DESCARTES PIENSO LUEGO EXISTO El empezó a crear sus propias formas de pensar al ver que las otras no eran fiables. El empieza a crear sus formas tomando un carácter muy mejor y no fiarse en las anteriores y tampoco de sus bases como cualquier persona duda de todo. El siempre cree en su fe nuca desconfía de ella, el empieza a preguntarse de que si está seguro y se responde que el sí está seguro de preguntarse de que está seguro. También dice que primero se piensa y luego se existe. Esa era su...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDescartes Cogito ergo sum,Pienso luego existo. La locución latina «cogito ergo sum», que en castellano se traduce frecuentemente como «pienso, luego existo», siendo más precisa la traducción literal del latín «pienso, entonces existo», es un planteamiento filosófico de René Descartes, el cual se convirtió en el elemento fundamental del racionalismo occidental. «Cogito ergo sum» es una traducción del planteamiento original de Descartes en francés: «Je pense, donc je suis», encontrado en su famoso Discurso...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE PSICOLOGIA PRIMERO PIENSO LUEGO EXISTO En la actualidad existen muchas interrogantes de cómo se debe comportar una persona para que sea exitosa; por lo cual me pregunto ¿Primero pienso y luego existo? o ¿Primero existo y luego Pienso? es necesario encontrar la esencia del porque estamos en el mundo si existe un propósito para cada individuo en el mundo, como lo podemos saber. Para encontrar las respuestas a las interrogantes que nos planteamos...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPienso, luego existo es una traducción aproximada de la locución latina Cogito ergo Sum – Pienso por lo tanto existo -, también conocida como Duda Metódica, que utilizó René Descartes en su obra El Discurso del Método y que la Filosofía Moderna utilizó como principio fundamental: “Mi pensamiento, y por lo tanto mi existencia, es indudable a partir de lo cual puedo establecer nuevas certezas”. La frase es el punto de partida de la corriente conocida como Racionalismo que considera a la Razón...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(INICIA MÚSICA BARROCA, ENTRADA CON SONIDO FUERTE, ALGUIEN LE BAJA EL VOLÚMEN PARA QUE LA CONDUCTORA EMPIECE A HABLAR) CONDUCTORA: Hola muy buenos días, amigos de su programa Pienso, luego existo, a través de su canal favorito MCH 2013. Mi nombre, mi nombre usted ya lo conoce, soy Efigenia Santoro, productora, directora, conductora de este programa. (APLAUSOS) CONDUCTORA: Muchísimas gracias a nuestros público que se encuentra en vivo y a nuestros patrocinadores del programa de hoy ¿quiénes...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopotencialidades de la vida; lo del bucle retroactivo donde se muestra esta cadena que nos demuestra que todos necesitamos de todos. INDIVIDUO ESPECIE SOCIEDAD CEREBRO CULTURA MENTE Una frase que me encanto de la clase es la de ¨Pienso luego existo¨ 1, ya que me hace reflexionar y analizar que el pensar y razonar es lo que verdaderamente nos hace mas humanos y de que la mente va de la mano con pertenecer a una cultura ya que como se menciona en el bucle cerebro que si no hay cultura no...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPienso luego existo Célebre frase de Descartes, filósofo europeo que vivió durante el período barroco, posterior al renacimiento: “Pienso, luego existo” o Cogito ergo sum. Descartes pensaba que el mundo, la realidad, estaba conformada por dos entidades, la espiritual o alma portadora del pensamiento y, la material o extensión, la primera indivisible y consciente, y la segunda, desmenuzable y actor pasivo de la existencia. Descartes como todos los filósofos anteriores, contemporáneos a él o posteriores...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoseria PIENSO, POR LO TANTO, SE QUE EXISTO. La explicación de que la consciencia crea al mundo es equivocada (se refiere al idealismo como corriente o tesis filosofica) y a menudo -cosa triste- esta tomada, no de la filosofia, sino de la nueva espiritualidad descafeinada que cree que con el solo pensamiento positivo se hace uno rico y poderoso. Descartes, obsesionado con la certeza, comenzó a dudar metodicamente de todo, de todo lo que le rodeaba. Cosas del tipo de "Como sé que existe china...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Pienso, luego existo Victoria Camps Ideas: Una de las primeras ideas que me gustaría exponer es como al principio del video comienza a explicar de una manera muy clara lo que debería llegar a ser la Filosofía, como lo piensa ella. Según sus palabras dice que si la Filosofía hoy en día consiguiera llegar a un lenguaje que la gente entendiera...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParalelo de la frase “pienso, luego existo “según Descartes vs nuestra sociedad La frase “pienso, luego existo” hace alusión a una ideología de un ser pensante racional, para pensar usa exclusivamente la razón y no se deja llevar por los sentidos los cuales son engañosos según lo describe Descartes. La preposición toma una postura muy contradictoria porque esta dice que solo se aplica la razón para el desarrollo del ser como tal y esto se lo hace a través del pensar, se toma esto como punto...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconoce como « pienso por lo tanto existo» puedo plantear y tratar de entender muchas cosas de la vida el por que de la existencia de nuestra especie, se pude ver cuestionada por esa simple frase esto me da pensar si dejo pensar dejo de existir, es complejo imaginarse que un simple hecho como dejar de pensar me puede causar dejar de existir este problema me refuta a mí, mi pensamiento que curiosa redundancia pensar en dejar de existir es pensar para existir pero me surge una pregunta existo para quien...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoresultan victoriosos los jesuitas debido a su larga tradición. Su más famoso trabajo en filosofía es Pensées, (pensamientos) es una colección de fragmentos personales del sufrimiento humano y la fe en Dios. “Si Dios no existe, uno no pierde nada al creer en él, mientras que si existe uno pierde todo por no creer” esto fue escrito entre los años (1657 – 1658) a estos escritos también le han dado el nombre de Apología cristiana. El punto de partida de este trabajo es la interiorización, reflexión y el...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE LA AMAZONIA RENÉ DESCARTES (ensayo) René Descartes filósofo, científico y matemático, nació el 31 de marzo de 1596 en la Haye, Francia; que ahora se llama Descartes en honor a este filósofo, fue el hijo tercero, él y sus hermanos fueron educados por su abuela, pues su padre, era concejero del parlamento y se ausentaba por largas temporadas. Se puede afirmar que su vocación por la filosofía viene desde la infancia, pues su educación primaria fue solida a la introducción a la...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Pienso y luego existo (René Descartes) “Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás”. En este documento voy a hablar de la vida del gran filósofo René Descartes, lo que hizo a su larga vida dentro de la filosofía. Es un filósofo Francés el cual su vida fue difícil pero al esmerarse fue interesante ya que tiene una etapa en la cual viaja la mayoría del tiempo conociendo diferentes lugares y hablare sobre ello, también mencionaré el grado de estudio...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFilosofía de René Descartes Elizabeth González 14 de enero de 2011 Identidad y Filosofía Desde hace muchísimos años ha existido en el ser humano la inquietud por saber cómo se genera el conocimiento, o cuál es la fuente del conocimiento. Inclusive ya antes de la era cristiana, los filósofos daban ciertas explicaciones de cómo se adquiere el conocimiento. Sobre esta polémica han aparecido muchas explicaciones como el materialismo, el empirismo, el idealismo, el racionalismo...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE RENÉ DESCARTES Descartes es un filósofo que marcó una nueva etapa dentro de la llamada Filosofía Moderna, en especial el racionalismo, el uso de la mente para llegar al conocimiento. Se arriesgó a exponer sus ideas, sabiendo que podrían ser discutidas por otros y que estaría expuesto a que lo criticaran Este personaje es considerado como uno de los filósofos mas importantes de la historia, ya que gracias a él se realizaron grandes descubrimientos tanto para la ciencia, como para...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPIENSO, LUEGO ENSAYO Guía del alumno Suizo Americano para redactar un ensayo Ensayo: Obra literaria en prosa, generalmente de corta extensión, en la que el autor expone sus propias ideas acerca de un asunto o tema general, pero sin la extensión y aparato de un tratado. PASOS PARA ELABORAR UN ENSAYO Primero puedes armar el esqueleto del ensayo, es decir, planificar lo que vas a hacer. Para ello, debes seguir 4 pasos fundamentales que te darán la seguridad que estás haciendo un ensayo estructurado...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO: EMPRENDO, LUEGO EXISTO JULIAN F. BENITEZ ELABORADO POR: ANDES BEDOYA JOAQUI UNIVERSIDAD CATOLICA DE PEREIRA PEREIRA, RISARALDA 2015 Introducción: Primero que todo quiero agradecer al autor y al profesor por enriquecernos de conocimiento por medio de este libro que me ofrece grandes enseñanzas y me brinda varios tentáculos de conocimiento sobre emprendimiento y educación financiera. Para entrar en detalle el emprendimiento es la piedra angular para...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElabora un Ensayo Psp; Lic. Angelica Gonzales Chavez Ramiro Delgado Avila Contaduria 601 Matricula: 110240091-6 M. Muzquiz Coahuila a 29/Mayo/2014 En el siguiente ensayo hablare sobre las ideas principales de la filosofia moderna considerando planteamientos sobre los filosofos que dividen la filosofia mas conocidos como; Rene Descartes Kant Hegel...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo: La Metafísica de René Descartes. Como es sabido, la metafísica es una parte importante del estudio filosófico que se encarga de cuestionarse por dos elementos fundamentales, que son el ser como tal y la relación que el alma y el cuerpo poseen entre sí. Pero en este caso primordial, sólo es posible centrarse en qué fue lo que el señor René Descartes pensó con respecto a lo anterior. En su época es posible objetar que existía una oposición entre qué era lo verdadero, si lo que decían los...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Es posible conocer? ¿Cómo se llega al conocimiento? Estas son dos de las principales incógnitas que han invadido el pensamiento humano desde su existencia. Descartes; el filósofo, matemático y físico francés, reconocido como padre de la filosofía moderna, no se quedó atrás en esta cuestión y consideró que para acercarse a la verdad, es necesario tener un conocimiento claro y distinto sobre las cosas; basándose en esto, establece que todo aquello conocido por los medios susceptibles, es decir los...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completootra utilidad. 3. Ya sabes que la Filosofía tiene una doble dimensión teórica y práctica, ¿cómo se refleja aquí? Lledó considera que la filosofía puede servir para pensar lo que haces, pensar el sentido de lo que haces. Para saber por qué pienso lo que pienso y quien ha determinado mi ideología. Los que la determinamos somos nosotros mismos según Lledó, lo que somos, lo más importante es “ser” nuestra mente. Ser es palabra y la filosofía nos enseña a pensar en las palabras, a reflexionar sobre ellas...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMETODO. Rene Descartes. ENSAYO El Discurso del Método es una obra realizada por el filosofo y matemático Rene Descartes, quien ataco los principios escolásticos e impuso un nuevo método basado en la duda (metódica), al que podemos destacar como principio la inauguración de la filosofía moderna (que se centra en explicar la realidad, por medios comprobables y de experimentación) en donde sustenta que el conocimiento de la propia existencia se fundamenta en el pensamiento (pienso, luego existo)...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN 1.- Duda metódica de Descartes…….1 2.- Las 3 dudas de descartes……. 2 3.- Ideas inatas…….3 4.- Método de Descartes y sus 4 reglas…….3 5.- Conclusión…….4 Duda métodica Si trasladamos la duda cartesiana a la vida diaria y la aplicamos en ella, caeríamos en el primer error de descartes, ya que es evidente que el mundo exterior existe por lo tanto lo evidente no debe someterse a duda ahí caeríamos en su primera contradicción. El otro gran error es la forma de elegir sus dudas y conceptos...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRENE DESCARTES: UN NUEVO GENOTIPO DEL CONOCIMIENTO “De los filósofos de su época en lo que se refiere al problema de conseguir conocimientos indudables, muchos expresaron un escepticismo filosófico total, opinando que los hombres tendrían que resignarse a no saber nada. Pero descartes no se resigno a eso”. Precisamente en la época de descartes la nueva ciencia había desarrollado un nuevo método que proporcionaría una descripción totalmente segura y exacta de los procesos de la naturaleza: el método...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoKarol Vazquez Pederzini Jorge Bretòn Gòmez Susana Salazar COMPRO Y LUEGO EXISTO La lectura nos sirvió para entender y darnos cuenta, de como la publicidad hace cambiar de opinión a veces a un consumidor, como se ve cuando Sofía compra un rímel que no es su favorito, pero lo compra de todas maneras ya que la magia de la publicidad es muy fuerte en hacer que un consumidor compre o se comporte de cierta manera. Y de como en algunas ocasiones, las personas compran en masa artículos, que ni les...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDescartes: La aplicación de un método en un mundo globalizado. Lo mejor que está distribuido en el mundo es el buen sentido, ya que la gente no suele desear mas de lo que tienen. Sin embargo en esta época la situación ha cambiado mucho porque ahora la gente suele desear mucho más de lo que pueden acceder y viven gastando su dinero en cosas innecesarias como por ejemplo en juegos de azar ya que piensan que un día se lo pueden ganar. El pensar de la gente es muy distinto (como unos aprueban los...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogran matemático, tenía unas ideas filosóficas demasiado avanzadas para la época en la que se encontraba viviendo, gracia a Descartes conocemos lo que ha servido de base para todas las investigaciones científicas de la actualidad, ya que nos basamos en su “método” para realizar todas las experimentaciones en lo que respecta al ámbito de la ciencia. Problemática "Descartes nos dice: “la razón es por naturaleza igual en todos los hombres”, y también se plantea la pregunta de cómo o por qué la misma...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Ensayo Rene Descartes” MATERIA: FILOSOFIA. 02/mayo/2012 Introducción: En este ensayo intentare desarrollar un poco acerca de la vida y la teoría de Rene Descartes, durante el tiempo que llevamos en el curso hemos visto acerca de su teoría, mi objetivo en este ensayo es conocer y dar a conocer un poco mas no solo de su teoría sino también de su biografía, y como sabemos Descartes fue el primer racionalista de la historia o el padre de la filosofía moderna. Desarrollo: Rene descartes...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Bibliografía René Descartes, es también conocido como Cartesius, nombre del que deriva la palabra cartesiano. Nació en Francia en1596, filósofo, científico y matemático francés. Se le tiende a considerar, con su filosofía racionalista, como el iniciador de la filosofía moderna. Pese a que su actividad se desarrolla en un contexto de innovación y descubrimientos en el que intervienen muchos otros filósofos, con importantes aportaciones, su afirmación del valor de la razón, anclada en el descubrimiento...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofrancés. René Descartes se educó en el colegio jesuita de La Flèche (1604-1612), donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su delicada salud. Obtuvo el título de bachiller y de licenciado en derecho por la facultad de Poitiers (1616), y a los veintidós años partió hacia los Países Bajos, donde sirvió como soldado en el ejército de Mauricio de Nassau. En 1619 se enroló en las filas del duque de Baviera; el 10 de noviembre, en el curso de tres sueños sucesivos, René Descartes experimentó...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofrancés. René Descartes se educó en el colegio jesuita de La Flèche (1604-1612), donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su delicada salud. Obtuvo el título de bachiller y de licenciado en derecho por la facultad de Poitiers (1616), y a los veintidós años partió hacia los Países Bajos, donde sirvió como soldado en el ejército de Mauricio de Nassau. En 1619 se enroló en las filas del duque de Baviera; el 10 de noviembre, en el curso de tres sueños sucesivos, René Descartes experimentó...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRENE DESCARTES Nació en La Haye, Francia, 1596, Estocolmo, Suecia, 1650, fue un Filósofo y matemático francés. René Descartes se educó en el colegio jesuita de La Fleché de 1604 a 1612, donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su delicada salud. Obtuvo el título de bachiller y de licenciado en derecho por la facultad de Poitiers en 1616, y a los veintidós años partió hacia los Países Bajos, donde sirvió como soldado en el ejército de Mauricio de Nassau. En 1619...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINICIOS Hijo de Joachin Descartes y Jeanne Brochard, Rene Descartes nace el 31 de marzo de 1596 en la Turena, en La Haye en Touraine. Tras la muerte de su madre a los pocos meses de nacido se muda a vivir con su abuela y es criado por ella y una nodriza. A la edad de once años entra en el Collège Henri IV de La Flèche, un centro de enseñanza jesuita en el que permanecerá hasta 1614.Estaba eximido de acudir a clase por la mañana debido a su débil salud y era muy valorado por los educadores...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRENE DESCARTES [pic] René Descartes (1596-1650), filósofo, científico y matemático francés, considerado el fundador de la filosofía moderna. Descartes trató de aplicar a la filosofía los procedimientos racionales inductivos de la ciencia y, más concretamente, de las matemáticas. Antes de configurar su método, la filosofía había estado dominada por el escolástico, que se basaba por completo en comparar y contrastar las opiniones de autoridades reconocidas. Rechazando este sistema, Descartes estableció:...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Abril Shari Enciso Rivas, 602 Lógica II 26-03-2013 Ensayo: “René Descartes” “René Descartes” En el presente ensayo voy a exponer la primera y segunda parte del Discurso del Método (los títulos de los libros van con myuscula y en cursiva) de René Descartes, referente a cómo describe Descartes (repetitivo el nombre, o sea innecesario) su juventud, qué quiere decir este filósofo cuando habla de la construcción de una ciudad y sus cimientos, cuáles son las reglas del método y qué aplicación...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRENÈ DESCARTES Considerado por muchos el padre de la filosofía racionalista moderna, estudioso filósofo, matemático y graduado en derecho, René Descartes nació en Francia a finales del siglo XIV. Viajó por Europa a lugares como Alemania, Italia, Suecia y los Países Bajos durante su vida, logrando así ampliar su visión del mundo, asegurarse una vida independiente, relacionarse con científicos y filósofos de la época y experimentar “revelaciones” que lo conducirían a la elaboración de su método. ...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRené Descartes fue un pensador francés nacido en La Haye el 31 de marzo de 1956 y fallecido en Estocolmo, Suecia, el 11 de febrero de 1650. Filósofo y matemático, se educó en el colegio jesuita de La Flèche, que le proporcionó una sólida base de cultura clásica, y se especializó en Derecho en la Universidad de Poitiers. Con veintidós años viajó a los Países Bajos, donde se alistó en el ejército; primero con Mauricio de Nassau y luego con el Duque de Baviera, en una de cuyas campañas contó que le...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRene Descartes Rene descartes o también conocido como Renatus Cartesius (en escritura latina) nació en La Haye en Touraine, Turena el 31 de marzo de 1596 y falleció en Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650 por causa de una neumonía, fue filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica, desde niño es considerado como un genio ya que mostraba...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque mas esto puede contener? No veo mas que atribuirle toda esta incidencia a un ser abstracto pero mental, un ser que por mas que neguemos, ya que nuestros sentidos no nos lo muestra, por mas que no lo sintamos o escuchemos; algo nos dice que existe, algo nos dice que eso esta equivocado, ese algo es la razón, ya que esta magnificencia nos permite descubrir que ese ser nos engaña, que ese genio maligno nos mantiene en constante confusión y ensueños. Es este genio quien nos confunde, y no...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRENE DESCARTES Filosofía: Descartes trató de aplicar a la filosofía los procedimientos racionales inductivos de la ciencia, y en concreto las matemáticas. Antes de que su método existiera, la filosofía era dominada por el método escolástico, que se basaba en comparar y contrastar las opiniones de autoridades reconocidas. Pero Descartes rechazó este sistema estableciendo: “En nuestra búsqueda del camino directo a la verdad, no deberíamos ocuparnos de objetos de los que no podamos lograr una certidumbre...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo del libro “COMPRO LUEGO EXISTO” El libro Compro Luego Existo, escrito por Guadalupe Loaeza, quien nos hace reflexionar acerca de cómo actúan las personas dentro de una sociedad hipócrita y egoísta, además de que en varias ocasiones no es solidaria (en este caso de la clase social alta), la obra literaria consta de 200 páginas y están divididos en siete capítulos. El libro tiene una gran relación con la materia de mercadotecnia, pues se habla y explica lo que son los productos...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntegral. Cátedra: Filosofía. Ensayo Descartes. Llamado René Descartes fue un filosofo, matematico y científico Frances y fue considerado como el pionero de la filosofía moderna y creador de la nocion del sujeto. Descartes nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye en Touraine, cerca de Poitiers. Desde 1967 La Haye se llama Descartes en honor al filósofo, que fue el tercer hijo del jurista abdiel chelvis. Descartes y de Jeanne Brochard. Aunque René pensaba que su madre murió al nacer él...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconocimiento humano y el pensamiento del mismo. Rene Descartes de nacionalidad francesa fue considerado un genio desde que era niño, dado el caso que mostraba cierta facilidad para la resolución de problemas matemáticos de alto grado de dificultad, su gran intelecto y el apoyo de otros matemáticos famosos de su época contribuyeron mucho a crear la “Edad de la Razón”. Descartes fue hijo de una familia de nobles, después de la muerte de su madre el pequeño Descartes era débil y enfermizo, mientras fue creciendo...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiografía de René Descartes Fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de la revolución científica. Formuló el célebre cogito ergo sum, elemento esencial del racionalismo occidental. En física está considerado como el creador del mecanicismo, y en matemáticas, de la geometría analítica. Descartes es considerado como el iniciador de la filosofía racionalista moderna por su planteamiento y resolución...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Rene descartes Este personaje es considerado como uno de los filósofos mas importantes de la historia, gracias a el se realizaron grandes descubrimientos tanto para la ciencia, como para el conocimiento humano y la filosofia. Rene Descartes que fuede nacionalidad francesa fue considerado desde niño muy inteligente ,tenia facilidad para la resolución de problemas matemáticos de gran dificultad,, su intelecto y el apoyo de otros matemáticos contribuyeron mucho a crear la “Edad de la Razón”. Descartes...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRené Descartes. Con ocho años entró en la escuela jesuita de La Flèche en Anjou, donde permanecería hasta los 16 años. Descartes estudió matemáticas y escolasticismo con el propósito de orientar la razón humana para comprender la doctrina cristiana. Estuvo influenciado por el Catolicismo. Al finalizar sus estudios en la escuela, se matriculó en Derecho en la Universidad de Poitiers, obteniendo la licenciatura en 1616. Nunca ejerció la profesión jurídica; en 1618 entró al servicio del príncipe...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRENÉ DESCARTES (La Haye, en la Turena francesa,[] 31 de marzo de 1596 – Estocolmo, 11 de febrero de 1650) Fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de la revolución científica. También conocido como Renatus Cartesius, que era la forma latinizada en la cual escribia su nombre, nombre del que deriva la palabra cartesiano. Pertenecía a una familia de la baja nobleza, siendo su padre, Joachin Descartes...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRene descartes ‘PIONERO DE LA FILOSOFÍA MODERNA’ Nace el 31 de marzo de 1596 cerca de Poitiers. Hijo de jurista, su madre muere al año de su nacimiento durante el parto de un hermano que tampoco sobrevivió.. Él y sus dos hermanos fueron educados por su abuela, pues su padre se ausentaba largas temporadas por razón de su trabajo en el Parlamento de Bretaña y acabó dejando atrás a sus hijos al contraer nuevas nupcias con una doncella inglesa. A los 18 años ingresa en la Universidad de Poitiers obteniendo...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650) Filósofo y matemático francés. El 10 de noviembre, en el curso de tres sueños sucesivos, René Descartes experimentó la famosa «revelación» que lo condujo a la elaboración de su método. En 1628 decidió instalarse en los Países Bajos lugar que consideró más favorable para cumplir los objetivos filosóficos y científicos que se había fijado, y residió allí hasta 1649. Los cinco primeros años los dedicó principalmente a elaborar su propio sistema...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: René Descartes1 (La Haye, Turena francesa, 31 de marzo de 1596 - Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), también llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de la revolución científica Elegí al filosofo René Descartes para estudiar la propuesta que él hizo denominada “Duda metódica” o “hiperbólica” que la propuso en la época del...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO FILOSOFIA DE RENE DESCARTES Es considerado uno de los grandes filósofos mas importantes de la historia, ya que gracias a él se realizaron grandes descubrimientos tanto para la ciencia, como para el conocimiento humano y el pensamiento del mismo. Rene Descartes de nacionalidad francesa fue considerado un genio desde que era niño, dado el caso que mostraba cierta facilidad para la resolución de problemas matemáticos de alto grado de dificultad, su gran intelecto y el apoyo de otros matemáticos...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRené Descartes Filósofo, científico y matemático francés Nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye, Turena (Francia) en el seno de una familia de funcionarios. Hijo de un consejero del Parlement de Bretaña. Su madre murió un mes después de su nacimiento, de la que heredó una fortuna que le permitió vivir con independencia económica. Con ocho años entró en la escuela jesuita de La Flèche en Anjou, donde permanecería hasta los 16 años. Junto a los típicos estudios clásicos Descartes estudió matemáticas y escolasticismo con...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMe gustaría comenzar mi ensayo comentando que el libro de compro, luego existo me agrado mucho. Se me hizo un libro sumamente interesante y no se por que, desde que vi la portada hubo algo que me llamaba la atención creo que por las marcas que aparecen, no se, pero tenía muchas ganas de leerlo desde hace mucho tiempo. No se por que me llamaba tanto la atención ya que no era el tipo de libros que eh leído. La verdad considero que es el primer libro al que no le eh encontrado alguna inconformidad...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGRID J FIGUEROA RODRIGUEZ REYES NAVA DANIEL NAVA CENTENO EMMANUEL “Biografía de René Descartes” Historia de la Psicología Prof. Psic. Esmeralda Abad RENE DESCARTES También conocido como Cartesius, que era la forma latinizada en la cual escribía su nombre, nombre del que deriva la palabra cartesiano, formuló el célebre principio cogito ergo sum ("pienso, luego existo"), elemento esencial del racionalismo occidental. Escribió una parte de sus obras en latín, que era la lengua internacional...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO FILOSOFIA PARTE 1 (El Discurso Respecto a la CIENCIA) La razón o buen sentido como lo define descartes proviene de la facultad de distinguir lo verdadero de lo falso, el poder de juzgar bien y aclara el hecho de que la razón no es un hecho cuantificable por tanto no hay alguien más o menos razonable que otro sencillamente tuvieron en cuenta cosas diferentes llegando a conclusiones diferentes unas de otras, la razón o sentido es lo que nos identifica como hombres ya q nos diferencia de...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRENE DESCARTES Y SU APORTE A LAS MATEMÁTICAS René Descartes nació en La Haye, Turena francesa el 31 de marzo de 1596 y falleció en Estocolmo, Suecia el 11 de febrero de 1650. Sus padres pertenecían a la nobleza ya que su padre Joachim Descartes era consejero en el parlamento de Bretaña y su madre Jeanne Brochard, tenía como padre al alcalde de Nantes. Renatus Cartesius como también se le conocía por su nombre en latín, es considerado como el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo René Descartes 024C05 Biografía Descartes nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye, en la Turena francesa. Pertenecía a una familia de la baja nobleza, siendo su padre, Joachin Descartes, Consejero en el Parlamento de Bretaña. La temprana muerte de su madre, Jeanne Brochard, pocos meses después de su nacimiento, le llevará a ser criado en casa de su abuela materna, a cargo de una nodriza a la que permanecerá ligado toda su vida. Terminados sus estudios Descartes comienza un...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoquien es René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye. La educación en La Flèche le proporcionó, durante los cinco primeros años, una sólida introducción a la cultura clásica ---------------------------------------- En 1619, en Breda, conoció a Isaac Beeckman, el contacto con éste estimuló en gran medida el interés de Descartes por las matemáticas y la física...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRené Descartes Nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye, Turena (Francia) en el seno de una familia de funcionarios. Hijo de un consejero del Parlement de Bretaña. Su madre murió un mes después de su nacimiento, de la que heredó una fortuna que le permitió vivir con independencia económica. Con ocho años entró en la escuela jesuita de La Flèche en Anjou, donde permanecería hasta los 16 años. Junto a los típicos estudios clásicos Descartes estudió matemáticas y escolasticismo con el propósito...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo