La termodinámica es una rama de la física que, involucra a su vez a la química y, se ocupa del estudio de las propiedades macroscópicas de la materia, específicamente las que son afectadas por el calor y la temperatura. Analiza los intercambios de energía térmica entre sistemas, los cuales deben estar en equilibrio, por tanto sus propiedades son constantes. Como base para el entendimiento de las consideraciones termodinámicas existen las leyes de la termodinámica, las cuales regulan...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoutilizar. Segundo. El material debe responder a la temperatura eficientemente. Por ejemplo, tener un coeficiente de dilatación muy alto, para el caso de termómetro bimetálico o líquido en vidrio (mercurio (u otro líquido) en un tubo de vidrio). Tercero. El soporte del material debe tener baja respuesta a la temperatura. En el caso de líquido en vidrio, el vidrio no debe dilatarse con la temperatura y si lo hace su dilatación debe ser muy pequeña. El bimetálico no debe ser afectado por la temperatura...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoenergía mecánica. MAQUINA DE CARNOT La máquina de Carnot es una máquina ideal que utiliza calor para realizar un trabajo. En ella hay un gas sobre el que se ejerce un proceso cíclico de expansión y contracción entre dos temperaturas. El ciclo termodinámico utilizado se denomina ciclo de Carnot y fue estudiado por Sadi Carnot alrededor de 1820. Una máquina de Carnot es el procedimiento más eficaz para producir un trabajo a partir de dos focos de temperatura. EFICIENCIA DE LAS MAQUINAS TERMICAS ...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTERMOQUÍMICA. Primer principio. Calor a presión y volumen constante. 1.- a) Primer principio de la Termodinámica. b) Qv y Qp; relación entre ambas. 2.- En un recipiente cerrado a volumen constante tiene lugar una reacción química. a) ¿Con qué variable termodinámica se identifica el calor intercambiado con el entorno? b) ¿Cuál es el trabajo desarrollado por el sistema? 3.- Decide si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) En cualquier reacción química U < H. b) El trabajo...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotermodinámica Ejercicios de la unidad 16 Cuestiones. 1. Si pones un vaso con agua caliente en el aire aislado de los demás objetos. Basándote en la teoría cinética, ¿qué cambios se producirán en el aire y en el agua al cabo de algún tiempo? ( 2. Al mezclar dos cantidades de agua diferentes a diferentas temperaturas. Justifica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) El agua que tiene más energía interna cederá calor a la que tiene menos; b) El agua que está a más temperatura...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTercer principio de la termodinámica Saltar a: navegación, búsqueda El tercer principio de la termodinámica o tercera ley de la termodinámica afirma que no se puede alcanzar el cero absoluto en un número finito de etapas. Sucintamente, puede definirse como: • Al llegar al cero absoluto, 0 K, cualquier proceso de un sistema físico se detiene. • Al llegar al cero absoluto la entropía alcanza un valor mínimo y constante. Descripción En términos simples, la tercera ley indica que la entropía de...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTERCER PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA I. OBJETIVOS: I.1. A partir de las funciones termodinámicas ΔU, ΔH o ΔS. Determinar cómo se relaciona en estas la tercera ley de la termodinámica. I.2. Demostrar que la entropía de cualquier sustancia en estado sólido o líquido es 0 cuando la temperatura tiende a cero, y a la presión de 1 bar. I.3. Demostrar que la tercera ley de la termodinámica es teórico y no se puede demostrar experimentalmente. II. INTRODUCCION: Cada vez avanza más la investigación...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El tercer principio de la termodinámica o tercera ley de la termodinámica, más adecuadamente Postulado de Nernst afirma que no se puede alcanzar el cero absoluto en un número finito de etapas. Sucintamente, puede definirse como: Al llegar al cero absoluto, 0 K, cualquier proceso de un sistema físico se detiene. Al llegar al cero absoluto la entropía alcanza un valor mínimo y constante. En términos simples, la tercera ley] indica que la entropía de una sustancia pura y cristalina...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiotecnológica Curso: FÍSICO-QUÍMICA I TEMA: “aplicaciones de la segunda y tercera ley de la termodinámica. caso de estudio: sistemas de disolución de bórax” dOCENTE: LÓPEZ PONCE, FLORENCIO MARIO ESTUDIANTES: CARIGGA GUTIERREZ, NAZARETH MILAGROS mARCAPURA ZEGARRA, cLAUDIA nATHALIA RIOS GONZALES, BRIGGITE ANYELA IIi SEMESTRE AREQUIPA 2013 RESUMEN La segunda ley de la termodinámica expresa, en una forma concisa, que cuando una parte de un sistema cerrado interacciona...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTercera Ley de La termodinámica: 1) Nombre o nombres de la ley: Los nombres son Tercera ley de la termodinámica, o Teorema del calor de Nerst. 2) Nombre del científico científicos que la postulan y biografía: La postulación y el estudio detallado de esta ley lo hizo Max Planck, pero fue Walther Nernst quien le dio nombre. Walter Nernst (1864-1941): Fisicoquímico que estudio con Boltzmann. Sus trabajos en el análisis de los resultados experimentales sobre las reacciones químicas le llevaron...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo. Tercera ley de la termodinámica Algunas fuentes se refieren incorrectamente al postulado de Nernst como "la tercera de las leyes de la termodinámica". Es importante reconocer que no es una noción exigida por la termodinámica clásica por lo que resulta inapropiado tratarlo de «ley», siendo incluso inconsistente con la mecánica estadística clásica y necesitando el establecimiento previo de la estadística cuántica para ser valorado adecuadamente. La mayor parte de la termodinámica no requiere la...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTercera ley de la termodinámica La Tercera Ley (o Tercer Principio) de la Termodinámica tiene el carácter fundacional de los postulados de la Termodinámica y su existencia no afecta a la estructura de la misma. Por ello fueron apareciendo diferentes versiones de la misma: Nernst (1906), Planck (1910), Simón (1927), Falk (1959), etc. Nernst (1906):Los cambios en entropía ΔS en procesos isotermos de sistemas monocomponentes se aproximan a cero cuando la temperatura a la que se verifica el proceso...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEntropía y tercera ley de la termodinámica La entropía es una magnitud física utilizada por la termodinámica para medir el grado de desorden de la materia. En un sistema determinado, la entropía o estado de desorden dependerán de su energía interna y de cómo se encuentren distribuidas sus Moleculas. Como el estado sólido las Moleculas están muy próximas unas de otras y se encuentran una distribución bastante ordenada, su entropía es menor si se compara con al del estado líquido, y en este menor...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTERMODINAMICA. 1.- Demostrar a partir de la ecuación de estado de un gas perfecto PV=RT que: a) β=1T b) K=1P B=1T PV=RT K=1P K=-1v ∂v∂p PV=RT B=1v ∂v∂t V=RTP P=RTV ∂v∂t = RP ∂T∂T=∂v∂t=RP K=-1V= 1vvp= 1P B=...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo_Tercera ley de la termodinámica Puntos 4/5 Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question 1 Puntos: 1 Tienes un sistema al que le metes 15 J haciendo trabajo sobre él, y cuando mides su energía interna ésta aumentó en 30 J ¿Cuál es la variación del calor en el sistema? . a. Incorrecto b. Incorrecto c. Incorrecto d. Correcto ¡Muy Bien, felicidades! Primero veamos los datos con los cuales contamos y cuál es la cantidad que nos están pidiendo. Según el problema, el trabajo...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLey de Proust Instrucciones: A continuación se presentan cinco problemas, lee con mucha atención cada uno de ellos, para que los resuelvas correctamente. En los problemas 2 y 4 deberás indicar el procedimiento que utilizaste para llegar al resultado exacto, con la finalidad de que tu asesor pueda identificar posibles fallas. En el resto de los ejercicios sólo escribirás los resultados. 1. El nitrato de amonio (NH4NO3), que se prepara a partir de ácido nítrico, se emplea como fertilizante...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA TERMODINAMICA EN INGENIERIA QUIMICA EJERCISIOS PROPUESTOS VICTOR ALVARADO DEWIN FIGUEROA REYNALDO FIGUEROA DARWIN GARCIA WILLIAN VALLEJO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA PROGRAMA DE INGENIERIA QUIMICA 2009 CAPITULO 5. Ejercicio 5.2 Una maquina de carnot recibe 250 Kj/s de calor, desde un dispositivo que es una maquina de carnot a 525ºC, y desprende calor a otro deposito que lo absorbe a 50ºC. ¿Cuál...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Si buscamos una definición sencilla de termodinámica podemos encontrar que la termodinámica es la rama de la física que estudia la energía, la transformación entre sus distintas manifestaciones, como el calor, y su capacidad para producir un trabajo. La termodinámica está íntimamente relacionada con la mecánica estadística, de la cual se pueden derivar numerosas relaciones termodinámicas. Es importante tener en mente que la termodinámica estudia los sistemas físicos a nivel macroscópico...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA TERMODINAMICA I EJERCICIOS SEGUNDA LEY Y ENTROPIA 1) Una planta de energía de vapor recibe calor de un horno a una tasa de 280 GJ/h. Las pérdidas térmicas en el aire circundante por el vapor, cuando éste circula por las tuberías y otros componentes, se estiman aproximadamente en 8 GJ/h. Si el calor de desecho se transfiere al agua de enfriamiento a una tasa de 145 GJ/h, determine a) la salida de potencia y b) la eficiencia térmica de esta planta de...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Grupo: Nombres: Centro de Estudio: Asignatura: Física Maestro: Tema(s): Ley de Hooke. Aplicaciones de la ley de Hooke Objetivo: Hallar la Constante Elástica de un resorte Fecha de Entrega: jueves 7 de noviembre del 2013 La Ley de Hooke K = F (L – L0) = F (ΔL) La ley de Hooke establece que la deformación experimentada por un muelle al ejercer sobre él una fuerza F es proporcional a la magnitud de dicha fuerza. Si designamos por L0 la longitud en...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEY DE COULOMB. EJERCICIOS RESUELTOS 1) Suponga que se tiene tres cargas puntuales localizadas en los vértices de un triángulo recto, como se muestra en la figura, donde q1 = -80 C, q2 = 50C y q3 = 70C, distancia AC = 30 cm, distancia AB = 40 cm. Calcular la fuerza sobre la carga q3 debida a las cargas q1 y q2. Las direcciones de las fuerzas sabemos coinciden con las líneas que unen a cada par de cargas puntuales. La fuerza que q1 ejerce sobre q3, F31, es de atracción. La fuerza que q2 ejerce...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEYES DE LA TERMODINAMICA | INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL | | Ensayo del trabajo leyes de la termodinámica del autor Leopoldo García Colín | | ISAIAS GODINEZ AMADOR | 2FM2 | | Dentro de este trabajo, es muy evidente el objetivo del autor en hacer del conocimiento del lector que las leyes de la termodinámica son tres axiomas universales que gobiernan a todos los procesos naturales en los cuales una forma de energía se transforma en otra. Nos muestra que estas leyes han se han...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE TERMODINAMICA PRESENTADO AL INGENIERO GUIBER OLAYA MARIN MATERIA: TERMODINAMICA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PROGRAMA DE INGENIERIA INGENIERIA DE PETROLEOS NEIVA-HUILA 2007 1.24. Un montañista lleva consigo un barómetro, en el cual mide una presión de 30.10 inHg en la base de la montaña. En el curso de su ascenso efectúa tres mediciones adicionales, que corresponden a: a) 28.95 inHg b) 27.59 inHg c) 26.45 inHg Estime la distancia vertical en metros que ha ascendido...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa termodinámica estudia la energía y sus transformaciones entre sus diferentes manifestaciones, como el calor y sus capacidades para producir un trabajo. A su vez, existen cuatro leyes que ayudan en el estudio de la energía. Por ejemplo, la ley cero nos explica que la energía siempre estará en equilibrio termodinámico, pues suponiendo que la energía A y la energía B están en equilibrio termodinámico. Pero a su vez, la energía B está en equilibrio con una energía C, entonces la energía A también...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdministración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeyes de la termodinámica Principio cero de la termodinámica este principio establece que existe una determinada propiedad, denominada temperatura empírica θ, que es común para todos los estados de equilibrio termodinámico que se encuentren en equilibrio mutuo con uno dado. Tiene tremenda importancia experimental pues permite construir instrumentos que midan la temperatura de un sistema pero no resulta tan importante en el marco teórico de la termodinámica. El equilibrio termodinámico de un...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVenezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Politécnica Territorial del estado Trujillo Mario Briceño Irragorri Valera Edo Trujillo Leyes de termodinámica Valera, septiembre 2014 Primera Ley de la Termodinámica Es una adaptación para la termodinámica de la ley de conservación de la energía. Se define la energía interna del sistema, E, como su energía respecto del SR del centro de masa. El trabajo necesario para cambiar el estado...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeyes de la termodinámica. Primera ley: Conservación de la energía. También conocido como principio de conservación de la energía para la termodinámica, establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará. Visto de otra forma, esta ley permite definir el calor como la energía necesaria que debe intercambiar el sistema para compensar las diferencias entre trabajo y energía interna...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLeyes de la termodinámica: - Primera ley de de la termodinámica: También conocida como principio de conservación de la energía. Establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará. Visto de otra forma, esta ley permite definir el calor como la energía necesaria que debe intercambiar el sistema para compensar las diferencias entre trabajo y energía interna. Comentario: Entendí, que siempre que desaparece una clase...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Termodinámica se desarrolla a partir de cuatro Principios o Leyes: • Principio Cero: permite definir la temperatura como una propiedad. • Primer Principio: define el concepto de energía como magnitud conservativa. • Segundo Principio: define la entropía como magnitud no conservativa, una medida de la dirección de los procesos. • Tercer Principio: postula algunas propiedades en el cero absoluto de temperatura. Equilibrio termodinámico: Un sistema que no tiene interacción con el medio está en...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEYES DE LA TERMODINAMICA La TERMODINAMICA es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico. Primera Ley de la Termodinámica También conocida como principio de conservación de la energía para la termodinámica «en realidad el primer principio dice más que una ley de conservación», establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará. En palabras llanas: "La energía ni se crea ni se...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeyes de la termodinámica. Primera ley de la termodinámica También conocido como principio de conservación de la energía para la termodinámica, establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará. Visto de otra forma, esta ley permite definir el calor como la energía necesaria que debe intercambiar el sistema para compensar las diferencias entre trabajo y energía interna. Fue propuesta por Antoine Lavoisier. ...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimera ley de la termodinámica También conocido como principio de conservación de la energía para la termodinámica, establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará. Visto de otra forma, esta ley permite definir el calor como la energía necesaria que debe intercambiar el sistema para compensar las diferencias entre trabajo y energía interna. Fue propuesta por Antoine Lavoisier. La ecuación general de la conservación...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEYES DE LA TERMODINÁMICA INTRODUCCIÓN La Termodinámica es el estudio de las propiedades de sistemas de gran escala en equilibrio en las que la temperatura es una variable importante. Varios términos que hemos usado aquí: sistemas, equilibrio y temperatura serán definidos rigurosamente más adelante, pero mientras tanto bastará con su significado habitual. En la Termodinámica hay dos leyes básicas, y ambas se pueden enunciar de modo de negar la posibilidad de ciertos procesos. La Primera Ley...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrimera ley de la termodinámica También conocida como principio de conservación de la energía para la termodinámica «en realidad el primer principio dice más que una ley de conservación», establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará. Visto de otra forma, esta ley permite definir el calor como la energía necesaria que debe intercambiar el sistema para compensar las diferencias entre trabajo y energía interna...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Leyes de la Termodinámica (X3) Para entender el comportamiento de las reacciones químicas, es necesario entender los procesos termodinámicos que se dan en las ecuaciones químicas, interpretando los datos de estas ecuaciones podemos determinar si las reacciones se darán espontáneamente o requieren energía para llevarse a cabo. La primera ley de la termodinámica se basa en el principio de conservación, que nos dice que la energía no se crea ni se destruye solo se transforma, esta ley trata...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLeyes de la termodinámica La termodinámica es el estudio de las transformaciones de energía. Las leyes de la termodinámica son fundamentales para comprender como funcionan los sistemas ambientales. Primera Ley de la Termodinámica Esta ley se expresa como: Eint = Q - W Cambio en la energía interna en el sistema = Calor agregado (Q) - Trabajo efectuado por el sistema (W) Notar que el signo menos en el lado derecho de la ecuación se debe justamente a que W se define como el trabajo efectuado...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipio cero de la termodinámica[editar] Artículo principal: Principio cero de la termodinámica Este principio o ley cero, establece que existe una determinada propiedad denominada temperatura empírica θ, que es común para todos los estados de equilibrio termodinámico que se encuentren en equilibrio mutuo con uno dado. En palabras llanas: «Si pones en contacto un objeto con menor temperatura con otro con mayor temperatura, ambos evolucionan hasta que sus temperaturas se igualan». Tiene una...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“CIEN METROS” FISICA II LEYES DE LA TERMODINAMICA ALUMNA: NAVARRO PRADO AIDA GRUPO: 321 FECHA DE ENTREGA: 11/10/2011 FIRMA DEL PROFESOR: INDICE La termodinámica………………………………………………………………..pag.3-4 Principio cero de la termodinámica………………………………………….pag.4 Primera ley de la termodinámica………………………………………………pag.5 Segunda ley de la termodinámica……………………………………………..pag.6 Tercera ley de la termodinámica……………………………………………….pag.7 LA TERMODINAMICA La termodinámica (del griego θερμo-, termo...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLey cero de la termodinámica El equilibrio termodinámico de un sistema se define como la condición del mismo en el cual las variables empíricas usadas para definir un estado del sistema (presión, volumen, campo eléctrico, polarización, magnetización, tensión lineal, tensión superficial, entre otras) no son dependientes del tiempo. A dichas variables empíricas (experimentales) de un sistema se les conoce como coordenadas termodinámicas del sistema. A este principio se le llama del equilibrio...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComplejo educacional Alberto Widmer ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Leyes de la Termodinámica Integrantes: Gianina Fiorella Palavicino Lagunas Curso: III°A Fecha: 21/11/11 Introducción Por lo general un curso previo de física constituye previa contextualización de algunas nociones fundamentales como energía y su conservación, trabajo, movimiento, calor, temperatura...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLeyes de la termodinámica Termodinámica Se define como la parte de la física que estudia los procesos en los que el calor se transforma en trabajo mecánico, y viceversa. Primera ley También conocido como principio de conservación de la energía para la termodinámica, establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará. Visto de otra forma, esta ley permite definir el calor como la energía necesaria que debe intercambiar...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1ra LEY de la TERMODINÁMICA, también conocido como principio de conservación de la energía, más conocida como ENTALPÍA. Esta Ley establece que la energía ni se CREA ni se DESTRUYE, sólo se TRANSFORMA. Por ejemplo si se realiza trabajo sobre un sistema o bien el sistema intercambia calor con otro, la ENERGÍA INTERNA del sistema cambiará. Esta ley permite definir el calor como la energía necesaria que debe intercambiar el sistema para compensar las diferencias entre trabajo y energía interna. Dicho...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA La Primera Ley de la termodinámica es simplemente una nueva exposición del principio de de la conservación de la energía. La energía no se crea ni se destruye solo se transforma. La ecuación de la primera ley de la termodinámica es: ΔEint = Q + E En cualquier sistema termodinámico el cambio en la energía interna del sistema es igual a la energía que ingresa o sale del sistema más el ...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEYES DE LA TERMODINAMICA. Introducción a la termodinámica: es una rama de la física que estudia los efectos de los cambios de la temperatura, presión y volumen de los sistemas a un nivel macroscópico. El punto de partida para la mayor parte de las consideraciones termodinámicas son las leyes de la termodinámica, que postulan que la energía puede ser intercambiada entre sistemas en forma de calor o trabajo. Primera ley de la termodinámica. también conocida como principio de conservación...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEYES DE LA TERMODINAMICA Primera ley de la termodinámica. también conocida como principio de conservación de la energía para la termodinámica, establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará. Visto de otra forma, esta ley permite definir el calor como la energía necesaria que debe intercambiar el sistema para compensar las diferencias entre trabajo y energía interna. Fue propuesta por Nicolas Léonard Sadi...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = + Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) = Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2 Û > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función + es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimera ley de la termodinámica Esta ley esta basada en el principio de conservación de la energía y se puede enunciar así: En cualquier proceso termodinámico, el calor neto absorbido por un sistema es igual a la suma del equivalente térmico del trabajo realizado por él y el cambio de su energía interna. Donde es la transferencia de calor del sistema es el trabajo efectuado es el cambio de energía interna También conocida como principio de conservación de la energía para la termodinámica...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo BIOLIGIA ll 5º Semestre “TAREA” (Investigación de Leyes de la Termodinámica, Tipos de Energía y Dibujos de Cloroplastos y Fotosíntesis) PROFESOR: ALUMNA: Fecha: 29 de Septiembre del 2014. TIPOS DE ENERGIA La Energía es un concepto esencial de las ciencias. Desde un punto de vista material complejo de definir. La más básica de sus definiciones indica que se trata de la capacidad que poseen los cuerpos para producir Trabajo, es decir la cantidad de energía que contienen...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTOLUCA Ingeniería en Biotecnología APLICACIÓN DE LAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA Por: Alma Lilia Luna Rodriguez 1208IBT087 TERMODINÁMICA Al estudio del calor y su transformación en energía mecánica se le llama termodinámica, estudia la circulación de la energía y cómo la energía infunde movimiento. La palabra es derivada de palabras griegas que significan "movimiento del calor". La base de la termodinámica es la conservación de la energía ya que esta fluye espontáneamente...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeyes de la Termodinámica Ley Cero (o principio cero) de la Termodinámica 1.-Si dos sistemas están por separado en equilibrio con un tercero, entonces también deben estar en equilibrio entre ellos. 2.-Si tres o más sistemas están en contacto térmico y todos juntos en equilibrio, entonces cualquier par está en equilibrio por separado. 3.-El concepto de temperatura se basa en este principio cero. Primera Ley de la Termodinámica Es una adaptación para la termodinámica de la ley de conservación...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre: Nicole Narváez Matricula: 719471 Leyes de la termodinámica Objetivos: Conocer cómo actúa las leyes de la termodinámica. Conocer los efectos de las leyes de la termodinámica en los cuerpos mediante la observación. Teoría: La termodinámica viene de la palabra griega termo (calor) y dinámico (fuerza). Es una rama de la física que se encarga de estudiar los fenómenos relacionados con el calor. Uno de los principales estudios de la termodinámica es experimentar los sistemas que se localizan...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEYES DE LA TERMODINAMICA SALUD OCUPACIONAL III SEMESTRE FISICA TERMODINAMICA Que estudia los procesos en los que se transfiere energía como calor y como trabajo. Sabemos que se efectúa trabajo cuando la energía se transfiere de un cuerpo a otro por medios mecánicos. El calor es una transferencia de energía de un cuerpo a un segundo cuerpo que está a menor temperatura. O sea, el calor es muy semejante al trabajo. Al hablar de termodinámica, con frecuencia se usa el término "sistema". Por...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo TERMODINAMICA Primera ley de termodinámica: Dentro de la termodinámica, una consecuencia de la ley de la conservación de la energía es la llamada Primera Ley de la Termodinámica, la cual establece que la variación de la Energía interna de un sistema es igual a la suma de la energía transferida en forma de calor y la energía transferida en forma de trabajo. q = energía transferida en forma de calor w=...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrimera Ley de la Termodinámica Esta ley afirma que la energía ni se crea ni se destruye. Asi, los procesos de generación de energía y fuentes de energía realmente implican la conversión de la energía de una forma a otra, en lugar de creación de energía de la nada. Sistema y alrededores Nos dice que la energía ni se crea ni se destruye, por lo tanto la energía del universo es una constante, pero si puede ser trasferida de una parte del universo a otra parte el mismo. Por ejemplo, consideremos...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LEYES DE LA TERMODINÁMICA 1. PRINCIPIO CERO DE LA TERMODINÁMICA Este principio o ley cero, establece que existe una determinada propiedad denominada temperatura empírica θ, que es común para todos los estados de equilibrio termodinámico que se encuentren en equilibrio mutuo con uno dado. En palabras llanas: «Si pones en contacto un objeto frío con otro caliente, ambos evolucionan hasta que sus temperaturas se igualan». Tiene una gran importancia experimental «pues permite construir instrumentos...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTermodinámica La termodinámica (del griego termo, que significa calor y dínamis, que significa fuerza). Los estados de equilibrio se estudian y definen por medio de magnitudes extensivas tales como la energía interna, la entropía, el volumen o la composición molar del sistema, o por medio de magnitudes no-extensivas derivadas de las anteriores como la temperatura, presión y el potencial químico; otras magnitudes, tales como la emanación, la fuerza electromotriz y las asociadas con la mecánica...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeyes de la termodinámica Principio cero de la termodinámica Artículo principal: Principio cero de la termodinámica. Este principio o ley cero, establece que existe una determinada propiedad denominada temperatura empírica θ, que es común para todos los estados de equilibrio termodinámico que se encuentren en equilibrio mutuo con uno dado. En palabras llanas: «Si pones en contacto un objeto frío con otro caliente, ambos evolucionan hasta que sus temperaturas se igualan». Este principio fundamental...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo