ECUACION GENERAL DE FLUJO DE GAS La ecuación general de flujo de gas a través de tubería circular de longitud L y de diámetro D se expresan en función de la presión para poder integrar esa expresión diferencial, en este entendido consideraremos que a lo largo de la tubería ocurre lo siguiente: D L * El Flujo es isotérmico, por lo tanto la energía interna no varía ∆U = 0. * Existe una diferencia de nivel por lo tanto la energía potencial varía con la altura, debido al peso de la columna...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa calentar: 1300 kg/h Numero de codos de 45°: 11 Numero de codos de 90°:11 Longitud de la tubería de vapor: 158 m Aislante de fibra de vidrio de 3 cm de espesor Equipo consumidor de vapor (intercambiador de calor) Para llevar el agua de temperatura ambiente (20°C) hasta 90°C se requiere una cantidad de calor, la cual se puede calcular de la forma: La cantidad de calor obtenida para el agua, se debe de suministrar por el vapor, el cual dependiendo de su presión y temperatura...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDISEÑO E INSTALACIÓN DE TUBERIAS DE COBRE PARA GAS NATURAL Instalación de gas natural 1. Cálculo del diámetro de cañerías en baja presión Al trabajar en las instalaciones interiores de gas natural, se deben tener presentes los siguientes valores y fórmulas que hacen posible el cálculo del diámetro de cañerías en baja presión: Presión inicial: (Pi) = 1,8 kPa ⇒ 180 mm columna de agua, aprox. 1 mm columna de agua = 10 Pascal, aprox. 2. Norma Internacional Las normas...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEL DIÁMETRO DE TUBERÍA DE DISTRIBUCIÓN A pesar que para realizar el calculo del diámetro requerido en la tubería de un sistema de distribución de aire comprimido, se requiere la aplicación de ecuaciones matematicas, que si bien son complejas no es imposible resolverlas, la práctica en esta rama de la ingeniería como en otras nos demanda en uso de tablas con las que podemos reducir tiempo y eficientar la selección de los componentes. . DETERMINACIÓN DEL DIÁMETRO DE TUBERÍA DE DISTRIBUCIÓN ...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCALCULO Y DIMENSOINAMIENTO PARA TUBERIA EN INSTALACION DE UNA BOMBA DE AGUA Se trata de calcular una instalación de bombeo para suministrar un caudal de 50 m3/h de agua, desde un pozo cuyo nivel de agua se encuentra a 4 metros por debajo de la cota de terreno, hasta un depósito de almacenamiento de agua cuyo borde superior se encuentra a un desnivel de +12 metros respecto a la cota de referencia de emplazamiento del eje de la bomba en el borde del pozo. Por otro lado, el terreno donde se sitúa...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCálculo de caudal de agua en tubería De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda El cálculo del caudal de agua viene expresado por la ecuación de continuidad: en la que: * Q es el caudal (m³/s) * V es la velocidad (m/s) * S es la sección de la tubería (m²) Para que el fluido discurra entre dos puntos a lo largo de una línea de flujo, debe existir una diferencia de energía entre esos dos puntos. Esta diferencia corresponderá, exactamente, a las pérdidas por...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO#11 GASES-ECUACIÓN DE ESTADO-GAS HÚMEDO OBJETIVOS: * Generar gas húmedo en condiciones de laboratorio. * Mediante la ecuación de estado de los gases ideales determinar experimentalmente el valor de la constante R en La Paz. * Comparar el resultado experimental con el dato teórico, analizar y concluir. FUNDAMENTO TEORICO Ecuación de Estado: Las ecuaciones de estado son útiles para describir las propiedades de los fluidos, mezclas, sólidos o incluso del interior de las...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEcuación de Difusividad para gases Una importante clase de ecuaciones de flujo para una sola fase es aquella que describe un flujo de un gas a través de un medio poroso. Las ecuaciones para flujo de gas son diferentes a las de flujo de líquidos, dado que las ecuacioes de estado que se ocupan en cada caso son diferentes. La ecuación de estado para un gas ideal está dada por la ecuación general de los gases ideales. V= Ecuación 4.74 Donde V es el volumen ocupado por la masa m, del gas de peso molecular...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo> Son tuberías especiales que se introducen en el hoyo perforado y que luego son cementadas para lograr la protección del hoyo y permitir posteriormente el flujo de fluidos desde el yacimiento hasta superficie. También son conocidas como: Revestidores, Tubulares, Casing. > > Funciones: > > La razón primaria de colocar una tubería de revestimiento en un pozo, es proporcionar protección al hoyo en una forma segura, confiable y económica. > > Entre las funciones más importantes...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALLE MATARANI Nº 281-273 – SURCO 1. CALCULO DE LOS DUCTOS DE EVACUACION El uso de los Gasodomestico está contemplado para termas tipo “B”, los gasodomesticos cocina que son de tipo “A”, es decir aquellos gasodomesticos que no necesitan ductos de evacuación de gases productos de combustión. Para las termas se requiere ductos de evacuación de gases de combustión, y se considera ductos individuales. El diámetro de salida de estos ductos es de 5”. El material de los ductos de evacuación es...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFlujo de Gases Flujo de Gases Comportamiento del gas P Volumen Volumen n . R .T . z V= P T - Composicional Z (P, T, fluido) - Gravedad especifica Flujo de Gases Comportamiento del gas en una tubería P1 P2 P1 > P2 Volumen Q= Tiempo El gas se expande dentro de la tubería n . R .T . z V= P El caudal de operación es variable Flujo de Gases Flujo del gas en una tubería Norma Venezolana COVENIN 3568-1:2000 - Másico Flujo de gas - Molar - Volumétrico ...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo789 kg / m3 . El alcohol etílico fluye a una razón de 0.015 m3/s. La motobomba tiene una eficiencia de η pump − motor = 76% La tubería de succión de la bomba es de acero, tiene un diámetro de 10 cm y una longitud de 15 metros. La tubería de descarga de la bomba es de acero (∈= 0.046 mm ) , tiene un diámetro de 5 cm y una longitud de 200 metros. Sobre la tubería de descarga hay dos codos y una válvula de globo completamente abierta. El punto 2 esta 10 metros arriba del punto 1. Ambos tanques ...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFuga de gas o vapor Se utilizan las ecuaciones del flujo de un gas perfecto a presión a través de un orificio para calcular los caudales de fuga de gases o vapores a presión. Hipótesis y limitaciones Se supone que el producto fugado se comporta como un gas perfecto. Por tanto, el método es aplicable únicamente para gases y vapores que se encuentren a presiones y temperaturas suficientemente alejadas de las críticas. Además se deben cumplir las mismas limitaciones que las fugas de líquido...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo: VIII Huancayo - Perú 2011 CÁLCULO DE LA VELOCIDAD DE FLUJO EN UNA TUBERÍA En la figura se muestra una tubería que distribuye agua a una temperatura constante. T=60 ºF desde el punto 1 donde la presión es P1=150 psi y la elevación es Z1=0 ft al punto 2 donde la presión es la presión atmosférica y la elevación es Z2=300 ft. La densidad y la viscosidad del agua se pueden calcular a partir de las ecuaciones siguientes: ρ=62.122+0.01222T-1.54x10-4T2+2.65x10-7T3-2...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTALACIÓN DE LAS TUBERÍAS. En las instalaciones para la distribución de gas, cuando se hace de forma subterránea, se deben colocar a 15 cm de profundidad para proteger al tubo de daño de herramientas con filo. Cuando se instalan las tuberías en suelos corrosivos, los tubos se deben de proteger con algún tipo de cubierta aprobada, puede ser pintura asfáltica. Cuando los tubos entran a los edificios sobre le nivel del suelo, se deben aislar. En ocasiones, se pueden instalar las tuberías subterráneas...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEÑALIZACIÓN DE TUBERÍAS DE GASES Y LOCALES DE USO DE LOS MISMOS La figura 1 presenta un ejemplo de una tubería por la que circula un fluido que se quiere identificar como un gas inflamable, álcali y corrosivo. Para ello se emplean las señales triangulares de advertencia correspondientes a inflamable y corrosivo. Además se complementa tal señalización con la aplicación de la norma DIN 2403 referente a señalización de tubería (tablas 1 y 2) con un anillo amarillo junto a otro violeta para indicar ...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoECUACIONES DE ESTADO DE LOS GASES IDEALES Un gas ideal será aquel en el que las moléculas que lo forman tienen volumen cero y los choques entre ellas son perfectamente elásticos. Los gases ideales no existen aunque podemos considerar que los gases de masa molecular no muy alta a presiones no muy bajas y a temperaturas no excesivamente bajas se comportan como gases ideales. La ecuación de estado de gas ideal es muy simple, pero su ámbito de aplicabilidad es limitado. Es deseable tener ecuaciones de...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCÁLCULO MECÁNICO DE TUBERÍAS ENTERRADAS. U.D. OBRAS HIDRÁULICAS ÍNDICE • Introducción • Tipos de suelos • Cargas de tráfico puntuales • Materiales • Cargas repartidas • Cargas de tráfico y puntuales • Distribución de la carga • Ejecución de la obra. Diferentes tipos de relleno. • Ejecución de la obra. Forma de la zanja. U.D. OBRAS HIDRÁULICAS ÍNDICE • Relación K2 (carga unitaria hztal / lateral) • Factores de concentración λR y λG • Relación de rigidez tubo/terreno VS •...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEcuación de estado del gas ideal: Primer principio de la TermodinámicaEl Primer principio establece la existencia de una magnitud U(P,V,T), energía interna del sistema, función determinada por el valor de las propiedades termodinámicas del sistema, de modo que una transformación del Estado 1 (P1,V1,T1) del sistema al Estado 2 (P2,V2,T2) conduce a: ΔU=Q-W, expresión que es equivalente al principio de conservación de la energía. En el caso de un gas perfecto: U=3/2 NkT y para 1 mol de gas: N=NA ...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEcuación de los gases ideales: esta ecuación expresa la relación entre el volumen, la temperatura, la presión y el num de moles de una masa gaseosa. La ecuación de los gases ideales puede aplicarse al calculo de la presión, el volumen o la temp de un gas cuando no se conocen condiciones finales o bien la determinación del numero de moles a partir de las otras 3 variables. Nota: al utilizar la ecuación de los gases ideales, las unidades de presión deben darse en atmosferas, el volumen en litros...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCurso Calculo de Instalaciones de Gas con la Formula de POLE Este es un curso de entrenamiento, Nuestro objetivo es ayudar a mejorar tu perfil profesional, a través de cursos cortos, hemos diseñado actividades de entrenamiento las cuales te ayudan a medir tu nivel de conocimientos. Para sacar el mayor provecho a este curso es muy importante que siga estas instrucciones: 1. Tome lápiz y papel y elabora resúmenes de los documentos, artículos y/o vídeos del curso 2. Realice las actividades que...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDimensionamiento Tuberías de gas Profesor Luis Enrique Mantilla R. Ing. Petróleos • Introducción: En la industria petrolera es muy común el uso de tuberías para el transporte de gas, es por esta razón que se presenta en esta módulo un compendio sobre dimensionamiento de tuberías, comenzando por su desarrollo matemático, esto con el fin de mostrar el origen de las diferentes ecuaciones usadas en el dimensionamiento de tuberías para gas y a su vez para resaltar sus limitaciones Dimensionamiento...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Contenido I.- DESCRIPCION ARQUITECTÓNICA DEL PROYECTO 2 II. DESCRIPCION 2 III. ESPECIFICACION DE MATERIALES 3 IV. CONSUMO PROMEDIO DE MUEBLES 3 V. CONSUMO TOTAL Y TANQUE ESTACIONARIO 3 VI. CALCULO DE LA RED 3 Memoria Descriptiva del Proyecto Arquitectónico 1. PROYECTO.- OBRA NUEVA (CASA-HABITACIÓN) 2. USO.- HABITACIONAL 3. UBICACIÓN.- LT. 3 SAN RAFAEL ATLIXCO C.P. 56740 ...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode apoyo para futuros trabajos en el curso de Instalaciones Sanitarias. MEMORIA DESCRIPTIVA I. Proyecto: VIVIENDA MULTIFAMILIAR II. Ubicación: Localidad : Nuevo Chimbote Distrito : Nuevo Chimbote Provincia : Del Santa Departamento : Ancash Región : Santa III. Generalidades: Esta Vivienda motivo del proyecto en referencia consta de tres Niveles, de Concreto Armado, Diseñada dentro de un Área de 250.00 m2, la misma que está ubicada en la Ciudad de Nuevo Chimbote, para la cual...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCALCULO HIDRAULICO TUBERÍA ENTERRADA Caudal de Diseño Longitud de Tuberia Velocidad de Autolimpieza Desnivel Topografico (z) Pendiente : : : : : 0.250 198.000 0.900 0.3 0.150 m3/s m m/s m % PROGRESIVA DE INICIO : 0+002 COTA INICIO : 977.66 PROGRESIVA FIN : 0+200 COTA FIN : 977.37 002 200 Cálculo de la sección de la tubería para velocidad de Autolimpieza : A= Diámetro del Conducto D= D= 0.278 m2 0.595 23.414 m " 24 " Diámetro comercial adoptado Pérdidas de carga en el conducto Donde : f...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCALCULOS TIPICOS EXPERIMENTO N° 1: Obtención de dióxido de carbono Calculo del volumen de CO2 (ml) Se emplea la siguiente ecuación para determinar el volumen del dióxido de carbono CO2 V = Vf – Vo (1) Donde: V: Volumen del dióxido de carbono CO2 , ml Vf: Volumen final, ml Vo: Volumen inicial, ml Sustituyendo los valores correspondientes en la ecuación 1, se tiene que: V = (25.0 – 0.0) ml V = 25 ml Transformación de V(ML) A L para la determinación de los moles obtenidos de CO2 (mol) ...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMANUAL DE INSTALACIÓN Y MONTAJE CALCULO DE MANGUERA FLEXIBLE EN U El montaje en “U” se usa con mucha frecuencia para enlaces flexibles. Permite un trabajo en buenas condiciones de la tubería flexible. Se consideran aquí únicamente los movimientos del punto M móvil en relación con el punto F fijo, efectuados dentro del plano vertical determinados por la “U”. Nota: todo movimiento fuera de este plano provocaría una torsión del tubo y deberá, por lo tanto, evitarse. 1º CASO: MONTAJE EN “”U” DE RADIO...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme 1: Hidráulica teórica y laboratorio Nombre: Christian Salgado tobar Rol: 201004560-9 Resultados En este laboratorio se trabaja con un conjunto de 3 tuberías, las cuales tenían diámetros de 17,4[mm], 7,6[mm] y 15,2[mm], esta última tenía una rugosidad artificial (las otras se consideraran lisas). Por ellas circula un caudal de agua (el cual varía) y se registran las pérdidas de carga entre 2 puntos separados por un 1[m]. En este tramo no hay ningún elemento que haga que el flujo deje...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo____________________________ Pág. 7 8. Conclusión___________________________________________________________________ Pág. 10 9. Referencias________________________________________________________________ __ Pág. 10 CÁLCULO DEL VOLUMEN MOLAR DE UN GAS Medidas de seguridad Llenar probeta con agua de la llave. Tomar la temperatura del laboratorio. De igual forma, colocar agua de la llave en la ...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO………………………………………………………….3 DIAGRAMA………………………………………………………………4 CALCULOS……………………………………………………………...5 RESULTADOS………………………………………………………….9 CONCLUSIONES………………………………………………………9 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………10 ANEXOS………………………………………………………………...10 GLOSARIO………………………………………………………………11 Objetivo. Determinar y calcular las variables que influyen en una tubería residencial, tanto sus cálculos como el diagrama representado. Introducción. Hidráulica de tuberías es el resultado de vario años de trabajo de investigación...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo"porque esa es la tradición". El 3 de mayo se festeja "El Día del albañil" y es la misma fecha en que se celebra el día de la Santa Cruz con este motivo los albañiles desde el sábado empezaron a construir su cruz de los mismos desechos de la obra para colocarla hoy en la parte superior y más alta de la construcción. Esta es una fiesta muy antigua, fiesta que conmemora a la Cruz en la que Cristo realizó su mayor sacrificio, y que además recuerda su triunfo sobre la muerte a través de su resurrección...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3.6 Ecuación de momento para el volumen de control En la ecuación del sistema termodinámico ùede interesr hacerla para una cantidad de sustancia constante dada (masa de control) para la cantidad de sustancia que en cada instante esté dentro de un recinto dado (limitado por paredes físicas o imaginarias). 3.6.1 Ecuación general [pic] 3.6.2 Formas especiales de la ecuación [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] ...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoactividades de bajado de Tubería en zanja, para garantizar la calidad del trabajo y minimizar los riesgos durante su ejecución. ALCANCE El presente documento contempla como alcance las actividades de bajado de tuberia en zanja dentro del proyecto “Obras Mecánicas y Civiles Construcción de Red Primaria Boyuibe” tomando en cuenta los siguientes casos: a) Cuando la línea se encuentra soldada al borde de la excavación. b) Cuando la sección soldada debe ser trasladada para luego ser depositada...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 3 “CÁLCULO DEL VOLUMEN MOLAR DE UN GAS” PROF. MA. DE GUADALUPE GARCIA HDEZ. ISRAEL DE JESUS LOPEZ LOPEZ SALAMANCA GTO. A 3 DE DICIEMBRE DE 2010 PRACTICA #3 “CÁLCULO DEL VOLUMEN MOLAR DE UN GAS” OBJETIVO.- El principal motivo de la realización de esta práctica es afianzar los conocimientos de la unidad de gases, así como, la experimentación del cálculo del volumen molar de un gas y su porcentaje de rendimiento. CONSIDERACIONES TEORICAS.- Un gas adopta todo el...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAplicada UNAH- VS Capítulo 6 Aspectos Hidráulicos 6. Aspectos Hidráulicos Este capitulo tiene el objetivo de proporcionar los principales parámetros hidráulicos de conducción de agua utilizando tubería de PVC. 6.1. Cálculos hidráulicos en tuberías La energía disponible en una sección cualquiera de la tubería, está dada por la suma de las cargas de posición (Z), de presión (P/γ) y la cinética o de velocidad (V2 /2g) de acuerdo a la figura 6.1. Fig. 6.1. Gradiente hidráulico y de energía En otras...
3463 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo TEMA: Ecuación de estado de gas ideal Introducción: En 1662 el inglés Robert Boyle observó durante sus experimentos con una cámara de vacío que la presión de los gases es inversamente proporcional a su volumen. En 1882, los franceses J. Charles y J. Gay-Lussac; determinaron de modo experimental que a bajas presiones el volumen de un gas es proporcional a su temperatura. Las relaciones de propiedades se comprenden a otras pertenecientes a una sustancia que se halla en estados de equilibrio...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoECUACION DE ESTADO DE GAS IDEAL Cualquier ecuación que relacione la presión la temperatura y el volumen específico de una sustancia se denomina ECUACION DE ESTADO. Las ecuaciones de estado más sencilla y más conocida para sustancias en la fase gaseosa es la ecuación de gas ideal la cual predice el comportamiento de P-T-V de un gas con bastante exactitud. El inglés Robet Boyle durante un experimento con una cámara de vacío observo que la presión de un gas es inversamente proporcional al volumen...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotuberias P = presión de diseño, lpcmS1 = esfuerzo mínimo de deformación permanente, lpc.F1 = factor de diseño del tipo de construcción.E1 = factor de junta.T1 = factor de temperatura.Tm = espesor mínimo requerido, pulg.Do = diámetro externo nominal, pulg.Las tablas 3 y 4 de los ANEXOS I y II presentan datos de dimensiones de tuberíascomerciales. 1.15TUBERIAS EQUIVALENTES. Se dice que dos sistemas de tuberías son equivalentes si la misma perdida de carga produce igual flujo de descarga en ambos...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoECUACION GENERAL DE LOS GASES IDEALES Diferencias entre gases ideales y reales: • LOS GASES IDEALES: Son aquellos donde los átomos y las moléculas carecen de volumen, que no ejercen fuerzas y que las colisiones son elásticas. • LOS GASES REALES: Son lo contrario; sus moléculas tienen volumen, ejercen fuerzas intermoleculares y se producen colisiones inelásticas. Los gases reales son los que en condiciones ordinarias de temperatura y presión se comportan como gases ideales. Para poder establecer...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2.6 Ecuación de estado de gas ideal Gas ideal En 1662, Robert Boyle, observó durante sus experimentos en una cámara que la presión de los gases es inversamente proporcional a su volumen. En 1802, J. Charles and J. Gay-Lussac, experimentalmente determinaron que a bajas presiones el volumen de un gas es proporcional a su temperatura, esto es: O también: (2.6.1) (2.6.2) donde la constante...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad 1: Balanceo de ecuaciones: consiste en colocar para cada término el coeficiente adecuado, de manera que satisfaga la ley de la conservación de la materia, o sea que en el segundo miembro deben aparecer, en calidad y cantidad los elementos presentes en el primer miembro. Existen 3 métodos para balancear ecuaciones: Métodos de balanceo de ecuaciones: de balanceo tanteo, método de balanceo por oxido reducción y método de balanceo por ion electrón Reacciones químicas: son un proceso mediante...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEcuación de gases ideales La ley de los gases ideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos. Para comprender mejor de donde salio la ecuación de los gases ideales revisaremos un poco de su historia. Para comenzar nuestra corta historia recordemos al físico y matemático italiano Evangelista Torricelli quien en 1643 pública los resultados de lo que se conoce...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Nombre: ....... Matrícula: ........... Nombre del curso: Química I Nombre del profesor: ............ Módulo: Competencia 2 Actividad: Calculo con ecuaciones Químicas Fecha: 14 de octubre Bibliografía: Por ADRIANA, “10 Ejemplos de mezclas Homogéneas” 13-02-2013 http://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-mezclas-homogeneas Objetivo: Información sobre las soluciones Mencionar tres ejemplos de mezclas homogéneas de los estados: Solido, Liquido y Gaseoso Procedimiento: ...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlanteamiento de una ecuacion para el calculo de la MLG (masa libre de grasa) en la población de Colombia. RESUMEN La MLG (la masa libre de grasa) es una medida muy necesaria a la hora hacer un correcto control de los niveles de adiposidad en una persona, niveles que si son altos afectan gravemente la salud de las personas. Existen diferentes métodos que permiten conocer este dato pero que usan métodos[4] un poco complejos tales como la hidrodensitometría los cuales no son asequibles a todas...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHL=FLv22gD=0.01664.5m(2.78 ms)219.62 ms2(0.1541m)=0.19 mca 1in (Tramo M-N) Re=vDρμ=3.59ms0.0266m(1000 kgm3)0.001 pa=9.5X104mca ϵD=0.05mm26.6mm=0.0018 F=0.0242 HL=FLv22gD=0.0242130m(3.59 ms)219.62 ms2(0.0266m)=79.69 mca Calculo de perdidas en tuberías...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAPA-001-011 REV. 0 PROCEDIMIENTO PARA TRANSPORTE DE TUBERÍA LASTRADA |ELABORÓ |REVISÓ |APROBÓ | | | | | |Residente de Ingeniería. |Residente Control de Calidad. |Superintendente de Obra. | ...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCualidades del Gerente Autodisciplina: Si En las actividades diarias es aplicable la autodisciplina, desde cumplir con tareas y actividades a tiempo. Fijando metas realistas, formular un plan y saber cumplir. Desarrollando la capacidad para resistir la tentación de hacer cosas que lastimen a otras personas o a nosotros mismos. Requiere de saber cumplir con las promesas y los compromisos que hemos hecho. Requiere de persistencia y poder cumplir con compromisos a largo plazo, demorando el placer...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoECUACIONES DE ESTADO PARA GASES REALES MORALES CASTILLA VÍCTOR ALFONSO MORENO DÍAZ JAIME ALEXIS OLMOS CERVANTES ANGÉLICA DE JESÚS ING. FREDDY DÍAZ MENDOZA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE INGENIERÍAS /INGENIERÍA QUÍMICA IV SEMESTRE TERMODINÁMICA QUÍMICA I BARRANQUILLA 2015 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 1.1 OBJETIVOS 1.2 MARCO TEÓRICO 1.3 ECUACIONES DE ESTADO PARA GASES REALES 1.3.1 ECUACIÓN DE BENEDICT-WEBB-RUBIN 1.3.2 ECUACIÓN DE SOAVE 1.3.3 ECUACIÓN DE...
2721 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoAlexander Investigue al menos 5 ecuaciones de estado para gases reales, prepare un documento de máximo dos páginas con el resumen correspondiente. Incluya tablas de constantes por ecuación. (Nota: las tablas no se toman en cuenta en el número de páginas). 1. Ecuación de Van Der Waals Esta ecuación de estado relaciona la presión, volumen y temperatura de un gas real o imperfecto de tal modo que a temperaturas moderadas y en el ámbito de 1-10 atmosferas la ecuación se aplica satisfactoriamente....
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose puede calcular mediante la siguiente ecuación: (1) donde: : Porosidad inicial del lecho, [adimensional]. : Porosidad, [adimensional]. Vo: Volumen ocupado por todas las partículas, [m3]. Vt: Volumen del lecho en un instante dado, [m3]. Si el área es constante, la ecuación anterior queda de la forma: (2) donde: : Porosidad inicial del lecho, [adimensional]. : Porosidad, [adimensional]. Lo: Altura inicial del lecho, [m]. L: Altura del lecho en un momento dado, [m]. Para el estudio...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCálculo de recipientes a presión de pared delgada 1. Diferencia entre cilindros de pared gruesa y cilindros de pared delgada 2. Deducción de las ecuaciones que nos permiten calcular el esfuerzo en el aro 3. Cálculo del esfuerzo longitudinal 4. Caso tanques esféricos 5. Bibliografía 6. Resumen • Son recipientes que contienen a varios fluidos a presión (gases o líquidos) • Los domos de las calderas, las tuberías, los separadores de fluidos en la industria petrolera, los tanques llamados...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTUBERÍA DE POLIETILENO PARA GAS Por César M. Velásquez Ruiz ¿Qué es el Polietileno (PE)? EL POLIETILENO • Es un producto plástico, incoloro, traslúcido, termoplástico, graso al tacto y blando en pequeños espesores, siempre flexible, no tóxico, que se descompone a una temperatura alrededor de los 300ºC y menos denso que el agua. • Las características del polietileno varían según el procedimiento empleado para su producción. Se obtiene por la polimerización del gas ETILENO, CH2 = CH2, producto resultante...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANEJO Nº 9. CÁLCULOS MECÁNICOS DE CONDUCCIONES Y ANCLAJES PROYECTO CONSTRUCTIVO DE “MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA AL ALTO BIERZO: BEMBIBRE Y CASTROPODAME” ACN 6/08.P2 PROYECTO CONSTRUCTIVO DE “MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA AL ALTO BIERZO: BEMBIBRE Y CASTROPODAME” ACN 6/08.P2 ANEJO Nº 9. CÁLCULOS MECÁNICOS DE CONDUCCIONES Y ANCLAJES ÍNDICE 1. CÁLCULO MECÁNICO DE TUBERÍAS ................................................................. 1 1.1. TUBERÍAS DE POLIETILENO...
11837 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoseleccionar el material adecuado de las tuberías para tener el mejor funcionamiento posible, ya que generalmente representa del 30 al 50% del costo de la planta. 1.Posible exposición al fuego Para su adecuada selección se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones extraídas del código ASME. 2.Capacidad de aislamiento térmico para la protección de la tubería. 3.La sensibilidad de la tubería al choque térmico 4.Sensibilidad de los materiales de la tubería al agrietamiento por corrosión 5...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInforme de laboratorio Nº 1: Cálculo de la razón de las capacidades caloríficas de los gases. Descripción del experimento. El objetivo del experimento era calcular la capacidad calorífica de un gas, en este caso aire, para ello teníamos una muestra de gas, al cual se bombeo aire al interior de un recipiente hasta obtenerse una presión entre 19 y 21 cm, entre ambas columnas de ftalato de butilo, que era el líquido contenido en el manómetro, se esperaba un lapso de tiempo hasta alcanzar el equilibrio...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTuberías para Sistemas de Refrigeración Luis Daniel Vázquez Rivera Tubos y Tuberias Tuberías para Sistemas de Refrigeración Materiales de tuberías de refrigerante La mayor parte de las tuberías que se utilizan en los sistemas de refrigeración y aire acondicionado se fabrica de cobre; sin embargo se utiliza también aluminio para la fabricación de circuitos de evaporador y condensador. El aluminio no se ha hecho popular en la instalación de tuberías de conexión...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACCESORIOS PARA TUBERIAS Se puede llamar tubería a cualquier cuerpo hueco, el cual puede al realizarse un corte transversal presentar una silueta con cualquier forma geométrica; puede seguir cualquier dirección (regular o irregular) sobre su eje longitudinal; además puede conducir entre sus paredes a sólidos, líquidos, gases, vapores, o mezclas de los anteriores. Resulta obvio observar que la práctica común nos obliga a trabajar con cuerpos cilíndricos, de trayectoria recta (o por lo menos regular);...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTUBERÍAS PARA AGUA POTABLE CUARTO NIVEL DANIELA ROSS TUBERÍAS PARA AGUA POTABLE Tubería Es un conducto por el cual se transmite en relación fuerza presión o gravedad, agua potable, aguas negras, gas, vapor aceite, químicos etc. a un punto determinado. TIPOS DE TUBERÍA PARA SUMINISTRO DE AGUA TUBERIA PVC LIVIANO TIPO A UNION POR CEMENTADO SOLVENTE (E/C) TUBERÍA PARA AGUA POTABLE UNIÓN POR SELLADO ELASTOMETRICO (U/Z). TUBERÍA SANITARIA PARA AGUA POTABLE ROSCABLE TUBERÍA TRICAPA...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra “Desarrollo De Programas Computacionales Para Analizar Sistemas Básicos De Producción En Pozos De Petróleo” TESIS DE GRADO Previo a la Obtención del Título de: INGENIERO DE PETRÓLEO Presentada por: Milton Ernesto Erazo Alvarez Guayaquil – Ecuador Año: 2008 2 AGRADECIMIENTO Al cuerpo de docente de la en Facultad Ingeniería Ciencias de la Tierra de la Espol,...
6553 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completo MATERIALES PARA TUBERIA Tuberías La historia de la tubería data de los tiempos babilónicos, cuando eran fabricadas con arcilla cruda, para llevar el agua de un punto a otro. Las tuberías de hierro se pueden dividir en dos clases: las que no tienen costura y las soldadas. Las tuberías sin costura son fabricadas mediante el proceso de forjado de un elemento de hierro sólido redondo. Su perforación se realiza mediante la rotación simultánea y el paso obligado sobre una punta perforada y su reducción...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo