REINO DE LOS ORGANISMOS VIVOS Hasta no hace demasiados años, en los libros de texto se habla exclusivamente de dos grandes grupos de seres vivos: animales (incluyendo a los protozoos) y vegetales (incluyendo a las bacterias). Esto había sido sugerido ya por Linneo y así se había mantenido en la literatura científica. Y si bien a nivel macroscópico es fácil distinguir entre plantas (generalmente quietas en un lugar y produciendo glucosa a partir de agua, CO2 y luz del sol para alimentarse) y animales...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUÍMICA ORGÁNICA REINO PROTISTA ¿Qué son los alcanos, alquenos, alquinos, aldehídos y cetonas? ¿Qué es el reino protista? OBJETIVOS QUÍMICA Realizar una aplicación de android para el fácil y accesible manejo de la nomenclatura orgánica. Consulta y estructuración de diferentes tipos de textos, qué estarán en nuestra aplicación de forma fácil y divertida. Diseño e implemento de la página, para los diferentes tipos de equipos. BIOLOGÍA Conocer la nueva aplicación para android...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVivos Robert Harding Whittaker Estableció cinco reinos: Animalia, Plantae, Fungi, Protista y Monera. Animalia: Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofila y de pared en sus células, y por su desarrollo embrionario, que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo. Plantae: Principio del formulario Plantae: El reino de las plantas, son organismos eucariontes, por lo generales estos organismos son pluricelulares y también fotosintéticos. Por...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion U.E Roberto Castillo Cardier Anaco, Edo-Anzoategui Organismos Eucariotas Pluricelulares, como organismos Fotosinteticos agrupados en el reino de las plantas. Profesor: Integrantes: Anaco, de Mayo del 2010 Introduccion: La mayoria de los científicos...
2158 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLa reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Las modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres de asexual o vegetativa y de sexual o generativa. Reino Monera Los organismos que pertenecen al reino Mónera son exclusivamente procariotas. Éstos seres se caracterizan por ser unicelulares y carecer de membranas internas. Las móneras están divididos en...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReino Fungi En biología, el término Fungi (latín, literalmente "hongos") designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y bacterias. Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a que poseen paredes celulares compuestas por quitina, a diferencia de las plantas, que contienen celulosa y debido a que algunos crecen y/o actúan como parásitos de otras especies. Actualmente...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa clasificación de los reinos y los dominios Luego de la publicación del Sistema Natural de Linneo en 1758, y durante muchos años, se reconocían sólo dos ramas en la sistemática §: la zoología y la botánica §. El evolucionista alemán Ernst Haeckel propuso, a finales del siglo pasado, la construcción de un tercer reino §, el de los Protistas, constituido por microorganismos. Haeckel reconoció que algunos de estos microorganismos carecían de núcleo § celular y los denominó Monera. Posteriormente...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofacilitando la masticación y posterior deglución. La faringe: Es un órgano muscular de paso, tras masticar y mezclar bien los alimentos con la saliva, la lengua y las contracciones musculares obligan al bolo alimenticio a pasar a la faringe denominado este proceso como deglución. La faringe permite también el paso de aire a las fosas nasales, el caballo no respira por la boca, únicamente lo hace por la nariz. El esófago: Órgano tubular dotado de movimientos llamados peristálticos, gracias a los...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del reino mónera * Organismos unicelulares y procariotas visibles únicamente al microscopio. * Tiene gran capacidad de adaptarse a cualquier ambiente. * Según su nutrición pueden ser autótrofos, los cuales obtienen energía a partir de moléculas inorgánicas como azufre y amoniaco; Los heterótrofos que se alimentan de organismos muertos o en el proceso de descomposición. * Pueden ser aerobios si necesitan oxígeno o anaerobios si éste les resulta tóxico. Como se clasifican...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos documentos se reúnen en agrupaciones naturales, atendiendo a su formación original, y artificiales, atendiendo a situaciones subjetivas. Entre las primeras: el fondo, la sección, la serie, la unidad archivística. Entre las segundas: las denominadas secciones ficticias y las colecciones. DESCRIPCIÓN DE LAS AGRUPACIONES DOCUMENTALES. Las normas o directrices de descripción de archivos facilitan el propósito en los fondos archivísticos y sus correspondientes agrupaciones. Se deben utilizar y adaptar...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREINO DE LAS PLANTAS CONCEPCIÓN TRADICIONAL DE "PLANTAE". Inicialmente la diversidad de los seres vivos fue categorizada como perteneciente exclusivamente a dos reinos: el de los animales ("Animalia") y el de las plantas ("Plantae"). Hasta fines del siglo XIX, eran los dos únicos reinos en los que se agrupaban los seres vivos, y cada grupo nuevo era catalogado bien como animal, o bien como planta. Debido a eso, fueron circunscriptos como "plantas" una diversidad de grupos —actualmente ubicados...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRetomando la clasificación de los organismos, desde fines de los años ‘60 y en base a la propuesta del investigador Robert Whittaker, la mayoría de los biólogos agrupa a los seres vivos en 5 grandes grupos llamados REINOS, basados principalmente en tres características: tipo de célula, número de células en cada organismo y la forma de obtención de energía. Los cinco reinos son: -Monera, donde se agrupan los microorganismos de tipo procariótico conocidos coloquialmente como “bacterias”. -Fungi...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopodemos dar las características de los organismos dentro de sus respectivos reinos. Características Principales de los SEIS reinos Empezaremos por los menos evolucionados de la naturaleza para llegar a los más evolucionados: 1. Reino ARCHAEA : Se encuentran: • Las Arquibacterias que son organismos unicelulares muy primitivos. Su membrana plasmática como la estructura de su ADN (Ácido Desoxirribonucleico), es muy diferente a cualquier otro organismo. 2. Reino BACTERIA o MONERA: Encontramos: ...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiferentes niveles jerárquicos, comenzando originalmente por el de Reino. Hoy, se considera elDominio como una jerarquía suprarreinal, dada la reciente fisidad de incluir también a Bacterias y a Arqueas. Los reinos se dividen en Filos o Phyla (en singular, Phylum) para los animales, y en Divisiones para plantas y otros organismos. Éstos se dividen en Clases, luego en Órdenes, Familias, Géneros y Especies. Reino Monera Monera1 o mónera es un reino de la clasificación de los seres vivos para algunos sistemas...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas funciones vitales que son las siguientes: nutrición, relación y reproducción. La Taxonomía es la ciencia que se preocupa de la clasificación de los seres vivos. Todos los seres vivos del planeta se agrupan en cinco grande reinos: Reino Prokaryotae Reino Protista Reino Fungi, Reino Vegetal Reino Animal Clasificación de acuerdo a presencia de núcleo y otras estructuras membranosas Procariotes Eucariotes Eucariotes Eucariotes Eucariotes Clasificación de acuerdo a número de células Unicelulares...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo REINOS DE LA NATURALEZA En el ámbito de la biología, reino es cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres vivos, por razón de sus caracteres comunes. Puesto que Archaea y Bacteria no se han subdividido, se pueden considerar tanto dominios como reinos. Las grandes diferencias que a nivel de la genética ribosómica presentan arqueas (Archaea) y bacterias, a pesar de que ambos grupos están compuestos por organismos con células procariotas. El resto de los reinos...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo REINO MONERA Es un reino de la clasificación de los seres vivos para algunos sistemas de clasificación como el de la influyente Lynn Margulis que agrupa a los organismos procariotas, siendo aun usada en muchos manuales y libros de texto. El termino actual es equivalente y se define como el reino de organismos microscópicos que habitan todos los ambientes y que está formados por una sola célula sin núcleo definido. CLASIFICACION Tradicionalmente el reino monera se clasificaba...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparticular a través de los tratados de libre comercio. ¿Por qué considera usted que la conformación de agrupaciones, es importante, para gestionar los procesos de desarrollo empresarial rural? Considero que es importante porque las agrupaciones permiten generar procesos organizativos, buscando las reivindicaciones sociales, defensa de los derechos, democracia y una mejor convivencia. Además, las agrupaciones permiten el desarrollo de procesos sociales y productivos para las comunidades, mejorando sus condiciones...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReinos: Reino Mónera: Organismos unicelulares que presentan una organización simple y primitiva, conformados generalmente por células procariotas, es decir, que no presentan organización nuclear. Su habitad es acuático, son autótrofos ya que las algas cianofíceas producen su propio alimento mediante la fotosíntesis, sin embargo los organismos considerados bacterias son heterótrofos, lo que quiere que no producen alimento. Su reproducción es del tipo asexual por división celular. Reino Protista:...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElectivo: 2011. 2012 Tema: Reinos Biológicos Índice Reinos biológicos 1. Mónera 2. Protista 3. Fungí planeta e Vegetal 4. Animalias Vertebrado y Invertebrado Introducción Históricamente, la primera organización en reinos se debe a Aristóteles (s.IV A.C.), que diferencia todas las entidades vivas de la naturaleza en los reinos animal y vegetal. Linneo[3] también distinguió estos dos reinos de seres vivos y además trató a los...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCinco Reinos de la Naturaleza Hasta el siglo XIX, los biólogos dividían a los seres vivos en sólo dos reinos: Animalia y Plantae. Sin embargo, los científicos descubrieron otros tipos de vida, como bacterias y hongos, que no se encuadraban en ninguna de esas dos categorías. Por ello en 1969, Robert Whittaker propuso cinco reinos para agrupar todas las formas de vida, éstos son los Reinos: Plantae, Animalia, Fungi, Protista, y Monera. Los 5 Reinos de la Naturaleza Reino Monera El Reino Monera...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReino animalia En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (‘animales’) o Metazoa (‘metazoos’) constituye un amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofila y de pared en sus células, y por su desarrollo embrionario, que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir posteriormente metamorfosis). Los animales...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn el presente trabajo se trata de explicar los cinco reinos de la vida los cuales se estima que hay tres millones de clases de seres vivos conocidos generalmente como microorganismos, plantas y animales. Tal cantidad de organismos constituye una dificultad para su estudio. Por tal razón se ha tratado de clasificados en grupos o reinos que reúnen seres vivos con características semejantes. Podemos decir que el reino mónera es el reino de las bacterias y cianobacterias, estas bacterias a veces...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDurante años se han propuesto gran cantidad de esquemas para clasificar los organismos, sin embargo entre todas las jerarquías de clasificación, la categoría o subdivisión mayor es el reino, en el que se clasifican los seres vivos por razón de sus características comunes. Antes de 1970, los taxónomos clasificaban todas las formas de vida en dos reinos: Animalia y Plantae. Se consideraba a todas las bacterias, hongos y protistas fotosintéticos como plantas, y los protozoarios se clasificaban como...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreinos reino monera: El reino monera está formado por seres vivos muy primitivos, microscópicos y unicelulares, que no poseen una membrana que separe su núcleo celular del citoplasma, razón por la cual se los conoce como procariontes. Las bacterias, cianobacterias y las algas azul verdosas con menos desarrollo se agrupan en el reino llamado mónera. Las cianobacterias son organismos unicelulares que se asocian formando largas cadenas celulares...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Bilingüe San Lorenzo Tema: El Reino Animal Nombre: Jessie Barreno Nivel: 7° Profa: Elida de Guerra Materia: Ciencias Naturales Introducción El reino animal comprende una variedad de organismos que van desde seres simples, sin esqueletos hasta los mamíferos complejos. Este reino comprende todos los organismos multicelulares que obtienen energía mediante la digestión de alimentos, y contienen células que se organizan...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREINOS Reino Monera Se compone de organismos microscópicos, y en general unicelulares. Contienen un único cromosoma formado por una sola molécula de ADN desnudo. Por ejemplo: Eubacterias, Archeabacterias y algas verde-azules Características: Nutrición absorbente, quimiosintética, fotoheterotrófica o fotoautotrófica. Metabolismo anaerobio, facultativo, microaerófilo o aerobio. Reproducción asexual (a veces hay recombinación genética). Generalmente no móviles, y si lo son es por flagelos o por...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice Contents 1 BIODIVERSIDAD 3 2 REINO MONERA 4 2.2 Fisiología: 5 2.2.1 Organización Celular: 5 2.2.1 Nutrición 5 2.2.2 Respiración 6 2.2.3 Reproducción 6 3 CLASIFICACION 7 4 IMPORTANCIA BIOLOGICA 9 “Los fósiles indican que durante 3500 millones de años la vida se ha diversificado en varios tipos de células diferentes”1 de aquí parte nuestro tema empezando por la diversidad biológica. 1 BIODIVERSIDAD La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida, este reciente concepto...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl reino Animalia (animales) o Metazoa (metazoos) constituye un amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofila y de pared en sus células, y por su desarrollo embrionario, que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir posteriormente metamorfosis). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREINO PLANTAE El Reino Plantas (o vegetal) viene a representar el más importante eslabón dentro de toda cadena alimenticia, la mayor parte de ellos tienen clorofila y pueden almacenar la energía que proviene del sol y sintetizar sustancias alimenticias. Actualmente se denominan plantas a aquellos organismos — individuos o especies — que forman parte del reino Plantae. Entonces quedó como parte del reino Plantae lo que comúnmente conocemos como "plantas terrestres y algas". Pertenecen al reino...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos cinco reinos Reino Principales características Ejemplo de organismos Móneras Organismos unicelulares sin un núcleo verdadero. Bacterias. Protistas Organismos sencillos con núcleo verdadero, rodeado de una membrana que los separa del citoplasma. La mayoría son unicelulares. Algas y protozoos. Hongos Organismos que obtienen su alimento por absorción. No pueden producir su propio alimento y se reproducen mediante esporas. Levaduras, setas. Vegetal Organismos inmóviles que realizan la fotosíntesis...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReino protistas Es el que contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucariotas: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae(plantas). Es un grupo altamente parafilético que también se define como eucariotas unicelulares (Cavalier-Smith 20131 ) descendientes de una eucariota ancestral que también era unicelular, pero, además de encontrarse entre los tradicionales "protistas" multicelulares como las algas pardas, se encuentran...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlbum de biolo… QUE SON LOS REINOS DE LA NATURALEZA? DIFERENCIA ENTRE REINO Y DOMINIO. dominios reinos Archaea Bacteria Eukarya Protista (algas, protozoos) Fungi (hongos) Plantae (plantas) Animalia (animales) En el ámbito de la biología, reino es cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres vivos, por razón de sus caracteres comunes. En la actualidad, reino es el segundo nivel de clasificación por debajo del dominio...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotaxonómica, ubicada debajo del Reino y representa las agrupaciones generalmente aceptadas más grandes de animales y de otras cosas vivas con ciertos rasgos evolutivos. Así a pesar de los aspectos externos aparentemente diversos de organismos, se clasifican en el phylum basado en sus organizaciones internas. En los vegetales se utiliza DIVISIÓN en vez de Phylum y el significado es el mismo. REINO MONERA: Los individuos pertenecientes al reino monera son organismos procariotas unicelulares. Están...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREINO FUINGI Designa un reino que incluye a los organismos celulares heterótrofos que poseen paredes celulares engrosadas mediante quitina y células con especialización funcional. Las setas en si son por así decirlo las ''flores'' de los hongos, la parte más visible, pero el hongo la mayor parte del año está en el suelo como hifas, filamentos de células parecidos a una maraña de pelos, la seta es una 'sombrilla' formada por muchas hifas entrecruzadas y apelotonadas, como una malla. Cada célula...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReino Procariota 2. Los cinco reinos de la naturaleza Hasta el siglo XIX, los biólogos dividían a los seres vivos en sólo dos reinos: Animalia y Plantea. Sin embargo, los científicos descubrieron otros tipos de vida, como bacterias y hongos, que no se encuadraban en ninguna de esas dos categorías. 3. Por ello en 1969, Robert Whittaker propuso cinco reinos para agrupar todas las formas de vida, éstos son los Reinos: Plantea, Animalia, Fungí, Protista, y Procariota (Mónera). 4. ¿Qué es el Reino...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodominio llamado "El Reino de las Bacterias" y aun grupo de clula que no pudo integra dicho reinado, porque su organizacin celular El primero fue una organizacin muy rudimentaria, parecidas a las de las tribus nmadas, que dio origen a las primeras civilizaciones de Europa. Aquel grupo o tribu de clulas, que no conformaban un reinado en especfico, se le llam eucariotas primitivos; su estandarte ya simbolizaba la presencia de envoltura nuclear, a diferencia de la bandera del poderoso reino de las Bacterias...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEAD dBACHILLERATO A DISTANCIA MATERIA: CIENCIAS DE LAVIDA Y DE LA TIERRA 2. GRUPO: 1504_0200_03 NOMBRE: ALEJANDRA PERALTA CHAVEZ. ASESORA: NAYELLI NAJERA GARCIA. FECHA DE ENTREGA: 8 DE MAYO 2015. 6 REINOS. CARACTERISTICAS VIRUS EUBACTERIA ARCHAEOCATERIA PROTISTA FUNGI ANIMALEA PLANTAE TAMAÑO Variado 1 a 10mm 0.5- 5micras. Indefinido Indefinido. Indefinido Indefinido TIPO DE CELULA Procariotas Procariotas Eucarionte Eucarionte Eucariotas Eucariotas PARED CELULAR Alrededor de la membrana...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoosLinneo y la clasificación de los seres vivos La primera clasificación sistemática la realizó Linneo en 1875. Para ello partió de la observación de semejanzas estructurales entre los organismos, concluyendo que aquellos que presentasen estructuras similares deberían pertenecer al mismo grupo. Los taxones Cada uno de los grupos que estableció Linneo se denominan taxones y la rama de la ciencia que se encarga de estudiar estos grupos se denomina taxonomía. Linneo partió del...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREINO MONERA Las móneras (procariotas) son células que carecen de envoltura nuclear, cloroplastos y otros plastidos, mitocondrias y flagelos .los procariotas son unicelulares, pero a veces se presentan como filamentos u otros cuerpos superficialmente multicelulares. Su modo de nutrición predominante es heterótrofo, por absorción, pero algunos grupos son autotróficos, ya sea fotosintéticos o quimio sintéticos. El Reino Mónera es el más antiguo de todos; y los procariotas contemporáneos, son los...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReino mónera Estructura celular: es unicelular procariota, carece de núcleo, el ADN es circular, poseen una membrana porosa, tiene un flagelo, tienen ribosoma (granulo) y tiene un cromosoma. Clasificación: Morfología; cocos, bacilos y espirilos. También se clasifican con tinción gran es por el grosor de la capa celular a las células las pintan para saber su grosor si se pone roja es que su capa es más gruesa y si se pinta azul es que su capa es más delgada. Se clasifican por ADN y ARN. Metabolismo:...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReino Animal Al reino animal pertenecen alrededor de 2 millones de especies de seres vivos, agrupados en más de 30 filos o taxones (categorías u órdenes); básicamente, se pueden clasificar en dos grandes grupos: los vertebrados y los invertebrados. Invertebrados De las más de un millón de especies animales, los invertebrados forman la inmensa mayoría del reino animal; el 95 % de todos los animales carecen de columna vertebral, es decir, son invertebrados, la enorme diversidad de invertebrados...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL REINO MONERA Incluye a todos los seres vivos procariotas, con tamaños que van desde una a quince micras y sus características más representativas son las siguientes: * Carecen de núcleo. * El citoplasma no está compartimentado * Rodeando a la bacteria puede aparecer una vaina mucilaginosa. * Generalmente aparece, rodeando a la célula, una pared celular protectora. * El ADN es circular. Los principales grupos que forman parte del reino de las moneras reino son: -Bacterias Los organismos...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREINO ANIMALIA: Presentan las siguientes características: - Son seres vivos PLURICELULARES. - Sus células no poseen membrana de celulosa. - Son HETERÓTROFOS, se alimentan de otros seres vivos o de restos de ellos. - Se reproducen sexualmente por ANISOGAMIA, forma de reproducción sexual en la cual una célula reproductora es más grande que la otra y ambas son móviles. - Se desarrollan a partir de una BLÁSTULA (estado embrionario que se origina a partir de un huevo o cigoto). - Los Espongiarios...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES DE LOS CINCO REINOS | | | | | | | | |REINO |REINO |REINO |REINO |REINO | | ...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnimales El Reino Animal o Animalia se divide de acuerdo a las características de sus miembros, comenzando con los subreinos: Subreino Parazoa, Subreino Mesozoa, Subreino Eumetazoa. Estas divisiones en que se clasifica el Reino Animal continúan hasta llegar a cada una de las especies que lo componen.Son más de 2 millones los tipos de animales, mamiferos, repitiles, aves, anfibios, peces, insectos, moluscos, todos animales que nos rodean e identificamos con bastante facilidad. Los Animales son organismos...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos reinos Protista y Monera En los reinos Protista y Monera se clasifican las especies de organismos que tienen el nivel de organización más simple, ya sean unicelulares o pluricelulares de no muchas células, que, además, no presentan mucha diferenciación o especialización en sus células. En ambos reinos, hay grupos de organismos productores cuyas células tienen clorofila y grupos de organismos consumidores cuyas células no tiene clorofila y no hacen fotosíntesis. Pero entre las células de ambos...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREINO MONERA Los individuos pertenecientes al reino monera son organismos procariotas unicelulares. Están representados a través de las bacterias y de las algas verdes azuladas. A estos organismos se les encuentra como unicelulares pero conformando colonias (en grupos miceliales). Se caracterizan por el hecho de no poseer membranas nucleares, mitocondrias, plástides ni flagelos avanzados. Generalmente, efectúan su alimentación por medio de la absorción pero algunos especimenes son capaces de realizar...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivos: Factorizar expresiones algebraicas con más de tres términos. Agrupar las expresiones algebraicas en dos expresiones sencillas con un factor común. Aplicar las técnicas de factorización de los casos especiales. Introducción Esta técnica nos permite factorizar expresiones que tienen cuatro términos o más aplicando la agrupación de términos en dos o más grupos. Luego se factoriza cada grupo, con el objetivo de encontrar un factor común en cada uno de ellos que se pueda factorizar....
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREINO DE ARQUEOBACTERIAS Son microorganismos procarióticos diferentes de las bacterias por varias características. CARACTERISTICAS * Estructura de la pared. * Composición de las membranas. * Estructura de los ribosomas y polimerasas. * No poseen paredes celulares con peptidoglicanos. * Poseen secuencia única en su ARN. * Algunas de ellas poseen estelores en su membrana celular. * Poseen lípidos de membranas diferentes tanto como de las bacterias como...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2.-Reion monera. Reino formado por los organismos celulares que no presentan núcleo celular, si bien poseenuna región central llamada nucleoide. El uso del término Monera para denominar a uno de los cinco reinos, de la clasificación de los seres vivos, es relativamente reciente, generalmete se ha usado eltérmino Bacteria, que actualmente se emplea para denominar a una de sus tres categorías. 3.-Reino protista. Reino que incluye a los organismos celulares o pluricelulares simples que presentan...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomo: Eumicetes(hongos verdaderos), ficomicetes, es la clase más primitiva de este reino, ascomicetes( ejemplos: el moho del genero penicilliun y la levadura); basidiomicetes(las setas y las amanitas);deuteromicetes(hongos imperfectos), mixomicetes(mohos deslizantes). Son importantes ya que contribuyen al equilibrio ecológico de la biosfera, ya que son organismos desintegradores de cuerpos muertos y materia orgánica e inorgánica, y ayuda a que los nutrientes de estos no queden escondidos si no que...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Área: Agrupaciones vocales, instrumentales y/o mixtas” 1° Año de Bachillerato Técnico “A” y “B” Año Lectivo 2013– 2014 DOCENTE: Licdo. Cristian Alfonso Arcos Q. Enfoque de Agrupaciones vocales, instrumentales y/o mixtas Demostrar y emplear las técnicas básicas vocales, instrumentales y mixtas. Desarrollar la capacidad de pensar lógica, crítica y creativa. Aplicar los elementos de competencia, realización y desempeño instrumental en el transcurso de su vida artística...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReino Monera Filogenias Phylum afragmabacterios. Son bacterios poco desarrollados, pues carecen de pared celular y por ello son poco resistentes a la penicilina. Phylum bacterios fermentadores. Son anaerobios obligados; la presencia del oxígeno inhibe su crecimiento; en su metabolismo producen el fenómeno de fermentación con productos como hidrógeno (H2), dióxido de carbono (CO2), ácido sulfhídrico (H2S) y amoníaco (NH3). Algunos se encuentran en el tejido intestinal de los animales. Phylum...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREINOS: Reino es cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres vivos, por razón de sus caracteres comunes. Reino Archaea Las arqueas o arqueobacterias, son un grupo de microorganismos unicelulares pertenecientes al dominio Archaea. El términoarquibacteria es una denominación desestimada. Las arqueas, como las bacterias, son procariotas que carecen de núcleo celular o cualquier otro orgánulo dentro de las células. En el pasado, se las consideró un grupo...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBladimir Sánchez García Antonio Herrera Gutiérrez DOMINIO EUKARIA Es el dominio que incluye los organismos celulares con núcleo verdadero, sean unicelulares y multicelulares mientras sean EUKARIOTAS es decir, con núcleo. Este dominio comprende los reinos PROTISTA, FUNGI, VEGETAL Y ANIMAL. REINO PROTISTA Son organismos eucariotas cuyo habitad es muy diverso, aunque la mayoría vive en el medio acuático (ríos, mares, lagos o charcos). Pocos...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocoli, Neisseria gonorrhoeae y Leptospira. Los cinco reinos de la clasificación de Whittaker y Margulis. Monera1 o mónera es un reino de la clasificación de los seres vivos para algunos sistemas de clasificación, como el de la influyente Lynn Margulis, que agrupa a los organismos procariotas,2 siendo aún usada en muchos manuales y libros de texto. El término actual equivalente es procariota y se define como el reino de organismos microscópicos que habitan todos los ambientes y que están formados...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonombre común de un grupo de organismos procariotas (que no tienen el material genético contenido en un núcleo definido con membrana nuclear). Arquebacterias y eubacterias difieren en la constitución genética básica, así como en las estructuras de alguno de sus componentes celulares, como la pared celular. Dentro de las eubacterias se incluyen la mayor parte de los organismos definidos como bacterias. Aunque algunas eubacterias ocasionan enfermedades en los organismos, la mayoría son inofensivas e...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREINO MÓNERA El reino Monera está integrado por los organismos procarióticos unicelulares. Todos ellos son bacterias que poseen ribosas y una cadena circular de DNA que hace las veces de cromosomas, pero en general carecen de organelos delimitados por membranas; por ejemplo, mitocondrias, lisosomas, peroxisomas, retículo endoplásmico y núcleo verdadero. Se dividen por fisión binaria en vez de hacerlo por mitosis, pero pueden tener recombinación genética. Se han descubierto fósiles de moneras en...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos Ángeles Azules es un grupo musical mexicano de cumbia sonadera Instrumentos: El grupo se conformaba con los instrumentos más básicos, como todo grupo de inicio: bajo,órgano, piano, acordeón, tarolas, güiro y guitarra eléctrica. Tocando en XV años, bautizos, bodas, aniversarios de mercados comunitarios y delegaciones del D.F. bajo: El bajo eléctrico, llamado sencillamente bajo,1 es un instrumento musical de la familia de los cordófonos, similar en apariencia y construcción a la guitarra...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo