ENSAYO AUTOPSIA Y NECROPSIA OMAR JAVIER DULCE MERA PRESENTADO A: VICENTE SANTARDER UNIVERSIDAD DE NARIÑO 2015 AUTOPSIA ¿Qué es una autopsia? Una autopsia es un examen que se realiza a los cuerpos de las personas o animales después de morir utilizando la disección para estudiar sus órganos con el fin de determinar las causas de la enfermedad que tenía en vida y por lo cual ha fallecido, este procedimiento se realiza para obtener un diagnostico medico definitivo que debe ser realizado...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERDIAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO “Ensayo de Autopsia” Por sus raíces etimológicas la palabra “autopsia” significa “observar por uno mismo”, y por ser un procedimiento que se realiza después de la muerte también se le conoce con el nombre de “necropsia”. En muchas ocasiones se considera a la autopsia como la última oportunidad de consulta médica, ya que no hay ningún procedimiento que se pueda hacer más allá para recolectar información y conocimiento medico sobre los padecimientos...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Autopsia Una autopsia, también llamada examen post-mortem, obducción o necropsia, es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas dudosas y evaluar un tratamiento dado. Usualmente es llevada...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* LA AUTOPSIA Definición Tipos de autopsia Ejecución de la autopsia * La autopsia Definición.- * Es sinónimo de necropsia * Es un examen post mortem * Es el estudio del cadáver * Auto : por si mismo * Opsis: vista * Tanatopsis: tanatos: muerte * Existen dos tipos de autopsia * 1) Autopsia Clínica (Hospitalaria) * 2) Autopsia Medico legal (Forense) * La Autopsia Clínica * Es de interés anatomo-patológico * Busca un diagnóstico clínico *...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAUTOPSIA CLINICA La autopsia clínica es, pues, el procedimiento postmortem que estudia las alteraciones morfológicas de los órganos y tejidos como consecuencia de la enfermedad. Cualquier estudio anatomopatológico postmortem, independientemente del tamaño de la muestra (autopsia parcial o completa) o de la técnica morfológica empleada, tendrá la categoría de autopsia o necropsia. Sin embargo, según el art. 3.4. del Real Decreto 2230/1982 2230/1982 , de 18 de junio, sobre autopsias clínicas,...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAUTOPSIA Sección 1 Tutores: Dr. Carlos García Dr. Alberto Balaguera Datos del paciente • • • • • • • • Nombre: T.M.R.J Sexo : Masculino Edad: 42 años/ 8 meses/ 7 días Vía ingreso : Remitido Fecha de ingreso: 22/09/2013 15:04:09 Servicio de egreso: ninguna Cama: MONITORES 05 Fecha de egreso: 25/09/2013 Datos del paciente • • • • • Procedencia: Floridablanca Ocupación: Agricultor Acudiente: Compañero de trabajo Estado civil: Soltero Informante: Acudiente, paciente...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAUTOPSIA Una autopsia o también llamada examen post-mortem, es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas dudosas del cuerpo de una persona que ha muerto. El propósito de la autopsia es contestar preguntas acerca de la enfermedad...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. AUTOPSIA o Es un procedimiento de estudio en el cadáver que sirve para determinar las causas, mecanismos, consecuencias que condujeron a la muerte. o Utilidad : o En clínica : facilita al clínico una mayor comprensión de la enfermedad, mayor destreza en el diagnóstico, evaluar su tratamiento. o En Medicina Legal : determina la causa de muerte súbita o sospechosa. o En Salud Pública : Establece los cuadros de morbimortalidad. o La autopsia puede ser parcial o completa. Los...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo AUTOPSIA La palabra autopsia, etimológicamente proviene del griego autopsia que significa “ver con los propios ojos”, y con ello se quiere expresar la serie de investigaciones que se realizan sobre el cadáver, encaminadas al estudio de las causas de la muerte, tanto directas como indirectas. Existen dos clases de autopsia: judicial y clínica. La primera que se denomina médico-legal y la segunda que se suele denominar necropsia. La autopsia clínica Se puede definir como...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobducción o autopsia, es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas dudosas y evaluar un tratamiento dado.1 2 Usualmente es llevada a cabo por un médico especialista denominado patólogo. Etimología El término autopsia deriva del griego...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLOGICAS LICENCIATURA EN CRIMINALISTICA OCTAVO CUATRIMESTRE -SABATINO- ALUMNA: BLANCA ARZATE CENTENO arzate_blanca@hotmail.com “OPINIÓN DE LA AUTOPSIA PSICOLOGICA Y PERITACION PSICOLOGO FORENSE” MATERIA: TANATOLOGÍA 06/SEPTIEMBRE/2015 AUTOPSIA PSICOLOGICA Y LA PERITACIÓN PSICOLOGICO FORENSE Un peritaje psicológico abarca la descripción y compresión profunda y compleja, de la personalidad (en sus aspectos manifiestos y latentes) de un sujeto...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“U N I A N D E S” SÉPTIMO NIVEL. MEDICINA LEGAL AUTOPSIA MEDICO LEGAL DOCENTE: ANGEL HERRERA TRABAJO REALIZADO POR: KLEBER MONCAYO ANIBAL PALADINES FORMATO DE AUTOPSIA MEDICO LEGAL EMITIDA EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA EL 19 DE MARZO DEL 2010 MINISTERIO PÚBLICO SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES. DIRECCION NACIONAL DE POLITICA PENAL FORMATO DE AUTOPSIA Autoridad: Dr. Remigio Pérez Núñez AGENTE FISCAL DEL...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAutopsia De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La lección de anatomía del doctor Nicolaes Tulp de Rembrandt La autopsia de Enrique Simonet Una autopsia, también llamada examinación post-mortem y obducción, es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto autopsiado y que permite formular un diagnóstico médico final...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocatedrática para que pudieran presenciar una Autopsia y de esa forma conocer el procedimiento preestablecido para esa situación. Dicha catedrática respondió inmediatamente el llamado de sus alumnos acuciosos, facilitándoles por medio del Ministerio Publico una autorización para ingresar a los establecimientos de dicha institución. El grupo de alumnos rápidamente se organizo y el viernes 8 de agosto del 2008 se dirigieron a presenciar una verdadera autopsia. Lo que a continuación se relata son las...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAUTOPSIA I. Pasos a seguir en la realización de una autopsia: Una autopsia viene a ser el examen de un cuerpo después de la muerte, cuyo fin es determinar la causa del fallecimiento, o verificación de un diagnóstico. Para esto es necesario seguir una serie de pasos: 1.- Antes de realizar una autopsia es necesario hacer un estudio minucioso de la historia clínica del fallecido y tener en cuenta las radiografías y exámenes que se le hayan realizado. 2.- Pesar y tallar 3.- Realizar una minuciosa...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEtanislao Camacho Guzmán…………..1-05-8225 Richard Apolinar Mercedes……………….…1-11-7814 Entregado a: Domingo Antonio Pérez , M.A Tema: Diferencias entre la necropsia y la autopsia 8 de octubre del año 2014 Moca, Provincia Espaillat, República Dominicana Introducción: La autopsia es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Quién puede solicitar una autopsia? Usted puede solicitar una autopsia si usted es la persona más cercana o la persona con autoridad legal. Su médico le pedirá que firme una forma de consentimiento para dar permiso para la autopsia. Usted puede limitar la autopsia de cualquier manera que usted desee. Si la causa de la muerte no es clara, el patólogo puede realizar una autopsia sin el permiso de la familia. ¿Cuál es el procedimiento para practicar una autopsia? Primero, el patólogo examina el...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAutopsia Una necrocirugía, también llamada examen post-mortem, obducción o autopsia, es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas dudosas y evaluar un tratamiento dado.1 2 Usualmente es llevada a cabo por unmédico especialista denominado patólogo...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE AUTOPSIA: Desde el punto de vista etimológico, la palabra autopsia procede del griego y, en concreto, de las voces "autos (yo mismo)" y "opsis (vista)", por lo que en sentido estricto significa "visto por sí mismo". En la práctica cotidiana se llama autopsia a toda la serie de observaciones e intervenciones llevadas a cabo sobre el cadáver, que tienen por objeto esclarecer la causa de la muerte. Este estudio puede extenderse a todo el cadáver (autopsia completa) o a una pequeña parte...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo AUTOPSIA La palabra autopsia, etimológicamente proviene del griego autopsia que significa “ver con los propios ojos”, y con ello se quiere expresar la serie de investigaciones que se realizan sobre el cadáver, encaminadas al estudio de las causas de la muerte, tanto directas como indirectas. Existen dos clases de autopsia: judicial y clínica. La primera que se denomina médico-legal y la segunda que se suele denominar necropsia. La autopsia clínica Se puede definir como...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna autopsia, también llamada examinación post-mortem, obducción o necropsia, es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto autopsiado y que permite formular un diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas dudosas y evaluar un tratamiento dado.1 2 Usualmente es llevada a cabo por un doctor especialista...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExpositores Angela Cecilia Garza Vázquez Verónica Rojas Velazquez Nabil Monserrat Ramírez Espinosa 1 Autopsia Autos= uno mismo o por si mismo Opis= vista, observar o mirar. Sinónimos: necropsia (necro=muerte) y tanatopsia ( tanatos= diosa de la muerte) 2 Autopsia Antecedentes mas antiguos 1826 Un medico abrió cadáveres en busca de la causa de la epidemia de peste, Cremona, Italia. En el siglo XIV un médico holandés también lo hizo en Avignon. El médico Florentino Antonio Benivieni...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA AUTOPSIA Maracaibo, Agosto 2006 Autopsia “ Estudio que se realiza sobre el cadáver de humanos y animales, con fines de determinar causas Directas e Indirecta” *Autopsia Clínica: Estudia el cadáver para investigar, causa de muerte, como los diversos órganos...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAutopsia La autopsia (1890) de Enrique Simonet La lección de anatomía del doctor Nicolaes Tulp de Rembrandt Una necrocirugía, también llamada examen post-mortem, obducción o autopsia, es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY. AUTOPSIA MATERIA: MEDICINA FORENCE 1 MAESTRO: CARLOS PEREZ ALUMNO: Alan Armando Treviño Alcorta GRUPO: 8º B MATRICULA: 132919 Reporte: Descripción externa. El cuerpo pertenece a un hombre de 22 años, blanc,de constitución robusta, el cual mide 180 centimetros de largo y pesa 90 Kg. El cuerpo está a temperatura ambiente. El rigor mortis se esta presentando. La lividez cadavérica está en las porciones bajas y no es fija...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE DERECHO TALLER DE MEDICINA LEGAL Alumno: JAIRO MICHAEL REATEGUI DUARTE Modulo: VII Fecha: 30/11/2011. 1. DE UN CONCEPTO DE AUTOPSIA Es el estudio de los peritos designados, a un cuerpo después de muerto, es el estudio del derecho penal con la finalidad de encontrar la causa de su muerte y el objeto que se utilizo para quitarle la vida a este, sirve para dar un concepto de cómo, a que hora, y que tiempo...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodistribuirla con equidad pero como es un estafador nato “se abrió de la cooperativa y administró el negocio por su cuenta.”. En lo que hace a este trabajo Creso finalmente es el “protagonista” principal de la “Autopsia” que lleva su nombre, una especie de relato alegórico “pequeño ensayo” lo llama Marechal en algún momento) y llegó a considerarlo su “testamento político”. ¿Quién es Creso hoy? ¿Qué forma ha tomado el Hombrecito en su particular juego de transformaciones? ¿Utiliza las mismas armas...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTOPSIA PSICOLOGICA La Autopsia Psicológica es “la exploración retrospectiva e indirecta de la personalidad y la vida de una persona ya fallecida. Se trata de hacer una evaluación después de la muerte de cómo era la víctima en vida. Es una reconstrucción socio - psico - patológica postmortem”. Es una exploración psicobiográfica de las conductas y de la vida anímica de la persona, encaminada a esclarecer las causas de su muerte. Se realiza a través de una serie de investigaciones retrospectivas...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAUTOPSIA PSICOLOGICA AUTOPSIA PSICOLOGICA Un proceso indirecto de recolección y análisis de información respecto al comportamiento de una persona que ha fallecido, teniendo como objetivo acercarse a la comprensión de las circunstancias de su muerte. * Actualmente complementa la AUTOPSIA PSICOLOGICA El origen de la Autopsia Psicológica se remonta a los años 50 en la ciudad de Los Ángeles (EU), específicamente “es el Doctor Shneidman quien a partir de los años 60, junto con Farberow, describen...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAutopsia Oral Objetivos Registrar y documentar la presencia (o ausencia) de lesiones o huellas de violencia en el sistema estomatognático y establecer una secuencia aproximada de ocurrencia de los hechos. Recolectar y preservar, para posterior análisis, muestras y/o evidencias físicas útiles para la investigación. Documentar las características morfológicas de las estructuras dentales, los tratamientos odontológicos presentes y otras particularidades (carta odontológica). Estimar la edad. ...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAUTOPSIA. La autopsia es conocida también como necropsia, Autopsia Significa (Ver por uno mismo). Esta es un examen del cuerpo de una persona que ha muerto para determinar la causa de la muerte, o para verificar dicho diagnóstico. La autopsia es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto autopsiado. La autopsia se clasifica en dos tipos que son:...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAUTOPSIA PSICOLÓGICA: BREVE REVISIÓN BIBLIOGRAFICA ANTECEDENTES: El origen de la Autopsia Psicológica, inicialmente más biológica que conductual, se remonta a los años 50 en la ciudad de Los Ángeles (EEUU), específicamente “es el Dr. Shneidman quien a partir de los años 60, junto con Farberow, describen en detalle el procedimiento, que más tarde retoman Liman, Curphey y Tabachnick” (Citados por Young, 1992). El Dr. Shneidman (citado por Ebert, 1991) indica que son cuatro los objetivos de...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAUTOPSIA PSICOLÓGICA Antecedentes: La autopsia psicológica empieza su desarrollo en los años 60, en Los Ángeles, Estados Unidos. Se realizó este estudio para determinar el “porqué, cómo y el qué” de muchas muertes dudosas causadas en estos tiempos. La autopsia psicológica se da para poder determinar la causa de la muerte, si fue un suicidio, homicidio, muerte accidental o natural. En el año 1958 se presentan muchas muertes dudosas, por lo que el médico forense Theodore J. Curphey invitó a Norman...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAUTOPSIA PSICOLOGICA Un proceso indirecto de recolección y análisis de información respecto al comportamiento de una persona que ha fallecido, teniendo como objetivo acercarse a la comprensión de las circunstancias de su muerte. Actualmente complementa la elaboración de perfiles de criminales desconocidos. (FBI) El origen de la Autopsia Psicológica se remonta a los años 50 en la ciudad de Los Ángeles (EU), específicamente “es el Doctor Shneidman quien a partir de los años 60, junto con Farberow...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTécnica de la autopsia de cara Dr. Daniel González1, Prof. Dr. Guido Berro Rovira2 INTRODUCCIÓN Dentro de la actividad del médico forense, la autopsia constituye una de las pericias a la que con más frecuencia se ve enfrentado. En la misma, la autopsia de la cara constituye un procedimiento poco habitual, encontrando sus indicaciones en la valoración del macizo óseo comprometido ya sea en traumatismos cerrados como penetrantes. En concordancia con la baja frecuencia con la cual se realiza,...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPROXIMACIÓN A LA HISTORIA DE LAS AUTOPSIAS I.- Civilizaciones Antiguas. Medicina Hipocrática. Escuela de Alejandría. Galeno. El interés por asomarse al interior del cuerpo humano se observa desde las sociedades más antiguas; sin embargo, no será hasta el siglo XIX cuando alcance plena sistematización y vigencia. La autopsia constituye uno de los procedimientos primordiales para conocer el cuerpo humano sano y enfermo, y por ello nos ha parecido interesante rastrear a lo largo de la historia los...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAUTOPSIA / NECROPSIA AUTOPSIA : VISIÓN DE UNO MISMO /NECROPSIA: VISIÓN DE UN CADÁVER AUTOPSIA CLÍNICA: Se intenta abrir las distintas cavidades y si lo desea la familia algo no se abre. * Necropsia perinatal * Necorpsia pediátrica * Necropsia de adulto AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL ANTE UN PROBLEMA DE MUERTE VIOLENTA: Causa de la muerte pero no se sigue investigando el resto de los órganos TECNICAS DE AUTOPSIA * TECNICO DE VIRCHOW(Disección de órganos por separado) * Técnica de...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocorrespondiente al expediente Nº 4M-387-04 del Tribunal 4º de Juicio del Estado Aragua. Nosotros los representantes judiciales de las víctimas, aclaramos que las experticias de Planimetría, Trayectoria Balística, Trayectoria Intraorgánica, Protocolo de Autopsia, Exhumación, Experticias Balísticas, entre otras fueron realizadas por los expertos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (C.I.C.P.C.) y los mismos declararon en el juicio verdadero. Esas pruebas contundentes demuestran...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLic. Musumeci Sandra La Autopsia Psicológica y la peritación psicológico forense. Para que la justicia se pueda administrar de manera eficaz, dentro de las pruebas que son reguladas se encuentra la prueba pericial. La actividad pericial del psicólogo se encuentra enmarcada dentro de la Ley 23.277 de Ej. Profesional de la Psicología donde se definen las actividades que se pueden desempeñar, las formas en que se pueden ejercer tales actividades, las inhabilidades, prohibiciones, derechos y obligaciones...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAUTOPSIA PATOLOGIA Parte de la medicina que por medios científicos ayuda a estudiar e identificar las causas, mecanismos y efectos, de la enfermedad Galeno en el Siglo II Antonio Benivieni Es el primero que refiere cambios anatómicos en diferentes órganos de acuerdo a los SS. El predico el empleo de un método para el estudio de las enfermedades, es decir las correlaciones clínico-patológicas. Antonio Benivieni (1443- 1502) PADRE DE LA PATOLOGIA Endurecimiento del estomago...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosobre el color, marca, modelo, matrícula y zona del vehículo donde se ha recogido la muestra. Todos los datos irán reflejados en el anexo I de la Orden JUS/129/2010 Cuestión 2: elaboración de las consideraciones y conclusiones del informe de autopsia Accidente de tráfico frontolateral izquierdo por las lesiones del conductor la mayoría en ese lado. Por las lesiones del cuello y el tórax es de suponer que llevaba puesto el cinturón de seguridad. Etiología de la muerte: violenta – accidental...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutopsia Una autopsia, también llamada examen post-mortem, obducción o necropsia, es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de laenfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas dudosas y evaluar un tratamiento dado.1 2 Usualmente es llevada a cabo por un médico especialista denominado patólogo...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBreve síntesis y reflexión sobre el texto “Autopsia de Creso” de Leopoldo Marechal. El autor comienza el texto explicando que denomina “Creso” al Tercer Estado: al burgués o al llamado hombre económico. También hace referencia a que según su criterio Creso ha llegado a su fin, está agonizando. Nos explica que Creso tiene una doble función social: la primera de ellas es producir la riqueza material y otra distribuír esa riqueza equitativamente en todos los miembros de la sociedad. A pesar de...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD LEONARDO DA VINCI CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA CATEDRATICO: David Gallardo Machuca ALUMNO: Jose Alberto Alavez Lopez Congreso: Autopsia psicológica y analisis de micro expresiones y la técnica de detención de mentiras Civilizaciones Antiguas De las civilizaciones antiguas más importantes existen noticias desiguales respecto...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Autopsia psicológica La autopsia psicológica se define como concepto desde su origen en los años cincuenta en California cuando empezó a utilizarse buscando un acercamiento a la comprensión de las circunstancias que rodearon la muerte de un individuo, investigando detalladamente sus características de personalidad y las condiciones que tuvo en vida. Como la exploración retrospectiva e indirecta de la personalidad, de la vida psíquica o estado mental de una persona fallecida, es decir es la...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAUTOPSIA CLINICA Y MEDICO - LEGAL Verónica López Vargas AUTOPSIA Etimológicamente, «autopsia» significa «ver uno mismo», es decir, «ver con los propios ojos». Al ser un procedimiento que se realiza después de la muerte, también recibe el nombre de examen postmortem o necropsia. TIPOS DE AUTOPSIA Se consideran 2 tipos de autopsia que difieren en objetivos y funciones: ◦ Autopsia clínica ◦ Autopsia medico legal AUTOPSIA CLÌNICA Es un procedimiento medico en el que se emplea la disección...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍNDEX -Introducció -Que és una autòpsia? -Tipus d'autòpsies -Material -Procés d'una autòpsia INTRODUCCIÓ És un tema diferent i interesant per la biología. Una autòpsia és una neurocirurgia (examen post-mortem). Aquest, és un procediment mèdic que empra la dissecció, amb la finalitat d'obtenir informació anatòmica sobre la causa de la malaltia o la causa de la mort natural. Formular un diagnòstic mèdic final o definitiu per donar una explicació de les observacions clíniques dubtoses...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTOPSIA ORAL METODOS DE INDETIFICACION Cristian Giovanni Bernal Torres Lic. Criminalística INTRODUCCION Hoy en día la práctica de la autopsia oral es uno de los medios donde la identificación de la persona no es posible por algún otro medo conocido tal como lo es la dactiloscopia, o una simple analogía ocular de el por varios factores tales que el cadáver se encuentre en estado de putrefacción, quemado o en raros caso en momificación, este medio de identificación es uno de los mayor credibilidad...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAUTOPSIA MEDICO LEGAL Macías García José Alfredo Definición Es el examen externo e interno del cadáver, efectuado por el médico legista o el patólogo forense. Auto =“uno mismo” opsia = Vista, observar, mirar Necropsia, tanatopsia Objetivos l. Determinar la causa de la muerte ( ). 2. Conocer la forma de la muerte (natural ó violenta). 3. Informar de la cronología de las lesiones. 4. Establecer el cronotanatodiagnóstico (tiempo que tiene de muerto). 5...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFASES DE LA AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL: La autopsia médico-legal se realiza en tres fases, cuya realización no se efectúa necesariamente de forma inmediatamente sucesiva. Esta división responde al cumplimiento del objeto peculiar de la diligencia y la diferencia claramente de la autopsia clínica. Estas fases son: 1. Levantamiento del cadáver 2. Examen externo del cadáver 3. Obducción o examen interno del cadáver. a) Levantamiento del cadáver: La autopsia médico-legal se inicia con el examen...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDICTAMEN DE NECROPSIA MEDICO LEGA FICHA ADMINISTRATIVA.- No. De oficio: 0453/2012 No. De autopsia: 023 Asunto: Dictamen Fecha: 18 de mayo de 2012 DESTINATARIO.- Agente del Ministerio Publico, Jueces y Magistrados, del fuero Común o Federal. PROTESTO DE LEY.- Los suscritos Medico Peritos adscritos a la sexta agencia del Ministerio Publico del fuero común, legalmente autorizados para ejercer la función pericial, bajo protesta legal, exponemos a Usted. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMonica Herran. La autopsia psicológica. La autopsia psicológica es un método de investigación pericial, surge a comienzos de la década del 60 como propuesta ante la necesidad de definir las llamadas muertes equivocas. Este método permite dilucidar la causa desde el marco intrapsiquico, entendido en tanto intensiones y/o motivaciones, para delimitar y clarificar el hecho. Es un método retrospectivo e indirecto de la personalidad y la vida de una persona ya fallecida, que conlleva a la reconstrucción...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo: REALIDAD NACIONAL TEMA : aspectos para el desarrollo docente : Lic. Herrera Doria, Osmider alumno : * sinche salvador, nick CICLO : II SECCION: “b” Huánuco – Perú 2011 AUTOPSIA DE HUÁNUCO * De qué manera incluye los siguientes aspectos para el desarrollo: Geografía : | A razón de la confluencia de la sierra y selva peruana, Huánuco se caracteriza por un panorama y un clima el mejor en el mundo siendo estas un...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO DE MEDICINA LEGAL INFORME DE AUTOPSIA N°1909/88 DE: JUAN DE LOS PALOTES Con fecha de 21 de agosto de 2011, siendo las 13 horas, los peritos medico-legales que suscriben, asistidos por el auxiliar especializado del Instituto de Medicina Legal, Señor Pedro Perez, nos cons constituimos en el Hospital Santo Tomas, Cuidad de Panamá para practicar la necropsia medico-legal del cadáver del difunto Juan de los Palotes. La necropsia del cadáver fue presenciada por un grupo reducido de personas...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO VIDEO AUTOPSIA DE UN DINOSAURIO PARA T.P. REPTILES Autores: Lidia C. Fernández, Carolina Ubieta y Laura H. Huk. PARTE II (segundo cuatrimestre) 8. a) Ubique sistemáticamente a “Dakota” a partir de la categoría taxonómica: Clase. Para ello, utilice los datos que aportan el video y el texto de Meléndez, Tomo II, Cap. Dinosaurios. b) Indague si este ejemplar ha sido identificado a nivel de especie. 9. Fundamente, desde la morfología esqueletaria, su posición en la subclase...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAutopsia Judicial o Medico-Legal Griego autopsía (Ver por uno mismo, ver con los propios ojos). Diccionario de la Real Academia. Examen anatómico del cadáver: «Examen de un cadáver, que incluye el de órganos y estructuras internas después de la disección, para precisar la causa de la muerte o el carácter de cambios patológicos». 1) Autopsia clínica (realizada por un anatomopatólogo) *enfermedad *confirmación causas de muerte y estudio clínico-patológico de la misma. 2) Autopsia médico...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutopsia Psicológica Conceptualmente, la exploración retrospectiva e indirecta de la personalidad y la vida de una persona ya fallecida se denomina Autopsia Psicológica, se trata de hacer una evaluación después de la muerte de como era la víctima en vida, es una reconstrucción sociopsicopatológica postmortem. Como antecedente histórico del surgimiento de la autopsia psicológica se recoge en nuestro país el análisis del Teniente Jack Lester Mee, víctima de un homicidio a manos de...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAUTOPSIA PSICOLOGICA (caso Nora Dalmasso) Nora Dalmasso conocía a su asesino y no opuso resistencia. Murió en apenas cinco minutos, producto de un mecanismo de compresión mixta que la dejó sin aire y le provocó un paro cardiorrespiratorio. No tuvo sexo con el homicida y lo más probable es que éste la sorprendiera dormida. Sobre el móvil del crimen, lejos de las primeras especulaciones que se hicieron, habría sido personal y no pasional. Estas son algunas de las conclusiones de la autopsia psicológica...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoASPECTOS GENERALES DE LA AUTOPSIA MEDICO LEGAL Concepto de Muerte: La muerte es un proceso de desintegración biológica irreversible. Implica el fin de la existencia legal de un individuo lo que es oficializado a través del certificado médico de defunción, el que permite la inscripción del fallecimiento de una persona en el Registro Civil, otorgando así, el pase de Sepultación. Su acontecimiento, inicia una serie de tramitaciones del orden social: Cobro de seguros, pensiones de viudez, herencias;...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA AUTOPSIA EN EL CAMPO DE LA ENFERMERIA Dos grandes investigadores en medicina del siglo XIX, Rudolf Virchow y Carl von Rokitansky, quienes realizaron 30.000 autopsias, trabajaron sobre las bases de la herencia renacentista para forjar las dos distintivas técnicas de autopsia que aún llevan sus nombres. Su demostración de la relación entre condiciones patológicas en cadáveres y síntomas y enfermedades en seres vivos abrió el camino para una diferente forma de pensar acerca de las...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo