México(identificación de párrafos apoyos verbales) Las barras en México tienen su origen de las barras sudamericanas, cansados de la forma de organización de porras, jóvenes buscaron otras formas de apoyar y tomaron la idea de crear grupos similares a los que ya existían en Sudamérica, tomando los mismos utensilios de las barras de esas zonas. (Párrafo expositivo) La Barra ultra tuza fue La Primera Barra no ultra de México, y nació debido al deseo de apoyar a los Tuzos, la directiva del club...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoApoyos Verbales Recuperada de: www.airpower.maxwell.af.mil ¿Qué son y para qué sirven los apoyos verbales? “Se • • • • refiere a la información de que se dispone para concretar una idea”. Existen varios tipos de apoyos verbales que el orador podría emplear para especificar sus ideas principales o subordinadas. Ejemplos Testimonio Estadísticas Entre otras Definición: Se usa como apoyo verbal cuando el orador piensa que una palabra es importante para la comprensión de su idea y ésta es desconocida...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD………………….........3 INTRODUCCIÓN…………………………………….........4 COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL…………...5 EJEMPLOS………………………………………………5 CONCLUSIÓN…………………………………………….9 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………10 PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD CONTEXTUALIZAR A TRAVÉS DE EJEMPPLOS LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE. INTRODUCCIÓN El tema analizado dentro de este trabajo es de...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÁREA: razonamiento verbal (EJEMPLOS) Mide el potencial lingüístico que posee el aspirante y las habilidades adquiridas para comprender conceptos y analizar situaciones específicas. El contenido de esta área es: antónimos, completación de oraciones, comprensión de textos y analogías. Antónimos: Los antónimos consumen la menor cantidad de tiempo. Miden la amplitud de su vocabulario. Cada ejercicio consiste en la presentación de un término para el que usted deberá escoger aquella palabra...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo|COONCORDANCIA GRAMATICAL & VERBAL | |Lengua Española | | | | ...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DE CORTESÍA VERBAL La cortesía es un sistema de modales cuyo origen se remonta a los modelos de comportamiento cortesanos (dar las gracias, saludar, decir adiós), es una codificación sociocultural de las formas de actuación de un individuo que emplea para expresar respeto o afecto por el otro. La cortesía estratégica cuyo fin es mantener la imagen propia, no dañar la del interlocutor y facilitar la negociación. Según la cultura como acto de habla en un contexto situacional...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS APOYOS VERBALES " La televisión transmite valores a los televidentes." "La mujer posee ciertas características que la hacen única." “Dedicar más dinero a la educación es una forma de invertir." La respuesta. por parte del lector a estas aseveraciones muy probablemente sería: ¿Cómo? No entiendo. ¡Explíqueme! Un público pensante exigiría al escritor clarificarse. No aceptaría que este sólo formule generalizaciones. Requeriría que ejemplifique, que dé pruebas...
2449 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo_______________ El material de apoyo “La televisión transmite valores a los televidentes”. “La mujer posee ciertas características que la hacen única”. “Dedicar más dinero a la educación es una forma de invertir”. La respuesta por parte del público a esta aseveraciones muy probablemente serían: ¿Cómo? No entiendo. ¡Expliqueme!. Un público pensante exigiría la orador clarificarse. No aceptaría que éste solo formule generalizaciones. Requería que ejemplifique, que de pruebas, que se explique o...
4264 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoESPAÑOL BLOQUE II EL REPORTAJE 1. Requiere apoyo para identificar las características generales de los reportajes y su función para integrar información sobre un tema, se le brindarán ejemplos de reportajes para que analice sus características y las señale. 2. Comprende e interpreta reportajes. 3. Selecciona información relevante de diversas fuentes para elaborar un reportaje. 4. Se le dificulta emplear notas que sirvan de guía para la escritura de textos propios, refiriendo los datos de...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCORRESPONDA ACERTADAMENTE A CADA PREGUNTA. 1.- CONVERSACIÓN ORDENADA Y METÓDICA ACERCA DE UN TEMA ESPECÍFICO ANTE UN PÚBLICO, DIRIGIDA POR UN MODERADOR. A) LA EXPOSICIÓN B) EL DEBATE C) LA MESA REDONDA D) EL SEMINARIO 2.- RECURSO NO VERBAL DE APOYO A LA LENGUA, QUE TRANSMITE MENSAJE POR MEDIO DE LAS IMÁGENES Y EL COLOR. A) EL CARTEL B) EL PERÍODICO C) EL CINE D) LA REVISTA 3.- RESUMEN ESQUEMATIZADO CON INFORMACIÓN CONDENSADA Y ORGANIZADA MEDIANTE EL USO DE LLAVES Y CORCHETES. A)...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL EN UNA NEGOCIACION Para negociar es fundamental ser un buen comunicador, es decir, saber expresarse bien para que la otra parte nos entienda y le quede claro cuáles son nuestras expectativas. Antes de iniciar la negociación debemos previamente saber cuales van a ser nuestras propuestas y a donde pretendemos llegar con ellas y, por último, debemos tener muy claro que no se trata de un conflicto en el que hay que ganar sino que la negociación pretende el consenso...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo El lenguaje verbal y no verbal Comunicación oral verbal - Directa: La comunicación directa es el modo de comunicación humana, que se da mediante una lengua natural y que está caracterizada por la inmediatez temporal. En la comunicación directa la producción del mensaje por parte del emisor y la compresión del mismo por parte del receptor es simultánea y se produce mediante la relación interpersonal. Esas condiciones le dan a los mensajes una estructura discursiva especial...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPORTAMIENTO NO VERBAL Existen innumerables fuentes de información sobre comunicación no verbal durante la conversación, Ruesch y Kees, indican que la comunicación humana supone por lo menos siete sistemas diferentes: a) Apariencia personal y forma de vestir b) Gestos o movimientos deliberados c) Acciones casuales d) Vestigios de acciones e) Sonidos vocales f) Palabras habladas g) Palabras escritas Las personas sordomudas recurren mas a la comunicación mediante canales no verbales que el resto...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComunicación No Verbal Lenguaje del Cuerpo A finales del siglo XX, se comenzaron a desarrollar estudios sobre el surgimiento de una nueva ciencia social, el no verbalismo. Este estudio, se basa en la observación de la conducta que quiere aprender algo sobre los actos de las personas para aprender más sobre sí mismo y sobre la forma de mejorar sus relaciones con otros. Es imposible no comunicar para el ser humano. En todo momento comunicamos, ya sea con palabras, en silencio, gestos, posturas...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa comunicación verbal es el medio a través del cual los profesionales sanitarios y los pacientes crean un marco de comprensión y entendimiento. El lenguaje descriptivo utilizado por los profesionales es un arma de doble filo. Aunque la habilidad para comunicarse con otros profesionales por medio de un lenguaje técnico y preciso es imprescindible, este lenguaje casi nunca es apropiado para utilizarlo con los pacientes, que requieren la «traducción» a términos comprensibles en función de sus características...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPRESION VERBAL Y NO VERBAL La comunicación se da cuando dos o más personas interactúan entre si, expresando sentimientos, ideas, preguntas, es decir, entablando un dialogo y para esto utilizan el lenguaje, no obstante, adicional al lenguaje como tal, verbal, coexisten otros elementos a la hora de la comunicarse y estos son los medios no verbales y para verbales. La expresión verbal, es el uso de las palabras para la interacción, el lenguaje propiamente tal, expresado de manera hablada o escrita...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTENIDOS- LENGUAJE VERBAL- NO VERBAL Y PARALINGÜÍSTICO ALUMNA………………………………………………………………………………………………………………………………….. Lea con atención la siguiente guía y proceda a completar las actividades que se le sugieren. 1 .LENGUAJE VERBAL El lenguaje verbal se caracteriza por utilizar el lenguaje escrito u oral. Presenta un emisor – receptor - mensaje - contexto - canal - código. 2. LENGUAJE NO VERBAL Como su nombre lo dice, este lenguaje se refiere a todos elementos no verbales que participan...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL GUÍA DE APRENDIZAJE Comunicación Verbal Es el uso de las palabras para la interacción, el lenguaje propiamente tal, expresado de manera hablada o escrita. Es aquí cuando recordamos a los factores de la comunicación, pues es el sustento de la misma: emisor, receptor, mensaje, canal, código y contexto (por mencionar a los más importantes y los que sirven de base fundamental). La comunicación verbal es oral, es decir: • Se utiliza el canal auditivo ...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoponemos en práctica los signos tanto orales como escritos para poder transmitir un mensaje. Lo anterior nos lleva a una división que han establecido con el fin de estudiar las diferentes formas de comunicación. Se divide en Comunicación verbal y Comunicación no verbal. La primera implica uso de palabras, expresadas de manera oral o por escrito y la segunda es por medio de gestos, signos y movimientos. ACTIVIDAD DE LA SECUENCIA DIDACTICA - El estudiante analizará...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEL TRABAJO: “COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL” CURSO: COMPETENCIAS DE COMUNICACIÓN ALUMNO (S): GUADALUPE MELINA ROJAS GUTIÉRREZ PROFESOR TITULAR: MÁSTER YADIRA CHACON SOTELO FECHA 16 DE NOVIEMBRE DEL 2013 Introducción La comunicación humana tiene un enfoque afectivo, el cual lo hace tener como función principal desarrollar relaciones interpersonales, las cuales conjugan dos elementos de la comunicación: el lenguaje verbal y no verbal, el primero es a través de la...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Cómo debe darse la comunicación verbal con el cliente? Al hablar de comunicación verbal nos estamos refiriendo al tipo de lenguaje que debemos utilizar. Por supuesto, el uso de las palabras va a depender de muchos factores. En primer lugar, no siempre decimos lo que queremos decir, por lo que las palabras a veces van más lentas que los pensamientos. En segundo lugar, puede que haya cosas que no nos interese decir o que prefiramos hacerlo en otro momento. Y por último, probablemente haya cosas que...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque los demás no lo escuchan, estableciendo además cierta complicidad con el público. el mutis: se caracteriza como el silencio de un personaje, que señala su retirada de la escena. Principio del formulario Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal Lenguaje verbal= utiliza el lenguaje escrito u oral. La comunicación es un proceso entre dos o más personas. El lenguaje es el medio de comunicación principal para el ser humano. Presenta un emisor- receptor- mensaje-contexto-canal-código....
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLenguaje Verbal La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos. Ventajas de la comunicación oral: - Respuestas inmediatas: nos permite satisfacer el deseo de obtener una respuesta rápidamente, por parte del receptor. - Complementada: puede ser mediante gestos u otros medios auxiliares. - Elemental y económica: es la forma más sencilla de comunicarse y también...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS VERBALES Y NO VERBALES DE COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA CARLOS LOMAS. PROFESOR EN FORMACIÓN DAVID ÓSCAR CORONA RAMÍREZ 10º SEMESTRE 19/JUNIO/2010 I. DE ACUERDO CON EL TEXTO RESPONDE LO SIGUIENTE 1. ¿Cuáles son los asuntos de la comunicación que han permanecido ajenos a un trabajo escolar? Los asuntos relativos a los actos de habla, a los aspectos no verbales de la comunicación, a las determinaciones socioculturales que regulan los...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode Arquitectura Taller: Carlos Lazo Tema: Apoyos Sistema Estructural es II Integrantes: Arreola Giles Adán Dalay Semestre Electivo: 2011-2 2ª Semestre Fecha de Entrega: 23-Marzo-2011 Indicé Diagrama de Cuerpo Libre Introducción Apoyo libre Apoyo Articulado Apoyo Empotrado Conclusiones Bibliografía Tipos de Apoyo Introducción: En esta presente investigación acerca de los distintos Tipos de Apoyos, el objetivo es el siguiente: Objetivo: Identificar...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracas, Julio de 2013. Indice Introducción……………………………………..………..…………..……………… Definición de verbalismo……………………………………………………………. Origen…………………………………………………………………………………. Relación entre pensamiento y lenguaje………………………………………….. El verbalismo en la enseñanza…………………………………………………….. Agravantes del verbalismo en la enseñanza secundaria……………………….. Acciones para erradicar el verbalismo en la adolescencia…………………….. Conclusiones………………………………………………………………………… Bibliografías…………………………………………………………………………… ...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocondiciones. 1.2 ¿Cuáles son las ventajas de la comunicación no verbal? RTA/ las ventajas que tiene la comunicación no verbal es de que tenemos y podemos mas alternativas de comunicarnos teniendo contacto visual, gestos faciales, movimientos de brazos y manos, posturas y distancia corporal. 1.3 ¿Cuáles son las desventajas de la comunicación verbal? RTA/ la desventaja que tiene la comunicación verbal es de que únicamente tenemos la palabra ( lo que decimos ) y el tono...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA División de Educación General Ministerio de Educación República de Chile 2013 P LAN APOYO COMPARTIDO PROGRAMACIÓN ANUAL 2 013 4º BÁSICO CIENCIAS NATURALES Presentación En el marco de la estrategia que el Ministerio de Educación está desarrollando con los establecimientos educacionales subvencionados, se ha diseñado un plan de acción para apoyar a quienes presentan las mayores oportunidades de mejora, y así entregar a cada niño y niña la educación que merecen...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAPOYOS Profesores, tanto en Chile y Latinoamérica como en países desarrollados, reclaman la falta de apoyo técnico para poder optar adecuadamente a las diversas y muchas veces contrapuestas alternativas pedagógicas existentes (Tenti Fanfani, 2005; Esteve, 2006). Por ejemplo, resienten la falta de oportunidad para actualizarse en el uso educativo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), en la medida en que genera entre ellos una sensación de obsolescencia y temor de ser reemplazados...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn Chile hay mucho talento en casi todos los deportes, pero que sin ninguna política económica y un trabajo mancomunado es prácticamente imposible lograr resultados en torneos internacionales Se ha visto como la institucionalidad existente, más que apoyar y potenciar el deporte, genera una burocracia innecesaria que sólo ha servido para que se pierdan valiosos recursos. Chiledeportes ha sido una institución que ha servido para el "cuoteo" y la corrupción; potenciar el deporte en Chile no ha estado...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición2 Origen3 Relación entre pensamiento y lenguaje4 Agravantes del verbalismo en la enseñanza secundaria 4.1 Acciones para erradicar el verbalismo en la adolescencia5 Fuentes | Definición Las actividades de expresión oral conllevan al enriquecimiento del vocabulario de los individuos. Existen diversos errores que pueden cometerse al expresarse de forma oral, entre ellos se encuentra el verbalismo. El verbalismo es un error lexical que consiste en dar más importancia a las palabras que...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopol� Ejemplo de Ensayo interpretativo Los + Nuevo Ejemplo de Racionalismo Ejemplo de Empirismo Ejemplo de Neutralización química Características de los lantánidos Ejemplo de Ficha técnica de refrigeración Ejemplo de Solicitud de cupo en un colegio Ejemplo de Acta de entrega de activo fijo Ejemplo de Contrato terapéutico psicológico Ejemplo de Carta solicitud de respuesta Ejemplo de Comparación de fracciones con numeradores iguales Ejemplos aleatorios Ejemplo de Póliza...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoencontrar las reacciones de ligadura, determinar si el equilibrio es posible o diseñar la forma de ciertas disposiciones geométricas para que exista el equilibrio. En estas notas nos centramos en los fundamentos del cálculo de las reacciones en los apoyos en los casos más clásicos de la estática del sólido y se remite a la particularización de la dinámica del sólido ligado para profundizar en casos más particulares. Contenido Ecuaciones de equilibrio Reacciones Sistemas planos de fuerzas y...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCoordinadora de Apoyo Coordinar las actividades de limpieza muebles, inmuebles y el eficiente funcionamiento del departamento de limpieza, brindando el apoyo necesario que se requiera, para el cumplimiento de sus funciones para así lograr una limpieza adecuada en las instalaciones Funciones, actividades y/o tareas Organizar la distribución del personal de limpieza. Administrar los insumos de limpieza, velar que su uso sea adecuado y llevar un control de los mismos. Informar al jefe de mantenimiento...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotradición oral de las culturas del caribe colombiano ha perdido identidad en el país con el paso de los años. Para responder dicha incógnita se plantean muchas preguntas pero principalmente se deben conocer los factores que inciden a dicha perdida por ejemplo: ¿Que se considera cultura? ¿Recuperar la tradición oral significa volver al pasado? ¿Qué acciones se deben realizar para dar a conocer la tradición oral? Al mirar las nuevas generaciones se denota que principalmente lo más conocido son los ritmos...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalternativas de solución FINALIDAD Es ayudar a la dirección a lograr una administración más eficaz Combinar: -Objetivos de la empresa. -Servicio social y económico. -La dirección. -Los recursos. -Proceso administrativo. Apoyar los niveles de supervisión a lograr una administración más efectiva. ALCANZE Una o más funciones específicas. -Departamento o grupo de departamentos. .División o grupos de divisiones. -Empresa como un todo Niveles jerárquicos. -Estructura...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComunicación verbal y no verbal. Sub-unidad 1: Elementos para-verbales en la comunicación oral, escrita y verbal. Sub-unidad 2: La comunicación no verbal en lo oral. NM1 (1° medio) Lengua castellana y comunicación Comunicación verbal. • Es el uso de las palabras en el leguaje oral (sonidos-fonemas) y escrito (letrasgrafemas). Por ejemplo: “Haces la tarea”. Comunicación No Verbal NM1 (1° medio) Lengua Castellana y Comunicación Comunicación Para-verbal. Además del leguaje verbal, los humanos...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLenguaje verbal y no verbal Para poder hablar sobre el lenguaje primero tenemos que entender que es la comunicación, y la comunicación se puede describir fácilmente. La comunicación no es algo reciente, es algo que dio desde que el género humano apareció sobre la tierra, los seres humanos somos sociales por naturaleza, ninguna persona puede vivir sin comunicarse, sin expresar algo y la comunicación es la acción de expresar o dar a entender algo por medio de: palabras, risas, llantos, miradas, expresiones...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComunicación Verbal La comunicación verbal consiste en las palabras habladas o escritas. El lenguaje se define como el conjunto de palabras, su pronunciación y el sistema para combinarlas que es entendida por la comunidad. Es un código que transmite un significado específico. El lenguaje es solo eficaz cuando el emisor y el receptor comprenden claramente el mensaje. Además de escuchar las palabras y los sonidos, las personas reconocen que otros factores, como el tono de voz, su calidad y sus...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoListado de las 10 Actividades de la comunicación Verbal y no Verbal. 1- Preparación de la presentación para los nuevos aspirantes a un posgrado, en el cual el docente manda invitación especificando horarios y objetivos, en la que primeramente se da la presentación de los contenidos los objetivos y se define un tiempo para preguntas y respuestas teniendo la vestimenta correcta y las expresiones acordes. 2- Exposición de un tema en específico, puede ser una actividad o una sección de un libro...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN VERBAL Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo: Conversaciones, juntas, entrevistas, memorandos, cartas, tablero de avisos, correo electrónico, páginas de internet etc. Ventajas y desventajas del uso de la comunicación oral y escrita Comunicación Ventajas Desventajas Oral • Es más rápida • Existe retroalimentación • Proporciona mayor cantidad...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL COMUNICACIÓN NO VERBAL Habitualmente para comunicarnos utilizamos una serie de elementos que apoyan nuestras ideas y le dan significado a lo que expresamos. Estos factores se enmarcan dentro de lo que no es verbalizado por el lenguaje hablado. Son los que se presentan a continuación: Lenguaje Kinésico Son los gestos, movimientos del cuerpo, postura del mismo y las expresiones faciales que utilizan los hablantes, sean conscientes o inconscientes. En ocasiones estos...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL | | | | PORQUE LOS GESTOS SON TAN VARIADOS EN LAS PERSONAS?La Comunicación, puede realizarse de dos formas: oral, a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos.Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL. RESUMEN Comunicación es un proceso complejo en el que dos o más personas se relacionan y, a través de un intercambio de mensajes con códigos similares, tratan de comprenderse e influirse de forma que sus objetivos sean aceptados en la forma prevista, utilizando un canal que actúa de soporte en la transmisión de la información. La comunicación se da cuando dos o más personas interactúan entre sí, expresando sentimientos, ideas, preguntas, etc. Aunque la comunicación...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 ELEMENTOS VERBALES Y NO VERBALES DE UNA EXPOSICIÓN 1.1 INFLUENCIAS EN LA COMUNICACIÓN ORAL La investigación de la comunicación NO VERBAL (lenguaje corporal) por A Mehrabian1 en Estados Unidos sugiere que, en cuanto a sentimientos y actitudes, el impacto total de un mensaje de comunicación se transmite como sigue: 7% solo palabras ORALES 38% VOCALES (por ejemplo, el tono de voz) 55% signos no verbales, VISUALES La comunicación no verbal abarca: Movimientos de cabeza, para mostrar...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVerbal Consiste en las palabras habladas o escritas. El lenguaje se define como el conjunto de palabras, su pronunciación y el sistema para combinarlas que es entendida por la comunidad. Es un código que transmite un significado específico. El lenguaje es solo eficaz cuando el emisor y el receptor comprenden claramente el mensaje. Además de escuchar las palabras y los sonidos, las personas reconocen que otros factores, como el tono de voz, su calidad y sus amplificaciones influyen en el mensaje...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.2. COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL COMUNICACION VERBAL Comunicación verbal es aquella que utiliza la palabra, oral o escrita, como vehículo del intercambio de información entre dos personas. El lenguaje verbal es producto de un contexto que abarca otros sistemas de comunicación y que da sentido a los signos verbales que se inscriben en él. La denotación verbal-digital facilita el almacenamiento y la disposición de la información que influye en el pensamiento y es esencial para la planificación...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIGNACIO MARTIN BARÓ Fue el padre de la psicología social de la liberación, gracias a él y por la importancia de su trabajo es que en la psicología latinoamericana se busca contextualizar y enmarcar la psicología en los problemas característicos y propios de los pueblos. PSICOLOGIA SOCIAL DE LA LIBERACION La psicología social de la liberación es un término que se viene empleando desde la última década del siglo XX. La psicología social de la liberación tiene sus orígenes en el trabajo comunitario...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué tan importante era para usted la comunicación no verbal y las competencias del lenguaje antes de ver el video y después de analizarlo? Argumente su respuesta Antes de ver el video, para mí no era muy importante la comunicación verbal, ya que en mí, por mi forma de ser, me es muy difícil controlar las expresiones corporales, cuando algo no me gusta o me inquieta o no lo tolero. No disimulo este tipo de gestos o movimientos en mis manos o en la manea que cruzo los pies cuando me enfrento a...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo: Comunicación no verbal. Materia: Comunicación Intercultural Monterrey, Nuevo León Diciembre 2 del 2011 Comunicación No Verbal La expresión comunicación no verbal alude a todos los signos y sistemas de signos no lingüísticos que comunican o se utilizan para comunicar. El paralenguaje, la quinésica, la proxémica y la cronémica son los cuatro sistemas de comunicación no verbal reconocidos hasta el momento. Los dos primeros, uno fónico y otro corporal, son considerados sistemas...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesarrollando distintas formas que nos permitieron acceder a diferentes tipos de comunicación: visual, verbal, auditiva, escrita, etc. La comunicación que se establece entre dos personas. La historia de la comunicación ha evolucionado en forma impredecibles, el mejor ejemplo es la Internet, la red cambió todo tipo de concepción y renovó los medios de comunicación. La comunicación verbal La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita:...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoresumen en preguntas sobre el capítulo 2 y 3 de la comunicación verbal y no verbal de "Fundamentos de comunicación humana", de Margaret De Fleur. 1. ¿Cómo se obtiene en lo personal el desarrollo del discurso y el lenguaje? Hace 8 millones de años los homínidos se comunicaban como los animales, a través de señas, señales y gritos pues sus cerebros y cuerdas bucales no se habían desarrollado para realizar el habla y el lenguaje correctamente. La capacidad de hablar y utilizar el lenguaje se...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRUEBA Comunicación verbal, no verbal y paraverbal NOMBRE: _______________________________________________________CURSO :____________FECHA: _______. NIVEL DE DIFICULTAD: 60 % Objetivo de la Prueba: Medir el avance de los estudiantes en relación al aprendizaje de los contenidos y el desarrollo de las habilidades abordadas. |PUNTAJE TOTAL 74 | |Instrucciones: ...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa utilidad de la comunicación verbal y no verbal La importancia de la comunicación verbal y no verbal es que en la verbal nos sirve para los que no están mal ósea sordos o mudos pero al igual se presentan grandes dificultades. Y la no verbal es muy importante y de gran utilidad para los que tienen problemas de sordez y mudes ya que es mas fácil q se comuniquen con el lenguaje no verba. X q esta es por medio de gestos o movimientos expresivos espació inmediato de la persona. Es normal que cualquier...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMUNICATIVA COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES GRUPO 208 24/03/14 COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERLBAL En este parcial el tema que tratamos es el de la comunicación verbal y no verbal, puesto que la comunicación es algo elemental para los seres humanos ya que nos permite tener relaciones sociales con las personas que nos rodean. Pero es importante diferenciar estos dos tipos de comunicación, por ejemplo en la comunicación no verbal es el proceso complejo en el que intervienen las personas, el tono de la voz...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|Lengua Castellana y Comunicación |Recursos verbales y no verbales de la Argumentación. | |TERCERO MEDIO A-B-C |Departamento de Lenguaje. | |Nombre: | | ...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE APRENDIZAJE NM1 “La comunicación sin palabras” Nombre Curso Aprendizaje esp. 2 Relacionar el texto leído con otros textos o expresiones artísticas que entre en diálogo con él. Contenido 4 Manejo de la comunicación paraverbal y no verbal en situaciones orales valorando su capacidad para matizar sentidos e intenciones y la eficacia de la comunicación.- Materiales Guía de aprendizaje: “La Narrativa”. Texto de Estudio de Lenguaje y Comunicación de Segundo Año Medio. Diccionario de...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas División de Gestión Empresarial – Departamento de Administración Habilidades Directivas Tema: Comunicación Verbal y No verbal Juan Antonio Barraza Flores 24 de Septiembre del 2012 Introducción La comunicación es algo que se puede apreciar en todo ser vivo, en el caso de los humanos, la usamos para expresar infinidad de cosas, sentimientos, ideas, etc. Solo que nosotros como seres humanos usamos...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRecursos verbales y no verbales en la argumentación Recursos verbales en la argumentación 1.- Dirigidos al raciocinio: Plantean relaciones lógicas entre las ideas expuestas y aunque facilitan el análisis de la información apelan a la atención del receptor -Conectores: Suelen ser frecuentes los nexos consecutivos que introducen a la conclusión a la que se ha llegado. En definitiva, en consecuencia, de este modo, etc. -Conjunciones y locuciones conjuntivas: Pueden ser de casualidad (porque, ya...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL Día tras día, hora tras hora, minuto tras minuto nos comunicamos sobre todo con otras personas, casi siempre pensamos los procesos comunicativos a partir de lo que expresamos verbalmente, ya sea hablando o escribiendo acerca de algo, es la comunicación verbal; pero también terminamos expresando muchas cosas a través de lo que podemos llamar los “lenguajes silenciosos”, hay lenguajes del tiempo, del espacio, del cuerpo, de las miradas, del tono de voz, del color de la...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo