FICHA DE ANALISIS DE LECTURA I.- TITULO DE LA OBRA Ollantay 1.1. Autor de la obra Como ya ha sido especificado, el autor de esta obra es anónimo o desconocido ya que no puso su nombre, porque a los Incas no le importaba la fama y el reconocimiento en cuanta a la literatura, más si el reconocimiento como buenos guerreros. Indudablemente, esta no debe haber sido la única obra desarrollada por este autor anónimo sino debe de haber hecho varias obras similares ya que demostró mucha destreza escribiendo...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFICHA DE ANÁLISIS LITERARIO 1. LOCALIZACIÓN DEL TEXTO 1.1 Título de la Obra: Ollantay 1.2 Autor: • Nombre: Anónimo • Biografía: Es de autor anónimo 3. Contexto Histórico-social: • Fecha: No se conoce con precisión pero aparece en el s XVII • Época: Antigüedad Clásica Occidental • Movimiento literario al que pertenece: Clacisismo • Ubicación del fragmento o capítulo: Fragmento de Ollantay 2.- ANÁLISIS DE LA FORMA 2.1 Estructura:...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOllantay 1) Parte informativa a) ¿Siendo el autor anónimo en que circunstancias “el Ollantay” se llega a conocer? El Ollantay se llegó a conocer en 1837, en el diario “Museo Erudito”, publicado en la ciudad del Cuzco, firmado por José Palacios, bajo el nombre de Apu Ollantay. b) ¿Por qué existe tanta la controversia sobre su creación? La obra aparecida en el siglo XVIII, traducido a varios idiomas como el español, el francés, el inglés, el alemán, el latín y el checo es lo que ha dado pie...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Análisis literario de Ollantay Grupo: Coralí Sosa Díaz Maricielo Esquivel Córdova José Herrera Panuera Profesor: Walter Navarrete Curso: Literatura Grado: 4to de secundaria Tema: Literatura Quechua Colegio: Avhaldim 2014 Ollantay es un drama escrito originalmente en quechua colonial, considerado por unos como de origen incaico –y como tal la más antigua y rotunda expresión de la literatura quechua- ; y por otros como de origen hispano...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoincaica. c.- MOVIMIENTO LITERARIO: Pertenece a movimiento Quechua. d.- GENERO Y ESPECIE LITERARIO: Pertenece a género Dramático. e.- OBRAS DEL AUTOR: No se sabe porque es anónima F.- INTERPRETACIÓN TITULO DE LA OBRA EN ANÁLISIS: DENOTATIVO.- Es cuando Ollantay se revela ante el rey Pachacutec por el amor de Cusi Coyllur CONNOTATIVO.- g.- ORGANIZACIÓN DEL CONTENIDO: Su organización es por capítulos. II ESTRUCTURA INTERNA: 1.- ANÁLISIS DEL CONTENIDO: a.- RESUMEN...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA Análisis de Obras Literarias I. UBICACIÓN 1.- Titulo de la Obra: Ollantay 2.- Autor: Anónimo 3.- Genero: Narrativo 4.- Especie: Narrativo II. ANÁLISIS DE LA OBRA 5.- Lugares o ambientes: En Cuzco y en Palacios 6.- Hechos: Reales 7.- Personajes: 7.1 Personajes Principales - Ollantay: Fue el indio. - Piqui – Chaqui: Fue su amigo de Ollantay. - Huilca – Uma: Fue el adivino. - Cusi – Coyllur: Fue la hija de Coya y Pachacutec. - Orco – Huaranca: Fue el amigo que ayudo...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1977 (firmada por líderes indígenas), han propuesto alternativas al indigenismo. Bonfil cuestionó los estudios antropológicos cuyo único campo de estudio es la comunidad indígena o la etnia, o en el mejor de los casos una región, sin articular el análisis estructural de la sociedad global. Esta crítica se debe a que la explotación directa de los indígenas fue esencial para la economía colonial y las metrópolis y luego pasó a ser ejercida mediante "vicarios" del sistema capitalista internacional. En...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFICHA DE ANALISIS DE UN TEXTO LITERARIO I. LOCALIZACION DE LA OBRA: 1.1 Nombre de la obra: Divina Comedia 1.2 Autor: Dante Alighieri 1.3 Estructura: La Divina Comedia es un poema alegórico estructurado en un total de 100 cantos, todos ellos escritos con la misma regla métrica, tercetos endecasílabos, y con un cuidado considerable por la forma y la estructura. De los 100 cánticos, 33 corresponden al Cielo, 33 al Purgatorio y 33 al Infierno, más un cántico introductorio. La composición del poema...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FICHA DE ANALISIS DE UNA OBRA LITERARIA I.-LOCALIZACION DE LA OBRA: 1.-TITULO DE LA OBRA.- Dedicado al universo de la secundaria: a las zapatillas de ducaciòn fisica, a la cara de la primera hora, al bostezo del mediodia, al cuaderno sin forro, al chico problema. A la falda corta, a la ilusiòn, al tedio, a ti. 2.-AUTOR.- Jorge Eslava Calvo ([nació en lima,Peru el 26 de Diciembre de 1953)es un escritor, poeta y narradorperuano. Actualmente tiene 58 años. Estudió [sociología] y [literatura] en...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo FICHA DE ANALISIS LITERARIO DATOS BIBLIOGRAFICOS: TITULO DE LA OBRA: Los mataperros. AUTOR : Héctor Meza Parra. BIOGRAFIA: Nació en Jauja en 1963, es uno de los escritores más importantes de la Tarma actual, ciudad donde reside y ala que dedicó gran parte de su obra. En 1996 la Academia Mundial de Arte y Cultura de Estados Unidos le otorgo el grado de doctor Honorario en Literatura. En 1999 su volumen de cuentos Emboscada recibió...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA DE ANÁLISIS LITERARIO: Nombre de la Obra: Lucas Autor: Francine Ruel Biografía: Francine Ruel nació en Quebec, estudió en el Conservatorio de Arte Dramático de su ciudad, donde obtuvo el premio Jean-Valcourt. Esta beca de estudios de un año le permitió residir en Francia, Suiza e Italia. Y en ese momento comenzó a escribir. Durante muchos años actuó en la Liga Nacional de Improvisación y es la única mujer del equipo de autores de la obra Broue. Es actriz de teatro, televisión y cine;...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFicha de análisis literario: “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde” Biografía del autor: Robert Louis Stevenson fue un novelista, ensayista y poeta escocés, algunas de cuyas obras se han convertido en clásicos de la literatura infantil. Nació el 13 de noviembre de 1850 en Edimburgo. Hijo de un ingeniero, estudió también esta profesión y, más tarde leyes, en la universidad de su ciudad natal. Desde su niñez, sin embargo, siempre había sentido una especial inclinación hacia la...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA DE ANÀLISIS LITERARIO 1. Titulo: Aves sin Nido 2. Género: novela 3. Autor: Clorinda Mato de Tauner 4. Especie: realista/ indigenista 5. Forma de composición: narrativa 6. Léxico: • Picana: Aguijada o garrocha de caña • Chuspa: Bolsón tejido de lana, que los indios penden del cinturón para guardar la coca. • Llipta: Estimulante, preparado con lejía y salitre que los indios mascan con la coca. • Súhua: Palabra quechua que significa «ladrón». •...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocreación literaria. En 1651 recibe las órdenes sacerdotales y se traslada a Toledo como capellán de los reyes nuevos. Vuelve en 1663 a Madrid por orden de Felipe IV que le nombra capellán de honor. Murió en Madrid el 25 de Mayo de 1681. I.2. PRODUCCION INTELECTUAL Amor, honor y poder, comedia histórica (1623). La cisma de Inglaterra, drama histórico (1627). Casa con dos puertas, mala es de guardar, comedia de enredo (1629). La dama duende, comedia de enredo (1629). El príncipe constante, drama histórico...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿que es el argumento? Es el resumen de los hechos narrados en una obra literaria, más allá del estilo u orden en que se narran los sucesos dentro de la obra. es la trama que el autor fabrica a partir de ciertos datos. ¿Qué es la trama? la trama es un relato no necesariamente cronológico de diversos acontecimientos, presentados por un autor o narrador a un lector. En este sentido, es un concepto que se opone al de fábula, más referido al conjunto de acontecimientos de una historia según el orden...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovida la inspiración para sus obras literarias. Creció en Hannibal, pequeño pueblo ribereño del Mississippi. A los doce años quedó huérfano de padre, abandonó los estudios y entró como aprendiz de tipógrafo en una editorial, a la vez que comenzó a escribir sus primeros artículos periodísticos en redacciones de Filadelfia y Saint Louis. Como periodista, viajó a San Francisco, donde conoció al escritor Bret Harte, quien le animó a proseguir su carrera literaria. Empezó entonces una etapa de continuos...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra “Ollantay” Primera Etapa: Función explorativa a) Datos bibliográficos del autor Es de autor anónimo, todos los indicios apuntan a que su autor debió ser un español o mestizo de la América colonial debido a que su lógica interna, la trama y los personajes, encajan en una estructura dramática e ideológica europea, aun cuando su temática es indígena. b) Época a la que pertenece Incaica; Precolombina Segunda Etapa: Función analítica a) Género Literario: Teatro/...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointegrante de una numerosa familia de clase media recibió la primera evidencia de que había nacido para narrar historias: la revista Correo Bolivariano había publicado su cuento La Vida Gris y de esa forma, había marcado el inicio de su carrera literaria. Cuatro años después de ese reconocimiento, Ribeyro seria beneficiado comuna beca de periodismo que le permitió viajar a España, Francia, Bélgica, Polonia, Italia y Alemania. Con el tiempo, varios de esos países serían conquistados por la obra de...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFICHA DE ANALISIS LITERARIO CRIMEN Y CASTIGO 1. DATOS GENERALES 2.1. Título de la Obra Crimen y castigo 2.2. Autor Fiódor Dostoievski. 2.3. Contexto Histórico Escrita en el año 1866. Aunque Fiódor comenzó a escribirla en Rusia, no fue allí donde la terminó ya que durante esos años se encontraba viajando fuera de ésta para escapar de los acreedores. 2. ANÁLISIS DE LA FORMA 3.4. Estructura La novela Crimen y castigo está dividida en seis partes más el epílogo...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA OBRA OLLANTAY I. ETAPA INFORMATIVA I.1 INFORMACION EXTERNA Contexto Histórico, Cultural y Social HISTORICO La historia es de la etapa incaica y es conocida como la más antigua y de máxima expresión de la literatura quechua. CULTURAL Escritores: Los escritores de la época fueron: El inca Garcilaso de la vega. Felipe Guamán Poma de Ayala. Características La poesía incaica tenía como principal tema las plantas, flores o los animales debido a sus actividades agrícolas. ...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA “OLLANTAY” I. Lectura atenta y comprensión de la obra 2.1. Vocabulario Abrasador: Que reduce a brasas o cenizas, que quema. Acongojan: Que causan tristeza, aflicción. Agostar: Consumir, debilitar, o destruir las cualidades físicas o morales de alguien. Clamor: Grito o voz que se profiere con vigor y esfuerzo. Escarpada: Que no tiene subida ni bajada transitable o la tiene muy áspera y peligrosa. Magnánimo: Que tiene grandeza y elevación de ánimo...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNALISIS DE LA OBRA LITERARIA - OLLANTAY I ESTRUCTURA EXTERNA: a.-BIOGRAFÍA DEL AUTOR: El autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hipótesis como por ejemplo se dice que es Don Antonio de Valdez, cura de Sicuani, se creyó también que pudo ser Markham o tal vez el padre Justo Pastor Justiniani, pero luego se comprobó que era un simple copista; Todas estas suposiciones cayeron a tierra por no haber documentos probatorios. Es anónima b.- ÉPOCA...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL DRAMA OLLANTAY___________________________________________________P OR AARON 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA OBRA El drama OLLANTAY es una de las escasas composiciones que nos quedan de la antigua América. Se han hecho diversas traducciones: el año 1868 una en castellano por José Sebastián Barranca; el año 1871 otra en inglés por R. Markham; el año 1873 otra en español por José Fernández Nodal; el año 1878 otra en francés por Gabino Pacheco Zegarra. Según los historiadores...
1837 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completotambién se presentan ya que es uno de los aspectos a tomar en cuenta para muchos matrimonios hoy en día y mucho más en épocas Incaicas. Ollantay cometió el error de pedirle la mano de su hija preferida al Inca siendo él un simple hombre sin rango social alto lo cual enfureció al Inca. Desde ese momento, Ollantay se gana la enemistad del Inca. Secundarios: El amor: Ollantay y Cusi-Coyllur se amaban locamente y nada, ni el mismo Inca, pudo parar ese gran y verdadero sentimiento. La lealtad: En tiempos de...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra OLLANTAY Alumna: RUBIO GIL, Veronica Lizeth (17) Grado y Sección: 4º “C” Docente: HERNÁN GARCILAZO DE LA VEGA 2014 FICHA DE ANÁLISIS LITERARIO Nombre de la obra: “OLLANTAY” I. El autor : 1. Apellidos y nombres: ----------------- 2. Nacionalidad: ---------------- 3. Fecha de nacimiento: ------------------- 4. Fecha de fallecimiento: ----------------------- 5. EPOCA, MOVIMENTO O CORRIENTE LITERARIA A LA QUE PERTENECE: movimiento literario clásico ...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI. Datos informativos ← Obra: Ollantay ← Autor: Anónimo ← Género: Lírico ← Especie: Narrativo II. Plano de Expresión ← Lenguaje: ← Estilo: ✓ Por el Fondo.- Lógico ✓ Por el Tono.- Familiar ✓ Por la Extensión de Oraciones.- Mixta ← Tiempo Narrativo: Pasado ← Punto de Vista del Narrador: Jurídico ← Figuras Literarias: Hipérbole: “Basta de cantar, pues ya mis ojos se convierten en torrentes de lágrimas.” Anáfora:...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA OBRA LITERARIA - OLLANTAY i. ESTRUCTURA EXTERNA: a. AUTOR: anónimo b. ÉPOCA QUE PERTENECE: Esta obra pertenece a la época incaica. c. MOVIMIENTO LITERARIO: Pertenece a movimiento Quechua. d. GENERO LITERARIO: Género Dramático. e. INTERPRETACIÓN TITULO DE LA OBRA: DENOTATIVO.- Es cuando Ollantay se revela ante el rey Pachacutec por el amor de Cusi Coyllur f. ORGANIZACIÓN DEL CONTENIDO: Su organización es por capítulos. ii. ESTRUCTURA INTERNA: 1. ANÁLISIS DEL CONTENIDO: ...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOLLANTAY: EL AMOR Es normal abrir un libro y encontrar en él que el protagonista se tropiece con el amor. También se puede encontrar en la televisión o en el cine. Y no de debemos considerarlo algo alarmante; el amor es algo que siempre ha estado en los seres humanos y que no va olvidarse o extinguirse con el tiempo. Genios como William Shakespeare o Bécquer lo han expresado desde hace varios siglos y sus obras aún se mantienen en vigencia y es entendible por cualquier público. Y es que el amor...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFicha análisis literario Colegio: Nombre: Curso: Código: I. LOCALIZACIÓN DE LA OBRA: 1. Título de la obra: (De dónde surge el título), del personaje del tema, del escenario, o es simbólico; explicar) 2. Autor: (Breve reseña biográfica, producción literaria (mencionar sus obras), extracción, situación y posición de clase, dibujar la imagen del autor) 3. Estructura de la obra: (Número de capítulos, actos, escenas, estrofas, según corresponda a la obra). 4...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía de análisis literario de la obra ‘Ollantay’ Nombre de la obra y el porqué de su nombre: Ollantay, el protagonista de dicha obra se llama ollantay y porque se da referencia a la ciudad de ollantaybo Autor y breve biografía: La obra es anónima. Dos mensajes que le impactaron de la obra: .- LA DISCRIMINACION SOCIAL, al punto de preferir llevar a la guerra a su pueblo y encerrar a su hija ( Estrella) antes de preferir que ella viviera feliz con su amado ollantay a pesar del amor que ambos...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía de análisis de la obra Ollantay Argumento de la obra “Ollantay” El general de los ejércitos incas, Ollantay, se ha enamorado de Cusi Coyllur (Lucero Alegre o Estrella), hija del Inca Pachacútec (El restaurador del mundo). Nadie, salvo otro Inca, puede casarse con ella, pero el general se expone y, pese a los augurios en contra, decide pedir la mano de Cusi Coyllur. La madre de la princesa oculta sus amores, su boda secreta. El sumo sacerdote Willka Uma descubre a Ollanta y los peligros de...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Drama | Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Dramática (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. | Para la ciudad griega, véase Drama (Grecia). El término drama proviene del griego δράμα y significa "hacer" o "actuar". Suele llamarse drama únicamente a aquella obra que incluye ciertos elementos, especialmente cuando tiene el llamado "final trágico", pero el término...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ANALISIS LITERARIO “OLLANTAY” Wilmer Soto Carbajal 4º “D” Esquema del análisis literario Función explorativa: 1. Ubicación del autor: A) Datos Biográficos: se supone que se compuso en el siglo XVII, otros conjeturan que hacia la mitad del siglo XV y que fue escrito por primera en quechua, pero utilizando los caracteres latinos, tal vez en la primera etapa de la conquista. Fue descubierto y copiado por el cura Sicuani (Cuzco), Antonio Valdez B) Producción Literaria: No existe información...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFicha Literaria Nombre: Andrés Schnake. Curso: 2°Medio. Fecha de entrega: 09-11-2013 I. Autor: Nombre: Stephen King Nacionalidad: Estado Unidense Biografia: Stephen King -nacido el 21 de septiembre de 1947- es un novelista, guionista, columnista, productor y director estadounidense, escritor de mas de treinta novelas que abarcan generos como el terroe, la fantasia, la ciencia ficcion y el misterio. Nacido en Portland (Maine) a la edad de los dos años el padre de King deja...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completometamorfosis (una metáfora). -Actor es una metáfora corporeizada. -Metáfora: transportar más allá sin abandonar lo primero. Modelo actancial: -“Destinador quiere que un sujeto desee un objeto en beneficio de un destinatario”. -Permite superar análisis tan confusos como el psicológico de los personajes. -Es un modelo social. -Un mismo personaje puede tener más de una función actancial. -Fuerza o ser (D1); guiado por él el sujeto busca un objeto en dirección o interés de un ser (D2). Obra...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFicha Literaria e Histórica Miguel de Cervantes Saavedra nacido en Alcalá de Henares en 29 de septiembre en 1547. Su estilo literario se inclino por novelista, poeta y dramaturgo. Su obra mas reconocida a lo largo de su carrera fue “Don Quijote de la mancha” que la han descrito como la primera novela moderna y unas de las mejores obras de la literatura universal Federico García Lorca nacido en puente Vaqueros, España en 1898. Su estilo era ser poeta y dramaturgo, pintos y músico. Su primera...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObras[editar] El hijo del sol, teatro, 1849 Consolación, primer ensayo de prosa romántica, 1951 Rodil, drama en tres actos, publicación: Lima, 1851; estreno: Lima, 12 de enero de 1852 La hermana del verdugo, "abominación patibularia en cuatro actos"; estreno: Lima, 19 de junio de 1851 La muerte o la libertad, teatro; estreno: Lima, 27 de julio de 1851 Corona patriótica, "apuntes biográficos" con los que debuta en el género histórico, Lima 1954 Poesías (con el nombre de Manuel R. Palma), Lima...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Colegio Experimental “Gabriela Mistral” Ficha de lectura No.2 “Elegía a la muerte de Atahualpa” Nombre: Sofía Arboleda Curso: 6 to “Ciencias Sociales” Fecha: 12 de Noviembre del 2012 Ficha de Lectura N°2 1. Titulo: Elegía a la Muerte de Atahualpa. 2. Autor: Jacinto Collaguazo. Jacinto Collahuazo fue un cacique ecuatoriano, con educación formal, que fue hecho prisionero por haber escrito un libro en quechua, relacionado con la guerra entre Huáscar y Atahualpa. Su...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFichas Literarias 1. a- ``El túnel`` b- Ernesto Sábato, nació en Rojas (Buenos Aires) en el seno de una familia de inmigrantes italianos. Se licenció en Física y Matemáticas en la Universidad de La Plata. Novelista, científico, periodista y ensayista argentino. c- Entre sus libros más importantes se destacan: Uno y el universo (1945), El túnel (1948), Hombres y engranajes (1951) y Heterodoxia (1953), Sobre héroes y tumbas(1961), entre otros. 2. a- La obra está compuesta por 39...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFICHA LITERARIA *Nombre: Tania Orrego *Curso: 4° Medio *Asignatura: Lenguaje '' Fridjoft, el intrépido'' Nombre del texto: ''Fridjoft, el intrépido'' Tipo de texto: Cuento Género literario: Narrativo Autor: Anónimo Narrador: Omnisciente Personaje principal: Fridjoft Personajes secundarios: Halfdan, Helge, Bjorn, Asmund, Princesa ingeborg, Rey Ring. Tipos de Ambiente: Ambiente Físico: Esta historia se desorrolla en Noruega a las orillas de un fiordo, en un territorio...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFICHA INFORMATIVA N° 01 TEMA: LITERATURA UNIVERSAL: I. EL CLASICISMO: Corriente literaria, que se caracteriza por su armonía, equilibrio y búsqueda de la belleza, medida, fuerza, elegancia en sus creaciones, la orientan a una perfección formal que se convierte es un sello permanente del arte clásico En sentido general la palabra clásico alude a la persistencia, a través del tiempo, dela tradición griega y romana de la antigüedad. Los principales autores griegos son: Homero, Esopo, Safo...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoun tema de amor y sufrimiento. Ollantay una obra reflejada en la lucha por el amor. Apreciaremos una conmovedora historia de amor para reflexionar sobre ella en la actualidad. El por qué del nombre Porque la obra entera trata de la vida amorosora del propio ollantay por esa razón lleva el nombre de su protagonista porque relata su vida y lucha amorosa, es decir la obra entera trata o narra lo que sucedió con ollantay y el amor de su vida. Esta obra...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFicha literaria ¿Dónde está papá? Biografía: Autor: Christine Rettl nació en Australia en 1945. Tras trabajar varios años en la enseñanza, en la actualidad se dedica exclusivamente a la literatura Resumen: Helen cuando era muy pequeña, su padre Michael, la abandona y nunca vuelven a saber de él. Helen era una pequeña niña cuyo padre no tenía, con su amigo Mark empiezan a investigar sobre la desaparición de Michael. Ahora que es una adolescente, no para de hacerse preguntas sobre su padre. ...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFicha de análisis ¿Qué es una ficha de análisis? Una ficha de análisis es un recurso didáctico que sirve para organizar y recopilar analíticamente un conjunto de datos sobre una obra y su autor. La mayoría de las veces se utiliza para analizar obras de carácter literario y, aunque su contenido puede variar ligeramente, en general debe tener el título de la obra, su autor, el contexto histórico, la estructura, forma de expresión, el tipo de lenguaje y el vocabulario. Asimismo, el género literario...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS NARRATIVA LITERARIA DE OLLANTAY I ESTRUCTURA EXTERNA: a.-BIOGRAFÍA DEL AUTOR: El autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hipótesis como por ejemplo se dice que es Don Antonio de Valdez, cura de Sicuani, se creyó también que pudo ser Markham o tal vez el padre Justo Pastor Justiniani, pero luego se comprobó que era un simple copista; Todas estas suposiciones cayeron a tierra por no haber documentos probatorios. Es anónima b.- ÉPOCA...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO GENERO LITERARIO DE LA OBRA: son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género didáctico. Así mismo, y desde el punto de vista del autor, los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática que le permiten establecer un esquema previo a la creación de su obra ...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “OLLANTAY” I. ASPECTO BIOGRÁFICO: I.1. AUTOR: Anónimo. I.2. BIOGRAFÍA: Anónimo. I.3. OBRAS: Anónimo. II. ASPECTO ESTRUCTURAL: II.1. TÍTULO: Ollantay II.2. GÉNERO: Dramático. II.3. ESPECIE O SUBGENERO: Teatro Dramático. II.4. ÉPOCA: Incaica. II.5. CORRIENTE LITERARIA: II.6. ESENARIO O LUGAR: En Cuzco y en Palacios. II.7. ESTRUCTURA: Por capítulos. II.8. PERSONAJES: A. PRINCIPALES: -Ollantay -Cusi Coyllur -Ima Sumac -Pachacutec ...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDatos bibliográficos Titulo de la obra : Ollantay Autor : Anónimo (según el libro) antonio valdes (según el ineter) Editorial :fondo editorial cultura peruana N° de páginas : 143 Año de la edición: 2007 datos bibliográficos de autora biografía : Nació en Urubamba. Fue el único suscriptor cuzqueño del "Mercurio Peruano", de 1791. Eximio conocedor del idioma quechua, tuvo bondad evangélica para con los indios. De los datos obtenidos,...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohistóricos de la obra Origen y tres teorías de la obra Datos del autor Género y especie literarios Determinación del tema Estructura del contenido Contexto social Estilo Lenguaje del autor y de los personajes Argumento general de la obra Vocabulario Mensaje Crítica personal Bibliografía INTRODUCCIÓN El trabajo presentado a continuación es una investigación sobre los elementos presentes en la obra Ollantay, uno de los textos en lengua quechua más importante y controvertida de la literatura...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la Obra "Ollantay" I. PRIMERA ETAPA: Función explorativa. 1.1. UBICACIÓN DEL AUTOR: Anónimo a) Datos bibliográficos del autor: Es una de obras teatrales cuyos autores anónimos. Los estudiosos de Ollantay han investigado sobre su origen y autor; para los cuales existen tres tesis: -Tesis hispanista, ésta sostiene que fue escrita en colonia. Los que defendieron esta tesis son: el español Marcelino Menesdez Pelayo, Bartolome Mitre, Santiago Vaca gusman, José de la RIvaguero y Leopoldo...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE “ LOS HERALDOS NEGROS ” SEGÚN EL MÉTODO DE LAZARO CARRETER 1. FONDO 1.1. TEMA POR POEMA Y POR ESTROFA Los temas que se tratan por poema y por estrofa en la obra “ Los Heraldos Negros ” son los siguientes: el destino del hombre, la muerte, el dolor, la conciencia de orfandad, el absurdo, la religión o la culpa, todos ellos tratados por el poeta con un acento muy personal. En efecto, el poeta despliega en el poemario características que lo convierten en un libro único:...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO EL ANALISIS LITERARIO CONSISTE EN DESGLOSAR O SEPARAR CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN UN MENSAJE, REFLEXIONAR SOBRE ELLOS Y CAPTAR EL SENTIDO O LA INTENCION DEL AUTOR. Elementos: * Trama o argumento. * Condiciones sociales. * Personajes principales. a) Físicamente. b) Psicologicamente. * Personajes secundarios. * Personajes incidentales. * Proyeccion emotiva de la obra. * Ideas Principales. * Estilo literario. * Beneficio...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la estructura del texto literario y su relación con los géneros y movimientos literarios. El análisis literario de una estructura consiste en la división de la misma en partes, desde el punto de vista del contenido del texto y del género al que pertenezca. Lo primero que se debe hacer antes de empezar a realizar el análisis como tal, es escoger el género que nos gustarais leer; ya que eso nos facilita el seleccionar el autor del texto. Luego de leer el texto escogido de principio a...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFicha de análisis 1. a. American History X b. Edward Norton, Edward Furlong, Fairuza Balk, Stacy Keach, Elliott Gould, Avery Brooks, Beverly D’Angelo, Jennifer Lien, Guy Torry, Ethan Suplee, Keram Malicki-Sanchez. c. Drama d. No e. 1998 2. a. Dos historias La de Derek, el dirigente de un grupo de cabezas rapadas (skin heads) que, luego de las actitudes y convicciones más radicales al estar al frente de esos neofascistas estadounidenses, luego de un “viajecito por la realidad” pone en tela de juicio...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El trabajo presentado a continuación es una investigación sobre los elementos presentes en la obra Ollantay. Es una de las obras que está considerada como un monumento literario, un drama anónimo de tema incaico escrito en lengua quechua. Su fama e influjo son muy vastos, que se han ido transmitiendo a través de numerosas traducciones y adaptaciones dramáticas y musicales. Como primer paso daremos a conocer un pequeño contexto acerca del origen de esta obra, intentando esclarecer...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAño de la consolidación económica y social del Perú ANÁLISIS LITERARIO Obra:”PACO YUNQUE” Autor: Cesar Vallejo M. Alumna: Diana Isabel Florián Reyes Colegio: Adventista Amazonas Profesor: Eduardo Pérez Año: 1 de secundaria Fecha de entrega: 03-09-10 Presentación Cesar Vallejo es uno de los escritores peruanos más talentosos que pudo haber. Con sus obras, lleva tu mente a analizar el estado de desigualdad e injusticia de nuestra sociedad apelando a la necesidad de cambio. No solo...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFICHA DE ANALISIS LITERARIO 1. LOCALIZACION DEL TEXTO 1.1. Titulo de la obra: “EL MATADERO” 1.2. Autor: ▪ Nombre y/o seudónimo: José Esteban Antonio Echeverría ▪ Biografía: Esteban Echeverría (1805-1851) nació en Buenos Aires el 2 de septiembre de 1805, hijo de la argentina doña María Espinosa y del vasco español José Domingo. A temprana edad perdió a su padre, fue iniciado en sus primeras letras por su madre y comenzó la escuela primaria, pero al perder a ésta, quien...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFICHA DE ANÁLISIS LITERARIO ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ PARTE I 1. Título de la obra: A orillas de rio piedra me senté y lloré. 2. Autor (Breve reseña biográfica, mencionar obras): Paulo Coelho de Souza-Biografía: Paulo Coelho (Río de Janeiro, 1947) se inició en el mundo de las letras como autor teatral. Después de trabajar como letrista para los grandes nombres de la canción popular brasileña...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFicha de análisis literar 1. Título de la obra: Ya que para despedirme 2. Autor: Sor Juana Inés De La Cruz 2.1 Biografía (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y a los ocho escribió su primera...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEste es un formato de ayuda para la elaboración de un trabajo formal de Análisis Literario, si te das cuenta, esta misma página ya esta ajustada en el formato de “ofice word”, con un margen de 2.5 cmts. de ancho uniforme (ancho y largo), al tipo de letra Arial (o semejante), de tamaño 10 a 12, y con interlineado de 1.5 espacios, así que ya solo tienes que verificar que esos parámetros estén correctos, y ya solo tienes que hacer “copy-paste” y empezar a reescribir sobre esta misma página… esta fácil...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo