PARA BAJADA DE CARGAS 1.- identificar las losas. En el caso de un sistema de pisos con losas concreto armado, se identifican dos tipos de losas; PERIMETRALES, cuando la relación entre el claro corto y el largo no es mayor a 1.5 (es decir, dividir la longitud larga entre la corta, no resulta mayor que 1.5m). La losa perimetral descarga peso por los cuatro lados. El otro tipo de losa se le conoce EN UN SOLO SENTIDO, cuando la relación de claros da mas que 1.5. Significa que las cargas bajan por los...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE VIGUETA PRETENSADA Y BOVEDILLA DE POLIESTIRENO. Propuesta para la construcción de las aulas regionales con el sistema de vigueta pretensada y bovedilla de poliestireno. A continuación se presenta la propuesta de construcción de las aulas 750 y 753, utilizando el sistema de vigueta pretensada y bovedilla de poliestireno en el estado de Tamaulipas; Debido a su facilidad de construcción, ahorro general tanto en tiempo de ejecución como el costo total, el sistema de vigueta pretensada...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDeterminación de cargas muertas y vivas en un edificio de muros de carga de mampostería. La planta de tipo de la figura adjunta corresponde a un edificio destinado para oficinas de cinco niveles idénticos, a base de muros de carga de bloques huecos de concreto con refuerzo interior y de losa de concreto de tipo vigueta y bovedilla, apoyada sobre muros. Cada piso, inclusive la planta baja, aloja cuatro oficinas iguales, así que basta estudiar una cuarta parte de la planta. Fig. La altura libre...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateriales y Construcción BAJADA DE CARGAS Cargas vivas Son la fuerzas (cargas) que ejercen sobre la edificación de manera irregular, que están en constante movimiento y no son fijas, un ejemplo de ellas pueden ser las personas que circulasn asi como los muebles que no son fijos, tales como mesas, sillas etc. No son permanentes. Cargas muertas Son aquellas fuerzas que influyen en la edificación como el impermeabilizante, losa, plafones y los distintos materiales que la conforman...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBAJADA DE CARGAS CASA HABITACIÓN CONTENIDO • PROYECTO ARQUITECTONICO PLANTAS ARQUITECTONICA FACHADA PRINCIPAL CORTES (LONGITUDINAL Y TRANSVERSAL) • ESTRUCTURACIÓN MUROS DIVISORIOS TABLEROS LOSA AZOTEA TABLEROS LOSA ENTREPISO • • SISTEMAS CONSTRUCTIVOS BAJADA DE CARGAS BAJADA DE CARGAS LOSA AZOTEA BAJADA DE CARGAS LOSA ENTREPISO BAJADA DE CARGAS A CIMIENTOS • • DISEÑO CIMENTACIÓN DE MAMPOSTERIA PLANO ESTRUCTURAL PROYECTO ARQUITECTONICO PROYECTO...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMateria: Estructuras isostáticas Trabajo: Bajada de cargas Maestro: González Duran Mario Alumno: Espino Noriega Moisés Nicolás Grupo: 532 Fecha: 2 de marzo de 2012 BAJADA DE CARGAS Análisis de carga para una casa habitación con las siguientes dimensiones apoyados en la clasificación del reglamento del estado de baja california en el rubro de cargas. La casa cuenta con dos cuartos de 5x4 m, un baño de 3x4, cocina y comedor de 6x6 y una sala de 6x6. ...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBAJADA DE CARGAS HACIA LA CIMENTACIÒN. CALCULO DE CARGAS MUERTAS Y CARGAS VIVAS QUE SE TRASMITEN A LA CIMENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA [pic] & concreto = 2400 kg/m3 & muro = 1500 kg/m3 & mortero = 1500 kg/m3 & piso = 1800 kg/cm2 W vivas entrepiso = 900kg/m2 W vivas azotea = 220kg/m2 qr = 5000kg/m2 1).- CALCULO DE LAS CARGAS MUERTAS. a).- Losa de azoteas. W losa = 2400kg/m2 * 0.10 = 240kg/m2. W mortero = 1500kg/m2 * 0.02 = 30kg/m2 W ladrillo = 1800kg/m2...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBAJADA DE CARGAS CIMENTACIÒN METODO DE CROSS ARCOS HERNANDEZ/DOMINGUEZ PEREA/ROMERO ESPINOSA SISTEMAS ESTRUCTURALES VI/ ENTREGA FINAL/JOSE REVUELTAS/ GARCIA TREJO ROGELIO BAJADA DE CARGAS MUROS Metros lineales muros 4 muros de 31.5 metros lineales 31.5 X 4 = 126ml 3 muros de 8.1 metros lineales 8.1 X 3 = 24.3ml 3 muros de 8 metros lineales 8 X 3 = 24ml 2 muros de 6.5 metros lineales 6.5 X 2 = 13 Total: 187 metros lineales de muros por nivel X 2.6 de altura de los muros = 486.2m2 metros cuadrados...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo El objetivo de este ejercicio es calcular la bajada de cargas del lugar donde vivimos. Los pasos a seguir son los siguientes: 13 m 11 m Bisección Paso 1: Relación de claros. L/l L<= 1.5 Apoyo perimetral L >=1.5 Apoyo en un sentido Datos L= 13 m l= 11 m Operación 13 / 11 = 1.18 Resultados Respecto al número obtenido se puede decir que el apoyo de esta construcción se considera apoyo en un sentido. Paso 2: Bisectrices (45°) en ángulos rectos. 13 m ...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSolución:La estructura se resuelve bajo las acciones reales y bajo la acción de una carga virtual unitariaaplicada en C con sentido escogido arbitrariamente, como se muestra a continuación:Caso 1Caso 2Se analizan ambos casos separados usando el Método del Trabajo Virtual, para encontrar losmomentos de cada tramo.Con cargas reales, caso 1:Se establecen las ecuaciones de momento tomando en consideración la sección y el punto de origen. Msc. Ing. Evilus Vilela Con carga virtual, caso2:Las ecuaciones...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconseguir trabajo se ha convertido en un verdadero oficio, al que se dedican muchas personas como su trabajo y de eso viven, al respecto hay que recordar las bolsas de trabajo, las agencias de colocaciones y los programas de feria de empleos por ejemplo. Por otro lado, la economía de mercado y la especialización del trabajo han generado la figura del contratista. Como una derivación de la forma de trabajo independiente, surge la figura del contratista, que surge de la necesidad del prestador de...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDATOS ANALISIS DE CARGAS D=? fy=4200 k/cm2 LOSA 312 F'c=250 k/cm2 fs=2100 k/cm2 CM 530 f'c=133 k/cm2 Q=24.50 k/cm2 CV 250 n=13 j=0.82 TOTAL 1092 k= 0.53 AL ESTUDIAR LA LOSA NOS ENCONTRAMOS CON QUE HAY UN TIPO DE LOSA: DOS LADOS CONTINUOS LOSA(1) Y DOS LADO DISCONTINUOS VALOR DE "M" CLARO CORTO m= CLARO LARGO LOSA 1 LOSA 2 LOSA 3 LOSA 4 2.85 2.85 2.925 2.925 2.95 2.95 3.2 4.25 KG/M2 KG/M2 KG/M2 KG/M2 VALOR DE LA RELACION 0.96610169 0.96610169 0.9140625 0.68823529 CON LA TABLA 1 DEL REGLAMENTO...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS DE BAJANTE DE CARGAS 1 m² DE LOSA ALIGERADA CON CASETONES DE POLIESTIRENO DE 15 CM DE ESPESOR (AZOTEA) 1 m² DE LOSA ALIGERADA CON CASETONES DE POLIESTIRENO DE 15 CM DE ESPESOR (ENTREPISO) ANÁLISIS DE 1 ml (metro lineal) DE CADENA DE 0.15 x 0.20 m f¨c= 200 kg/cm² concreto ARM= 4 vs. 3/8” (No. 3) Estribos ¼ @ 0.15 mts. Wconcreto A= 0.15X0.20=0.03m² V= 0.03 m² (1 m) = 0.03 m³ W= 0.03 m³ x 2400 kg/ m³ W= 72 kg W reboque A= 0.20 m x 1m=0.20 m² V= 0...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTipo de armadura: Se cubrira un claro de 24m utilizando una armadura tipo Pratt Pendiente: La pendiente de la armadura sera del 25% Peralte: El peralte que nos resulta al utilizar esta pendiente es de 3.0 m. Diseño de largueros ANÁLISIS DE CARGAS Cargas muertas a) Peso de las armaduras Para claros de 12 m. el peso estimado de la armadura varia entre 10 y 17.5 -------13 Kg/m2 Para cada tres metros de incremento de claro, deben aumentarse aproximadamente en 5 Kg/m2 -------------------------------------------------------------------------...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoddmmaaaa_consecutivo de dos dígitos (##), donde: El RFC: Se refiere al RFC del patrón persona física o persona moral. ddmmaaaa: (dd) día, (mm) mes y (aaaa) año de la fecha de generación del archivo. consecutivo: Número consecutivo del archivo. Por ejemplo XAXX010101AAA07072012_01 Sin tabuladores. Únicamente mayúsculas. El formato del archivo debe ser en Código Estándar Americano para Intercambio de Información (ASCII). La información del archivo deberá contener los siguientes siete...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJEMPLO DE BAJADA DE CARGAS SE DA UNA LOSA DE AZOTEA(techo) Y SE PIDE---> TRANSMITIR LA CARGA HACIA LOS BORDES Y EN UNO DE ELLOS CON LA CARGA CALCULADA DISEÑAR UNA VIGA DE CONCRETO REFORZADO, EN CADA EXTREMO(ESQUINA) HAY COLUMNAS DE 3M DE ALTO TAMBIEN DISEÑAR LAS COLUMNAS DE CONCRETO REFORZADO: LOSA DE AZOTEA *******partes que integran la losa: NEGRO: impermeabilizante ROJO: enladrillado AMARILLO: entortado GRIS: concreto AZUL: yeso NARANJA: tirol DETERMINACIÓN DE CARGAS UNITARIAS ...
2953 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo Descripción del Sistema El sistema de vigueta y bovedilla esta constituido por los elementos portantes que son las viguetas de concreto presforzado y las bovedillas como elementos aligerantes. Las viguetas se producen en diferentes tamaños (sección geométrica) y diferentes armados, así mismo las bovedillas tienen diferentes secciones tanto en longitud, ancho y peralte, de tal forma que se tiene una gran variedad de combinaciones que pueden satisfacer cualquier necesidad. Aunque inicialmente...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE BAJADA DE CARGAS Nombre: Grupo: 200 A Materia: Construcción II Fecha: 07 de marzo de 2012 Losa de concreto de 6.40m de longitud x 3.40m de ancho x 0.10m de espesor con acabado de mosaico y carga viva igual a 150 kg/m2 Espesor de losa [(6.40m)(2)+(3.40m)(2)]/180=0.10m Material | Espesor | Peso volumétrico | Carga unitaria | | Losa de concreto | 0.10 | 2,400 kg/m3 | 240 kg/m2 | | Relleno de tezontle | 0.12 | 1,300 kg/m3 | 156 kg/m2 | | Entortado...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBAJADA DE CARGAS de una casa habitación Cargas Muertas: Espesor de losa Peso concreto armado Entortado Losa de azotea 10 cm 2.40 =0.24T/m3 (1000) 3 T/m *0.10 m 2.20 =0.066 (1000) T/m3]*0.03m 10 cm =240 kg/m2 =66 kg/m2 Impermeabilizante Yeso 1.6 kg/m2 1.5 T/M3*0.005m 1.6 kg/m2 =7.50 kg/m2 325.1 kg/m2 Total Cargas Vivas: *Casa – habitación 70 kg/m2 ó .07 t/m2 Factor de Carga: *Cargas muertas = 0.3151 *cargas vivas = 0.07 0.3151 + 0...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJEMPLO DE TRANSMISION DE CARGAS A LA CIMENTACIÓN DE UNA VIVIENDA DE UNA SOLA PLANTA. DESCRIPCION DEL PROBLEMA. En la figura se muestra un sistema de piso a base de losa maciza con peralte de 12 cm, que está apoyada sobre muros de tabique y dos vigas de concreto de 15 cm x 30 cm. El aplanado de los muros es con mortero cemento-arena en exteriores y de yeso en interiores con 2 cm de espesor, el aplanado del techo es de yeso con 2 cm de espesor. Los muros se encuentran confinados por...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBAJA DE CARGAS POR MURO INTEGRANTES: MENDIOLA MARTHA MARISOL MORQUECHO MEZA MARIA FERNANDA NAVA PORTES ALFREDO RODRIGUEZ RUIZ LESLYE PLANTAS ARQUITECTONICAS DISTRIBUCION DE CARGAS EN LOSAS L A LOSA CUADRADA Reparte sus esfuerzos uniformemente en sus cuatro sentidos L A LOSA PERIMETRALMENTE APOYADAS Reparte sus esfuerzo en sus cuatros sentidos pero de manera diferente. CONDICION: L / A = Ó < QUE 2 LOSAS SIMPLEMENTE APOYADAS Reparte sus cargas de manera unidireccional. CONDICION: L / A...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocundinamarca | DESCRIPCION Y ANALISIS DE CARGO | GESTION DEL TALENTO HUMANO | | DANIEL GUARIN-JOHAN GONZALEZ-CRISTIAN VASQUEZ | 12/10/2012 | Análisis de cargo, procedimiento por el cual se determinan los deberes y la naturaleza de los puestos y los tipos de personas. descripción de cargo es enumerar detalladamente las tareas y responsabilidades que conforman al mismo y de esta manera diferenciar un cargo de los otros | DESCRIPCION DEL CARGO EMPLEADA INTERNA DANIEL STEBAN GUARIN...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1854. W.B. Wilkinson registra una patente de forjados de hormigón reforzado con hierro, de bajo coste y resistentes al fuego En el siglo XIX, con el auge en la construcción, se fueron generalizando los forjados de viguetas metálicas, con gran variedad de disposiciones. En su intento por conseguir un sistema económico y resistente al fuego, el inglés William Boutland Wilkinson (1819-1902) dio un paso en otra dirección al aplicar barras de hierro como refuerzo para forjados de hormigón. Patentó...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola empresa. SUPERVISIÓN: El cargo recibe supervisión general por parte del gerente de operaciones y logística y del gerente de ventas de manera directa y periódica. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS: RELACIONES INTERNAS: El cargo mantiene relaciones continuas con el departamento de operaciones Logística, a fin de ejecutar y/o coordinar y/o controlar y/o aprobar lo relativo al área, exigiéndose para ello una buena comunicación. RELACIONES EXTERNAS: El cargo mantiene relaciones con proveedores...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDescriptor de Cargo Nombre: Jefe de Recursos Humanos (R.R.H.H.) Área: Administración y Finanzas Descripción sumaria: Profesional responsable de la administración del departamento de R.R.H.H., bajo la supervisión del área de finanzas. Objetivos: 1.- Gestionar remuneraciones 2.- Gestionar selección de personal 3.- Gestionar capacitaciones 4.- Representante de la empresa ante negociaciones Funciones principales: 1.- Pago de remuneraciones e imposiciones a plazo ...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJEMPLOS DE CAPACIDAD DE CARGA DE SUELOS Es creencia algo generalizada que cualquier terreno puede sostener con eficiencia una construcción liviana y, por tanto, no se requiere un estudio de suelos. Sin embargo, los hechos demuestran lo contrario. Casas residenciales y otras construcciones livianas han sido muy afectadas debido al desconocimiento de las características del subsuelo. La capacidad de carga admisible en una cimentación es aquella que puede aplicarse sin producir desperfectos en la...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERFIL DE CARGO ANALISIS DEL CARGO 1.Nombre del cargo: DIRECTOR OFICINA 2.Ubicacion (localización física): GERENCIA 3.Departamento o proceso: COMERCIAL 4.Jornada de trabajo: DIURNA 5.Horario: 48 HORAS SEMANALES 6.Jefe inmediato: SUBGERENTE DE ZONA 7.Cargos bajo su mando(subordinados): TODA LA ORGANIZACIÓN 8.Personal en el cargo: SUBDIRECTOR OFICINA, INFORMADORAS, CAJEROS, AUXILIARES, ASESORES, CAFETERIA, VIGILANCIA. DESCRIPCION DE CARGO DESCRIPCION ANALITICA Actividad Días EVENTUAL...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjemplo 1: Dos cargas puntuales q1= 5.10-5 C y q2 desconocida se encuentran separadas a 0,3 m y se repelen con una fuerza de 2 N. Calcular el valor de q2 Solución: Planteamos la ley de Coulomb para el cálculo del módulo de la fuerza y despejamos q2 Ejemplo 2: Tres cargas eléctricas puntuales están ubicadas en el vacío como indica la figura, siendo q1 = 4.10-5 C; q2 = 8.10-5 C y q3= 10-5 C. Calcular la fuerza resultante que actúan sobre la carga tres. Solución: Primero hacemos un diagrama de las...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo N°2 Ejercicio Análisis y Descripción de Cargos Alumno: Hernán Salinas Cortés Diplomado en Administración de Recursos Humanos Asignatura: Administración General 29 de septiembre de 2011 Consultora en Recursos Naturales y Medio Ambiente S.A. Nombre del Cargo Dependencia Personal a Cargo Experiencia requerida Especialista Jefe de Proyecto- Jefe de Terreno Ayudantes de terreno Haber desarrollado al menos un trabajo previo en el que haya demostrado o desarrollado parte importante de...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOSAS CERAMICAS INTRODUCCIÓN El sistema de ejecución de losas utilizando viguetas de hormigón pretensado e intercalando entre las mismas bloques cerámicos y posterior llenando con hormigón, permite obtener entrepisos y cubiertas de fácil realización con un mínimo de encofrados. Mediante el barnizado de su superficie inferior se logra un agradable aspecto pudiéndose dejar a la vista. Para ello deberán elegirse viguetas de buena terminación superficial con bordes laterales bien rectos. También...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS Y DESIÑO DE CARGOS – ADMINISTRADOR DE NEGOCIO 1. Identificaciones y aprobaciones Nombre del cargo: Administrador Área a la que pertenece: Dirección Alcance de la función: Unidad de negocio Cargo superior inmediato: - Subalternos: Secretaria, Operarios, Personal de aseo, Personal de mantenimiento Fecha de revisión: 07/09/2011 Aprobado por: Juliana Espinal David Basante Lina Franco 2. Misión del cargo: planear, controlar, supervisar, organizar...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCIÓN Y ANALISIS DE CARGO - Tarea: Es el conjunto de actividades individuales que ejecuta el ocupante del cargo, es decir, ejecución de un procedimiento. - Función: Es un conjunto de tareas (cargos por horas) o atribuciones (cargos por meses), que el ocupante del cargo ejerce de manera sistemática y reiterada, o un individuo que sin ocupar un cargo, desempeña una función de manera transitoria o definitiva. Para que un conjunto de tareas o atribuciones que constituya esa función, se...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoflector para la viga AB. La carga distribuida de 40 lb/in. se extiende sobre 12 in. de la viga, desde A hasta C, y la carga de 400 lb se aplica en E. E 400 lb 12 in. 10 in. 6 in. 4 in. 32 in. 480 lb SOLUCIÓN B Bx A D C E A Cuerpo libre: viga completa. Se determinan las reacciones considerando la viga completa como un cuerpo libre. By ϩl͚MA ϭ 0: 400 lb 10 in. 16 in. 6 in. 6 in. 12 in. 40 lb/in. ϩl͚MB ϭ 0: ϩ y ͚Fx ϭ 0: 14 in. 1 600 lb ⋅ in. A Ahora, la carga de 400 lb se reemplaza...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobalance apropiado es muy posible que se empiecen a desperdiciar muchos diferentes recursos. Para esto la organización puede decidir el nivel de equilibrio entre el número de integrantes del departamento de recursos humanos y el total de personal a su cargo. • Objetivos Sociales: Es responsabilidad del departamento de recursos humanos estar al tanto de las necesidades de la sociedad en general. Debe vigilar que se utilicen los recursos posibles para el beneficio de la sociedad y así poder evitar...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFecha | Concepto | Cargo | Abono | 01/01/2010 | 1 | | | | Mercancía | $ 50,000.00 | | | Banco | | $ 50,000.00 | | Compra de mercancía con cheque | | | 02/01/2010 | 2 | | | | Caja | $ 200,000.00 | | | Mercancía | | $ 200,000.00 | | Venta de mercancía con tarjeta de crédito | | | 03/01/2010 | 3 | | | | Banco | $ 200,000.00 | | | Caja | | $ 200,000.00 | | Deposito del día | | | 04/01/2010 | 4 | | | ...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosuperior Objetivo. Se realizaron la evacuación en el piso segundo del edificio carrera , en el cual se desarrollaron los siguientes cálculos pertinentes: Calculo de tiempo de evacuación del piso. Calculo de cantidad de extintores. Calculo de carga combustible. Clasificación de edificación. Fórmula de cálculo de tiempo . La fórmula consiste en calcular la cantidad de personas de cada piso a evacuar y a su vez determinar el ancho útil para evacuar y la distancia máxima, es...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARRERA EFICAZ La primera se refiere a las asignaciones de puestos especialmente desafiantes en un comienzo para los empleados, que a largo plazo genera un mejor desempeño. Otra consiste en publicar boletines de puestos vacantes con su perfil de cargo respectivo, para que así todos los empleados tengan la oportunidad de saberlo. Otra consiste en el asesoramiento de carrera. Una ayuda para identificar metas y expectativas de la carrera, para así hacer frente a ambigüedades del cambio. Existe también...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|IDENTIFICACIÓN DEL CARGO | |Nombre del cargo |Jefe de Turno | |Área |OPERACIONES | |Reporta a: ...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVIGUETAS Es un elemento prefabricado longitudinal resistente y aligerante, diseñado para soportar cargas producidas en forjados de pisos o cubiertas, sometido a tensiones de pre compresión aplicadas por medio de su armadura de acero, transfiere cargas vivas y muertas que se presentan en los nervios modulares de la placa hacia las vigas para luego ser transmitidas a las fundaciones, Las viguetas se producen en diferentes tamaños (sección geométrica) dependiendo del tipo de bovedilla que van alojar...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnergía de deformación bajo carga axial. Recuerde que cuando una barra se somete a carga axial céntrica, se supone que los esfuerzos normales σx están uniformemente distribuidos en cualquier sección transversal. Si A es el área de la sección a una distancia x del extremo B (fig. 11.10), y P la fuerza interna en esa sección, se escribe σx= P/A. sustituyendo σx en la ecuación (11.12). U=ʃ (σ2x/2E) dv (11.12) U=ʃ (P2/2EA2) dv O haciendo dv= A dx. En el caso de una barra de sección constante...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Análisis de esfuerzo bajo cargas combinadas El esfuerzo es una cantidad que se define y que es indispensable para formular y resolver problemas de la mecánica de los cuerpos deformables. Los esfuerzos normales y cortantes en vigas, ejes (o flechas) y barras pueden derivarse a partir de las diversas fórmulas. Las condiciones de esfuerzos existentes en barras cargadas axialmente, barras en torsión y vigas son ejemplos de un estado de esfuerzo llamado esfuerzo plano. En un esfuerzo plano, sólo...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprog que he hecho en legunajes de bajo nivel estoy se hicieron en el simbolo del sistema espero les sirva .... el primero solo es un ejemlo PRACTICA 1 -guardar todos los programas -obtener el código maquina -elaborar y mostrar el resultado a) 11111111 01010111 010101 11111111 b) FF + 20 guardarlo en 5500 c) FFFF - 2A guardarlo en 500 d) 2010 - ICD guarder en 2250 Respuestas: a100 mov ax, aabf mov bx, 3ffd sub ax, bx mov [2210], ax ...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUPERIORES ACATLAN PROGRAMA DE ARQUITECTURA BAJADA DE CARGAS Alumna: Ponce Andrade Jessica Materia: Procedimientos de Construcción II Entrega: 13-Marzo-2012 MATRICES LOSA Losa de Concreto ELEMENTO | CÁLCULO | Kg/m2 | Losa de concreto Armado | 1 x 1 x 0.10 x 2400 Kg/m3 | 240 | Escobillado | 1 x 1 x 0.07 x 2000 Kg/m3 | 15 | Impermeabilizante | 1 x 1 x 0.05 x 100 Kg/m3 | 5 | -------- | SUBTOTAL | 260 | -------- | + CARGA VIVA | 100 | -------- | TOTAL | 360 | Losa con...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocriterios y lineamientos generales establecidos por las Normas Cadafe y el Código Eléctrico Nacional. La red de distribución esta constituida por un tramo en media tensión y otro en baja tensión. La red de media tensión permitirá distribuir el nivel de 13,8 kV que a su vez tendrá las derivaciones en 240/120 V como nivel de baja tensión, para el suministro energético a los usuarios finales. Se ofrece como alternativa el empleo de una red aérea y radial, debido a que éste tipo de configuración requiere invertir...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVigueta pretensada para ladrillo cerámico para techos Materia prima: Los aceros: al carbono o no aleados son aleaciones hierro (fe) – carbono (C), que contienen pequeñas proporciones de otros elementos, principalmente manganeso (Mn), silicio (Si), fósforo (P) y azufre (S). Concreto: Es la mezcla de cemento, Agregados inertes (arena y grava) y agua Pasos para hacer la vigueta Paso 1 Limpieza de moldes y aplicación de desmoldante. Se disuelven 3 kg de grasa automotriz en 19 litros de diesel...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprecargado de una estructura, antes de la aplicación de las cargas de diseño requeridas, hecho en forma tal que mejore su comportamiento general. Una de las mejores definiciones del concreto presforzado es la del Comité de Concreto Presforzado del ACI (AMERICAN CONCRETE INSTITUTE), que dice: Concreto presforzado: Concreto en el cual han sido introducidos esfuerzos internos de tal magnitud y distribución que los esfuerzos resultantes de las cargas externas dadas se equilibran hasta un grado deseado....
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMinutas de Ejemplo Hipocalórico Bajas en colesterol |DESAYUNO Y ONCE 1 |DESAYUNO Y ONCE 2 |DESAYUNO Y ONCE 3 |DESAYUNO Y ONCE 4 |DESAYUNO Y ONCE 5 | | | | | | | |1 VASO LECHE CULTIVADA...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLECCIONES DE BAJADA DE CARGAS 1.----Proceso que explica como una estructura recoge canaliza y desvía las cargas que resultan de fuerzas internas y externas hacia los cimientos, las cargas se inician en la cubierta y cada carga se convierte en fuerza que actúa sobre los miembros inferiores. también llamada descenso de cargas, flujo de cargas, circulación descendente de cargas, transmisión de cargas, etc. 2.----el objetivo de este proceso es establecer un valor de cargas sobre el terreno que nos...
14337 Palabras | 58 Páginas
Leer documento completoReporte Psicológico Persona Bajo la Lluvia Nombre: ___Antonio Hernández Ríos.______________________________________________ Domicilio actual: ___Higuerillas #10 Col. Paraíso _________________________________________ Edad: __13__ años. Fecha de nacimiento: __14__ / __Marzo__ / __99__ Lugar de nacimiento: __Cd. Cardel Veracruz. __________________________________________ Sexo: Femenino___ Masculino _X_ Otro ________________________________ Estado Civil: _Soltero________________...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA CIVIL BAJADA DE CARGAS CIMENTACION ZAPATAS VIERNES 10 DE JULIO DE 2009 LECCIONES DE BAJADA DE CARGAS LECCIONES DE BAJADA DE CARGAS 1.----Proceso que explica como una estructura recoge canaliza y desvia las cargas que resultan de fuerzas internas y externas hacia los cimientos, las cargas se inician en la cubierta y cada carga se convierte en fuerza que actua sobre los miembros inferiores. tambien llamada descenso de cargas, flujo de cargas, circulacion descendente de cargas, transmision...
13527 Palabras | 55 Páginas
Leer documento completoLECCIONES DE BAJADA DE CARGAS 1. ----Proceso que explica como una estructura recoge canaliza y desvia las cargas queresultan de fuerzas internas y externas hacia los cimientos, las cargas se inician en lacubierta y cada carga se convierte en fuerza que actua sobre los miembros inferiores.tambien llamada descenso de cargas, flujo de cargas, circulacion descendente de cargas,transmision de cargas, etc. 2 .----el objetivo de este proceso es establecer un valor de cargas sobre el terreno que nospermita...
2157 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLECCIONES DE BAJADA DE CAR...Página 1 de 128 Compartir Informar sobre mal uso Siguiente blog» Crear un blog Acceder ingenieria civil B AJAD A D E CAR GAS CI MENT ACI ON ZAP ATAS viernes 10 de julio de 2009 LECCIONES DE BAJADA DE CARGAS LECCIONES DE BAJADA DE CARGAS 1.----Proceso que explica como una estructura recoge canaliza y desvia las cargas que resultan de fuerzas internas y externas hacia los cimientos, las cargas se inician en la cubierta y cada carga se convierte...
19339 Palabras | 78 Páginas
Leer documento completoVIGUETA Y BOVEDILLA INTRODUCCIÓN El sistema de vigueta y bovedilla es una losa aligerada, armada en un solo sentido, debido a que sus apoyos se encuentran en dos opuestos. Éste sistema se compone de los elementos portantes que son las viguetas de concreto y las bovedillas como elementos aligerantes. Los elementos ligeros son las bovedillas que se apoyan sobre las viguetas, aligeran la losa y sirven de cimbra al concreto colado en sitio. MATERIALES Los materiales utilizados en este método...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuerétaro, Qro. 31 de Enero del 2013 “VIGUETA Y BOVEDILLA” Alum. ALONSO OCHOA JONATHAN Prof. Arq. CUEVAS CRUZ CARLOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS DE ALTA TECNOLOGÍA ARQUITECTURA [pic] INDICE • Introducción…………………………….…………………………..……………2 • Antecedentes…………………..………..………………………………………2 • Elementos del Sistema……………………………………………..………….3 a) Viguetas Prefabricadas.....…………………………..…….……………….4 b) Bovedilla………………………………………...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEFINICION La losa de vigueta preesforzada es un sistema constructivo prefabricado para entrepisos y techos, el cual cumple con los más altos estándares y códigos internacionales. El sistema está formado por una armadura tipo espacial de acero grado 70 y un patín de concreto de 350 kg/cm² (5,000 PSI) al cual se le adiciona acero de preesfuerzo de grado 250 (17,577kg/cm²). VENTAJAS Armadura de doble diagonal. Reducción de formaleta de contacto y paraleado vertical. Ahorro de tiempo en la...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVIGUETAS PRETENSADAS Las viguetas pretensadas son elementos prefabricados que su utilizan para la construcción de losas alivianadas para entrepisos, techos, terrazas. Se trata de piezas prefabricadas con concreto de alta resistencia (350 kg/m2) y armaduras de acero de elevada resistencia (18000 kg/cm2), las cuales son tensadas antes de hormigonar y que, posteriormente al destesar, transfiere su carga al hormigón. Las viguetas pretensadas se fabrican en plantas industriales con moldes deslizantes...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTechos Pretensados Los techos de viguetas pretensadas, son una modalidad de techos que se utilizan mayormente por el gran número de características especiales que posee, las cuáles facilitan el trabajo. Este tipo de techos son armados con una serie de viguetas pretensadas, las cuales logran que el armado sea más sencillo, además de que para ello se reduce en cierta medida el presupuesto y se utilizan menos recursos que en una losa tradicional. Este tipo de techos, usan elementos premoldeados semi-portantes...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCO REFERENCIAL El objetivo del laboratorio fue la realización de unos cubos y viguetas de morteros para medir, evaluar la resistencia a tracción y el esfuerzo a compresión. Entiéndase por tracción al esfuerzo interno a que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto y tienden a estirarlo. El esfuerzo de compresión es la resultante de las tensiones o presiones que existen dentro de un sólido deformable o medio continuo, caracterizada porque tiende...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|Petróleo gasolina |0.69 |0.66 | |CARGAS | |Una de las tareas más importantes del proyectista es determinar de la manera más precisa posible el valor de las cargas que | |soportará la estructura durante su vida útil, así como su posición y también determinar las combinaciones más desfavorables...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIMENSIONAMIENTO DE LOSA DE VIGUETA Y BOVEDILLA Los pasos a seguir son las siguientes: 1. contar con un plano arquitectónico, e identificar los apoyos. 2. elegir el sentido de apoyo de las vigas, condicionando los apoyos como simplemente apoyadas. (se propone de preferencia el tramo mas corto. 3. proponer una combinación de vigueta y bovedilla, y se inicia la integración del cuadro de vigas. ( tablas ) 4. se determinan las cargas totales que actúan sobre la losa por...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo