ETICA NEOPLATONICA NICOLE DANIELA BELTRAN FONSECA JULY FENERY ALVARADO SOFIA MONTOYA MELISSA HERNANDEZ 1003 ETICA Y VALORES Profesor: JOSE ANTONIO CABALLERO CENTRO EDUCATIVO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ “FORMANDO EN Y PARA LA PAZ COMPROMISO DE LA COMUNIDAD” ÉTICA Neoplatónica Dos de los elementos importantes para el ser humano es el cuerpo y el alma estos son dos irreconciliables, ya que según neoplatónicos el cuerpo es la cárcel del alma el lugar donde...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE HUMANIDADES CAMPUS VI ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN ANDRÉ FARA BIRAM LO SÁNCHEZ SEPTIEMBRE 2010 Ética y cotidianidad: una relación de perspectivas. Entendemos a la ética como “la filosofía de la moral”, esa suma de elementos que buscan la autorrealización del ser humano para y por sí mismo así como para los demás seres; los valores que rigen a cada ser humano mediante su cosmovisión. El estoicismo, hedonismo, pragmatismo, materialismo dialéctico, existencialismo...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN En este trabajo se va a encontrar que la ética se considera como una ciencia práctica y normativa que estudia el comportamiento de los hombres, que conviven socialmente bajo una serie de normas que le permiten ordenar sus actuaciones y que el mismo grupo social ha establecido. Introducción El ser humano en su vida cotidiana se relaciona con otras personas dentro de la sociedad en la que vive, esta convivencia ocurre todo el tiempo y durante toda la vida de una persona, es por...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREFLEXIÓN ÉTICA “Ética y moral en la vida cotidiana” INTRODUCCIÓN El presente ensayo pretende dar a conocer la forma en que las personas practican la ética y la moral para poder llevar una vida más plena. De la misma forma se presentarán algunos conceptos que intervienen en la práctica de los valores. Actualmente la sociedad ha perdido, de cierta forma, el hábito de practicar la ética y la moral, pues vivimos en un mundo en el cual solo interesa el bienestar propio y no buscamos ayudar a...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ÉTICA Y PRÁCTICA PROFESIONAL Asesor: Alumno: Actividad de aprendizaje 1. La ética en la vida cotidiana LA ÉTICA EN LA VIDA COTIDIANA Ética en el trabajo Una persona encargada de comprar la materia prima en una empresa, está rodeado de proveedores que quieren colocar su producto en la empresa, para lograr su objetivo los proveedores llevan regalos, cheques, viajes, coches etc. Esta persona del departamento de compras tiene tres opciones: Aceptar los regalos...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVIVENCIAL DE LA ETICA Y LA DEONTOLOGIA 1. ETICA: “Conjunto de normas y hechos que conducen al hombre hacia la práctica de las buenas costumbres, la honestidad y el cumplimiento del deber” “La ética es una disciplina que busca razones universales para adecuar la conducta humana al bien del universo, la sociedad y el individuo. Algo es bueno si favorece el desarrollo del ser humano. Esta es la referencia última para valorar la eticidad de cualquier acto humano”. 1.1. Los principios éticos básicos...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoETICA 1- Llegas apurado a una institución bancaria y el único disponible en el estacionamiento es de los minusválidos. lo ético seria que lo dejaras pasar antes que tú. 2- vas en un autobús, estás sentado y ves a una joven parada. lo ético seria que le dieras el asiento 3- vas con una dama y se van a subir a un auto. lo ético seria que le abrieras la puerta y dejaras que ella se suba primero. 4- vas con una chica en un auto y se desmontan. lo ético seria que tu le cerraras la puerta. ...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlantear un ejemplo cotidiano y un escolar para aplicar tres tipos de métodos En la ciencia se usa el método hipotético-deductivo. Se trata de lo siguiente: se formula una hipótesis (racionalismo), se deducen sus consecuencias (racionalismo) y finalmente se comprueba en la realidad si esas consecuencias son acertadas, y por ende, la hipótesis lo es (empirismo).Un ejemplo práctico:[OBSERVACIÓN] En el siglo XIX, los astrónomos Adams y Le Verrier descubrieron el planeta Urano. Sin embargo, al estudiar...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉtica Cotidiana Reflexiones sobre dilemas morales de la vida diaria Inicio ¿Tienes un dilema moral o una duda ética? ¿Y quién soy yo para opinar sobre ética? dic 05 2013 4 comentarios Misceláneos Ética individual y pobreza global Singerpobreza Imagina que un día, de camino al trabajo, mientras cruzas por un parque, notas que en un estanque poco profundo un niño pequeño se está ahogando. Buscas con la mirada a sus padres, pero no parece haber nadie cerca más que tú...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjemplos de la vida cotidiana. Este método se basa, como todo método científico, en la observación, la predicción, la experimentación planificada, las reglas del razonamiento y la comunicación del resultado, ya sea teórico o experimental. Cada vez que alguna persona tiene algún problema busca una solución concreta y cuando está solución se establece como un principio general que se puede reproducir, se está aplicando el método científico. Ejemplo de aplicación de método científico en la vida...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHUMANISMO. GRUPO: LDC01V. 4. PROBLEMAS ÉTICOS DE LA VIDA COTIDIANA. La ética plantea su problemática con el rigor propio de toda ciencia y crea una terminología especial para nombrar y caracterizar cada uno de sus problemas. Puede decirse que la ética y la estética son los dos campos de la filosofía de mayor aplicación de lo que se denominará la teoría de los valores, aunque es difícil definir lo que es el valor, ejemplo: lo bueno, lo justo, lo bello, etc; Son valores que atribuyen...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas funciones en la vida cotidiana Las funciones están presentes en la cotidianeidad, aunque algunas -por su complejidad- no son fácilmente relacionadas con los hechos de la vida diaria sino con los ambientes especializados como en la investigación científica. Algunos procedimientos de nuestra vida son totalmente descriptibles por fórmulas matemáticas y recordemos que la descripción de los fenómenos físicos es apenas una aproximación en la que se usa un modelo matemático que, usualmente, se compone...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodespertador y Ana como es de costumbre lo apaga de inmediato se da la media vuelta y se cubre la cabeza con su almohada y se pierde de nuevo en su sueño, suena la segunda alarma (6:15) y es hora de levantarse de la cama, Ana como parte de su “vida cotidiana” se estira y se dirige hacia al baño, se lava la cara y los dientes, después se sujeta su cabello con un listón. Recorre las cortinas de su habitación y prende la televisión en las noticias. Busca en su armario su ropa deportiva y tenis, se cambia...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALGORITMOS COTIDIANOS Algoritmo para bañarse y vestirse y alistarse teniendo lo indispensable para esta actividad. 1.- Preparar la ropa limpia que voy a utilizar y ponerla sobre el buró. 2.- Dirigirse hacia el boiler. 3.- Abrir la tapa del boiler 4.- Girar las perillas para encender el piloto. 5.- Prender el cerillo 6.- Presionar el botón de encendido y acercarle el cerillo prendido. 7.- Ya prendido el piloto, cerrar la puerta del boiler. 8.- Girar nuevamente la perilla para que encienda...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo La relación que tiene la ética con mi vida cotidiana Introducción El ser humano en su vida cotidiana se relaciona con otras personas dentro de la sociedad en la que vive, esta convivencia ocurre todo el tiempo y durante toda la vida de una persona, es por ello que esta relación de convivencia debe ser lo más beneficiosa posible y esto solo se consigue de una forma: con una conducta adecuada; es entonces cuando surge la importancia de la ética que es quien se encarga de la reflexión...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel estrés que significaba dar un examen sumamente difícil; aunque la atención primordial es dirigirse a la Universidad a rendir el examen, en juan se producían una serie de procesos psicológicos interindividuales e intraindividuales; esto es un ejemplo claro para representar una característica de los procesos psicológicos como es la variabilidad. 2.-Juan ya había llegado tarde anteriormente y no había podido rendir un examen y en consecuencia reprobó esa asignatura, en una conducta que denotaba...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa ética en nuestra vida cotidiana Ética proviene del griego “ethos” que significa “costumbre”. Entonces, la ética es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la maldad o bondad de los actos humanos. A lo largo de la historia se ha buscado por medio de la ética una convivencia armónica, por medio de valores, entre los seres humanos que habitamos en el planeta. A lo largo de la vida el hombre ha luchado por alcanzar lograr una convivencia social sana y pasiva. La ética varía según...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjemplos 1- El equipo de fútbol “los Leones” están disputando una final, donde hay mucho hinchas y busca talentos de otros equipos; el técnico ha desarrollado una especie de técnicas y estrategias para buscar ser ganador y por lo tanto campeón de la súper liga que están disputando y que con mucho esfuerzo han podido llegar a la final, el partido trascurre con gran emoción, faltando 15 minutos para el final, el partido inicia a tomar un ambiente pesado ya que son los últimos minutos y “los Leones”...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de ética y moral en mi vida cotidiana. Introducción En este ensayo les hablare sobre la ética y moral en mi vida cotidiana como es que la aplico para que las cosas puedan salir bien o mal, ya que son unas de las cosas que siempre están acompañados de uno como ser humano ya que nosotros estamos obligados a decidir qué es lo que queremos hacer pero con responsabilidad, el justificar nuestros actos se le llama moralidad una cualidad original y única del ser humano. Los humanos no pueden...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCBT María luisa Marina de Suarez Coacalco Ética II Como aplico la ética en mi vida cotidiana Los seres humanos estamos obligados a decidir que hacer, somos responsables de nuestras decisiones, el justificar nuestros actos se le llama moralidades una cualidad original y única del ser humano. el hacer una huelga de hambre es una acción moral. Los humanos no pueden ser morales, pero tienen la característica de la moralidad. La moral como que hacer: manera de justificar actos: 1 libertad...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es la importancia de la ética en tu vida cotidiana y la importancia fundamental que tiene la educación en las virtudes para la formación de un ethos personal? Para abrir mi ensayo quisiera comenzar explicando mi definición de ética, basado en los textos impartidos por el maestro. Antes de tener alguna fuente confiable en la cual pudiera basarme, yo pensaba que la ética era reglas impuestas por la sociedad las cuales te decían lo que estaba bien y lo que estaba mal y sobre todo lo que es...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosu propio código, moviendo el código del sector original a otra posición del dispositivo. 7-virus macro: Son aquellos virus que infectan a aquellos ficheros creados mediante aplicaciones macro. Suelen afectar a programas como Word y Excel, por ejemplo. La mayoría de los programas que utilizan macros poseen una protección específica, pero en algunos casos los virus sobrepasan esa barera con facilidad. 8-virus de enlace: Alteran determinadas direcciones importantes del sistema operativo de un...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÉtica profesional Deberes fundamentales del profesional Honradez Honestidad Estudio Independencia Carácter Cortesía Investigación Equidad en el cobro de honorarios Prestigio de la profesión Cuidado de la cultura Puntualidad Discreción, etc. El entendimiento de los valores éticos como los principios objetivos, basados en la naturaleza del hombre, que ordenan su comportamiento hacia la felicidad y el bien. La afirmación del valor singular, absoluto y único de cada ser humano, dotado de una dignidad...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO TRABAJO DE: ETICA PROFECIONAL PROFERSOR: CATALINA MORENO TEMA: EJEMPLOS DE ACTOS ETICOS Y ANTIETICOS Y EJEMPLOS DE ACTOS MORALES E INMORALES REALIZADO POR: DAVID CAMPOS NOVENA FASE EJEMPLOS DE SER ETICO Y ANTIETICO Profesional: Ético: Si me desempeño en el are de administrar dinero un ejemplo de ética seria no robar. Si me desempeño el ámbito de la contabilidad un ejemplo de acto ético seria no engañar en los ingresos verdaderos de una...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ETICA Y VALORES IMPORTANCIA DE LA ETICA Y LOS VALORES EN NUESTRA VIDA COTIDIANA DANIELA SILVA CORNEJO 103 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL COENEO IMPORTANCIA DE LA ÉTICA Y LOS VALORES EN NUESTRA VIDA COTIDIANA En este ensayo podremos ver lo importante que es la ética y los valores en nuestra vida diaria ya que son fundamentales para una vivir de una manera plena, con una buena conducta que obtenemos por medio de la reflexión, es decir, nosotros decidimos como actuar y como...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Importancia de la ética para la vida cotidiana Vivir de acuerdo a valores fundamentales, que están insertos en el corazón de cada uno, contribuye a la felicidad de las personas. Es falso creer que el que vive de acuerdo a unos valores éticos labra su propia infelicidad puesto que no haría lo que él quiere sino lo que le está impuesto por las normas. Eso es tener un concepto muy pobre y errado de la ética y de la propia libertad. Se puede alargar la vida la persona que es reprimida, impedida...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara poder resolver los problemas de los automóviles modernos se tienen herramientas como es es el escáner que nos muestra las posibles fallas del problema. Ejemplo: Peugeot 206 Falla: se acelera cuando frenas y tiene poca gasolina Utilizando el escáner salieron las siguientes posibles fallas. * Bomba de gasolina * Anomalía en la caja de velocidades * Sensor de velocidad * Cuerpo de aceleración * Sensor de oxigeno Se procedió hacer el análisis Se empezó a analizar el...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNeoplatonismo El Helenismo es una palabra proveniente de Grecia que viene aproximadamente después de la muerte de Alejandro Magno (323 a.C) hasta la muerte de la reina egipcia Cleopatra (30 a.C). Las conquistas de Alejandro Magno se extendieron desde el medio Oriente hasta Mesopotamia, no solo su imperio se expande si no que la filosofía Griega, la cual domina el pensamiento de cada persona en las áreas de conquista. Las mezclas de culturas y pensamientos crean una gran confusión de Dioses...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoETICA 1- Llegas apurado a una institución bancaria y el único disponible en el estacionamiento es de los minusválidos. lo ético seria que lo dejaras pasar antes que tú. 2- vas en un autobús, estás sentado y ves a una joven parada. lo ético seria que le dieras el asiento 3- vas con una dama y se van a subir a un auto. lo ético seria que le abrieras la puerta y dejaras que ella se suba primero. 4- vas con una chica en un auto y se desmontan. lo ético seria que tu le cerraras la puerta...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEtica y moral ¿Qué diferencias existen entre ética y moral? La ética y la moral pueden parecer lo mismo, pero si te paras a analizarlas por separado puedes encontrar que tienen algunas diferencias. Por ejemplo, puede parecer ético que alguien consuma carne, pues no se incumple ninguna norma social, pero al mismo tiempo, se puede encontrar la idea de matar a un animal como repugnante. Lo que este ejemplo de la carne viene a implicar es que una sociedad o un conjunto de personas tienen una ética...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCODIGO DE ETICA. El Comité de Ética y Cumplimiento toma todas las decisiones sobre las violaciones y disciplina del Código, pero puede delegar determinadas categorías de decisión a la gerencia local. Aquellos que hayan violado el Código pueden solicitar la reconsideración de la violación y las decisiones de medidas disciplinarias. El Código de Ética Profesional, adoptado por medio de la Ley 842 de 2003, es el marco de comportamiento profesional del Ingeniero en general, de sus profesionales afines...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE ETICA Según una corriente “clásica”, la ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo. Ello implica establecer una distinción entre lo que sea bueno y lo que sea malo desde el punto de...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCODIGO DE ETICA Y CONDUCTA. El presente código no es un conjunto de buenos propósitos, sino una guía seguir en todas nuestra prácticas y que considera como la columna vertebral de nuestra agencia, nuestra misión, visión y valores ( Ver ANEXO 2), así como la filosofía que nos establece la marca XXXXX. Para el cumplimiento de este Código de Ética es necesario el compromiso personal de todos los integrantes de nuestra organización para aspirar al reconocimiento de la sociedad a la que nos debemos...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Mediante el siguiente escrito se tiene como objetivo desarrollar el tema del neoplatonismo, para lo cual es necesario dar a conocer varios de los aspectos que lo abarcan. Seguidamente explicaremos el concepto de bien y felicidad que este define, y plantearemos nuestras conclusiones, sin embargo no pretendemos llegar a una respuesta absoluta, sino entregar algunos elementos que permitan al lector profundizar en el tema y obtener sus propias conclusiones; es un modo conceptual de exponer...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjemplo de Ética 1 Sus papas, quienes tuvieron tres hijos a lo largo de su matrimonio, pero que desafortunadamente ya murieron, tienen una sola propiedad, pero al adquirirla la pusieron a nombre del hijo mayor, ellos antes de morir le mencionaron al hijo mayor que se la dividiera con sus otros dos hermanos. El hijo mayor tiene la oportunidad de aprovecharse de sus hermanos, (pues legalmente la propiedad es de él, pero él sabe que no la adquirió con su esfuerzo, sino con el de sus padres). ¿Lo haría...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNeoplatonismo. Conjunto de doctrinas y escuelas de inspiración platónica que se desarrollaron desde el siglo III al siglo VI, se presenta como la última gran expresión del pensamiento pagano antiguo. En el neoplatonismo, la teoría de las ideas de Platón tomó la forma de doctrina sobre la emanación mística del mundo material a partir de un principio espiritual. La materia no es más que el eslabón inferior en la jerarquía del universo, es una emanación del “alma del mundo”, sobre la que se eleva...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNEOPLATONISMO Esta corriente es marcadamente religiosa y recoge la tendencia mística del hombre a sumergirse en la divinidad,. Ya el ideal de vida propuesto por Platón para alcanzar la felicidad enfatizaba el cultivo de la sabiduría mediante la contemplación y la mortificación de todos los deseos sensuales que provienen del cuerpo, la parte inferior y perecedera del hombre. Plotino, desarrollando el esquema del idealismo platónico, elabora toda una metafísica religiosa que influirá decisivamente...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoañoramos y con el cual todos soñamos, un poder por el cual estudiamos,trabajamos, ahorramos y mucho mas. ! ! .Como se ve representado el poder en cosas tan simples y cotidianas de mi vida es sorprendente, en todo se ven las estructuras de poder y la trascendencia e impacto que estas generan en mi vida . uno de los tantos ejemplos seria en mi casa a la hora de ver television en donde mi mamá con solo sus gestos no permite por nada del mundo que cambien el canal de telenovelas y aunque uno intenta...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS ETICOS En esta ocasión nos ha sido solicitado investigar y resumir algunos de los sistemas éticos a través de la historia. Para tal efecto, resumo los siguientes: EL FORMALISMO KANTIANO Conocida como la Ética de la Intención. Su iniciador fue Immanuel Kant (Prusia, 22 abril 1724 – 12 febrero 1804), un filósofo prusiano de la Ilustración. Es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán y está considerado como uno de los pensadores...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy parte de la comunidad, queremos hacernos acreedores de la confianza y el respeto de nuestros clientes y de toda la sociedad a la que servimos. Asimismo; buscamos sentirnos identificados por medio de nuestros valores éticos y de nuestras acciones diarias. Con el Código de Ética Empresarialqueremos completar la definición de nuestra misión haciendo de su conocimiento nuestra filosofía, y principios que nos rigen y los cuales dan el distintivo a SERTICSA como empresa responsable y sostenible. En...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCÓDIGO DE ÉTICA Trabajar siempre con honestidad y responsabilidad. Ser autentico. Forjar un futuro mejor. Potenciar talento colectivo. Tener un comportamiento ético y llevar a cabo todos los valores para mejorar como empresa, trabajador y persona. Que los consejeros, gerentes, empleados de nuestra empresa actúen con responsabilidad y cumplan con sus obligaciones hacia la empresa, clientes, etc. Que el buen comportamiento de cada uno de los empleados y todo personal de la empresa sea evidente...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocliente, y que están disponibles para consideración por el usuario y el público en general. * Garantizar objetivos adecuados y alcanzables para cualquier proyecto en el que trabajen o lo vayan a hacer. * Identificar, definir, y examinar temas éticos, económicos, culturales, legales y medioambientales relacionados con cualquier proyecto. * Garantizar que están cualificados, mediante una adecuada combinación de educación, adiestramiento y experiencia, para cualquier proyecto en el que trabajen...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvaluación de noticias con sentido ético Tercero F Integrantes: Sebastián Limpay B-B Gaspar Ibarra M-B Pablo Azocar B-M Fernanda Cerda M-M Manuel Albornoz Ta_B-B Farkas se conmueve con historia de Daniela Seguel y realiza millonaria donación El multimillonario Leonardo Farkas ayudó económicamente a la tenista chilena Daniela Seguel. Daniela Seguel, venció a la francesa Virginie Razzano (92ª) por 6-7(1), 6-3 y 7-6(2) , Ex 16ª del mundo, en el torneo ITF de Poitiers, registró la primera victoria...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaspira a trabajar y tener una conducta que responda a los más altos niveles. Se reconoce a los colaboradores que se esfuerzan de manera honrada, transparente y ética para que nuestra empresa sea cada vez más competitiva La empresa procurará garantizar que nunca sea recompensado o aprobado el comportamiento desleal, corrupto y poco ético de ningún colaborador. RELACIONES CON NUESTROS CLIENTES Como colaboradores y colaboradoras, debemos estar atentos en todo momento para conocer y satisfacer...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoB) En relación con los proveedores y clientes de la Empresa: Relacionarse con los proveedores de bienes y servicios de forma ética. Buscar y seleccionar únicamente proveedores cuyas prácticas empresariales respeten la dignidad humana, no incumplan con la ley y no pongan en peligro la reputación de la empresa. Seleccionar a los proveedores en base a la idoneidad de sus productos o servicios, así como de su precio, condiciones de entrega y calidad, no aceptando ni ofreciendo regalos o comisiones...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuicio ético El caso que tienen que analizar es el siguiente: Un domingo por la tarde Juan se dirigía a la farmacia a comprar un medicamento para su hija, la niña tenía que tomarlo cuanto antes. Iba manejando con cierta velocidad y de pronto se dio cuenta que el semáforo estaba a punto de cambiar de la luz preventiva a la de alto total. No era una calle concurrida por lo que, al ver que nadie pasaba decidió continuar; no había avanzado mucho cuando lo alcanzó un policía y le dijo que se había...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿PARA QUÉ NOS SIRVE UN CÓDIGO DE ÉTICA? En este Código se plasman el conjunto de valores y principios que nos caracterizan como “SHINE S.DE.R.L.DEC.V.”, ya que permite relacionarnos entre nosotros y con nuestro entorno en tres diferentes puntos: Clientes, Proveedores y Competidores. Estos principios y valores deben llevarse acabo para que unidos logremos las siguientes metas: Mantener un ambiente laboral sano Cuidar nuestra imagen corporativa, por medios de un trato digno y cordial Conservar...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn sentido estricto, se denomina “neoplatonismo” a aquella corriente filosófica, de carácter platónico, que tiene su origen aproximadamente en el siglo II con la obra de Plotino, al cual dedicaremos ya en un futuro algún artículo relativo a su vida, trabajo y obra. El neoplatonismo se prolongaría, a su vez, en distintos lugares durante los siglos posteriores, destacando neoplatónicos muy importantes, como Jámblico, Porfirio, Edesio de Capadocia, o Proclo. Tal y como hemos visto detalladamente en...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3°.- El ingeniero debe conducirse con justicia, honradez, honestidad, diligencia, lealtad, respeto, formalidad, discreción, honorabilidad, responsabilidad, sinceridad, probidad, dignidad, buena fe y en estricta observancia a las normas legales y éticas de su profesión, para que allá un buen prestigio y aumente el nivel de competencia. Articulo 4°.- El ingeniero solamente se responsabilizara de sus asuntos cuanto tenga capacidad para atenderlos e indicara los alcances de su trabajo y limitaciones...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completose debe a que la manera en que vivían y las decisiones que se tomaban antes dependían mucho de los padres, así como también de la misma religión. Hoy en día, los jóvenes, tenemos más libertad para decidir, y hasta tenemos protección con la ley. Un ejemplo, podría ser cuando te casabas, antes te casaba con la persona que quisiera tu padre, sin importar su edad, tomando en cuenta principalmente la situación económica. Actualmente, cada joven decide con quién casarse, así de esta forma influyen las circunstancias...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN LA VIDA COTIDIANA Y EN MI VIDA PERSONAL” IMFORMACION: La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, y la felicidad y el buen vivir. La ética estudia que es la moral, como se justifica racionalmente un sistema moral y como se ha de aplicar posterior mente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRESENTACION DEL TEMA En este trabajo vamos a explicar que es el neoplatonismo como surgió y algunas características de este El neoplatonismo que es un sistema filosófico que nació en la Alejandría del siglo III, y que fue enseñado en diferentes escuelas hasta el siglo VI. INTRODUCCION El neoplatonismo es un sistema filosófico nacido en la antigua y desaparecida Alejandría, en el siglo III de nuestra era y...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFILOSOFIA, ETICA Y MORAL; PERFILES QUE NOS CONCIERNE EN LA VIDA COTIDIANA. “Lo que hace de mi, diferente a los demás es… yo solo se que no se nada.” Para dar inicio al ensayo es primeramente debido conocer las definiciones mas precisas y plenamente coherente para dar una idea mejor a lo que este ensayo tratara de explicar, opinar y concluir. La filosofía que es el amor hacia la sabiduría, una búsqueda explotadora hacia la verdad y un cáncer que te consume y no para de saciar, es una...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen la España (Europa, en general) de finales del siglo XV y todo el XVI. Durante este periodo triunfa en toda Europa lo que se conoce como RENACIMIENTO. De Italia nos llega también el NEOPLATONISMO, considerado por Alexander Parker como la filosofía característica del Renacimiento. La aparición del neoplatonismo italiano y su influencia en España tiene que ver con la necesidad de la ideología burguesa de legitimarse. Para oponerse a la ideología feudal, la ideología burguesa adoptará una serie...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el Neoplatonismo? El neoplatonismo era un sistema teocéntrico, basado en la filosofía alejandrina, pero suficientemente autónomo, ya que no aludía directamente a religión alguna, fundamentándose exclusivamente en la reflexión filosófica. El neoplatonismo afirmaba que el ser inferior deriva del ser superior, divino. El neoplatonismo era un sistema teocéntrico, basado en la filosofía alejandrina, pero suficientemente autónomo, ya que no aludía directamente a religión alguna, fundamentándose...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER: PSICOLOGÍA DE LA VIDA COTIDIANA CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS JÓVENES: PARTE 1 PSICOLOGÍA DE LA VIDA COTIDIANA: “Consumo de alcohol en los jóvenes”. La problemática que pensamos para desarrollar aquí trata de las “juntadas” de los jóvenes; ¿Qué los entretiene? Específicamente, ¿Qué tienen las bebidas alcohólicas, que hacen que sean un motivo de gran importancia en sus salidas? Para comprender las formas de “diversión adolescente” (y hasta adultas), nosotras...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjemplos de la vida cotidiana donde se utilicen diversas medidas 1. En las competencias de atletismo se miden los kilómetros que se van a correr. 2.Al comprar tela en un almacén te dicen cuántos metros quieres. 3.Comprando alambre eléctrico en la ferretería. 4. Al dar una indicación acerca de una dirección a una persona, le decimos, sigue cien metros hasta la calle que ves allá y giras otros 50 metros a la derecha. 5. En la obra los arquitectos y diseñadores miden las distancias que hay...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Neoplatonismo El neoplatonismo fue una corriente filosófica surgida en el siglo tercero después de cristo. En el contexto intelectual del helenismo, fue introducido en Alejandría (Egipto) por Amonio de Sacca. Su representante más famoso y tal vez el único bien conocido se llamó Plotino (205 – 270 d.c.) que fue el autor del único libro que se conserva de este movimiento en particular, se llamó Las Enéadas, que es un fiel representante de la gran admiración que sentían por Platón. Para lograr...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo5 ejemplos de utilidad en la vida cotidiana de sistemas con poleas. Presentado por: Andrés Valenciano. 11.1 Tecnología Los ascensores Los ascensores funcionan a través de un sistema de poleas electrónico de gran alcance. De hecho, los ascensores hacen uso de varios sistemas de poleas y contrapesos para proporcionar el sistema de elevación con potencia y seguridad. A algunos diseñadores de edificios les gusta crear diseños en los que se puede ver la maquinaria interna del ascensor....
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNeoplatonismo alejandrino Página inicial de la primera edición de Isagoge, Venecia 1500. El fundador de la doctrina parece haber sido Amonio Saccas. Plotino, su representante más importante, permaneció once años junto a él antes de profesar su doctrina en Roma a partir de 244. Su discípulo Porfirio redactó sus lecciones y las publicó, reunidas en seis Enéadas, y tomó la dirección de la escuela a fines del s. III. Jámblico, que había sido el editor de Porfirio en Roma, fundó la escuela de...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo