ELECTROESTETICA TALLER 1) Realice una síntesis de los siguientes equipos eléctricos utilizados desde la cosmetología y la estética integral en tratamientos faciales y corporales, incluida la historia del tipo de corriente que requiere el equipo. * Alta Frecuencia * Ultrasonido * Gimnasia Pasiva * Corrientes Rusas * Thermobag * Cavitación *Radio frecuencia * Laser facial – Corporal * Preso terapia * Vacumsonic * Iontoforesis * Vapor ozono 2) Complete el siguiente cuadro, que...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: EJERCICIOS TEMA 1 INTRODUCCION A LA ELECTROESTETICA. COMPLETA: La electroestética es…LA DISCIPLINA QUE SE SIRVE DE APARATOLOGÍA ELÉCTRICA PARA APLICAR DIVERSOS AGENTES FÍSICOS SOBRE EL ORGANISMO, CON EL FIN DE MEJORAR EL EMBELLECIMIENTO DE LA PERSONA, Y PROCURAR EL BIENESTAR GENERAL DEL ORGANISMO. COMPLETA: La propia norma reguladora define la cabina de estética.. COMO UN RECINTO AISLADO, PARA USO INDIVIDUAL, Y DESTINADO EXCLUSIVAMENTE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ESTÉTICA...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelectrocución por el uso de aparatos de electroestética. Por ello hay que adoptar una serie de seguridad que afectan tanto al diseño de los propios aparatos, como su utilización y el mantenimiento de los equipos. Sistemas de seguridad eléctrica. Tanto los aparatos usados en electroestética como las instalaciones a los que se conectan deben estar provistos de unos sistemas de seguridad eléctricas que minimicen el riesgo de electrocución. Los equipos de electroestética deben de estar diseñados de forma...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELECTROESTETICA es la aplicación de cargas eléctricas de carácter positivo y negativo (iones) en una persona con el objetivo de mejorar su apariencia física. Este tipo de metodología ha experimentado un gran cambio y crecimiento en los últimos años en el campo de la estética, sobre todo gracias a la aplicación de nuevas tecnologías y avances en la investigación. De todas formas, todavía es el gran desconocido dentro de las ciencias estéticas, y los profesionales no poseen unos criterios muy definidos...
3595 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoELECTROESTETICA TRABAJO DE ELECTROESTETICA DIANA MILENA MANCO OBANDO PROFESORA NEREIDA GONZALEZ RESTREPO COSMETOLOGA ACADEMIA VENUS TECNICA LABORAL POR COMPETENCIA DE COSMETOLOGIA Y SALUD INTEGRAL MEDELLIN 2012 CAPITULO I ELECTROESTETICA TEMAS: 1. Introducción a la corriente eléctrica 2. Corriente galvánica. 3. Corrientes excito motrices - Baja frecuencia 4. Corrientes de baja frecuencia CAPITULO II MECANOTERAPIA 5. Ultrasonido 1 MHZ Y 3 MHZ 6. Brossage 7. Vibradores (masajeado res...
1859 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTEMA 2: INTRODUCCIÓN A LA ELECTROESTÉTICA TERMOTERAPIA: Usada desde la antigüedad tanto como para la exposición al sol como por aguas termales y de manantiales , o por aplicación de objetos calientes en el cuerpo humano, además de calor húmedo (baño turco). ELECTROTERAPIA(Relámpagos): Electricidad evidentemente. La técnica ha ido evolucionando y han salido distintos tipos de ondas y corrientes , como la alta frecuencia y la onda corta. MECANOTERAPIA: Sería como el masaje , que ha...
3387 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoELECTROESTÉTICA ELECTROESTÉTICA FAMILIA PROFESIONAL DE IMAGEN PERSONAL DE CANARIAS: ESTHER PIÑERO ANTONIA GARCÍA PILAR SOLÉ YOLANDA JIMÉNEZ MARGARITA GEMMERLI CARMEN LÓPEZ MIRIAM RUIZ ARACELI CORREA MARTA RAMOS PAULA FERNÁNDEZ VANESA PACHECO MÓNICA SALINAS Mª DEL ROSARIO SOCAS Fotografías: Familia Profesional de Imagen Personal de Canarias. Dibujos: Familia Profesional de Imagen Personal de Canarias. Maquetación, diseño de interiores y realización de gráficos: Carlos G. Reyes Hernández...
20613 Palabras | 83 Páginas
Leer documento completoIontoforesis: Corriente Continua. -Efectos: Introducir determinadas sustancias en el interior del organismo. -Efecto hiperemiante (Aumento de la nutrición, oxigenación y eliminación de desechos celulares). -Efecto trófico (activa la circulación y modifica la permeabilidad de la célula). -Efecto térmico (vasodilatación). Indicación: Para cualquier tipo de piel sin contraindicaciones. Contraindicaciones: Zona con heridas, granos, inflamaciones. Zonas varicosas Zonas con prótesis metálicas...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD IBEROEMERICANA DEL ECUADOR TEMA: Normas de Bioseguridad en un SPA INTEGRANTES: Mireya Muñoz. Alejandra Chacon, Madeleyne Perez, Valeria Segovia NIVEL: III Semestre NORMAS DE BIOSEGURIDAD DE UN CENTRO ESTETICO 1.- Asegurarse de recibir a todo paciente en un ambiente con las condiciones óptimas para realizar los procedimientos necesarios que requiere el paciente en cabina 2.- Lavarse cuidadosamente las manos antes y despues de cada procedimiento; Los guantes plasticos, encerados...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Valentina Quiroz Bulla Cosmetología Integral Nervios craneales Suturas craneales Irrigación Sanguínea Nervios Craneales Los nervios craneales o pares son aquellos que se atraviesan unos pequeños orificios de la base del cráneo (masa gris) estos tienen la función de ramificarse hacia diferentes partes del cuerpo y cumplir funciones como: El nervio gástrico se ramifica sobre todas las vísceras, además de diferentes nervios sensitivos, motores. Clasificación:...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELECTROESTÉTICA Un breve recorrido histórico de la electroterapia nos recuerda la introducción de las corrientes galvánicas a finales del siglo XVIII; las farádicas en el XIX; la alta frecuencia a principios del XX, mediante sucesivamente, la diatermia, la onda corta y, ya después de la Segunda Guerra Mundial, la radarterapia, y finalmente las ondas decimétricas. Gracias a la electrónica se potenció el estudio y aplicación de los impulsos de corriente de baja frecuencia, con la introducción en la...
3763 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo• Historia, orígenes, y evolución del D.L.M • Fisiopatología del Sistema Linfático • DLM: efectos, beneficios, características, indicaciones y contraindicaciones. • Maniobras de drenaje linfático manual. • Corrientes en estética • Electroestética • Química cosmética según su aplicación en la estética corporal: a) Preparados cosméticos b) Acción y penetración de un cosmético c) Reacciones químicas d) Seguridad en los cosméticos. • Normas de bioseguridad • Describir las características...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS • Comprender correctamente los fundamentos físicos y químicos en los que se basa la electroestetica. • Adquirir un excelente dominio de equipos electro estéticos. • Podrá elaborar protocolos adecuados para cada problemática que llegue a presentar el paciente. • Podrá discernir las verdaderas aplicaciones y utilidades de la amplia gamma tecnológica que actualmente las empresas ofrecen. • Reconocerá el alcance tanto como las limitaciones que se presentan en el uso de equipos...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconstricción o estrechamiento de un vaso sanguíneo que se manifiesta como una disminución de su volumen, así como de su estructura. -VASODILATACION: Es la capacidad de los vasos sanguíneos de dilatarse frente a diferentes estímulos. - ELECTROESTETICA: La electroestética es la parte de la estética que emplea la electricidad como agente generador de fenómenos que se aplican sobre el organismo con fines estéticos. - CORRIENTE ELECTRICA: Es un flujo de partículas eléctricamente cargadas que se lleva a...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Aprendizaje: Elaborar protocolos para el cuidado estético facial con base en necesidades y demandas del usuario Elaborar protocolos para el cuidado estético corporal con base en necesidades y demandas del usuario Emplear técnicas electroestéticas de manejo estético facial según condiciones y estado de la piel, autorización para el procedimiento y protocolo establecido, con equipos aprobados por la autoridad competente, respetando la tolerancia del usuario y recomendaciones del fabricante...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomejora o la modificación del aspecto físico, con la consecuente incidencia sobre la salud del cuerpo y de la mente, así como de las habilidades sociales y de expresión. Los conocimientos que proporcionan estudios en estética son, entre otros: electroestética, masaje, depilación, microimplantación de pigmentos, anatomía, fisiología y patología humanas aplicadas a la estética integral. La asesoría de imagen abarca un amplio temario que incluye desde la imagen personal, comunicación, protocolo y usos...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTETICISTA PROFESIONAL INTRODUCCIÒN A LA ESTÈTICA •Historia de la belleza •Higiene desinfección, asepsia y esterilización •Introducción a la cosmetología y electroestética •Carga eléctrica y circuito eléctrico •Corrientes continuas y variables •Teoría de la célula •Fisiología de la piel •Anexos cutáneos •PH Epicutáneo •Estudio de los sistemas del cuerpo humano: muscular, óseo, circulatorio, linfático, nervioso, endocrino y reproductor. •Permeabilidad Selectiva de la piel •Vías y mecanismos de penetración...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolimón. Se recomienda ampolletas serum regulador de la secreción sebácea como son las tiocsonas, cisteína, árnica, abedul, etc. Las mascarillas serán de arcilla o caolín, con sustancias de activos derivados alcanforados o extractos de árnica. Electroestetica: podemos utilizar la ionización, alta frecuencia, vapor de ozono, desincrustación y brosach. Masaje: se recomienda masajes suaves como la digitopuntura y drenaje linfáticos. Mantenimiento: limpieza diaria y cremas hidratantes y protectoras...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo>Tecinas manuales y electroestéticas para combinar con anaforesis y todo lo de eléctrica. La anaforesis se puede combinar con la alta frecuencia (no a la vez) ya que las dos causan efectos descongestivos en la piel. >Indicaciones. • No depilar durante el tratamiento (se permite con cuchilla). • Peeling o guante de crin previo al tratamiento, facilita la canalización. • Eliminar la ingesta de alcohol, el folículo se contrae dificultando su canalización. • Elimina el vello independientemente...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuenta con 4 sedes, 2 en Cali 1 en Palmira y 1 en Tulua, entrando a fortalecer la preparación integral de las estudiantes de Lespa. PENSUM ACADEMICO ANATOMÍA - ANTROPOMETRIA - PRE Y POST QUIRURGICOS ELECTROESTETICA - NUTRICION - BIOSEGURIDAD FACIAL -CORPORAL -PRIMEROS AUXILIOS DEPILACIÓN -CIENCIAS...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMÉTODOS Y DOCUMENTACIÓN • • • • Métodos para la exploración. Metodología del análisis facial. Metodología del análisis corporal. Cuestionarios, fichas e informes. TÉCNICAS DE APLICACIÓN EN LOS TRATAMIENTOS DE ESTÉTICA INTEGRAL. • • • • • • Técnicas electroestéticas. Termoterapia. Crioterapia. Técnicas hidrotermales. Técnicas cosmetológicas. Técnicas manuales. “PROTOCOLOS DE TRATAMIENTOS ESTÉTICOS FACIALES” PROTOCOLO DE TRATAMIENTO ESTÉTICO • • • • Aspectos generales...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopermitiendo el desarrollo de este y de la región. Plan de estudios PRIMER SEMESTRE Introducción a la Estética y Cosmetología Fundamentos de Biología y Química aplicada Bioseguridad Fundamentos de Estética y Salud Expresión y Comunicación Humana Electroestética Reflexología y Aromaterapia Práctica Integral SEGUNDO SEMESTRE Cosmetología I Elementos de Morfofisiología I Drenaje Linfático Fundamentos de Investigación Fundamentos de Psicología Práctica Integral II Estética y Glamour TERCER SEMESTRE Énfasis...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconsigue una transmisión más eficiente de la energía. Sin embargo, en algunas aplicaciones, se utilizan otras formas de onda, tales como la triangular, rectangular, dientes de sierra o la cuadrada [pic] TIPOS DE CORRIENTE UTILIZADAS EN ELECTROESTETICA 1. CORRIENTE GALVÁNICA O CONTINUA:…. . El movimiento de los electrones se efectúa continuamente en la misma dirección y sentido. La corriente galvánica se mide en amperes (Mª) que es la milésima parte del amperio. Efectos de la...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestos aspectos se tienen en cuenta en la aplicación de NIST, se obtendrán excelentes resultados y por ningún motivo producirá efectos adversos sobre los tejidos orgánicos. BIBLIOGRAFÍA 1- Domino Soriano, Mari Cruz. Collel Pérez, Silvia. Electroestética Profesional Aplicada. Primera edición. SORISA S.A.(texto aprobado por la sociedad científica española de medicina estética) 2- Tricás Moreno, José Miguel. Depresoterapia en la celulitis. Medicina estética. Textos científicos. ...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReal Decreto 1527/2011, de 31 de octubre, por el que se establecen dos certificados de profesionalidad de la familia profesional Imagen Personal que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad. - López Miedes, J.L., ELECTROESTÉTICA APLICADA A LA ESTÉTICA INTEGRAL. Nivel: formación profesional, 1ª Edición, Ed. Videocinco, 1999, ISBN: 9788487190643. ...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELECTROESTETICA ELECTROLIPOLISIS MELISSA COGUA ANGELA LOPEZ LUZ RIVERA ALIX QUIJANO PRESENTADO A: ELECTROLIPOLISIS La electrolipolisis es una técnica destinada fundamentalmente al tratamiento de las adiposidades y acumulos grasos localizados. Es aplicada en una microcorriente específica de baja frecuencia alrededor de 25hz que actúa...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoapropiados , no solo por su fácil dosificación, sino por la inestabilidad de estas sustancias y su fácil contaminación. También se usan emulsiones cuando se realizan técnicas de masaje • Técnicas manuales: masaje, drenaje linfático • Técnicas electroestéticas: corrientes con diferentes efectos; mejorar la penetración, favorecer el trofismo y la renovación celular, mejorar el tono cutáneo y muscular, activar la microcirculación y los intercambios metabólicos, etc. • Técnicas basadas en las radiaciones:...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFACTOR No DE DEFECTOS TOTAL DE DEFECTOS PORCENTAJE TOTAL DE PORCENTAJE Productos en mal estado 25 25 35,21% 35,21% Empresas de la misma cadena 20 45 28,16% 63,37% Proveedores en otras ciudades 10 55 14,08% 77,45% Equipos de electroestetica malos 7 62 9,85% 87,30% Escasos perfiles especializados 5 67 7,04% 94,34% Medio publicitario 3 70 4,22% 98,56% establecimiento 1 71 1,40% 99,96% A2 A3 Factores Defectos Total de defectos Total Total de acumulado ...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoR; López, J; 1998. “Anatomia i fisiologia humanas aplicadas a la Estética Integral” Ed. Videocinco. Hernando, P; López, P; Sánchez, C. 1987 “Tecnología de estética” vol. 1 i 2. Ed Viedocinco Domingo, M. C.; Collell, S.; Corral, M. 2000 “Electroestética profesional aplicada”. Ed Sorisa Àlvarez, Eugenio. El cuerpo humano. Aparatos y sistemas. Lloc web. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/portal.htm El cos humà 2.0. Lloc web: http://www.edu365.cat/aulanet/coshuma/ ...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEtna y Indiba Md 301. FUNDAMENTO: Laser: Radiación electromagnética transversal. Amplificación de luz por emisión estimulada de radiación. La laserterapia, aumenta el trofismo celular, estimula la micro circulación. Ionización: Técnica electroestética que utiliza la corriente galvánica para introducir en la dermis un cosmético ionizable, en este caso una ampolla de iris zinc, ionizable por el polo negativo. Electroestimulación: Corrientes variables de baja frecuencia, con efecto excitomotriz...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotratamiento anticelulítico con reafirmantes, alternando tanto la cosmetología como la aparatología y la técnica de masaje. Para reducir volumen y tratar la celulitis | PARA REDUCIR VOLUMEN Y TRATAR LA CELULITIS Técnicas de electroestética: Masaje por ventosas (vacumterapia), termoterapia, técnicas de sudación, diatermia, radiofrecuencia, galvanización, ionización, ultrasonidos, cavitación, electroforoporación o electroporación (mesoterapia virtual), electrolipolisis, termolipolisis...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocaída o descolgamiento de la piel al desconectarse la epidermis con la dermis. Las zonas más típicas son la cara, los párpados, el cuello y la frente. FLACIDEZ Y ELASTOSIS ‐Cosméticos reafirmantes. ‐Masajes localizados. ‐Aparatología electroestética Etc… ENVEJECIMIENTO CUTANEO ERITEMA SOLAR El envejecimiento cutáneo es el deterioro de las células de la piel y de las estructuras que las sostienen (colágeno, fibras elásticas, glicosaminoglicano s, etc). Las investigaciones más actualizadas...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRealización práctica de diagnósticos - Las bases científicas de los procesos de estética integral y sus efectos . Fundamentos, efectos, indicaciones y contraindicaciones, medios técnicos y humanos necesarios para la aplicación de técnicas de electroestética, masajes y drenajes linfáticos y circulatorios, técnicas hidrotermales, depilación mecánica y eléctrica y microimplantación de pigmentos. . La coordinación de los procesos: fases, secuenciación y duración. . Criterios para la integración de...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointerpersonal. Distingue el tipo de corrientes utilizadas en electroestética de uso corporal con base en las fichas técnicas de la aparatología. Selecciona técnica electroestética acorde con el tipo de tratamiento y las condiciones específicas del usuario Evalúa el riesgo electroestético, mecánico, de radiación acorde con las recomendaciones del fabricante y respetando la individualidad del usuario. Emplea equipos de electroestética aprobados por la autoridad competente siguiendo las indicaciones...
3571 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoCoenzima Q10 Aloe vera Colágeno Acido hialuronico Acido glicolico Centella asiática Alantoina Células madre Caviar y oliva Dimage TECNICAS MANUALES: Masaje con maniobras específicas, como : Fricciones y pinzamientos. TECNICAS ELECTROESTETICAS: Masaje indirecto. Ionización. RECOMENDACIONES GENERALES Y ESTETICAS: Consumir abundante agua. Aplicar en piel productos que contengan principios activos muy humectantes e hidratantes, en la mañana después de la ducha y en la noche. Ejercitarse...
2270 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoProvoca cambios químicos a nivel orgánico TRATAMIENTO FACIAL: Las corrientes galvánicas ayudan a optimizar los tratamientos faciales en cabina . La electroestética es un tecnicismo que alude al uso de la aparatología en estética y que engloba una serie de técnicas orientadas a optimizar los tratamientos de cabina. Dentro de la electroestética facial destaca la corriente galvánica en sus diferentes aplicaciones: ionización, desincrustación y galvanización. La primera es una técnica que ayuda a...
2609 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completorealizan en función del diagnóstico y las características de la zona anatómica. C. Las operaciones físico- químicas para la preparación y manipulación de los cosméticos se realizan en condiciones de seguridad e higiene D. Los equipos de electroestética son manejados según la normativa legal vigente y las recomendaciones del fabricante E. Las técnicas y procedimientos estéticos faciales se realizan según el protocolo establecido. F. La toma de decisiones frente a complicaciones se realizan...
8721 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A TODOS LOS TEMAS DE ELECTROESTÉTICA. CONCEPTO DE ÁTOMO E ION. Cualquier tipo de materia, ya sea sólida, líquida o gaseosa está formada por átomos. El átomo es la mínima cantidad de materia capaz de mantener todas las propiedades físico−químicas del elemento en cuestión. El átomo está formado por un núcleo y una corteza; en el núcleo se encuentran las partículas con carga positiva o protones, mientras que en la corteza se encuentran las partículas con carga negativa o electrones. Estos...
16727 Palabras | 67 Páginas
Leer documento completoLA ELECTROESTETICA La electroestética es la aplicación de cargas eléctricas de carácter positivo y negativo (iones) en una persona con el objetivo de mejorar su apariencia física. Este tipo de metodología ha experimentado un gran cambio y crecimiento en los últimos años en el campo de la estética, sobre todo gracias a la aplicación de nuevas tecnologías y avances en la investigación. De todas formas, todavía es el gran desconocido dentro de las ciencias estéticas, y los profesionales...
8266 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoRealización práctica de diagnósticos. UT 6. Las bases científicas de los procesos de estética integral y sus efectos: Fundamentos, efectos, indicaciones y contraindicaciones, medios técnicos y humanos necesarios para la aplicación de técnicas se electroestética, masajes y drenajes linfáticos y circulatorios, técnicas hidrotermales, depilación mecánica y eléctrica y microimplantación de pigmentos. La coordinación de los procesos: fases, secuenciación y duración. Criterios para la integración de técnicas...
1912 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoexposiciones de –de vacaciones- , de corta duración pero muy intensas. BIBLIOGRAFÍA. • Quiroga y Guillot. Cosmética Dermatológica Práctica. Ed. El Ateneo • Domingo Soriano. Collell Pérez. Corral Baqués. Electroestética Profesional Aplicada. Ed. Sorisa. • López Miedes J. Luis. Electroestética aplicada a Estética Integral. Ed. VIDEOCINCO . • Mourelle Mosqueira , Mª Lourdes. Diagnóstico y Protocolo aplicados a la Estética Integral. Ed. VIDEOCINCO • G. Peyrefitte. Dermocosmética y Estética. Nº 1:...
1773 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo1. IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE. MODULO DE FORMACION: CORPORAL – FACIAL UNIDAD DE APRENDIZAJE: ELECTROESTETICA TIEMPO: 84 HORAS MODALIDAD DE FORMACION: PRESENCIAL DOCENTE ENCARGADO: GUSTAVO GUTIERREZ ORDOÑEZ TEMAS: Depilación. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Valora la técnica a emplear según la zona y el tipo de pelo. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE –EVALUACION: Conocer y aconsejar cuidadosamente el método depilatorio más favorable para un cliente. TIEMPO: EN...
2088 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completodietas restrictivas no la mejorarán si no se combina con otros tratamientos. Cuanto más instaurada esté la piel de naranja más difícil será el tratamiento estético. El tratamiento extremo a aplicar en caso de no obtener resultado con las técnicas electroestéticas será médico-quirúrgico. Las fases de desarrollo de la piel de naranja se suceden de forma progresiva hasta instaurarse como una patología muy marcada. En la piel de naranja se producen fenómenos de hiperviscosidad de la sustancia fundamental...
2276 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A TODOS LOS TEMAS DE ELECTROESTÉTICA. CONCEPTO DE ÁTOMO E ION. Cualquier tipo de materia, ya sea sólida, líquida o gaseosa está formada por átomos. El átomo es la mínima cantidad de materia capaz de mantener todas las propiedades físico-químicas del elemento en cuestión. El átomo está formado por un núcleo y una corteza; en el núcleo se encuentran las partículas con carga positiva o protones, mientras que en la corteza se encuentran las partículas con carga negativa o electrones...
16604 Palabras | 67 Páginas
Leer documento completoELECTROESTATICA La Medicina Estética cuenta, cada vez más, con la electroestética como una de sus modalidades terapéuticas más eficaces. Además, el cambio que en estos últimos años se ha producido, al añadir a los agentes clásicos (galvánicas, iontoforesis, gimnasia pasiva) nuevas técnicas como el láser, la magnetoterapia, electrorridolisis, electrolipolisis o las corrientes variables de diversas características, hace necesario tener un manual de referencia para conocer las bases, técnicas e indicaciones...
2210 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completosustancias cuyo objetivo es interferir específicamente con las células del bulbo piloso, para ir debilitándolas hasta producir su atrofia),favoreciendo su penetración por medio de masajes ó técnicas electroestéticas. 12. Poner el termostato del depósito de filtrado a máxima temperatura, esperamos que se filtre la cera, quitamos los pelos y limpiamos el aparato con productos especiales ó con alcohol. B) CERAS TIBIAS ...
2842 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoclaros y ordenados para ayudar a ejecutar y aplicar algunas de las técnicas de electroestética que ya conocemos y así conseguir resultados óptimos sintiéndose más seguro a la hora de realizar estos procesos. Hay que tener en cuenta que todas las pautas dadas en este libro son meramente orientativas y en ellas se siguen los pasos que habitualmente se realizan. La idea de crear un libro didáctico sobre electroestética, surge por la necesidad imperiosa de disponer de textos estructurados y adaptados...
18622 Palabras | 75 Páginas
Leer documento completoFototipo VI: este grupo lo integran aquellos individuos que no enrojecen nunca y se pigmentan intensamente. Presentan reacción de pigmentación inmediata. Son las razas negras. Necesitan una protección solar mínima. TECNICAS MANUALES ELECTROESTETICA: Es la aplicación de cargas eléctricas de carácter positivo y negativo (iones) en una persona con el objetivo de mejorar su apariencia física. Este tipo de metodología ha experimentado un gran cambio y crecimiento en los últimos años en el campo...
2469 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoespecíficos que se vayan a realizar. CR 2.5 Las medidas necesarias de protección personal y del cliente se aplican en todo el proceso, para garantizar la seguridad e higiene en la aplicación de las técnicas seleccionadas. RP 3: Aplicar técnicas electroestéticas en manos y pies, manejando con destreza los diferentes equipos y respetando las normas de seguridad. CR 3.1 La selección de accesorios se realiza en función del tratamiento y se aplican las medidas de higiene y desinfección apropiadas al tipo...
12043 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completoque retardan el crecimiento del vello (son sustancias cuyo objetivo es interferir específicamente con las células del bulbo piloso, para ir debilitándolas hasta producir su atrofia),favoreciendo su penetración por medio de masajes ó técnicas electroestéticas. 12. Poner el termostato del depósito de filtrado a máxima temperatura, esperamos que se filtre la cera, quitamos los pelos y limpiamos el aparato con productos especiales ó con alcohol. B) CERAS TIBIAS Son ceras semisólidas a temperatura...
4055 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoestudio, en diferentes áreas del conocimiento, con el fin de profundizar su interdisciplinariedad que redunde en la posibilidad de lograr un concepto de belleza integral más cercano al hombre. En este contante buscar, investigar y experimentar, la electroestética se ha erigido como uno de los bastiones a partir del cual, el estudio y la práctica de la estética, ha encontrado uno de sus aliados más efectivos a la hora de apoyarse en los principios físico-químicos que rigen las ciencias exactas, para ponerlos...
12872 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completoAparatología Estética y Electroestética Técnico Superior en Estética Integral y Bienestar Mª José Ferrón Vilches www.imagenpersonal.net Aparatología Estética y Electroestética Técnico Superior en Estética Integral y Bienestar Mª José Ferrón Vilches www.imagenpersonal.net Granada, 2014 Depósito legal: GR-1362-2014 ISBN: 978-84-942905-0-3 © Ferrón Vilches, M. J. (autora) 2014 © Carrasco Otero, F.J. (editor) 2014 Agradecimientos a las empresas SORISA y MICROCAYA por la cesión de imágenes. Ni...
10739 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoservicios corporales conforme a la Técnica de competencia laboral, desarrollando su capacidad, habilidad y destreza para preservar la belleza y salud del cuerpo en general; mediante la aplicación de tratamientos cosmetológicos con técnicas manuales y electroesteticas. Definición Se cree que la palabra masaje deriva de distintas fuentes. La raíz latina mansa y las raíces griegas massein o manso significan tocar, asir, estrujar, o amasar. El verbo francés masser también significa amasar. La raíz árabe mass...
2113 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completocosméticos. Código: 1065 Técnico Superior en Estilismo y Dirección de Peluquería Página 5 de 52 Contenidos: a) Identificación de los recursos empleados en los procesos de peluquería: Clasificación de los recursos. Tipos de recursos. Recursos electroestéticos: clasificación y tipos: equipos de acción térmica, química-mecánica, equipos generadores de corrientes eléctricas, equipos de radiaciones electromagnéticas, otros. Recursos manuales. Los masajes capilares: clasificación y tipos. Recursos cosméticos:...
13701 Palabras | 55 Páginas
Leer documento completofunción del diagnóstico estético. A partir de dicho tratamiento lleva a cabo las siguientes funciones: supervisar y/o ejecutar masajes faciales y corporales; aplicar diferentes técnicas estéticas en función del tratamiento definido: técnicas de electroestética, hidrotermales, de eliminación de vello corporal, de microimplantación de pigmentos, etc. También lleva a cabo la manicura, la pedicura, el maquillaje del rostro, etc. Además, debe asegurarse del mantenimiento y la limpieza del lugar de trabajo...
1836 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoespecíficos que se vayan a realizar. CR2.5 Las medidas necesarias de protección personal y del cliente se aplican en todo el proceso, para garantizar la seguridad e higiene en la aplicación de las técnicas seleccionadas RP3: Aplicar técnicas electroestéticas en manos y pies, manejando con destreza los diferentes equipos y respetando las normas de seguridad. CR3.1 La selección de accesorios se realiza en función del tratamiento y se aplican las medidas de higiene y desinfección apropiadas al tipo...
14827 Palabras | 60 Páginas
Leer documento completo....................................................11 TIPOS DE ELECTRODOS ...................................................................12 LOS EFECTOS DEPENDIENDO DEL METODO DE APLICACIÓN QUE SE EMPLEE ....... . 8. APLICACIÓN A LA ELECTROESTETICA ........................... 13 PROCEDIMIENTO...........................................................................14 9. TIPOS DE PROGRAMAS ............................................. 17 GRUPO DEPORTE .................................
4313 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoTrabajo de Electroestética Corrientes galvánicas Tu Nombre Alumna Nombre del profesor Docente Escuela Técnica de estética y cosmetología Experiencia y prestigio formando futuro Pereira – Risaralda 23 – 11 - 2011 Introducción La corriente eléctrica consiste en un movimiento de partículas con carga negativa (electrones), que van desde el terminal negativo al positivo de una batería o de un generador. La electricidad está constituida de materia y la materia es discontinua llegando...
2325 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completolenguaje técnico. • Representa ambientes bioseguros para la instalación y operación de tecnología de uso en estética facial y corporal empleando maquetas o modelos. • Elabora el historial de operación y mantenimiento de equipos de electroestética facial y corporal registrando la información solicitada por las autoridades competentes. Duración de la evaluación: 1 hora Nombre del Aprendiz(a) en formación: Maryland Chasoy Tisoy No. De Orden: 637307 Centro de formación:...
2253 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoy servicios post-venta aplicados de acuerdo con los productos y servicios adquiridos con base en las políticas establecidas por la organización Maneja con destreza los equipos y productos según protocolo de comercialización. Emplea equipos electroestéticos aprobados por la autoridad competente siguiendo las indicaciones de uso y recomendaciones del fabricante. Reconoce la normativa legal vigente en las demostraciones de aparatología de uso estético facial y corporal Identifica los parámetros...
2691 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo