adolescentes al catalogarlos de irrelevantes. Ley tiene por finalidad tutelar el interés del menor y establecer el derecho que éste tiene de vivir en condiciones que le permitan llegar a su normal desarrollo biológico, psíquico, moral y social. A tal efecto, el Estado facilitará los medios y condiciones necesarias Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente La Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA), entra en vigencia a partir del 1 de abril de 2000, y surge...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, o también LOPNA, es una ley cuyo objeto es el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes, a través de la protección integral que el Estado, la sociedad y la familia deben brindarles desde el momento de su concepción. Esta Ley, que derogó la Ley Tutelar de Menores (1980), tiene su origen en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CIDN), aprobada por las Naciones...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode sucesión, etc. Los cambios en la familia se consideran imprescindibles para la construcción de una nueva sociedad. Una nueva familia es el instrumento o el objetivo final de una nueva organización social y política. Todo cambio político ha venido acompañado de transformaciones en la legislación familiar. LOPNA: Es una nueva ley denominada Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la cual entro en vigencia el 1 de abril de 2000. Esta ley surge gracias a un movimiento...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1ero de abril del 2000 donde se inicia debido a movimientos sociales integrada por personas de la sociedad siendo los niños (A) y adolecentes los protagonistas, destacando en esta ley los deberes, derechos y responsabilidades de los mismos. La lopna protege al niño menor de 12 años de edad y adolecente entre los 12 años y los 18 años de edad estas limitaciones de edades son importantes en la asignación de responsabilidades con los límites establecidos por la ley; los consideran como personas no...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Univarsitaria Universidad Rómulo Gallegos Misión-Sucre Aldea Cuidad Acarigua- Acarigua -Portuguesa. LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION AL NIÑO NIÑA Y ADOLECENTES (LOPNA) Integrantes: Angulo Reinaldo Torres María E. Ochoa José G. Varela Sol E. Sección DEM1301 Unidad Curricular: Proyecto sociocomunitario Facilitadora:...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOPNA ARTICULOS IMPORTANTES Artículo 5°. Obligaciones Generales de la Familia. La familia es responsable, de forma prioritaria, inmediata e indeclinable, de asegurar a los niños y adolescentes el ejercicio y disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías. El padre y la madre tienen responsabilidades y obligaciones comunes e iguales en lo que respecta al cuidado, desarrollo y educación integral de sus hijos. El Estado debe asegurar políticas, programas y asistencia apropiada para que...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArtículo 360 (LOPNA) REVISION Y MODIFICACION El juez puede revisar y modificar las decisiones en materia de guarda, a solicitud de quien esté sometido a la misma, si tiene doce años o más, o del padre o de la madre o del Ministerio Público. Toda variación de una decisión anterior en materia de guarda, debe estar fundamentada en el interés del hijo, quien debe ser oído si la solicitud no ha sido presentada por él. También debe oírse al Fiscal del Ministerio Público (Art. 361 LOPNA). Al padre o a...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEROGADA Y LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. QUE VENTAJAS OFRECE LA NUEVA LEY (OPINIÓN PERSONAL) PRESENTADO POR: Maracaibo, Enero de 2013 La Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, o también LOPNA, es una ley cuyo objeto es el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes, a través de la protección integral que el Estado, la sociedad y la familia deben brindarles desde el momento de su...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMariangel Hidalgo Isaias Briceño LA LOPNA Qué es la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA)? Es una ley orgánica que tiene por objeto garantizar a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías que a través de la Protección Integral que el Estado, la familia y la Sociedad deben brindarle desde el momento de su concepción. Por qué se hizo la LOPNA? Porque Venezuela suscribió y ratificó...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa LOPNA es una nueva ley denominada Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la cual entro en vigencia el 1 de abril de 2000. Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad y en el que niños, niñas y adolescentes son protagonistas. Este instrumento legal se ajusta al paradigma (modelo o ejemplo a seguir) de protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. *Los debereos de los niños, niñas...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLopna ampara a niños con mala conducta según los directores de colegios Un estudiante de un colegio privado de Caracas golpeó a otro hasta dejarlo inconsciente. Fue expulsado de la institución, pero la Comisión de Protección del Niño y Adolescente del municipio acudió al plantel con la orden de que lo volvieran a recibir. Hace dos años -explicó la directora, quien pidió no ser identificadaeso no hubiera ocurrido, pero desde que entraron en vigencia las modificaciones de la Ley Orgánica...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel Niño y del Adolescente (LOPNA)? Es una ley orgánica que tiene por objeto garantizar a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías que a través de la Protección Integral que el Estado, la familia y la Sociedad deben brindarle desde el momento de su concepción.Protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. ¿Cuándo se hizo la LOPNA? Esta ley fue sancionada...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICION: La Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, o también LOPNA, . la cual entro en vigencia el 1 de abril de 2000, es una ley cuyo objeto es el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes, a través de la protección integral que el Estado, la sociedad y la familia deben brindarles desde el momento de su concepción. Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola sociedad y en el que niños, niñas y adolescentes son protagonistas. Este instrumento legal se ajusta al paradigma (modelo o ejemplo a seguir) de protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. El objeto de la LOPNA es regular los derechos y garantías, así como los deberes y responsabilidades relacionadas con la atención y protección de los niños, niñas y adolescente, además esta ley refuerza el concepto de familia como célula fundamental de la sociedad, por lo...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Ley Orgánica Para el Niño y Adolescente La LOPNA consagra como parte de las acciones en la garantía y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes por parte del Estado y la sociedad el diseño, ejecución, evaluación y control de políticas de protección dirigidas a esta población. Es una ley orgánica que tiene por objeto garantizar a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías que a través...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA LOPNA? Es una nueva ley denominada Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la cual entro en vigencia el 1 de abril de 2000. Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad y en el que niños, niñas y adolescentes son protagonistas. Este instrumento legal se ajusta al paradigma (modelo o ejemplo a seguir) de protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. Diferencias entre...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque nada es prioritario la atención del niño, niña y adolescente. Se les debe brindar atención y ayuda en cualquier circunstancia. Participación de la sociedad, quiere decir, que los ciudadanos tienen el deber de velar por el cumplimiento de la LOPNA. También, tienen el derecho de participar activa y directamente en la definición, ejecución y control de las políticas de protección para los niños, niñas y adolescentes establecidas en esta ley. Responsabilidad pernal del adolescente En...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES LEGISLATIVOS DE LA LOPNA. El proceso de gestación de la normativa que contiene esta doctrina se desencadena a partir de la aprobación de la CIDN por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1989, ratificada por Venezuela en el año 1990. Esta ratificación, implica la aceptación de dicha normativa como legislación interna por parte del Estado venezolano y trae como consecuencia dos fenómenos jurídicos de relevancia nacional. De una parte, pone al descubierto...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoniños niñas y adolescentes. (LOPNA) Ley Orgánica para la protección de niños niñas y adolescentes. (LOPNA) 3er Grado Sección “B” Índice Pág. ¿Qué es la Lopna?………………………………………………………………. 3 ¿Cuál es el Objetivo de la opna?................................................................3 Deberes de la Lopna………………………………………………………………3 Defensorías de la Lopna…………………………………………………………4 Articulo...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Ley Orgánica para la Protección al Niño y Adolescente (Lopna) La Ley Orgánica para la Protección al Niño y Adolescente (Lopna), fue aprobada en Caracas el 2 de octubre de 1998 en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 5.266 Extraordinario, dicha ley sustituyó a la Ley Tutelar del Menor. Entra en vigencia el primero de abril del año 2000. Luego de esto la Asamblea Nacional (AN) aprobó el 11 de marzo del 2004 la primera discusión del proyecto de reforma de esta ley y en segunda discusión...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ESTUDIOS JURIDICOS LA LOPNA Autora: Marisabel González 6To semestre QUE ES LA LOPNA La Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, o también LOPNA, es una ley cuyo objeto es el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes, a través de la protección integral...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ALDEA INIVERSITARIA 8 DE DICIEMBRE MISION SUCRE UBV SEDE U. E. 8 DE... Guardar Trabajo Coordinacion De Ejes y niñas de 0 a 6 años, apoyados en los artículos: 7, 8, 30, 53 y 60 de la LOPNA. Cumplir con los principios de Equidad y corresponsabilidad de la Educación... Guardar Trabajo Analisis De Perfiles Por Competencias mayor del desempe?o que la maximizaci?n del factor presente en mayor medida. 2.- CONCEPTO DE ANALISIS DE PUESTOS...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEGÚN ESTABA ESCRITO; QUE SE LE APARECIO A PEDRO Y LUEGO A LOS DOCE; DESPUES SE APARECIO A MAS DE QUINIENTOS HERMANOS REUNIDOS LA MAYORIA DE LOS CUALES VIVE AUN Y OTROS YA MURIERON. MAS TARDE SE LE APARECIO A SANTIAGO Y LUEGO A TODOS LOS APOSTOLES. FINALMENTE SE ME APARECIO TAMBIEN A MI, QUE SOY COMO UN ABORTO. PORQUE YO PERSEGUI ALA IGLESIA DE DIOS Y POR ESO SOY EL ULTIMO DE LOS APOSTOLESE INDIGNO DE LLAMARSE APOSTOL. SIN EMBARGO, POR LA GRACIA DE DIOS, SOY LO QUE SOY, YSU GRACIA NO HA SIDO ESTERILEN...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohoy se conoce como Sistema Rector Nacional para la Protección Integral y que la mayoría de los entendidos han definido llamar solo Sistema de Protección. Este Sistema de Protección, es un conjunto de Órganos, Entidades y Servicios que tienen como finalidad dar Respuesta y Garantía plena para el ejercicio efectivo de los Derechos y Deberes de los Niños, Niñas y Adolescentes. Los integrantes de este sistema coordinado de Órganos, Entidades y Servicios, los cuales se exponen de forma más amplia a partir...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la Historia. d).- Desenlace.- Situación final de la Historia.- A veces es la solución del conflicto. 3) Para que un cuento sea interesante debe de haber un momento de tensión 4) Existen distintos tipos de personajes; protagónico, antagónico, secundarios, ambientales y aludidos. 5) lleva una cronología de los acontecimientos que suceden en la historia. (O sea primero se cuenta lo primero y así sucesivamente lo que va pasando hasta llegar al final o desenlace). Ejemplo: Un águila y una zorra...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLey Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA) fue y ha sido una de las leyes más debatidas (organizaciones comunitarias, personas independientes, factores políticos, entre otros) y consultadas en el territorio nacional; además, logró otorgar a la sociedad civil una participación directa en la planificación de la políticas públicas. En este sentido, la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA) como instrumento jurídico represento un avance sin precedentes...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoproyectos sociales. Dirección: Distrito Capital - Sede Central Calle Las Flores, entre calle San Gerónimo y calle La Iglesia, edif. INASS, Sabana Grande. Caracas, Venezuela. Teléfonos: 0212-762.59.31 al 34 Distrito Capital - Sede Alterna Final Av. Fco. Solano, entre calle Pascual Navarro y calle Las Acacias, Edif. INASS "Sede Alterna", diagonal a la torre La Previsora, Sabana Grande. Caracas, Venezuela....
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoES LA LOPNA? Es una nueva ley denominada Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la cual entro en vigencia el 1 de abril de 2000. Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad y en el que niños, niñas y adolescentes son protagonistas. Este instrumento legal se ajusta al paradigma (modelo o ejemplo a seguir) de protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. ¿POR QUÉ SE HIZO LA LOPNA? Porque...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosobre todo con necesidades específicas, que lo hace sujeto de derechos inherentes a su persona y le impone la obligación corresponsable a la familia, al Estado y a la sociedad de garantizar el pleno ejercicio de los mismos. NUEVOS PARADIGMAS DE LA LOPNA Una de las principales innovaciones que contiene la nueva legislación, es el cambio del paradigma tutelar, representado por la Doctrina de la Situación Irregular, imperante en la mayoría de las legislaciones latinoamericanas desde 1919 hasta 1989...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE LA LOPNA La Ley Orgánica Para la Protección del Niño Niña y Adolescente (LOPNA) considera a los niños como personas y no como objetos permitiéndoles opinar y participar en actividades que sean de su interés puesto que son considerados como sujetos plenos de derechos y deberes con obligaciones, condicionados de acuerdo a su edad. Esta ley considera a niño a toda persona menor de 12 años y adolescentes a las personas mayor de 12 años pero menor de 18 años. “El objeto principal de la LOPNA es regular...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa doctrina de protección integral planteada en la ley orgánica del niño y del adolescente (LOPNA) regula todo lo relacionado con los derechos, deberes y garantías de todos los niños y adolescentes que se encuentren dentro del territorio nacional. El estado tiene la obligación indeclinable, tomar todas las medidas administrativas, legislativas judiciales y de cualquier otra índole que sea necesaria y apropiada para asegurar los derechos de los niños y adolescentes. Mientras que la familia es responsable...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodecisiones de la Asamblea Nacional, que se llevo a cabo para la aprobación de la reforma de la LOPNA. • Identificar a los actores que participaron en la discusión para la aprobación de la reforma de la LOPNA • Evaluar la forma de participación del Consejo de Protección, Defensorías del Niño Niña y Adolescente y Organizaciones No Gubernamentales del área metropolitana para la aprobación de la reforma de la LOPNA • Apoyar el fortalecimiento de las políticas, programas y proyectos del Ministerio de •...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME LOPNA (EXPOSICION DE MOTIVOS) En los últimos años los poderes públicos y la sociedad civil de Venezuela, despertaron gran interés en cuanto a la Ley Tutelar de Menores, en la cual el niño obtenía educación y salud de acuerdo a sus necesidades -, Venezuela asiste a una intensa movilización encaminada a la sustitución de esta ley por otra radicalmente diferente, la cual adopta al niño como un sujeto de derecho y no tutelado. En torno a esta nueva visión Venezuela se encuentra...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComo forma de reflexión, en Venezuela, los legisladores deben abocarse con urgencia al estudio de las nuevas estructuras familiares condicionadas por la evolución social, con la finalidad de determinar los derechos y deberes que se acuerden a las parejas de convivientes que sean aceptadas, los efectos que se les reconocerán, la obligación de inscripción ante un órgano competente para que puedan deducirse efectos y precisar el inicio de la convivencia. Así mismo, es necesario que se establezcan los...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJustificación de la lopna : Atendiendo la invitación pública al proceso de consulta del proyecto de reforma de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, queremos compartir algunas reflexiones iniciales que profundizaremos en sucesivas entregas para analizar este tema estratégico para el cumplimiento de las metas, tanto del Plan del Nuevo Mapa Estratégico, como del Plan de Desarrollo Económico y Social. Está plenamente justificada la discusión legislativa sobre el marco jurídico...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose hace el reconocimiento de todos los niños, niñas y adolescentes, sin discriminación alguna como sujetos plenos de derechos y cuyo respeto debe garantizar el Estado. En efecto la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescentes (LOPNA) entra en vigencia en nuestro país el 02 de Octubre de 1998 y fue promulgada por el Presidente de la República, siendo publicada en Gaceta oficial Extraordinaria en la misma fecha, sin embargo desde la fecha antes mencionada hasta el 1º de abril del...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodenominación social a PDVSA petróleo, S.A..., originándose otro cambio en la estructura organizacional petrolera ya que la actividad relacionada con el gas natural no asociado comenzaría a ser manejada por la filia PDVSA gas, S.A.; asimismo, para finales de 2002, ciertos activos de producción de gas no asociado se transfirieron a dicha filial. Siguiendo con las instrucciones del ejecutivo nacional y lineamientos del MENPET y PDVSA, se culmino el proceso de la firma de acuerdos de los convenios...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXPOSICIÓN DE MOTIVOS. LOPNA (RESUMEN) Realizado por: María Fernanda Rivero. Caracas, Mayo 2009 Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente Sumario Exposición de Motivos I. Antecedentes La Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, tiene en su exposición de motivos los antecedentes que de alguna manera determinaron la creación de dicha Ley, entre los primeros aspectos expuestos en los antecedentes encontramos la movilización de los poderes...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovez sea declarado nuestro divorcio por este honorable tribunal continuaremos ejerciéndola................................................................... RESPONSABILIDAD DE CRIANZA De conformidad con lo establecido en el Artículo 359 de la LOPNA y de común acuerdo, desde la fecha de nuestra separación, ambos padres hemos ejercido la responsabilidad de crianza de nuestros hijos y una vez sea declarado nuestro divorcio por este honorable tribunal continuaremos ejerciéndola………………………………………………………...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías, a través de la protección integral que el Estado, la sociedad y la familia deben brindarles desde el momento de su concepción. El artículo 1. contiene un resumen de los principios y finalidades que se desean alcanzar con esta nueva ley de la república. Artículo 3°. Principio de Igualdad y no Discriminación. Las disposiciones de esta Ley se aplican por igual a todos los niños y adolescentes, sin discriminación alguna fundada en motivos...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVIOLENCIA DE GENEROS, INSTITUCIONES FAMILIARES SEGÚN LA LOPNA, Violencia de género La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico y psicológico. De acuerdo a Naciones Unidas, el término es utilizado «para distinguir la violencia común de aquella que se dirige a individuos o grupos sobre la base de su género», enfoque compartido por Human...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDe la LOPNA a seres humanistas, pero… de los toros y de los riesgos qué? Y LA LOPNA EN ESTA FERIA QUÉ!!!….. Los invito a leer con especial atención esta (pre) ocupación que me invade a partir de un artículo que salió en La Nación (Táchira) el día 12 de enero de 2013 con motivo de la XLVIIII Feria de San Sebastián.. En esa mañana resaltaron dos noticias muy importantes entre las cuales deseo hacer una irresistible conexión-por supuesto no están conectados… el ejercicio es sólo mío- Por una...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPolítica Se encuentra usted aquí Realizarán última consulta pública de reforma de la Lopna 0 10 googleplus0 0 0 Sábado, 4 Enero 2014 - 3:00am La consulta pública del 21 de enero será la última, se llevará a cabo en el hemiciclo de la Asamblea Nacional Foto cortesía Sara Crespo Cárdenas El próximo domingo cinco de enero comenzará el nuevo periodo legislativo en la Asamblea Nacional (AN) y no será sino hasta el ocho del mismo mes que la Comisión de Familia se reúna para continuar...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoviolentado el derecho a la intimidad y a la vida privada en este caso de Niños, Niñas y Adolescentes, derecho constitucional consagrado en el artículo No. 48 de la Constitución de la Republica Bolivariana y establecido en el articulo No. 60 de la LOPNA y articulo No. 16 de la Convención Internacional Sobre los Derechos del Niño. Los niños, niñas y adolescentes gozan de este derecho que le da la ley por ser sujetos de derecho, la cual prohíbe claramente que no se podrá violentar la correspondencia...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTONIO D’ JESÚS MALDONADO Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Centro de Investigaciones Jurídicas Mérida-Venezuela SÍNTESIS ESQUEMÁTICO DEL CONTENIDO DE LA LOPNA VIGENTE DESDE EL 01.04.2000 Resumen El presente trabajo constituye una primera esquematización para la comprensión de la reciente Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la que inspirada en la Ley Aprobatoria de la convención sobre Los derechos del Niño está en vigencia...
9161 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoLey Orgánica Para La Protección del Niño y del Adolescente 1. Listado De Derechos Del Niño, Niña Y Adolescentes: Según la LOPNA, se establecen los siguientes derechos y deberes: Artículo 15. Derecho a la Vida Artículo 16. Derecho a un Nombre y a una Nacionalidad. Artículo 17. Derecho a la Identificación. Artículo 18. Derecho a ser Inscrito en el Registro. Artículo 22. Derecho a Documentos Públicos de Identidad. Artículo 25. Derecho a Conocer a sus Padres y a ser Cuidados por Ellos. ...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa demanda, tendrá los requisitos establecidos en el artículo 456 de la LOPNA, hasta el punto que la misma puede ser presentada de manera oral y no será necesaria la asistencia de un Abogado, claro está, no debe faltar la Obligación de Manutención y el Régimen de convivencia Familiar. En la Admisión de la demanda la Reforma en su artículo 457 contempla el Despacho Saneador, una figura desaparecida del CPC promulgado el 4 de Julio de 1916, por lo que el Juez o Jueza de oficio podrá ordenar cualquier...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOPNA La ley orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente es una Ley que convierte a nuestros niños, niñas y adolescentes en ciudadanos responsables por su futuro y su entorno, al mismo tiempo que solidariza al resto de las personas que dia a dia formamos parte de su vida para ser responsables junto con la familia y el Estado de brindarles un mejor lugar donde desarrollarse como ciudadanos íntegros, útiles y felices. El objetivo de la LOPNA es regular los derechos y garantías, así como...
4131 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completopasar del reproche individual de la situación del niño a una consideración estructural del problema por la activación de ese derecho al cambio en la sociedad. Este nuevo derecho, fundamentado en la doctrina de la Protección Integral, tiene como finalidad respetar una serie de principios rectores que constituyen sus pilares fundamentales, como lo son: El niño como sujeto de derechos; el interés superior del niño, la prioridad absoluta, la participación y el rol fundamental de la familia en la garantía...
8538 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completo________________________________________ (LOPNA) (ley venezolana) 1. 2. 3. ¿Qué es la LOPNA? 4. Diferencias entre niño, niña y adolescente 5. Antecedentes 6. ¿Cuál es el objeto de la LOPNA? 7. Derechos 8. Deberes 9. Artículos relevantes de la LOPNA 10. Sistema de protección del niño y del adolescente 11. Principios del Sistema de Protección 12. Responsabilidad pernal del adolescente 13. Integrantes del sistema penal de responsabilidad 14. Otros aspectos que contempla la LOPNA 15. Conclusión 16. Referencias ...
4333 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completodel Niño y Adolescente (LOPNA) (ley venezolana) 1. 2. 3. ¿Qué es la LOPNA? 4. Diferencias entre niño, niña y adolescente 5. Antecedentes 6. ¿Cuál es el objeto de la LOPNA? 7. Derechos 8. Deberes 9. Artículos relevantes de la LOPNA 10. Sistema de protección del niño y del adolescente 11. Principios del Sistema de Protección 12. Responsabilidad pernal del adolescente 13. Integrantes del sistema penal de responsabilidad 14. Otros aspectos que contempla la LOPNA 15. Conclusión 16. Referencias ...
4466 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoLOPNA INTRODUCCIÓN El carácter de una persona, de un sujeto social de derechos, hace que la niñez y la adolescencia tengan, como todo ser humano, comportamientos, actitudes e ideas positivas y otras inadecuadas. Existen circunstancias donde tendrán la razón; otras donde estarán equivocados; otras donde tengamos puntos de vista diferentes y otras donde deben ser orientados, tomando en cuenta su edad y etapa de desarrollo. Es común comprobar como a los niños y niñas se les niega la razón, aunque...
4247 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoCuadro Comparativo entre la Constitución Bolivariana (CRBV), la ley Orgánica de Protección del Niño y el Adolescente (LOPNA) y la Ley Orgánica de Educación (LOE) Artículos referidos a la Educación Venezolana Indicador CRBV LOPNA LOE La educación como derecho humano Artículo 102. “La educación es un derecho humano... es gratuita y obligatoria” Artículo 53. Derecho a la Educación: Todos los niños y adolescentes tienen derecho a la educación. Asimismo, tienen derecho a ser inscritos y recibir...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completose considere la opinión de los niños, niñas y adolescentes. La Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, es una nueva ley donde se establecen derechos, deberes y responsabilidades para niños niñas y adolescentes. Se tiene como finalidad en el presente, de establecer ciertas condiciones que aplican en dicha ley, para así dar cumplimiento a todos y cada uno de los artículos plasmados en ella. Por lo tanto es necesario hacer una evaluación y destacar aspectos importantes y aplicarlo...
5247 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo(LOPNA) (ley venezolana) Introducción ¿Qué es la LOPNA? Diferencias entre niño, niña y adolescente Antecedentes ¿Cuál es el objeto de la LOPNA? Derechos Deberes Artículos relevantes de la LOPNA Sistema de protección del niño y del adolescente Principios del Sistema de Protección Responsabilidad pernal del adolescente Integrantes del sistema penal de responsabilidad Otros aspectos que contempla la LOPNA Conclusión Referencias INTRODUCCIÓN El carácter de una persona...
4442 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoCon la finalidad de garantizarles a los niños, niñas y adolescentes en el territorio nacional, el ejercicio y disfrute de sus derechos y garantías a través de la protección integral del Estado, la sociedad y la familia, la Asamblea Nacional dictó la reforma parcial de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, publicada en la Gaceta Oficial el 10 de diciembre de 2007. Esta reforma se ejecutó con el fin de actualizar la ley conforme a la actual Constitución Nacional así como todo...
2798 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoLOPNA La idea surgió en el año 1.992 de los esposos Lic. Carlos Mejías y Marvelia Pérez de Mejías, Educadores de reconocida trayectoria, crear un colegio, haciendo de esta manera un aporte a la Educación Venezolana. Ya después de estudiada y aceptada la propuesta, una pregunta resplandeció en todo este entorno ¿Qué nombre llevaría tan digno colegio?, es de está forma que nace “HUYAPARI” nombre indígena de nuestro padre río Orinoco. Antiguas Culturas Precolombinas tuvieron su asiento a orillas del...
5961 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completo1. Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA) La Ley Orgánica para la Protección del Niño y Adolescente es una ley orgánica que tiene por objeto garantizar a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías que a través de la Protección Integral que el Estado, la familia y la Sociedad deben brindarle desde el momento de su concepción. El 30 de diciembre de 1999 se publica en la Gaceta...
9177 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completo(LOPNA) (ley venezolana) 1. 2. 3. ¿Qué es la LOPNA? 4. Diferencias entre niño, niña y adolescente 5. Antecedentes 6. ¿Cuál es el objeto de la LOPNA? 7. Derechos 8. Deberes 9. Artículos relevantes de la LOPNA 10. Sistema de protección del niño y del adolescente 11. Principios del Sistema de Protección 12. Responsabilidad pernal del adolescente 13. Integrantes del sistema penal de responsabilidad 14. Otros aspectos que contempla la LOPNA 15. Conclusión 16. Referencias INTRODUCCIÓN ...
4341 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completodeberes y responsabilidades para niños niñas y adolescentes. Se tiene como finalidad en el presente, de establecer ciertas condiciones que aplican en dicha ley, para así dar cumplimiento a todos y cada uno de los artículos plasmados en ella. Por lo tanto es necesario hacer una evaluación y destacar aspectos importantes y aplicarlo a una sociedad donde los "derechos y deberes" han quedado en abandono. ¿QUÉ ES LA LOPNA? Es una nueva ley denominada Ley Orgánica para la Protección del Niño y del...
3424 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo