Un avaro es una persona poco dispuesta a gastar dinero, e incluso renuncia a tener comodidades básicas. En la ficción, la avaricia se suele exagerar hasta el punto de que el avaro es un personaje tipo adinerado y codicioso que vive en la miseria con el fin de ahorrar y tener más dinero. El personaje Ebenezer Scrooge de Dickens es un ejemplo evidente. Un estereotipo relacionado con el de avaro es el capitalista tal como se representa en, por ejemplo, la propaganda soviética. Los dos estereotipos...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiteratura Moderna EL AVARO El avaro, obra de Molière, trata de un hombre rico, que solamente piensa en el dinero, en lo que tiene, y en que nadie se lo vaya a quitar, se llama Harpagón y es padre de los jóvenes, Cleanto y Elisa. Este hombre vive atormentado cuidando sus riquezas, no las comparte, y piensa que todo el que lo conoce, desea lo suyo. Cleanto, pretende a Mariana, una jovencita de bajos recursos que vive con su mamá; por su parte, Elisa está enamorada de Valerio, quien trabaja para...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL AVARO MOLIERE A)ESTRUCTURA: 1.- Estructura formal del libro El avaro MOLIERE Colección sepan cuantos Tomo 149 Editorial porrua Esta dividida en tres capitulos es un tema serio de manera grotesca es decir exagerándolo incluso caricaturizándolo , lo que sucede es creible pero no factible ni realista , nos encontramos con personajes “roles “ (el enamorado ,la amada , el amante , el avaro , etc ) , provoca a quien lo lee una risa reflexibla usando un lenguaje cotidiano . 2.- Estilo En...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl avaro El avaro o La escuela de la mentira es una comedia en prosa de Molière en 5 actos. Se estrenó en el teatro del Palais-Royal, el 9 de septiembre de 1668. El tema está claramente inspirado en La olla de Plauto. Personajes Harpagón: padre de Cleanto y de Elisa y enamorado de Mariana Cleanto: hijo de Harpagón, amante de Mariana Elisa: hija de Harpagón y amante de Valerio Valerio: hijo de Anselmo y amante de Elisa Mariana: amante de Cleanto y amada por Harpagón Anselmo: padre de Valerio...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPRENSIÓN LECTORA OBRA:”EL AVARO”- MOLIERE PROFESOR (A): BETSABÉ CABELLO VILLEGAS ALUMNO(A): ANGELA NATALY REBAZA BOCANEGRA GRADO Y SECCIÓN: 5° DE SECUNDARIA FECHA DE ENTREGA: 22/07/2015 PARA MI MADRE, QUETODOS MIS LOGROS SON PARA ELLA. Y ERES LA MOTIVACIÓN DE TODOS MIS ESFUERZOS INTRODUCCIÓN Buenos días tengo usted, estimada maestra en esta oportunidad tengo el agrado de presentar el Análisis literario de la obra “EL AVARO” de Moliere. Esta obra es perteneciente...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn el Avaro de Moliere encontramos varios elementos clásicos de la comedia del arte , claramente se notan ciertos personajes características típicas de los personajes de la comedia del arte, en el caso del Avaro, aparece Harpagon que al ser un tipo avaro, con una necesidad imperiosa de acumular riquezas a tal punto que no le importa la felicidad o bienestar de sus hijos solo le interesa lograr sus fines llenarse de riquezas e incluso mantiene un enfrentamiento con su hijo Cleanto a causa de Mariana...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD EDUCATIVA “JOSÉ JULIÁN ANDRADE” NOMRE: Andrés Pinchao CURSO: Pre BI FECHA: Jueves, 22 de enero de 2015 ANÁLISIS DEL TEXTO DRAMÁTICO DE “EL AVARO” CONTEXTO GENERAL: ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS PRINCIPALES DEL TEXTO Dramaturgo: Molière Nombre de la obra de teatro: El Avaro Lugar donde se desarrolla la obra: París, Francia Contexto histórico: Esta obra se desarrolla en la casa de Harpagón que queda en París (Francia), y es aproximadamente por mediados del siglo XVII Género: Dramático Subgénero:...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO DE “EL AVARO” Es una comedia en prosa de Molière, que tiene como tema hasta donde puede llegar una persona que se interesa más en el dinero, que en su propia familia. En esta historia la trama es alrededor de un padre que es tan avaro que no toma en cuenta la realidad social y casi siempre la felicidad de sus hijos. Los personajes principales son Harpagón, que es un hombre rico y avaro de 50 años, tiene dos hijos Elisa y Cleanto, ellos cuentan con sus enamorados, Valerio y...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Conseguí l entrevista con la doctora Claudia Gómez Palomo mediante una cita, ya que ella cuenta con un tiempo muy restringido. La doctora me citó en la Clínica en la que trabaja “ GRUPO CENTAURO”, ubicado en Prolongación división del norte No. 4521 colonia Exhacienda San Juan de Dios , 14387 Tlalpan DF. a las 15:00 horas . Al llegar al lugar me asombre porque este centro de investigación es muy amplio, considero que esta muy bien equipado ya que cuenta con : Entrada o vestíbulo...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completol avaro de Moliere es una de las grandes obras del teatro francés, la cual marcó una etapa dentro del teatro barroco. Es la historia de un personaje que muestra el lado más mezquino y egoísta de las personas, donde lo material supera ampliamente a todo el resto de sus sentimientos. El avaro de Moliere fue escrito por el poeta francés Jean Baptiste Poquelin (Moliere) en el siglo XVII, transformándose en uno de los clásicos de la literatura universal barroca. La primera publicación fue en el año...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Avaro Análisis del titulo El titulo del libro se refiere a las características de Harpagon, el protagonista, que es sumamente tacano y vive dominado por su codicia. Argumento Valerio se hace pasar por un criado de Harpagon para estar junto a Elisa. Harpagon, quiere casarse con Mariana sin saber que su hijo Cleanto esta enamorado de ella. Harpagon hace una fiesta e invitan a Mariana y se le declara. Un día desaparecen los escudos de Harpagon y este llama a un comisario con su escribiente. El maese...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl avaro Representada en 1668, es uno de las más importantes comedias de Moliere. En la casa de Harpagón, hombre que quiere caracterizar con su etimología la rapacidad del tipo, además de sus dos hijos Cleante y Elisa, encontramos al joven Valerio, al que ha conocido Elisa gracias a un suceso novelesco. El joven se ha enamorado y para vivir junto a la muchacha y facilitando así un matrimonio, para el que argucia mucha oposición, se le ha ocurrido hacerse mayordomo de Harpagón atrayéndosele...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaracterizar los personajes primarios y secundarios y mencionar su rol dentro de la historia 2- cual es el tema prrincipal de la historia? elige la respuesta correcta y justificar -amor y rivalidad -avaricia -critica a la sociedad -critica a los matrimonios impuestos 3- como se estructura la obra? que trama predomina? (narrativa, conversacional, descriptiva, argumentativa, expositiva) justificar 4- define con claridad que es la avaricia que razones puede haber para que harpagon sea tan avaro? 5-...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDatos Bibliográficos: Título: “El avaro” Autor: Jean-Baptiste Poquelin Nº de páginas: Año de la edición: Lugar y fecha de la publicación: Fue publicada en 1668 y está dividida en cinco actos. DATOS BIOGRAFICOS DEL AUTOR: La tercera gran figura del teatro clásico francés es la de Jean-Baptiste Poquelin, llamado Moliere, que dominó el teatro cómico de su tiempo y que sobresalió a la vez como...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO Harpagón es un viejo avaro cuyo único afán consiste en mantener su fortuna y acrecentarla. La unidad de acción de esta obra se complica por la cantidad de intrigas que se desarrollan al mismo tiempo. Refiriéndose a las intrigas amorosas, hay dos amoríos; el de Cleanto y Mariana, entorpecido por la avaricia de Harpagón, también enamorado de la joven; y el de Elisa (hermana de Cleanto) y Valerio (mayordomo del padre de su amada), obstaculizado también por su padre, ya que su voluntad...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Avaro & El Burgués Gentilhombre Gerardo Olivera Miss Iris Orellana Lenguaje 1°D Gerardo Olivera Miss Iris Orellana Lenguaje 1°D 14-11-2011 14-11-2011 Objetivos El avaro y el burgués gentilhombre, obras del famoso dramaturgo francés Jean-Baptiste Poquelin o más conocido como Moliere, son comedias que muestran consigo un problema que aunque se presentan de distintas formas y se desarrollan en el siglo XVll, su esencia radica en el poder dinero y se ven reflejadas en la...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Avaro, o La escuela de la mentira es una comedia en prosa de Molière en 5 actos. Se estrenó en el teatro del Palais-Royal, el 9 de septiembre de 1668. Su autor, Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622 -- Ibídem, 17 de febrero de 1673), fue un dramaturgo, humorista y actor francés y uno de los más grandes comediógrafos de la literatura occidental. El tema está claramente inspirado en La olla de Plauto. Personajes Harpagón: padre de Cleanto y de Elisa y enamorado...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl avaro Jean-Baptiste Poquelin (Moliere) Género: Comedia Época: siglo XVII El tema de la obra es interesante, pues La obra trata de que el avaro,el cual tiene dos hijos Elisa y cleante,cleante se enamora perdidamente de mariana y Elisa se enamora de Valerio el cual decide hacerse mayordomo de harpagon para intentar facilitar su matrimonio,pero cuando los hijos de harpagon intentan consultar con su padre su decisión y contarle de quien están enamorados, su padre pero su padre destina a matrimonio...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Avaro de Moliere: El personaje principal de la obra es Harpagón, quien a lo largo de 5 actos escritos en prosa va transitando y mostrando la historia de un hombre con uno de los defectos más importantes de la humanidad, la avaricia. Harpagón a lo largo de toda la obra de El avaro de Moliere siempre hace mención de ahorrar para el futuro, valorando mucho más al dinero que a él mismo y sus verdaderos intereses que nunca llegan a mostrarse porque nunca lo permite. El libro es la representación...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico “El avaro” de MOLIERE Ludueña Leila 3° año En el siguiente trabajo se hablará sobre la obra “El avaro” de Moliere. Avaro significa querer tener muchas riquezas por el solo placer de atesorarlas sin compartirlas con nadie. En este caso el avaro es Harpagón ya que solo le interesa el dinero y hace todo lo posible para nadie sepa donde lo tiene. “Solo me pregunto si tu, maliciosamente, no irás a dejar correr el rumor de que tengo dinero”. La obra es la representación de una...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de la obra “El avaro” de Moliere Teatro El avaro de Moliere es una de las grandes obras del teatro francés, la cual marcó una etapa dentro del teatro barroco. Es la historia de un personaje que muestra el lado más mezquino y egoísta de las personas, donde lo material supera ampliamente a todo el resto de sus sentimientos. El avaro de Moliere fue escrito por el poeta francés Jean Baptiste Poquelin (Moliere) en el siglo XVII, transformándose en uno de los clásicos de la literatura universal...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoControl de lectura “El Avaro”1°A Nombre:……………………………………………………………………………………… Fecha: 28 de junio 2012 Respondo las siguientes preguntas 1.- Identifico el conflicto dramático de la obra. 4ptos 2.- Elaboro un cuadro, mapa conceptual o esquema sobre los tres momentos del conflicto de la obra 8ptos 3.- Identifico a los siguientes tipos de personajes: protagonista y antagonista. Fundamento mi respuesta. 4ptos 4.- ¿Cuál era el secreto de Cleanto? ¿A quién lo confiesa...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“EL AVARO” El avaro de Molière es una de las grandes obras del teatro francés, la cual marcó una etapa dentro del teatro barroco. Es la historia de un personaje que muestra el lado más mezquino y egoísta de las personas, donde lo material supera ampliamente a todo el resto de sus sentimientos. El avaro de Moliere fue escrito por el poeta francés Jean Baptiste Poquelin (Moliere) en el siglo XVII, transformándose en uno de los clásicos de la literatura universal barroca. Características: TEMA...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl avaro es una obra que nos enseña la triste realidad en la que vive sumisa mucha gente, tal es el caso de quien trata con tal bajeza a sus hijos y a su servidumbre con tal de gastar lo más mínimo que le sea posible, tal es el caso que en una parte del libro acusa a su propia hija de ser cómplice del robo de su dinero que bien había escondido en su jardín. El señor , es el ser más tacaño que uno se pude imaginar, tal es el caso que al estar leyendo la obra lo relacione con el programa...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Centro Escolar “Jardines de la sabana” Lenguaje y Literatura El avaro (Moliere) 90 sección “A”, 2015 Maestra: Magali de Martínez Integrantes: Julio Ernesto Cortez # 9 Alisson Priscila Padilla # 22 José Andrés Useda # 25 Sara Ruiz Chávez # 33 Coordinadora: Alisson Priscila Padilla Índice Biografía……………………………………………… 4 Datos importantes………………………………... 5 Tiempo y espacio…………………………………… 6 Personajes…………………………………………….. 6 Tema……………………………………………………. 7 Argumento…………………………………………… 7 Valores…………………………………………………...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocuenta de que ella estaba preñada entonces la devolvió. 3. El personaje que menos me agrado fue Euclion en toda la obre su única preocupación fue su dinero y la gran desconfianza hacia todos a su alrededor que no le permite concentrarse en la boda de su hija Antes de la lectura 1. n 2. El titulo me es desconocido, pero si tiene una gran relación con el drama de la historia. Durante la lectura 1. Personajes son: ➢ Euclion: ➢ Megadoro: ➢ Stofila: ...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Avaro De Moliere. 1. ¿Quién es el personaje protagonista? -Harpagón. 2. ¿Quién es el hijo del personaje protagonista? -Cleanto. 3. ¿De quién se enamoran padre e hijo? -Mariana. 4. ¿Qué es lo que hay en el jardín que tanto valor le da al protagonista? -El dinero de Harpagón. 5. ¿Cuál es el conflicto principal de la historia? -Harpagón no quiere que ninguno de sus dos hijos descrubran que él tiene escondido mucho dinero...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Avaro Análisis del titulo El titulo del libro se refiere a las características de Harpagon, el protagonista, que es sumamente tacano y vive dominado por su codicia. Argumento Valerio se hace pasar por un criado de Harpagon para estar junto a Elisa. Harpagon, quiere casarse con Mariana sin saber que su hijo Cleanto esta enamorado de ella. Harpagon hace una fiesta e invitan a Mariana y se le declara. Un día desaparecen los escudos de Harpagon y este llama a un comisario con su escribiente...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActo I : La trama se desarrolla en París. El rico, avaro y usurero Harpagon tiene dos hijos: Elizabeth, enamorada de Valerio, un gentil hombre napolitano que trabaja como intendente al servicio de Harpagon pero resulta ser que es proviene de una familia pudiente y noble, y Cleanto, que está enamorado de Mariana una joven de baja clase social y nacida en un orfanato. A Cleanto no le gusta nada que la avaricia de su padre pueda contrariar sus proyectos sentimentales, ya que este quiere que su hija...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl avaro la trama de este libro se desarrolla en Paris , habla del rico y avaro el cual tiene 2 hijos sus nombres son Elizabeth: la cual esta enamorada de de un hombre muy gentil que trabaja como intendente al servicio de rapagón pero proviene de una familia noble. Y CLEANTO: que esta enamorado de mariana una jovend e baja clase social y nacida en un orfanatorio, a cleando no le parece que la avaricia de su padre intervenga en sus sentimientos, HARPAGON vive aterrorizado por el miedo al cual...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL AVARO MOLIÉRE El avaro. Esta obra trata de un señor al que se le conoce como el avaro, el cual tiene 2 hijos, llamados Cleante y Elisa. Elisa tiene un enamorado llamado Valerio, el cual se hace pasar por criado de Harpagon (El avaro). Cleante vive enamorado de una joven llamada Mariana, la cual vive con su madre pero de una manera muy humilde. Pronto Cleante descubre que su padre se quiere casar con la misma mujer a la que el ama, mientras intenta casar a Elisa con un anciano de la ciudad...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL AVARO Acto I Raycita: La trama se desarrolla en París. El rico y avaro Harpagon tiene dos hijos: Elisa, enamorada de Valerio, un gentil hombre napolitano que trabaja como intendente al servicio de su padre, y Cleanto, que desea casarse con Mariana, una joven huérfana sin fortuna. A Cleanto no le gusta nada que la avaricia de su padre pueda contrariar sus proyectos sentimentales. Harpagon por su parte vive aterrorizado por el miedo a que alguien le pueda robar una arqueta con diez mil escudos...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl avaro la obra de Moliere se estrenó el 9 de septiembre de 1668 en el teatro del parisino Palacio Real. A través de una comedia escrita en prosa, su creador plantea el tema de la avaricia. La acción se desenvuelve en el París del siglo XVII, en el hogar de Harpagón, un adinerado burgués . A pesar de lo que podría llegar a suponerse al pensar en una familia acaudalada, Cleantes y Elizabeth, los herederos de este hombre que ha enviudado poco tiempo atràs, no disfrutan de una situación financiera...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de “El Avaro”. El avaro tiene dos hijos, Cleante y Elisa. El joven Valerio se ha enamorado de Elisa y para vivir junto a la muchacha y facilitando así su matrimonio, para el que veía mucha oposición, se le ha ocurrido hacerse mayordomo de Harpagon. Cleante, partidario del enamorado, siempre en lucha con su padre que le tiene corto de dinero, se ha enamorado de Mariana, una muchacha de buena familia, pero reducida a la pobreza, que desde hace poco tiempo habitaba con su madre en la vecindad...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes considerado el mayor cómico de Francia, con su doble sentido e ironía consiguió agradar al público de tal forma que es considerado uno de los maestros dentro del género dramático. El “avaro” tiene el propósito de representar al subgénero literario la comedia destacada en la época Neoclásica.El avaro es un señor viudo que vive en París, llamado Harpagon que le da mayor prioridad a su dinero por encima de cualquier valor.Harpagon tiene dos hijos Elisa y Cleanto y varías personas que trabajan...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiferente, tras la puerta escondida: La costumbre del sur, cuando los pájaros antes que el hielo venga, van a un clima mejor. Nosotros somos pájaros que se quedan: Los temblorosos junto al umbral campesino, que la migaja buscan, brindada avaramente, hasta que ya la nieve piadosa hacia el hogar nos empuja las plumas....
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl avaro Isaac Goldman Rabinovich o el judío como le decían sus amigos, era el hombre más avaro del mundo. Bien tempranito a la mañana Isaac se sentó en el inodoro para hacer sus necesidades. Cortó el primer segmento de papel higiénico, exactamente por la línea punteada y procedió a limpiarse su blanco y gordo trasero. Y a medida que se iba limpiando fue doblando el PH por la mitad y así sucesivamente, hasta llegar a un minúsculo cuadradito del tamaño de una uña. - Los metros de PH que me...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EL AVARO GUILLERMO JULIO VALLEJO EL AVARO GUILLERMO JULIO VALLEJO EL AVARO GUILLERMO En la vida siempre abran personas afortunadas, con riquezas materiales, espirituales, con fortuna y muy buena suerte, vidas llenas de lujo, comodidades y confort, pero esta no es una historia más acerca de personas con muy buena suerte, todo lo contrario, este relato es acerca de don Guillermo, un hombre de 53 años...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEs una comedia en prosa en 5 actos, donde se analiza un defecto humano común y peligroso: la avaricia, encarnada en Harpagón. El avaro tiene dos hijos, Cleante y Elisa. El joven Valerio se ha enamorado de Elisa y para vivir junto a la muchacha y facilitando asi su matrimonio, para el que veía mucha oposición, se le a ocurrido hacerse mayordomo de Harpagon. Cleante, partidario del enamorado, siempre en lucha con su padre que le tiene corto de dinero, se a enamorado de Mariana, una muchacha de buena...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. EL AVARO INTEGRANTES: • Chempén Timaná, Esthefanny • Chinchay Arancibia, Malena • Galán Querebalú, Karen 2. ¿Cómo reaccionan sus hijos ante los comentarios del padre? Sus hijos le dicen que no entienden esa actitud, pues todos saben que Harpagón tiene mucho dinero. ¿Cómo reacciona Harpagón cuando supone que sus hijos han escuchado sus reflexiones en voz alta? Se preocupa e intenta cambiar la frase y dice: “Decía que sería maravilloso que tuviese diez mil escudos” ¿Qué ha sucedido con los...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL AVARO ACTO PRIMERO I Elisa duda del amor que le dice tener Valerio y el miedo que se sepa su relación escondida. II Cleante confiesa a su hermana el amor que empieza a sentir por una joven llamada Mariana y este pide consejos a ella. Además del sentimiento que une a los dos hermanos con respecto al rechazo excesivo de ahorro por parte de su padre. III La pelea entre Harpagón y Fleche, quien este ultimo esta esperando a su hijo. Quien ya dentro de la casa termina apaleado por su amo por supuestamente...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna función heurística h(n). h(n)= coste estimado del camino más barato desde el nodo n hacia el objetivo Las funciones heurísticas son la manera más usada de transmitir el conocimiento adicional del problema al algoritmo de búsqueda Búsqueda Avara o búsqueda voraz, primero el mejor (greedy search) Esta búsqueda trata de expandir el nodo más cercano al objetivo, suponiendo que probablemente conducirá rápidamente a una posible solución. Es así como se evalúa los nodos utilizando la función heurística:...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL AVARO Esta obra demuestra cómo es la avaricia, ya que en la vida real si hay mucha gente así. Harpagón está obsesionado por no perder sus negocios ni su dinero. Recomiendo mucho esta obra porque no es aburrida al contrario hay partes que te hacen reír y es muy entretenida. También de la entender muchas cosas o algunas reflexiones, como por ejemplo una es “Valora las cosas por lo que sirven y no por lo que aparentan”. Es la primera obra que leo de Moliere y me ha gustado mucho. Carpe...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotransformación, epéntesis. • pos: de transformación, aféresis. 14. ¿Cuál es tu opinión de la obra? A mí en lo particular me gusto mucho la obra pues me hicieron reír mucho los refranes y las frases que utilizaba el autor con sus personajes. Gracias a ella pude aprender también mucho sobre mi cultura y el pasado de mi propio país. 15. BUSCA EL SIGUIENTE VOCABULARIO. • Gorrones: Persona que habitualmente o por preferencia obtiene provecho a costa ajena ...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopoder cazar el gran pez que él se había prometido 4.-Ambientes o escenarios: Esta obra ocurrió en el mar 5.-Epoca Ocurrió en el año 1935 en Cuba 6.-Personajes principales y secundarios: Santiago: (El Viejo). Es el protagonista de la novela quien va al mar para cazar un enorme pez Manolín: (El Muchacho). Este personaje es aquel que acompaña al viejo a ir al mar 7.-Hechos reales o imaginarios: Los hechos de esta obra son reales 8.-Argumento: Santiago es un viejo pescador ...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouna familia de dinero y educación. Conclusiones.-Esta obra es una crítica de un defecto humano que es la avaricia y la codicia. Cuando los seres humanos anteponen el amos por el dinero a cualquier otro aspecto de la vida humana. Personajes Harpagon.-Es el personaje principal, y esta dominado por la avaricia. Su dinero es lo mas importante para el y lo prefiere antes que a sus propio hijos. Esta enamorado de Mariana y quiere casarse con ella. Valerio.-Es en realidad el hijo de Anselmo, pero no...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocumplir los mandamientos de Dios, para luego alcanzar nuestra salvación 3. Texto Bíblico. La buena noticia del reino de Dios.Lucas.8,1-3 4. Socialización del texto bíblico. Mediante un dramatizado de uno de los textos bíblicos, personificamos los personajes de la época, y de esta forma le enseñamos a los alumnos sus vidas y sus costumbres. 5. Desarrollo del contenido Jesús proclama la buena nueva del reino. Teoría del tema, dudas e inquietudes a solucionar. 6. Actividades del contenido. - ideas...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDueñas medina Alejandra Anaid Grupo: 5º “A” …… N⁰ de lista: 7 Fecha: 15 de Enero del 2009 ANALISIS “El Avaro” de Moliere Estructura de la obra Se divide por actos y los actos escenas. Figura Retorica EXCLAMACION: ¡Pchs! PRAGMATISMO: “… ¡el robo es importante!” FRIALDAD: “… y si no encuentro mi dinero, me ahorcare yo mismo después” SENCILLES AL ESCRIBIR: “Harpagón: ¿Y por que lo crees? Santiago: ¿Por qué? Harpagon: Si… Santiago: Lo creo… porque lo creo” Argumento La obra habla de Un joven, llamado...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOLIÈRE. El Avaro. Ed. Editorial Mediterráneo; Madrid, 1986. La historia sucede en París, El Avaro, el protagonista, se llama Harpagón y es un hombre como ya dicho en el titulo, demasiado avaricioso, valora más a su dinero que a sí mismo. Él es enamorado de la joven Mariana, con la cual pretende contraer matrimonio, sin saber que su hijo es amante de ella. A partir de ahí, empiezan innumerables situaciones, donde quedan en evidencia los valores de los personajes, principalmente del avaro. Con su estreno...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomparativo: El Avaro y Una noche en Paris. En la actualidad podemos encontrar muchas comedias, y aunque al momento de escuchar la palabra comedia nos vienen a la mente chistes, bromas o risas, una comedia no siempre significa que se trata de una obra en la cual solo se trata de hacer reír a los espectadores. En una comedia los personajes lidian con dificultades de la vida y se enfrentan a estas dificultades haciendo reír a los otros personajes o al público. Tal es el caso de las obras El Avaro de Molière...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué elementos de la Comedia del Arte encuentra en El avaro de Molière? ¿A qué tipos de la Comedia del Arte responden los personajes? En El avaro nos encontramos con diversos elementos de la Comedia del Arte: Aparecen, por un lado, los apartes (Plauto es quien le entrega esta característica a la Comedia del Arte) que los podemos encontrar en contadas escenas, sobretodo lo vemos mucho en los criados y tienen como función incorporar de alguna manera al público, hacerlo formar parte; pero no directamente...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl avaro Género literario: Drama (Comedia) La comedia es una rama del género dramático que se caracteriza porque sus personajes se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso enfrentan las dificultades haciendo reír a las personas o a su “¨público” , movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. Características Finalidad: La comedia muestra exageradamente nuestros vicios y defectos, con una intención moralizante...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobb Resumen de la obra “El avaro” de Moliere Teatro El avaro de Moliere es una de las grandes obras del teatro francés, la cual marcó una etapa dentro del teatro barroco. Es la historia de un personaje que muestra el lado más mezquino y egoísta de las personas, donde lo material supera ampliamente a todo el resto de sus sentimientos. El avaro de Moliere fue escrito por el poeta francés Jean Baptiste Poquelin (Moliere) en el siglo XVII El personaje principal de la obra es Harpagón, quien a lo...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollevado a destrucción de países, familias y personas. Leyendo, “La Aulularia “(la olla) de Plauto y “El avaro” de Moliëre, vemos plasmado éste gran afán. Ambos libros muestran la crítica al afán de la avaricia llevándolo a su máxima expresión para poder hacer ver la ridiculez y lo absurdo del hombre ante éste. Para comenzar tenemos dos tipos de avaros Euclión de “La Aululuria” y Harpagón de “El avaro”. Euclión se encuentra una olla llena de oro y tiene miedo a perderla, por lo mismo no gasta y es orillado...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL Avaro (Molière) EL AVARO. Es una comedia en prosa en 5 actos, donde se analiza un defecto humano común y peligroso: la avaricia, encarnada en Harpagón. La historia se sitúa en París en el siglo XVII, en el hogar de una familia acomodada, donde, sin embargo, los hijos sufren privaciones económicas y afectivas, a causa de la mezquindad de su padre. • Marcó una etapa dentro del teatro barroco. • Un personaje que muestra el lado más mezquino. • El actor principal de la obra es Harpagón, quién...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “EL AVARO” MOLIERE MONOGRAFIA STEPHANIE SCARLETT VISCENCIO 4° A THALIA DANAE SALDAÑA 7/ MAYO / 2013 CUESTIONARIO: 1.- ¿Quién fue Moliére? 2.- ¿Cuáles fueron las obras más importantes de Moliére? 3.- ¿De la obra “el avaro” quienes fueron sus personajes principales? 4.- ¿Cuáles son las características literarias de el avaro? BIOGRAFIA: Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (bautizado el15 de enerode1622, su fecha de nacimiento es incierta –17 de febrerode1673)...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Personaje Un personaje tipo es un modelo humano o animado que reúne un conjunto de rasgos físicos, psicológicos y morales prefijados y reconocidos por los lectores o el público espectador como peculiares de una función o papel ya conformado por la tradición. Los personajes tipo son instantáneamente reconocibles por los miembros de una cultura dada, de tal forma que "el espectador de una película o el lector de una historieta, desea, quiere y...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy esto es lo que muestra esta obra. 7- El antagonista es un ser bueno, hijo del avaro, fiel, preocupado y honrado, comparado con los antagonista en general él se destaca por ser una persona noble en comparación a otros antagonistas , que resultan ser malos, villanos, entre otros 8- A mi parecer fue el pretendiente de la hija, por hacer muy bien su rol ya que se hizo pasar por mayordomo y también serle fiel al avaro, en su rol de enamorado de la hija….me gusta más en el momento que les dice a todos...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoanteriores párrafos, Moliere y su personificación de la avaricia a través de Harpagón ha permitido que se dé un análisis crítico y social, frente a lo que se presenta como el pecado de la Avaricia, que sin mucho esfuerzo se encarga en esta historia- El avaro- que padres e hijos discutan a causa de una ceguera de dinero en la que se ha visto envuelto su padre, donde algunos de los negocios de Harpagón, se caracterizan por traer fortuna y fama, la cual sus hijos solo critican como una Usura (De Cleanto...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomodidades a pesar de que su esposa le fuera infiel. El autor toca temas como la mentira, la avaricia, el engaño, la perdida, el hambre, la pobreza… pero todo esto lo supera lazarillo analicemos si este personaje es un héroe: luchador que supero las adversidades de su entorno o si por el contrario es un avaro, pícaro y ladrón; teniendo en cuenta la sociedad, la época literaria, el contexto y el fin de esta novela. El autor literalmente nos presenta un joven de mal origen que proviene de una clase social...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo