La Profeco aumentará vigilancia a productos de la canasta básica MICROECONOMIA CIUDAD DE MÉXICO (10/FEB/2013).- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Humberto Benítez Treviño, anunció una mayor vigilancia a los 80 productos de la canasta básica, elementales para el sustento de las familias trabajadoras. Al afirmar que los mejores días de la Profeco son los que están por venir, aseguró que el personal de base y de confianza de la institución se debe a la parte más sensible...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TRABAJO MICROECONOMIA Nombre del alumno: Turno: Ciclo básico sabatino Nombre de docente: Rosa Baltodano Tema: Investigación sobre la microeconomía Fecha: Sábado 14 de abril de 2013 Investigación La microeconomía también describe como se determinan los precios. En una economía basada en un sistema de planificación central, los precios son fijados por el estado. En una economía de mercado, los precios son el resultado de las interacciones de los consumidores,...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode los recursos forestales a fin de proporcionar soluciones a los habitantes establecidos en la zona, que derivan su sustento a través de actividades de explotación y transformación de esos recursos. Un proyecto de uso múltiple de los bosques, por ejemplo, encaminado a la identificación, cuantificación y fomento de especies vegetales - que puede además de su función protectora, suministrar una serie de productos forestales distintos de la madera y de importancia comercial para alimentos, forrajes,...
2557 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEl Estado en Nicaragua. Tiempos Pre-Colombinos. En los tiempos Pre colombinos existían diferentes tribus en nuestro territorio. Su organización política se dividía principalmente de dos formas: Una caracterizada por el despotismo, el cacique (Teyte), era autoritario y él tomaba decisiones, obtenía su cargo probablemente por herencia. Un ejemplo es la tribu Nicaraos. La otra forma de organización política era más democrática, El cacique (Teyte), desempeñaba el papel de jefe o militar...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFlora y Fauna Nicaragua se localiza en el centro del continente americano, esta privilegiada localización provoca que el país albergue una gran biodiversidad. En el país se localizan la mayoría de especies del Neártico y de la Región Neotropical, con la excepción de las especies de altas latitudes. Este conjunto de factores junto con el clima y las ligeras variaciones altitudinales permiten que el país de cobijo a 248 especies de anfibios y reptiles, 183 especies de mamíferos, 705 especies de aves...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNICARAGUA Bandera: Ubicación Geografica: La República de Nicaragua se encuentra en América Central. Sus fronteras son: Norte: Honduras. Sur: Costa Rica. Este: Mar Caribe. Oeste: Océano Pacífico. Cultura: Como ocurre en otros países latinoamericanos, la cultura nicaragüense tiene una mezcla de influencias de españoles con los pobladores ancestrales de la región. Existe tradiciones de celebraciones conmemorativas que se caracterizan por el colorido y la participación popular;...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completol origen de los colores de la bandera de Nicaragua data de 1822 cuando el salvadoreño Gral. Manuel José Arce, agitó por primera vez en Centroamérica, la bandera con los colores azul y blanco, cuando le nombran jefe de los milicianos salvadoreños que combatieron contra la anexión de las Provincias de Centroamérica a México. En el mismo año de 1882 el Gral. Arce recordó los colores azul y blanco de la bandera de los próceres argentinos José de San Martín y Manuel Belgrano. Para rendir tributo a la...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNicaragua Nicaragua es un país ubicado en el istmo centroamericano que limita con Honduras, al norte, y con Costa Rica, al sur. Posee costas en el océano Pacífico y el mar Caribe. Nicaragua está consituida como una República democrática, participativa y representativa, y los cuatro órganos de gobierno son: el Legislativo, el Ejecutivo, el Judicial y el Electoral. El pueblo nicaragüense es de naturaleza multiétnica y principalmente de habla castellana, idioma que también es la lengua oficial del...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS DERECHOS HUMANOS EN NICARAGUA La lucha en pro de los derechos humanos es tan antigua como el hombre mismo; a partir de las distintas transformaciones que se dan en los grupos humanos, por ejemplo cuando el hombre y la mujer al dedicarse a la agricultura y abandonan la vida nómada se da el conflicto de laboral. En Nicaragua, uno de los primer defensor de los derechos humanos que tengamos conocimiento y a favor de nuestros aborígenes fue Fray Bartolomé de las Casas (Sevilla, 1474 o 1484 – Madrid...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Historia de Nicaragua Nicaragua es un país ubicado en el istmo centroamericano que limita con Honduras, al norte, y con Costa Rica, al sur, en cuanto a límites marítimos colinda con Colombia, Costa Rica, Honduras y El Salvador. Posee costas en el océano Pacífico y el mar Caribe. Nicaragua está constituida como una República democrática, participativa y representativa, y los cuatro órganos de gobierno son: el Legislativo, el Ejecutivo, el Judicial y el Electoral. El pueblo nicaragüense es...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En el presenta trabajo queremos dar a conocer lo que es el Significado de la Microeconomía su comportamiento de estudio, las diferentes ramas que esta ciencia abarca en su estilo para lograr diferenciar de la macroeconomía. Para lograr tener un mejor conocimiento de estos temas que son muy importante en nuestro día a día y así poder dar una mejora a nuestra propia economía como país y que estos temas nos ayuden a nuestro propio conocimiento que personas profesionales que somos. ...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PROCESOS DE EXPORTACION EN NICARAGUA LAS LEYES DE EXPORTACION EN NICARAGUA ESTAN DENTRO DE UN PROGRAMA LLAMADO CETREX, EL CUAL PROPORCIONA LAS LEYES Y REQUISITOS NECESARIOS PARA EXPORTAR BASE LEGAL El Centro de Trámites de las Exportaciones (CETREX), es una Entidad Pública que brinda servicio al sector exportador. Fue creado mediante el Decreto Presidencial 30-94, del 28 de Junio de 1994. Se estableció con el objeto de centralizar la ejecución de las funciones específicas de las entidades...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSITUACION GEOGRAFICA La República de Nicaragua se encuentra en América Central. Sus fronteras son: Norte: Honduras. Sur: Costa Rica. Este: Mar Caribe. Oeste: Océano Pacífico. RESEÑA HISTORICA Se sabe que Nicaragua estaba poblada hace al menos 10.000 años, que es la edad de unas huellas encontradas en una zona de Managua (Acahualinca). También se sabe que varios siglos antes de Cristo hubo migraciones de indígenas de México a la zona del Pacífico. Fue Cristóbal Colón, en su segundo viaje...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeconomía nacional. ¿En el sector industrial cuáles son los rubros que han tenido mayor empuje? Los rubros que más crecen en Nicaragua son los sectores manufactureros básicos, es decir, las textileras, los sectores agroindustriales, el arroz, el azúcar, el café, la carne y los productos lácteos. En estos rubros constantemente hay desarrollo de inversionistas. Por ejemplo, en el rubro de lácteos, la fábrica más grande que se ha construido fuera de zona franca, es Centrolac (Lácteos Centroamericanos...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Cuando se habla de microeconomía, lo primero que nos imaginamos son cosas pequeñas (Dentro de la economía), pero no es así. No por el hecho de que veamos a la tiendita chiquita de la esquina toda medio surtida, y con algunos clientes regulares, por ese hecho va a estar dentro de la microeconomía, y de igual manera no por el hecho de que veamos a una empresa bien grandota, llena de una gran variedad de productos, y con mucha publicidad, quiere decir que por ese simple hecho va a pertenecer...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMicroeconomía. Es el estudio de la economía desde la perspectiva del comportamiento de los agentes individuales, al contrario que la macroeconomía, que analiza los sistemas económicos de un país en su conjunto. El objeto de estudio de la microeconomía son, en general, las decisiones de individuos, familias y empresas. En concreto se estudia la asignación de recursos escasos entre finalidades alternativas, las cuales cumplen diferentes objetivos del agente individual. En el caso de los consumidores...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogobiernos posibilitan que existan una minoría de población, en muchas ocasiones relacionada con algún clan poderoso, que controla el cien por cien de la riqueza del Estado destinada para beneficio propio * Nicaragua AL IGUAL QUE EN LA REVOLUCION CUBANA , POR LA UBICACIÓN GEOGRAFICA DE NICARAGUA NO SE RESPETO LA REGLA DE JUEGO DE RESPETAR LAS ESFERAS DE INFLUENCIA POR PARTE DE LA URSS. Primeras décadas del siglo XX Durante el principio del siglo XX, el país se caracterizó por la inestabilidad...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMicroeconomía Prolegómenos La teoría económica se divide en dos grandes ramas: la microeconomía y la macroeconomía. La microeconomía se ocupa de la conducta de unidades económicas individuales. Estas unidades son los consumidores, los trabajadores, los inversores, los propietarios de tierra, las empresas: en realidad, cualquier individuo o entidad que desempeñe algún papel en el funcionamiento de nuestra economía. La microeconomía revela como funcionan y evolucionan las industrias y los mercados...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoingredientes interesantes y en el que forman parte desde sopas y carnes, asta dulces de diversos tipos. Podemos decir que la gastronomía de Nicaragua es rica, variada, llena de sabor. Sin embargo, hay que puntualizar una diferencia entre las comidas de las zonas del pacífico, atlántico, norte y centro del país. Algunos de los alimentos sólidos son; por ejemplo: la carne asada, el chacho con yuca, ceviche, indio viejo, caballo bayo, revueltas de queso, viejitas, rosquetes, rosquillas, torta de lote...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue es microeconomía : La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que se centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos. La gran mayoría de los modelos que...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomo cualquier otra ciencia, se ocupa de la explicación y la predicción de fenómenos observados que se basan en teorías. Las teorías se desarrollan para explicar los fenómenos observados por medios de un conjunto de reglas y supuestos básicos. Por ejemplo, la teoría de la empresa comienza con un sencillo supuesto, a saber, las empresas tratan de maximizar los beneficios. La teoría utiliza este supuesto para explicar cómo eligen las empresas las cantidades de trabajo, capital y materias primas que utilizan...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPAIS: NICARAGUA. Página web de referencia para mayor información: http://www.marena.gob.ni 1. Cómo definiría la legislación en materia de protección ambiental que existe en su país y por qué? (es actualizada, desactualizada, fragmentada, dispersa, avanzada, uniforme, incorpora paradigmas de sostenibilidad, etc). Definiría La Legislación ambiental en Nicaragua como Dispersa; existe en nuestro país mucha legislación ambiental con la finalidad de regular y normar el acceso y uso de los recursos naturales...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMacroeconomia Prof. La Microeconomia: Es una parte de la economia que estudia el comportamiento economico de agentes individuales, como son los consumidores, las empresas, los mercados, entre otros. La microeconimia tambien considera las decisiones que toman cada uno de los agentes antes mencionados para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que se centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos. La microeconomía tiene varias ramas...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMicroeconomía 1 Próxima clase: 1) ¿Qué se entiende por economía de mercado, centralizada y mixta? Para cada caso explique quien toma las decisiones, ventajas y desventajas. • 2) Defina y grafique los siguientes conceptos: – – – – – – – Cantidad demanda, Curva de Demanda Demanda de mercado. Oferta Equilibrio de Mercado Exceso de Oferta Exceso de demanda Microeconomía 1 Ayudantía n° 2 Recordemos: Los economistas utilizan el modelo de la oferta y la demanda para analizar los mercados competitivos...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMICROECONOMIA La microeconomía es una rama de la economía que estudia el comportamiento de unidades económicas individuales, como pueden ser individuos, familias y empresas, y el funcionamiento de los mercados en los cuales ellos operan. La definición más clásica de microeconomía dice que es la parte de la economía que estudia la asignación de los recursos escasos entre finalidades alternativas. La teoría microeconómica utiliza modelos formales que intentan explicar y predecir, utilizando supuestos...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE MICROECONOMIA PRESENTADO POR: LIDIA MILENA TARAZONA ROJAS COD: 2009522013 MICROECONOMÍA ADICIONAL GESTIÓN FINANCIERA FITEC 2010 TRABAJO DE MICROECONOMIA PRESENTADO POR: LIDIA MILENA TARAZONA ROJAS COD: 2009522013 PRESENTADO A: LUIS EDUARDO TORRES MICROECONOMÍA ADICIONAL GESTIÓN FINANCIERA FITEC 2010 ✓ QUE ES LA MICROECONOMIA? La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Microeconomía La teoría económica se divide en dos grandes ramas: la microeconomía y la macroeconomía. La microeconomía se ocupa de la conducta de unidades económicas individuales. Estas unidades son los consumidores, los trabajadores, los inversores, los propietarios de tierra, las empresas: en realidad, cualquier individuo o entidad que desempeñe algún papel en el funcionamiento de nuestra economía. La microeconomía explica cómo y por qué estas unidades toman decisiones económicas. Por ejemplo...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa microeconomía es una rama de la economía que estudia el comportamiento de unidades económicas individuales, como: individuos, familias y empresas, y el funcionamiento de los mercados en los cuales ellos operan. También se define como la parte de la economía que estudia la asignación de los recursos escasos entre finalidades alternativas. La teoría micro utiliza modelos formales que intentan explicar y predecir, utilizando supuestos simplificadores, el comportamiento de los consumidores y productores...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotérminos y elementos gerenciales que proporcionen una capacidad para comprender los fundamentos de la Macro y Microeconomía y su aplicación al mundo real y de contextualizar un poco acerca de la economía internacional, todo esto como herramienta de aplicación para la toma de decisiones de carácter empresarial, previa interpretación y análisis critico del acontecer económico. La Microeconomía Es una rama de la economía que estudia el comportamiento de unidades económicas individuales, como pueden...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Este es nuestro ensayo de la exposición del tema Estudio de la Economía: Microeconomía y Macroeconomía. Hablaremos de la definición y sus características de los tres temas. La presentación será a PowerPoint. Cada integrante explicara distinta definición, esperemos que sea de su agrado nuestra información. Marco teórico: La más difundida definición de economía es la de Lionel Robbins, quién dijo que “la economía es la ciencia que estudia la conducta humana como una relación...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDeducción utilizando axiomas o hipótesis (de lo general a lo particular). Un ejemplo de Inducción en economía es la siguiente; el aumento en el Precio del Pan se debe al aumento en el Costo del Transporte, que a su vez depende del Precio de la Gasolina, por lo tanto, como la gran mayoría de los productos necesitan ser transportados, al subir el Precio de la Gasolina aumenta el Nivel de Precios de toda la Economía. Un ejemplo de Deducción en economía es la siguiente; el aumento del Consumo mejora...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la microeconomía? Esta herramienta es imprescindible en el mundo empresarial y comercial, guarda relación con todas las profesiones, y es el punto de partida de cualquier análisis económico La microeconomía es la disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento económico de las pequeñas unidades de decisión, entendiendo a éstas como empresas, hogares e individuos. El objetivo fundamental, se centra en el análisis del comportamiento de estas unidades y su interacción con los mercados...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen De Microeconomía La Microeconomia La microeconomía estudia el comportamiento económico de las unidades básicas de la economía. Uno de sus supuestos escenciales es que tal comportamiento debe basarse por la racionalidad individual; las unidades básicas deben buscar el máximo placer o ganancia considerando sus recursos disponibles para lograr este objetivo los individuales deben de realizar intercambios tanto para el consumo como la producción. Preguntas del Productor: ...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Diga si las siguientes son preguntas de la microeconomía o de la macroeconomía explique brevemente. A. ¿cuál será el precio de la gasolina para diciembre de 2012? Es macroeconómica porque La macroeconomía se centra en los fenómenos que afectan las variables indicadoras del nivel de vida de una sociedad. Además objetiza más al analizar la situación económica de un país propio en el que vive, lo que permite entender los fenómenos que intervienen en ella, en el cual la gasolina es un factor...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMicroeconomía La microeconomía es una parte de la economía que estudia el tipo de comportamiento económico de agentes individuales, como pueden ser los consumidores, empresas, trabajadores e inversores; así como de los mercados que comprenden las áreas. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Lo anterior, tomando en cuenta que se encuentra en el supuesto de libre empresa o mercado libre. La microeconomía tiene muchas ramas de desarrollo. Algunas de las más...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Nombre: Adriana Canseco Padrón Grado: 1 A Carrera: Lic. En Negocios Internacionales Turno: Ejecutivo Materia: Microeconomía Tema: 1.1 el propósito de la teoría, 1.2 el problema de la escasez, 1.3 la función de la teoría microeconómica, 1.4mercados, funciones y equilibrio, 1.5 estática comparativa y dinámica, 1.6 análisis de los equilibrios parcial y general, 1.7 economía positiva y económica normativa. Análisis de equilibrio general: Es el estudio del comportamiento de...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConcepto de microeconomía La microeconomía es una rama de la economía que estudia el comportamiento de unidades económicas individuales, como pueden ser individuos, familias y empresas, y el funcionamiento de los mercados en los cuales ellos operan. La definición más clásica de microeconomía dice que la microeconomía es la parte de la economía que estudia la asignación de los recursos escasos entre finalidades alternativas. La teoría microeconómica utiliza modelos formales que intentan explicar...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMicroeconomía EVALUACIÓN: 3 EXAMENES PARCIALES..............................70% PARTICIPACIÓN......................................... TAREAS........................................................ 30% ASISTENCIA................................................ Bibliografía: Economía y empresa -Silvestre Méndez- Mc Graw Hill. Economía contemporánea -Mario Sinettino- Iberoamericana. Fundamentos de economía -Silvestre Méndez- Mc Graw Hill. Algunas aplicaciones matemáticas...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMicroeconomía Actividad Grupal – Módulo I Integrantes: Vladimir Cortez Gajardo Adriana González Ocaranza Cristian Pérez Loezar Polette Saavedra CONTADOR AUDITOR/GRAL. SECCIÓN 2, VIÑA DEL MAR 12 DE NOVIEMBRE DEL 2012 INTRODUCCION Para comenzar debemos comentar que nos enseña la Microeconomía, ésta ciencia esta “encargada de describir y analizar el comportamiento...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Impacto de la microeconomía en las organizaciones (empresas) Introducción Para poder conocer sobre el tema tenemos que empezar con el concepto de economía y como o el ¿Por qué inicio? , ya que de allí se deriva todo el contenido, junto con ello es indispensable conocer las distintas ramas que la componen y enseguida enfocarnos en la microeconomía, es algo que debemos de tomar con gran importancia y con información precisa, para tener un concepto más claro sobre los precios...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMicroeconomía La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que se centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos. La microeconomía tiene varias ramas de...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES MICROECONOMIA? La microeconomía es una rama de la economía, que se concentra en el estudio del comportamiento de agentes individuales, por oposición a la macroeconomía, que estudia el comportamiento de agregados. El objeto de estudio de la microeconomía es en general individuos, familias y empresas. Se considera a la microeconomía como el estudio de la asignación de recursos escasos entre finalidades alternativas. Uno de los objetivos de la microeconomía es analizar los mecanismos que...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Economía II. Administración de Banca y finanza. “B2DB” LA MICROECONOMÍA Integrantes: Porras Linyer. C.I. 25.215.808 Mosquera Margareth C.I 25795145 Gómez Jorgelis C.I 25.565.245 Caracas, 07 de Mayo de 2015 Índice. Introducción. ----------------------------------------------------------- 3 1.1- Conceptos de microeconomía---------------------------------- 4 1.2-Diferencia entre microeconomía y macroeconomía--------- 4, 5 1.3- Tipos de análisis microeconómicos.--------------------------...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMicroeconomía: rama de la economía La economía busca la administración más eficiente de los recursos escasos. Nosotros en este mundo en el que vivimos tenemos distintos recursos, pueden ser recursos naturales, son aquellos que no poseen mano de obra humana por ejemplo la tierra, ríos, aire. Los recursos me sirven para satisfacer necesidades. También existen otros recursos como la mano de obra, personas. Cuando hablamos de recursos pensamos en cubrir necesidades y de alguna manera se piensa en producir...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Y MICROECONOMIA TEMA: CUADRO COMPARATIVO DE ECONOMIA PRESENTA: DUBERNEY GARZON OLAYA ID: 000364250 DOCENTE: JUAN CARLOS URUEÑA 22 DE ABRIL 2013 SOACHA, CUNDINAMARCA CUADRO COMPARATIVO DE ECONOMIA Autores ADAM SMITH Nacionalidad Nace Fallece Escocés 1723 1790 DAVID RICARDO Significado Económico Pionero de la economía política y el capitalismo moderno Hoy en día, es conocido como el padre del "laissez-faire" económico...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobúsqueda de satisfacer sus infinitas necesidades, por medio de productos escasos. MACROECONOMIA -La macroeconomía estudia el comportamiento de variables económicas agregadas, es decir, aquellas variables que se forman con otras variables. Por ejemplo, la producción agregada de un país se forma con la producción de todas las empresas, familias, individuos y el sector público de ese país. -La Macroeconomía es un estudio de la economía de un país (o de otro tipo de agregado de agentes económicos...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo Viviríamos sin la Microeconomía? Entendiendo la definición de microeconomía como ´el estudio del individuo (persona, empresa, ente) estudiando cómo puede tomar la mejor iniciativa y decisión para sí mismo y los demásµ debemos analizar de qué manera esa elección que nuestros antepasados tomaban sin tener idea de lo que estaban haciendo ayudo de cierta manera al surgir de esta ciencia. Para comenzar podemos decir o más bien asumir que desde el comienzo de la humanidad todos los entes han...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosirven para tener conocimiento de lo que pasa en nuestra sociedad o lo que ocurre en otras sociedades, las cuales indirectamente nos afectan. También nos sirven para educarnos y llenarlos de conocimientos que no encontraremos en una escuela. En Nicaragua existen 9 canales de televisión de señal abierta para el país, también existen más de 30 radios entre comerciales e informativas, y medios escritos de circulación nacional existen 4. Todos estos de alguna manera están influyendo en la educación...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA MICROECONOMIA La microeconomía se propone estudiar el comportamiento económico de las unidades básicas, micro, indivisible de la sociedad. Los intercambios indican la existencia de relaciones interindividuales; el micro economista debe otorgar una atención muy particular a tales relaciones y, muy especialmente al marco en el cual estas se desarrollan, marco que puede tomar formas muy distintas; ahora, tales relaciones se traducen en modelos. Microeconomía y matemáticas. La hipótesis de...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola diferencia entre macroeconomía y microeconomía. La macroeconomía y la microeconomía son las dos ramas que se convergen para integra el núcleo de la Economía moderna. Ahora bien si analizamos cada una de ellas podemos encontrar la diferencia entre estas dos ramas: La macroeconomía es la parte de la economía que se encarga de estudiar el funcionamiento económico en general, así como las políticas económicas que se llevan a cabo en grandes escala, por ejemplo en un país. Es decir, engloba a la...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que se centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos. Introducción[editar] La microeconomía tiene varias ramas...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MICROECONOMIA LA MICROECONOMIA .Estudia el comportamiento de las unidades básicas de la economía. Uno de los supuestos esenciales de la microeconomía es que tal comportamiento se caracteriza por la racionalidad individua; las unidades básicas de la economía se mueven por el deseo de maximar su placer su beneficio, considerando sus recursos disponibles. Para lograr dicho objetivo los individuos buscan realizar intercambios tanto el consumo como para la producción. LA MICROECONOMIA primero...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMicroeconomía Tema 1. Escasez y Economía Rubén Sainz González Ingrid Mateo Mantecón DPTO. DE ECONOMÍA Este tema se publica bajo Licencia: Crea>ve Commons BY‐NC‐SA 4.0 Microeconomía Tema 1. Escasez y Economía TEMA 1: ESCASEZ Y ECONOMÍA ESTRUCTURA DEL TEMA • Definición de Economía • Definición de Modelo Económico • La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) • Eficiencia Económica • Coste de Oportunidad • Crecimiento Económico • El Flujo Circular de la Renta • El modelo de Oferta y Demanda ...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQue es la microeconomía? Al principio solo existía una “economía”. Después de la gran depresión de la década de 1930 esta se convirtió en dos: Microeconomía y macroeconomía. “Micro” significa pequeño, “macro” significa grande. La microeconomía examina las selecciones individuales (hogares individuales o empresas individuales). La macroeconomía analiza los agregados económicos . En la microeconomía se derivan las selecciones individuales. Mientras que en la macroeconomía solo se estudian los totales...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen particular. 3. MICROECONOMIA: Para dar su concepto se es necesario desglosar la palabra etimológicamente, MICRO; proviene del griego, micro, q significa pequeño. ECONOMIA; del griego oikonomia, que es la ciencia social encargada de administrar los recursos individuales y sociales; la microeconomía, es la que nos permite controlar y administrar los bienes y servicios en forma individual y muy particular a agentes económicos. 3.1 ¿Por qué estudiar microeconomía? Microeconomía, es de suma importancia...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Licenciatura En Contaduría Pública Trabajo De Investigación De Microeconomía Índice ¿Qué es Demanda? ¿Qué factores determina la oferta? ¿Qué factores determina la demanda? ¿Qué es Microeconomía? ¿Por qué es importante sus análisis? ¿Cuál es la deferencia entre Microeconomía y Macroeconomía? ¿Qué es el Mercado? Introducción: El presente trabajo contiene que es oferta se define...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomacroeconomía no estudia acciones de determinados individuos o empresas, sino la tendencia en las acciones de todos en conjunto, de forma agregada. Sin embargo, aunque la macroeconomía no realiza estudios sobre decisiones individuales, como sí lo hace la microeconomía, es fundamental que ésta sea coherente con estas decisiones individuales, puesto que las tendencias globales de las cuales se encarga la macroeconomía resultan de la suma de millones de decisiones individuales. Principales temas estudiados por...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque puedan producirse se suele dividir en dos grandes ramos Macroeconomía y Microeconomía. La macroeconomía: se encarga de analiza las variables agregadas, como la producción nacional total, la producción, el desempleo, la balanza de pagos, la tasa de inflación y los salarios, comprendiendo los problemas relativos al nivel de empleo y al índice de producción o renta de un país. La Microeconomía: La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoECONOMIA ¿Qué es la microeconomía? Esta herramienta es imprescindible en el mundo empresarial y comercial, guarda relación con todas las profesiones, y es el punto de partida de cualquier análisis económico La microeconomía es la disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento económico de las pequeñas unidades de decisión, entendiendo a éstas como empresas, hogares e individuos. El objetivo fundamental, se centra en el análisis del comportamiento de estas unidades y su interacción...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMicroeconomía La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que se centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos. La microeconomía es el análisis de la actividad...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo