Experimento Volcan Submarino ensayos y trabajos de investigación

Volcán submarino

Experimento volcán submarino Los experimentos de volcanes forman parte de los más populares y es que además de ser algo interesante también es rápida su elaboración. Se debe señalar que al momento de hacer volcanes esto se vuelve demasiado común, es por eso que debemos impresionar a nuestros hijos y también se convierte en una gran opción para tomar en cuenta para la escuela. Esta vez presentamos un volcán submarino y es que aunque no lo creas este procedimiento tan solo nos tomara algunos minutos...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Volcan Submarino

Volcán Casero Submarino Hace un tiempo vimos como hacer un volcán casero con bicarbonato y vinagre, y otro volcán con fuego. Hoy toca el turno de un volcán submarino. Éstos tiene una particular diferencia con los volcanes de la superficie, pues la erupción de los mismos se realiza bajo el agua, en el fondo del mar. En este experimento reproduciremos esas condiciones (a nuestra manera), obteniendo resultados muy realistas e impresionantes. Materiales * Taza trasparente resistente al calor ...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

volcan submarino

Experimentos feria de ciencias Presentado POR: JORGE ENRIQUE MARULANDA OSORIO PRESENTADO A: Pablo Andrés lamprea. Asignatura: Biología Grado: 7º Institución educativa Efrén Cardona chica. Marulanda – caldas12 de junio de 213 Volcán submarino. Los volcanes submarinos son fisuras en...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experimento El Submarino

Título del Proyecto : “Porqué el submarino puede sumergirse, flotar, pero no hundirse” Alumna : Fernanda Mishell Flores Ventura Grado : 03 añitos Profesora : Jaqueline Ñique Año Lectivo : 2011 INTRODUCCIÓN Con este experimento conoceremos porqué el submarino puede sumergirse en el agua y también flotar, pero no hundirse...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

experimento del volcán

Experimento del volcán Materiales:  Bicarbonato  Colorante (rojo)  Plastilina  Vinagre  Popote  Harina  Cartón Procedimiento Paso 1: se construye el volcán sobre el pedazo de cartón. Paso 2: se le agrega al volcán bicarbonato junto con el colorante. Paso 3: se le pone un popote con harina. Paso 4: para finalizar se le sopla al popote para producir la salida de los gases y en seguida agregamos el vinagre para provocar la erupción volcánica. ¿En qué consiste? Consiste en...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

experimento volcan

Introducción Cada experimento es una manera divertida de tratar de explicar el origen, funcionamiento o creación de algo en particular. Esta vez, con este ingenioso plan, se espera comprender con más facilidad la razón de la erupción de los volcanes, las reacciones químicas que suceden en el mismo y aproximarnos a vivir este impresionante hecho a una menor escala. Para la realización de este informe fue necesario tomar referencias de libros, medios electrónicos y consultas en revistas especiales...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Experimento Del Volcan

EXPERIMENTO DEL VOLCAN MATERIALES NECESARIOS: • Botella de plástico (reutilizada). • Vinagre. • Bicarbonato sódico. • Pimentón. • Jabón líquido. • Agua. • Gafas de protección INSTRUCCIONES O PREPARACION: 1. Lo primero es la construcción del volcán, por lo que colocaremos la botella de plástico en el centro y realizaremos sus laderas con barro, pasta de papel o con plastilina. El tamaño del volcán vendrá determinado por el tamaño de la botella empleada. Se aconseja una de 33 cl., por tener...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

VOLCAN QUIMICO EXPERIMENTO

El volcan Químico Objetivos: Nuestro objetivo principal es dar la explicación de cuando el volcán erupciona, debido a una reaccion de un acido y una base: el bicarbonato de sodio) + vinagre (acido acetico) --> dioxide de carbono + agua + sodio + iones de acetato NaHCO3(s) + CH3COOH(l) --> CO2(g) + H2O(l) + Na+(aq) + CH3COO-(aq) donde s = solido, l = liquido, g = gas, aq = acuoso o en solucion Es decir: NaHCO3 Na+(aq) + HCO3-(aq) CH3COOH H+(aq) + CH3COO-(aq) H+ + HCO3- H2CO3 (acido carbonico)...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento volcan de sal

EXPERIMENTOVOLCAN DE SAL” ANDRES FELIPE ORTEGA WHEELER GRADO: 5º COLEGIO MILITAR INOCENCIO CHINCA CIENCIAS NATURALES 2011 EXPERIMENTOVOLCAN DE SAL” ANDRES FELIPE ORTEGA WHEELER GRADO: 5º PRESENTADO A: LIC. MARISOL CASTILLO COLEGIO MILITAR INOCENCIO CHINCA CIENCIAS NATURALES 2011 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Comprobar que la mezcla del agua, el aceite, el colorante y la sal, permitieron la creación del volcán y su funcionamiento. OBJETIVOS ESPECIFICOS: *...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

experimento de una secadora y un volcan en erupcion

LA SECADORA Podrás escurrir ropa, papeles mojados y hasta las lechugas para la ensalada. Ten cuidado de hacer este experimento en un lugar al exterior donde no importe que las cosas se humedezcan. Necesitas: - Una botella de plástico - Un lápiz - Un carrete de hilo - Unas tijeras - Una cuerda 1. Corta la parte superior de una botella de plástico y sujétala con las cuerdas de la misma forma que en el dibujo para la "Turbina de Agua". Haz muchos agujeros en la botella con las tijeras. ...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EXPERIMENTO DEL VOLCAN Ziomara

EXPERIMENTO DEL VOLCAN Materiales: Una botella de plástico pequeña. 2 cuchadaditas de bicarbonato. Un cuarto de vaso de vinagre. Una bandeja para contener la lava. Colorante, si quieres. Agua. Embudo, si la botella tiene la boca muy estrecha. Para recrear el volcán y hacerlo más relista,  nosotros usamos plastilina casera y algunas piedras y ramas. Pulsa aquí para encontrar la receta de plastilina. También puedes hacerlo de papel maché o simplemente usar tierra o arena. Procedimiento: Llena la...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prueba de combustible con el producto de la lava de un volcan submarino

expertos una opción energética para México; advierten que la sustancia es de difícil extracción Así como un volcán terrestre expulsa lava y fumarolas, un volcán submarino, localizado a tres mil metros de profundidad en el Golfo de México, vierte hidrato de metano, un prometedor combustible alterno. "Junto con el asfalto, el hidrato de metano es parte de los componentes del Volcán Chapopote, que descubrimos en la Bahía de Campeche hace tres años, y del que se podrá extraer en el futuro un nuevo...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Manual De Experimentos Sobre La Teoria Atomica Y El Submarino

creían que las unidades básicas de los elementos también eran las partículas fundamentales de la naturaleza y las llamaron átomos (de la palabra griega átomos, que significa "indivisible"). Sin embargo, a finales de aquel siglo, y mediante diversos experimentos con el electromagnetismo y la radiactividad, los físicos descubrieron que el denominado "átomo indivisible" era realmente un conglomerado de diversas partículas subatómicas (principalmente electrones, protones y neutrones), que pueden existir de...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

volcan

Volcan Un volcán es, básicamente, una abertura o ruptura en la superficie de un planeta o en la corteza terrestre; existen algunas zonas geográficas en las que los volcanes realmente dominan el paisaje, elevándose por varios metros encima de la superficie, los volcanes son un fenómeno muy interesante de la geología y muy atractivos. También hay volcanes en otros planetas como en Venus, que tiene unos 1600 volcanes importantes. En Marte se encuentra el volcán más grande del sistema solar: el Monte...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Volcan

U. INDICE Introducción Desarrollo Anexos Conclusión Introducción Volcán, formación geológica que consiste en una fisura en la corteza terrestre sobre la que se acumula un cono de materia volcánica. En la cima del cono hay una chimenea cóncava llamada cráter. El cono se forma por la deposición de materia fundida y sólida...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Volcan

Volcán 1 INTRODUCCIÓN Volcán, formación geológica que consiste en una fisura en la corteza terrestre sobre la que se acumula un cono de materia volcánica. En la cima del cono hay una chimenea cóncava llamada cráter. El cono se forma por la deposición de materia fundida y sólida que fluye o es expelida a través de la chimenea desde el interior de la Tierra. El estudio de los volcanes y de los fenómenos volcánicos se llama vulcanología. La mayoría de los volcanes son estructuras compuestas, formadas...

1705  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Volcan

que puede ser bastante larga. En este último caso se tiene un volcanismo lávico: las erupciones no son violentas y adoptan la forma de gigantescas efusiones de basaltos muy fluidos, cuyas coladas cubren grandes extensiones de terreno alrededor del volcán. Hawaiana Esquema de una erupción hawaiana. Presente en volcanes con volcanismo lávico, son nombradas así por los volcanes de las islas de Hawái. Sus lavas son muy fluidas, sin que tengan lugar desprendimientos gaseosos explosivos; estas lavas...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimento volc nico

Experimento volcánico: cómo hacer un volcán caserFUSE/THCK El experimento del volcán es un clásico, es divertido y nunca falla. Es ideal para los más pequeños ya que pueden aprender de forma fácil y muy entretenida parte del funcionamiento de un volcán y apreciar cómo se vería una erupción volcánica. Aquí en OjoCientífico ya hemos visto algunos experimentos sencillos pero interesantes que puedes realizar en casa con tan solo algunos pocos materiales. Por ejemplo cuando poco tiempo atrás te enseñamos...

1891  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Volcanes submarinos

VOLCANES SUBMARINOS Los volcanes submarinos son uno de los fenómenos geológicos y naturales más espectaculares de nuestro planeta. Más interesante aún es saber que actualmente existen unos 5000 volcanes activos debajo del agua (además de otros tantos miles inactivos) y varios de los más increíbles se encuentran hasta 2600 metros por debajo del mar. Un volcán submarino básicamente es una grieta en el fondo del mar o el océano, provocada por una fisura en la superficie de la Tierra. Esta fisura...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Submarinos.

El funcionamiento de los submarinos. Los submarinos se sumergen o flotan en el agua según aumente o disminuya su peso, pero el volumen no se altera. Su peso se modifica muy fácilmente inyectando agua en el interior mediante unas bombas mecánicas para que su densidad sea mayor que la densidad del líquido y consiga hundirse o expulsando el agua mediante esas mismas bombas para que la densidad del submarino sea menor que la del líquido (la del agua del mar vale 1030 kg/m3) y suba a la superficie...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Submarinos

Historia de los primeros submarinos y sumergibles Un lejano ancestro del submarino es probablemente la barca cosaca del siglo XVII llamada chaika (‘gaviota’), que fue usada bajo el agua para misiones de reconocimiento e infiltración. Chaika podía ser cerrada y sumergida fácilmente de forma que la tripulación podía respirar bajo ella como en una campana submarina moderna e impulsarla caminando por el fondo del río. También se usaban lastres especiales y tubos para tomar aire del exterior. El primer...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

volcan

características de un volcán? R=Un volcán es una superficie montañosa de la cual surgen sucesivas erupciones a partir de una chimenea principal. En la cima de muchos volcanes hay una depresión llamada cráter. Éste está conectado a la cámara magnética través de una estructura de tubo que termina en la cima con una abertura, se trata de la chimenea. ¿Han observado la erupción de un volcán? R= Si lo observamos en la película y nos llamo mucho la atención, sobretodo en el momento cuando el volcán hace erupción...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

submarino

Planteamiento del problema: ¿Por qué se Hunde un submarino? Objetivo: Conocer por que se hunde un submarino Hipótesis: Se debe a dos fenómenos físicos llamados “Principio de pascal” y “Principio de Arquímedes” Información El submarino es un invento que requirió muchos años en su desarrollo hasta finalmente tener la utilidad que tiene a día de hoy. En un principio usados para exploración acuática, pronto se vio a los submarinos como armas de guerra, si bien su efectividad...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

submarino

Planteamiento del problema: ¿Por qué se Hunde un submarino? Objetivo: Conocer por que se hunde un submarino Hipótesis: Se debe a dos fenómenos físicos llamados “Principio de pascal” y “Principio de Arquímedes” Información El submarino es un invento que requirió muchos años en su desarrollo hasta finalmente tener la utilidad que tiene a día de hoy. En un principio usados para exploración acuática, pronto se vio a los submarinos como armas de guerra, si bien su efectividad...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Volcàn

Un volcán (del dios mitológico Vulcano) es un conducto que pone en comunicación directa la parte superior de la corteza sólida con los niveles inferiores de la misma. Es también una estructura geológica por la cual emergen el magma (roca fundida) en forma de lava y gases del interior del planeta. El ascenso ocurre generalmente en episodios de actividad violenta denominados «erupciones», la cuales pueden variar en intensidad, duración y frecuencia; siendo desde conductos de corrientes de lava hasta...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Volcan

Un volcán (del nombre del dios mitológico romano Vulcano)3 es una estructura geológica por la cual emerge el magma (roca fundida) en forma de lava, ceniza volcánica y gases del interior del planeta. El ascenso ocurre generalmente en episodios de actividad violenta denominados erupciones, las cuales pueden variar en intensidad, duración y frecuencia, pudiendo tratarse desde conductos de corrientes de lava hasta explosiones extremadamente destructivas. En algunas ocasiones adquieren una característica...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el submarino

ESC.SEC.TEC.No.63 Fidel Velazquez Sanches Bloque 4. Las interacciones de la materia .un modelo para describir lo que no vemos. Ciencias II “enfasis en fisica” Tema:el submarino Maestra:maria del carmen mendoza garza Grado:1 grupo:G Integrantes: Ana yazmin martinez de la cruz #25 Mirna esmeralda martinez gamez #26 Nallely guadalupe vazquez loredo #40 Lizadeli mar valdez #24 Johana lizbeth...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL VOLCA

EL VOLCÀ Un volcà és una estructura geològica per la qual emergeix lava (roca fosa) i gasos de l'interior del nucli d'un planeta. L'ascens succeeix generalment en episodis d'activitat violenta denominats erupcions. La paraula volcà prové de l'illa Vulcano, al sud-est de la costa d'Itàlia. A causa de la freqüència de les activitats eruptives en aquesta illa, elsromans la consideraven la forja de Vulcà, el déu del foc i el creador d'armes. El vulcanisme és el conjunt de fenòmens relacionats amb...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Submarino

SUBMARINOS Un submarino es un tipo especial de buque capaz de navegar bajo el agua además de la superficie, gracias a un sistema de flotabilidad variable. Usados extensamente por primera vez en la Primera Guerra Mundial, en la actualidad forman parte de todas las armadasimportantes. El término «submarino» comprende una amplia gama de tipos de buque, yendo desde los pequeños para dos plazas, que sirven para examinar el fondo del mar y sumergirse pocas horas, hasta los nucleares, que pueden permanecer...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL SUBMARINO

 Escuela Secundaria Técnica Plantel Azteca Ciencias II Mario Gerardo Ramírez Castro Submarino Equipo 2 Integrantes: N.L. Alaníz Barraza Steffy 1 Jiménez Sánchez Atzin Ameyalli 16 López Juárez María Fernanda 18 Martínez Mexicano Jaqueline Emilia 20 Palmeño Mora Giovanna Pamela 23 Téllez Calzada Mercedes ...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Volcan

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación 28 de Junio de 2012 Indice | | Introducción……………………………………………………………………………………………pág.1 Que es el volcán……………………………………………………………………………………pág.2Partes del volcán …………………………………………………………………………………pág.2 | | Zonas volcánicas…………………………………………………………………………………..pág.3Los volcanes mas famosos del mundo………………………………………………..pág.4Los Paisajes volcánicos…………………………………………………………………………pág.5Conclusión……………………………………………………………………………………………...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

volcan

despedir variados productos. Algunas formas comunes son las de estratovolcán, cono de escoria, caldera volcánica y volcán en escudo. Existen volcanes submarinos, así como otros que alcanzan alturas sobre los 6000 metros sobre el nivel del mar. Los volcanes submarinos son particularmente numerosos al ubicarse una gran cantidad de ellos a lo largo de las dorsales oceánicas. El volcán más alto del mundo es el Nevado Ojos del Salado, en Argentina y Chile, siendo además la segunda cumbre más alta de...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Qué ES UN VOLCáN

¿Qué ES UN VOLCáN? Un volcán es una montaña con una abertura es su superficie a través de la cual salen al exterior productos líquidos, productos gaseosos y productos sólidos (cenizas, lapillis,bombas volcánicas), que proceden del interior de la tierra. ¿Cómo se origina? Por lo general, los volcanes se forman en los límites de placas tectónicas, aunque hay excepciones llamadas puntos calientes ubicados en el interior de placas tectónicas, como es el caso de las islas Hawái. También existen volcanes...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Que Es Un Volcan

Encima del volcán podemos encontrar su cráter o caldera. Los volcanes se pueden encontrar en la Tierra así como en otros planetas y satélites, algunos de los cuales están formados de materiales que consideramos "fríos"; estos son los crio volcanes. Por lo general, los volcanes se forman en los límites de placas tectónicas, aunque existen llamados puntos calientes los cuales no se atienden a los contactos entre placas, un ejemplo clásico son las islas Hawái. ESTRUCTURA DE UN VOLCAN 1. Cámara...

1640  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Submarino

El submarino Historia En 1580, Guillermo Bourne, oficial de la armada inglesa, dio a conocer su diseño de un buque submarino. Se trataba de un barco de madera provisto de una armazón, revestida de cuero, que servía de cubierta hermética; una vez sumergido el buque, debía ser propulsado desde el interior por medio de remos. Un ingenioso arreglo permitía plegar los lados, a manera de fuelle, con objeto de reducir el volumen de la embarcación a fin de poder sumergirla. La idea de Bourne no pasó...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

submarinos

explica que es un submarino, para que se utilice, como funciona, entra otras cosas. En breve su puede definir que un submarino es como un tipo especial de buque capaz de navegar bajo el agua además de la superficie, gracias a un sistema de flotabilidad. En la actualidad se dice que existen más 2 mil submarinos. Existen 6 tipos de submarinos que son: * Submarino nuclear * Submarinos militares * Submarinos rusos * Submarinos alemanes * Submarinos americanos * Submarinos Civiles * Hay...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Submarinos

José Miguel Estrada Gama #8 2°L Física Organización y desarrollo ¿Qué combustibles utilizan los submarinos modernos? los submarinos pueden usar como combustible los siguientes: 1-petróleo pesado - fuel oíl 2-gasoil - Gas-oíl la electricidad cuando viaja en inmersión y uranio235 (al 20% en un estrato de U238 cuando utiliza energía nuclear) ¿Utilizaran materiales para el desarrollo del proyecto? Si, Una botella de agua, una aguja, 3 popotes, 2 monedas y cinta adhesiva ¿Cuál es el record...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Que es un Volcan

Que es un volcan? Un volcán, es una estructura geológica por la que emergen magma en forma de lava, ceniza volcánica y gases provenientes del interior de la Tierra. El ascenso de magma ocurre en episodios de actividad violenta denominados erupciones, que pueden variar en intensidad, duración y frecuencia, desde suaves corrientes de lava hasta explosiones extremadamente destructivas. En ocasiones, por la presión del magma subterráneo y la acumulación de material de erupciones anteriores, los volcanes...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

experimentos

“B” Gestiòn: Objetivo.- Nuestro objetivo es dar a conocer como se produce la erupción de un volcán Introducción Los objetivos en este proyecto es la elaboración de una erupción volcánica pero en este caso con materiales caseros y de esta manera dar a conocer a la gente la bella imagen de un fenómeno natural tan hermoso pero a la vez peligroso. ¿Qué es un volcán? Un volcán es el contacto entre la corteza terrestre con una área magnética y que a temperaturas muy altas expulsa materias...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Submarino

como ejemplo un submarino para mostrar como los submarinos, suben y bajan dentro del mar. Al proceso de subir se le llama ASCENCIO y Al proceso de bajar se le llama INMERSION también estimularemos un interés apropiado hacia el campo de la física a partir de la práctica asignada tomando como estímulo el que esta y otras prácticas nos sirvan en un futuro para la aplicación diaria de nuestra vida además de la importancia que pueda implicar lo anterior. EL SUBMARINO Los submarinos son vehículos...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Submarinos

El Submarino: Un submarino es un tipo especial de buque capaz de navegar bajo el agua además de la superficie, gracias a un sistema de flotabilidad variable. Usados extensamente por primera vez en la Primera Guerra Mundial. Historia: La invención del submarino se atribuye a William Boune, jefe de la artillería naval inglesa. Bourne describió, en 1578, una nave capaz de variar su capacidad de flotación al introducir o expulsar agua de dos tanques ubicados en sus costados. En1589Narciso Monturiol...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Volcan casero

Introducción Este experimento tratara de explicarles cómo hacer un volcán casero con materiales que puedes encontrar en tu casa o en la calle o que te pueden brindar tus vecinos o amigos para cualquier trabajo de ciencias, química o física, Es un experimento simple y sencillo con materiales sencillos y muchas diversas formas de hacerlo pero si lo haces bien te dará un buen resultado tal como las otras formas hoy solo te explicare una muy sencilla Qué es un volcán Básicamente un volcán es una formación...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

volcan

Partes de un Volcan Sección transversal de un estratovolcán (la escala vertical se ha exagerado): 1. Cámara magmática 2. Lecho de roca 3. Chimenea 4. Base 5. Lámina 6. Fisura 7. Capas de ceniza emitida por el volcán 8. Flanco 9. Capas de lava emitidas por el volcán 10. Garganta 11. Cono secundario 12. Flujo de lava (colada) 13. Ventiladero 14. Cráter 15. Columna eruptiva Tipos de volcanes La salida de productos gaseosos, líquidos y sólidos lanzados por las explosiones constituye...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Volcan

[pic] El proyecto titulado “Alerta! El Volcán va a Estallar” tiene como autores a los alumnos del aula fucsia de 4 años de la Institución Educativa Isabel Honorio de Lazarte 253-La Noria. Este proyecto esta hecho con el fin de que los niños puedan aprender muchísimo con esta actividad. Primero, estimulará el desarrollo de lenguaje ya que están aprendiendo expresiones verbales y desarrollando sus habilidades para conversar. Además, ayudará a que el niño desarrolle destrezas de pensar, al observar...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Qué es un volcán?

¿Qué es un Volcán? Es un lugar donde salen materiales calientes (lava, ceniza, rocas, gases, vapores) de interior de la Tierra. Parte de estos materiales se acumulan alrededor del lugar de salida, formando cerros o montañas que llegan a alcanzar grandes alturas. Los materiales calientes pueden salir por grietas o por el cráter, que es un orificio en la parte superior del cerro o montaña volcánica, formado por erupciones anteriores. Un volcán (del nombre del dios mitológico romano Vulcano) es...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Que Es Un Volcan

Volcán de bicarbonato Primero ¿Qué es un volcán? Un volcán es una fisura en la corteza terrestre que está en contacto con una zona magmatica y que bajo ciertas condiciones permite la salida de materias fluidas o sólidas a alta temperatura más o menos entre 700 y 1500 ºC, es decir, la lava. Los volcanes se alimentan del magma a través de conductos denominados chimeneas. Estas tuberías pueden extenderse hasta unos 200 km de profundidad. Hipótesis En este experimento vamos recrear la forma de...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

volcan

corteza terrestre experimenta pequeños movimientos, solo registrados para aparatos especiales con extraordinaria sensibilidad. Volcán Es una pequeña rotura de la corteza terrestre, donde ocurre una manifestación de procesos térmicos internos de un planeta o satélite a través de la emisión de productos sólidos, líquidos y gaseosos en su superficie, cuando ocurre esta actividad podemos ver: ríos de lava, gases, fumarolas, cenizas, lapilli. Un volcán puede tener...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe De Volcán

| Trabajo de Física. | El Volcán | | Camila Muñoz Sotomayor Felipe Tobar Camila Muñoz Sotomayor Felipe Tobar | 13/11/2012 | INTRODUCCION Los volcanes son hermosos y tienen una gran fuerza natural.  Son las presencias más hermosas de la tierra, y encierran un poder incalculable. Queremos conocerlos para admirarlos y para comprenderlos. No hay que temer a los volcanes. Tienen generalmente la cortesía de avisar antes de que nos puedan hacer daño.  Hoy los volcanes están siendo...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Volcán.

Alumna: Curso: Profesora: El volcán ¿Qué es? El volcán es una formación geológica que consiste en una fisura en la corteza terrestre sobre la que se acumula un cono de materia volcánica. En la cima del cono hay una chimenea cóncava llamada cráter. El cono se forma por la deposición de materia fundida y sólida que fluye o es expelida a través de la chimenea desde el interior de la Tierra. El estudio de los volcanes y de los fenómenos volcánicos se llama vulcanología. Erupción. ...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

volcan etna

El Volcán Etna El Etna es un volcán activo en la costa este de Sicilia, entre las provincias de Mesina y Catania. Tiene alrededor de 3.322 metros de altura, aunque ésta varía debido a las constantes erupciones. La montaña es hoy en día 21,6 metros menor que en 1865. Es el volcán activo con mayor altura de la placa Euroasiática, el segundo en referencia a la Europa política después del Teide y la montaña más alta de Italia al sur de los Alpes. El Etna cubre un área de 1.190 km2, con una circunferencia...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

VOLCAN

Volcan Volcán de Pacaya El Pacaya es un volcán activo en Guatemala, que hizo erupción por primera vez hace miles de años, y ha tenido al menos 23 erupciones desde la época de colonización española de América en Guatemala.[1] Después de estar dormido durante un siglo, hizo erupción violentamente en 1965 y... 510 Palabras 3 Páginas Volcan Algunos de los problemas causados por un volcan son: Devastamiento de todo lo que los rodea, cada vez que un volcán expulsa...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

MIS EXPERIMENTOS QUÍMICA ELSY ANDREA ANGULO VIVEROS FLORIDES HURTADO ALOMÍA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR JUAN LADRILLEROS AREA DE CIENCIAS NATURALES BUENAVENTURA 2012 MIS EXPERIMENTOS QUÍMICA ELSY ANDREA ANGULO VIVEROS FLORIDES HURTADO ALOMÍA Trabajo experimental Profesor: Edgar Vallecilla Grado 10°4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR JUAN LADRILLEROS AREA DE CIENCIAS NATURALES BUENAVENTURA 2012 JUSTIFICACIÓN Además de que esta practica representa lo obtención...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Volcan

los que hay dos tipos básicos. El volcán cónico de pendientes acusadas que ya se ha descrito se construye a veces totalmente a partir de material sólido o tefra, cuyo tamaño va desde las cenizas y el lapilli hasta piedras y grandes rocas. La tefra se expulsa de manera explosiva en una erupción o en una serie de erupciones y cae de nuevo a tierra en la proximidad inmediata del cráter, la abertura externa de la chimenea. Un ejemplo conocido de esta clase de volcán es el Paricutín, en México, que entró...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que es un Volcan

¿Qué es un Volcán? Es un lugar donde salen materiales calientes (lava, ceniza, rocas, gases, vapores) de interior de la Tierra. Parte de estos materiales se acumulan alrededor del lugar de salida, formando cerros o montañas que llegan a alcanzar grandes alturas. Los materiales calientes pueden salir por grietas o por el cráter, que es un orificio en la parte superior del cerro o montaña volcánica, formado por erupciones anteriores. ¿Cuáles son sus características? Un volcán es una superficie...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Volcan

terrestre de materias procedentes del interior del volcán. Exceptuando los géiseres, que emiten agua caliente, y los volcanes de lodo cuya materia, en gran parte orgánica, proviene de yacimientos de hidrocarburos relativamente cercanos a la superficie, las erupciones terrestres se deben a los volcanes. Las erupciones volcánicas son conocidas por devastar todo lo que se les atraviesa en el camino. La vida no es una excepción. Cada vez que un volcán expulsa lava, arrasa con todo lo que está a su paso...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Submarinos

SUBMARINOS Los submarinos son máquinas que tienen muchas funciones y usos. De estos, el más importante para la vida del hombre, es el uso en la investigación marina. Este texto argumentativo te lo contará. Estos fueron construidos con materiales por primera vez en el año 1620 por el francés Cornelius Debble en Holanda, pero no cabe duda en admitir que fue Julio Verne quien creó la idea de esta nueva máquina. En 1800 nuevamente los franceses construyeron el primer submarino con tracción humana...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Submarinos

Lo que necesitas saber de un submarino -¿Qué es un submarino? Un submarino es un tipo especial de buque capaz de navegar bajo el agua además de la superficie, gracias a un sistema de flotabilidad variable. Usados extensamente por primera vez en la Primera Guerra Mundial, en la actualidad forman parte de todas las armadas importantes -Investiga la historia del submarino: El submarino fue inventado por Cosme García Sáez un español nacido en Logroño en 1818. Este fue inventado en 1870...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

submarino

holandés de un submarino tripulado en 1620 y del microscopio de lentes convexas en 1619. Drebbel cobró fama por su invención en 1619 de un microscopio con lentes convexas. Fue el primer microscopio de este tipo. Construyó un submarino en 1620 mientras trabajaba para la marina inglesa. Basándose en los diseños de William Bourne de1578, construyó un submarino dirigible con una estructura de madera recubierta de cuero. Entre 1620 y 1624 Drebbel mejoró el diseño y construyó dos nuevos submarinos, cada uno...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Submarino

Todos los barcos, así como los submarinos en superficie, están en situación de flotación positiva, pesando menos que el volumen equivalente de agua desplazada (de acuerdo con el principio de Arquímedes). Para sumergirse hidrostáticamente (sin ayuda mecánica), un buque debe ganar flotación neutral (peso igual a empuje), bien incrementando su propio peso o disminuyendo el desplazamiento de agua (volumen). Para controlar su peso, los submarinos están equipados con tanques de lastre, que pueden llenarse...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Submarino

LOS SUBMARINOS Un submarino es un tipo especial de busque capaz de navegar bajo el agua además de la superficie, gracias a un sistema flotavilidad variable. Usados extensamente por primera vez en primera guerra mundial, en la actualidad forman parte de todas las armadas importantes. El término «submarino» comprende una amplia gama de tipos de buque, yendo desde los pequeños para dos plazas, que sirven para examinar el fondo de mar y sumergirse pocas horas, hasta los nucleares, que pueden permanecer...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS