante Juvenal y Mocho Hernández. * MINERBY FUENTES COMO: Josefa y Horacio Ducharne. * MARIA FERNANDA CORTEZ COMO: Humbertino y Arévalo Cedeño. GUION: N-1 HUMBERTINO:...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dramatizacion

señor Carlos… llévese a este delincuente a la cárcel. El oficial se llevó al recluso a la cárcel donde paso 2 años por otros delitos que tenía en su contra, Jesús recupero sus cosas y el oficial Carlos fue ascendido… La moraleja de esta dramatización es que los malos pasos y la delincuencia no dejan nada bueno, y la honestidad y buenos pasos te llevan hacia adelante… seamos todos como Jesús, su padre y las autoridades… todos en contra del mal camino…. GRACIAS POR SU ATENCIÓN! ...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

DRAMATIZACIÓN LAS ESCUELAS LANCASTERIANAS. EQUIPO:6 En 1822 cinco hombres prominentes de la cd. De México fundaron la asociación filantrópica con el fin de promover la educación primaria entre las clases pobres. 1ª Persona: me parece buena idea promover la educación primaria en las clases pobres. 2ª. Persona: Pero hay que hacer algo para que poder lograrlo. 3ª: Persona: que les parece fundar una escuela primaria. 4ª: Persona: ¿pero qué nombre le pondremos? 5ª Persona: que les parece nombrarla...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “DIVINA PASTORA” DRAMATIZACIÓN “UN COMPAÑERO INTOLERANTE” PERSONAJES: RODRIGUEZ MARCO (Manuel) GALEA LUIS HUMBERT (Alejandro) GONZALEZ HERNAN (Adrian) CIUDAD BOLIVAR JUNIO DEL 2010 | TOLERANCIA La tolerancia es acepar a uno como es sin discriminarlo. La tolerancia es la virtud moral y cívica que consiste en permitir la realización de acciones (tolerancia moral)...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que Es La Dramatizacion

Que es la Dramatización? Significa representar realidades vividas o inventadas. Para ello usamos todas las posibilidades comunicativas y expresivas de nuestro cuerpo (movimiento, gesto, postura o actitud postural) además de poder utilizar otros recursos. Es un contenido de gran valor educativo por los objetivos que, desde todos los ámbitos de la conducta humana se pueden alcanzar con su trabajo. La puesta en escena se refiere a la composición del escenario (en teatro) o del plano (en cine y...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

Maestro es muy importante, si quiere que sus alumnos sean creativos, debe mostrar una conducta creativa, debe ser el encargado de potenciar las capacidades de los alumnos. * Participación del niño Desde el principio, el niño se enfrenta con la dramatización de dos formas distintas: a) Entregándose al juego dramático previamente elaborados r otros. El niño que juega a los toros, a las casitas o a las cocinitas, o que desarrolla ciertas canciones de coro, en realidad esta aprovechándose de un esquema...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

dramatizacion

situación y exigirían la posición del gobernador con respecto a lo que ocurriría en España (se buscaba era nuestra independencia) Ya en la Guaira arribo un barco con los comisionados del consejo de regencia de Cádiz. Dramatización (Miembros de cabildo llaman a un cabildo extraordinario) (Guardia) Personaje 1 Gobernador el cabildo ha decidido convocar a una sesión extraordinario hoy mismo en hora de la mañana responde. Emparan Quien debe convocar a un cabildo extraordinario...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DRAMATIZACION

 DRAMATIZACION – SISTEMA EDUCATIVO DE LOS AÑOS 1990-1999 Escena Nº1 Reportera (Daniela): se encuentra el ministro Cárdenas, para dar una rueda de prensa con respecto al inicio del nuevo año escolar. Cárdenas (sr jose): buenas tardes al pueblo de Venezuela, es un placer para mi anunciarles el nuevo currículo para el nuevo año escolar….. (Continua). Reportera (Daniela): ¿Qué propone este nuevo currículo? Cardenas (sr jose): explica acerca del nuevo currículo… Escena Nº2 (Carmen (Daniela), llama a...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dramatización

correcta de los personajes. 2.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Ejecutar teatro de títeres para despertar en los niños el arte dramático. Implementar en el equipamiento del sector de títeres para contribuir en el desarrollo de las actividades de dramatización. Implementación el sector del área de comunicación integral con cuentos, fabulas, canciones, entre otros. 2.5. RESULTADOS: Los resultados que nosotros hemos obtenido son: Los materiales que se han presentado fue novedoso para todos los niños...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

dramatizacion

tono mímica gesto movimiento maquillaje peinado vestuario accesorios decorado iluminación música sonido Todos estos signos a veces son difícilmente identificables en un texto teatral pero en una representación o en un taller de dramatización constituyen la esencia de su contenido. Es por eso que la comprensión y el manejo de la complejidad de los signos teatrales van a preparar al alumnado para comprender un mundo cada vez más complejo, más imprevisible, dinámico, plural y en...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

mascaras serán diferentes para que tengan la libertad de intercambiarlas y expresen lo que cada mascara les provoca. * Inventar diálogos entre compañeros para crear una pequeña obra de teatro. * Realizar una pequeña dramatización donde utilicen la mímica y los sonidos. | FECHA | SECUENCIA DIDÁCTICA | 24/11/10 | “JUGANDO A LA FAMILIA” * Realizar en cartulina personajes que integran la familia, se les colocara un palito de madera para que los niños...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

provincia de tucuman

Tucumán, el Jardín de la República, es la provincia más pequeña de la Argentina. Situada en la región geográfica del Noroeste Argentino, también se encuentra ubicada dentro de la Región del Norte Grande Argentino, limita al norte con la provincia de Salta, al este y sur con Santiago del Estero y al oeste y sur con Catamarca. Su capital es la ciudad de San Miguel de Tucumán. Fue escenario del Congreso de Tucumán entre los años 1816 y 1820 que, entre otras cosas, declaró la Independencia del Virreinato...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de tucuman

Tucumán es la provincia más pequeña de la Argentina. Situada en la subregión del Noroeste Argentino dentro de la Región del Norte Grande Argentino, limita al norte con la provincia de Salta, al este y sur con Santiago del Estero y al oeste y sur con Catamarca. Su capital es la ciudad de San Miguel de Tucumán. En el territorio de la hoy provincia de Tucumán se dio el asiento de antiguas civilizaciones autóctonas entre las que se destacan las de la Cultura Candelaria, Cultura Tafí (que ha dejado como...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS