Ministerio de Educación Kid´s School & Cambridge Academy Trabajo de Historia Tema: Fenicios, hebreos y persas Profesor: Azael Gonzales Estudiante: Danalys Gabriela Guevara Guardia. Grado: 9° Fecha: 19 de Mayo del 2014 Introducción En este trabajo estaré tratando el tema de los fenicios, hebreos y persas. Estaré desglosando su cultura, las ciudades que abarcaron, su forma de ser religiosamente, todo lo relacionado con las creencias de Dioses, el arte que ellos...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPersas | Fenicios | Hebreos | Los persas fueron un pueblo de origen indoeuropeo de la rama indo-irania que acabaron fusionándose con los pueblos que conquistaron en la época aqueménida. Se originó como un grupo de tribus nómadas cuya localización original radicaba al norte de la meseta de Irán. Alrededor de 1400 a. C., algunas de estas tribus, antepasadas de los persas históricos, se trasladaron hacia el sur de Irán.A medida que los persas iban incorporando a su imperio nuevas zonas, mostraban...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos Fenicios De origen semita se ubicaron en la costa de Siria, entre los montes del Líbano y el mar Mediterráneo lo que lo hizo expertos navegantes. El mar Mediterráneo fue un estímulo para el desarrollo de la cultura fenicia. Nunca formaron una ciudad estado sino que eran distintas ciudades que se unían en caso de guerra y a veces se enfrentaban entre sí. En distintas épocas tuvieron supremacía algunas ciudades sobre otras: Biblos (hacia el 2000 a.C., Sidón (hacia el 1600 a.C. y Tiro (alrededor...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFenicios, persas y hebreos. 1. FENICIOS, PERSAS Y HEBREOS 2. L OS F ENICIOS Se ubicaron en la costa nororiental del mar Mediterráneo. Se dedicaron a la agricultura. Desarrollaron la metalurgia, cerámica y tejidos. 3. Crearon la escritura fenicia que fue la base de la griega y que posteriormente sirvió a la romana. Producían y vendían muebles de cedro, artículos de vidrio, tejidos, vasijas, armas, productos agrícolas, esclavos, entre otros bienes, pues fueron comerciantes por excelencia...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos fenicios se establecieron en la costa de Siria (Asia Occidental) entre el monte del Líbano y el Mediterráneo mil años antes de Cristo. Ocuparon lo que luego fue Fenicia y por su ubicación fueron grandes navegantes del Mediterráneo. Formaron ciudades estado independiente entre sí que nunca fueron un Estado unificado. En los diferentes años fueron supremas tres ciudades: Biblos, Sidón y Tiro. El mayor esplendor fue en la supremacía de Tiro y allí sus navegantes llegaron al sur de Italia y al...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria política, económica, social, del arte, de las ideas y mentalidades de los fenicios. Historia política: Fenicia no estaba constituida bajo como una sola nación con un gobierno central, era un conjunto de ciudades-estados confederadas. Cada una de estas ciudades-estados era independiente. Cada ciudad fenicia tenia un rey, mas sin embargo en este no recaía el poder absoluto pues exististian otras instituciones como el consejo de ancianos con el cual debía compartir sus decisiones. El consejo...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFENICIOS ORIGEN: Semita PRINCIPALES CIUDADES: BIBLOS, TIRO y Colonia de CARTAGO UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Se asentaron en el Continente ASIÁTICO, entre las costas del Mediterráneo Oriental y los Montes Líbano. Región angosta de poca llanura, difícil para la agricultura pero factible para instalación de PUERTOS. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Año 3000 a.C. se instalaron, provenían de la PENÍNSULA DEL SINAÍ Año 2900 a. C. se organiza la ciudad de GUBLA Año 2750 a. C. se organiza la ciudad de TIRO ...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopersas: Fueron grandes conquistadores, guerreros, arqueros y jinetes que se destacaron en el trabajo con metales; destinado principalmente a la elaboración de armas. Habitaron la zona montañosa próxima a Mesopotamia, en la meseta iraní. Su nombre se debe a una región del sur de Irán, conocida como Persis o Parsa. El rey Ciro el Grande de Persia pasó a la historia como uno de los conquistadores mas destacados de todos los tiempos, ya que estableció un gran imperio. Su primera conquista fue el reino...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CULTURA HEBREA 1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Palestina ocupa un pequeña extensión de Asia Menor, en la costa del Mar Mediterráneo. Esta al sur de Fenicia. Sus 25,000 Km2, tienen los siguientes límites: Por el Norte: con Fenicia y Siria. Por el Sur: con los filisteos y Arabia. Por el Este: con Siria Por el Oeste: con el mar mediterráneo 2. ASPECTO FÍSICO: Se distinguen 3 regiones: - Al Norte: Se le llamada Galilea con su capital Nazareth. Es región montañosa y se destaca el Mar...
2928 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completola región de la costa mediterránea comprendida entre el Asia Menor y el Egipto. Fenicia es la región más pequeña de Siria, porque solo abarca la planicie comprendida entre los montes Líbano y el mar. La costa tiene un largo de 200 km, desde el monte Carmelo hasta el Golfo de Alejandreta; hacia el interior, el ancho del territorio fenicio es de 35 a 40 km. Organización política y social de los fenicios En Fenicia, el gobierno fue, corrientemente aristocrático, (ejercido por los miembros más destacados...
6208 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO INTRODUCCION 1- LOS FENICIOS 2- LOS HEBREOS 3- LOS PERSAS CONCLUSION BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION Con la elaboración de este trabajo daré a conocer la importancia de los imperios Fenicio, Hebreos y Persa. Tres imperios que le dejaron a la humanidad un legado de riqueza cultural, artística, religiosa y comercial. Con base en mapas ubicare la situación geográfica de cada uno de estos pueblos, para darnos una idea de su entorno, cuya característica principal...
3679 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completode esas ideas fue debida a locutores anglo-parlantes, la "cultura judía secular" es, esencialmente, la cultura judía de la Europa Central y Oriental, así como de su desarrollo subsecuente en Norteamérica. Cultura Fenicia Los fenicios: Este pueblo procedían al igual que los hebreos a las llanuras de Caldea (Mesopotamia). El espíritu laborioso y emprendedor les permitió destacar en la construcción de templos, como por ejemplo, el de Jerusalén. Además construyeron navíos y se convirtieron en los...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosacerdotes, jefes militares y funcionarios de alto nivel. A continuación se ubican los comerciantes, funcionarios menores, artesanos especializados y, luego, los campesinos y artesanos. En el nivel más bajo de la sociedad correspondía a los esclavos. fenicios Fenicia es un conjunto de ciudades a lo largo de todo el litoral marítimo que esta independientes entre sí. C/u de estas ciudades estaba gobernada por un rey o por jefes de la aristocracia y por un senado, formado por gente adinerada. marinos y comerciantes...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPERSAS Ubicación geográfica y temporal: meseta de Irán desde el siglo IX a. C. Liderados por Ciro II "el grande" se liberaron de la dominación de los medos (otro pueblo de la zona) y crearon el reino de Persa. Con el tiempo constituyeron el mayor imperio conocido hasta entonces, abarcando gran parte del cercano Oriente, desde la India hasta los Balcanes y noreste de África. Organización política: la monarquía persa se caracterizaba por su absolutismo y centralismo. El rey mandaba el ejército y...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUBICACIÓN GEOGRÁFICA Los hebreos, pueblo de nómades semitas, aparecieron en el Asia Anterior alrededor del siglo XIII a.C. Estos se asentaron en la zona de Palestina, al sur deFenicia. Esta zona está delimitada al oeste, por el mar Mediterráneo; al este, por el río Jordán y el Mar Muerto; al norte, por las montañas del Líbano y al sur, por la península del Sinaí. Es un territorio menos fértil que Egipto y Mesopotamia, pero presenta llanuras aptas para el pastoreo y el cultivo, por lo que será codiciado...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocivilización de los Hebreos y los Persas según los aspectos geográficos, económicos y sus rasgos culturales La civilización persa y hebrea son dos civilizaciones que se establecieron en la región de Asia según la geografía del lugar, además también se desarrollaron económica y culturalmente según su localización. Geográficamente hablando, los persas surgieron, al igual que otras muchas civilizaciones, de un grupo lingüístico más que étnico llamado los Indo- Europeos. Los persas se originaron de...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Finicios , Persas y Hebreros (Gál. 1:1) Como los astutos judaizantes tratan de desacreditar al apóstol Pablo, él defiende su nombramiento diciendo algunos detalles de su vida. El es “apóstol, ni de parte de hombres ni mediante algún hombre, sino mediante Jesucristo y Dios el Padre”.Y para rebatir sus enseñanzas falsas, Pablo les dice a los gálatas que “el hombre no es declarado justo debido a obras de ley, sino únicamente por medio de fe para con Cristo Jesús” (Gál. 2:16). (Gál...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCULTURA FENICIA HISTORIA Poblada desde principios del III milenio a. C. por semitas cananeos, la Fenicia histórica se extendía sobre una estrecha franja costera de 40 km, desde el Monte Carmelo hasta Ugarit (unos 300 km). Su suelo montañoso y poco apto para la agricultura (aunque se esforzaron por sacarle provecho), orientó a sus habitantes hacia las actividades marítimas. Con más razón el mar se le impuso a este pueblo, al quedar dividido en pequeñas ciudades estado separadas por espolones rocosos...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomodificó profundamente la romana. De hecho, en la parte oriental del imperio la cultura y la lengua griega siguieron siendo más influyentes. FENICIOS Los fenicios se enclavaron entre las estribaciones de los montes Líbano y el Mediterráneo, en costas del Asia Menor, que en la antigüedad se conoció como Fenicia, que significaba "País de Palmeras". Fenicia fue un reino de Antigüedad que estuvo ubicado en la llanura Costero que en la actualidad es Líbano, en Mediterráneo oriental. Esta civilización...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Paola Soto Quezada Historia Proyecto: Los fenicios 30/09/2013 Los Fenicios Los fenicios fueron un pueblo originario del medio oriente. Son por lo tanto Asiáticos Occidentales. Su cultura se desarrolló durante 3,600 años. Es decir 3,200 a.c hasta 400 d.c aproximadamente. Fueron herederos y promotores de una gran cultura de paz y desarrollo. Fue un pueblo de letras, de alfabetos, de libros ,bibliotecas, de inventos, descubrimientos...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCivilizaciones fuera de la Media Luna fértil (Hebreos, Persas, Hindúes, Chinos) EL PUEBLO HEBREO ORIGENES E HISTORIA Hacia el año 2000 a. de C., un hombre de origen sumerio, llamado Abraham, se traslado de la ciudad de Ur (cerca al golfo Pérsico) , hacia Palestina, en la costa del Mediterráneo. Iba en cumplimiento de una orden de Yave, su Dios. La tierra escogida por Abraham para su pueblo se convirtió rápidamente en paso obligatorio de las rutas comerciales entre Egipto y Mesopotamia, lo que...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CULTURA FENICIA Hacia mediados del milenio seguido a de C., en una época de incesantes movimientos de pueblos, ciertos grupos semitas, originarlos del desierto arábigo, llegaron al Eufrates medio. Cerca del 1350 a.C. avanzaron hacia el oeste en dirección a Palestina. En el siglo XII a C. formaron reinos en zonas cercanas al mar Mediterráneo, Entre estos grupos semitas se destacaron los fenicios y los hebreos. Aunque con características propias, ambos pueblos, al ser vecinos de civilizaciones...
13965 Palabras | 56 Páginas
Leer documento completoFenicia (en fenicio 𐤊𐤍𐤏𐤍, kanaʿan; o 𐤐𐤕, Pūt)1 es el nombre de una antigua región de Oriente Próximo, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo. Su territorio abarcaba desde la desembocadura del río Orontes al norte, hasta la bahía de Haifa al sur, comprendiendo áreas de los actuales Israel, Siria yLíbano, una región denominada antiguamente Canaán, con cuya denominación se engloba muy a menudo...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoclima se hacia cálido y muy seco perjudicando las posibilidades agricolas del territorio. Más información! http://html.rincondelvago.com/fenicios-griegos-y-romanos.html http://photos1.blogger.com/blogger/2469/3639/1600/UBICACION.0.gif posted by LOS FENICIOS Y SU HISTORIA | 1:11 p.m. | 8 comments 24 agosto 2006 ORGANIZACION POLITICA Fenicia no constituyó un Estado unificado, sino que se organizó a través de ciudades-estados independientes. Cada una de las ciudades ten�a una...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFENICIOS COLOR VERDE Semitas- lengua semítica (palabras con raíz triconsonantica) 1. FUENTES Indirectas, historiador Flavio Josefo-s IdC, fuentes egipcias, mesopotámicas y Biblia Fuentes: Piedra Palermo, Antiguo Testamento, griegos (púnicos) 2. DONDE costa oriental Mediterráneo estrecha franja costera separada del continente por la cordillera del Líbano y el Antilíbano 3. CUANDO Hacia 1200-573 a.C. (conquista Tiro por Babilonia) 4. CÓMO Hasta finales del II milenio no se diferencian...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogeográfica: Los fenicios se desarrollaron frente al Mediterráneo en territorio correspondiente a la costa del actual Líbano; desde la desembocadura del río Orontes (actual Siria), al norte, hasta el territorio denominado antiguamente Canaán (actual territorio de Israel y Palestina) Desde el año 1550 a.C. En la época del Imperio Romano, Pompeyo incorporó Fenicia a la provincia de Siria (64 a.C.) y desde esa época en adelante los fenicios, como nación, desaparecieron Aspectos Politicos: Fenicia no constituyó...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS FENICIOS “Según Heródoto, los fenicios fueron un pueblo “botado al mar por su geografía”. Encajonados en el estrecho pasillo litoral abierto entre los […] montes del Líbano y el mar Mediterráneo […] los fenicios supieron sacar partido de este accidentado relieve […] más apto para la navegación de cabotaje que para el transporte terrestre. […] condicionados por esta abrupta geografía, los fenicios se agruparon en ciudades- estados independientes, como […] Biblos […] Sidón, Tiro […] que jalonaban...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoterritorial Fenicia es el nombre de una antigua región de Oriente Próximo, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo. Su territorio abarcaba desde la desembocadura del río Orontes al norte, hasta la bahía de Haifa al sur, comprendiendo áreas de los actuales Israel, Siria y Líbano, una región denominada antiguamente Canaán, con cuya denominación se engloba muy a menudo en las fuentes. la Fenicia histórica se...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHEBREOS Según la Biblia y las tradiciones hebraicas, los hebreos fueron originarios de Mesopotamia. Eran nómadas, vivían en tiendas, llevando manadas de cabras y ovejas, utilizando asnos, mulas y camellos como portadores. Una crisis económica pudo impulsar a Terah, padre de Abraham, a dejar la ciudad para ir a la de Harran, en el Alto Éufrates. De allí, algunos de ellos emigran hacia Canaán, prometido por Dios, según la Biblia, a los descendientes del patriarca Abraham. Varias tablillas descubiertas...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Los hebreos El pueblo de nómades semitas, aparecieron en el Asia Anterior alrededor del siglo XIII a.C. Estos se asentaron en la zona de Palestina, al sur de Fenicia. Esta zona está delimitada al oeste, por el mar Mediterráneo; al este, por el río Jordán y el Mar Muerto; al norte, por las montañas del Líbano y al sur, por la península del Sinaí. Es un territorio menos fértil que Egipto y Mesopotamia, pero presenta llanuras aptas para el pastoreo y el cultivo, por lo que será codiciado por los...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFenicios 5000 años a 400 años a.C Fenicios Ubicación Geográfica •Fenicia se ubico en el Asia menor. Los fenicios habitaron la región situada al Norte de Palestina y al Oeste de Siria. •Territorio aprox. Al actual país del Líbano. •Franja de 40 km de ancho y 200km de largo. •De norte a sur la atravesó una cadena montañosa, Líbano y Anti-Líbano. Fenicios Origen • El nombre Fenicia tiene raíz en el griego, proviene de la palabra “phoenix” púrpura en español. • Tienen origen en los Cananeos,...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFENICIA Es el nombre de una antigua región de Oriente Próximo, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo. Su territorio abarcaba desde la desembocadura del río Orontes al norte, hasta la bahía de Haifa al sur, comprendiendo áreas de los actuales Israel, Siria y Líbano, una región denominada antiguamenteCanaán, con cuya denominación se engloba muy a menudo en las fuentes. HISTORIA Poblada desde principios...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogeográfica de los Persas Los persas formaron el mayor imperio oriental antiguo, unificaron a varios pueblos del creciente fértil, sus fronteras se extendieron del Mar Mediterraneo hasta el Océano Indico. Habitaron la meseta del Irán, situado al este de la región de Mesopotamia, una región semiarida, con montañas ricas en minerales, desiertos y pocos valles fértiles, de clima seco, con grandes oscilaciones de temperatura Economía de los persas La economía de la cultura Persa se basaba en la...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFLUENCIA DE LAS ALTAS CULTURAS EN OTROS PUEBLOS HEBREOS O JUDIOS INFORMACION DE INVESTIGACION Ubicación geográfica... Los hebreos aparecieron en el Asia Anterior. Estos se asentaron en la zona de Palestina, al sur de Fenicia. Esta zona está delimitada al oeste, por el mar Mediterráneo; al este, por el río Jordán y el Mar Muerto; al norte, por las montañas del Líbano y al sur, por la península del Sinaí. Es un territorio menos fértil que Egipto y Mesopotamia, pero presenta llanuras...
4017 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoque los hebreos eran gobernados por los reyes. Surgió por la necesidad de unificar y defenderse contra sus enemigos, los filisteos de la costa y los nómades del desierto, para lo cual contaron con un gran espíritu de solidaridad, unidad religiosa y el ejemplo de las grandes monarquías de Egipto y Mesopotamia. Los principales reyes fueron: Saúl, David y Salomón. SAÚL Fue nombrado rey a petición del pueblo. Durante su gobierno organizó un magnífico ejército, que le permitió a la cultura hebrea vivir...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Cultura Persas. Organización político-social Al ser un imperio tan grande, los persas organizaron un aparato estatal lo más sólido posible. El tipo de gobierno era uno monárquico absolutista. Estaba representado en el máximo nivel por el soberano, “rey de reyes”. La sumisión del pueblo a su figura era total y debía ser visto como una especie de ser divino en la tierra. Su poder lo ejercía desde su palacio real, el cual variaba dependiendo de la ciudad que eligiese el rey por temporadas...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUCIÓN LICEO SAN CARLOS NOMBRE DEL PROYECTO PRACTICAS MUSICALES DE LA CULTURA HEBREA SECCIÓN 7 – 9 CATEGORÍA: MONOGRAFÍA ÁREA TEMÁTICA EDUCACIÓN MUSICAL NOMBRE DEL ESTUDIANTE: PABLO HIDALGO GONZÁLEZ NOMBRE DE TUTOR PROFESOR: EFRAIN ALFARO 2014 Introducción A continuación les expongo en mi trabajo las prácticas musicales que usaron a través de los años la cultura hebrea. Con este trabajo he pretendo acercar a los compañeros, compañeras y a mi persona a la comprensión...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl pueblo creador de esta cultura, los fenicios, que se autodenominaba kna'ani o ben kna'an, coincide con el pueblo cananeo de la Biblia, pero el nombre de fenicio se aplica más bien a los descendientes de los cananeos que habitaban en la franja costera desde Dor (actual Israel) hasta Arados, o Arwad (actual Siria), entre 1200 a. C. y la conquista musulmana. La denominación del nombre "Fenicia" o del gentilicio de sus habitantes "Fenicios", se remonta a la expresión griega "Finiki" que quiere decir...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LOS FENICIOS 1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE FENICIA: A. ES UN ANTIGUO PAÍS QUE OCUPABA UNA ESTRECHA FRANJA DE TERRITORIO AL NORTE DE ÁFRICA, EN LA COSTA ESTE DEL MAR MEDITERRÁNEO. B. APROXIMADAMENTE MIDE 320 KM DE LONGITUD Y ENTRE 8 Y 25 KM DE ANCHO. C. ENTRE LAS CIUDADES MÁS IMPORTANTES DE SU TIEMPO TENEMOS A BIBLOS, TRÍPOLIS (TRÍPOLI), TIRO (SUR) Y BERITO (BEIRUT). 2. HOMERO: A. DE LOS FENICIOS NOS CUENTA HOMERO, QUE FUE UN POETA GRIEGO AL QUE SE LE ATRIBUÍAN LA AUTORÍAS DE...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl legado de los fenicios Los fenicios son una de las más antiguas civilizaciones cuyo legado espiritual es la piedra angular en la religiosidad occidental. Investigadores han determinado su origen en más de 10.000 años antes del periodo cristiano. Sus legados: 1. El nombre de la Biblia proviene de su relación con la ciudad fenicia de Byblos, ciudad que también es mencionada en la leyenda Egipcia de Osiris. 5. Pitágoras fue fenicio y fue iniciado en los antiguos misterios en el año 548 antes...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO CIENTÍFICO FENICIA Se pobló desde los principios del III milenio a. C. por semitas cananeos, se extendía sobre una pequeña franja costera de 40km, desde el Monte Carmelo hasta Ugarit (unos 300km). Su suelo era montañosos pero no apto para la agricultura por lo que se esforzaron para sacarle provecho. Con mas razón el mar se le impuso a este pueblo, quedo dividido en pequeñas ciudades-estado separados por espolones rocosos, pues el mar era mejor que las vías terrestres para el contacto...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMEDICINA PERSA Y HEBREA CAPÍTULO VI……………………………………………………………. Medicina Hebrea Antigua Resumen histórico. Fuentes de información de la medicina. Características de la medicina Hebrea. CAPÍTULO VII…………………………………………………………. La Medicina en Persia Datos históricos. Los dioses y la medicina. Fuentes de Informaciones médicas. Desarrollo y características de la medicina. RESUMEN Medicina Hebrea Antigua. 1.) Resumen Histórico: El litoral palestino fue habitado por una tribu egea, los filisteos...
2319 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLA CIVILIZACION FENICIA UBICACIÓN GEOGRAFICA: Los fenicios habitaron la región situada al Norte de Palestina y al Oeste de Siria, que corre encajonada en una extensión de 200 Km. de largo y aproximadamente 35 a 40 kilómetros de ancho, entre el mar Mediterráneo y las montañas del Líbano. De suelo abrupto y de clima cálido en los valles transversales y frío en las zonas elevadas, el territorio es apto para la agricultura. Impedidos, sin embargo, de internarse en las tierras adyacentes por la existencia...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos fenicios Por lo que se ha podido saber, fue alrededor del año 5.000 o 4.000 antes de nuestra era cuando un grupo de hombres de origen cananeo, raza semita y lengua semítica, procedente del golfo Pérsico o Arabia se establecieron en las costas septentrionales sirio libanesas. Vivieron en la zona costera oriental del Mar Mediterráneo, donde hoy se encuentran los estados de Israel y Líbano. Luego fundaron factorías en las costas mediterráneas de Grecia, Roma y norte de África (Cartago). Organización...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE ESCRITURA FENICIA El sistema de escritura fenicio es consonántico y estuvo en vigor desde el siglo XI a. C. al III d. C. El sentido de la escritura es de derecha a izquierda. El padre de los alfabetos Al principio del primer milenio antes de Cristo, el fenicio era una lengua de prestigio. Los hebreos y los arameos, quienes se asentaron en esa zona dos siglos antes, adoptaron varias pautas culturales, entre ellas el alfabeto, de los cananeos o fenicios, y tanto hebreos como arameos comenzaron...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoORGANIZACION SOCIAL En la cúspide de la sociedad fenicia se encontraban los comerciantes adinerados, que ocupaban los cargos de gobierno. El resto de la población estaba compuesta por los artesanos. Al principio, los hebreos vivian en grupos familiares o clanes dirigidos por el más anciano (el patriarca), que administraba justicia, dirigia la guerra y los ritos religiosos. Según la tradición, Dios le ordenó a uno de estos patriarcas, Abraham, dirigirse a la tierra de Canaán, la Tierra Prometida...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHebreos Según la historia y las tradiciones judía y cristiana, la formación del pueblo hebreo tiene lugar durante el segundo milenio antes de la Era Común, posiblemente alrededor de 1800 a.E.C.10 Si bien existen ciertas dificultades para determinar la ubicación precisa de los primeros en hebreos en la historia, ello se debe en gran parte a que la tradición de ese grupo humano fue ante todo oral y no escrita. Y no solo fue la tradición oral en sus inicios sino que además lo fue durante muchos siglos...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos fenicios: Desde el siglo XII a. C., una auténtica civilización cananea sobrevivió en las pequeñas llanuras encerradas entre el mar y las tierras boscosas del Líbano: era el dominio de aquellos a quienes los griegos llamaban fenicios y los orientales seguían llamando cananeos. Una nave de Tarsis en bajorrelieve de un sarcófago de Sidón Un imperio comercial Como los cananeos de otros tiempos, los fenicios vivieron siempre en pequeños principados formados por tierras cultivadas en torno...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Instituto Misionero de Estudios Superiores de Gestión Pública y Desarrollo Humano (IMES) INTRODUCCION A LA SALUD PÚBLICA Carrera: Tecnicatura Superior en Estadística de Salud. Monografía: Capitalismo: “Salud para Todos” Profesor: Dr.: WROBEL, José Luis Alumno: GAUTO, Neris Javier Año: 2012 Capitalismo: ¿Salud Para todos? Introducción La Declaración de Alma-Ata, 1978 “Salud para Todos” proclamaba la salud como derecho humano...
3080 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS Objetivo General: Investigar la historia sobre el arte Persa y Fenicio, y su influencia en la arquitectura. Objetivos Específicos: 1. Describir las características de cada uno de los artes ya mencionados. 2. Mencionar ejemplos del arte y arquitectura Persa y Fenicio. EL ARTE PERSA La Antigua Cultura Persa concedió una importancia preponderante al aspecto decorativo de su arte el cual utilizaron como recurso...
3423 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD COMERCIAL DE LOS FENICIOS Origen Los fenicios fueron un pueblo semita procedente de Arabia que habitó la zona costera del Mediterráneo que hoy forma el Líbano. Estas tierras ricas en productos agrícolas y maderas fueron invadidas sucesivamente por otros pueblos e imperios por su importancia como conexión comercial entre los pueblos europeos y los asiáticos. La permanente relación con otros pueblos permitió a los fenicios recibir la influencia de muy diversos estilos artísticos, que permitió desarrollar su...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo----------------------- Religión Desde muy antiguo, la religión de los hebreos fue monoteísta: creían en un solo Dios, Jehová. Vivian en el Jardín del Edén, libres de pecado, y eran inmortales. Jehová se comunicaba con su pueblo a través de elegidos, como Abraham y Moisés. Economía Los hebreos establecidos en Palestina practicaron la agricultura; cultivaban vid, olivo, habas y lentejas. Al comienzo de la primavera, celebraban el Shavouth, un alegre ritual agrícola. Criaban ovejas, bueyes...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria Cultural El Arte Fenicio: En el arte fenicio concurren elementos de muy diversas procedencias: egipcios, griegos, mesopotámicos, egeos, sirios y micénicos, es decir, fue un arte eminentemente ecléctico. La característica fundamental de este arte fue fundir, asimilar y armonizar en todo original, corrientes artísticas diferentes. Durante un millar de años, fue imposible moverse por el mundo mediterráneo sin encontrarse con artículos fenicios: las joyas, el vidrio, el marfil tallado, los...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFenicios Historia. Poblada desde principios del III milenio a. C. por semitas cananeos, la Fenicia histórica se extendía sobre una estrecha franja costera de 40 km, desde el Monte Carmelo hasta Ugarit (unos 300 km). Su suelo montañoso y poco apto para la agricultura (aunque se esforzaron por sacarle provecho), orientó a sus habitantes hacia las actividades marítimas. Con más razón el mar se le impuso a este pueblo, al quedar dividido en pequeñas ciudades estado separadas por espolones rocosos...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoescultura de: Fenicia, Persa y Judea” Judea En el tercer milenio comenzaron a surgir las primeras ciudades, ciertamente en contacto con las grandes civilizaciones que se desarrollaron en los valles del Nilo y laMesopotamia. Según la Biblia, el pueblo judío peregrinó desde Egipto en algún momento de la XIX o XX Dinastía. Después de la conquista del Imperio persa por el macedonio Alejandro el Grande, toda la región quedó sometida a la influencia helenística. Fenicia El pueblo fenicio contribuyó...
2748 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLos fenicios La cultura fenicia es una civilización antigua que no dejó firmes huellas físicas de su existencia, Fenicia es el nombre de una antigua región de Oriente Próximo, cuna de la civilización fenicia y cananea, que se extendía a lo largo de la costa oriental del Mediterráneo, en la costa del actual Líbano, desde los alrededores de Ras Naqura hasta la desembocadura del río Orontes, al norte, entre Siria, Israel y el mar Mediterráneo. Poblada desde principios del III milenio a. C. por semitas...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrigen del imperio Persa A partir del año 2000 a.c., la región fue ocupada por pueblos de pastores y agricultores (pueblos medos y persas), que vieron del Sur de la Actual Rusia, estos pueblos invadieron la Meseta del Irán. Los medos se establecieron al Norte de la Meseta del Irán, mientras los persas se establecieron en la parte sudeste de la Meseta del Irán, próxima al golfo pérsico. Los primeros habitantes de la Meseta del Irán se dedicaron al pastoreo y la agricultura, en estos fértiles valles...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA CULTURA HEBREA . Los Hebreos: - Se les llamaba también judíos (origen semita). - Procedían de Caldea. - El Patriarca Abraham los condujo a la Tierra Prometida (Palestina), (2,000 años antes de J.C.). - Formaron un estado unificado, gracias a su vínculo religioso. 2. El medio geográfico: - Palestina, de 25, 000 Km2, se halla en Asia Menor. - Limitaba al Norte con Fenicia y Siria; al Este y Sur con los desiertos de Arabia; y al Oeste, con el Mar Mediterráneo. - El Río Jordán recorre...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodestacaron los fenicios y los hebreos. Aunque con características propias ambos pueblos al ser vecinos de civilizaciones importantes como la de Mesopotamia y Egipto recibieron muchos elementos culturales de estas regiones y lograron desarrollarse. OBJETIVO Dar a conocer la historia de los hebreos (antes de Cristo), sobre la administración, jerarquización y organización para su desarrollo ante la formación de los grandes imperios. LOS HEBREOS Los antiguos hebreos partieron...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCULTURA HEBREA Pintura No se destacaron en pintura ya que en esta época la mayora de los pueblos de la antigüedad, plasmaban imágenes religiosas en sus declaraciones, lo que les estaba prohibido a los hebreos. Música Los hebreos tuvieron su propio sistema musical, de tradición semítica, e incluso llegaron a tener influencia persa y fenicia, deducible por el nombre de algunos de sus instrumentos, por ejemplo el kinnor (arpa triangular). La música en la cultura hebrea tenía un papel de...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo