Misión La Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional, con sus carreras de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, Ingeniería en Control y Automatización y su Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, tiene como función la de formar profesionistas a nivel licenciatura y posgrado en los niveles de diplomado, especialidad, maestría y doctorado, así como realizar investigación científica y tecnológica en...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ELECTRONICA DIGITAL ALUMNOS: RODRIGUEZ GARCIA HUGO DANIEL FRANCO MENDOZA ANA KAREN 6CM7 PROFR.: IGLESIAS ROJAS JUAN CARLOS REPORTE DE PRÁCTICA 1 OBJETIVO Observar el comportamiento de los circuitos R-C y R-L calculando de manera práctica los valores tanto del capacitor como de la bobina, observando su curva de descarga de cada uno de estos componentes. DESARROLLO Circuito 1. Se realizó...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO POLITPOLITECNICO NACIONAL ESIME ZACATENCO CARLOS MIGUEL GUTIERREZ CRUZ LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICA 1 2EM1 ELECTRICA INDICE Contenido Determinación del peso molecular Objetivo: Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la Ecuación General del Estado Gaseoso y la de Berthelot. Marco teorico La relación presión-volumen: ley de Boyle: Ley de Boyle-Mariotte (o Ley de Boyle), formulada por Robert Boyle y Edme Mariotte, es...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopractica 3 esime zacatenco OBJETIVÓ El alumno conocerá un proceso de oxidación-reducción. CONSIDERACIONES TEÓRICAS Oxidación-Reducción Las reacciones de reducción-oxidación (también conocidas como reacciones redox) son las reacciones de transferencia de electrones. Esta transferencia se produce entre un conjunto de elementos químicos, uno oxidante y uno reductor (una forma reducida y una forma oxidada, respectivamente). Para que exista una reacción redox...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESIME: Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica ICE: Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica La carrera de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, es una de las carreras que ofrece la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, y la cual tiene como objetivo: Formar profesionistas con alto sentido ético y de compromiso con su comunidad en el campo tecnológico de la electrónica y las comunicaciones, capaces de: abordar y tomar decisiones con creatividad, orden y método...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobanana de color rojo es el positivo. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECRICA ZACATENCO PROFESOR LUIS ANTONIO BERNAL DOLORES TRABAJO DESCRIPCION DE TABLERO ALUMNO MARTÍNEZ PEREZ DAVID RAFAEL SALON 4201 GRUPO 4CM1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECRICA ZACATENCO PROFESOR LUIS ANTONIO BERNAL DOLORES TRABAJO TRADUCCION DE MANUAL (OSCILOSCOPIO GDS-1000-A) ALUMNO MARTÍNEZ PEREZ DAVID...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotransición) tienen más de un número de oxidación que hay que consultar con la tabla periódica. Comenzaremos por la asignación de los números de oxidación y para esto hay dos métodos. Método 1 Los electrones de valencia se encuentran como cuando se asignan cargas formales, excepto que ambos electrones de un par enlazante se asignan al átomo más electronegativo. Si los dos átomos enlazante son idénticos, el par compartido se divide entre los dos. Método 2 No requiere la escritura de la estructura...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completometal tiende a perder uno o más electrones y el metal a ganarlos. De acuerdo con la escala de electronegatividad de Pauling, dos átomos que tienen diferencias de electronegatividad mayores a 1.9 se unen por enlaces iónicos. Enlace Covalente: Cuando dos átomos de similar electronegatividad se aproximan se establece un enlace covalente. En este tipo de enlace no hay formación de cargas parciales o formales, y ocurre cuando dos no metales comparten un par de electrones formando un enlace con un valor...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional ESIME Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Materia: Electricidad y Magnetismo Práctica número 4 pag 32 CAMPO MAGNETICO CREADO POR CONDUCTORES RECTILINEOS Objetivo: En esta práctica el alumno verificara la distribución espacial del campo magnético creado por un conductor lineal o por dos conductores paralelos. En el segundo caso verificara las dos posibilidades: de que la corriente circule por los conductores en el mismo sentido, o en sentidos...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO LABORATORIO DE QUIMICA BASICA PRACTICA NÚMERO. 3 “OXIDACION-RECUCCIÓN” EQUIPO 1 GRUPO 1CM16 PROFESOR DE LABORATORIO: ABEL BETANZOS CRUZ INTEGRANTES: OBJETIVO: El alumno conocerá un proceso de oxidación-reducción. INTRODUCCION DEFINICION DE REACCION QUIMICA Una reacción química consiste en el cambio de una o más sustancias en otras. Los reactantes son las...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO práctica 1: Tipos de reacciones químicas Materia: Química Básica. Grupo: 1AV1 Alumno: Juárez Mejía Eduardo Jonathan Profesor: José Luis Martínez. Objetivo de la práctica. El alumno identificará el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades y características que presentan. Introducción Los enlaces químicos...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA UNIDAD ZACATENCO LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO “MULTÍMETRO” Boleta Nombre Firma FECHA DE REALIZACIÓN: 01 de Marzo 2013 FECHA DE ENTREGA: 08 de Marzo 2013 GRUPO: 2CM13 ...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica ESIME UNIDAD ZACATENCO. INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA. Laboratorio de Química Básica. Practica No.4 Electroquímica GRUPO: 1CV14 EQUIPO: TRES (3) ALUMNOS: Bautista Amaro Irán Cruz García Marcos Guzmán Gómez Eli Reséndiz Ramírez Luis Rodrigo Índice Objetivo…………………………………………………………………….(3) Introducción teórica………………………………………………….. (3) Electroquímica……………………………………………………...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoG INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA NOMBRE BOLETA FIRMA ________________________________ ____________________ ____________ ________________________________ ____________________ ____________ ________________________________ ____________________...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA PRÁCTICA NO. 3 OXIDACIÓN-REDUCCIÓN 1CM10 EQUIPO 3 GONZÁLEZ HIGUERA CARLOS ALFREDO ESPARZA ORTÍZ EDUARDO MARTÍNEZ LEYVA MACDIEL ANTONIO CASTILLO LÓPEZ MARCO PROFESORA: ING. ALINE M. ORTEGA MARTÍNEZ FECHA DE REALIZACIÓN: 16 DE ENERO DE 2015 OBJETIVO: El alumno conocerá un proceso de oxidación-reducción. CONSIDERACIONES...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA (ICE) PRÁCTICA #1 OBJETIVOS: Se aprenderá a identificar los tipos de errores que se presentan en las mediciones. Mediante la práctica aprenderemos a utilizar los instrumentos adecuados para tener una medición más exacta. Aprenderemos a identificar los tipos de errores y a diferenciarlos entre ellos. Se comprobara que ninguna...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional ESIME Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Materia: Laboratorio de Química Básica PRACTICA No. 2 ESTADO SOLIDO (CRISTALES) Grupo: Equipo: Integrantes: OBJETIVO El alumno identificará los diferentes sistemas de cristalización, a través de la observación en el microscopio. MATERIAL: 1 Lupa Cloruro de sodio 5 Vidrios 1 Espátula Sulfato de cobre 1 Vaso de precipitados de 250ml Dicromato de potasio 1 Cápsula de porcelana...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional. “Escuela Superior de ingeniería Mecánica y Eléctrica”. “Unidad Zacatenco”. Ingeniería Eléctrica. Laboratorio de Química básica. Equipo: No. 3 Practica No. 5: Obtención de una Resina Fenólica. Profesora: Sahagún Victorino Arcelia. Integrantes: Grupo: 06 de Mayo de 2014 Contenido Objetivo: 3 Contenido Teórico: 3 Desarrollo de la práctica: 5 Materiales: 5 Reactivos: 5 Procedimiento. 5 Procedimiento I. 5 Procedimiento II 6 Cuestionario...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Politecnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION PRÁCTICA: Funciones Matemáticas GRUPO: 1CM12 ALUMNO: García Hernández Fabián Noé PROFESORA: Gutiérrez Villalba María Ivonne Introduccion En diferentes ocasiones es necesario el uso de funciones matemáticas en el entorno de programación, y como toda función el lenguaje de programación nos proporciona una librería matemática...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoElectrónica Digital La edad de la tecnología digital de la electrónica ha llegado a ser uno de los acontecimientos más importantes en la historia de la sociedad. Lo que antes eran manuales y mucho tiempo las tareas y procesos se han automatizado hasta el punto de múltiples tareas es una aceptado, y parte se espera de nuestros estilos de vida. La era digital ha traído consigo muchos beneficios y algunas precauciones en el camino. Aquí está un breve resumen de nuestra era de la electrónica digital...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Electrónica Digital Es una parte de la electrónica que se encarga de sistemas electrónicos en los cuales la información está codificada en dos únicos estados. A dichos estados se les puede llamar "verdadero" o "falso", o más comúnmente 1 y 0, refiriéndose a que en un circuito electrónico digital hay dos niveles de tensión. Electrónicamente se les asigna a cada uno un voltaje o rango de voltaje determinado, a los que se les denomina niveles lógicos, típicos en toda señal digital. Por lo regular...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| Electrónica Digital | | | INFORME | ESPECIALIDAD: ELECTRONICA SEMESTRE: IV TURNO: DIURNO PROFESOR: PUCUHUAYLAS FELIX ALUMNO: JORGE LUIS PACHECO MENDAOZA | | 01/01/2012 | | DEDICO ESTO AL PROFESOR YA QUE A SUS ENSEÑANSAS EH SALIDO CADA VEZ MAS ADELANTE GRACIAS POR TRATAR DE QUE SEAMOS CADA VEZ MEJORES INTRODUCCION La electrónica digital es una parte de la electrónica que se encarga de sistemas electrónicos en los cuales la información está codificada en dos únicos...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHernández Pérez Fabiola Medina Villaseñor Emmanuel Teporizador de Luces, Electronica Digital Introduccion. Las formas y medios para la automatizacion de sistemas suelen ser complejas y tiene una infinidad de aplicaciones; en nuestro caso en particular para automaizar la iluminacion de un espacio en especifico. La utilidad de este tipo de sistemas se vuelve muy frecuente en recidencias , oficinas, recintos y en general en espacios que necesitan iluminacion en horarios e intensidades especificas...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElectrónica Digital Seleccione el tema de electrónica digital porque es una rama de la electrónica en general que tiene una gran variedad de aplicaciones y facilita el proceso de información mediante operaciones lógicas y matemáticas con los cuales se pueden resolver una gran cantidad de problemas y simplificar procesos extensos. Esto es la base para componentes y aparatos de alta complejidad como sin los microcontroladores, procesadores, computadoras, televisiones, entre muchos otros. También...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElectrónica digital La electrónica digital es la rama de la electrónica más moderna y que evoluciona más rápidamente la cual se encarga de sistemas electrónicos en los cuales la información está codificada en dos únicos estados. A dichos estados se les puede llamar "verdadero" o "falso", o más comúnmente 1 y 0, refiriéndose a que en un circuito electrónico digital hay dos niveles de tensión. En ella se basan, por ejemplo, los ordenadores, calculadoras, automatismo de control industrial. Electrónica...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía de preparación para el examen ELECTRONICA para IPE y CxTx En esta materia básicamente se evalúan temas tales como son: MULTIVIBRADORES, MEMORIAS, CONTADORES Y COMPUERTAS LOGICAS. BIBLIOGRAFIA TEORIA DE CIRCUITOSY DISPOSOTIVOS BOYLESTAD ELECTRONICA DIGITAL TOKHEIM SISTEMAS DIGITALES TOCCI RECUERDA QUE TIENES UNA HORA PARA 30 REACTIVOS Esperamos que te resulte útil. Un agradecimiento especial al Co. FRANCISCO HERNANDEZ JUAREZ por la oportunidad y el apoyo para realizar este trabajo...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELECTRÓNICA II Reactivos para examen parcial 1 1. ¿Cuál es la diferencia entre una señal analógica y una señal digital? a señal analogica utliza todos los valores psibles y la digital solo dos 1 y 0 (alto bajo) 2. ¿Qué es un bit? Un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0) 3. ¿Qué es un byte? Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. 4. ¿Qué es un nibble? 4 bits 5. ¿Qué es el sistema...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA RAMIREZ FUENTES MIGUEL ANGEL DEFINICION DE ELECTRONICA DIGITAL GRUPO: 6CV3 11 AGOSTO DEL 2013 Electrónica digital. La electrónica digital es una rama de electrónica en la cual se estudia o se aplica solo dos estados de valores, magnitudes o tensiones: alto-bajo, cero-uno respectivamente. En la representación digital los valores no se denotan por valores proporcionales, sino por símbolos llamados dígitos. Cuando se manejan diversos...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElectrónica digital Circuito digital de un reloj binario en una placa de pruebas. La electrónica digital es una parte de la electrónica que se encarga de sistemas electrónicos en los cuales la información está codificada en dos únicos estados. A dichos estados se les puede llamar "verdadero" o "falso", o más comúnmente 1 y 0, refiriéndose a que en un circuito electrónico digital hay dos niveles de tensión. Electrónicamente se les asigna a cada uno un voltaje o rango de voltaje determinado...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA LA ELECTRÓNICA DIGITAL 1. Electrónica Digital Antes de empezar en el tema en cuestión, vamos a dar una posible definición de la disciplina que vamos a tratar, así como su ámbito de acción. Una posible definición de Electrónica puede ser la ciencia que estudia los fenómenos relacionados con el transporte de carga eléctrica en medios materiales junto con la construcción de dispositivos, circuitos y sistemas basados en ellos. Esta ciencia se divide en dos grandes ramas: Analógica y Digital. La Electrónica...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa electrónica digital es una rama de electrónica en la cual se estudia o se aplica solo dos estados de valores, magnitudes o tensiones: alto-bajo, cero-uno. En la representación digital los valores no se denotan por valores proporcionales, sino por símbolos llamados dígitos. Cuando se manejan diversos valores es importante que podamos representar sus cantidades o magnitud con eficiencia y exactitud. Existen básicamente dos maneras de representar el valor numérico de las cantidades: la analógica...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez Departamento de Ingeniería Industrial y Manufactura Instituto de Ingenierías Tecnológicas (IIT) Electrónica Digital Ing. Rodarte Dávila Jesús Práctica 1 – Conociendo el equipo. Fernando Ahumada 105796 Ingeniería mecatrónica 15/08/2013 Como objetivo de esta práctica, el alumno realizará prácticas referenciadas...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO 3 POR MARIBEL CRISTINA MARTINEZ BUSTAMANTE PROFESOR HERNANDO VARGAS LOPEZ MATERIA LABORATORIO DE ELECTRONICA DIGITAL POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID MEDELLIN 2009 OBEJETIVOS GENERALES : • Manejar los conceptos básicos de Compuertas. • Conocer y Aplicar los diferentes teoremas de Algebra Booleana y las leyes de Morgan • Utilizar herramientas básicas de simulación ( PROTEUS ) OBJETIVOS ESPECIFICOS: • Realizar un cicuito...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProfesores : : : : : : : ELECTRONICA DIGITAL II 04ELEDIG2 03; Total de horas al semestre: 64 Teoría: 02; Práctica: 02; Total: 04 del 01 de Abril al 31 de Julio del 2005 04ELEDIG1 Ing. Marco Trujillo Silva (Teoría) mtrujillos@upao.edu.pe Ing. Nelson Carranza Medina (Práctica) 2. SUMILLA: La asignatura permitirá la formación académica de los alumnos de Ingeniería de Sistemas en Electrónica Digital enfocado específicamente a lograr comprender el diseño de sistemas digitales. El curso se ha estructurado...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCURSO Curso Completo de Electrónica Digital Departamento de Electronica y Comunicaciones Universidad Pontifica de Salamanca en Madrid Prof. Juan González Gómez Capítulo 4 CIRCUITOS COMBINACIONALES 4.1. Introducción Después de introducir y trabajar con el Algebra de Boole, vamos a volver a los circuitos digitales. Recordemos que son circuitos electrónicos que trabajan con números, y que con la tecnología con la que están realizados, estos números están representados en binario. En ...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoI. INTRODUCCIÓN. La electrónica digital es una rama de la electrónica sumamente importante ya que es la base para entender todo lo concerniente a el almacenamiento de datos, ya que empezaremos con el almacenamiento de un bit con un flip – flop hasta muchos de estos con una memoria RAM, también con el conocimiento de esta materia y un poco de imaginación podemos hacer circuitos muy sencillos pero con una gran aplicación, como el mando de motores, ayudar en las instalaciones civiles, hacer un sencillo...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy su presentación es excelente con el cableado ordenado Cumple con las especificaciones del diseño propuesto pero desorden y mala apariencia Cumple en parte con lo especificado Está totalmente implementado pero no funciona Sistemas Digitales y Electrónica Digital I, Actividad 4 70% 55 % 30 % 5% 30% 10 % 0% - 5% -10 % -15 % -50 % Reporte Penalización Contiente toda la documentación solicitada, ademas de la redacción coherente y sin errores ortográficos, Conclusiones bien fundamentadas,...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDA TECNICA PARTICULAR DE LOJA ELECTRONICA DIGITAL Realizar un ensayo de los siguientes temas: DIODOS. Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permiten la circulación de la corriente eléctrica en un solo sentido, además los diodos son dispositivos semiconductores de estado sólido, generalmente están fabricados con silicio, existen una gran variedad de diodos como son los diodos normales, los diodos Led, el foto diodo, el puente rectificador...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio “Química Aplicada” Practica No.2 “Determinación del peso molecular” Objetivo: Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la ecuación general del estado gaseoso y la de Berthelot MARCO TEORICO Leyes de los gases Son características de los gases experimentar fuerzas de atracción intermoleculares...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Tecnología I.E.S. JOSE ISBERT de Tarazona de la Mancha ELECTRÓNICA DIGITAL Contenidos 1. Sistema de numeración. 2. Álgebra de Boole. 3. Puertas lógicas. 4. Circuitos integrados digitales. 5. Simplificación por Karnaugh Departamento de Tecnología I.E.S. JOSE ISBERT de Tarazona de la Mancha 1. SISTEMAS DE NUMERACIÓN 1.1. Sistema Decimal 1.2. Sistema Binario 1.3. Sistema Hexadecimal 1.4. Conversiones 1.5. Ejercicios propuestos 1.6. Códigos Binarios 1.6.1. Código...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completose denominan Compuertas. Las compuertas son bloques del hardware que producen señales en binario 1 ó 0 cuando se satisfacen los requisitos de entrada lógica. Las diversas compuertas lógicas se encuentran comúnmente en sistemas de computadoras digitales. Cada compuerta tiene un símbolo gráfico diferente y su operación puede describirse por medio de una función algebraica. Las relaciones entrada - salida de las variables binarias para cada compuerta pueden representarse en forma tabular en una tabla...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELECTRONICA DIGITAL 1. Como se define un flip-flop? Los biestables son circuitos binarios ( con dos estados). Estos serán los encargados de almacenar ( MEMORIA ) el estado interno del sistema. Esta función de excitación define al tipo de biestable ( D,T, RS o JK ). 2. Da la calsificacion de los flipflops? Biestable Asincono Biestable síncrono Biestable Delay Biestable Toggle Biestable JK activo por flanco Biestable JK Activo Maestro-Esclavo 3. Cual es la importancia de los flip-flop en un sistema...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo00111XXXXNXXXXXXXXXN* V0028 01111XXXXNXXXXXXXXXN* V0029 10110XXXXNXXXXXXXXXN* V0030 11110XXXXNXXXXXXXXXN* V0031 10111XXXXNXXXXXXXXXN* V0032 11111XXXXNXXXXXXXXXN* C1A8F*71C6 Fotos del circuito implementado Bibliografía Sistemas digitales y electrónica digital, Garza Garza Juan Angel. www.jagarza.fime.uanl.mx (videos) Conclusiones Con esta actividad se adquirieron las bases para poder resolver un problema, también se aprendió a programar el GAL, pero sobretodo me di cuenta que para resolver...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSensor de Nivel de Agua mediante el LM741 La medición del nivel de agua por medio electrónicos suele utilizar como sensor un dipositivo flotante, o boya, en el cual su posición revela el nivel proporcional del agua. Este método no solo se utiliza para medir el agua, sino también para mediciones de prácticamente cualquier clase de líquido, y esta brinda información muy precisa (usualmente analógica). También existe otra clase de sensores, como los sensores de humedad, que permiten conocer mediante...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA NOMBRE: Fernando Tapia B. CARRERA: Electrónica - quinto nivel GRUPO: 1 FECHA: 30-04-2014 MATERIA: Electrónica digital CONSULTA #2 1. LA FAMILIA TTL.- Una familia lógica se puede definir como la estructura básica a partir de la cual se pueden construir las puertas lógicas. Dentro de las familias que utilizan como elementos activos los transistores bipolares, el estándar es la lógica de transistor-transistor (TTL) introducida en 1962.Su siglas en...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1-° ELECTRONICA DIGITAL COMPUERTAS LOGICAS CIRCUITOS DIGITALES MEMORIAS SEMICONDUCTORAS DISPLAYS OSILADORES DE ONDA CUADRADA El temporizador 555 fue introducido al mercado en el año 1971, (hace más de 35 años!!!!.) por la empresa Signetics Corporation con el nombre: SE555 / NE555 Este integrado fue llamado "The IC Time Machine" (el Circuito integrado máquina del tiempo"), que en esos momentos era el único integrado de su tipo disponible. En la actualidad existen otros proveedores de...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMapa de Karnaugh Tecnología 4ºESO ELECTRÓNICA DIGITAL -TECNOLOGÍA 4º ESO Cómo simplificar una función lógica usando un mapa de Karnaugh: Para explicaros como simplificar una función lógica mediante el método de Karnough, vamos a servirnos de un ejemplo. Supongamos que tenemos una función cuya tabla de verdad es la siguiente: A 0 0 0 0 1 1 1 1 B 0 0 1 1 0 0 1 1 C 0 1 0 1 0 1 0 1 S 1 1 0 1 0 1 0 0 Si la función no estuviese simplificada su expresión sería: S= A B C + A B C + A B C + A B...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELECTRÓNICA DIGITAL Introducción al 555 En este trabajo estudiaremos por completo el circuito integrado NE 555, uno de los chip más famosos y ocupados en la microelectrónica. Este sistema es ocupado comúnmente en computadoras y complejos sistemas de control industrial, por lo tanto será de gran importancia para nuestra carrera. Lanzado al mercado en el año 1972 por Signetics con el propósito de satisfacer la urgencia de un circuito generador de pulsos universal que se adaptara a diversas...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEMORIAS ROM La memoria de solo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de read-only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se utiliza principalmente en su sentido más estricto, se refiere sólo a máscara...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomayor que el de otras tecnologías. Esto se debe a dos factores: • La capacidad MOS, intrínseca a los transistores MOS, y • la utilización de MOS de canal P, más lentos que los de canal N, por ser la movilidad de los huecos menor que la de los electrones. El otro factor negativo era la complejidad que conlleva el fabricar los dos tipos de transistores, que obliga a utilizar un mayor número de máscaras. Por estos motivos, a comienzos de los 80, algunos autores pronosticaban el final de la tecnología...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo I INTRODUCCION. En el siguiente ensayo se hablará acerca la unidad II sobre la Electrónica Digital que abarcara los temas de tablas de verdad y compuertas lógica donde se verá la simbología de cada uno de ellos y el cómo expresarlos en expresiones booleanas. También se abarcará el tema de Diseño de Circuitos combinacionales viendo así lo más básico de este. El tema Lógica Secuencial entre otros de igual importancia a los ya mencionados que nos servirá para nuestra vida profesional. II TABLAS...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELECTRÓNICA DIGITAL Objetivos En esta práctica se pretende que el alumno se familiarice con circuitos digitales reales con el fin de entender su funcionamiento e interconexión. Los circuitos integrados que se utilizarán serán de lógica transistor-transistor (TTL) y metal-óxido-semiconductor complementario (CMOS). EN EL LABORATORIO Obtención de la tabla de verdad Consiste en obtener la tabla de verdad de varios circuitos incógnita. Para ello se prepararon 4 CI a los que...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElectrónica Digital Nombre: Diego Bonilla Curso: 4to “B” Fecha: 13-09-2013 Reglas de Inferencia Mecanismos que permiten concluir nuevos hechos a partir de hechos verdaderos ya conocidos anteriormente MODUS PONENDO PONENS (PP) p → q “Si llueve, entonces las calles se mojan” (premisa) p “Llueve” (premisa) __________________________________________________ ...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico de Durango Dep. de Ing. Eléctrica y Electrónica Ing. Electrónica Electrónica Digital I Unidad 3. Tarea No. 1 Profesor: ROJERO LOPEZ SERGIO ERNESTO 20 de Octubre del 2009 Contenido Codificador 3 Cambiadores de código 6 Decodificador 7 Decodificador de BCD a 7 segmentos 11 Comparadores de magnitud 12 Multiplexers y Demultiplexers 15 Codificador ...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo_________________________________________ Respuesta:____________________________ INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESIME- ZACATENCO HUMANIDADES 1: ING. CIENCIA Y SOCIEDAD ROBERTO CARLOS OCHOA SIERRA GRUPO: 1CV2...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 5. FAMILIAS LÓGICAS INTEGRADAS Ó 5.1. Parámetros característicos de los circuitos digitales 5.2. Tecnologías: Bipolar (TTL) y MOSFET (CMOS) 5.3. Comparación de prestaciones y compatibilidad Introducción Una familia lógica es una colección de CIs que tienen características eléctricas similares en sus entradas, salidas y circuitería interna, pero que realizan diferentes funciones lógicas. Los chips de una misma familia lógica se pueden interconectar directamente Los chips de familias...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| | DISEÑO DEL CONTROL ELECTRONICO DE UN ELEVADOR DE 3 NIVELES UTILIZANDO UNA INTERFAZ INALAMBRICA CON MICROCONTROLADORES PARA EL CONTROL DE LOS | |ACTUADORES Y VISUALIZACION DE LOS PERIFERICOS EN LA EMPRESA SUPERMERCADO EL REY. ...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA PRÁCTICA No.1 “ENLACES” EQUIPO 1 INTEGRANTES PARRA HERNÁNDEZ VICTOR MANUEL Arenas Mimbrera Alejandro Cervantes Gaspar Eduardo Roman Olvera Iván Estrada Ceran Mauricio PROFESOR: M.C. VALDEZ ALEMAN ROSA MARÍA Fecha de realización: 29-agosto-2011 Fecha de entrega: 12-septiembre-2011 GRUPO: 1CM16 Objetivo El alumno identificará el tipo de enlace...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVoltimetro digital con ICL 7107 bienvenidos al diseño de ese voltimetro, en muchos casos es nesesario hacer una serie de circuito que midan voltaje......este el circuito que usted requiere, no se usan PIC solo se usa el integrado ICL7107 un conversor analogo digital el cual puede ser configurado en dos escalas, a 2v o 200 mv, yo recomiendo la escala de 2v ya que es menos susceptible al ruido. en el siguiente vídeo les explico cómo se hace y calibra, y en la parte de abajo de este articulo podrá encontrar...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovoltaje controlada por corriente (FVCC) [pic] Fuente de corriente controlada por voltaje (FCCV) [pic] Fuente de corriente controlada por corriente (FCCC) [pic] Conclusiones En la practica se desarrollo diversos circuitos electronicos llamados mixtos en estos se tenia que calcular corriente, voltaje, en algunos potencias en la mayoría de los circuitos se tuvo que hacer mediciones con el multímetro y los restantes de simularon con los programas workbech y orcard algunos de estos...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo