Tema: Análisis de la obra: “La Vaca” Ficha de Análisis N° 04 I. Identificación 2.1 Título de la Obra “La Vaca” 2.2 Autor de la Obra CRUZ, Camilo 2.3 Seudónimo del Autor No Tiene 2.4 Rasgos biográficos del Autor El Dr. Camilo Cruz nació en Colombia en 1960. Se desempeño como catedrático en varias universidades. Es considerado como uno de los mejores escritores de nuestro continente. Tiene...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDANDY BERRÙ COLEGIO: ALBERT EINSTEIN COLLEGGE” OBRA LITERARIA LA VACA CAMILO RUIZ TITULO DE LA OBRA: “LA VACA” Genero Literario: Narrativo Resumen de la obra por capitulo Capitulo 1: La trágica y feliz historia de la vaca Resumen: Cuenta de una vaca que era la mas importante de una familia muy pobre y la vaca era su razón de existir y no salían adelante y no veían mas allá de la vaca, pero el hombre sabio tuvo que matar a la vaca para que así pudieran progresar y no quedarse en la...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoV VACAS En el pueblo | HOMBRE: | |Voy a salir. | | | | | | MUJER: | |Dame la plata primero. | | | | | ...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstructura de una obra ¿Qué elementos debemos tomar en consideración cuando debemos comprender y analizar una obra teatral? Como todo género literario, el teatro goza de una estructura externa y una interna. El conociendo de dicha estructura nos permitirá, no sólo tener un mejor acercamiento a la obra teatral, sino la comprensión e interpretación que hagamos de ésta. Toda obra teatral tiene una estructura doble: externa e interna. Estudiaremos cada estructura y sus componente para comprender mejor...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotanto con la razón. La estrofa por su parte está compuesta por tres versos, y cada una de las cánticas cuenta con treinta y tres cantos, excepto el Infierno que tiene treinta y cuatro, de manera que la obra completa se compone de cien cantos. Se usa un tipo de rima original, la "terza rima": La estructura también afecta a los registros lingüísticos: en el infierno se utiliza un lenguaje vulgar, el texto del "Purgatorio" está lleno de citas bíblicas y el del "Paraíso", de himnos y cantos litúrgicos. ...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE OBRA “LA VACA” 1.- ¿Qué te pareció la obra? Considero que esta obra del Dr. Camilo Cruz, es una obra con carácter inspirador, constructivo, reflexivo y educativo. Considero que es inspirador puesto que nos pone en una realidad a la cual muchas veces huimos, pero nos da una apreciación de la vida, que quizás muchas personas no ven, por lo que nos inspira a seguir ese modelo de pensamiento para poder lograr el verdadero éxito. Considero que es constructivo, porque según el...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de los 9 capítulos de la obra literaria " LA VACA" PRIMER CAPITULO: LA TRAGICA Y FELIZ HISTORIA DE LA VACA Cuenta la historia que un sabio y viejo maestro desea enseñar una lección a uno de sus jóvenes estudiantes, sobre vivir una vida llena de felicidad y prosperidad, no obstante sabiendo los obstáculos que toda persona tiene por lograrlo y teniendo en cuenta la vida de conformidad y mediocrísimo que algunos la llevan. El sabia que para que el joven aprenda sobre esta lección debía...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA VACA LA HISTORIA DE LA VACA La obra habla de un sabio y viejo maestro que desea enseñar una lección a uno de sus jóvenes estudiantes, sobre vivir una vida llena de felicidad y prosperidad, sabiendo los obstáculos que toda persona tiene para lograrlos y teniendo en cuenta la vida de conformidad y mediocridad que llevan algunas personas en el mundo. El sabia que para que el joven aprenda sobre esta lección debía ver por si mismo lo que pasa cuando dejamos que la mediocridad y la conformidad gobierne...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA “LA VACA” I. INTRODUCCION: La historia de la vaca es un relato sobre cómo deshacernos de los hábitos, excusas y creencias que nos mantienen atados a la mediocridad. Siempre he creído que el peor enemigo del éxito es el conformismo. II. RESUMEN: CAPITULO I LA HISTORIA DE LA VACA La historia habla acerca de la lección que un maestro quería darle a su aprendiz, para ello ambos personajes fueron a buscar la casa más humilde que pudieran encontrar. Encontraron una casucha...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTomado de: http://es.scribd.com/doc/21995397/RESUMEN-de-LA-OBRA-La-Culpa-Es-de-La-Vaca RESUMEN DE LA OBRA “LA CULPA ES DE LE VACA” EL E_MAIL Se trata de un hombre que pierde su trabajo.luego de varios meses de haber buscado eltrabajo se entera que en microsoft estan necesitando barrenderos el gerente lepregunta sus datos y lo observa barrer y le dice que le diera su email y el barrendero ledice que no tiene y el gerente le dice que lo siente que si no tiene el email no podriatrabajar por que...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosituación económica del país. Esta ha conllevado a la mayoría de colombianos a hacer lo que sea para evitar esta dolorosa situación, cayendo el conformismo y aceptando la primera opción que se aparece, no importando si es la adecuada. En el texto “La Vaca” del Dr. Camilo Cruz, se detallan los momentos difíciles por los que pasamos todos los seres humanos; pero también se describen las distintas maneras de superar la crisis y los sentimientos y emociones que ésta genera. En el texto se destacan dos...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DE UNA OBRA TEATRAL Extracto de un bloque del Libro Expresión Teatral de María Rosa Finchelman de Editorial Plus Ultra. [pic] Aristóteles en su Poética sentó los fundamentos de la estructura dramática, que, a través de los años, han sido reelaborados por los teóricos, sin que estos hayan podido, escapar de los conceptos básicos por el vertidos. [pic] Estructura dramática Externa: 1-Escenas – 2-Actos – 3-Acotaciones Interna: 1-Accion...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa obra dramática, su clasificación y estructura. Objetivo: Estudiaremos conceptos generales del teatro y la clasificación y estructura de una obra dramática. Presentación: El teatro tiene sus orígenes desde la aparición del hombre primitivo. Otras manifestaciones surgen al querer agradar a los dioses y se realizan acatos ceremoniales; así es como aparece el teatro griego dedicado a Dionisio, Dionisios o Baco. El género dramático se clasifica en: tragedia, comedia, pieza, melodrama, obra...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DEL TEATRO: Estructura dramatica Externa: Escenas – Actos – Acotaciones Interna: Accion – Situación – Tema y argumentos. Conflicto – Personajes – Espacio – Tiempo. Estructura Externa Escena Es el núcleo de accion dramatica que, en principio, esta limitado por la entrada y salida de los personajes. Una escena esta hecha en base a monologos, dialogos, silencios (muy importantas) y acotaciones para la puesta en escena. Son las partes en que se divide una obra, pudiéndoles...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DE LA OBRA DRAMATICA La Estructura Interna Esto se refiere al eje en que se va construyendo el mundo dramático, va organizando los hechos, con el fin de lograr un hilo conductor entre los acontecimientos, esencialmente entre la acción y el conflicto. La Acción Dramática Es el esquema que se da a partir de la acción o situación que origina el conflicto. Se podría graficar como una línea dinámica que se va desplazando a medida que van trascurriendo los hechos, desde el inicio hasta...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DE UNA OBRA TEATRAL Aristóteles en su “Poética” sentó los fundamentos de la estructura dramática que, a través de los años, han sido reelaboración por los teóricos, sin que éstos hayan podido, sin embargo, escapar de los conceptos básicos por él vertidos. Escenas Actos Acotaciones La profesora Rosa Frickerman ha adoptado la siguiente clasificación: Externa Estructura Dramática Interna Acción Situación Tema y argumentos. Conflicto. Personajes Espacio Tiempo ...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completona Obra Dramática tiene una Estructura Externa y una Estructura Interna. Estructura Externa La estructura externa es la forma como está organizada la obra, así, se divide en: Actos: Un acto se distingue porque al terminar se cierra el telón, además, implica un cambio importante dentro de la historia. Escenas: Una escena se distingue porque hay un cambio de peronajes, sea que entra uno o sale otro. Cuadros: Un cambio de cuadro se ditingue porque hay un cambio en la escenografía...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLANTEL 74 JULIAN GRAJALES PROFESOR: HERMINIO OCHOA PEREZ ALUMNAS: IVET VERENICE ERIKA SABINA LANDY ALEJANDRA VERONICA ESTRELLA YURIDIA YAMILETH MATERIA: LITERATURA ll GRADO 4° GRUPO: A Autor de la obra: William Shakespeare TRABAJO: Análisis de la estructura de la obra Otelo, historia, personajes. FECHA DE ENTREGA: 14 DE JUNIO DE 2012 Personajes Otelo protagonista, noble moro al servicio de la república de Venecia gobernador de Chipre. Desdémona protagonista...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstructura de la obra teatral ¿Has escuchado hablar del primer o segundo acto, del actor que entró en una determinada escena o del intermedio? Bueno, esos y otros términos forman parte de lo que se llama estructura de una obra teatral, que ahora te explicaremos. El acto, también llamado jornada, es cada parte importante de la obra dramática; se anuncia con la subida (inicio) y bajada (final) del telón. El cuadro es el cambio de decoración dentro del acto, producido por el quiebre de la unidad...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Estructura externa de la obra dramática. Estructura Externa / Partes de la Obra Dramática: La acción y el conflicto dramático son elementos que forman parte de la organización interna del drama, pero éstos se van articulando por medio de unidades o partes que conforman y/o construyen la estructura externa de la obra y que dan la totalidad de la misma y que forman parte de los elementos técnicos del género dramático...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstructura de una obra de teatro. Estructura Interna. Tema: La falsa moral, hipocresía, interés. Trama: Tartufo, es el personaje principal el cual solo busca el poder y los bienes materiales, es un impostor y tiene doble personalidad. Motivo: Es porque quiere una venganza de su familia la cual su madre fue maltratada físicamente y mentalmente. Aparté de todo esto Orgón el padre de mariana quiere que se casen pero mariana no lo quiere porque aparte de pervertido solo quiere el dinero de su padre...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstructura de la obra dramática. Si bien la obra teatral cuenta una historia que ocurre a unos personajes en un espacio y en un tiempo, el esquema estructural de la obra dramática difiere del de la novela en dos aspectos fundamentales.: En primer lugar la ausencia de narrador como intermediario entre la historia y el público condiciona enormemente todos los demás aspectos de la obra. En el género dramático el autor cede la palabra a los personajes para que ellos mismos expongan y desarrollen...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad de adquisición del conocimiento 2. Después de leer “La forma de los elementos y la estructura de la obra” del tema 3, “La pintura” en tu libro de texto, elabora un cuadro de doble entrada en donde distingas los siguientes tipos de perspectiva y composición que maneja el autor. Composición Perspectiva Cerrada Las formas cerradas o dibujístas aparecen en momen- tos históricos en que el artista adquiere una seguridad intelectual fruto...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstructura De La Obra Iliada ggggggggg gggggg gggggg g gggggg gggggg gggggg gggggggggggggg ggggggg ggggggggggggg gggggg gg gg ggggggggg gggggg ggggggggg ggggg ggggggggggggggg gggggg gg ggggggggggggggggggggggggggggggggggggg gggggggggg gggggggggjkdgw fgujzbfgiubdfibihdfgbiubfhjhhhhhhhhh hhhhhhhhhhh hhhhhhhhhhhh hhhhhhhhhhhh sdfnjkdfsnv sdhfjsdfhjdnf asjdhfijsdhfkjahsd adhsfauioshdfudbn ajsdbfsd sdfds sdfsdf sdfsdf sdfsdf sdfsdf sdf sdfsdf sdfsdf sdfsdfsdf sdfdsfs sdfsdfds fdsfdsfsd fdsfsdfsdf...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstructura de la obra de teatro LA REBELION DE LAS LANAS Es el sanatorio eloqui torico , famoso en aquel pueblo tan poco conocido del que ya todos sabemos…. o tan pocos saben Aquí se les da tratamiento de primera mano a los internos. Nuestro director es manco Si pabellón de esquizofrenia es reconocido por mantener a los pacientes en óptimas condiciones….para los doctores 4 pacientes del a la femenina son las queridas por sus familias. Son buenas amigas y siempre se reúnen en el área...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Que es Acto? Un acto es cada una de las partes principales en las que se divide una obra teatral. Los actos suelen estar separados por un oscuro1 o una pausa, por la caída del telón o por un intermedio. Cada acto suele estar compuesto de cuadros y escenas, siendo éstas su división más pequeña. Un acto representa en sí mismo una unidad coherente dentro del desarrollo de la trama. Desde el Renacimientohasta el siglo XVIII se tendía a dividir las obras en cinco actos, pero desde el siglo XIX se dividen...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoperdonarnos, considerarnos tus hijos… 1.- ¿Qué dirías? (Danza de Metanoya) Lectura: Mat 1:18 Y el nacimiento de Jesucristo fue como sigue. Estando su madre María desposada con José, antes de que se consumara el matrimonio, se halló que había concebido por obra del Espíritu Santo. Mat 1:19 Y José su marido, siendo un hombre justo y no queriendo difamarla, quiso abandonarla en secreto. Mat 1:20 Pero mientras pensaba en esto, he aquí que se le apareció en sueños un ángel del Señor, diciendo: José, hijo de David...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDELPENSAMIENTO Y SUS CARACTERÍSTICAS. DETERMINA LAS FORMAS HISTÓRICAS DELPENSAMIENTO Y SUS CARACTERÍSTICAS. INVESTIGA DIVERSAS PRSPECTIVAS SOBRE LAS FORMAS HISTÓRICAS DELPENSAMIENTO Y SUS CARACTERÍSTICAS. Informe de debate EXPLICAR la estructura del pensamiento en la información de capacidades intelectuales PROPOSICIONES, CONCEPTOS Y OPERACIONES MENTALES. IDENTIFICA LAS PROPOSICIONES, CONCEPTOS Y OPERACIONES MENTALES. DEFINE SU PROPIA POSTURA SOBRE LAS PROPOSICIONES, CONCEPTOS...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFACULTAD: Humanidades ESPECIALIDAD: Literatura y Lingüística CURSO: Lengua Castellana II CATEDRATICO: Nécker Salsazar Mejia TRABAJO: Ensayo de la obra leída. ALUMNO: Arroyo Dávila, Harrison CODIGO: 2007006823 CICLO: II AÑO: 2008 ESTRUCTURA ARMÓNICA EN LA OBRA “LITUMA EN LOS ANDES” La novela escrita por Mario Vargas Llosa “Lituma en los Andes”, publicada en 1993, narra la historia del cabo Lituma en la comunidad de Naccos, en Ayacucho...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFICHA DE LECTURA TÍTULO DE LA OBRA : La vaca AUTOR : Dr. Camilo Cruz I) CONTENIDO: 1. ARGUMENTO: PRIMER CAPITULO: LA TRAGICA Y FELIZ HISTORIA DE LA VACA Un anciano intenta enseñarle a su discípulo la forma de cómo una persona puede gozar de una vida plena y llena de éxitos, para esto emprenden un viaje a un pueblo lejano. Al cabo de un tiempo llegan a un pueblo y buscan posada pero el maestro no pensaba llevar a su discípulo a un lugar de lujo sino todo lo contrario, lo llevo a...
2497 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SOBRE ¨LA VACA¨. 1. ¿QUÉ MENSAJE HA OBTENIDO EN EL CAPÍTULO I DE ESTA OBRA DESPUÉS DE LA MUERTE TRÁGICA DE LA VACA? Lo que este capítulo nos deja como mensaje es que no debemos ser conformistas sino buscar cambios que nos permitan surgir por medio de nuestro esfuerzo. 2. ¿CUÁNDO SE DIO CUENTA EL ALUMNO DEL PROBLEMA DEL DEGOLLAMIENTO DE LA VACA? Cuando regreso luego de un año al lugar y se dio con la sorpresa de que todo en aquella vivienda había cambiado, pues ahora...
1991 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLas distintas formas de interpretar una obra de acuerdo a su estructura. El Neoclasicismo es una corriente cultural y artística que surge en el siglo XVIII en Francia e Inglaterra, dedicada a la revisión de modelos sociales, económicos, políticos de Europa durante aquella época, se retoma la antigüedad clásica griega y parte de la romana. En el Neoclasicismo prevalece la razón sobre los sentimientos, existen los poemas, se constituye básicamente de obras didácticas, cuya función es dejar una...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo uno - L a hi storia de la vac a La historia cuenta que un viej o maestro deseaba enseñar a uno de sus discípulos la razón por la cual muchas perso n as vive n atadas a una vida de conformismo y mediocridad y no logr an superar los obstác ulos que les impiden triunfar. No obstante, para el ma estro, la lec c ión más importante que el joven discípulo podía aprender era observar lo que sucede cuando finalm ent e nos libera mos de aquellas atad uras y comenzam os a...
2394 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completode los ochenta el CASE se populariza y surgen las primeras herramientasde documentación y diagramación automática, estas se mejoraron para proporcionar dos funciones muy importantes: Comprobación automática de diagramas estructurados. Almacenamiento de diagramas estructurados en librerías de diseño automático llamadas diccionarios, depósitos o enciclopedias. A finales de esa década se produce un considerable aumento en la venta de estos productos y empieza la etapa de asimilación de la tecnología...
5729 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completo La Vaca Camilo Cruz DEDICATORIA Este presente análisis de obra es dedicado a mis progenitores por innumerables motivos hayan logrado encaminarme por el buen camino y así lograr el objetivo deseado. ...
3958 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoTRAGICA Y FELIZ HISTORIA DE LA VACA 5 II CAPITULO: NO TODASLAS VACAS MUGEN COMO VACAS 6 III CAPÍTULO: TODA VACA COMIENZA SU VIDA COMO UNA MANSA TERNERA 6 IV CAPITULO: VACAS DE DIFERENTES COLORES 7 V CAPÍTULO: ¿MAMA DE DONDE VIENEN LAS VACAS? 7 VI CAPÍTULO: CUANDO NUESTRAS VACAS SON OBSEQUIOS DE OTRAS PERSONAS 8 VII CAPÍTULO: CÓMO DESHACERNOS DE NUESTRAS VACAS 8 VIII CAPÍTULO: CINCO PASOS PARA DESHACERTE DE TUS VACAS 9 IX CAPITULO: UNA VIDA LIBRE DE VACAS 10 ANALISIS PSICOLOGICO 10 ...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA VACA Autor: Camilo Cruz Nacionalidad: Colombiana Género: Narrativo Especie: Novela Tema: Esta Obra nos enseña a no ser conformistas Escuela o Corriente Literaria: Literatura Contemporánea siglo XXI BIOGRAFIA CAMILO CRUZ.- El Dr. Camilo Cruz, autor galardonado y best seller internacional de más de treinta obras, es uno de los conferencistas latinos de mayor demanda en Estados Unidos y Latinoamérica. Posee un doctorado en Ciencia de la Universidad de Seton Hall y es graduado...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI.2. Clasificación Literaria Tiene más de 15 libros. La Vaca Arquitectura del éxito Parábola del Triunfador Siete pasos para convertir tus sueños en realidad Pasos hacia la cumbre del éxito Escuela, Movimiento o Corriente Literaria Contemporáneo II.- Datos de la Obra 2.1. Género Literario Épico-Narrativo 2.1. Especie Literaria Cuento 3.8 Personajes 3.9.4 Principales o Protagonistas El Sabio.- Viejo Callado Cauteloso Inteligente No Conformista ...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA VACA Presentado por ADIELA ANDREA GARCIA RODRIGUEZ Presentado a RUBEN VILLA BAHOS I.E.O INSTITCION EDUCATIVA OLAYA FILOSOFIA DECIMO OLAYA 2012 1. UBICACIÓN DEL TEMA PRINCIPAL El tema principal de la obra “LA VACA” es que debemos deshacernos o dejar a un lado aquellas cosas con las cuales nos conformamos, a las que nos atamos y que muchas veces por tan mediocridad de nosotros mismos nos impiden salir adelante lograr tener éxito y vivir nuevas cosas. 1.1. ¿En qué...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LA VACA Generalmente la preocupación de las personas en general y de los padres de familia en relación a sus hijos, en particular, va dirigiría a aprender cosas nuevas, pero aún no hemos tomado conciencia que existe la necesidad de desaprender algunos hábitos y creencias que nos mantienen atados a la mediocridad, los cuales fueron aprendidos a lo largo de nuestra vida y nos limitan nuestro desarrollo personal y consecuentemente social. La historia relatada por el Dr. Camilo Cruz es sencilla:...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La vaca Titulo de la obra La Vaca País de origen del autor Colombia Nombre del autor Camilo cruz Breve reseña del autor El Dr. Camilo Cruz, autor galardonado y best seller internacional de más de treinta obras, es uno de los conferencistas latinos de mayor demanda en Estados Unidos y Latinoamérica. Posee un doctorado en Ciencia de la Universidad de Seton Hall y es graduado del programa en Responsabilidad Corporativa...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA VACA Objetivo general: Identificar la enseñanza que la obra “la vaca” nos deja. Objetivo específico: Analizar las posibles “vacas” que se presentan en nuestras vidas y la forma en que podemos deshacernos de ellas. Interpretar la historia de la vaca de la mejor manera y tratar de entender el punto de vista del autor. Recomendaciones: Tomar en cuenta y aplicar en nuestra vida la enseñanza que deja la obra. Leer más obras que ayuden a mejorar nuestra forma de vida y autoestima. Ser más...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVACAS Julio Medem (1992) Vacas es la opera prima de uno de los que actualmente es considerado de los mejores directores de cine español. Hablamos de Julio Medem, director y guionista nacido en San Sebastián. En 1992, tras haber realizado varios cortometrajes a lo largo de su vida, se atrevió y realizó su primer largometraje. El filme fue financiado por el Ministerio de Cultura, y la productora Sogetel asumió junto con el gobierno vasco el arriesgado proyecto (ya que Vacas es un proyecto tremendamente...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA VACA La obra la vaca es una obra de autoayuda para nosotros como personas porque en realidad nos ayuda a eliminar aquellas cosas negativas que tenemos cada uno de nosotros que son parte del conformismo y la mediocridad que nos no deja avanzar ni permitir que salgamos adelante. CAP. 1: HISTORIA DE LA VACA La obra “la vaca” trata de un señor la cual le quizo dar una enseñanza a su discípulo. Para ello decidieron caminar juntos hasta que llegaron a una casa humilde, decidieron entrar y vieron...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEsta obra llamada “La vaca” es un texto de autoayuda, que trata sobre nuestras dificultades intangibles, que las provoca, que consecuencias nos trae, como las podemos eliminar de nuestro ser, y como se presentan en nuestra vida cotidiana. Nos pone a reflexionar acerca de lo que de verdad somos, acerca de esas situaciones que solemos convertir en unos enormes problemas, problemas que creamos en nuestra mente, y que evidentemente reflejamos en nuestra realidad, hacemos que esos pequeños tropiezos...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoutilizando una buena metáfora. La historia de la Vaca es una de estas metáforas que con su sencillez y rareza de ejemplo, nos logra capturar, haciéndonos entender de forma inmediata como el conformismo y las excusas nos impide triunfar. El Dr. Camilo Cruz, autor de esta obra, es un escritor galardonado por más de treinta obras y uno de los más altos exponentes en el campo del desarrollo personal, la excelencia empresarial y el liderazgo. En esta obra, nos muestra que el verdadero enemigo del éxito...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoABSTRAC: La historia de la vaca es una metáfora sobre cómo vencer el conformismo y la mediocridad. Por Dr. Camilo Cruz. En donde “La Vaca” simboliza toda excusa, hábito, pretexto o justificación que mantiene atados a la mediocridad e impide vivir una vida de plenitud. ¿Cuál ha sido la causante de que “La Vaca” haya alcanzado tan altos niveles de popularidad en tan corto tiempo? Es debido a que todos tenemos más vacas en nuestras vidas de las que estamos dispuestos a admitir. INTRODUCCIÓN: ...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literal La Vaca Datos Generales Tema Esta obra nos hace reflexionar sobre la mediocridad y el conformismo de todas las personas de nuestra sociedad. Aquí a diario las personas toman pretextos para solucionar las cosas que les encomiendan, pero no nos damos cuenta que nosotros con nuestra actitud nos hacemos daño, al pasar el tiempo recién nos damos cuenta de lo mal que actuamos e hicimos, solo nosotros somos capaces de salir de nuestro error y ver la realidad en la que vivimos. ...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA VACA REFLEXIóN. Conformismo: disposición de un persona a resignarse ante cualquier circunstancia. Mediocridad: 1. Calidad baja o casi mala. 2. Falta de valor o de interés. 3. Falta de inteligencia o de capacidad para realizar algo. El conformismo y la mediocridad son los factores que nos frenan el éxito en muchos momentos de nuestra vida. Si vencemos esto, entonces podremos salir adelante. Camilo Cruz en su obra “La vaca” nos enseña la manera de afrontar la vida y los problemas,...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel deseo y ganas de desterrarlos de nuestra mente,haremos que esa famosa pero a la vez tan temerosay creadora de excusas, llamada vaca sea desterrada y eliminada de nuestro subconciente.y asi enrumbarnos nuevamente en el camino y anhelo de desarrollo q muchos deseamos tener y lo mas importante triunfar llegar al exito que esa es la verdadera finalidad del autor LA VACA es una de las historias muy conmovedoras que nos lleva a reflexionar sobre nuestra vida cotidiana y a saber sobrellevar cada uno...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Autor: Camilo Cruz Título de la obra: la vaca Haga un vocabulario: 1-Adagios: es una frase corta pero memorable que contiene y expresa algún elementos de conocimiento o experiencia importante considerado cierto por mucha gente 2-desidia: Falta de ganas, de interés o de cuidado al hacer una cosa 3-Decrepito: Que tiene disminuidas sus facultades físicas y mentales a causa de su avanzada edad. 4- doblegar: Hacer desistir a alguien de una opinión o de un propósito y obligarle a aceptar otro, o ceder...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Vacas lecheras y otros animales, como ovejas, cabras, búfalos, camellos y jirafas son herbívoros porque sus dietas se componen principalmente de material vegetal. Muchos herbívoros también son rumiantes. Animales rumiantes pueden reconocerse fácilmente porque mastican con frecuencia, incluso cuando no están comiendo. Esta actividad de mascar llama rumia. Es parte de los procesos que permiten que un rumiante obtenga energía para las paredes celulares de las plantas también llamados fibra...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVACA La vaca es un rumiante, esto es, que pertenece a un grupo de animales que tienen pezuña, estómagos de cuatro compartimientos y rumian. Los rumiantes son herbívoros, y con el fin de mantener una buena digestión --con un mínimo de hinchazón-- deben comer una dieta rica en fibras. En comparación al de otros animales, el sistema digestivo de la vaca es complejo, debido a que su dieta natural debe contener un gran volumen de alimentos difíciles de digerir con bajo valor nutricional. Qué son los...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolatinos más prolíficos en los Estados Unidos. Su libro La Vaca, recibió el Latino Book Award 2004, como el mejor libro de autoayuda en español en Estados Unidos y ha sido traducido a más de una docena de idiomas. Su libro, “La Ley de la Atracción: Mitos y Verdades sobre el Secreto más Extraño del Mundo”, ha permanecido en la lista de bestsellers en español en los Estados Unidos desde su lanzamiento en Octubre de 2007. Su más reciente obra se titula, El Factor X. Sus artículos y reseñas han aparecido...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna vaca modificada genéticamente produce leche hipoalergénica Archivado en: Investigación médica Manipulación genética Leche Alergias Clonación animales Lácteos Clonación Productos ganaderos Biotecnología Genética Ganadería Enfermedades Investigación científica Biología Medicina Ciencias naturales Agroalimentación Salud Ciencia Su nombre es Daisy, es una vaca modificada genéticamente y se ha hecho un hueco en la historia de la ciencia al dar leche hipoalergénica. Investigadores del AgResearch...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolatinos más prolíficos en los Estados Unidos. Su libro La Vaca, recibió el Latino Book Award 2004, como el mejor libro de autoayuda en español en Estados Unidos y ha sido traducido a más de una docena de idiomas. Su libro, “La Ley de la Atracción: Mitos y Verdades sobre el Secreto más Extraño del Mundo”, ha permanecido en la lista de bestsellers en español en los Estados Unidos desde su lanzamiento en Octubre de 2007. Su más reciente obra se titula, El Factor X. Conferencista: Ya sea a través...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA VACA RESUMEN: Un anciano intenta enseñarle a su discípulo la forma de ¿Cómo una persona puede gozar de una vida plena y llena de éxitos, para esto emprenden un viaje a un pueblo lejano. Al cabo de un tiempo llegan a un pueblo y buscan posada pero el maestro no pensaba llevar a su discípulo a un lugar de lujo sino todo lo contrario, lo llevo a la casa mas pobre. El discípulo se sintio asombrado por que la unica posesion que tenía para vivir esa familia era una vaca. La familia sacaba provecho...
2898 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoEnsayo de formación Personal La Vaca Por: Carlos Echeverría El no tomar riesgos en la vida supone trasladarse dentro los diminutos espacios de pseudos-bienestar que reconocemos como forma única de llevar las cosas cegándonos ante las posibilidades casi infinitas que pueden ofrecérsenos si tenemos el valor. El miedo es una respuesta casi automática frente a la incertidumbre" e iniciar su propio negocio, por ejemplo, es uno de los mayores saltos a lo desconocido. Sin embargo, para que el sueño...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa vaca es un animal que come hierba y no reacciona cuando pasa un tren. Piensa en ello. (1º) Resume el argumento de la obra, centrándote en los aspectos esenciales. En una época donde pensar está prohibido y exponer y expresar estas ideas aún más, los bomberos han cambiado su profesión de apagar fuegos por provocarlos para quemar libros. Guy Montag es uno de estos bomberos que siempre ha tenido esa mentalidad, al igual que la mayoría de la población mundial. Pero una noche, después del...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTUR-PERÚ Resumen de la obra ``La vaca´´ del autor Camilo Cruz NOMBRE: Camila Lanchipa Martinez CARRERA: Administración Turística y Hotelera CURSO: Administración PROFESOR: David Ccorimanya Vargas Lima-Perú 2014 CAPÍTULO UNO: LA TRAGICA Y FELIZ HISTORIA DE LA VACA Un sabio y viejo maestro desea enseñar una lección a uno de sus jóvenes estudiantes, sobre vivir una vida llena de felicidad y prosperidad, sabiendo los obstáculos que toda persona...
1834 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo