Ejemplo de texto científico cortó 1 Percloratos de Marte En junio de 2008 el Wet Chemistry Laboratory a bordo de la sonda Phoenix realizó el primer análisis húmedo del suelo marciano. Los análisis, efectuados en tres muestras, dos de la superficie y otra tomada a 5 cm de profundidad, pusieron de manifiesto que el suelo era ligeramente básico y que contenía bajos niveles de sales típicas de la Tierra. La sorpresa fue encontrar aproximadamente un 0,6% en peso de perclorato (ClO4-) lo más probable...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjemplo de texto científico Ácidos y bases Desde hace miles de años se sabe que el vinagre, el jugo de limón y muchos otros alimentos tienen un sabor ácido. Sin embargo, no fue hasta hace unos cuantos cientos de años que se descubrió por qué estas cosas tenían un sabor ácido. El término ácido, en realidad, proviene del término Latino acere, que quiere decir ácido. Anque hay muchas diferentes definiciones de los ácidos y las bases, en esta lección introduciremmos los fundamentos de la química de...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomás estamos sometidos a situaciones de estrés es durante la adolescencia, y es que la transición desde la infancia al ser adulto es muy complicado. Sobre todo porque empiezan a vivir situaciones propias de una persona mayor, sin tener todavía los recursos necesarios para superarlas con éxito. Según un estudio llevado a cabo por un grupo de científicos de la Universidad de Michigan Ann Arbor, una tercera parte de los adolescentes experimentan estrés motivado por "las enormes expectativas de sus padres...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALUMNO: JUAn GRUPO: C ANALISIS DE TEXTO CIENTIFICO: ´´La Periodontitis: Fuera problemas dentales.´´ ASUNTO QUE TRATA: La Periodontitis. INTENCION COMUNICATIVA: Informar a la ciudadanía en general sobre las causas, síntomas, tratamiento y prevención acerca de una común enfermedad bucal como es la Periodontitis. FUNCION DEL LENGUAJE: Técnico. TIPO DE TEXTO: Científico. TIPO DE LENGUAJE: Denotativo. -IDENTIFICAR INTRODUCCION, DESARROLLO Y CONCLUSION- 1.-INTRODUCCION: El...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReumatoideo, aunque esto no es imprescindible para su diagnóstico. Un resultado negativo de este análisis no descarta la enfermedad. Las radiografías pueden ayudar para confirmar el diagnóstico. Allí se ven las típicas erosiones que produce esta enfermedad sobre la articulación. Tratamiento de la Enfermedad: Existen varios tipos de drogas para su tratamiento. Podemos mencionar dos tipos de todos los que existen por ser los más conocidos popularmente: los corticosteroides y los antiinflamatorios no esteroideos...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Y qué otros proyectos tienes en el horizonte? Nunca sé lo que voy a hacer a continuación hasta que Io que estoy haciendo forma parte del pasado. REPORTAJE OSO PANDA El gran PANDA es nativo del noroeste de China. Nadie parece saber gran cosa sobre élo más bien podemos decir que se le conoce desde fines del siglo XVIII en que fue descubierto por el religioso francés A. David. Vive en tupidas selvas de arbustos y bambúes y muy rara vez se deja ver. Que se sepa estos extraños animales llevan una...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosesenta y setenta hasta nuestros días. Objetivos Con este programa de estudios: Sabrás situar y evaluar cualquier manifestación escrita o artística en su contexto histórico, literario, ideológico o estético. Serás capaz de analizar los textos y documentos españoles e hispanoamericanos desde una perspectiva histórica, literaria, filosófica y artística. Conocerás las diferentes líneas de investigación que se dan en los estudios hispánicos, sus principales problemáticas y sus metodologías...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTexto Científico "Un gen es un segmento corto de ADN, que le dice al cuerpo cómo producir una proteína específica. Hay aproximadamente 30.000 genes en cada célula del cuerpo humano y la combinación de todos los genes constituye el material hereditario para el cuerpo humano y sus funciones. La composición genética de una persona se llama genotipo. Los genes están localizados en hebras de ADN, de manera similar a una sarta de cuentas. Las hebras de ADN conforman los cromosomas. Los cromosomas contienen...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Encuesta sobre el tabaquismo. Nombre: Martin Hernandez Edad: 50 años 1.-¿A que edad fumo por primera vez? - 15 años 2.-¿Sabe que el cigarro causa daño? - Si 3.-¿Cuantos cigarros o puros fuma al día? - 2 cigarros 4.-¿Sabe que se está causando daño al fumar? - Si 5.-¿A padecido alguna enfermedad a causa del cigarro? - No 6.-¿A pedido ayuda para dejar de fumar? - No 7.-¿Qué origina que usted fume? - Lo relaja 8.-¿Esta...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO DESCRIPTIVO SOBRE LA ELABORACIÓN DE UNA SÍNTESIS DE UN TEXTO CIENTÍFICO. Mediante el análisis y lectura rápida de este texto comienza este ensayo. En primera instancia consideró que es un texto complicado por los primeros 3 párrafos que leo a continuación, antes y después. Vuelvo a repetir. Consideró la utilización de un glosario. Trato de anotar palabras que desconozco así como palabras clave que me ayuden, al concluir, al final con la elaboración de una síntesis, ¿Qué es una síntesis? Para...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completométodo científico en la medicina veterinaria Introducción. Como licenciatura basada en ciencias biológicas, el método científico es básico para desarrollar nuestras habilidades y nuestro desempeño a lo largo de nuestra carrera en diferentes áreas e incluso para profundizar en algún tema de nuestro interés a través de diferentes técnicas. Pasos del método científico: *Planteamiento del problema. *Hipótesis. *Experimentación. *Conclusión Desarrollo. Emplearíamos el método científico para...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTextos científicos[editar fuente] Son los que se producen en el contexto de la comunidad científica, con la intención de presentar o demostrar los avances producidos por la investigación. También son textos científicos, aunque de transmisión oral, la Conferencia, la Ponencia o la Comunicación (tipo de texto). Géneros típicos de este tipo son la Tesis doctoral, la Memoria de Licenciatura, el Artículo científico o la geografía científica. Son aquellos en donde se emplea lenguaje científico...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCélulas Santoyo Puebla Christian Alonso 306V 1. Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo, de hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. 2. La aparición del primer organismo vivo sobre la Tierra suele asociarse al nacimiento de la primera célula. Si bien existen muchas hipótesis que especulan cómo ocurrió, usualmente se describe que el proceso se inició gracias a la transformación de moléculas inorgánicas en orgánicas bajo unas condiciones...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEXTO LITERARIO NARRATIVO CUENTOS: - El fantasma de Canterville - El príncipe feliz - La esfinge sin secreto • ¡Adiós, Cordera! • Dos sabios • En el tren - El médico moreno - La aventura de la casa vacía - La aventura del detective agonizante - Último saludo en el escenario NOVELA: -A sangre fría -ADN asesino -After dark -Al faro -Ángeles y demonios -Asesinato en el orient express -Aventuras de Arthur Gordon pym -Azabache -Baila, baila, baila -Bodas de sangre DRAMÁTICOS...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEXTO CIENTIFICO Nuevos estudios sugieren que hasta golpes pequeños en la cabeza pueden causar deterioro cerebral con el tiempo. El surgimiento de la investigación que relaciona los choques de cabeza con los cambios conductuales y cognitivos similares a los vistos en pacientes con Alzheimer sitúa esas palizas en un contexto nuevo. Los atletas pueden arriesgarse a tener lesiones cerebrales a largo plazo por los golpes que acumulan. ¿Qué es una conmoción cerebral? El cerebro se lesiona al sacudir...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofirmemente el óvalo correspondiente Ejemplo: ES RESPONSABILIDAD DEL ESTUDIANTE EL LLENADO DE LA HOJA DE RESPUESTAS. Las preguntas de esta prueba se basan en el contenido de su libro de texto Textos Científicos del CEMPAE. En esta prueba usted deberá elegir la opción que completa correcta y lógicamente las expresiones o diálogos incompletos que se le presentan. El tipo de pregunta que usted encontrará en esta prueba se ilustra con el siguiente EJEMPLO: 1. La teoría heliocéntrica...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEjemplo de texto expositivo: Cientifico.- 1. Cáncer Páncreas. El cáncer de páncreas es un cáncer que afecta a un número elevado de habitantes en todo el mundo, es una afección muy acelerada en su evolución. Aunque se detecte en una temprana etapa y aun cuando sea de una extensión reducida, el pronóstico es generalmente muy malo ya la sobre vivencia es muy reducida pues pocos enfermos sobreviven más de cinco años y la remisión completa es extremadamente rara. En los tumores más del 95% son adenocarcinomas...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoES RESPONSABILIDAD DEL ESTUDIANTE EL LLENADO DE LA HOJA DE RESPUESTAS. Las ¿Tienes dudas of this prueba en sí de basan en el Contenido de Su Libro de texto Inglés VI, Unidades XLI - XLVIII. PRIMERA PARTE ESTA instancia de parte De La Prueba De CONSTA 9 ¿Tienes dudas, De la 1 a la 9. A continuacion sí le Presentan 3 Textos Que Debera USTED Cuidadosamente leer y, Exclusivamente base de estafa en Ellos, les contestará ¿Tienes dudas of this parte. El día que me fui...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| | TEXTO CIENTIFICO | | | | LOS DINOSAURIOS Remontarnos al origen del entorno del sur del continente americano, significa por un lado ingresar en el mundo fascinante y misterioso de la paleontología, que estudia todos los seres animales y vegetales que habitaron este suelo hace millones de años y ya no pueden ser encontrados con vida, y por el otro, ingresar al conocimiento de los testimonios que el ser humano fue dejando de su vida y costumbres, en muy diversas formas de expresión...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LOS TEXTOS CIENTÍFICOS Claridad Se consigue a través de oraciones bien construida, ordenadas y sinsobreentendidos. En general los textos científicos mantienen una sencillezsintáctica, aunque también existen textos de sintaxis más compleja. Precisión Se deben evitar la terminología ambigua y la subjetividad, y en su lugar emplear términos unívocos (términos con un sólo significante y significado). Verificabilidad Se debe poder comprobar en todo momento y lugar la veracidad de los...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completooTEXTO DE DIVULGACION CIENTIFICA a) CARACTERISTICAS DE LOS TEXTOS DE DIVULGACION CIENTIFICA: Los textos de divulgación tienen como objetivo poner la ciencia y la cultura en general al alcance de cualquier lector. Su medio de difusión pueden ser los libros, periodicos y revistas. Pero las revistas son las que resultan siempre mas atractivas para el lector común. En las revistas son muy importantes las imágenes y el colorido, que resultan un complemento ideal para la presentaciony comprensión...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de los textos científicos: Universalidad Una de las características más importantes de los textos científicos es que deben de ser comprendidos por todos los miembros de la comunidad científica independientemente del país en el que vivan y del idioma que empleen en su traducción. Para esto se utilizan términos muy específicos y fácilmente traducibles a cualquier lengua. Son los llamados tecnicismos Características de los textos científicos: Objetividad Los textos científicos deben de ser...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completojerárquica Síntesis cerrada Es un texto cuyo código es generalmente escrito, con la función de informar o referenciar información. Comprenden los textos técnicos (manuales) y los científicos propiamente dichos (informes, tratados, artículos, ponencias, tesis y otros).Su forma elocutiva es expositiva y argumentativa. Algunas de las cualidades de los textos científicos son: • Claridad • Precisión • Verificabilidad • Universalidad • Objetividad ...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl texto científico: Es la plasmación lingüística del pensamiento formal, utiliza una expresión técnica y una investigación científica previa. Esta realizado por personas con preparación educativa amplia, que realizan investigaciones y descubrimientos con el objetivo primordial de transferir el CONOCIMIENTO a terceros. Expresa o expone: * Hechos * Datos * Hallazgos * Fenómenos * Descubrimientos * Conceptos * Avances * Investigaciones * Problemas Socio-Culturales ...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl texto científico es aquel que presenta el desarrollo de un contenido de forma sistemática, producto de una investigación, aportando pruebas y resultados. El adjetivo "científico" significa, justamente, que cualquier texto que pueda ser considerado parte de este género, debe de reunir ciertas características formales, propia de toda ciencia. Existe una gran variedad de este tipo de texto. Desde los manuales que se utilizan en las escuelas, hasta los complejos escritos de grandes autores como...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El texto científico. “El texto científico es aquel que presenta el desarrollo de un contenido de forma sistemática, producto de una investigación, aportando pruebas y resultados.” Los textos científicos son aquellos que pertenecen a las ciencias experimentales puras, las cuales estudian las realidades físicas del mundo y se caracterizan por la búsqueda de principios y leyes generales que posean validez universal. El texto científico (scientific paper en inglés) es una forma de escribir clara y...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEXTOS CIENTIFICOS Los textos científicos es el lenguaje de cualquier ciencia o técnica. Tiene cm punto de partida o base la lengua común, q se somete a los siguientes criterios: Claridad Precisión Objetividad Rigor lógico Se expresa en un nivel culto en la q está siempre presente la función representativa, q puede aparecer acompañada de la metalingüística. Las características lingüísticas de estos textos se deben a los siguientes factores: La necesidad de usar la lengua culta. El uso de...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos textos científicos son aquellos que pertenecen a las ciencias experimentales puras, las cuales estudian las realidades físicas del mundo y se caracterizan por la búsqueda de principios y leyes generales que posean validez universal. Por otro lado, los textos técnicos se refieren a las ciencias aplicadas en sus vertientes tecnológicas e industrial. Estas ciencias tecnológicas son las que estudian las posibles aplicaciones y derivaciones prácticas de los principios y leyes generales establecidos...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEXTO CIENTIFICO DEFINICIÓN DEL TEXTO CIENTÍFICO Es aquel cuya información se presenta de manera sistemática. Los datos que aportan son el resultado de investigaciones basadas en método científico; este pretende dar a conocer y explicar los fenómenos naturales o acontecimientos sociales y para lograrlo seguía por los hechos descubiertos; también es necesario recurrir a la reflexión y plantearse hipótesis. La ciencia exige y busca fundamentos lógicos de acuerdos a sus proposiciones. CLASIFICACION...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL DISCURSO CIENTIFICO: * CARACTERISTICAS DE LOS TEXTOS CIENTIFICOS: Los textos científicos son aquellos que pertenecen a las ciencias experimentales puras, las cuales estudian las realidades físicas del mundo y se caracterizan por la búsqueda de principios y leyes generales que posean validez universal. Por otro lado, los textos técnicos se refieren a las ciencias aplicadas en sus vertientes tecnológicas e industrial. Estas ciencias tecnológicas son las que estudian las posibles aplicaciones...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTexto narrativo Una lección de vida Matilde Loisel viva en parís. En aquel coqueto parís del siglo XVIII. Estaba casad con un funcionario de mala muerte y su vida junto a él no era nada estimulante. Sucedió que un día recibió una invitación para ir al baile de un ministro. La buena noticia, sin embargo, hizo que Matilde se entristeciera aun más. Ella, por supuesto, deseaba con toda su alma asistir, pero ¿Cómo iba a ir? ¿Qué vestido se pondría? ¿Qué joyas llevaría? Así estaba cuando, de repente...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSocio-cultural La sociedad humana distingue diferentes tipos de textos producto según "prácticas discursivas". Este criterio permite distinguir, por ejemplo, entre una orden militar, un anuncio publicitario, una conversación telefónica, o un sermón en la iglesia. De acuerdo con este criterio, una clasificación convencional de los textos es la siguiente: * Textos científicos: son los que producen en el contexto de la comunidad científica, con la intención de presentar o demostrar los avances producidos...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE NIVELACION 2012 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA PROYECTO DE AULA INTEGRANTES: ERICK CHEVEZ. CRISTIAN AVILES. MARÍA JOSÉ FREIRE. DOCENTE: KERLY ALVAREZ. MILAGRO ECUADOR TEXTO CIENTIFICO Son textos que pertenecen a las ciencias experimentales puras, como, las matemáticas, la filosofía (que son ciencias que generan nuevas ciencias); los investigadores lo utilizan como medio para la búsqueda...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEXTO CIENTIFICO Un texto es un conjunto coherente de enunciados con intención comunicativa a través de sus signos. El adjetivo científico, por su parte, nombra a aquello perteneciente o relativo a la ciencia (que es el conjunto de métodos y técnicas que permiten organizar la JHJinformación). Un texto científico, por lo tanto, se basa en la utilización del lenguaje científico. Se trata de un tipo de texto que apela a un lenguaje claro, con una sintaxis no demasiado compleja y oraciones ordenadas...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos textos científicos son aquellos en donde se emplea lenguaje científico. Los textos científicos son aquellos que pertenecen a las ciencias experimentales puras, las cuales estudian las realidades físicas del mundo y se caracterizan por la búsqueda de principios y leyes generales que posean validez universal. Por otro lado, los textos técnicos se refieren a las ciencias aplicadas en sus vertientes tecnológicas e industrial. Estas ciencias tecnológicas son las que estudian las posibles aplicaciones...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TEXTO CIENTÍFICO Un texto es un conjunto coherente de enunciados con intención comunicativa a través de sus signos. El adjetivo científico, por su parte, nombra a aquello perteneciente o relativo a la ciencia (que es el conjunto de métodos y técnicas que permiten organizar la información). Los textos científicos son aquellos en los que se emplea lenguaje científico, es decir todo mecanismo utilizado para la comunicación, referido a cualquier ámbito de la ciencia, que puede desarrollarse ...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEXTO CIENTÍFICO El texto científico tiene como fin transmitir la organización y funcionamiento del conoci— miento científico, por lo que es frecuente en contrar en él, definiciones, ejemplos, mode- los teóricos, leyes que al expresarse requie ren un lenguaje técnico, unívoco; es decir, - sujeto a tal precisión que casi no acepta ningún error, este es el lenguaje científico. El texto científico utiliza palabras técnicas y utiliza una forma específica de cons-trucción del discurso siguiendo...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEXTOS CIENTIFICOS Existen diversos conceptos acerca de los textos científicos, sin embargo todos expresan una misma idea sobre ello, y bien sabemos que el texto científico es aquel que presenta el desarrollo de un contenido de forma sistemática, producto de una investigación, aportando pruebas y resultados, cuyo contexto contiene de forma confiable todo el proceso que se requiere en una investigación científica. Su objetivo es comunicar el conocimiento y corresponde a la función referencial de...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEXTO CIENTIFICO Un texto es un conjunto coherente de enunciados con intención comunicativa expresado a través de signos. El adjetivo científico, por su parte, nombra a aquello perteneciente o relativo a la ciencia (que es el conjunto de métodos y técnicas que permiten organizar la información). Un texto científico, por lo tanto, se basa en la utilización del lenguaje científico. Se trata de un tipo de texto que apela a un lenguaje claro, con una sintaxis no demasiado compleja y oraciones ordenadas...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEXTOS CIENTIFICOS CIENTIFICO: Los textos científicos son aquellos que pertenecen a las ciencias experimentales puras, las cuales estudian las realidades físicas del mundo y se caracterizan por la búsqueda de principios y leyes generales que posean validez universal. Por otro lado, los textos técnicos se refieren a las ciencias aplicadas en sus vertientes tecnológicas e industrial. Estas ciencias tecnológicas son las que estudian las posibles aplicaciones y derivaciones prácticas de los principios...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconstrucción del texto de antecedentes teóricos y empíricos de propuestas de investigación. Actividades 1. Elaborar en forma individual cada ficha documental. La ficha documental presenta el siguiente contenido: Nombre y código del estudiante que la realiza Referencia del artículo/capítulo de acuerdo con APA Si es de un artículo empírico elabore un resumen ampliado de mínimo dos páginas y máximo tres a doble espacio. (El resumen ampliado es un texto narrativo...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjemplo De Un Artículo Científico RESUMEN El estudio de la calidad microbiológica de las aguas marinas que bañan las playas de cualquier ciudad es de vital importancia para conocer los potenciales impactos que tendrá sobre la salud pública de la población que usa las franjas costeras como zonas de esparcimiento. La presencia de numerosas especies bacterianas como coliformes (Escherichia, Kebsiella, Citrobacter-Enterobacter sp.) Enterococci sp, Pseudomonas aeruginosas, Clostridium penfringens, Aeromonas...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos textos científicos: Son aquellos en donde se emplea lenguaje científico. Siendo el lenguaje científico todo mecanismo utilizado para la comunicación, cuyo universo se sitúa en cualquier ámbito de la ciencia. Son aquellos que pertenecen a las ciencias experimentales puras, las cuales estudian las realidades físicas del mundo y se caracterizan por la búsqueda de principios y leyes generales que posean validez universal. Algunas de las cualidades de los textos científicos son: Claridad: Se consigue...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEXTO CIENTIFICO: LA GRAVEDAD “La gravedad se puede definir como la fuerza de atracción que un objeto astronómico, como la tierra, ejerce sobre un cuerpo físico (por ejemplo nosotros), hacia su centro. La fuerza con que un cuerpo físico es atraído está relacionada con su propia masa y también con la del objeto que lo atrae. Es por eso que una persona no pesa igual en la tierra que en la luna, aunque su cuerpo sea el mismo la masa del planeta tierra y la de su satélite es muy diferente. Por tanto...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO PROYECTO DE AULA TEXTO CIENTÍFICO “EL PLAGIO Y SU EFECTO SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR.” ALUMNOS: Jéssica Curay Ana Gavilanes Viviana Camacho Yadira Zúñiga PARALELO: 5 DOCENTE: LCDO. FRANCISCO TORRES 1. PROBLEMA Como afecta el plagio a los derechos...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Archivo de trabajo de lectura analítica Revisa el texto que te ha indicado el asesor, sólo míralo rápidamente para localizar la información que se solicita en los pasos 1, 2 y 3. Se trata de un primer acercamiento a la lectura; aún no nos detendremos a leer, sólo observaremos la distribución general, las imágenes y la extensión de la lectura asignada. Paso 1 Lee el título y responde: ¿se trata de un título atractivo?, ¿te invita a leer el artículo?, ¿hay en el título palabras o frases que...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosegundo momento trascendental ocurrió cuando los controladores de la misión lograron que la pequeña sonda Huygens se desacoplara de la nave principal y penetrara la densa atmósfera de Titán, en enero de 2005; mientras la sonda descendía y se posaba sobre la superficie, sus cámaras capturaron el paisaje de esta enigmática luna, la más grande de Saturno. El tercer momento sucedió en octubre de 2008 cuando en un vuelo rasante en la helada luna Encelado, la nave principal cruzó a través de los espectaculares...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTexto científico Un texto científico, se basa en la utilización del lenguaje científico. Se trata de un tipo de texto que apela a un lenguaje claro, con una sintaxis no demasiado compleja y oraciones ordenadas. El objetivo es que la información no sea malinterpretada: estos textos, por lo tanto, deben ser precisos. Características de los textos científicos: Universalidad: Una de las características más importantes de los textos científicos es que deben de ser comprendidos por todos los miembros...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“TEXTO CIENTIFICO SOBRE LA REPRRODUCCION DE LAS PLANTAS” REPRODUCCION ASEXUAL: Toda la vida es perecedera y cesa luego de un tiempo más o menos largo. Pero fuera de la muerte natural, los organismos pueden tener fin por accidente, es decir, ser víctimas de otros seres vivos o de circunstancias desfavorables. La vida concluiría rápidamente sobre el planeta si los seres vivos no tuvieran la facultad de reproducción o de multiplicación; y existe, por cierto, más de un medio para la reproducción...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollevan el acento de intensidad (sílaba tónica) en la última sílaba. Se acentúan cuando terminan en vocal, "n" ó "s". ejemplos: Acción, bebé, café y agradar Graves: Las palabras graves son aquellas donde el acento de intensidad (sílaba tónica) se ubica en la penúltima sílaba. Las palabras graves se acentúan ortográficamente cuando terminan en cualquier consonante menos "n" o "s". Ejemplos Ángel, Abanico y Alcázar Esdrújulas: Cuando el acento de intensidad (sílaba tónica) de las palabra se ubica...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSobre un análisis semiológico.. A partir del concepto dicotómico del signo saussuriano, admitimos en todo signo, en todo mensaje o en todo texto, la existencia de un plano sensible: el plano de la expresión, y un plano inteligible: el plano del contenido. Desde esta perspectiva es bueno establecer una semiótica de contenido, que dará cuenta de las unidades establecen entre sí para articular el sentido, y una semiótica de la expresión, que podrá denominarse semiótica estilística, que es ocuparía...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LOS TEXTOS CIENTIFICOS Los textos científicos son aquellos en donde se emplea lenguaje científico. Siendo el lenguaje científico todo mecanismo utilizado para la comunicación, cuyo universo se sitúa en cualquier ámbito de la ciencia, ya se produzca esta comunicación exclusivamente entre especialistas, o entre ellos y el público en general, en cualquier situación comunicativa y canal en la que se establezca. Pertenecen a las ciencias experimentales puras, las cuales estudian...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEXTOS CIENTÍFICOS • Un texto es un conjunto coherente de enunciados con intención comunicativa a través de sus signos. El adjetivo científico, por su parte, nombra a aquello perteneciente o relativo a la ciencia (que es el conjunto de métodos y técnicas que permiten organizar la información). TEXTOS CIENTÍFICOS • Géneros de este tipo son la Tesis doctoral, la Memoria de Licenciatura, el Artículo científico o Monografía científica, Ensayo científico. • También son textos científicos...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl texto científico Concepto Podemos decir que los textos científicos son aquellos en los que se emplea el lenguaje científico. Este texto escrito impone el empleo de un registro formal con las siguientes características: * La corrección. El respeto de las normas idiomáticas establecidas. * La precisión terminológica. El rigor que debe predominar en todo texto de carácter científico, el empleo de los tecnicismos propios de cada parcela del estudio científico. * La claridad expositiva...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEXTO DESCRIPTIVO Se denominan como textos descriptivos, a todos aquellos textos que describen algo, pueden ser descripciones superficiales o muy detalladas y su uso puede ser tanto profesional y detallado como urbano y simple. El principal objetivo de estos textos, es que las personas imaginen lo descrito, ya sean procesos, cosas o sucesos. Ejemplo de textos descriptivos: Descripción de una persona Es una mujer, de estatura mediana, aproximadamente 1.60 Metros, figura esbelta, cabello largo...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsquema texto científico Páginas 177 - 178 2) Reúne la información que necesitas para escribir tu artículo consultando diversas fuentes: libros, revistas e Internet. Definiciones: * La Cuadricula de Hermann: Cuando se mira un dibujo con cuadrados negros sobre un fondo blanco, se tiene la impresión de que surgen manchas "fantasmas" en las intersecciones de las líneas. Las manchas desaparecen cuando se observa directamente la intersección. * Ilusión óptica: La ilusión óptica producida por...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Texto científico Toda producción intelectual que se genera a partir de un trabajo de investigación requiere un paso final que es el día de la comunicación de los resultados. Para la organización, la redacción y la presentación formal de los textos académicos y científicos hay modalidades generalizadas que orientan y facilitan al estudiando y al investigador la tarea de comunicar los resultados de su trabajo en un escrito. Esta presentación de resultados se puede volcar en diversos tipos de...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTextos científicos: son los que producen en el contexto de la comunidad científica, con la intención de presentar o demostrar los avances producidos por la investigación. Géneros típicos de este tipo son la Tesis doctoral, la Memoria de Licenciatura, el Artículo científico o la Monografía científica. También son textos científicos, aunque de transmisión oral, la Conferencia, la Ponencia o la Comunicación (tipo de texto) En los textos de carácter científico y técnico predomina la función informativa...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEXTO CIENTIFICO CARACTERISTICAS MORFOSINTACTICAS LA OBJETIVIDAD Y LA UNIVERSALIDAD.- (validez) del texto científico se consiguen con enunciados en los que no haya referencia al emisor. PASIVA (propia e impropia), entonación enunciativa, modo indicativo presente atemporal. CLARIDAD.- oraciones bien construidas. Ordenadas y sin sobreentendidos. Combina oraciones simples y compuestas, abundan los SN expandidos, los C circunstanciales. COHESIÓN.- marcadores textuales (estilos de redacción). Repetición...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. DEFINICION Podemos decir que los textos científicos son aquellos en donde se emplea lenguaje científico. Los textos científicos son aquellos que pertenecen a las ciencias experimentales puras, las cuales estudian las realidades físicas del mundo y se caracterizan por la búsqueda de principios y leyes generales que posean validez universal. 2. CARACTERISTICAS: El material en los textos científicos refleja el método científico: 1. Se basa en datos de observación 2. Se declara...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo