ENSAYO SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR Si bien dicen que la familia es el núcleo de la sociedad, pues también es el núcleo de donde parten aquellas actitudes que construyen o que destruyen nuestro entorno. La violencia parece ser una de las actitudes dominantes del ser humano en estos tiempos; comportamiento que se ve influenciado no sólo por las vivencias trasmitidas de generación en generación, sino también reforzadas a través de los medios de comunicación como la tv, internet, radio...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Guanajuato División de ingenierías campus Irapuato-Salamanca “Ensayo del tema tolerancia, responsabilidad y honestidad” Presentado por el alumno Luis Enrique Durán Martínez Ensayo como complemento de la calificación parcial del curso “comunicación oral y escrita” Profesora Lic. Angélica Duarte Lara Fecha de presentación y entrega: 23 de julio de 2012 Introducción A la mayoría de nosotros al nacer nuestros padres nos enseñan las bases para la vida como los buenos...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo de familia INTRODUCCIÓN No hay un concepto delimitado de ella, por el contrario, por más que se haya querido llegar a una conclusión o aun concepto de familia, siento que esto siempre ha causado discusión entre diversos pensamientos. Aunque pienso que la misma naturaleza nos deja claro el concepto de que es familia y para aquellos que creemos en Dios, la Biblia nos enseña que la familia es una institución divina, en donde podemos ver como lo natural fue creado desde el principio...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA FAMILIA: Isidoro Guirao Salman, con DNI 48492120-R Curso de Adaptación al Grado de Criminología 2012/2013. Asignatura de Humanidades. No hay una definición delimitada del concepto de familia, más bien por el contrario, por más que se haya querido llegar a una conclusión o aun concepto de familia, siento que esto siempre ha causado discusión entre diversos pensamientos. Aunque pienso que la misma naturaleza nos deja claro el concepto...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE ETICA IMPORTANCIA DE UNA BUENA CONSTRUCION FAMILIAR COMO BASE EN LA SOCIEDAD ACTUAL 1. SECCION ENSAYO DE ETICA IMPORTANCIA DE UNA BUENA CONSTRUCION FAMILIAR COMO BASE EN LA SOCIEDAD ACTUAL Un aspecto muy importante dentro de nuestra socialización es la familia y la forma en que nos relacionamos con ella. Desde que nacemos aprendemos a relacionarnos, primero con nuestros papás y posteriormente con los demás. Todos los valores, hábitos...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO La primera forma de organización social fue a través de la familia, cuyo centro o núcleo durante un periodo, era la mujer, ello por cuanto las relaciones entre hombres y mujeres eran indiscriminadas, de tal manera que los hijos sabían quién era la madre pero no el padre, entonces el tipo de relación que permitía que se agruparan era el de parentesco. De otro lado, varias familias conformaban una tribu. La tribu se organizaba en comunidad, a fin de producir los bienes que necesitaba...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo: Importancia de la Familia en la Sociedad Nombre: Paola Morales Profesora: Carmen Gómez Carrasco Introducción: La familia es una institución que tiene sus propias funciones sociales. Así como la escuela tiene (entre otras) las funciones de transmitir a los niños el conocimiento que las sociedades han acumulado, enseñarles los valores y las normas grupales y ofrecerles un espacio para la convivencia de niño a niño. Existen muchos estudios en donde se analiza la importancia de la...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMéxico existen tantos tipos de familias como religiones, niveles sociales, lugares, etc. Cada familia representa una pequeña comunidad que debe estar gobernada bajo un orden común o al menos que se apegue o no contradiga a los principios generales. En el siguiente ensayo, hablaremos acerca de cómo cada familia establece su propio orden bajo sus propias normas y reglas. Hablaremos también, precisamente, sobre esta diversidad que respecta a los tantos tipos de familias que existen y que es esto, precisamente...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocual es el tema de la familia. Para que podamos empezar a hablar sobre la familia y sus funciónes en la actual sociedad, debemos formar un concepto manejable un concepto que nos de una direccion para entender o comprender a que nos referimos al momento de hablar dela familia .. a lo largo de nuestras invstigaciones , a lo largo de nuestras vidas podemos encontrar miles de conceptos ya sea creados por diferentes sociedades o incluso por uno mismo.. Para algunas personas familia solo significa un parentesco...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO VALORES FAMILIARES CURSO: TALLER DE ÉTICA ASESOR: LIC. JESUS ARTURO OROZCO GONZALEZ ALUMNA: SEMESTRE: 1° DE INGENIERIA EN AGRONOMIA 10 DE SEPTIEMBRE 2010 VALORES FAMILIARES La familia ha sido muy afectada en los últimos tiempos; cada vez hay más desunión, mayor número de divorcios, madres solteras, problemas de alcoholismo y drogadicción o de algún otro tipo, la causa de que esto esté sucediendo en nuestras familias es por el deterioro de los valores familiares básicos...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnión carnal “La unión de la familia no se mide por el número de miembros, sino por la unión que hay en ellos”. Cristian Maldonado La familia es el conjunto de personas por la descendencia de la unión de determinados progenitores (madre y padre). Se considera que es el elemento natural y fundamental de la sociedad. En la familia desde que se da origen a un nuevo ser, se aprende recibiendo conocimientos empíricos de los padres, ya sea para afrontar a la vida para bien o para mal. Hoy en día existen...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy el ignorar, el bien y el mal, el blanco y el negro... ¿Qué hay en medio de estas dualidades? ¿Que pasa con lo gris, con el andrógino, con el declinar de la nota hasta ser envuelta por el silencio? Todo comienzo implica un cese, así éste ensayo. Aquí se buscará esclarecer si la novela “La colmena”, de Camilo José Cela, tiene un final. Aristóteles, en su Poética, afirma que la tragedia es una acción completa, una sola acción, con principio, medio y fin. Al principio no le puede seguir...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO En la actualidad hay distintas maneras o matices de ver el significado o darle una conceptualización de lo que es la familia ya que parten de diversas premisas según lo fundado en la sociedad en donde se desenvuelven. Desde estas perspectivas se puede definir a la familia como la célula esencial de la sociedad, diríamos también que es el núcleo del desarrollo educativo puesto que es allí en donde se adquieren los primeros aprendizajes y formación del ser humano, otros afirman que la...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoduración predeterminada. El puesto de trabajo ya no ofrece salarios estables que permita a las familias planificar proyectos, calcular recursos e inversiones. ➢ Los empleos se crean preferentemente en el sector de la producción de servicios personales, la mayoría de ellos muy particularizados y en pequeñas unidades productivas. ➢ El mercado de trabajo tiende a privilegiar el trabajo autónomo sobre el trabajo asalariado. La autonomía supone que el trabajador tenga capacidad para crear...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoorientan su conducta; involucran nuestros sentimientos y emociones. Los valores son creencias o convicciones de que algo es preferible y digno de aprecio. Cada uno de los valores adoptados por cada ser humano es depositado por medio del núcleo familiar quien determinara las acciones futuras, llevando consigo el asumo de consecuencias generadas por el comportamiento. Para que se dé esta transmisión de valores son de vital importancia la calidad de las relaciones con las personas significativas...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQue es la familia…?? La familia es un regalo hermoso que cada persona posee, es donde se comparten sentimientos de amor y de paz, porque todos unidos formamos una familia.“ La familia es la base de la sociedad y en ella se pretende formar hombres y mujeres de bien con principios y valores. Sociológicamente, una familia es un conjunto de personas unidas por lazos de parentesco. Importancia de la familia La familia es para el hombre algo totalmente necesario y por ende, es la forma que mejor...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA FAMILIA Hoy en día es relativamente fácil oír hablar de la familia como una estructura social integrada por la sociedad conyugal, formada por ambos cónyuges y por la sociedad paterna filial. La importancia de la sociedad conyugal es suministrar condiciones que satisfagan los instintos e inclinaciones de los cónyuges, también realiza de manera plena el ideal al serhumano, donde se ve reflejado en una parte la altura del amor, la lealtad, la tolerancia, el respeto la confianza, hasta llegar a...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodentro de la familia hablado de control y poder, se evitarían conductas agresivas y violentas, ya sean físicas, emocionales, sexuales y verbales." Hoy en día, gracias a la información con la que contamos sobre los factores y causas que determinan la aparición de cualquier clase de violencia familiar, ésta ha disminuido, sin embargo aun se sigue presentando. Existen muchas formas por las cuales se trata de llegar a las familias para informarlos sobre el tema de violencia familiar y las consecuencias...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFAMILIA I Comentarios del libro “La Hora de la Familia” De Tomás Melendo Leyendo a Tomás Melendo, en los capítulos 1 y 3 de su libro, “La Hora de la Familia” y siendo protagonista del don, del privilegio de ser madre de familia, me he identificado plenamente y asentido cada afirmación que hace este autor, que de manera muy elegante y sutil, hace reflexionar sobre la necesidad de crear, en el sentido más conceptual de la palabra, a personas, que vivan la gratuidad del amor, y este ejercicio,...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSe vende droga familiar ¿Te haz preguntado alguna vez que consecuencias tiene en tu familia tus actos? Hasta la más mínima reacción puede hacer denotar un cambio en tu hogar. Todo núcleo familiar posee un equilibrio algunas con mas que otras pero hay distintos factores que lo amenazan de forma leve y o hasta niveles extremos. En una familia donde prevalece la unión y comunicación se puede detectar un menor desequilibrio, puesto que si esta bien constituida, es sólida y tiene buenos valores no tendría...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconsta de un mango y una cabeza con dientes largos en la punta (normalmente tres o cuatro puntas) y es utilizado para pinchar o sostener la comida. Fue En particular se utiliza para llevar comida a la boca o para fijar algo mientras se cocina o se corta. Tenedor de pescado: es un utensilio empleado en la mesa que tiene forma de tenedor con tres o más púas que se utiliza para separar las espinas y las diferentes partes de los pescados, una de sus principales características es que suele ser un...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCUCHAR EN FAMILIA El hablar y escuchar son un instrumento valioso de comunicación y aprendizaje entre los seres humanos. Desde pequeños somos entrenados para enfrentar diferentes espacios en los que se utiliza la comunicación y se propone un objetivo que es el desarrollo comunicativo, dotando a los seres humanos de habilidades fundamentales como el hablar, escuchar, leer y escribir entre otros. A continuación se describirán las valiosas competencias de hablar y escuchar en familia, técnicas...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestos 3 palabras las cuales son muy importantes en el Derecho familiar las cuales son: Filiación, Matrimonio, y Patria Potestad. Que es la filiación? La filiación es la relación jurídica entre los progenitores padre/madre y sus descendientes directos hijo/hija. Otra idea dice que la filiación es un vínculo existente entre el padre o la madre y su hijo, visto desde el lado de los hijos, formando el núcleo social primario de la familia. La filiación es el vínculo de derecho que hay entre el...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION LA FAMILIA La Familia es el núcleo donde se forma la sociedad, es llamada la “célula básica de la sociedad”, por esta razón esta no debe de ser ignorada; en la familia se adquiere la identidad personal, los hábitos, costumbres, la religión; a través de la familia se transmite la cultura de generación en generación y gracias a esta el hombre puede seguir evolucionando en su conocimiento. la familia tiene la capacidad de integrar muchas funciones como las siguientes: Económica, Reproductora...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiferentes maneras, tales como estableciendo el comercio, es decir que les compren productos elaborados o producidos por ellos comprándoles su mano de obra a un buen precio, además de dar trabajo a las personas inmigrantes, pero sobre todo transmitiendo sus conocimientos sobre las nuevos avances tecnológicos, en medicina, en el hogar, también que los apoyen a la educación aportando recursos económicos a la escuela para que los profesores impartan una mejor enseñanza a los alumnos, para de esa manera...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA FAMILIA ¿COMOES LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL? La familia tradicional estaba compuesta por más familiares que los padres y los hijos. Compartían la vivienda los abuelos, tíos y primos, etc... De ahí deriva su nombre de extensa. Las casas en las que habitaban eran grandes y generalmente patrimonio de la herencia familiar, La familia es el grupo social primario, el primero al que llega el hombre al nacer. Esta cumple funciones básicas como: la crianza y la socialización. La función de procreación...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|90.728 |181.456 |453.641 |907.282 | |palma de aceite (ha)| | | | | | Fuente: “Estudio sobre la prefactibilidad técnica y económica de la producción en Colombia de los derivados de aceite crudo de palma como carburantes para motores del ciclo diesel” – Fedepalma 2004 Sin embargo hay que tener en cuenta que el punto de fusión para biodiesel...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproducción agrícola Su aplicación: en agricultura es milenaria, sufrió a mediados de este siglo un olvido, a causa probablemente de la introducción de los abonos químicos. No obstante, durante los últimos años se ha observado un creciente interés sobre la materia orgánica, habiendo experimentado su mercado un gran auge ligado al tema de los residuos orgánicos que encuentran así una aplicación y al desarrollo de nuevas tecnologías (extractivas, pelletización, etc.) que permiten disponer de productos...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Corto De: Ensayo Sobre La Ceguera La obra comienza relatando la perdida de vista que sufre un hombre en la calle, una ceguera blanca a la cual no encuentra explicación. Cuando el semáforo se pone en verde todos los coches comienzan a circular a excepción de uno el cual recibe malas respuestas de la gente, personas que tocan el claxon o que ni si quiera le ayudan, pero otras personas si deciden ayudarle, éstas le preguntan la causa de porque está parado y él asustado y desconcertado por...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: En este ensayo se hablará acerca de cómo en la “Apología de Sócrates”, libro escrito por Platón, Sócrates realizó su defensa ante el jurado ateniense, valiéndose de la mayéutica y la dialéctica, ante los cargos que se le imputaban que eran corromper a la juventud e impiedad contra los dioses. La dialéctica es un método de razonamiento filosófico donde a partir de principios se alcanza una verdad única y universal. Este método fue usado por Heráclito para su principio del “Ser y...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAarón ¿Quiénes Somos? Últimamente, he tenido varias charlas con amigos sobre un tema en especial, la identidad. Me han preguntado, ¿Por qué estoy aquí? o ¿Quién soy?, y he intentado obtener la respuesta, pasé primero por la discusión existencial, luego pasé por la religión (la cual ayuda bastante, pero no da todas las respuestas...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracol Beach por Eliseo Alberto: Realmente no sé por qué hago el ensayo sobre este libro, sobre todo porque tengo 2 libros de la lista de este bimestre terminados (Los Fantasmas de Cesar Aira y El juguete Rabioso de Roberto Artl) que ya están entre mis favoritos, y este es el que me falta por terminar pero no lo he terminado porque no quiero que acabe, no quiero que sea un libro de tarea. Desde casi el principio sabes lo que va a pasar, yo estoy a unas cuantas páginas del desenlace y este libro...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode evaluación de proyectos corresponden a la etapa final del proyecto de inversión, ya sea que se trate de una ampliación de la empresa en plena actividad o para la creación de una nueva. Toda inversión debe estar sustentada en estudios profundos sobre el ambiente donde la empresa llevará acabo sus actividades económicas y deberá conocer su capital de trabajo y su flujo de efectivo. Con los resultados de estos estudios y la evaluación de la economía, los inversionistas pueden tomar decisiones racionales...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodispuestos a arriesgarse y a hacer lo que sea necesario aunque eso conlleve poner en peligro sus propias vidas para sacar a Sócrates de prisión. En un intento de mellar la moral de Sócrates le expone incluso el asunto de sus hijos haciéndole reflexionar sobre el futuro de éstos si él muere. El texto nos invita a entender dos ideas principales: el motivo por el cuál Sócrates se niega a ser rescatado y por qué quiere morir tal como han dictado las leyes atenienses. Para Sócrates todos los hombres quieren...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosin embargo dichas aseveraciones parten del psicoanálisis y no de la antropología, por lo cual considero pertinente tomar las enseñanzas de Freud, al menos en este caso, con precaución. “El psicoanálisis nos ha demostrado que el primer objeto sobre el que recae la elección sexual del joven es de naturaleza incestuosa condenable, puesto que tal objeto está representado por la madre o por la hermana, y nos ha revela- do también el camino que sigue el sujeto, a medida que avanza en la vida, para...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo Sobre El Ciclo Vital De La Familia Resumen El próximo articulo contiene datos muy relevantes sobre el como se fijan y realizan cada unos de los roles de la familia desde como se forja la pareja, deciden su unión, el día en que deciden tener su primer hijo y como deben de guiar los padres a sus hijos sin afectar su extracto familiar, además cuando estos crecen y deciden buscar su complemento e individualidad pero esa tarea no será fácil para los padres, otro tema que será de gran interesa...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa familia en nuestros días El término “familia” como sociedad se lo damos: al núcleo de personas que comparten relaciones íntimas entre sí como amor, afecto, tolerancia y que biológicamente es comprobable con aquellos individuos que contienen genes que fueron transmitidos por medio de la sangre. Saliéndonos del contexto biológico “familia” es necesario ubicarnos en el tiempo y considerar que actualmente la sociedad ha evolucionado junto al concepto familia en tres rasgos muy importantes para...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE EL DUELO PERSONAL O FAMILIAR Yo he vivido varios duelos de varios familiares, pero este fue el más triste y doloroso, la perdida de mi abuelito materno cuando yo tenía 32 años de edad. El duelo es el sufrimiento más grande que como ser humano he sentido de forma inevitable, se me hizo complejo ya que sucedió de forma repentina, fue algo inesperado para mí, y para todos sus seres queridos MI abuelito casado, de religión católica procreo 12 hijos 8 mujeres y 4 hombres vivían en su...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola implementación de estrategias de prevención que fortalezcan los factores protectores en las familias, las escuelas y las comunidades locales, para tratar de optimizar las influencias ambientales en el desarrollo de los niños y, al mismo tiempo, prevenir riesgos que puedan afectar su vida. Se definen como aquellas características personales o elementos del ambiente, o la percepción que se tiene sobre ellos, capaces de disminuir los efectos negativos y brindar salud y bienestar. Los factores...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEY DE PENSIÓN FAMILIAR: ¿DE QUE TRATA ESTE NOVEDOSO PROYECTO DE LEY Y QUÉ BENEFICIOS TRAE CONSIGO? ¿DE QUE TRATA ESTE NOVEDOSO PROYECTO DE LEY Y QUÉ BENEFICIOS TRAE CONSIGO? 1. INTRODUCCIÓN: El sistema de pensiones en Colombia ha sido altamente debatido en cuanto a los beneficios y a los objetivos que cumple este respecto de los principios rectores de la seguridad social, los cuales son: solidaridad, universalidad y eficiencia según la ley 100 del año 1993; Cabe anotar que esta ha pasado...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodifícil hablar o escribir acerca de su familia, tal vez porque hay algún acontecimiento muy fuerte, que les lastima; quizás no están conformes con la familia a la que pertenecen; en fin, pueden existir muchas causas, del porqué no hablar de ella. En mi caso es todo lo contrario, me gusta hablar de mi familia, la amo, tanto con virtudes y defectos, porque sin ellos, ni siquiera estaría escribiendo estas líneas. Bien, en este ensayo describiré a mi familia, el cómo se formó, y con los acontecimientos...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFacultad de Ciencias de la Educación Escuela de Educación Especial y Diferenciada Módulo de Formación de Profesional Evaluación de las Necesidades Educativas Especiales en el Contexto Escolar y Comunitario “Ensayo sobre Familia y Educación” Estudiantes: Oróstiga Retamal, Manuel. ...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE EL LIBRO: EL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO PRESENTADO POR: SEBASTIAN CARBONO BARRIOS INTRODUCCIÓN No cabe duda que la génesis del Estado está ubicada en la infancia del ser humano. Partiendo desde el salvajismo, pasando por la barbarie y evolucionando en la civilización se podría entender el orígen del Estado. Por lo tanto, estudiando la estructura y el desarrollo de la familia, con las gens, fratrias y tribus; alcazando el orígen de las formas más primitivas...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Ensayo sobre el libro: El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. Presentado por: Isaac D. Carrasquilla Palacio Fecha: 23 de febrero de 2015 Profesor: Helí Miranda Universidad del Atlántico. Introducción: En este libro, el autor nos hace completa descripción de cómo fueron los primeros pasos del hombre y nos muestra de una manera muy precisa como ha vivido a lo largo de la historia y de su vida en sociedad, iniciando este recorrido desde la época del...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS. Con la finalidad de mejorar la calidad del sistema educativo del país, es necesario que las madres y los padres de familia se involucren en la educación de sus hijos mediante los Consejos Escolares de Participación Social. Es de especial relevancia que todos los actores del sistema educativo, comenzando con los padres y las madres de familia, asuman con responsabilidad ese papel constructivo, contando con el...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAl igual que el ensayo, el ensayo corto es un escrito donde el autor expresa su punto de vista personal sobre cierto tema, y expone los documentos y publicaciones en los que se apoya o los que contradice. Costa de cuatro partes: resumen, desarrollo o planteamiento, conclusión y bibliografía. A diferencia del ensayo, que es un escrito de 4 o más cuartillas (7,500 caracteres o más, incluyendo los espacios), el ensayo corto tiene una extensión menor a las cuatro cuartillas, pudiendo constar incluso...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO. Estoy de acuerdo con Engels en el hecho de que el orden social en que viven los hombres en un tiempo determinado es por el grado de desarrollo del trabajo y el desarrollo de la familia, el más importante de estos dos para mí es el segundo. El primer aspecto que hay que analizar es el de la promiscuidad primitiva, por causa de esta la paternidad no se podía determinar lo que dio surgimiento al matriarcado, lo cual fue una de las...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA FAMILIA QUAKER A.TEMA: La adopción de niños por parte de parejas de homosexuales. B.POSICION PERSONAL RESPECTO AL TEMA: A Favor C.PROPOSICION FINAL O TESIS: Las parejas de homosexuales tienen derecho a adoptar y criar niños al igual que cualquier pareja heterosexual. D.ARGUMENTOS O RAZONES QUE DESARROLLAN LA TESIS 1. La mayoría de las familias en Colombia no están compuestas de manera formal dentro del concepto de hombre y mujer; y no por ello dejan de ser familias. Actualmente...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa familia representa la primera institución de la organización de la sociedad, y por ende del Estado, cuya aparición se debe a la naturaleza del ser humano, que lo hace vivir en sociedad y a su vez proyectarse y desarrollarse en su vida personal y laboral. Desde este punto vista surgió el veinte (20) de septiembre del año 2007 una nueva Ley para la Protección de la Familia, Maternidad y la Paternidad. Entonces ¿En que beneficia la Ley al Padre y Madre trabajador(a)? Para fundamentar la respuesta...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayos Destructivos. Corte, Flexión Corte simple En un sólido prismático tenemos dos secciones infinitamente próximas (m) y (n), aplicando en los centros de gravedad las fuerzas P1 y P2 de sentido contrario, las secciones se deslizarán una respecto a la otra. Si suponemos fija la sección (m), la (n) se deslizará ocupando la molécula (b) la nueva posición (1b). P2 m P1 n P2 m a P1 1b b n Llamemos Q al esfuerzo de cortadura y admitamos que se reparte uniformemente en toda el...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo de Corte directo Objetivo: determinar mediante el corte directo de la muestra de suelo, los parámetros de resistencia de angulo de friccion interna y coacion Equipo: aparato de corte con sus piedras porosas, aparato de carga, deformimetros (2 de .001” y 1 de .0001” de presicion) Procedimiento: 1) Obtener una muestra de suelo alterado preferiblemente secado al aire para realizar 3 ensayos (debe pasar por el tamiz numero 4) 2) Mida el diámetro de la caja de corte 3) Para cada ensayo...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl ensayo corto Julio Torri El ensayo corto ahuyenta de nosotros la tentación de agotar el tema, de decirlo desatentamente todo de una vez. Nada más lejos de las formas puras de arte que el anhelo inmoderado de perfección lógica. El afán sistematizador ha perdido todo crédito en nuestros días, y fuera tan ocioso embestirle aquí ahora, como decir mal de la hoguera en una asamblea de brujas. No es el ensayo corto, sin duda alguna, la más adecuada expresión literaria ni aun para los pensamientos...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO LA FAMILIA Este tema para los romanos era de suma importancia y más bien tenía un sentido de asociación religiosa más que una asociación natural ya que no daban tanta importancia al hecho de tener lazos sanguíneos o de afecto para continuar preservando a la familia en su hogar. Desde ese entonces se tiene idea de propiedad privada, considerando que esta surjia de la religión pues cada familia tenía su hogar y sus antepasados, antepasados a los que enterraban en la entrada de su casa...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoE Olguin Gonzalez Francisco Antonio. “Aprender a aprender” 7 de septiembre 2012 Ensayo. La materia de “aprender a aprender” se vieron muchos temas diversos, pero mayor enfocados al aprendizaje y como se desarrolla un individuo en un ambiente (conocerse, ¿quien soy? y porque soy asì).En este corto tiempo se trabajo cuanto un individuo se conocía a el y a su ambiente. El primer trabajo realizado consistió en un árbol que mostraba todo lo que eras, desde logros asta derrotas, lo que hiciste...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSabemos que todos los ciudadanos de la República Mexicana vivimos en una estructura llamada división política la cual consta de 32 estados y un distrito federal cada una de estas partes a la que conocemos como “Estado” ¿Sabemos para qué sirve? En este ensayo de pretendo sintetizar un poco para contestar alguna interrogantes como ¿Cuál es la función que tiene? o ¿Cuál es su fundamento? Con el fin de conocer un poco más de esta composición. El estado fue diseñado para generar una estabilidad en el funcionamiento...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Nombre: Raúl Orlando Espitia Rosel Grupo: 12 Matricula: 1673564 Maestro: Ernesto Chora Guardado 2.1.- Ensayo que contenga información acerca de las estrategias de Negocio a través de las Tecnologías de Información Introducción En este ensayo podremos conocer las ventajas competitivas y como llevarlas a cabo dentro de una empresa, así como también podremos conocer el modelo de Porter que es de mucha ayuda para las empresas, podremos ver las fuerzas de este modelo...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCABELLO JOSE BELITO SUBILETE HUANCAYO – 2010 I INTRODUCCIÓN El esfuerzo de flexión (puro o simple) se obtiene cuando se aplican sobre un cuerpo pares de fuerza perpendiculares a su eje longitudinal, de modo que provoquen el giro de las secciones transversales con respecto a los inmediatos. Sin embargo y por comodidad para realizar el ensayo de los distintos materiales bajo la acción de este esfuerzo se emplea generalmente a las mismas comportándose como vigas simplemente apoyadas,...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La importancia del trabajo con la familia en la Educación parvularia Alumna: Ruth Díaz Ríos Docente: Sandra Cortés EDU 716 Práctica Sala Cuna Introducción ¿Están los docentes actuales asumiendo excesivas competencias y responsabilidades, que antes pertenecían exclusivamente a las familias, en el proceso de aprendizaje de sus hijos? ¿Puede la educación en el hogar sustituir por completo la asistencia a la escuela? ¿Participan poco los padres y las madres de los alumnos en el funcionamiento...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjemplo de ensayo corto sobre hábitos de lectura en mi centro de enseñanza. Según una encuesta sobre ocio y tiempo libre realizada entre los alumnos de este centro de estudios, el 25% de los estudiantes no leen jamás una novela de ficción por iniciativa propia. En mi opinión esto puede ser debido fundamentalmente a la falta de interés en todo aquello que no suponga estímulos visuales. Si analizamos en que emplean el tiempo libre los estudiantes de este centro, vemos que según la misma encuesta...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl presente ensayo tiene como objetivo principal, indicar y reconocer la función principal de la familia como un sistema desarrollador de todas y cada uno de los elementos que a continuación nombrare: el concepto de limite, su estructura, las relaciones, las jerarquías, sus fronteras, los roles, la comunicación, la autonomía y la funcionalidad de la misma. La finalidad de la definición de familia tiene que ser muy explícita para la comprensión de quienes lean el siguiente ensayo, ya que, dentro...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo