Estructura De La Obra Marianela ensayos y trabajos de investigación

ANALISIS SOCIOLOGICO DE LA OBRA MARIANELA

NALISIS SOCIOLOGICO DE LA OBRA MARIANELA ITEMS GENERAL A DESARROLLAR  ANALISIS SOCIOLOGICO DE LA OBRA MARIANELA NOMBRE DE LA OBRA: Esta novella literaria titulada MARIANELA, analise esta obra que nos permite conocer el amor de un de una persona ciega que se enamora de la belleza interna de marianela. NOMBRE DEL AUTOR: E l autor de esta obra literaria, es un autor latinoamericano que escogí para enlisar como ya todos conocemos es autor de nombre de nombre BENITO PEREZ GALDOS este...

1616  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la obra marianela

Análisis literario de la obra Marianela BIOGRAFÍA DEL AUTOR : Benito Pérez Galdós (1843-1920), novelista y dramaturgo español, uno de los escritores más representativos del siglo XIX, junto con Clarín y Emilia Pardo Bazán. Nació en Las Palmas (Islas Canarias) en 1843, el décimo hijo de un coronel del Ejército. Fue un niño reservado, interesado por la pintura, la música y los libros. Se transforma en un madrileño que frecuenta tertulias literarias en los cafés, que asiste puntualmente al Ateneo...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ensayo de la obra marianela

ENSAYO DE LA OBRA MARIANELA KAREN ANDREA CUERO GUTIERREZ INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ARGENTINA ESPAÑOL CALI 2013 Muchos creen que la belleza no se basa únicamente en lo físico sino en el interior de las personas. Cuando hablamos de esta novela “Marianela” no solo estamos hablando de una novela cualquiera ni de dos personas normarles, si no de un amor distinto y puro donde la belleza es de poca importancia y nos refugiamos en unas páginas llenas de...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la obra marianela

INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR ADVENTIST A_BAGUA Tema: Análisis de la obra Marianela Profesor: Inmer Vargas Responsable: Eva Lizbeth Domínguez Vásquez Grado: 3ro de secundaria Curso: lenguaje 2009 1. Información externa a) Titulo : Marianela b) Autor : Benito Pérez Galdós c) Género : Narrativa d) Especie : Novela e) Corriente literaria : Contemporánea f) Biografía del autor: Benito Pérez Galdós El más prolífico novelista...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

dictomías en la obra marianela

La dicotomía entre el progreso y la ignorancia: Dentro de la obraMarianela” se presenta la dicotomía temática entre el progreso e ignorancia. Como representantes del progreso se tiene a los hermanos Golfín y Celipin, mientras que la ignorancia es representada, básicamente, por la Nela y la familia Centeno. Teodoro Golfín es un oftalmólogo que llega a Aldeacorba para visitar a su hermano, pero en este viaje, el padre de Pablo Penáguilas le pide que opere a su hijo, quien es ciego de nacimiento...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura de una obra

Estructura de una obra ¿Qué elementos debemos tomar en consideración cuando debemos comprender y analizar una obra teatral? Como todo género literario, el teatro goza de una estructura externa y una interna. El conociendo de dicha estructura nos permitirá, no sólo tener un mejor acercamiento a la obra teatral, sino la comprensión e interpretación que hagamos de ésta. Toda obra teatral tiene una estructura doble: externa e interna. Estudiaremos cada estructura y sus componente para comprender mejor...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Realismo De Galdós: El Amor En La Obra Marianela

El presente estudio tiene por objetivo analizar la obra realista Marianela (1878) de Benito Pérez Galdós bajo el punto de vista del sentimiento que envuelve y de la construcción de los personajes principales, Pablo Panálguilas y el personaje homónimo a la obra de género realista. Inicialmente es importante hacer una reflexión acerca de algunos aspectos relevantes de este período literario en España, puesto que eso será fundamental para la mejor comprensión del análisis que se propone. El Realismo...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estructura de la obra

tanto con la razón. La estrofa por su parte está compuesta por tres versos, y cada una de las cánticas cuenta con treinta y tres cantos, excepto el Infierno que tiene treinta y cuatro, de manera que la obra completa se compone de cien cantos. Se usa un tipo de rima original, la "terza rima": La estructura también afecta a los registros lingüísticos: en el infierno se utiliza un lenguaje vulgar, el texto del "Purgatorio" está lleno de citas bíblicas y el del "Paraíso", de himnos y cantos litúrgicos. ...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Obra "Marianela" - Perez Galdos Benito

ESQUEMA DE ANALISIS DE UNA OBRA LITERARIA976308113 1. CARATULA 2. PRESENTECIÓN 3. DEDICATORIA 4. ANTESEDENTES:4-1 Biografía y fotografía del autor 4-2 Obras representativas 4-3 Corriente literaria 5. CONCLUSIONES: 5-1 Argumento 5-2 Opinión personal 6. ANEXO: 6-1 Dibujos 6-2 Vocabulario 6-3 Oraciones 7. BIBLIOGRAFIA “AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” I.E:”JAVIER...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la obra marianela de benito perez galdós

| | | |Marianela” ...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Estructura De Una Obra De Teatro

ESTRUCTURA DE UNA OBRA TEATRAL Extracto de un bloque del Libro Expresión Teatral de María Rosa Finchelman de Editorial Plus Ultra. [pic] Aristóteles en su Poética sentó los fundamentos de la estructura dramática, que, a través de los años, han sido reelaborados por los teóricos, sin que estos hayan podido,  escapar de los conceptos básicos por el vertidos. [pic] Estructura dramática    Externa:  1-Escenas –  2-Actos –  3-Acotaciones     Interna:  1-Accion...

1643  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La obra dramática, su clasificación y estructura

La obra dramática, su clasificación y estructura. Objetivo: Estudiaremos conceptos generales del teatro y la clasificación y estructura de una obra dramática. Presentación: El teatro tiene sus orígenes desde la aparición del hombre primitivo. Otras manifestaciones surgen al querer agradar a los dioses y se realizan acatos ceremoniales; así es como aparece el teatro griego dedicado a Dionisio, Dionisios o Baco. El género dramático se clasifica en: tragedia, comedia, pieza, melodrama, obra...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructura De Una Obra Teatral

ESTRUCTURA DEL TEATRO: Estructura dramatica Externa: Escenas – Actos – Acotaciones Interna: Accion – Situación – Tema y argumentos. Conflicto – Personajes – Espacio – Tiempo. Estructura Externa Escena Es el núcleo de accion dramatica que, en principio, esta limitado por la entrada y salida de los personajes. Una escena esta hecha en base a monologos, dialogos, silencios (muy importantas) y acotaciones para la puesta en escena. Son las partes en que se divide una obra, pudiéndoles...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

estructura de una obra dramatica

ESTRUCTURA DE LA OBRA DRAMATICA La Estructura Interna Esto se refiere al eje en que se va construyendo el mundo dramático, va organizando los hechos, con el fin de lograr un hilo conductor entre los acontecimientos, esencialmente entre la acción y el conflicto. La Acción Dramática Es el esquema que se da a partir de la acción o situación que origina el conflicto. Se podría graficar como una línea dinámica que se va desplazando a medida que van trascurriendo los hechos, desde el inicio hasta...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructura De La Obra Teatral

ESTRUCTURA DE UNA OBRA TEATRAL Aristóteles en su “Poética” sentó los fundamentos de la estructura dramática que, a través de los años, han sido reelaboración por los teóricos, sin que éstos hayan podido, sin embargo, escapar de los conceptos básicos por él vertidos. Escenas Actos Acotaciones La profesora Rosa Frickerman ha adoptado la siguiente clasificación: Externa Estructura Dramática Interna Acción Situación Tema y argumentos. Conflicto. Personajes Espacio Tiempo ...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estructura de una obra dramatica

na Obra Dramática tiene una Estructura Externa y una Estructura Interna. Estructura Externa La estructura externa es la forma como está organizada la obra, así, se divide en: Actos: Un acto se distingue porque al terminar se cierra el telón, además, implica un cambio importante dentro de la historia. Escenas: Una escena se distingue porque hay un cambio de peronajes, sea que entra uno o sale otro. Cuadros: Un cambio de cuadro se ditingue porque hay un cambio en la escenografía...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la estructura de la obra Otelo

PLANTEL 74 JULIAN GRAJALES PROFESOR: HERMINIO OCHOA PEREZ ALUMNAS: IVET VERENICE ERIKA SABINA LANDY ALEJANDRA VERONICA ESTRELLA YURIDIA YAMILETH MATERIA: LITERATURA ll GRADO 4° GRUPO: A Autor de la obra: William Shakespeare TRABAJO: Análisis de la estructura de la obra Otelo, historia, personajes. FECHA DE ENTREGA: 14 DE JUNIO DE 2012 Personajes Otelo protagonista, noble moro al servicio de la república de Venecia gobernador de Chipre. Desdémona protagonista...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura De La Obra Teatral

Estructura de la obra teatral ¿Has escuchado hablar del primer o segundo acto, del actor que entró en una determinada escena o del intermedio? Bueno, esos y otros términos forman parte de lo que se llama estructura de una obra teatral, que ahora te explicaremos. El acto, también llamado jornada, es cada parte importante de la obra dramática; se anuncia con la subida (inicio) y bajada (final) del telón. El cuadro es el cambio de decoración dentro del acto, producido por el quiebre de la unidad...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estructura externa obra dramatica

 Estructura externa de la obra dramática. Estructura Externa / Partes de la Obra Dramática: La acción y el conflicto dramático son elementos que forman parte de la organización interna del drama, pero éstos se van articulando por medio de unidades o partes que conforman y/o construyen la estructura externa de la obra y que dan la totalidad de la misma y que forman parte de los elementos técnicos del género dramático...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructura De Una Obra De Teatro

Estructura de una obra de teatro. Estructura Interna. Tema: La falsa moral, hipocresía, interés. Trama: Tartufo, es el personaje principal el cual solo busca el poder y los bienes materiales, es un impostor y tiene doble personalidad. Motivo: Es porque quiere una venganza de su familia la cual su madre fue maltratada físicamente y mentalmente. Aparté de todo esto Orgón el padre de mariana quiere que se casen pero mariana no lo quiere porque aparte de pervertido solo quiere el dinero de su padre...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura de la obra dramática

Estructura de la obra dramática. Si bien la obra teatral cuenta una historia que ocurre a unos personajes en un espacio y en un tiempo, el esquema estructural de la obra dramática difiere del de la novela en dos aspectos fundamentales.: En primer lugar la ausencia de narrador como intermediario entre la historia y el público condiciona enormemente todos los demás aspectos de la obra. En el género dramático el autor cede la palabra a los personajes para que ellos mismos expongan y desarrollen...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

forma de los elementos y la estructura de la obra

Actividad de adquisición del conocimiento 2. Después de leer “La forma de los elementos y la estructura de la obra” del tema 3, “La pintura” en tu libro de texto, elabora un cuadro de doble entrada en donde distingas los siguientes tipos de perspectiva y composición que maneja el autor. Composición Perspectiva Cerrada Las formas cerradas o dibujístas aparecen en momen- tos históricos en que el artista adquiere una seguridad intelectual fruto...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura de la obra iliada

Estructura De La Obra Iliada ggggggggg gggggg gggggg g gggggg gggggg gggggg gggggggggggggg ggggggg ggggggggggggg gggggg gg gg ggggggggg gggggg ggggggggg ggggg ggggggggggggggg gggggg gg ggggggggggggggggggggggggggggggggggggg gggggggggg gggggggggjkdgw fgujzbfgiubdfibihdfgbiubfhjhhhhhhhhh hhhhhhhhhhh hhhhhhhhhhhh hhhhhhhhhhhh sdfnjkdfsnv sdhfjsdfhjdnf asjdhfijsdhfkjahsd adhsfauioshdfudbn ajsdbfsd sdfds sdfsdf sdfsdf sdfsdf sdfsdf sdf sdfsdf sdfsdf sdfsdfsdf sdfdsfs sdfsdfds fdsfdsfsd fdsfsdfsdf...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura de obra de teatro

Estructura de la obra de teatro LA REBELION DE LAS LANAS Es el sanatorio eloqui torico , famoso en aquel pueblo tan poco conocido del que ya todos sabemos…. o tan pocos saben Aquí se les da tratamiento de primera mano a los internos. Nuestro director es manco Si pabellón de esquizofrenia es reconocido por mantener a los pacientes en óptimas condiciones….para los doctores 4 pacientes del a la femenina son las queridas por sus familias. Son buenas amigas y siempre se reúnen en el área...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Estructura De Una Obra Teatral

¿Que es Acto? Un acto es cada una de las partes principales en las que se divide una obra teatral. Los actos suelen estar separados por un oscuro1 o una pausa, por la caída del telón o por un intermedio. Cada acto suele estar compuesto de cuadros y escenas, siendo éstas su división más pequeña. Un acto representa en sí mismo una unidad coherente dentro del desarrollo de la trama. Desde el Renacimientohasta el siglo XVIII se tendía a dividir las obras en cinco actos, pero desde el siglo XIX se dividen...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructura Obra NAVIDAD

perdonarnos, considerarnos tus hijos… 1.- ¿Qué dirías? (Danza de Metanoya) Lectura: Mat 1:18 Y el nacimiento de Jesucristo fue como sigue. Estando su madre María desposada con José, antes de que se consumara el matrimonio, se halló que había concebido por obra del Espíritu Santo. Mat 1:19 Y José su marido, siendo un hombre justo y no queriendo difamarla, quiso abandonarla en secreto. Mat 1:20 Pero mientras pensaba en esto, he aquí que se le apareció en sueños un ángel del Señor, diciendo: José, hijo de David...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Marianela

Análisis Literario “Marianela” I. Datos Generales Título de la obra: Marianela. Es la novela más popular de Pérez Galdós, representa un relato triste y emocionado sobre una niña huérfana e indefensa a los 16 años en las minas de Socartes. II. Autor 3.1 Biografía Benito Pérez Galdós Novelista y dramaturgo español, uno de los escritores más representativos del siglo XIX. Nació en Las Palmas (Islas Canarias) un 10 de enero de 1843, el décimo hijo de un coronel del Ejército. Fue...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Marianela

marianela o Autor: Benito Pérez Galdós o Estilo: neologismo o Genero: épico o Corriente literaria: novela o Estructura: se divide en 22 capítulos PERSONAJES o Marianela o Teodoro Golfín o Pablo o Francisco Penáguilas o Manuel Penáguilas o Florentina o Carlos Golfín o Sofía o Familia Centeno o Celipín o Tanasio o Mariuca y Pepina o Sinforoso o Señana ...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion de una obra por su estructura dramatica

DELPENSAMIENTO Y SUS CARACTERÍSTICAS. DETERMINA LAS FORMAS HISTÓRICAS DELPENSAMIENTO Y SUS CARACTERÍSTICAS. INVESTIGA DIVERSAS PRSPECTIVAS SOBRE LAS FORMAS HISTÓRICAS DELPENSAMIENTO Y SUS CARACTERÍSTICAS. Informe de debate EXPLICAR la estructura del pensamiento en la información de capacidades intelectuales PROPOSICIONES, CONCEPTOS Y OPERACIONES MENTALES. IDENTIFICA LAS PROPOSICIONES, CONCEPTOS Y OPERACIONES MENTALES. DEFINE SU PROPIA POSTURA SOBRE LAS PROPOSICIONES, CONCEPTOS...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Marianela

Acción • Introducción: La obra inicia con la llegada de Teodoro Golfín al pueblo, este se pierde en las minas de Sócrates buscando a su hermano que trabajaba como ingeniero ahí, en las minas encuentra a Pablo, un joven ciego que lo guía hasta donde se explota la mina, que es donde está su hermano; El doctor Golfín se da cuenta de la ceguera de Pablo, luego Pablo tiene que marcharse porque su padre lo llama y el doctor continua su camino con Nela, la lazarillo de Pablo, éste le pregunta sobre su...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Marianela

 Marianela Durante la historia, ha habido obras en las cuales se han podido resaltar críticas a la sociedad, las cuales, más que ser cómicas, nos permitían conocer más a esa sociedad en la cual se basa la obra, conocer tanto sus virtudes como sus defectos. Benito Pérez Galdós fue un novelista, dramaturgo y cronista español, especialista en la creación de obras como estas. Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX en España, y un narrador capital en...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Marianela

Marianela Materia: Lengua Española Curso: 3ro de Media Tema: Análisis de la obraMarianela ”. Fecha de entrega: 17 de enero 2002. En este trabajo le presentaremos el análisis de la obraMarianela” del autor Benito Pérez Gáldos. En este vamos a presentarle algunos puntos, donde de manera breve le analizaremos la obra. Compararemos la relación que tiene el texto con la vida real y en fin todo lo relacionado con el libro. Esperamos que este trabajo llene todas sus expectativas...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

marianela

INTRODUCCION Este trabajo que es desarrollado a continuación se tratara en si sobre la novela literaria Marianela es una joven donde su belleza física no era la que todo lector se esperaba ni seguía el patrón donde las principales son las bellas, pero en cuando a su parte espiritual era la mas hermosa de todas, amable, respetuosa, sentimientos puros, alegre y humilde. Lo cual le basto a su galán para enamorarse de ella. Aquí veras cada una de las características de los personajes, una pequeña...

1408  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Marianela

· Resumen: La obra transcurre en un pueblo llamado Aldearoba. Donde vive una joven, pueblerina, huérfana, pobre y fea llamada Marianela. Ella vive con una familia adoptiva, Los Centenos donde es tratada como una criada. Marianela, trabaja como lazarillo de un joven ciego llamado Pablo. Vivían disfrutando de la naturaleza y acompañados por Choto, el perro de Pablo. Pero un día todo cambió, pues llegó al pueblo el oftalmólogo Doctor Teodoro Golfín. Debido a la gran amistad entre Carlos (hermano de...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Marianela

Perfecta”, “Gloria” y “Fortunata y Jacinta”. El por que del titulo de la obra. Marianela, es el título del libro porque es la absoluta protagonista de la obra. Su nombre realmente es María, la llaman Nela por su madre, muerta por suicidio años atrás. Uniendo ambos nombres formaban Marianela. Genero literario de la obra. El género al que pertenece es novela según su estructura. Movimiento literario de la obra. La obra pertenece al realismo español porque muestra rasgos importantes de los...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Marianela

Institución Educativa 7701 “Nuestra Señora del Carmen”- Barranco Análisis Literario: Marianela Nombre: Daniel Lizardo Contreras Boza Profesora: Mónica Huamán Curso: Comunicación Integral (Literatura) Grado: 4to de secundaria Año: 2012 Aspecto externo MARIANELA DATOS BIBLIOGRÁFICOS DEL AUTOR Nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas, Islas Canarias, décimo y último de diez hermanos. Estudió en el colegio San Agustín como alumno interno, no llamó la atención de sus profesores ni por...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

obra marianela

transparente, académico, pero siempre tradicional; se trasluce sin embargo el humor y la ironía. La obra de Pérez Galdós se divide en dos apartados, que corresponden a la novela y al teatro. Aparte de sus numerosos artículos periodísticos. 4.- LISTADO DE SUS OBRAS: La sombra (1870) La Fontana de Oro (1870) El audaz (1871) Doña Perfecta (1876) Gloria (1877) La familia de León Roch (1878) Marianela (1878) La desheredada (1881) El doctor Centeno (1883) Tormento (1884) La de Bringas (1884) ...

3194  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Obra Marianela

MARIANELA BENITO PÉREZ GALDÓS Prólogo En este trabajo de análisis se plasmaron los aspectos más importantes de la obra Marianela de Benito Pérez Galdós, los cuales se estudiaron de forma minuciosa a lo largo de toda la obra. A este trabajo se le emplearon largas horas de trabajo y de estudio, por lo que me encuentro muy satisfecho de haberlo concluido. Este trabajo como ya se mencionó es acerca de la obra Marianela, sus elementos que la componen, un poco del ambiente social en el cual ésta se...

6418  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

obra marianela

Título: Marianela Autor: Benito Peres Galdós Biografía Benito María de los Dolores Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843 - Madrid, 4 de enero de 1920), conocido como Benito Pérez Galdós, fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX en España y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española, hasta el punto de ser reconocido por muchos como...

3148  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Estructura Armónica En La Obra “Lituma En Los Andes”

FACULTAD: Humanidades ESPECIALIDAD: Literatura y Lingüística CURSO: Lengua Castellana II CATEDRATICO: Nécker Salsazar Mejia TRABAJO: Ensayo de la obra leída. ALUMNO: Arroyo Dávila, Harrison CODIGO: 2007006823 CICLO: II AÑO: 2008 ESTRUCTURA ARMÓNICA EN LA OBRA “LITUMA EN LOS ANDES” La novela escrita por Mario Vargas Llosa “Lituma en los Andes”, publicada en 1993, narra la historia del cabo Lituma en la comunidad de Naccos, en Ayacucho...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Marianela

Pablo la ve (no sabía que era ella) le dice que es muy fea, esta no pudo soportar lo que le dijo y aparte de estar muy mala (con mucha fiebre) se murió y en esta localidad modesta se quedó Marianela. 2. Temas fundamentales que trata: justifícalos dentro de la obra y en la época a la que pertenece dicha obra. -Los avances técnicos de la ciencia: ya que Teodoro dice que tuvo que emigrar a las Américas para terminar allí sus estudios y convertirse en un prestigioso cirujano y que de vez en cuando...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Marianela

belleza interior de Marianela y cuando recupera la visión, la deja de lado, y se enamora de la belleza exterior de Florentina. Justificación del título: Marianela, es el título del libro porque es la obsoluta protagonista de la obra. Su nombre realmente es María, la llaman Nela por su madre, muerta por suicidio años atrás. Uniendo ambos nombres formaban Marianela. Yo he propuesto con mi poco criterio el siguiente título para la obra, “El ocaso de Nela”. Resumen: La obra transcurre en un...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Marianela

GOLFIN: Medico oftalmólogo, llega a socartes le trasforma la vida a Pablo ya que lo opera y le da la vista y a Marianela porque le brinda un cariño paternal. Personajes secundarios FLORENTINA: Prima de Pablo, hermosa su posición económica, se opone en las diferencias sociales causadas por el dinero es muy alta con nobles sentimientos durante la obra demuestra aprecio hacia Marianela. FRANCISCO PENAGUILAS: Papá de Pablo es minero un hombre buena gente honrado, bondadoso lo mas importante para...

1704  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Marianela

Ensayo de la obra: Marianela, de Benito Pérez Galdós La obra inicia con la llegada de Teodoro Golfín, un señor acomodado, al pueblo, este se pierde en las minas de Sócartes buscando a su hermano que trabajaba como ingeniero ahí, en las minas encuentra a Pablo, un joven ciego que lo guía hasta donde se explota la mina; El doctor Golfín se da cuenta de la ceguera de Pablo, quien se tiene que marchar y el doctor continua su camino con Marianela, la lazarillo de Pablo. Quien es una muchacha de 16...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Marianela

MARIANELA BENITO PEREZ GALDOS: Nace el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas, décimo hijo de María de los Dolores Galdòs y de Sebastián Pérez, propietario rural con sólidas inversiones en la industria pesquera local. Su nombre completo es Benito María de los Dolores Pérez Galdós. Aprende las primeras letras en Las Palmas en un colegio de tendencia liberal. Sus estudios secundarios los realiza en un colegio privado de San Agustín. Desde adolescente siente una inclinación por la poesía y el teatro; escribe...

1742  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Marianela

Análisis Literario Marianela Profesor: David Domínguez Del Alumno: Julio Armando Hernández Arenas Materia: Español Grado y Grupo: 3° “C” Escuela: Serapio Rendón Alcocer Dedicatoria Le dedico este trabajo a mis padres que siempre me apoyan en todo me dan lo que necesito para la escuela y cosas personales también a mi compañeros que aunque son muy abusivos con migo yo los apoyare cuando me necesiten ahí estaré siempre con ellos para apoyarlos y también a mi profesor de español David Domínguez...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Marianela

El Amor en Marianela obra del autor Benito Pérez Galdos `'Marianela'' es una obra romántica que a simple vista parece una historia de amor, pero da un enorme giro convirtiéndose en una tragedia digna de las lagrimas de cualquier lector. Benito Pérez Galdos en su obra `'Marianela'' presenta lo que es la tragedia y el amor. Esta obra está dotada de una ficción que desborda la imaginación del lector y lo transporta a un mundo donde se mezcla lo real con lo ficticio. “Marianela” en particular muestra...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MARIANELA

Trafalgar, lo empujó a continuar con la segunda, que acabó en 1879 con Un faccioso más y algunos frailes menos. En total, veinte novelas enlazadas por las aventuras folletinescas de su protagonista. MARIANELA ARGUMENTO Nos cuenta la trágica historia de Marianela, una chica pobre y fea, y de Pablo, un ciego de nacimiento que está enamorado de ella. La acción transcurre entre Socartes, pueblo minero, y Aldeacorba, zona agrícola, donde vive don Francisco Penáguilas con su hijo Pablo...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

marianela

En la famosa novela de Benito Pérez Galdós titulada Marianela, se muestra lo intenso y dramático de una obra que a pesar de ser realista contiene un poco de romanticismo, lo cual le da ese toque especial del autor. En el análisis de la lectura de la obraMarianela”, he podido identificar que hay una división de clases sociales, esta se ve reflejada principalmente, en la vida que llevan los pobres y los burgueses. En lo personal creo que está bien que nos enseñen como estaba representada las clases...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Marianela

EL DES AMOR DE MARIANELA El nombre de la obra es “Marianela”, su autor fue Benito Pérez Galdós, un novelista, dramaturgo y cronista español que nació en España en el año de 1843 y murió en Madrid en 1920. Esta obra fue publicada en 1878, durante la época en la que la corriente predominante fue el realismo, se sitúan en un tiempo y en un lugar determinado. Encuadra dentro del movimiento literario del realismo ya que Galdós utiliza la novela para presentar ambientes y personajes que se asemejan...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Marianela

“MarianelaMarianela es una novela de 1878 del escritor español Benito Pérez Galdós. Se trata de una obra que muestra la grandeza de espíritu del género humano. La novela trata de la vida de una adolescente, María, llamada Marianela en honor a su madre Canela, quien se suicidó cuando ella era apenas un bebe. Desde ese entonces vivió en la casa de una familia apática que nunca se preocupó por ella ni por cómo se sentía. Sus ratos alegres eran aquellos en los cuales salía a pasear con Pablo, un muchacho...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Marianela

Marianela Marta Linares 1ºBach B Índice: * Personajes ... … … … … … … … … … pág.3 * Resumen … … … … … … … … … …pág.4 * Rasgos del realismo … … … … … … … pág.7 * Clasificación dentro de la obra galdosiana..pág.8 * Opinión personal … … … … … … … … pág.8 Personajes * Marianela: Es llamada Nela en honor a su madre, pero realmente se llama María. Tiene 16 años, pero el cuerpo de una niña de 12. Es fea pero muy honrada y bondadosa. Se siente como una inútil...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

marianela

 Materia: lenguaje Maestra: Obra: Marianela Grado: 1° “A” Fecha de entrega: Índice Introducción………………………..3 Objetivos……………………………..4 Valores………………………………….5 Biografía del autor…………….6 Características…………………7-8 Resumen de Marianela…….9-11 Conclusión……………………………12 Introducción Entramos a la literatura del realismo. Esta obra narra acerca de la vida de una joven de dieciséis años y no es favorecida...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Marianela

Análisis de “MarianelaMarianela es una novela épica que se desarrolla en la 2ª mitad del siglo XIX en España, concretamente en Socartes. El titulo surge de la unión del nombre real de la protagonista María y el de su madre Nela, quien se había suicidado años atrás. La obra esta narrada en tercera persona por un narrador omnisciente que conoce el pasado y el presente, el pensamiento y el comportamiento de todos los personajes, esto se puede ver cuando dice “La voz que esto […] si los sacara...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Marianela

Marianela y La Novela Realista Nombre---------------------Grado Colegio Materia Ciudad ...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MARIANELA

Temas que vimos. 3).- Elementos de la comunicacion. 4).- Barreras de la comunicacion. 5).- Funciones de la comunicacion 6).- Figuras literarias. Introducción En la novela se habla de Marianela que era huerfana y pablo que era ciego de nacimiento y la influencia que en dicha relacion tiene la llegada del medico Teodoro Golfin al pueblo que ambos viven, se desarrolla en dos direcciones la cuales tienen una serie de componentes y relaciones...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

marianela

I. DATOS DE LA OBRA. • Título de la obra : Marianela. • Nombre del autor. : Benito María de los Dolores Pérez Galdós. • Nacionalidad. : Española. • Año de publicación : 1878. • Editorial : Editora y Distribuidora. • Número de páginas : • Tendencia literaria la que pertenece. : II. DATOS DEL AUTOR. • Antecedentes de la vida del autor. Nació en Las Palmas de las Islas Canarias en 1843. Fue muy...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Marianela

DE LA OBRA MARIANELA DE GALDÓS El presente ensayo esta basado en la obra Marianela escrita por Benito Pérez Galdós en el año 1878. El contraste de la belleza externa e interna podría ser el tema principal que se desprende de la obra. Para dar a conocer la temática mencionada, Galdós emplea una gran variedad de técnicas que hacen más interesante a la novela. Por ello, es necesario utilizar un enfoque literario para identificar los recursos estilísticos que sustentan los temas de la obra. ...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Marianela

Marianela 1-Descripción y evolución de Pablo. Pablo es un joven de 20 años ciego desde su nacimiento. Este hecho hace que el resto de sus sentidos tengan una sensibilidad muy desarrollada. “ Su edad no pasaba de los veinte años” (pag 47) “-Soy ciego, sí, señor-añadió el joven-;pero sin vista sé recorrer de un cabo a otro las minas”(pag 9) “-No conozco el mundo más que por el pensamiento, el tacto y el oido” (pag 10) Es un chico muy atractivo, de cabellera rubia, con una piel suave que...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Marianela

Marianela BENITO PÉREZ GALDÓS ÍNDICE • Características……………………………………… Pág. • Personajes……………………………………………. Pág. • Lenguaje……………………………………………… Pág. • Tiempo………………………………………………… Pág. • Acontecimientos………………………………… Pág. • Espacio………………………………………………. Pág. CARACTERÍSTICAS • Procura mostrar en las obras una reproducción fiel y exacta de la realidad. • Hace un uso minucioso de la descripción...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS