Empedocles Epistemologia ensayos y trabajos de investigación

Empedocles

Empedocles Empédocles nació en el año 495, o 490, o 484 a.C. ¡Bueno, nació hace como más 25 siglos el distinguido señor! Nació en Sicilia, que en ese tiempo era colonia griega y no había sido todavía invadida por la Mafia. Empedocles tuvo su primer contacto con el alcohol cuando era niño. Ya que iba a ser bautizado en el Templo de Atenea, Diosa de la Sabiduría. Pero una huelga de maestros sicilianos ocasionó que las instalaciones del Templo fueran tomadas. Por lo que los papás de Empedocles no...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Empédocles

Biografía Empédocles de Agrigento (nació en Agrigento en Sicilia entre los años 495/490 a.C. y murió entre los años 435/430 a. C.), fue un filósofo y político democrático griego. Cuando perdió las elecciones fue desterrado y se dedicó al saber. Realmente se conoce muy poco de la vida de Empédocles; su personalidad está envuelta en la leyenda, que lo hace aparecer como mago y profeta, autor de milagros y revelador de verdades ocultas y misterios escondidos. Se sabe, no obstante, que Empédocles nació...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Empedocles

------------------------------------------------- Empédocles (c.492-432 aC) Empédocles (de Acagras en Sicilia) fue un filósofo y poeta, uno de los más importantes de los filósofos de trabajo antes de Sócrates (los presocráticos), y un poeta de la capacidad excepcional y de gran influencia en poetas posteriores como Lucrecio . Su obra Sobre la Naturaleza y Purificaciones (si se trata de dos poemas o único - véase más adelante) existen en más de 150 fragmentos. Ha sido considerado diversamente...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Empedocles

 Diego Fierro, Pedro Barriga IvºA Empedocles Como es frecuente entre los filósofos presocráticos, tampoco podemos fijar con exactitud la fecha del nacimiento de Empédocles aunque, por testimonios indirectos, podemos aceptar el año 495 a.c., pero sí que era ciudadano de Akragas (Agrigento), en Sicilia. Su personalidad está envuelta en la leyenda ya que, además de filósofo, fue conocido por sus habilidades como médico y sus actividades relacionadas con la magia o con el...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Empedocles

Empédocles Considerado como el creador de la física (ciencia de la naturaleza), y de la teoría de los cuatro elementos. Su obra se halla escrita en poema épicos, de lo que se conservan fragmentos, y en los que se expone, por separado, una cosmología naturalista y una concepción religiosa el existencia humana: "Sobre la naturaleza" y "Las purificaciones". Originario de la ciudad de Agrigento, en Sicilia, Empédocles exigió los pasos de Parménides, sin cuya influencia no habría podido crear su teoría...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Empedocles

: EMPEDOCLES Fue un filosofo y político griego. Cuando el perdió las elecciones lo expulsaron del país y se dedico al saber. “Durante largo tiempo fue la opinión preponderante la de que en el poema de las purificaciones habrá combinado Empédocles ciertas ideas religiosas como las de la prexistencia y la metempsicosis, e incluso tabús sobre el comer carne, con la llamada ‘física mecánica’ de su obra maestra Nacuralista, con la que aquellas no solo no tenia probados conexiones científicas, sino...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Empédocles

Empédocles Empédocles de Agrigento (Sicilia), (aproximadamente 483-423 a.n.e.). Filósofo, político democrático y poeta griego. Nació en la ciudad siciliana de Agrigentum (actual Agrigento) y fue discípulo de Pitagoras y Parménides. Empédocles considera al hombre un microcosmos (El hombre, concebido como resumen completo del universo o macrocosmos), una suerte de mundo microscópico (dado que contiene los mismos elementos) y ello le permite formular una explicación de conocimiento por "simpatía":...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Empedocles

INTRODUCCIÓN Empédocles (494-434 a. d C.) de Sicilia sería el que lograra salir de los enredos en los que se había metido la filosofía. Su personalidad está envuelta en la leyenda, ya que, además de filósofo, fue conocido por sus habilidades como médico y sus actividades relacionadas con la magia o con el chamanismo y que lo hace aparecer como mago y profeta, autor de milagros y revelador de verdades ocultas y misterios escondidos. Se dice que fue discípulo de Pitágoras o, cuando menos, pitagórico...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Empedocles

  Empedocles      En cierto modo, las ideas de Parménides y Heráclito eran totalmente contrarias. La  razón de Parménides le decía que nada puede cambiar. Pero los sentidos de  Heráclito decían, con la misma convicción, que en la naturaleza suceden  constantemente cambios. ¿Quién de ellos tenía razón? ¿Debemos fiarnos de la  razón o de los sentidos?      Tanto Parménides como Heráclito dicen dos cosas.     Parménides dice:     a) que nada puede cambiar y   b) que las sensaciones, por lo tanto, no son de fiar...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Empédocles

Empédocles de Agrigento fue un filósofo y político democrático griego. Cuando perdió las elecciones fue desterrado y se dedicó al saber.1 Postuló la teoría de las cuatro raíces, a las que Aristóteles más tarde llamó elementos, juntando el agua de Tales de Mileto, el fuego de Heráclito, el aire de Anaxímenes y la tierra de Jenófanes, las cuales se mezclan en los distintos entes sobre la Tierra. Estas raíces están sometidas a dos fuerzas, que pretenden explicar el movimiento (generación y corrupción)...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Empedocles

Meridional donde encontramos a grandes filósofos los cuales se dividen en Jonios e Itálicos; en los Jonios encontramos a Thales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, Heráclito, Parménides y Zenón; en el grupo de los Itálicos están Pitágoras, Demcrito y Empédocles. Estos hombres se caracterizaban por ser solitarios, extraños y con una vocación nunca antes vista, la cual era admirar el cielo, tratando de encontrar las respuestas de las interrogantes que ellos mismos se planteaban, sumergiéndose en el universo...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

empedocles

Empédocles y los cuatro elementos Por Martín De Ambrosio “Hay fuego en tus ojos.” La frase, metafórica, es casi un lugar común en las novelas y un tropos al que se recurre cada vez que es preciso indicar la pasión, la ira o algún otro sentimiento igualmente fuerte. Sin embargo, en el siglo V antes de Cristo, la expresión se dijo literalmente en algún lugar del sur de Italia colonizado por los griegos. Allí –más precisamente en Agrigento...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Empedocles

Empédocles llevó a cabo su experimento con un artilugio doméstico llamado "clepsidra" o ladrón de agua que la gente había estado utilizando durante siglos como cucharón de cocina. Se trata de una esfera de cobre con un cuello abierto y pequeños agujeros en el fondo que se llena de agua al sumergirla. Si se saca del agua con el cuello sin tapar el agua sale por los agujeros formando una pequeña ducha. Pero si se saca correctamente, tapando con el pulgar el cuello, el agua queda retenida dentro de...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

empedocles

Empédocles filósofo y poeta griego (Agrigento, Sicilia, 484 a.C., 424 a. C.). Su personalidad está envuelta en la leyenda, que lo hace aparecer como mago y profeta, autor de milagros y revelador de verdades ocultas y misterios escondidos. Llegó a ser jefe de la facción democrática de su ciudad natal. Su fama como científico y médico-taumaturgo, unida a su posición social, le permitió ocupar importantes cargos en la vida pública. Se forjaron varias versiones en torno a su muerte, la más conocida...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Empedocles

Empédocles: 1.-Empédocles proveniente de Agrigento, Vivió entre los años 490 y 430 antes de nuestra era. Fue médico, sacerdote, hacedor de milagros, poeta y filósofo. Se consideraba a sí mismo como una persona inspirada, casi divina. Fue adorado y venerado por la muchedumbre que admiraba sus milagros, los cuales, según los relatos que podemos leer, eran más bien frutos de una mente ingeniosa y conocedora de la naturaleza. Nació en la ciudad siciliana de Agrigentum (actual Agrigento) y fue discípulo...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Empedocles

Empédocles Empédocles de Agrigento (en griego Εμπεδοκλής) (Agrigento, h.495/490 - h.435/430 a. C.), fue un filósofo y político democrático griego. Cuando perdió las elecciones fue desterrado y se dedicó al saber. Breve Biografía: Realmente se conoce muy poco de la vida de Empédocles; su personalidad está envuelta en la leyenda, que lo hace aparecer como mago y profeta, autor de milagros y revelador de verdades ocultas y misterios escondidos. Se sabe, que Empédocles nació en el seno de una...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Empedocles

Empédocles de Agrigento Fue un filósofo y político democrático griego. Cuando perdió las elecciones fue desterrado y se dedicó al saber. Realmente se conoce muy poco de la vida de Empédocles; su personalidad está envuelta en la leyenda, que lo hace aparecer como mago y profeta, autor de milagros y revelador de verdades ocultas y misterios escondidos. Se sabe, no obstante, que Empédocles nació en el seno de una familia ilustre, y llegó a ser jefe de la facción democrática de su ciudad natal. ...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Empédocles

Empédocles de Agriento (Agrigento, h.495/490 - h.435/430 a. C.) Empédocles nació en Agrigento (Sicilia), el año 495 a. C. ymurió probablemente en 435 a. C. Fue un destacado filósofo y poeta griego. Realmente se conoce muy poco de la biografía de realmente se conoce muy poco de la biografía de Empédocles; su personalidad está envuelta en la leyenda, que Empédocles; su personalidad está envuelta en la leyenda, que lo hace aparecer como mago y profeta, autor de milagros y lo hace aparecer como mago...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

empedocles

fundamento es el ser que no cambia. Sólo es lo que es y no lo que no es. Solo lo que es, es y es pensable. El no-ser, ni es, ni es pensable. A partir de esto. El Ser es ingénito e imperecedero, finito, continuo y único, indivisible e inmóvil. g) Empédocles Agua, aire, tierra y fuego Existen cuatro raíces de las cuales surgían los seres: la tierra, el agua, el aire y el fuego. Cada una de estas raíces es inalterables e indestructibles pero puede moverse, unirse y separarse de las demás raíces. Lo...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

EPISTEMOLOGIA ANTIGUA La mitología griega aparece explícitamente en una extensa colección de relatos e implícitamente en artes figurativas, como cerámica pintada y ofrendas votivas. Los mitos griegos intentan explicar los orígenes del mundo y detallan las vidas y aventuras de una amplia variedad de dioses, héroes y otras criaturas mitológicas. Estos relatos fueron originalmente difundidos en una tradición poética oral, si bien actualmente los mitos se conocen principalmente gracias a la literatura...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

un poco de los Pitagóricos esta escuela filosófica se sitúa en las colonias griegas del sur de Italia, la llamada Magna Grecia su teoría sobre el arché supone un gran avance sobre las teorías Jonias que identifican el arché con los números o Epistemologia de la Fisica proporciones y leyes matemáticas la concepción Pitagórica de las matemáticas está influenciada por el misticismo de carácter órfico debido a esta influencia los Pitagóricos conciben las matemáticas (aritmética-geometría) como un...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filosofo Empedocles

de los filósofos presocráticos es Empédocles (hacia el año 495 a.C.) nacido en Agrigento, en Sicilia. Era de familia noble. Intervino en política contra la oligarquía restaurando la democracia. Pero sobrevino la reacción y fue desterrado, muriendo probablemente en el Peloponeso. A continuación se desarrollara la cosmología, la antropología, el contexto histórico, la ética, el principio o arjé y al final una elaboración personal. Cosmología: “Según Empédocles hay dos soles; uno autentico, el fuego...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografía de Empedocles

Problema: La filosofía y sus representantes a lo largo de la historia Objetivo general: Analizar la filosofía de Empédocles. Objetivos específicos: • Descubrir la biografía de Empédocles. • Recolectar información sobre los aportes de Empédocles. • Comparar la ideología de Empédocles con otros filósofos. Justificación: Esta investigación se basa en la biografía de Empédocles: Extraño personaje, mezcla de poeta, adivino y filósofo. Ejerció entre sus contemporáneos una fascinación enigmática...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Empédocles De Agrigento.

Empédocles fue un filosofo presocrático nacido en Agrigento, Sicilia en el 495 A.C., murió en el 435 A.C (vivió aproximadamente 65 años), se dice que fue aprendiz de Pitágoras aunque no siguió realmente su filosofía. No solo se especializo en la filosofía sino también en la medicina, en la política y se dice también que se especializo en la magia o chamanismo, algo que aprendió en Egipto un epicentro del conocimiento oriental y occidental. Empédocles descubrió la fuerza centrifuga, explico la...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anaxagoras y empedocles

Stiven | | | | | El tigre, 19 de Noviembre del 2011 Se llama presocrático a los filósofos griegos anteriores o contemporáneos a Sócrates. Son pensadores que viven desde fines del Siglo VII hasta acabar el Siglo V antes de Jesucristo. Empédocles Nació en Agrigento (Sicilia) alrededor de 495-435 antes de Cristo. Fue considerado durante toda la antigüedad como un taumaturgo y un profeta, existen varias versiones acerca de su muerte como que se suicido arrojándose al cráter de Etna. Su...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Empedocles De Akragas

 Empedocles de akragas Nació el 490 a.C.en Agrigentum (hoy Agrigento), Sicilia.  Fue discípulo de Pitágoras y Parménides, llegaría a convertirse en uno de los humanistas más importantes de la antigüedad.  Autor de una teoría sobre el origen del mundo material llamada teoría de los cuatro elementos(fuego, aire, agua y tierra). Además postuló que los mismos están relacionados a través del Amor (Eros) y el Odio (Polemos) que serían los principios de atracción y repulsión que dominan alternativamente...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

filosofo Empedocles

Empédocles de Agrigento (en griego Εμπεδοκλής) (Agrigento, h.495/490 - h.435/430 a. C.), fue un filósofo y político democráticogriego. Cuando perdió las elecciones fue desterrado y se dedicó al saber.1 Postuló la teoría de las cuatro raíces, a las que Aristóteles más tarde llamó elementos, juntando el agua de Tales de Mileto, el fuego deHeráclito, el aire de Anaxímenes y la tierra de Jenófanes las cuales se mezclan en los distintos entes sobre la Tierra. Estas raícesestán sometidas a dos fuerzas...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo empedocles

filósofos Pluralistas los que consideraron que no era posible que seres tan distintos unos de otros, como los que compone la naturaleza, provengan de un único Arque sino de varios aunque todos ellos materiales. Uno de estos filósofos pluralistas es Empédocles de Acragas, sobre su nacimiento o muerte no es mucho lo que se puede confirmar (aproximadamente 483- 423 a.c), pero si se sabe que su periodo de mayor actividad intelectual fue a mediados del siglo V antes de cristo. En las historias biográficas...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Empédocles y los mitos

lo que no se pueden despegar de ellos para hacer sus razonamientos, lo cual me lleva a pensar que de una u otra manera hay sesgos de religiosidad e incluso de mitología en los pensadores presocráticas. Más específicamente en el caso de Empédocles. Elegí a Empédocles y su concepción del cosmos debido a la gran curiosidad que me suscitó su planteamiento del origen de las cosas a partir de no un elemento, como hasta entonces Tales, Anaxímenes, Anaximandro y Heráclito lo habían hecho, si no de cuatro...

1490  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Empédocles y anaxágoras

Muchas especies de criaturas vivas tienen que haber sido incapaces de propagar su linaje, ya que en cada una de las especies hoy día existentes o la industria o el valor o la velocidad ha protegido desde el principio su existencia, conservándola. (Empédocles citado por Stephen F. Mason, Historia de las ciencias) Aristóteles le atribuye un experimento para demostrar la presión del aire como sustancia independiente usando una clepsidra. También descubrió la fuerza centrífuga y el sexo de las plantas...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biografia de empedocles

Biografía 1. Como es frecuente entre los filósofos presocráticos, tampoco podemos fijar con exactitud la fecha del nacimiento de Empédocles aunque, por testimonios indirectos, podemos aceptar el año 495 a.c., pero sí que era ciudadano de Akragas (Agrigento), en Sicilia. Su personalidad está envuelta en la leyenda ya que, además de filósofo, fue conocido por sus habilidades como médico y sus actividades relacionadas con la magia o con el chamanismo. Se dice que fue discípulo de Pitágoras o, cuando...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Empedocles de Agrieto

EMPÉDOCLES DE AGRIGENTO (492-432 a. C.)  Empédocles reunió en su filosofía de forma simultánea la mentalidad mecanicista y materialista, lo que le une a Leucipo y Demócrito, junto con la aceptación de seres espirituales así como la existencia de un alma que sigue un ciclo de reencarnaciones, clara influencia del orfismo y del pitagorismo. La primera tendencia, la mentalidad mecanicista, se plasma en su explicación sobre la constitución del mundo. Empédocles, como los primeros milesios, busca...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

epistemologia

Definición de epistemología . Epistemología significa ciencia, conocimiento, es el estudio científico que trata de los problemas relacionados con las creencias y el conocimiento, su naturaleza y sus limitaciones. La epistemología estudia el origen, la estructura, los métodos y la validez del conocimiento, y también se conoce como la teoría del conocimiento y está relacionada con la metafísica, la lógica y la filosofía de la ciencia. Es una de las principales áreas de la filosofía, que comprende...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

Epistemología. Epistemología su objeto de estudio es el conocimiento científico, como teoría se ocupa de las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, es decir que circunstancias o que fenómenos intervinieron en un hecho o suceso de cualquier índole que llevan al individuo a pensar o a actuar ante determinada circunstancia. Hoy en día el termino epistemología se utiliza como sinónimo de teoría del conocimiento, así las teorías del conocimiento especificas...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

INTERNACIONAL UNIVERSITARIO NOMBRE: ABRAHAM ELIGIO SEGUNDO SEGUNDO CUATRIMESTRE GRUPO A Epistemología La epistemología, es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. la epistemología se ocupa de los enunciados de la ciencia y de sus relaciones lógicas y, por último, por poseer un carácter lógico-metodológico, es decir, normativo y filosófico. ya que a la epistemología le interesa la validez del conocimiento, pero también las condiciones de acceso al conocimiento...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

epistemologia

LA EPISTEMOLOGÍA 1. EPISTEMOLOGÍA La epistemología es una disciplina filosófica encargada de problematizar todo lo concerniente a la ciencia. Estudia su estructura, metodología, criterios para la clasificación de sus conocimientos, y su distinción de los conocimientos no científicos. 1.1 DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA En el diccionario filosófico de los coautores dialécticos Rosental y Iudin (1967) aparece una definición precisa: “EPISTEMOLOGÍA” (del griego episteme: conocimiento;...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

epistemologia

 Epistemología Desde mi punto de vista la epistemología es el proceso por el cual se llega al conocimiento y se construye poco a poco una idea argumentada sobre un determinado tema; pregunta más por el que hay detrás, que hubo o en una simple palabra el ¿Cómo? En lugar del por el ¿Qué ? La epistemología es la rama de la filosofía que se ocupa de estudiar: qué es el conocimiento, sus límites y posibilidades (qué podemos saber, cuál es el alcance de nuestro saber y si es posible alcanzar la...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemologias

BASES EPISTEMOLÓGICAS ← La epistemología es producto de la diversidad ← Es una parte integral del discurso científico ← Una epistemología se manifiesta como una presencia constante e inevitable en todos y cada uno de los actos propios de la práctica científica, tanto a nivel teórico como instrumental y práctico ❑ CONCEPTO Es una disciplina que se encarga de estudiar los conocimientos en función de su construcción real: supuestos, leyes y formas de operación. Matriz epistemológica ...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemología

TRABAJO INDIVIDUAL No.1 PRESENTADO POR: ANGELA JOHANNA ROZO ROA GRUPO 100101_248 C.C 52779036 TUTOR: ROGER EMIRO LÓPEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GOMEZ EPISTEMOLOGÍA PROGRAMA DE PSICOLOGÍA BOGOTA, 24 DE FEBRERO 2010 INTRODUCCIÓN En la formación educativa de toda persona es imprescindible el aprender tanto de la teoría como de la experiencia, pero más allá de esto es importante que un profesional sepa tanto adquirir como crear nuevos conocimientos...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Epistemología

Qué es la Epistemología? La palabra epistemología se estructura con dos voces griegas: episteme, "conocimiento" y logos, "teoría". Se encarga del problema correspondiente a la relación sujeto-objeto. Entendiendo que el sujeto es el ser cognoscente y el objeto todo aquello sobre lo que el sujeto realiza su actividad cognitiva. El problema del conocer ha sido abordado desde hace ya varios siglos, aunque es a partir del siglo XIX en el que se advierte un mayor interés en el desarrollo de la epistemología...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que Es Epistemologia

Archivística ASIGNATURA: PRODUCCION DEL CONOCIMIENTO ¿QUÉ ES EPISTEMOLOGIA?_____________________________________________________ Luis Guillermo Jaramillo Echeverri Resumen El autor revisa diferentes respuestas que se han dado a la definición de epistemología, destacando de ellas el proceso de reflexión del investigador, tanto individual, como en forma compartida desde su mirar epistemológico y el progreso de la ciencia. La epistemología para Piaget (1997); se caracteriza por principios fundamentalmente...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Epistemología

Epistemología Capítulo 1: Fenomenología del conocimiento 1. Entender 2.1. Terminología Conocimiento científico: Es el conocimiento crítico, conjetural, metódico dinámico y reflexivo de las cosas desde su interior. Inmutable: Que tiene una relación cercana y firme con algo Cognoscente: que posee la capacidad de conocer y por ende aprehender un término Realidad consciente: Son las vivencias y la vista de la realidad desde la conciencia de ella, desde el conocer de ella Transobjetivo:...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

EPISTEMOLOGÍA O FILOSOFAR SOBRE LA CIENCIA HERNANDO SALCEDO GUTIERREZ "(…) La realidad objetiva se ha evaporado y lo que nosotros observamos no es la naturaleza en sí sino la naturaleza expuesta a nuestro método de interrogación". Heisenberg. 1. APROXIMACION AL CONCEPTO “EPISTEMOLOGIA” Contrariamente a lo que se cree, el concepto “EPISTEMOLOGIA” hunde sus raíces en el mundo filosófico griego y no en el mundo de la ciencia como producción moderna...

1423  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Epistemología

“Año del centenario de Machu Picchu para el mundo” I. EPISTEMOLOGÍA 1. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN? Según la lectura, Bunge menciona que la epistemología es una rama de la filosofía que estudia la investigación científica y lo que de ella se deriva. Por lo que también se podría denominarla como una ciencia de la ciencia. Para desarrollarse adecuadamente la epistemología necesita una metodología que permitirá adaptar el conocimiento a un proceso de conocimiento...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La epistemología

La epistemología (del griego episteme, "conocimiento"; y logos, "teoría"), es la doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico y ha conocido un extraordinario desarrollo durante los siglos XIX y XX. La epistemología ha sido llamada filosofía de la acción, por su enorme influencia en el trabajo de expertos de las más variadas disciplinas científicas, desde la biología a la informática, pasando por las llamadas ciencias sociales, la inteligencia artificial o el feminismo. No...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

CONCEPTOS DE EPISTEMOLOGÍA: “Es aquí donde aparece La Epistemología, que viene a ser una rama de la filosofía encargada de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento científico, deriva etimológicamente de la palabra griega episteme que significa, conocimiento verdadero. Es necesario dejar claro que en un principio, la tradición de la lengua española considerada comúnmente los términos epistemología y gnoseología como sinónimos, pero posteriormente se acordó utilizar el término...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EPISTEMOLOGIA

CONSULTA Epistemología regional: Para Blanché, en la época actual la epistemología se aleja cada vez más de los filósofos para pasar a manos de los sabios, ya que una de las características de la epistemología moderna es la progresiva aceptación de sus problemas por los sabios especializados10. Para este autor, las recientes crisis que han sufrido las diversas ciencias y las revoluciones por las que éstas han pasado están obligando a quienes las practican a reflexionar sobre los fundamentos...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Epistemología

1. ¿Qué es Epistemología? Ceberio y Watzlawick (1998). Dicen que: “el termino epistemología deriva del griego episteme que significa conocimiento y es una rama de la filosofía que se ocupa de todos los elementos que procuran la adquisición de conocimientos e investiga los fundamentos, limites métodos y valides del mismo”. Para otros autores, la epistemología es aquella parte de la ciencia que tiene, como objeto hacer un corrido por la historia del sujeto respecto a la construcción del conocimiento...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

final ensayo Epistemología y construcción del conocimiento. El inmenso mundo para entender el conocimiento. Preguntarse sobre lo que significa conocer no es tarea fácil, para ello, es necesario hacer un recorrido por el énfasis epistemológico dentro de las corrientes filosóficas. Desde Platón inquieta el significado de conocer, su naturaleza y, sobre todo, la certeza del conocimiento, esta inquietud y cuestionamientos dan lugar a una rama importante de la filosofía que es la Epistemología la cual está...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

Cuadro Comparativo entre el concepto de epistemología de diferentes autores y el mío propio. Autores | Concepto Propio |   |   | Lalande (1990 p 293), la define como el "estudio critico de los principios, hipótesis y resultados de las diversas ciencias, destinado a determinar el origen lógico y el valor y el alcance de las mismas". | A mi modo de ver este concepto puede incidir de manera contundente en el planteamiento y desarrollo de una investigación, pues a través de las hipótesis y del...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

Definición de epistemología. La epistemología es la ciencia que se encarga del estudio del conocimiento, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o justificación. La epistemología se plantea en...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

Estudio de la Relación de la Epistemología con las Relaciones Internacionales, Gnoseología y la filosofía. | Agosto 18, 2011 | Epistemología y Gnoseología La epistemología es una actividad intelectual que reflexiona sobre la naturaleza de la ciencia, sobre el carácter de sus supuestos, es decir, estudia y evalúa los problemas cognoscitivos de tipo científico. Es ésta pues, quien estudia, evalúa y critica el conjunto de problemas que presenta el proceso de producción de conocimiento científico...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

que es la epistemologia

¿ QUE ES LA EPISTEMOLOGIA? La epistemología tiene dos definiciones , la empirista que dice que el conocimiento debe basarse en la experiencia, es decir, en lo que se ha aprendido durante la vida, y la definición racionalista, que sostiene que la fuente del conocimiento es la razón, no la experiencia.. La epistemología también se puede considerar parte de la filosofía de la ciencia. La epistemología se ocupa de la naturaleza, del origen y de la validez del conocimiento, y estudia también el grado...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

y para qué sirve la epistemología? La epistemología, o filosofía de la ciencia, es la rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico. En estos tiempos han aparecido un sin número de revistas y publicaciones relacionadas con la epistemología. Como vemos la epistemología se ha convertido en un área importante de la filosofía tanto conceptual como profesionalmente. El Periodo clásico de la epistemología La epistemología solo era solo un capítulo...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Qué Es Epistemología?

EPISTEMOLOGÍA ASPECTOS FUNDAMENTALES. ¿Qué es Epistemología según Ceberio y Watzlawick? Según Ceberio y watzlawick la epistemología es el área fundamental que se encarga de descifrar y promover la búsqueda, construcción y adquisición del conocimiento, ubican la epistemología en el área de las ciencias filosóficas, siendo esta la ciencia que estudia el pensamiento humano; Mas consideran la epistemología como la investigación de parámetros, principios y estructuras necesarias para la consagración...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EPISTEMOLOGIA

que  el  número  es  el  principio  (arjé)  de  todo  lo  existente, “Todas  las cosas  contienen un número, porque sin él nada sería conocido un comprendido”.      En contraposición existieron filósofos más naturalistas (Demócrito, Empédocles,  Anaxágoras), Empédocles que postulaba a la multiplicidad del Arjé en 4 principios  pasivos: Agua, Aire, Fuego y Tierra; y a 2 principios activos que unen y separan,  los cuales son: Amor y Odio, por otra parte la mayor discrepancia entre estos  filósofos se formó entre Demócrito y Anaxágoras...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

la epistemología se basa en buscar métodos q usa la psicología y la forma en la cual intenta explicar la conducta La Epistemología es el estudio del conocimiento científico 1. Definición El término "epistemología" fue empleado por primera vez por Ferrier en 1854 y popularizado por Zeller a partir de 1862. "Episteme" es el nombre griego de "conocimiento"; puede entenderse en dos sentidos: como una reflexión sobre el conocimiento que adquiere el psicólogo sobre un objeto, y como una reflexión...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

EXPOSICION EPISTEMOLOGIA Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, Suiza, 9 de agosto de 1896 - Ginebra, 16 de septiembre de 1980), psicólogo experimental, filósofo, biólogo suizo creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología evolutiva, sus estudios sobre la infancia y su teoría del desarrollo cognitivo. considerado como el creador de una de las mas importantes de nuestros tiempos " la escuela de psicologia genetica" que constituye hoy en dia en las corrientes...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la epistemologia

La epistemología Primeramente se hará un acercamiento a la epistemología desde la concepción etimológica y así decimos que La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", yλόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

Introducción Cuando escuchamos por primera vez la frase “la epistemología es la madre de las ciencias” o “la base de toda ciencia” cabe preguntarse ¿Por qué es tan importante?, ¿Qué es hace que tenga relación con todas las ciencias?, ¿Con la filosofía también? ¿Quiénes me respaldan esto… algunos autores? Pues, sin duda la mayoría de estas preguntas pueden ser resueltas asimilando que la epistemología necesita de algo llamado “lógica” que, le da por decir un “sentido” a esta ciencia y a todas...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS