El Estado Esclavista En Grecia Platon Y Jenofonte ensayos y trabajos de investigación

Esclavismo En Grecia

EL ESTADO ESCLAVISTA EN GRECIA La esclavitud en la antigua Grecia fue un componente esencial en el desarrollo económico y social del mundo griego de la antigüedad y estuvo vigente a lo largo de su historia. Los griegos consideraron la esclavitud no sólo como una realidad indispensable, sino también como un hecho natural, incluso los estoicos, en general, o los primeros cristianos no la cuestionaron. La mayoría de los escritores antiguos entendían que la esclavitud no era tan sólo un fenómeno natural...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Jenofonte, platón y aristoteles”

Cindy Vanessa Vanegas Código: 0516030 Historia de Pensamiento económico Comentario Critico: “JENOFONTE, PLATÓN Y ARISTOTELES” Para entrar a discutir acerca de las diferentes contribuciones que hicieron estos filósofos griegos a la economía, es importante indagar un poco sobre su vida y sus obras en las cuales están plasmados todos sus aportes que le hicieron a la humanidad. Jenofonte, hijo de grillo, del demo ateniense de Erquia, de familia acomodada. Nació en el 431 a. C. y falleció en el 354 a...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Esclavos en Grecia

Esclavos en Grecia A los esclavos en Grecia se los encontraba en las más diversas actividades, sin que existan muchas de su exclusividad. Desde los esclavos que trabajaban en las minas descansando solamente cinco días al año, en angostas y bajas galerías, a gran profundidad, con un aire enrarecido y una luz tenue, hasta los esclavos que cumplían encargos como compradores de mercancías para sus amos. Situación de los esclavos en Grecia Desde el punto de vista jurídico, el esclavo no era considerado...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Economia aristoteles jenofontes y platon

……………….....5 Economía nacional Economía Catalactica Economía plutologica……….……………………………………....6 Economía crematística II PERIODO 1. Ideas económicas en la antigüedad y sus más destacados representantes. ……….………………………………………….....7 Jenofontes Platón Aristóteles……………………………………..………………………8 2. Ideas económicas en la edad media y sus más destacados representantes………………………………………………………9 San Agustín Santo Tomas de Aquino……………………………………………10 Problema Económico CONCLUSIONES………………………………………………………………………...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Platon,jenofonte y aristoteles aportes a la economia

En cuanto a los aportes a la economía, a Jenofonte se le conoce una obra llamada “EL ECONOMICO” que trata sobre la administración más eficiente de los recursos y como esta mejora con el grado de división del trabajo físico e intelectual que exista en cualquier actividad. En la lectura Jenofonte plantea esta misma idea, puesto que sugiere realizar una hipótesis para definir que es lo verdaderamente ventajoso para cualquier hombre en una sociedad, para que este pueda ser altamente eficiente en la...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La educacion del esclavo en grecia antigua

Educación de un esclavo Me parece, Agamenón, que te estás diciendo: ‘¡qué manera de despotricar la de este pesado!’ ¿por qué, entonces, tú que sabes hablar, no hablas? Eres persona de otra ralea y por eso te burlas del modo de hablar de los pobres. Sabemos que tu erudición te ha hecho vanidoso. ¿Qué razón hay? Algún día te convenceré para que vengas a mi hacienda y veas nuestras pobres cabañas.Allí encontraremos qué comer: un pollo, unos huevos. Las pasaremos bien, aunque este año el granizo...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Esclavismo dentro de grecia

¿Cómo y de qué forma se dio el esclavismo dentro de Grecia? Grecia nunca llegó a ser un estado unificado hasta recién en tiempos macedónicos. Pues dentro de Grecia existían más de doscientas polis, y dentro de cada poli imperaban sus propias normas. Las polis más representativas fueron Esparta y Atenas. Los niveles del desarrollo económico de Grecia eran heterogéneos, pues mientras en algunas polis los oficios y el comercio empezaron a desarrollarse de forma temprana, en otras polis el desarrollo...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Grecia Y Su Vestimenta De Esclavos

GRECIA Y SU VESTIMENTA DE ESCLAVOS. cd cd Integrantes: oMaría José Gutiérrez. oGemita Mundaca. oSol Urrea. ba Curso: oIV°B. Fecha de Entrega: o11 de Junio 2015. ba INTRODUCCIÓN  En este trabajo daremos a conocer más sobre la vestimenta que usaban los esclavos Griegos, explicaremos más detalladamente las distintas maneras y detalles que tenía la vestimenta en esa época como los colores que usaban, la elaboración de la vestimenta, el calzado y muchos .Al principio influida por el Oriente,...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nacimiento De La Democracia En Grecia (Platón, Aristóteles Y Estoicismo)

año 1900, entró en la península que andando el tiempo habría de llamarse Grecia. Fuese cual fuere el nivel de su cultura cuando sus gentes realizaron esta entrada, lo cierto es que, a partir de entonces, contribuyeron a configurar la técnicamente avanzada civilización del período de la Edad del Bronce, que se suele denominar Micénico (1400-1200) y que tuvo sus centros principales en el Peloponeso -la parte sur de la Grecia continental- en sitios como Micenas, Argos y Pilos. El reciente desciframiento...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Jenofonte

JENOFONTE Uno de los grandes precursores del pensamiento económico fue el historiador, militar y filosofo griego Jenofonte. Hijo de grillo, nació en las cercanías de Atenas en el ceno de una familia acomodada en el año 431 a. C. y falleció en el 354 a. C. Fue discípulo de Sócrates. Lucho como mercenario para defender el trono de Ciro el joven. Su largo viaje hasta Bizancio fue relatado en la Anábasis, su obra mas destacada.   En sus obras se manifiesta hostil hacia la democracia ateniense y...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

jenofonte

Jenofonte Versión para imprimir BIOGRAFÍA Jenofonte (401-354 a.C.) Las fuentes de que disponemos para datar la vida de Jenofonte nos vienen dadas por su propia obra, particularmente la Anábasis, y por las anécdotas que nos cuenta Diógenes Laercio en sus Vidas. Nace en Atenas en la primera mitad del s. IV a. C, en el seno de una familia acomodada. Su infancia y juventud transcurrieron en el ambiente incierto y turbulento de las Guerras del Peloponeso (431-404) en las que participó formando...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Esclavismo

corregirlo. * Anote el ideal pedagógico de este modo de producción (esclavo). El ideal pedagógico naturalmente ya no puede ser el mismo para todos; no sólo las clases dominantes cultivan uno muy distinto al de las clases dominadas, sino que procuran además que la masa laboriosa acepte esa desigualdad impuesta por la naturaleza de las cosas y contra la cual sería locura revelarse. * Explique el por qué en la época de Grecia las clases superiores eran socialmente improductivas. Porque bajo el...

1627  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Jenofonte

JENOFONTE: “LA ABEJA ÁTICA” Palabras claves: 1. Sócrates 2. Agricultura 3. Producción 4. Eficiencia Fue un historiador, militar y filósofo griego, conocido por sus escritos sobre la cultura e historia de Grecia. Jenofonte es considerado por algunos autores, entre ellos Jacob Burckhardt, como partícipe de la idea del panhelenismo, (movimiento cuya meta es crear un "Gran Estado heleno")...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

grecia

Filosofía: Se puede decir que nació en Grecia en el siglo V a.C., con Empédocles, Sócrates (470-399 a.C.), Platón (c. 428-c. 348 a.C.), Aristóteles y Protágoras, entre otros. Tenían escuelas donde se enseñaba, siendo famosas la Academia de Platón (nombre que viene de estar situada en el terreno de un gimnasio consagrado al héroe mítico Academo) o el Liceo de Aristóteles. Sócrates, Platón y Aristóteles se enfrentaron a los sofistas por vender sus enseñanzas y por no buscar la sabiduría sino sólo el...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Breve resumen grecia, aristoteles y platón

Grecia: La sociedad griega presentaba una estructura política basada en la polis, una religión politeísta carente de jerarquía y ortodoxia, una clase social emprendedora, dedicada al comercio y al ocio y con amplios contactos con otras culturas del Mediterráneo, así como una desarrollada curiosidad. La unión de estos elementos, junto a un supuesto genio griego propició la aparición de nuevas explicaciones sobre la naturaleza y el ser humano, hasta entonces solamente aclaradas por los mitos y las...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

grecia

Ubicación geográfica de Grecia: Situado en el lado sur de la Península Balcánica, limita por tierra con Bulgaria, la Antigua República Yugoslava de Macedonia y Albania al norte, al este con Turquía y al oeste y sur con el jónico y el Mediterráneo. Perteneciente al continente Europeo. (Europa meridional) Datos históricos de Grecia antigua Antiguos griegos fueron un pueblo tremendamente innovador en muchos aspectos, de los que se pueden destacar los siguientes: Filosofía: Se...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El esclavismo

El esclavismo El fenómeno del esclavismo se remonta a las civilizaciones antiguas. Históricamente se ha demostrado que su razón de ser radica en el fortalecimiento y sostenimiento de la actividad económica, ya que normalmente los esclavos eran empleados como mano de obra, aunque hay excepciones, como los jenízaros, o cierta tribu africana que raptan algunos individuos de otras tribus y los drogan con tal decaimiento de sus funciones que sólo son usados como instrumentos sexuales, haciendo tal menoscabo...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Grecia

Filosofía: Se puede decir que nació en Grecia en el siglo V a.C., con Empédocles, Sócrates (470-399 a.C.), Platón (c. 428-c. 348 a.C.), Aristóteles y Protágoras, entre otros. Tenían escuelas donde se enseñaba, siendo famosas la Academia de Platón (nombre que viene de estar situada en el terreno de un gimnasio consagrado al héroe mítico Academo) o el Liceo de Aristóteles. Sócrates, Platón y Aristóteles se enfrentaron a los sofistas por vender sus enseñanzas y por no buscar la sabiduría sino sólo...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Platón

Platón (427a.C al 347a.C) Contexto histórico-cultural -Biografía Platón se llamaba, en realidad, Aristocles y nació en el año 427 a.C. Era hijo de una familia que pertenecía a la aristocracia, Platón vive en un periodo histórico muy alterado de la Antigua Grecia: el siglo V a.C. Se trata de uno de los siglos más intensos de la antigüedad, durante esta época se pone en manifiesto el esplendor de Atenas en todos en todos los aspectos. Platón fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

platon y jenofonte

comparativa. Tema: Platón: Apología de Sócrates - Jenofonte: Apología de Sócrates Consignas: Lea atentamente los dos textos escritos por discípulos directos de Sócrates. Responda en no más de dos páginas, las siguientes preguntas: 1.- ¿Por qué Sócrates no preparó su defensa? ¿Qué dicen Platón y Jenofonte? 2.- ¿De qué lo acusan? 3.- a. ¿Cómo se defiende de la acusación de no reconocer a los dioses? b. ¿Qué defensa, la que relata Jenofonte o la que relata Platón le parece más efectiva...

14651  Palabras | 59  Páginas

Leer documento completo

Grecia

importantes: la cretense y la micénica. Los griegos llegaron por el Norte y se establecieron en la Península Griega; luego se extendieron a las costas de Asia Menor (La Jonia), a las islas del Mar Egeo y al Sur de Italia, y la isla de Sicilia (La Magna Grecia). Se convirtieron en magníficos marinos y comerciantes y aprendieron mucho de otros pueblos. Los antiguos griegos o Helenos vivían en ciudades dotadas de gobiernos autónomos, las polis, que se unían solo en caso de peligro común. Todos tenían...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Platon

PLATON!!   Puede apreciarse en el texto el método socrático basado en un diálogo investigador y esclarecedor, en busca de la verdad. Comienza empleando la ironía para que el interlocutor pueda dudar, duda que le va a provocar el deseo de saber. Una primera toma de conciencia de la situación en que se encuentra, como muestra en el mito de la caverna, en la que el ser humano se encuentra prisionero y no es capaz de ver más que las sombras de las cosas, las sombras de la verdad.             Esta toma...

1643  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Grecia

Temporal Espacial: Grecia antigua abarcaba la zona sur de la montañosa Península Balcánica. Y limita al oeste, con las islas cercanas del mar Jónico, al este las del mar Egeo, y  al sur con el mar Mediterráneo. Temporal: 1100  a.C  hasta el año 146 a.C Organización Economía en la Antigua Grecia La economía en la Antigua Grecia se caracterizaba por la gran importancia de la agricultura, acrecentada todavía más por la pobreza relativa de los campos de cultivo de la geografía de Grecia. A comienzos del...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

grecia

(Acevedo, 2000). Grecia dio al mundo una aportación de grandeza enorme. La época clásica griega supuso los precedentes egeos y minoicos. La etapa definitiva en la historia griega empezó en el siglo XII. A partir del siglo XII aparecen las ciudades y la vida urbana y también la aristocracia se cambió por una forma política de tipo republicano. Los núcleos urbanos reconocidos como capitales eran Atenas y Esparta, estas eran las sedes más importantes de la Hélade. Mapa Antigua Grecia ...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Grecia

Grecia Civilización nacida en el mediterráneo, es un país montañoso y de clima seco los marees que lo rodean (jonico y egeo). La población griega procedía del centro de Europa y por su lengua constituida de una rama del gran tronco indoeuropeo. Estaba pues emparentada con pueblos con los germanos esclavos celtas y latinos. Ática fue una capital de Atenas: beocia con la cuidad de Tebas Corinto en el istmo de su nombre. En el Peloponeso se sitúan la región de Lacedemonia con su metrópoli...

1737  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Jenofonte

de Jenofonte INTRODUCCION Jenofonte nació en una región de Ática en la segunda mitad del siglo V a. C., pertenecía una familia de mucho dinero, por lo que pudo estudiar y también recibió instrucción militar. Sus maestros fueron Filóstratos, Sócrates, Pródico y Sócrates (que lo tomó como discípulo). Jenofonte fue el primer filósofo que escribió Historia...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Jenofonte Y La Economia

JENOFONTE Quizás que animaban el mercado de la plaza con sus ideas filosóficas extravagantes entre fruta y verdurita iban con sus alumnos aprendiendo de la vida . El mundo de las ideas alberga todo el conjunto de los ideas les morales y políticos, que son la justicia, la bondad, la idea del bien y plantean que el sabio es el llamado a gobernar sobre los demás. A partir del nacimiento de la moneda y el contacto por comercio con otros pueblos los griegos aportaron una forma de vida, un modo...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

GRECIA

c) I y III d) II y III e) I, II y III 2. El filosofo ateniense que fue condenado a la pena de muerte el año 399 a.C., bajo la acusación de haber planteado nuevas ideas en materia religiosa, fue: a) Heráclito b) Sócrates c) Pitágoras d) Platón e) Aristóteles 3. La evolución política del pueblo ateniense pasó por las más diversas formas de organización. Establezca la relación correcta entre las formas de gobierno indicadas en la columna X y los personajes de la columna Z: X Z ...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre grecia

DOCTRINAS ECONÓMICAS EN LA ANTIGÜEDAD: GRECIA. JENOFONTE (444 - 354 A.c.): Soldado, historiador y ensayista griego. Escribió muco acerca de la política de Esparta y Atenas, así como sobre la historia de Grecia. Sus obras mas destacadas fueron: Filosóficas (La Apología de Sócrates, El banquete), Históricas (La Anábasis, Las Helénicas, Agesilao), Didacticas (La Ciropedia), Politica (Hieron), Economicas (El Económico, Procedimiento y medios para aumentar los ingresos de Atenas). Con respecto...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Jenofonte

FRAGMENTO DE JENOFONTE 1. Referencia biográfica del autor (y su obra): Nació en Atenas, fue discípulo de Sócrates y seguidor de las enseñanzas de los sofistas. Entre sus obras destacan: “La Anábasis”, “Las Helénicas”, “La Republica de los Lacedemonios”… En su obra “La Republica de los Lacedemonios”, se refleja su simpatía hacia Esparta y fue iniciada antes del 395, a la que volvió al final de su vida, cuando consideraba la constitución de Licurgo y la realeza espartana fundamentos históricos...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antigua grecia

ANTIGUA GRECIA Para Aristóteles, los problemas que ocuparon su atención tenían un notable acento ético. Según Gray “la economía (en la Grecia Antigua) no fue simplemente colaboradora y criada de la ética (como quizás debería serlo siempre), sino que fue aplastada por su hermana tan próspera y mimada…” En la antigüedad se encontraron dos ciencias: * Filosofía: Economía, Política y Sociología * Teología La economía se encuentra en un punto desigual al de la ética; ya que no debe ser...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

JENOFONTE

Jenofonte :  Sostiene que la agricultura es la principal fuente de la riqueza.  Sus célebres obras: "Economía" "Ciropedia” La Agricultura era la actividad más importante, era la madre de la vida. Contribuye con la Obra “El ECONOMICO” donde recomienda como tratar a los esclavos.Transmite la idea de la división del trabajo físico e intelectual. APORTE MAS IMPORTANTE DE JENOFONTE A LA ECONOMIA FUE: No todos los teóricos griegos llegaron a distinguir el valor económico, es decir...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Grecia antigua

El modo de vida en la antigua Grecia Rasgos principales ¿Cómo vivían los griegos del siglo V a. C.? ¿Cuáles eran sus actividades habituales? Especialmente, conocemos bastante bien la vida de Atenas, gracias a la literatura (comedias y discursos) y al arte (cerámica). Éstos son algunos de esos detalles: * En la ciudad no había casas ostentosas o grandes palacios. * La mayoría de las casas estaban construidas con barro y madera. Solían tener una sola planta, en el caso de que hubiera dos...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filosofos de grecia clasica (socrates,platon,aristoteles

TP: Filosofía Grecia Clásica TP: Sócrates (Santiago Bassani), Platón (Lucas Maidana), Aristóteles (Bonafede Dylan) 1º3º El origen de la filosofía ha sido una cuestión controvertida a lo largo de la historia del pensamiento. Por lo general los filósofos griegos han considerado que la filosofía nace con Tales de Mileto allá por el siglo VII a. c., pero no se consideraba necesario explicar cómo se había producido ese surgimiento de una nueva forma de pensamiento Los Tres Filósofos Grandes Filósofos...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La política en la Grecia antigua según platon en la republica

 ¿Qué es la política? Para contestar esta pregunta concretamente, debemos tener en cuenta que la concepción del término “Política” en la antigua Grecia, es diferente a lo que entendemos hoy en día. En la actualidad la política se entiende como una actividad dedicada únicamente a la forma de gobierno. Pero, en la antigua Grecia, la política tenía más bien que ver con toda la activada de los ciudadanos; esto implicaba el arte, deporte, religión, filosofía, música, cultura, asuntos familiares,...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hisotira Grecia

Colegio “Hipatia Cárdenas de Bustamante” Historia Y Ciencias Sociales Nombre: Coralía Michilena Curso: 1ro B.G.U. “B” Tema: “Edad Antigua – Grecia” Democracia de Grecia: La democracia comenzó en la Antigua Grecia, en Atenas en el siglo V a. C. (el siglo de Pericles). La democracia fue inventada y utilizada por los atenienses. Su sistema de gobierno había pasado por las fases de monarquía, oligarquía y tiranía. La palabra democracia que deriva del idioma griego Demos= Pueblo y Kratos=Poder, autoridad...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Jenofonte, platón y aristóteles

Comentario crítico # 1: Jenofonte, Platón y Aristóteles Mauricio Durán Núñez En el periodo pre-científico que comienza desde la aparición del hombre sobre la tierra hasta el nacimiento de la escuela fisiocrática (aprx. Año 1.750), se puede representar a través de tres etapas, dentro de las que se encuentra la Antigüedad Grecoromana. En Grecia, el pensamiento económico emerge integrado a la filosofía, dando los primeros aportes al pensamiento económico. Los filósofos griegos: Platón y Aristóteles son los...

1862  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Esclavismo

Grecia Las polis griegas fueron las primeras en hacer de la esclavitud algo absoluto en su forma y dominante en su extensión, convirtiéndola un sistemático modo de producción. Eso no quiere decir que el mundo griego clásico se basara de forma exclusiva en la utilización del trabajo de esclavos: los campesinos libres, arrendatarios y artesanos urbanos siempre coexistieron con los esclavos; pero el modo de producción dominante, que rigió la articulación de cada economía local y definió la civilización...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comunidad Primitiva y Esclavismo

años atrás. El hombre era nómada ya que tenían que ir en busca de alimentos para poder sobrevivir, una vez que acababa con los recursos que el medio les ofrecía, salían en busca de un nuevo espacio que les ofreciera recursos para vivir. b.) Esclavismo Comunidad primitiva, en la que no había división de clases sino que todos trabajaban para su propia supervivencia y la de la tribu . Empiezan a formarse comunidades en busca de un mismo bien común. Características Comunidad primitiva: ...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Jenofonte

JENOFONTE RESUMEN: Jenofonte considera la economía como una disciplina independiente. Trata sobre la administración más eficiente de los recursos y como este mejora con el grado de división del trabajo físico e intelectual que exista en cualquier actividad y el hombre al realizarla pueda mantener y aumentar el patrimonio de los bienes que posee ya que esta división del trabajo contribuye al aumento de la cantidad y calidad de los bienes. Con Jenofonte, se dio fundamento subjetivo a la utilidad...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Esclavismo

problema social que encarecía reaparecía obstantemente. Capases tan solo de dominar a la naturaleza los estados agrícolas de la antigüedad no podían menos que mirar la guerra como una manera normal de adquirir riquezas Terrateniente propietario de esclavos y guerrero: he ahí el hombre de las clases dominantes. Aun que se había hablado de un comunismo aristócrata en Esparta, la expresión no es del todo exacto. La verdad es que Licurgo repartió las tierras en partes iguales entre las nueve mil familias...

1647  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Esclavismo

La Historia – El Esclavismo (4.500 ane - 476 dne) Edad Antigua La apropiación de la tierra y los ganados por parte de las personas más influyentes de la sociedad (jefes tribales), les permite acumular riqueza con base en la agricultura, la cría de animales, la minería y el artesanado. Acontecimiento que les permite el control social, conseguir aún mayores excedentes y darse una vida de lujos, con una comercialización más amplia logran mayores rendimientos; así, se conocen las grandes caravanas...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Esclavismo

[pic] 1. ¿POR QUÉ SE DICE QUE EL PASO DEL RÉGIMEN COMUNAL GENTILICIO A LA ESCLAVITUD, REPRESENTA UN AVANCE EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD? Porque al pasar al régimen esclavista la sociedad incremento las fuerzas de producción y desarrolló la división social del trabajo. Los marcos del trabajo fueron ampliándose aumentando la producción. 2. ¿POR QUÉ SE DICE QUE LA ESCLAVITUD FUE LA PRIMERA FORMA DE SOCIEDAD CLASISTA Y LA DIVISIÓN DE LA SOCIEDAD EN CLASES? Porque es a donde...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Grecia

La oratoria política tuvo su auge en el siglo IV, en Atenas. Los principales exponentes de este género fueron Isócrates, Esquines yDemóstenes. Antes que ellos se había destacado Lisias. [editar]Religión Artículo principal: Religión de la Antigua Grecia (culto) Uno de los elementos comunes de toda la cultura griega fue el culto a los mismos dioses, aunque cada ciudad tenía peculiaridades en el culto. Algunos santuarios llegaron a adquirir un estatus panhelénico como el oráculo de Delfos y el santuario...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Esclavismo

Para hablar del esclavismo, es necesario ubicarnos en la antigüedad clásica que comprende el periodo greco-romano en su momento de plenitud y su mundo: la cuenta del mediterráneo y el próximo oriente. La antigüedad greco-romana siempre constituyó un universo centrado en sus ciudades. El esplendor y la seguridad de la temprana “polis helénica” y de la tardía república romana representaban el cenit de un sistema político y de una cultura urbana que nunca ha sido igualada por ningún otro milenio (la...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Grecias

numerosos conjuntos arquitectónicos existentes destacan los santuarios de Olimpia y Delfos y la acrópolis de Atenas. En ellos se encuentran los templos más representativos del arte griego en cualquiera de sus etapas. Las construcciones más antiguas de Grecia, correspondientes al siglo X a.C. se han excavado en Tirinto, Thermos y Samos donde se puede apreciar la evolución del templo griego desde el megarón prehelénico. En la época arcaica, a partir de comienzos del siglo VII a.C. la piedra sustituye a...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Jenofonte obras destacadas

JENOFONTE [c.430-c. 354 a. C.] Jenofonte fue un compañero de Sócrates, hizo cuatro escritos socráticos (Memorabilia, Económico, Simposio, y Apología de Sócrates). Sin embrago, la obra más larga de Jenofonte, es la Ciropedia. Ciro fue el fundador del Imperio Persa, y Jenofonte lo ve como un ejemplo del arte de gobernar. Otra de sus obras es Helénicas que nos narra hechos políticos y militares de los griegos. La Anábasis, nos es un relato que donde se nos da a conocer parte de su carrera política...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia Grecia e indumentaria

ciudades-estado totalmente independientes llamadas polis. Tenían un gran nivel de autocracia, si bien no del todo, lo que les garantizaba libertad, autonomía política y económica. Las polis se constituyeron como una unidad política, social y económica de Grecia, pero si bien compartían una lengua, religión común, lazos culturales y una identidad étnica e intelectual que exhibían con orgullo, los habitantes de estas ciudades no pudieron fundar un estado unificado. Existía una gran rivalidad entre las diferentes...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Platon

Platón (Atenas, 427 a.C.-id., 347 a.C.) Fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles Platón (junto a Aristóteles) es quién determinó gran parte del corpus de creencias centrales tanto del pensamiento occidental como del hombre corriente (aquello que hoy denominamos "sentido común" del hombre occidental) y pruebas de ello son la noción de "Verdad" y la división entre "doxa" (opinión) & "episteme" (ciencia), demostró o creó y popularizó (según la perspectiva desde donde...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Grecia

Grecia- La Helade Griegos- Helenos. Grecia continental es una cadena montañosa que se hunde en el mar egeo. Escases de terreno fértil fue lo que llevo al griego antiguo a buscar nuevas tierras, de allí la vocación del pueblo heleno, o la colonización de terrenos que caracterizaron a la Grecia Antigua. Los valores espirituales y culturales de Grecia, son fruto de la evolución de casi 3000 años (parte de la herencia) son: racionalismo como actitud ante la vida, la consideración del hombre como...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Platón

CONTEXTO HISTÓRICO Y FILOSÓFICO DE PLATÓN a.- CONTEXTO HISTÓRICO: El marco histórico en el que se desenvuelve el pensamiento de Platón (427-347 a.C.), es el de la Atenas de los siglos V y IV a.C., una Atenas que pasa del esplendor a la decadencia. Como hechos relevantes podemos señalar los siguientes: 1. En primer lugar, los atenienses (y Grecia en general) se ven obligados a hacer frente a la invasión de los persas, hechos se conocen con el nombre de Guerras Médicas (500-479 a.C.). El Imperio...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Platon

Platón: La República y la ciudad ideal 1 La ciudad ideal que se describe en la República es una utopía política que Platón intentó llevar a la práctica. La ciudad-Estado (polis) nace como consecuencia de que los individuos aislados no pueden satisfacer sus necesidades vitales. Al reunirse se origina la característica más notoria de la ciudad: la división del trabajo, fundamentada en el hecho de que no todos los seres humanos son iguales, sino que tienen capacidades naturales distintas. Platón distribuye...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Platon

Contexto histórico-cultural y filosófico de Platón El contexto histórico y filosófico de Platón nos lo dejó escrito él mismo en la Carta VII. Esta carta es no sólo la exposición de la situación histórica de Atenas en el s. IV a C. sino también la expresión de los ideales –y de las frustraciones- de un joven que desea entrar en política y que quiere hacerse escuchar lo mucho que tiene que decir. Platón revisa los motivos reales que desencadenaron la condena de Sócrates. El telón de...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Grecia

Las diferencias México-GreciaJoel Virgen Rojano |   | Grecia sucumbe a las presiones de mercado y optó el pasado viernes por solicitar la activación del mecanismo de apoyo Europa-FMI por 45 mil millones de euros (60 mil millones de dólares). El contraste entre las presiones financieras en Europa y el comportamiento de los mercados locales no podría distar más.La semana pasada tanto las primas de riesgo soberano de Grecia como los costos de asegurarse ante un evento adverso de deuda en la nación...

1282  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Grecia

GRECIA: PLATÒN Y ARISTÒTELES Fue una civilización antigua que dejo huella en pensamiento europeo, existían ya la propiedad privada de la tierra la división de trabajo en un grado muy avanzado, el comercio sobre todo en el aspecto marítimo y el uso del dinero.se rompieron los lazos triviales y establecieron una sociedad muy rigurosa dividida en clases y una aristocracia de terratenientes. El poder se encontraba en los dueños de las tierras y los herederos de los gobernantes, pero este tipo de...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Platon

) Máximas de Platón: * Nunca se verá la humanidad libre de los males que la aquejan, mientras no se hagan cargo de los negocios públicos los representantes de la verdadera y auténtica filosofía, o mientras al menos, los investidos de poder público, llevados de un impulso divino, no decidan ocuparse seriamente de la verdadera filosofía. * Enseñar a los hombres. Misión de la filosofía. * Funda la academia (Academo) en 387 a. C. Enseñanza oral * En al vida de Platón se distinguen...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

platon

Para tener un mejor entendimiento de la obra de Platón, es necesario tener un breve prefacio con algunas referencias de su evolución. Socrates y Atenas Según Platón, su discípulo y biógrafo, Sócrates era chato, de tórax amplio y de ojos saltones. Su belleza, de acuerdo con Platón mismo, estaba escondida dentro de él. Sócrates no estaba de acuerdo; si la belleza oculta era la sabiduría, él siempre mantuvo que no tenía ninguna. De cualquier modo, podía haber dicho que no se le podía entender...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Platon

aparte de que participo como soldado de infantería en las batallas de Samos (440), Potidea (432), Delio (424) y Anfipolis (422). La mayor parte de cuanto se sabe sobre él procede de tres contemporáneos suyos; el historiador Jenofonte, el comediógrafo Aristofanes y el filosofo Platón. El primero retrato a Sócrates como un sabio absorbido por la idea de identificar el conocimiento y la virtud, pero con una personalidad en la que no fallaban algunos rasgos un tanto vulgares. Aristofanes lo hizo objeto de...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

grecia

GRECIA, LA DOSCTRINA DE LA DEMOSTRACION Y LA TRAGEDIA En este texto el autor comienza diciendo como en Grecia se dan al mismo tiempo, la ciencia, la tragedia y la filosofía. El calara que al decir que la ciencia viene de Grecia no significa que en otros lugares no haya existido, como en Egipto. Pero principalmente se refiere a que lo llamado ciencia moderna si viene de Grecia, menciona que así la geometría este en Egipto como practica, en Grecia es algo diferente por que de ahí nace...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

grecia

Contexto Social, Cultural y Económico de Grecia Los griegos daban el nombre de pelasgos a los primeros habitantes de su país. Estos labraban la tierra y se les atribuyo la fundación de las más antiguas poblaciones. Estaba compuesta por Homines o Ciudadanos libres aristócratas, que decidían las leyes en el AEROPAGO donde se anunciaban actos de extrema importancia Guerras, leyes, juicios, en fin se elegían los Estrategos o generales y se elegían a los magistrados de la Polis y se elegían a los...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS