Fiestas O Ceremonias De Los Lacandones ensayos y trabajos de investigación

Antecedentes de las fiestas y ceremonias epoca de la colonia

DE LAS FIESTAS Y BAILES EN LA COLONIA . Para partir con este artículo debo dejar muy en claro que fiesta se refiere a un rito social en el cual las personas se reúnen para celebrar algún acontecimiento o algo especial, como por ejemplo una boda, un cumpleaños, aniversario etc.; Estableciendo así una cierta actitud que sea acorde con el lugar y las personas que se encuentran allí. En Chile, en la época de la colonia las fiestas llamadas...

1671  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

lacandones

http://mayahuelantropologiados.blogspot.mx/2012/03/los-lacandones.html http://www.cdi.gob.mx/dmdocuments/lacandones.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Lacandones http://html.rincondelvago.com/lacandones.html http://www.buenastareas.com/materias/costumbres-y-tradiciones-de-los-lacandones/0 http://clubensayos.com/Acontecimientos-Sociales/Costumbres-Y-Tradiciones-Lacandonas/431185.html Vestimenta Cada grupo se caracteriza por el uso de una indumentaria ligeramente diferente, aunque se puede decir que son más...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lacandones

Los lacandones son una agrupación indígena maya que habita en la selva Lacandona en la frontera entre México y Guatemala, más específicamente en el estado de Chiapas, México. Habitan las comunidades de Naha, Metzaboc y Lacan-ha en la selva lacandona. Lacandón es el nombre con el que se conoce a los hach winik, “verdaderos hombres”, que migraron de Yucatán para asentarse en este territorio. En Chiapas, a los lacandones se les distingue de los demas pueblos por su atuendo que consiste en una túnica...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lacandones

Nombre del grupo étnico : Lacandones Localización: Chiapas y parte de Guatemala y cuyos límites son: al Este, el río Usumacinta y Salinas; al sur, la frontera internacional con el vecino país de Guatemala; al norte la vía férrea del sureste; al noroeste, la carretera Ocosingo-Palenque y al suroeste, el Oceáno Pacífico. Los lacandones habitan en el estado de Chiapas. Particularmente ocupan la zona selvática del estado que es conocida con el nombre de Selva Lacandona y cuyos límites son: al este...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lacandones

EQUIPO # 3 HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE CHIAPAS 6.-C Lacandones. Los lacandones son un grupo indígena del tronco maya que habita en la selva Lacandona en la frontera entre México y Guatemala del estado de Chiapas, México. Se piensa que originalmente el vocablo lacandón se refería a un grupo hablante de la lengua chortí el cual, en tiempos de la conquista, habitaba en una pequeña isla en el río Lacantún, en el extremo sur de la selva y que se autodenominaban "los del Lacantún", que significa...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Lacandones

Los lacandones son un grupo indígena del tronco maya. Los lacandones se llaman a sí mismos hach winik, que significa "verdaderos hombres". Viven en pequeñas rancherías dispersas en la selva que lleva su nombre, situada al noroeste del Estado de Chiapas y cuya extensión aproximada es de 10,000 km2. Existen 3 grupos: el del norte que es el mayor, situado a orillas de la laguna de Nahá, Metzabok y Peljá; el de Lacanja, al oriente, cercano a la zona arqueológica de Bonampak y por último el de San Juan...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lacandones

“Los lacandones están ahora siendo amenazados por el influjo de gente de afuera que les están quitando sus tierras. La selva lacandona es la última selva virgen en México; la presión de la población indígena – tzeltales, tzotziles,y tojobales - que rodean a los lacandones, así como de los mestizos de habla castellana constituyen una amenaza que es mayor que la supuesta extinción.” “Los lacandones son aparentemente muy conocidos; sin embargo, en un sentido realista, seguimos sin conocerlos. Es...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lacandones

Lacandones Los lacandones son un grupo indígena del tronco maya que habita en la selva Lacandona en la frontera entre México y Guatemala, más específicamente en el estado de Chiapas, México. Entre sus actividades principales se encuentra el hilar fibras y con ellas fabricar textiles, curtir cuero y elaborar cerámica, flautas, mallas y piraguas. Por bastante tiempo estuvieron aislados, preservaron su forma de vida ancestral hasta fechas recientes, pescando, cazando y cultivando frutas y verduras...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lacandones

Lacandones Del nombre Los lacandones se llaman a sí mismos hach winik, que significa "verdaderos hombres". Se piensa que originalmente el vocablo lacandón se refería a un grupo hablante de chortí el cual, en tiempos de la conquista, habitaba en una pequeña isla en el río Lacantún, en el extremo sur de la selva y que se autodenominaban "los del Lacantún", que significa en chortí "gran peñón" o "piedra erecta" y al ser españolizado se convirtió en lacandón o lacandones. Localización habitan...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

los lacandones

...................................................................................................................ORGANIZACION SOCIAL LOS LACANDONES 1. RESEÑA HISTORICA: SON UN GRUPO INDEIGENA DEL TRONCO MAYOR. Los lacandones se llaman a sí mismo hach winik que significa "verdaderos hombres" se piensa que originalmente el vocablo lacandon. Sereferia a un grupo hablante de chorti el cual en tiempos de la conquista habitaba en una pequeña isla en el rio lacantun en el extremo sur de la...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lacandones

los lacandones desearan ser reubicados en comunidades asignadas por el Estado. En la década de 1870 el refugio del bosque tropical lacandón comenzó a ser invadido. El cambio fue gradual al inicio pero pronto aceleró su paso hasta que los eventos se volvieron, desde la perspectiva lacandona, apocalípticos. Tan pronto como en 1878, las operaciones de tala comercial comenzaron a extraer valiosas maderas duras de las vastas extensiónes de árboles de ébano y cedro tropical en el territorio lacandón. La...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lacandones

Lacandones Los lacandones son un grupo indígena del tronco maya que habita en la selva Lacandona en la frontera entre México y Guatemala, más específicamente en el estado de Chiapas, México. Entre sus actividades principales se encuentra el hilar fibras y con ellas fabricar textiles, curtir cuero y elaborar cerámica, flautas, mallas y piraguas. Por bastante tiempo estuvieron aislados, preservaron su forma de vida ancestral hasta fechas recientes, pescando, cazando y cultivando frutas y verduras...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los lacandones

 Lacandones Hach winik, de esta manera es como se llaman así mismos los indígenas de la etnia lacandón, que quiere decir "verdaderos hombres". Este vocablo, lacandón, se cree que se refería a un grupo que vivía en una isla del río Lacantún en el extremo sur de la selva, en tiempos de la reconquista, y que hablaban el idioma chortí. Se autodenominaban "los de Lacantún", que en chortí significa "gran peñón" o "piedra erecta". En 1530 tuvo lugar el primer encuentro entre lacandones y los conquistadores...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Niños Y Adolescentes En Fiestas Y Ceremonias

En la España Medieval 2001,24: 145-169 ISSN: 0214-3038 Niños y adolescentes en fiestas y ceremonias Raquel HOMET Conicet-Universidad de Buenos Aires La presencia de niños y adolescentes en fiestas y ceremonias de la ¿poca medieval es un hecho largamente acreditado por testimonios escritos y figurados, pero poco estudiado a pesar de que en las últimas décadas han sido varios los historiadores que se han ocupado de la infancia como tema central o como capítulo o apartado de una monografía...

10966  Palabras | 44  Páginas

Leer documento completo

Lacandones

Ocosingo-Palenque y al suroeste, el Oceáno Pacífico. Los lacandones habitan en el estado de Chiapas. Particularmente ocupan la zona selvática del estado que es conocida con el nombre de Selva Lacandona y cuyos límites son: al este el río Usumacinta y Salinas; al sur la frontera internacional con el vecino país de Guatemala; al norte la vía férrea del sureste; al noroeste la carretera Ocosingo-Palenque y al suroeste el océano Pacífico. Los lacandones se dividen en dos grupos denominados los del norte,...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ceremonia Del Te

1. HISTORIA DE LA CEREMONIA DEL TÉ El té fue introducido en Japón durante el siglo IX por los monjes budistas de China, donde se conocía, según la leyenda, desde hacía milenios. El té se hizo rápidamente popular en Japón y se comenzó a cultivar localmente. La costumbre de beber té, primero como bebida medicinal y luego simplemente por placer se hallaba ya extendida ampliamente en China. A comienzos del siglo IX, el autor chino Lu Yu escribió el Ch'a Ching (Clásico de té), un tratado sobre su cultivo...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fiestas

Fiestas Muchas de las celebraciones están ligados con los ritos religiosos católicos, es por ello que muchas de sus celebraciones como La Quema de Judas, Los Vasallos de La Candelaria y La Fiesta de San Benito, son en honor a santos y personajes religiosos. Visitar este estado durante una de las celebraciones constituye un espectáculo lleno de devoción, música y colorido que vale la pena presenciar. Algunas de estas celebraciones de este corte son las siguientes: Giros de San Benito: Se celebran...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ceremonia

CEREMONIA DE LAS AMÉRICAS” 2010 1.- Maestro de Ceremonias: Buenos Días Directivos, padres de familia, alumnos y personalidades que nos acompañan. El año de 1985, es un año especial para todos nosotros, ese año marco el inició de una gran obra educativa; “El Colegio de las Américas de Aragón”, por tal motivo, esta ceremonia debe ser diferente. Hoy conmemoramos 25 años de la fundación de nuestra gran institución, nos vestimos de manteles largos y queremos compartir con todos ustedes la...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ceremonia te

es la ceremonia del té? La ceremonia japonesa del té o Chanoyu es todo un ritual de preparación y toma del té verde o té Match. Origen de la ceremonia del té El té fue introducido en Japón, desde China, en el siglo IX gracias a los monjes budistas y muy prontos se convirtió en una bebida muy popular. El té más utilizado apreciado fue el té verde o té Match (en forma de polvo) El budismo chino evolucionó en Japón hasta convertirse en el Zen lo que influiría poderosamente en la ceremonia del té...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mito lacandon

Los espacios verticales de los cosmos (Mito lacandón) Mi nombre es Pedro K’in. Nací en Lacanjá Chansayab, en la selva chiapaneca, en donde vivimos los indios hach winik, los lacandones. Tengo ocho años de edad. Todos los días ayudo a mi padre en los trabajos del acahual, donde crece el maíz que nos permite sobrevivir.  Por las tardes, labramos dioses de barro para nuestros rituales y para vender a los turistas que llegan a visitar nuestra aldea. Después del trabajo, cuando el Sol empieza a ponerse...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ceremonia

I.E. P. “HANS CHRISTIAN ANDERSEN” PIURA CEREMONIA CÍVICO-RELIGIOSA Lunes 8 de setiembre del 2014 SOLTAR PISTA 1:- Música de inicio de la ceremonia. INTERVIENE: Ana Silvia La familia es fuente de amor inagotable, y sentido del amor mismo. La familia es el poema de todos los poemas de amor jamás escritos. Es el grupo de personas que la conforman, y cada una de ellas. Es con quien compartir pasiones e intrigas, triunfos y tristezas Buenos días señora directora de...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Ceremonia

 LA CEREMONIA Carlos al estar sentado en el círculo alrededor del fuego, sintió una mano que le toco el hombro y le pregunto que si ya había comido toda la medicina, el solo movió la cabeza afirmativamente, en su interior sentía la lucha entre tratar de razonar las imágenes de sus vivencias que pasaban por su mente y lo que estaba viviendo en esos momentos. Al voltear a su lado derecho vio a Víctor en el otro extremo del circulo, empezaron los cantos al dador de la vida, a los guardianes del...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fiestas

RELIGIOSAS EN EL MEXICO DE HOY ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE NUESTRAS FIESTAS RELIGIOSAS? EN POCOS LUGARES DEL MUNDO SE PUEDE VIVIR UN ESPECTACULO PARECIDO A LA DE LAS GRANDES FIESTAS RELIGIOSAS EN MÉXICO, CON SUS COLORES VIOLENTOS, AGRIOS Y PUROS Y SUS DANZAS, CEREMONIAS FUEGOS DE ARTIFICIO, TRAJES INSÓLITOS Y LA INAGOTABÑLE CASCADA DE SORPRESAS DE LO FRUTOS, DULCES, Y OBJETOS QUE SE VENDEN ESOS DIAS EN PLAZAS Y MERCADOS. OCTAVIO PAZ. UNA FIESTA ES EL CONJUNTO DE ACTOS EXTRAORDINARIOS, CON QUE SE CELEBRA...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CEREMONIAS

Etimología[editar · editar código] El término ceremonia refiere a un acto solemne que se lleva a cabo según normas o ritos establecidos. Proviene del latín Caere (condición / Nombre de antigua ciudad etrusca) y Monia / Munus (estado del ser / espectáculo público)1 Proviene del bajo latín ceremonia y del latín clásico caeremonia: rito religioso, veneración o reverencia. En su sentido más básico es un ritual. Origen de las ceremonias[editar · editar código] El ser humano tiene conciencia de...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ceremonias

comunicación entre ustedes, por lo que es válido aconsejarse cuando así sea necesario. (Para cuidar este patrimonio, que no va a tener mas fin que el de poder garantizar un modo honesto de vida para sus hijos). Antes de pasar a la parte oficial de la ceremonia les voy a expresar unas palabras de la epístola de Melchor Ocampo un filósofo mexicano el cual nos da unos consejos sobre el matrimonio: El matrimonio es el único medio moral y legal de fundar la familia, de conservar la especie y de suplir...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ceremonia

Ceremonia Matrimonial ¿Quién entrega a la Novia? Estamos aquí reunidos en la gloriosa y santa presencia del Señor y de estos testigos, familiares y amigos para solemnizar ante el Todopoderoso la realización del amor abundante y perfecto de éstas vidas. Feliz es el momento en que dos almas se unen por los vínculos del amor. Cuando dos corazones experimentan el mismo sentimiento y hacen que dos voluntades y dos personas actúen como una sola, realizan una unión espiritual y llegan a la consumación...

1573  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ceremonia

BIENVENIDA Buenos días directivos, maestros y compañeros de la comunidad escolar IDE. Hoy lunes 7 de octubre del año en curso, corresponde la ceremonia al quinto semestre de bachillerato general. SALUDO A LA BANDERA Iniciaremos con los honores a nuestro lábaro patrio Interviene el profe Mario en esta parte Saludar ya Toque de bandera Firmes ya . HIMNO NACIONAL Con el debido respeto entonaremos nuestro glorioso himno nacional JURAMENTO A LA BANDERA Nuestro compañero Gonzalo...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ceremonia del té

Literatura Universal La ceremonia del té La ceremonia del té es un rito asiático que tiene al té como protagonista. Aunque la que más conocida en Europa es la ceremonia del té japonesa, no debemos olvidar que el té es una bebida de gran arraigo en toda Asia, y otros países tienen también su ceremonia del té. De entre los países que celebran ritos en torno al té podemos destacar China, Japón y Corea. En algunos de estos países existen además diferentes variaciones o escuelas. En las universidades...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ceremonia del Te

 Ceremonia del Té. En China Los chinos toman té desde hace más de 4 mil años. El té es una de las infusiones indispensables en la vida cotidiana de los chinos. Cuando vienen los visitantes, los chinos suelen ofrecerles el té. Mientras toman té mientras charlan. La atmósfera se muestra ligera y agradable. El arte del té desempeña un papel cultural importante en China. Inspira poesía y canciones. El amor al té genera amistades de por vida. Por siglos, el ritual de la...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ceremonia

pulido y visto crecer Buen día distinguidos maestros, personal y compañeros estudiantes del bachillerato 17 de la Universidad de Colima. Hoy miércoles 27 de Agosto, corresponde a los alumnos del 5 semestre Grupo A, presentar y dirigir nuestra ceremonia cívica; dándoles la más cordial bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso, deseándoles mucho éxito como miembros de éste plantel educativo. Comencemos realizando con respeto los honores a la bandera. Saludar ¡ya! ***********HONORES A LA BANDERA*********** ...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ceremonias

DISCURSO CEREMONIA DE FIN DE CURSOS PRIMAVERA-VERANO 2007 VIERNES, 13 de julio Buenos días jóvenes egresados, padres de familia, hermanos jesuitas, profesores, compañeros, amigos todos. Este es un día especial para todos. Junto a sus familias ya se preparan para tomar un merecido descanso de los trabajos realizados a lo largo de este semestre y para celebrar la conclusión de sus estudios. A partir de hoy tendrán una mirada distinta en torno a los momentos, que vivieron durante su proceso...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CEREMONIAS

acto. A continuación vendrán algunos compañeros a leernos las efemérides más importantes de la semana. Siguiendo con este acto, daremos lectura al tema de la semana que es referente a la amistad. Agradecemos la atención y el apoyo en esta ceremonia, cedemos el micrófono a la Dirección de la Escuela para los avisos generales. LA AMISTAD Nuestro amigo es la respuesta a nuestras necesidades. Él es el campo donde se siembra con amor y se cosecha con agradecimiento...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ceremonias

una gran voluntad para proponernos objetivos y alcanzarlos en la medida de nuestras posibilidades, el cultivo de los buenos hábitos, la actitud positiva hacia el trabajo y el esfuerzo por dominar a nuestros impulsos y al egoísmo. PRESIDE ESTA CEREMONIA DE ENTREGA DE CERTIFICADOS __________________________ LE ACOMPAÑAN EN EL PRESIDIUM: - Integrantes de la mesa directiva de esta institución. ((((((((((((((((()))))))))))))))))((((((((((((((((((((((())))))))))))))))))) La persona que verdaderamente...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ceremonia

la Santificación es el proceso de vivir separado y consagrado de forma agradable a Dios “estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionara hasta el día de Jesucristo” Filp 1:6 La Ceremonia (véase manual cristiano de ceremonias) “Le bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo de Dios. Amen” ...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la ceremonia

RESEÑA CRÍTICA LA CEREMONIA DE LA CONFUSIÓN. Es una obra escrita por María Velasco y dirigida por Jesús Cracio, la obra comienza con el reencuentro de dos viejos amigos en el bar del tanatorio. Olga es la protagonista femenina que se ha desplazado hasta allí para tomar, al amanecer, una última copa ya que el bar del tanatorio era el único que permanecía abierto toda la noche. Olga se nos presenta como una mujer de unos cuarenta años pero que viste y actúa como una joven de veinte, es como si...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la selva lacandona

LA SELVA LACANDONA La Selva Lacandona está ubicada en el estado de Chiapas, México. La región está poblada por el pueblomaya Lacandón, de ahí su nombre. Cobró notoriedad con la aparición del Ejército Zapatista de Liberación Nacionalen 1994. Contexto geográfico La superficie considerada como "Región Lacandona" comprende 957 240 hectáreas, que representa casi el 13% del territorio estatal. Esta región, ubicada en la porción noreste del estado de Chiapas limita al sur y al este con Guatemala, al...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La selva lacandona

Si algo puede presumir el estado de Chiapas es su selva Lacandona. Un sitio enigmático que guarda tesoros invaluables en sus comunidades y en su biodiversidad. Cientos de especies distintas visten uno de los patrimonios naturales más bellos del mundo. Desgraciadamente, la mano del hombre ha excedido los límites que la Lacandona puede soportar y hoy en día está en grave peligro. La selva Lacandona es uno de los mayores activos naturales que posee nuestro país y su incalculable valor está siendo subestimada...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La selva Lacandona

Cuestionario “La Selva Lacandona” 1. A través de la historia ¿cómo ha sido la relación entre los lacandones y su ambiente? Los lacandones cuidaban mucho de su selva, preservaron a través de la historia su forma de vida ancestral hasta fechas recientes, pescando, cazando y cultivando frutas y verduras. 2. Definir perennifolio y caducifolio. Perennifolio: son árboles o arbustos que tienen hojas vivas todo el año. Caducifolio: por el contrario son los árboles que pierden sus hojas...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Selva lacandona

selva lacandona selva lacandona selva lacandona Ubicación: La superficie considerada como "Región Lacandona" comprende 957 240 hectáreas, que representa casi el 13 % del territorio estatal. Esta región, ubicada en la porción noreste del estado de Chiapas limita al sur y al este con Guatemala, al oeste con el valle del río Jataté y al norte con el paralelo 17. Importancia ambiental: TESORO DE BIODIVERSIDAD La  Selva Lacandona representa el 50% del remanente de selva tropical húmedo de...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la selva lacandona

aspectos geográficos de la selva lacandona los cuales son más relevantes ya sea por su importancia o su necesidad en ella, ya cuales como su ubicación geográfica, su clima, su tipo de relieve, y su importancia higrológica, junto con esquemas que servirán de apoyo para tener una idea de los temas. Por eso te exhorto a que leas esta investigación para que conozcas más y mejor los aspectos geográficos de la selva lacandona. LA SELVA LACANDONA ASPECTOS GEOGRÁFICOS. ¿UBICACIÓN...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

los lacandones en chiapas

Los Parachicos o Parachico son danzantes tradicionales de la Fiesta grande de Chiapa de Corzo, Chiapas que tiene lugar del 15 al 23 de enero de cada año. La fiesta tradicional, que se conforma de música, danza, artesanías, gastronomía, ceremonias religiosas y otras diversiones, forma parte de las festividades en honor de Nuestro Señor de Esquipulas, San Antonio Abad y San Sebastián, siendo especialmente honrado este último. El 16 de febrero de 2009 fueron declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO. Esta fiesta data del siglo...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Selva Lacandona

La selva lacandona reserva y destrucción La selva lacandona es una de las reservas de flora y fauna más importantes en el mundo. Sin embargo en los últimos años ha sufrido una gran cantidad de ataques por parte del ser humano, lo cual ha ocasionado que su grandeza y esplendor se vean drásticamente reducidos. Es importante conocer un poco de esta belleza natural para que aprendamos a apreciarla y a cuidarla. La selva lacandona cuenta con casi el trece por ciento del territorio estatal de Chiapas...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la selva lacandona

La Selva Lacandona o también llamada "Desierto de la Soledad" está ubicada en el estado de Chiapas, México. La región está poblada por el pueblo maya Lacandón, de ahí su nombre. A principios de 1990 la selva contaba con aproximadamente 200,000 personas repartidas entre 200 comunidades indígenas (tojolabales, choles, tzeltales, tzotziles, entre otros)1 . Ésta cobró notoriedad con la aparición del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en 1994. Contexto geográfico[editar] La superficie considerada...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Selva lacandona

FAUNA DE SELVA LACANDONA México es uno de los países con mayor riqueza fáunica. En la selva lacandona la variedad de su topografía, clima y vegetación ha dado lugar a una gran diversidad de la vida animal. Muchos de estos animales son exclusivos de Mesoamérica y gran parte están en peligro de extinción por pérdida de hábitat, por deforestación e incendios forestales y cacería de subsistencia y furtiva. La amplia variedad de hábitat de la selva lacandona permite que se presenten cerca del 25%...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Música lacandona

culturas que habitaban el territorio: en el norte, seris, tarahumaras, pimas, pai pai, kiliwas; en el centro, nahuas, tepehuas, totonacas, tenek, huicholes; hacia el sur, mixes, zapotecos, mames, choles, tojolabales, zoques, tsotsiles, tseltales, lacandones, chujes, mayas, sólo por citar algunos. En cada uno de estos pueblos se agregó la lengua española y, por consiguiente, elementos culturales ibéricos. Por mucho tiempo se les ha menospreciado mucho a estos pueblos por no “encajar” en un supuesto...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El idioma lacandon

hablantes de diferentes lenguas. Lacandón (Hach Winik) Los lacandones son un grupo indígena  del tronco maya que habita en la Selva Lacandona en la frontera entre México y Guatemala, más específicamente en el estado de Chiapas, México. Estos se dividen en dos grupos denominados los del norte, que habitan principalmente en las localidades de Nahá y Metzaboc, y los del sur, ubicados en la localidad de Lacan ha Chan Sayab. Historia Los Lacandones vivían en pequeños clanes independientes...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Selva Lacandona

Selva Lacandona El nombre “Lacandona” se origina de una comunidad indígena descendiente de los mayas que vivía en la orilla del Lago Miramar y que tenía un centro ceremonial en una isla llamada Lacan-Tun (“piedra grande”). La Selva Lacandona está habitada por un mosaico de etnias, principalmente tzotziles, tzeltales, choles y lacandones. Con diez mil kilómetros cuadrados de superficie, la Selva Lacandona ostenta cuatro de los nueve tipos de vegetación terrestre de México. Pueblan sus húmedos...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Selva lacandona

La Selva Lacandona está ubicada en el estado de Chiapas, México. La región está poblada por el pueblo maya Lacandón, de ahí su nombre. Cobró notoriedad con la aparición del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en 1994. La superficie considerada como "Región Lacandona" comprende 957 240 hectáreas, que representa casi el 13 % del territorio estatal. Esta región, ubicada en la porción noreste del estado de Chiapas limita al sur y al este con Guatemala, al oeste con el valle del río Jataté y...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fiestas

FIESTA Una fiesta es un rito social en el cual las personas marcan cierto acontecimiento o alguna ocasión especial, como un cumpleaños, agasajo, boda, aniversario, etcétera; reuniéndose y desinhibiéndose o adoptando un rol para la ocasión. Se incluyen en este tipo de celebraciones las fiestas populares como las ferias, los carnavales... Como rito que es, implica seguir un patrón determinado, en el caso de las fiestas suele estar acompañado de baile, música y comida para la ocasión. Junto con...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ceremonia azteca

La ceremonia del matrimonio Era un ritual que duraba varios días. La preparación para el matrimonio era parte de las tradiciones mejor observadas entre los aztecas. Las muchachas se preparaban para el matrimonio en unas escuelas con disciplina férrea donde aprendían desde los cinco años a hilar, tejer y cocinar. Cualquier infracción a las normas era duramente castigadas con azotes de ortiga, pinchazos de maguey en los pies, y en los lóbulos de la oreja. Nunca salían de la institución si no iban...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ceremonia de la luz

PRESENTACION DE LA CEREMONIA DEL PASO DE LA LUZ Toda escuela de enfermería, tiene la responsabilidad ante la sociedad, de entregarle profesionales con alto compromiso ético y humano, para ello fundamenta su educación y enseñanza en un proceso dinámico y permanente, encaminado al desarrollo de las potencialidades de cada alumno con sólidas bases éticas, técnicas y científicas, que lo conduzcan a un actuar oportuno, eficaz y seguro en el cuidado de la salud del ser humano. En el espacio de las...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CEREMONIA CIVICA

11 de Mayo del 2015 CEREMONIA CIVICA ASESORADO: Ana Karen Zárate López -Dirige Gabriela 2º B BUENOS DIAS MAESTROS, DIRECTIVOS, PERSONAL EN GENERAL Y COMPAÑEROS, HOY 11 DE MAYO DEL 2015 LLEVAREMOS A CABO LA CEREMONIA CIVICA. 1.-INICIAREMOS CON LOS HONORES A LA BANDERA (RECORRIDO, CANTAREMOS EL HIMNO NACIONAL MEXICANO. SE RETIRA LA BANDERA) 2.- ENTONAREMOS EL HIMNO A LAS ESC.SEC.TÉCNICAS 3.-MIS COMPAÑERAS-------------------------------------------------...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ceremonia cristiana

¿CÓMO DEBE ORDENARSE EL CORTEJO? Antes de iniciar la ceremonia el oficiante toma su lugar, de frente a los invitados, junto con el novio y el padrino a su izquierda. Los miembros de la corte pueden pararse al frente o empezar la marcha caminando en parejas, seguidos por las damas de honor. La madrina entra en seguida. Otra opción es que la corte y las damas entren juntos, en parejas, seguidos de los padrinos. Si hay un pajecito de argollas o una pajecita de ramo, serán los últimos del cortejo,...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fiesta

La Fiesta de Egresados o Graduación es la Fiesta que se merecen los estudiantes después de tanto estudio y sacrificio. Y por eso nada mejor que compartir las Fiestas con los compañeros del curso, amigos y familiares. Las Fiestas de Egresados pueden presentar distintas variantes, desde una fiesta informal en el aula magna hasta una fiesta formal en un Salón de Fiesta para Egresados. Pero como son muchos los integrantes del grupo, aparecerán distintas opiniones y eso dificultará la toma de decisiones...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FIESTAS

Invitaciones para la fiesta sorpresa Lo primero y principal es tener en mente a la persona agasajada que recibirá esta fiesta sorpresa. Hemos de tener en cuenta sus gustos, sus preferencias, también su círculo social y familiar ante todo, para que en verdad se sienta especial en este evento. "Recuerda advertir que se trata de una fiesta sorpresa, para que nadie cometa el improperio de revelar los planes." Una buena manera de comenzar es, ante todo, establecer una lista de invitados. Toma uno...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fiestas

arroz marca la abundancia de ingredientes basados en este alimento. El terreno de las religiones la existencia de Islám en algunos países hace que no se coma la carne de cerdo. CEREMONIA DEL TE (EXPLICACION EN REVISTA) Té: el té juega un gran papel en toda cultura asiática, ya sea en China, India, Malasia, etc. Las ceremonias de té, y sus variantes, forman gran parte en la mayoría de las culturas asiáticas. LA DANZA DEL LEON la Danza del León surgió en China durante la Dinastía Tang, cuando un Emperador...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

maestro de ceremonias

Las funciones del maestro de ceremonias Todo evento, congreso o conferencia es creado por los organizadores, pero la dirección de los mismos están a cargo del orador llamado Maestro de Ceremonias, el cual se encarga de conducir las actividades y de tejer una invisible relación entre los participantes y el público. Un Maestro de Ceremonias debe cumplir con varias responsabilidades: Prepararse minuciosamente para no desviarse de los objetivos del evento. Llegar a tiempo y verificar que todo esté...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

selva lacandona

Ximena Yamilette Cruz de la Cruz. Grado y Grupo: 1º”G” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Selva Lacandona. La Selva Lacandona está ubicada en el estado de Chiapas, México. La región está poblada por el pueblo Maya Lacandón, de ahí su nombre. Cobró notoriedad con la aparición del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en 1994. Contexto Grafico: La superficie considerada como "Región Lacandona" comprende 957 240 hectáreas, que representa casi el 13 % del territorio estatal. Esta región, ubicada...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Selva Lacandona

04/09/2015 La Selva Lacandona La Selva Lacandona comprende un territorio de aproximadamente 1.8 millones de hectáreas, ubicado mayormente en las denominadas Montañas del Oriente de Chiapas, entre los municipios de Las Margaritas, Altamirano, Ocosingo y Palenque y los recientemente formados Maravillas Tenejapa, Marqués de Comillas-Zamora Pico de Oro y Benito Juárez. Parte de la historia prehispánica de la Selva Lacandona está escrita en las numerosas zonas arqueológicas...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fiestas

La provincia de Alicante, cuenta con un amplio abanico de fiestas tradicionales y patronales, comenzando, por ejemplo, con las fiestas de Bous a la mar de Denia, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, celebrada en la segunda semana de Julio y en honor a la Santísima Sangre, o el Misteri d´Elx, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, interpretado por cantores ilicitanos los días 14 y 15 de agosto . Una de las fiestas más importantes de nuestra provincia es la de los Moros y...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS